Profesor del Departamento del adulto Profesor del Departamento del

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor del Departamento del adulto Profesor del Departamento del"

Transcripción

1

2 Escuela de Enfermería Escuela de Ingeniería Marie Jesie Carrillo Profesor del Departamento del adulto Angélica Farías Cancino Profesor del Departamento del niño y el adolescente amfariac@uc.cl Macarena Jesus Gajardo Alumno de Pregrado de EEUC mjgajardo@uc.cl Andrés Neyem Profesor del Departamento de Ciencia de la Computación aneyem@ing.puc.cl Nicolás Risso Alumno de Postgrado del Departamento de Ciencia de la Computación narisso@uc.cl Centro UC - Políticas Públicas

3 Persona hospitalizada 1 Persona hospitalizada 2 Persona hospitalizada 3 Persona hospitalizada 4 Persona hospitalizada 5 Centro UC - Políticas Públicas

4 Envejecimiento de la población Cronicidad de la población Riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) Aumento de los costos en prestaciones de salud Saturación de hospitales Centro UC - Políticas Públicas

5 Persona hospitalizada 2 Persona hospitalizada 1 Persona hospitalizada 3 CAMA LIBERADA Centro UC - Políticas Públicas

6 Persona hospitalizada 2 Persona hospitalizada 1 Persona hospitalizada 3 CAMA LIBERADA Centro UC - Políticas Públicas

7 Diagnóstico de la realidad actual sobre hospitalización en el hogar en Chile Centro UC - Políticas Públicas

8 Ministerio de Salud (MINSAL) Hospitalización Domiciliaria (HD) Iniciativas Sectorizadas Ministerio de Desarrollo Social Centro UC - Políticas Públicas

9 Expansión presupuestaria en el año 2014 en M$ para HD (incremento del 25%). Análisis de presupuesto para 2015: actualizar aranceles y códigos Fonasa, incluyendo valoraciones de los programas de HD Centro UC - Políticas Públicas

10 HD en personas que requieren apoyo ventilatorio 2003 SAVED 2006 AVNI 2015 Programas Ventilatorios. Programa Oxígeno Domiciliario AVI Centro UC - Políticas Públicas

11 Ayudar al que cuida: SENADIS- PLANDISC ( ). PLANDISC: I+D+I Centro UC - Políticas Públicas

12 Centro UC - Políticas Públicas

13 Definición Carácter mixto(organismos privados o públicos) Cuidar Cuantificar Trabajo domestico y cuidado es ejecutado principalmente por el mismo cuidador Centro UC - Políticas Públicas

14 Cuidador informal (mujeres, madres, abuelas/os, vecinos ) Debe asumir el cuidado las 24 horas del día. Repercusiones: Síndrome de Sobrecarga de Cuidador Deterioro de la situación económica. Deterioro de la dinámica familiar. Impacto en la persona cuidada. Centro UC - Políticas Públicas

15 Centro UC - Políticas Públicas

16 Para evitar el deterioro de la calidad de vida Centro UC - Políticas Públicas

17 Sobrecarga familiar Descontextualización del cuidador y el cuidado Centro UC - Políticas Públicas

18

19 Vigilancia remota La vigilancia remota es la posibilidad de acceder, administrar y compartir la información en salud, en un ambiente privado, seguro y confidencial (Health Information and Quality Authority, 2010) Tecnología en el hogar Los avances en la tecnología y las comunicaciones han hecho posible la monitorización remota eficaz de personas con diversas enfermedades crónicas hospitalizadas en el hogar Apoyo a los cuidadores Generar herramientas más accesibles con el potencial de facilitar la prestación de cuidados fuera de los entornos tradicionales de salud, es una necesidad creciente Centro UC - Políticas Públicas

20 AUTOMANEJO OMS, estima que el año 2025 el 40% tendrá una condición médica que requiera HD. Reino Unido, los cuidadores familiares superan la fuerza de trabajo del SNS. Los programas que reportan mayores beneficios en USA; veteranos de guerra y cuidado integral de personas mayores Centro UC - Políticas Públicas

21 Centro UC - Políticas Públicas

22 más abonados per cápita a telefonía móvil Más de 100 iniciativas de mhealth Plataforma saude Aqualert MAMi Centro UC - Políticas Públicas

