Tecnologías de apoyo a la rehabilitación médica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnologías de apoyo a la rehabilitación médica"

Transcripción

1 Presentación CENIT Tecnologías de apoyo a la rehabilitación médica FECHA: 24/02/2010 VERSIÓN: 1 GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

2 Pág. 2

3 Pág. 3

4 Pág. 4

5 Pág. 5

6 CONTENIDO 1. Objetivos del proyecto 2. Alcance 3. Innovación tecnológica 4. Consorcio 5. Alcance económico 6. Proyección de resultados Pág. 6

7 PRESENTACIÓN SANIDAD-DESARROLLO DE GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET, S.A. NEGOCIO Pág. GMV, GMV, 2009 INFORMACIÓN NO CLASIFICADA

8 Objetivos del proyecto GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

9 Introducción: Contexto Actual Discapacidad: Genera un coste directo (asistencia sanitaria) e indirecto (baja laboral prolongada) muy importante tanto para el hospital como para el Estado Rehabilitación: Proceso clínico complejo dirigido a restituir, minimizar y/o compensar las alteraciones Modificar la capacidad del organismo a partir de la práctica intensiva y continuada en el tiempo de actividades específicas El éxito viene condicionado por el número de repeticiones por sesión, el número de sesiones, la adecuación y personalización de las tareas Pág. 9

10 Objetivos El objetivo del proyecto es evolucionar la rehabilitación: Garantizando que las personas con una discapacidad puedan recibir un tratamiento de rehabilitación personalizado, de suficiente intensidad, durante el periodo de tiempo necesario, a un coste sostenible Desarrollando plataformas de prestación de servicios de rehabilitación que permitan generar conocimiento sobre la eficacia de los procedimientos, y hagan posible el desarrollo de una práctica de la rehabilitación basada en la evidencia Pág. 10

11 Líneas de Actuación Aplicar las TIC a los procedimientos de rehabilitación: 1.Innovación en dispositivos y tecnología de rehabilitación 2.Diseñar plataformas de servicios y conocimiento de apoyo a la rehabilitación para: ofrecer pautas de rehabilitación más seguras, más eficaces y más eficientes facilitar la personalización de los programas de rehabilitación monitorizar en tiempo real y diferido modular la intensidad y duración de los programas Conocimiento obtener conocimiento derivado de la práctica clínica y su estructuración Pág. 11

12 Relación entre objetivos y líneas de actuación LÍNEA DE ACTUACIÓN: Innovación en dispositivos/tecnología de rehabilitación LÍNEA DE ACTUACIÓN: Compartición de conocimiento sobre eficacia de tratamientos Permite la concentración de casos Permite realizar tratamiento más intensivo y personalizado (adaptación dinámica del tratamiento a la evolución del paciente, basada en la monitorización) Rehabilitación basada en la evidencia OBJETIVO: Tratamientos más efectivos para el paciente Mejora en el proceso de rehabilitación Recuperación más rápida Permite realizar (partes del) tratamiento en localizaciones con menor coste Menor número de días en hospital Menor periodo de baja OBJETIVO: Reducción de costes Pág. 12

13 Alcance GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

14 Alcance del proyecto La estrategia de es centrar la actividad de investigación en los tres campos siguientes, desde donde podrán abordarse las 8 primeras patologías con mayor repercusión a nivel mundial, y las 10 primeras de las regiones desarrolladas: Rehabilitación física: Accidentes de tráfico, Enfermedad cerebro vascular, Catástrofes y Músculo-esqueléticos. Rehabilitación cognitiva: Depresión, Accidentes de tráfico, Enfermedad cerebro vascular, Catástrofes y Demencias. Rehabilitación cardio-respiratoria: Infarto de Miocardio, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Infecciones respiratorias bajas, Tuberculosis. Pág. 14