23 La eficacia dentro de la organización y la eficiencia de la asistencia sanitaria en domicilio ha sido mejorada por las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), ya que facilitan el flujo de información entre las diferentes organizaciones y sus usuarios (Winter, 2009) El seguimiento remoto permite una intervención más temprana lo que reduce las complicaciones, junto a una reducción de la consulta a los servicio de urgencia (Winter, 2009) Los programas de vigilancia remota promueven los modelos de atención en salud que se apoyan en la participación del paciente y su familia generando toma de decisión compartida (Hailey, Roine & Ohinmaa, 2002) Centro UC - Políticas Públicas

24 Teoría soporte social en línea Empoderamiento Redes sociales protectoras Soporte social, retroalimentación Centro UC - Políticas Públicas

25 Rezago de TIC en salud No hay registro sistemático Ausencia de políticas especificas Escaso avance en definir estándares Desalineación con políticas de salud que orienten a decisiones de inversión Explosión de iniciativas públicas y privadas. Potente herramienta comunicacional Reduce las brechas de acceso Sistema centrado en el usuario Centro UC - Políticas Públicas

26 Política Pública Nacional de Hospitalización Domiciliaria con Vigilancia Remota para Personas con Enfermedades Respiratorias Crónicas Centro UC - Políticas Públicas

27 Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD Centro UC - Políticas Públicas

28 Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD Ley deberes y derechos de los pacientes Igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad Realidad internacional: NAHC. Pagos regulatorios y de asistencia de salud en el hogar Centro UC - Políticas Públicas

29 Marco Regulador Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD Servicios de salud/hospitales Programas Municipios Realidad internacional: Gestores de empresas Prestadoras de servicios Servicios financieros. Seguros de salud Centro UC - Políticas Públicas

30 Marco Regulador Marco Regulador Nodos de atención en salud Innovaciones en Wearable Biosensing Devices Innovaciones y masificación del uso de Mobile Devices Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD Aumento de soluciones de software basadas en Cloud Computing Centro UC - Políticas Públicas

31 Marco Regulador Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Comodato de dispositivos Prestación de Servicios de Comunicación de Datos Ente Prestador de Servicios de Vigilancia Remota Ente Regulador de Servicios de Prestación de Vigilancia remota Cuidadores Informales y persona HD Centro UC - Políticas Públicas

32 Marco Regulador Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD Comodato de dispositivos Prestación de Servicios de Comunicación de Datos Ente Prestador de Servicios de Vigilancia Remota Ente Regulador de Servicios de Prestación de Vigilancia remota Repositorio o Banco Publico de Datos de Salud Personal? Personal Health Record (PHR) Centro UC - Políticas Públicas

33 Marco Regulador Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Regulación laboral Capacitación Responsabilidad Legal Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD Centro UC - Políticas Públicas

34 Marco Regulador Marco Regulador Nodos de atención en salud Vigilancia Remota / TICs Cuidadores formales Cuidadores Informales y persona HD La Vigilancia remota debe estar al servicio de las metas sanitaria del usuario y su familia Regulación de los Deberes y Derechos de los cuidadores y pacientes Protocolos de Referencia y Contra Referencias Centro UC - Políticas Públicas

35 Canal de Comunicación Red de Apoyo Persona Cuidador Familia Familia, Comunidad, Cuidadores Formales e Informales Personal Health Record Personal Health Record Equipo de Salud Persona Cuidador Familia Canal de Comunicación Red de Apoyo Familia, Comunidad, Cuidadores Formales e Informales Centro UC - Políticas Públicas

36 Preguntas y Sugerencias Centro UC - Políticas Públicas

Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona

Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona Continuidad de cuidados: Unidad de Atención domiciliaria de onco-hematología C. Gallego Hospital Clínic de Barcelona Introducción Avances socio-culturales, médicos y técnicos, han permitido: - Envejecimiento

Más detalles

Cuidados de enfermería a través de un sistema de telemonitorización

Cuidados de enfermería a través de un sistema de telemonitorización Cuidados de enfermería a través de un sistema de telemonitorización All sections to appear here Salvador Gilpérez Rivera Coordinador de Enfermería Área de Salud Cuidados de enfermería a través de un sistema

Más detalles

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

programa de atención a enfermos crónicos dependientes programa de atención a enfermos crónicos dependientes Anexo X CIRCUITOS ASISTENCIALES Y FLUJOS DE DERIVACIÓN PROGRAMA DE ATENCIÓN A ENFERMOS CRÓNICOS DEPENDIENTES ÍNDICE Solicitud de intervención de Equipos

Más detalles

Medicina Personalizada. Dr. Bernardo Valdivieso Martínez

Medicina Personalizada. Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Medicina Personalizada Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Valencia, octubre 2014 Sumario Claves Introducción Próximos pasos Modelo Asistencial Buena Práctica Sumario Sumario Introducción Desafíos Desafíos

Más detalles

Medicina Personalizada. Dr. Bernardo Valdivieso Martínez

Medicina Personalizada. Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Medicina Personalizada Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Valencia, octubre 2014 Sumario Claves Introducción Próximos pasos Modelo Asistencial Buena Práctica Sumario Sumario Introducción Desafíos Desafíos

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, SENAMA

INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, SENAMA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA Y ENVEJECIMIENTO SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, SENAMA Gobierno de Chile, 2016 TEMARIO 1. Marco Valórico y Conceptual de SENAMA 2. Personas mayores: Los Cuidados, la autonomía

Más detalles

La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria. 24 de abril de 2018

La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria. 24 de abril de 2018 La Historia Social Única, clave para la integración sociosanitaria 24 de abril de 2018 Principales ideas La historia social única en Castilla y León Contenidos, registro y acceso Estándares de datos y

Más detalles

Mejora de la Calidad en la Atención de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Mejora de la Calidad en la Atención de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social 24 Septiembre 2016 Mejora de la Calidad en la Atención de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social Calidad. 24 Septiembre 2016 El sistema de gestión de la calidad es aquella parte de la organización

Más detalles

Desafíos en pacientes con VIH en edad avanzada: una perspectiva desde la economía de la salud

Desafíos en pacientes con VIH en edad avanzada: una perspectiva desde la economía de la salud Desafíos en pacientes con VIH en edad avanzada: una perspectiva desde la economía de la salud Políticas Sanitarias y Envejecimiento de la Población VIH en España VI Encuentro de Salud Pública Manuel García

Más detalles

Orientación Técnica y Metodológica Compromisos de Gestión

Orientación Técnica y Metodológica Compromisos de Gestión Orientación Técnica y Metodológica Compromisos de Gestión 2014 La finalidad de este documento es dar a conocer los principales aspectos técnicos y las directrices a través de los cuáles serán evaluados

Más detalles

Tabla resumen de las actividades

Tabla resumen de las actividades Estrategia de Calidad de los Cuidados en Atención Primaria Tabla resumen de las actividades Camino estratégico 1: confianza. Añadir valor para los ciudadanos. Cuidar la vida y la salud de las personas.

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas -

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA - Propuestas - I) PREÁMBULO: 1. Consideraciones en las que se funda la necesidad de articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada

Más detalles

LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS. SMU Solís III Abril 2006

LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS. SMU Solís III Abril 2006 LA REFORMA Y LOS OBJETIVOS SANITARIOS SMU Solís III Abril 2006 Objetivos definidos por el MSP en el Uruguay La reforma en el Uruguay se propone universalizar el acceso a la salud, dar justicia en el mismo,

Más detalles

TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO ROL ENFERMERO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES

TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO ROL ENFERMERO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO ROL ENFERMERO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES Autores: Mª Dolores Sánchez Roca. Diplomada en Enfermería. Máster en Gestión de Servicios de Enfermería. PDD en

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

Reflexiones para la organización de la atención sociosanitaria de la cronicidad y la dependencia

Reflexiones para la organización de la atención sociosanitaria de la cronicidad y la dependencia Reflexiones para la organización de la atención sociosanitaria de la cronicidad y la dependencia Eduardo Rodríguez Rovira Presidente Fundación Edad & Vida I Congreso Estatal de Servicios Sociales Vitoria,

Más detalles

Adolfo Delgado Fontaneda Dir. Médico Comarca Araba. Proceso integrado de atención al paciente diabético tipo 2

Adolfo Delgado Fontaneda Dir. Médico Comarca Araba. Proceso integrado de atención al paciente diabético tipo 2 Adolfo Delgado Fontaneda Dir. Médico Comarca Araba Proceso integrado de atención al paciente diabético tipo 2 Son iguales todos los pacientes con Diabetes tipo 2? Gestión del caso Gestión de la enfermedad