15 Escenarios de aplicación y beneficios Aumentar la eficacia y eficiencia Mejorar los sistemas de monitorización Diseñar planes terapéuticos más personalizados Aumentar el conocimiento para ofrecer mayor seguridad Ofrecer asistencia y conocimiento a centros asociados Nuevas herramientas y medios para la rehabilitación Nueva modalidad de prestación de servicios de rehabilitación en casos de preferencias del paciente, barreras físicas o geográficas Mismo nivel de seguridad y experiencia que en centro de referencia, concentración de casos Evitar desplazamientos de pacientes Nueva modalidad de prestación de servicios Descentralización de los recursos de rehabilitación Nuevos perfiles profesionales Pág. 15

16 Necesidad del proyecto Datos: El proceso de rehabilitación conlleva: Costes directos, en función del número de días de hospital Costes indirectos, dado que el paciente deja de ser productivo (proporcional al número de días medio de baja) Necesidad de evolución para: Reducir el número de días en centros especializados: Plataforma de gestión que permita descentralizar el proceso Monitorización remota Reducir el número de días que el paciente está de baja: Tratamientos más efectivos para reducir #días medio de baja Adaptación dinámica del tratamiento Rehabilitación basada en la evidencia El proyecto aborda: Mecanismos de optimización de los 2 anteriores KPIs Las primeras 10 enfermedades que producen bajas A nivel Mundial Infarto de Miocardio Depresión Unipolar Accidentes de tráfico Enfermedad cerebro vascular Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Infecciones respiratorias bajas Tuberculosis Heridas de guerra Diarreas Regiones desarrolladas Infarto de Miocardio Enfermedad cerebro vascular Depresión Unipolar Cáncer de pulmón Accidentes de tráfico Alcoholismo Osteoartritis Demencia y enfermedades neurodegenerativas Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica HIV Autolesiones DALYs: Discapacidad ajustada por años de vida laboral perdidos (Murray y López. Lancet1997; 349: ) Pág. 16

17 Innovación Tecnológica GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

18 Innovaciones tecnológicas Campos de investigación globales: Plan terapéutico personalizado y basado en la evidencia Objetivación de la evolución de las alteraciones del paciente en el proceso rehabilitador basado en taxonomías estándares (e.g. CIF de la OMS) Contenidos parametrizables (grado de dificultad, perfil del paciente) y de resultados medibles (objetivación del grado de consecución de objetivos) Ejercicios orientados a Actividades de la Vida diaria (AVD) motivadas mediante estímulos virtuales audiovisuales Motivación y realimentación para el paciente Gestión del conocimiento para el soporte a las decisiones en el diseño de planes terapéuticos Explotación de datos para la extracción de evidencia Plataforma distribuida, abierta, y sujeta a estándares de interoperabilidad Seguridad, integridad y protección de datos Conectividad e interoperabilidad de sistemas de información Estándares de historia clínica electrónica Motores de integración para sistemas de información sanitarios Web-services Pág. 18

19 Rehabilitación cognitiva Entorno Virtual Interactivo Gestión de conocimiento Internet HCE Servidor de contenidos Innovación específica: - Contenidos digitales interactivos orientados a AVD - Herramientas de creación, edición y publicación de contenidos basados en Realidad Virtual y/o video digital Pág. 19

20 Rehabilitación física Sensores, monitorización y ortesis Gestión de conocimiento Internet HCE Servidor de contenidos Innovación específica: - Entornos virtuales con asistencia robótica - Ortesis robóticas modulares, de diseño ergonómico, portable, fácil de instalar y usar Pág. 20

21 Rehabilitación cardio-respiratoria Gestión de conocimiento Internet HCE Innovación específica: - Ropa inteligente y biosensores para monitorizar variables biomédicas, biométricas y movimiento - Sensores de actuación y monitorización en máquinas de rehabilitación (bicicletas, elípticas, treadmills) Pág. 21