Más detalles

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Fernando Escolar Castellón Servicio de Medicina Interna Hospital Reina Sofía. Tudela Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea Hospitales 4000 AC Siglo

Más detalles

Las TIC como herramienta de gestión de servicios para las personas mayores

Las TIC como herramienta de gestión de servicios para las personas mayores E.T.S.I. de Telecomunicación Las TIC como herramienta de gestión de servicios para las personas mayores Isabel de la Torre Díez (isator@tel.uva.es) Profesora Contratada Doctora Grupo de Telemedicina y

Más detalles

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED Prof. Luis Alberto Echavarría Magíster Administración Hospitalaria Postítulo en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Ingeniero Comercial

Más detalles

Las TIC en la gestión de los servicios sociosanitarios

Las TIC en la gestión de los servicios sociosanitarios Las TIC en la gestión de los servicios sociosanitarios (Edad & Vida. Pamplona. Mayo 2013) Josep Pascual Director Técnico Asistencial La mayor plataforma integral de centros y servicios de atención sanitaria

Más detalles

Porqué Interoperar. Dra. Selene Indarte

Porqué Interoperar. Dra. Selene Indarte Porqué Interoperar Dra. Selene Indarte Mapa Definición Importancia Entorno La situación de la salud El SNIS La realidad El futuro Definción Es la habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar

Más detalles

La Gestión de Casos como Garantía y Soporte de la Integración de Cuidados. Miguel Duarte Rodríguez Enfermero Gestor de Casos

La Gestión de Casos como Garantía y Soporte de la Integración de Cuidados. Miguel Duarte Rodríguez Enfermero Gestor de Casos La Gestión de Casos como Garantía y Soporte de la Integración de Cuidados Miguel Duarte Rodríguez Enfermero Gestor de Casos Sociosanitario Domicilio Gestión de Casos Ley de Cohesión y Calidad SNS Prestación

Más detalles

V CONGRESO DE SALUD MUNICIPAL

V CONGRESO DE SALUD MUNICIPAL V CONGRESO DE SALUD MUNICIPAL Desafíos y Avances en la Atención Primaria de Salud Municipal en Chile Dr. Pedro García Aspillaga. MBA Concejal Comuna de Santiago Ex Ministro de Salud de Chile mail@pedrogarcia.cl

Más detalles

La experiencia en el área de Salud

La experiencia en el área de Salud La experiencia en el área de Salud Transformación Digital de las AAPP en Canarias Las Palmas de Gran Canaria, 09/06/2015 Índice 1. El reto tecnológico 2. 2.1. Objetivos 2.2. Servicios Potenciales 2.2.1.

Más detalles

Curso: cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes en el hogar, en centros de día y en establecimientos de larga duración.

Curso: cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes en el hogar, en centros de día y en establecimientos de larga duración. Curso: cuidados de larga duración para adultos mayores dependientes en el hogar, en centros de día y en establecimientos de larga duración. Cartera de servicios de atención a la dependencia: servicios

Más detalles

ehealth/e-salud Desafío y oportunidad para las políticas publicas

ehealth/e-salud Desafío y oportunidad para las políticas publicas ehealth/e-salud Desafío y oportunidad para las políticas publicas Kim Hendi, Bilbao, 2011 Qué es e-salud (ehealth)? Servicios de salud e información que se obtienen o mejoran con el uso del Internet, así

Más detalles

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia BENEFICIOS El paciente conserva su medio habitual (domicilio). Ofrece las mismas actividades que en el hospital pero en casa. Promueve la pronta recuperación en su entorno, disminuye el tiempo de hospitalización.

Más detalles

III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Cómo alinear una organización hacia una gestión de la cronicidad?

III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Cómo alinear una organización hacia una gestión de la cronicidad? III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Plan estratégico de atención de enfermos crónicos y pluripatológicos Departamento de Salud del Gobierno de Navarra Zaragoza, 22 de mayo

Más detalles

El ABC de la Gestión Clínica. Pablo Arbeloa López. Octubre de 2011.

El ABC de la Gestión Clínica. Pablo Arbeloa López. Octubre de 2011. El ABC de la Gestión Clínica Pablo Arbeloa López. Octubre de 2011. Gestión Clínica. Primeras referencias Un intento de reducir la brecha que separaba a clínicos y gestores. Año 1993. Proyecto de reforma

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016 ESE CAMU IRIS LÓPEZ DURAN DE SAN ANTERO CAMILO MOSQUERA MENA GERENTE Viernes 31 de Marzo de 2017 MUNICIPIO DE SAN ANTERO INFORMACIÓN DE INTERÉS Superficie total 205 km

Más detalles

Sociedades Operadoras Callao y VMT Salud SAC. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C.

Sociedades Operadoras Callao y VMT Salud SAC. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C. Sociedades Operadoras Villa María del Triunfo y Callao Salud S. A. C. JORNADA INTERNACIONAL SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA E INTEROPERABILIDAD EN EL SECTOR SALUD Implementación de la Historia Clínica

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE FONASA EN SISTEMAS DE PAGO Y LA ACTUAL INICIATIVA DE USO DE LOS GRDS Dra. Jeanette Vega, Santiago 25 de Octubre 2017 Fondo Nacional

LA EXPERIENCIA DE FONASA EN SISTEMAS DE PAGO Y LA ACTUAL INICIATIVA DE USO DE LOS GRDS Dra. Jeanette Vega, Santiago 25 de Octubre 2017 Fondo Nacional LA EXPERIENCIA DE FONASA EN SISTEMAS DE PAGO Y LA ACTUAL INICIATIVA DE USO DE LOS GRDS Dra. Jeanette Vega, Santiago 25 de Octubre 2017 Fondo Nacional de Salud Para qué? Decidimos implementar un nuevo modelo

Más detalles

Bienvenidos a la Sanidad 2.0. Tecnología de acceso a la historia clínica y servicios multimedia para el paciente a pie de cama

Bienvenidos a la Sanidad 2.0. Tecnología de acceso a la historia clínica y servicios multimedia para el paciente a pie de cama Bienvenidos a la Sanidad 2.0 Tecnología de acceso a la historia clínica y servicios multimedia para el paciente a pie de cama Evolución La brecha digital y el aislamiento tecnológico del paciente Retraso

Más detalles

SALUDNOVA. Servicios y soluciones de telemedicina

SALUDNOVA. Servicios y soluciones de telemedicina SALUDNOVA Servicios y soluciones de telemedicina Saludnova Saludnova es una Cooperativa perteneciente a la Corporación MONDRAGON que inició su andadura en enero del año 2008. Tiene su origen en una spin-off

Más detalles

Estrategia de abordaje a la cronicidad en la Comunidad Autónoma de Canarias

Estrategia de abordaje a la cronicidad en la Comunidad Autónoma de Canarias necesidades de, in y/o asistencia. de desarrollo de directivos de nuestro, que se han organizada en nuestra. La calidad de vida Pirámide de población de y (%; 0) :,% : 0,% : 7,7% :,% Consejera de Sanidad

Más detalles

Mesa 6. ATENCIÓN FARMACÉUTICA A LA CRONICIDAD EN EL PACIENTE JOVEN

Mesa 6. ATENCIÓN FARMACÉUTICA A LA CRONICIDAD EN EL PACIENTE JOVEN Mesa 6. ATENCIÓN FARMACÉUTICA A LA CRONICIDAD EN EL PACIENTE JOVEN Mesa 6. ATENCIÓN FARMACÉUTICA A LA CRONICIDAD EN EL PACIENTE JOVEN Dra. Cecilia Martínez Fernández-Llamazares Servicio de Farmacia Hospital

Más detalles

Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el

Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el Desafíos en Capital Humano para la incorporación de las Tecnologías de Información en Salud: Resultados del Diagnóstico y primeros pasos desde el Programa Santiago, 30 de agosto de 2017 La incorporación

Más detalles

Por una Política de Calidad en el Sistema Nacional de Salud

Por una Política de Calidad en el Sistema Nacional de Salud Por una Política de Calidad en el Sistema Nacional de Salud Mtro. Antonio Heras Foro Nuevos rumbos de las Políticas de Salud en México Comisión de Salud. H. Cámara de Diputados,25 abril 2007 INDICE Problemas

Más detalles

Necesidades de Cambios

Necesidades de Cambios @Ematrona2.0 Necesidades de Cambios Matron@s Gestores Potenciando la mejora de los servicios y optimización de recursos La Inclusión de TICs Informatización Seguridad y Calidad en atención Necesidad de

Más detalles

REFORMAS Y TENDENCIAS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y LA ACCESIBILIDAD EN LA REGIÓN. Gloriana Monge Muñoz Costa Rica

REFORMAS Y TENDENCIAS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y LA ACCESIBILIDAD EN LA REGIÓN. Gloriana Monge Muñoz Costa Rica REFORMAS Y TENDENCIAS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y LA ACCESIBILIDAD EN LA REGIÓN Gloriana Monge Muñoz Costa Rica Discapacidad OMS América Latina +1000 millones de personas con discapacidad 85 millones

Más detalles

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B.