22 Esquema lógico ESCENARIOS Hospital de referencia Centro secundario Gimnasio INTERFAZ DE USUARIO INTELIGENTE Y PERSONALIZADA Domicilio REHAB. COGNITIVA REHAB. FÍSICA REHAB. CARDIO RESPIRATORIA ÍA R O IT D U A Y D A ID R U S E G COMUNICACIÓN Audio / Video IM / Chat Alertas Comunidades virtuales Entornos colaborativos GESTIÓN INFORMACIÓN HCE Terapia Citas Gráficas Informes Contenidos MONITORIZACIÓN Sensores y Actuadores Monitorización del sistema Herramientas de evaluación ANÁLISIS DE DATOS Consulta y filtrado Análisis automático Extracción de conocimiento ADMINISTRACIÓN Gestión de usuarios Gestión de perfiles de usuario Mantenimiento y soporte técnico ACCESO A DATOS E INTEROPERABILIDAD CONTENIDOS TERAPÉUTICOS HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA Pág. 22

23 Actividades GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

24 Actividades Pág. 24

25 Descripción de actividades Tecnologías Sensores y monitorización Entornos Virtuales Contextuales y Procedimientos Interactivos Pervasiva CIÓN Interoperabilidad y Seguridad Personal Personalizada Dispositivos biónicos Híbridos Adaptación inteligente y aprendizaje Pág. 25

26 Evolución prevista del proyecto Evolución Prevista del Proyecto Vigilancia Tecnológica Previsión Tecnológica Análisis Externo e Interno Establecimiento de líneas de I+D a seguir Generación de ideas Selección de ideas Fase Especificaciones Fase Tecnología Fase Preindustrial MERCADO Investigación Aplicada Prototipos nivel 1 Prototipos nivel 2 Ámbito de trabajo proyecto ( ) Evolución prevista ( ) Pág. 26

27 Presentación del consorcio GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

28 Consorcio Propuesta de consorcio Líder: Rehabilitación física: Rehabilitación cognitiva: Rehabilitación cardio-respiratoria: Centros de investigación: Hospitales: Administraciones públicas: Pág. 28

29 Consorcio Líder del Consorcio Empresas Centros de Investigación OPIs Hospitales Pág. 29

30 Organización CDTI Project Coordinator GMV PMO Rehabilita Asamblea del Consorcio Comité Ejecutivo Project Manager Scientific Coordinator Comité Técnico Guttmann Líder del Paquete de Trabajo Lavinia Líder del Paquete de Trabajo RGB Líder del Paquete de Trabajo Aquiles Líder del Paquete de Trabajo GMV Líder del Paquete de Trabajo Pág. 30

31 Descripción de actividades Descripción Participantes - Dirección de proyecto y Oficina Técnica R GMV SGI GMV AD Gutmar Aquiles Lavinia Esteve RGB Tesis Ficosa Guttmann PT1 Modelado de sistemas biónicos híbridos para escenarios de rehabilitación virtuales y ubicuos basada en la evidencia C C C R PT2 Tejidos y sensores de monitorización inteligentes C C R C C PT3 Generación de entornos virtuales contextuales y procedimientos terapéuticos interactivos C C C R C PT4 Redes Virtuales Interoperables y Seguridad R C C C C C PT5 Dispositivos biónicos híbridos con capacidades avanzadas de percepción y acción C R C C C PT6 Adaptación inteligente de terapias y aprendizaje R C C C Pág. 31

32 Resumen económico GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

33 PRESUPUESTO - GENERAL Descripción Presentado Resolución % Inversiones Activos Fijos 297K 257K 86.5% Materiales 293K 130K 44.3% Centros de Investigación 3.544K % Otros Gastos/Costes indirectos 1.414K 1.382K 96.7% Costes de Gestión 1.650K 600K 36.3% TOTAL K K 90.9% Pág. 33