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. 3.- REDES ASISTENCIALES 3.1 Conceptos y funciones Las redes asistenciales son sistemas integrados de servicios de salud que

Más detalles

enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1 Tema 2. La Atención Primaria de Salud (APS)... 5

enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1 Tema 2. La Atención Primaria de Salud (APS)... 5 Manual de enfermería familiar y comunitaria Tema 1. Los Sistemas Sanitarios... 1-1.1. Componentes del Sistema Sanitario y principios que lo definen... 1-1.2. Tipos de Sistemas Sanitarios... 1-1.3. Sistema

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS EN DIABETES. Irma Vargas P. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

POLITICAS PUBLICAS EN DIABETES. Irma Vargas P. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales POLITICAS PUBLICAS EN DIABETES Irma Vargas P. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales ELEMENTOS DE CONTEXTO PROGRAMA DE SALUD CARDIOVASCULAR (2002) Integrado a la Atención Primaria y que

Más detalles

Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural. 25 de Mayo de 2017

Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural. 25 de Mayo de 2017 Inclusión y Educación Financiera en El Salvador Avances y Retos para las mujeres en el área rural 25 de Mayo de 2017 Contenido Brechas de género existentes en la Inclusión y Educación Financiera en El

Más detalles

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO Fecha: 08/11/17 LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO 2017-2018 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 1. Alternativas a la exclusión social de las personas con discapacidad

Más detalles

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. Ponencia Cristina García Comas CURSO AECID: MUJERES Y ENVEJECIMIENTO. NECESIDADES Y OPORTUNIDADES Cartagena

Más detalles

CHILE. Patricia Ramírez López Abogado Analista de la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud de la Superintendencia de Salud

CHILE. Patricia Ramírez López Abogado Analista de la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud de la Superintendencia de Salud Curso sobre Calidad y Humanización en servicios de salud Cartagena de Indias, 13 al 17 de junio de 2016 CHILE Patricia Ramírez López Abogado Analista de la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales

Más detalles

Dr. Bernardo Valdivieso Innovación en los Sistemas Sanitarios Hacia la Medicina de Precisión Reunión CISFARH XIII

Dr. Bernardo Valdivieso Innovación en los Sistemas Sanitarios Hacia la Medicina de Precisión Reunión CISFARH XIII Dr. Bernardo Valdivieso valdivieso_ber@gva.es Innovación en los Sistemas Sanitarios Hacia la Medicina de Precisión Reunión CISFARH XIII Índice Introducción Claves para el Cambio Un camino Conclusiones

Más detalles

La transformación de la salud

La transformación de la salud PLATAFORMA CONTINUADA A PACIENTES CRÓNICOS Caso de Éxito: Fundación Althaia La transformación de la salud ana_moraga@iecisa.com PLATAFORMA DE ATENCIÓN CONTINUADA A PACIENTES CRÓNICOS 01 POR QUÉ UNA GESTIÓN

Más detalles

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

programa de atención a enfermos crónicos dependientes programa de atención a enfermos crónicos dependientes Anexo V ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE ATENCIÓN A ENFERMOS CRÓNICOS DEPENDIENTES ÍNDICE Objetivos generales...243 Consideraciones previas...243

Más detalles

Tareas que asumen los cuidadores

Tareas que asumen los cuidadores Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social Docente Enfermería Geronto-geriátrica Universidad Central Tareas que asumen los cuidadores Alta vulnerabilidad Estrés Incertidumbre Problemas físicos

Más detalles

El avance de las nuevas tecnologías contextuales en el ámbito de la integración de los discapacitados

El avance de las nuevas tecnologías contextuales en el ámbito de la integración de los discapacitados Grupo de Ingeniería Telemática Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones El avance de las nuevas tecnologías contextuales en el ámbito de la integración de los discapacitados Universidad

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Técnico Paramédico Unidad De Hospitalización Domiciliaria Cantidad de Cargos 2 Estamento Técnico Subdirección

Más detalles

INFORMATIZACION DE UNA UNIDAD DE DIALISIS

INFORMATIZACION DE UNA UNIDAD DE DIALISIS INFORMATIZACION DE UNA UNIDAD DE DIALISIS UNIDAD DE HEMODIALISIS HOSPITAL SAN PEDRO LOGROÑO Sociedad Norte de Nefrología Bilbao 2016 Índice: 1. Análisis situación basal 2. Plan necesidades Nefrología y

Más detalles

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca,

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca, OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca, Papel de la Enfermería Con la colaboración de Programa de Insuficiencia cardiaca Plan consensuado de protocolos, vías y planes de cuidados Diagnóstico

Más detalles

Cuidadores de mayores. Mtra.Claudia Islas Ruiz

Cuidadores de mayores. Mtra.Claudia Islas Ruiz Cuidadores de mayores Mtra.Claudia Islas Ruiz Dinámica demográfica Como consecuencia del envejecimiento demográfico de México, se ha incrementado el número de personas mayores afectadas por enfermedades

Más detalles

Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud

Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud 1 Plan Campaña de Invierno 2018 OBJETIVO GENERAL Establecer mediante la metodología prospectiva de gestión del riesgo un enfrentamiento organizado, oportuno

Más detalles

PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018

PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018 Campaña de Invierno 2018 2 PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018 OBJETIVO GENERAL Establecer mediante la metodología prospectiva de gestión del riesgo un enfrentamiento organizado, oportuno y de calidad para abordar

Más detalles

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida Jornada La responsabilidad de las empresas, organizaciones, administraciones y personas ante el envejecimiento de la población y el cambio demográfico. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria

Más detalles

Modelo de atención Integral y centrado en la persona

Modelo de atención Integral y centrado en la persona Modelo de atención Integral y centrado en la persona Proyecto ETXEAN ONDO Jornada: Compartiendo experiencias en la mejora de la coordinación socio-sanitaria Bilbao, 27 de Noviembre de 2013 Mayte Sancho

Más detalles

GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO

GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO EU. ERIKA HENRIQUEZ GARAY ENFERMERA SUPERVISORA UHDO HCHM 2017 HOSPITALIZACION DOMICILIARIA CRITERIO CLINICO FAMILIAR / CUIDADOR RESPONSABLE REQUISITOS

Más detalles

Tabla de contenido 1. Introducción Antecedentes Situación de las enfermedades crónicas La importancia de las

Tabla de contenido 1. Introducción Antecedentes Situación de las enfermedades crónicas La importancia de las Tabla de contenido 1. Introducción... 1 1.1. Antecedentes... 1 1.1.1. Situación de las enfermedades crónicas... 1 1.1.2. La importancia de las tecnologías de la información en el abordaje de las enfermedades

Más detalles

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA.

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA. HOSPITAL COMARCAL DE VINARÒS ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA. ISABEL FERNÁNDEZ MACÍAS/ ENFERMERA COORDINADORA UHD CONTAR Y APRENDER QUIÉNES SOMOS? DÓNDE ESTAMOS?

Más detalles

La colaboración interprofesional

La colaboración interprofesional III ENCUENTRO DE ASOCIACIONES PROFESIONALES FARMACÉUTICAS La innovación en la formación y la colaboración interprofesional La colaboración interprofesional Luis Amaro, secretario general del Consejo General

Más detalles

UTILIDADES Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA

UTILIDADES Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA UTILIDADES Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA La búsqueda de mejoras en la coordinación entre niveles asistenciales Marta Aguilera Guzmán Presidenta de la SEDAP Coordinación entre niveles

Más detalles

Salud Conectada. Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio Sitio web:

Salud Conectada. Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio Sitio web: Salud Conectada Departamento de Gestión Sectorial de TIC Ministerio de Salud Julio 2015 Sitio web: www.e-salud.cl Twitter: @salud_digital Índice Visión TIC Sectorial Proyección y cobertura RCE Tableros

Más detalles

La respuesta correcta es: La persona quiere la dependencia y se esfuerza por lograrla.