34 Proyección de los resultados GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

35 Proyección de los resultados Novedades resultantes de la investigación del proyecto: (R)Evolución de los procesos de rehabilitación Plataforma de gestión de conocimiento aplicables a distintos ámbitos sanitarios Nuevos dispositivos, tecnología y contenidos de rehabilitación Servicios en nuevos escenarios (nuevos núcleos de negocio) Futuros impactos económicos y de explotación en los miembros del consorcio: Áreas de conocimiento: plataformas de gestión de conocimiento orientadas a la rehabilitación (medicina) basada en la evidencia, nuevos dispositivos, nuevos procesos, nuevos servicios Posicionamiento tecnológico/de mercado: El mercado de la Rehabilitación Basada en la Evidencia es casi inexistente y fragmentado. Posicionamiento como empresa(s) española(s) con solución global. Los productos resultantes del proyecto nos posicionan como punteros a nivel internacional en esta área. Impacto económico: Para el consorcio: venta producto, exportación, etc. Mercado que gestiona miles de M anuales Pág. 35

36 Proyección de los resultados Solución que aporta beneficios a: Ciudadano: reducción de periodo de rehabilitación, mayor seguridad, etc. Sistema Sanitario Nacional: optimización de costes. Mutuas / hospitales privados: reducción costes, mejora efectividad, asistencia a la toma de decisiones basada en casos de éxito, descentralización de la asistencia sin perder experiencia y seguridad, y mayor flexibilidad. Otros centros (e.g. gimnasios): nuevo mercado por explotar. Operadores de servicios de promoción de la salud. Impacto esperado en la creación de empleo derivado del proyecto: Creación de empleo en nuevas localizaciones (e.g. gimnasios, etc.) Posibilidad de abordar problemas no tratados por insostenibilidad del sistema (deterioro cognitivo) Además, disminución de la IT -> mayor fuerza productiva nacional Creación de nuevos servicios, nuevos perfiles profesionales, etc. Operadores de servicios de promoción de la salud. Pág. 36

37 Impacto del proyecto Situación actual: Esquemas de rehabilitación basados en la experiencia Tratamientos estáticos no personalizados Dificultad para medir resultados de tratamientos Permite la compartición y alimentación de evidencias Permite monitorizar la evolución del paciente Permite la retro-alimentación de resultados Situación objetivo: Esquemas de rehabilitación basados en macro-estadística Adaptación dinámica del tratamiento a la evolución del paciente Retroalimentación de eficacia de tratamientos Dispersión de información Interconexión de toda la información (incl. HCE) Información distribuida e interconectada Periodos de rehabilitación estándar Permite tratamientos más efectivos Duración personalizada de los tratamientos Elevados costes para Administración y Hospitales Reduce costes directos e indirectos Motor de transformación del modelo de rehabilitación hacia un esquema más seguro, efectivo y rentable Optimización de costes Pág. 37

38 Perdónenme pero creo en las utopías No es perfecta, mas se acerca a lo que yo simplemente soñé. Pablo Milanés. El breve espacio en que no estás. Pág. 38

39 Gracias Carlos Royo Sánchez Director Desarrollo de Negocio GMV GMV SOLUCIONES GLOBALES INTERNET S.A. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL INFORMACIÓN CONFIDENCIAL El presente documento ha sido clasificado como "Información Confidencial" dentro del marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de GMV-SGI. Dicha clasificación habilita a su receptor al uso de la información contenida en el documento para los fines para los que GMV-SGI la ha facilitado o a lo acordado contractualmente con relación al intercambio de información, en su caso, entre las partes, y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal.

GOBIERNO ELECTRÓNICO

GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA INTEGRANTE : MIGUEL ÁNGEL ROJAS CABREJOS GUILLERMO

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO. Juanita Sánchez R. MSc.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO. Juanita Sánchez R. MSc. LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CULTURA DEL CUIDADO Juanita Sánchez R. MSc. CONTENIDO 1. Herramientas tecnológicas al servicio de la cultura del cuidado: A. Contenidos dinámicos en Internet. B. Aplicaciones

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de

Más detalles

Desarrollo y financiación de proyectos innovadores asociados al deporte.

Desarrollo y financiación de proyectos innovadores asociados al deporte. Desarrollo y financiación de proyectos innovadores asociados al deporte. Jorge Muyo. Director General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial. Gobierno de Cantabria. Esquema general

Más detalles

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Comunicaciones Referencia Precio Horas 9777-1302

Más detalles

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto Ventajas para la calidad y eficiencia del sistema sanitario. Problemas técnicos. Madrid, 5 de Febrero de 2014 INTEROPERABILIDAD La capacidad de los sistemas de información

Más detalles

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual) Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Especificación de las principales características y conceptos del proceso de emprendimiento e innovación,

Más detalles

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis La Universidad de Carabobo, además de contar con los recursos tecnológicos que le permiten brindar

Más detalles

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Septiembre 2016 Consejería de Economía y Hacienda P.O. ADE I+D+i OT1.

Más detalles

Elaboración de documentos Web mediante Lenguaje de Marcas

Elaboración de documentos Web mediante Lenguaje de Marcas Elaboración de documentos Web mediante Lenguaje de Marcas SEIM Cursos Aplicaciones Web mediante Lenguajes de Marcas Elaboración de documentos Web mediante Lenguaje de Marcas Quiénes Somos Centro de Formación

Más detalles

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios Transformación digital, reto para la nueva Administración Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

Inteligencia de Negocios en Sistemas.

Inteligencia de Negocios en Sistemas. Inteligencia de Negocios en Sistemas www.intelnesis.mx Inteligencia de negocios en sistemas Intelnesis Intelnesis Una fusión en experiencia de personal que compone tanto servicios de consultoría en sistemas

Más detalles

Solución de archivo y preservación en la nube

Solución de archivo y preservación en la nube empresa del grupo Solución de archivo y preservación en la nube Tarragona, Mayo 16 I. Sobre ODILO II. Propuesta de valor III. Conclusiones ODILO 2016 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS 2 Sobre ODILO ODILO 2016

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Algoritmos y programación básica I. Datos de identificación Espacio educativo

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA EL INTERNET INDUSTRIAL Digital Industrial es la unión del mundo físico y digital y GE es un pionero. Con más de 124 años de experiencia

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud 2007-2012 GESTIÓN DIRECCIÓN de servicios de salud Hacienda del Parián, Ocoyoacac, Edo. de México

Más detalles

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible ÍNDICE _ Contexto del proyecto _ Distribución refrigerada _ Contratación sostenible

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Soluciones integrales para la salud, s.l.

Soluciones integrales para la salud, s.l. Soluciones integrales para la salud, s.l. ÍNDICE 1. Qué es Dr.Hogar 2. Valores de Dr.Hogar 3. Servicios que ofrece Dr.Hogar 4. Colaboradores 5. Compromiso social e innovación 6. Contacto Dr.Hogar 1. Que

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 3 Áreas de especialización

Más detalles

Módulo de sensorización Hardware/ sensores Aplicación móvil para comunicación con la camiseta

Módulo de sensorización Hardware/ sensores Aplicación móvil para comunicación con la camiseta Índice Resumen... i Abstract... iii Resum... v Publicaciones... vii Congresos... vii Congresos publicados en Lecture Notes... vii Congresos publicados en revistas... vii Revistas... viii Índice... xi Lista

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO Puntos Destacados Marco normativo de la Estrategia Deriva del Acuerdo Económico y Social firmado el 3 de febrero de 2011. Dentro de este Acuerdo, a su vez se contemplaba la

Más detalles

Actualidad en la investigación sobre tecnología en los hogares para la vida independiente. Roberto Casas San Sebastián, 17/11/2008

Actualidad en la investigación sobre tecnología en los hogares para la vida independiente. Roberto Casas San Sebastián, 17/11/2008 Actualidad en la investigación sobre tecnología en los hogares para la vida independiente Roberto Casas San Sebastián, 17/11/2008 Presentación El Grupo de Investigación Tecnodiscap está ubicado en el Centro

Más detalles

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria AENOR INTERNACIONAL Ariel ESPEJO COMBES, MGc 2013-04-25 Temario Presentación de AENOR INTERNACIONAL Herramientas y modelos implementados en el sector sanitario

Más detalles

NAVARRA Distribución por Temas

NAVARRA Distribución por Temas NAVARRA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 7 Seguridad alimentaria; 1 Condiciones de vida y trabajo; 8 Salud ambiental; 1 Demografía; 2 Recursos sanitarios; 4 Derechos de los

Más detalles

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos Las enzimas son utilizadas para minimizar impactos ambientales ya porque su acción disminuya el

Más detalles

Tecnología Aplicada a la Logística

Tecnología Aplicada a la Logística Tecnología Aplicada a la Logística Materia 6 : elogística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales Específicas Transversales

Más detalles

La Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente en Atención Primaria de Salud

La Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente en Atención Primaria de Salud La Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente en Atención Primaria de Salud Puntos críticos y seguridad: Identificar y controlar para mejorar José María Vergeles Blanca Dirección General de

Más detalles

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS Resumen divulgativo 1 MINISTERIO Resumen DE SANIDAD, Divulgativo SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Materia: Taller de Tesis I Código de la Materia: 2016034 Grupo: 2

Más detalles

innovación sociosanitaria taller formativo conducido por Fernando Fantova en el V Congreso Nacional de Alzheimer (Donostia, 27 de octubre de 2012)

innovación sociosanitaria taller formativo conducido por Fernando Fantova en el V Congreso Nacional de Alzheimer (Donostia, 27 de octubre de 2012) Bases y herramientas para la innovación sociosanitaria taller formativo conducido por Fernando Fantova en el V Congreso Nacional de Alzheimer (Donostia, 27 de octubre de 2012) Objetivos del taller coordinación

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS Quienes Somos T & Asociados es una compañía especializada en servicios profesionales avanzados de auditoría, asesoría y consultoría cuyo objetivo es contribuir a la mejora en la gestión de las empresas.

Más detalles

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios. El Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, el que establece las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, garantizando la igualdad del contenido para todos los ciudadanos y la equidad en el

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

Presentación de la empresa 3

Presentación de la empresa 3 Presentación de la empresa 3 Quiénes somos? 4 Qué hacemos? 5 Productos y servicios Desarrollo de software 6 Aplicaciones para Internet, Marketing Digital e Imagen Corportativa 8 Consultoría y Auditoría

Más detalles

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 18 de Diciembre de 2013 INTRODUCCIÓN El derecho a la protección

Más detalles

Soluciones Tecnológicas Integrales

Soluciones Tecnológicas Integrales Soluciones Tecnológicas Integrales OBJETIVO Ofrecer soluciones Integrales de Tecnología, en los ámbitos de Sistemas, electricidad, seguridad y telecomunicaciones para satisfacer las necesidades empresariales

Más detalles

Soluciones interactivas de estimulación cognitiva para personas afectadas de párkinson. Miguel Ángel Valero

Soluciones interactivas de estimulación cognitiva para personas afectadas de párkinson. Miguel Ángel Valero Soluciones interactivas de estimulación cognitiva para personas afectadas de párkinson 11-XII-12 Soluciones interactivas de estimulación cognitiva para personas afectadas de párkinson 2 Por qué estimulación

Más detalles

CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO. VICECONSEJERIA DE CALIDAD, INNOVACIÓN N E INVESTIGACION SANITARIA PARA EL AÑO A O 2010

CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO. VICECONSEJERIA DE CALIDAD, INNOVACIÓN N E INVESTIGACION SANITARIA PARA EL AÑO A O 2010 CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO. VICECONSEJERIA DE CALIDAD, INNOVACIÓN N E INVESTIGACION SANITARIA PARA EL AÑO A O 2010 Objetivos de la Presentación Informar sobre las novedades

Más detalles

Presentación del Curso virtual. Planificación Financiera Empresarial

Presentación del Curso virtual. Planificación Financiera Empresarial Presentación del Curso virtual Planificación Financiera Empresarial Tabla de contenido Planificación Financiera Empresarial... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del

Más detalles

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO PLANTEAMIENTO INICIAL Proyecto práctico de aplicación para un Sistema CCTV con elementos de control

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

acuabit.es

acuabit.es 958 846 442 info@acuabit.es acuabit.es Qué hacemos? DISEÑO Y DESARROLLO WEB SOLUCIONES ECOMMERCE MARKETING ONLINE SOLUCIONES INFORMÁTICAS Mejoramos tu empresa a golpe de clic Ofrecemos un servicio integral

Más detalles

1. Gestión de Contenidos FIRMA-E... 5

1. Gestión de Contenidos FIRMA-E... 5 Guía de productos y servicios relacionados con la Gestión de Contenidos INDICE DE CONTENIDO 1. Gestión de Contenidos... 3 1.1 Análisis de Accesibilidad web... 4 1.2 Formación en Accesibilidad... 4 1.3

Más detalles

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013 SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013 Smart Destinations Rías Baixas Crear una Plataforma Integrada Inteligente de servicios turísticos de la provincia de Pontevedra Integrar

Más detalles

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail:

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail: INTERFACES INTELIGENTES ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail: magielr@gmail.com GENERALIDADES DE LAS INTERFACES INTERFAZ DE USUARIO: Es el dispositivo por medio del cual un usuario realiza la comunicación

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

MARKETING MIX INTERNACIONAL

MARKETING MIX INTERNACIONAL MARKETING MIX INTERNACIONAL Modalidad: Presencial Duración: 130 hrs. presenciales Módulo formativo MF1008_3, perteneciente al curso COMM0110 PROGRAMA DEL CURSO MÓDULO 1: MARKETING MIX INTERNACIONAL 130

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Taller informativo para Núcleos Palmeros 30 de noviembre de 2015 Beneficios Tributarios en Ciencia,

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS Curso: Operación de sistemas eléctricos de potencia y centros de control PROGRAMA GENERAL MODULO I: MODULO II: MODULO III: MODULO IV: MODULO V: MODULO VI: Flujos de potencia

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM).

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM). 1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM). Equipo integrado por: Jesús Armenta Salgado Leonardo García Luna Rodrigo Nava Nava Alexis Esteban Paula Roman INTRODUCCION La presente exposición tiene como objetivo

Más detalles

ACIÓN MUNICA. Universidad de Málaga E.T.S. Presentación para futuros estudiantes

ACIÓN MUNICA. Universidad de Málaga E.T.S. Presentación para futuros estudiantes Universidad de Málaga Presentación para futuros estudiantes ACIÓN MUNICA S.I. TELECOM E.T.S Ingeniería de Telecomunicación? Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? De forma muy resumida: Es un Ingeniero

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas Fecha alta: 30/09/2013 Fecha última modificación: 08/07/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados Presentación del Curso virtual Gestión Pública por Resultados Tabla de contenido Gestión Pública por Resultados... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5

Más detalles

ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIAS

ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIAS Etapa 4 Simulacros de Evacuación ocomunicaciones y Alarmas. oacción sistemas de protección. ocomportamiento humano. oubicación de Equipos. oprocedimientos y Toma de decisiones. o Interacción con grupos

Más detalles

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web. CENTRO COLABORADOR FORMACIÓN & CONSULTING ATENEO S.L.U.. Nº 40 30009 DESARROLLO de APLICACIONES con TECNOLOGÍAS WEB R.D. 1531/2011 de 31 de octubre Nivel de Cualificación 3 590 horas UNIDADES de COMPETENCIA

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO Organismo Autónomo Área de Igualdad y Desarrollo Local. Diputación de Badajoz 2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar. Tecnología 1. Producción, transformación, transporte y distribución de energía. Técnicas de ahorro energético. Nuevos métodos de producción energéticos. 1.1 Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA PALABRAS DE LA DIRECTORA DE ASISTENCIA SANITARIA DE OSAKIDETZA Muy buenos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO ASIGNATURA: SEGURIDAD LABORAL CONCEPTOS BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. TERMINOLOGÍA 1. CONCEPTOS BÁSICOS 2. FACTORES DE RIESGO Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN 3. ACTUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJO

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO Mapa del Conocimiento de la Armada Española INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: La rápida y constante evolución de las Nuevas Tecnologías, junto a

Más detalles

Proyecto MAIGE. Sistema de Monitorización Avanzada de Instalaciones de Distribución de Gas y Electricidad. WorkShop2016 Futured.

Proyecto MAIGE. Sistema de Monitorización Avanzada de Instalaciones de Distribución de Gas y Electricidad. WorkShop2016 Futured. Proyecto MAIGE Sistema de Monitorización Avanzada de Instalaciones de Distribución de Gas y Electricidad WorkShop2016 Futured 4 de Febrero 2016 Índice 1. Concepto del proyecto 2. Objetivos 3. Metodología

Más detalles

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013 Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013 Agenda 1. Características de un Vehículo eléctrico (EV) 2. Relación del EV con la Red de Generación y Almacenamiento

Más detalles

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ QUIÉNES SOMOS BASC PERÚ es el capítulo nacional de World BASC Organization (WBO). Se fundó en

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y desarrollo de sistema de refrigeración autónomo para medicamento especializado EMPRESA BENEFICIADA: INGENETIC S.A. DE C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR

Más detalles

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 ACCIÓN FORMATIVA : MARKETING-MIX INTERNACIONAL MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 MÓDULO I: OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS: Unidad 1 Definir

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

SISTEMAS DE SEGURIDAD FORLAB. En seguridad no puedes elegir la segunda mejor opción. indracompany.com

SISTEMAS DE SEGURIDAD FORLAB. En seguridad no puedes elegir la segunda mejor opción. indracompany.com SISTEMAS DE SEGURIDAD FORLAB En seguridad no puedes elegir la segunda mejor opción indracompany.com FORLAB FORLAB Laboratorio forense móvil para investigación de incidentes: optimización de recogida y

Más detalles

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando

Más detalles

Evaluación y Justificación de Proyectos

Evaluación y Justificación de Proyectos Evaluación y Justificación de Proyectos Presencial y a distancia por Internet Junio 2015 Evaluación y Justificación de Proyectos Resumen ejecutivo Este curso brinda conocimientos sobre los conceptos y

Más detalles

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - Un ejemplo de transformación digital en las administraciones públicas y las empresas En el año 2013 se publicó

Más detalles

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea. MISIÓN Formar jóvenes y profesionistas competentes que cuenten con alto nivel académico y exploten los saberes técnicos, tecnológicos y académicos en su labor cotidiana haciéndola más eficiente día con

Más detalles

Conocimiento para la innovación en el sector turístico. Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008

Conocimiento para la innovación en el sector turístico. Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008 Conocimiento para la innovación en el sector turístico Juan Mulet Meliá Cotec Vitoria, noviembre, 2008 Guión 1. El concepto de innovación. 2. Conocimiento y creación de riqueza: nuevas tecnologías 3. Generación

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY JOSE ANTONIO TEIXEIRA VITIENES Director General de Innovación Ayuntamiento de Santander CIUDAD INTELIGENTE (SMART CITY) 2 CIUDAD INTELIGENTE

Más detalles

Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias

Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias Definición: Objetivos de organismos internacionales (OMS, JCI...), para promover

Más detalles

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Servicio de Salud de Castilla-La Mancha Turriano: Gestión integral de la historia clínica electrónica en Atención Primaria 17 de mayo de 2012 Agenda Castilla - La Mancha en cifras Orígenes de Turriano

Más detalles

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA TEMARIO DE TECNOLOGÍA 1. La Energía 1.1. Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2. Producción y transformación de la energía, 1.3. Transporte y distribución de la energía. 1.4. El consumo de energía.

Más detalles