La respuesta correcta es: La persona quiere la dependencia y se esfuerza por lograrla. Comenzado el lunes, 29 de mayo de 2017, 16:49 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 29 de mayo de 2017, 17:10 Tiempo empleado 21 minutos 20 segundos Puntos 18,00/20,00 Calificación 9,00 de 10,00 (90%)

Más detalles

Identificación del paciente en los procesos asistenciales

Identificación del paciente en los procesos asistenciales Identificación del paciente en los procesos asistenciales Amparo Rueda de Chaparro Medico Especialista en Gerencia de Producción y Mejoramiento Especialista en Auditoria en Salud Magister en Administración

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Agosto 2016

Ministerio de Desarrollo Social Agosto 2016 El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados: Lineamientos Principales Ministerio de Desarrollo Social Agosto 2016 La Organización Social del Cuidado y la Desigualdad Organización Social del Cuidado Organización

Más detalles

Uso de las TICS para segmentación de pacientes y priorización de intervenciones.

Uso de las TICS para segmentación de pacientes y priorización de intervenciones. 8 de Marzo 2012 Uso de las TICS para segmentación de pacientes y priorización de intervenciones. J. Orueta Mendia Estrategia Cronicidad en el Pais Vasco Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad

Más detalles

400 KLUBAREN PRAKTIKARIK ONENARI SARIA 2010 PREMIO 2010 A LA MEJOR BUENA PRÁCTICA CLUB 400

400 KLUBAREN PRAKTIKARIK ONENARI SARIA 2010 PREMIO 2010 A LA MEJOR BUENA PRÁCTICA CLUB 400 400 KLUBAREN PRAKTIKARIK ONENARI SARIA 2010 PREMIO 2010 A LA MEJOR BUENA PRÁCTICA CLUB 400 HOSPITAL GALDAKAO USANSOLO OSPITALEA Kirozainbide, innovando en la gestión del conocimiento enfermero BERRIKUNTZARI

Más detalles

Estrategia de Servicios Integrados para Adultos Mayores pobres. Septiembre 2015

Estrategia de Servicios Integrados para Adultos Mayores pobres. Septiembre 2015 Estrategia de Servicios Integrados para Adultos Mayores pobres Septiembre 2015 ESTRATEGIA SOCIAL HOGAR DE CRISTO ESTRATEGIA SOCIAL La Estrategia Social de las Fundaciones Hogar de Cristo se enfoca en aquella

Más detalles

LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD CENTRADA EN LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES. Lic. Fernanda Montecchia

LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD CENTRADA EN LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES. Lic. Fernanda Montecchia LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD CENTRADA EN LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Lic. Fernanda Montecchia SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS SUBSECRETARIA DE POLITICAS, FISCALIZACION Y REGULACION

Más detalles

Conferencia William Osler TRONCALIDAD. Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona

Conferencia William Osler TRONCALIDAD. Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona Conferencia William Osler TRONCALIDAD Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona William Osler 1849 (Canada)-1919 (Inglaterra) 1888 Prof. John's Hopkins Hospital 1892 The

Más detalles

La experiencia en la transformación de los modelos sanitarios XXI Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria Noviembre 2015

La experiencia en la transformación de los modelos sanitarios XXI Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria Noviembre 2015 La experiencia en la transformación de los modelos sanitarios XXI Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria Noviembre 2015 Experiencia en la Transformación de los Modelos Sanitarios 1. Situación

Más detalles

Nota de prensa. Consejo de Ministros. El Gobierno aprueba el Real Decreto que actualiza la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud

Nota de prensa. Consejo de Ministros. El Gobierno aprueba el Real Decreto que actualiza la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno aprueba el Real Decreto que actualiza la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud En

Más detalles

Fortalecimiento de la Salud Pública. Programa de Gobierno

Fortalecimiento de la Salud Pública. Programa de Gobierno Fortalecimiento de la Salud Pública Programa de Gobierno 2014 2018 18 de marzo de 2014 Autoridades Ministerio de Salud Ministra de Salud Dra. Helia Molina M Subsecretario de Salud Pública Dr. Jaime Burrows

Más detalles

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea

Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea Crónica Salud.- Los efectos adversos en los pacientes por la asistencia hospitalaria en España, en la media europea - Un estudio concluye que el 8,4% de los hospitalizados sufre consecuencias adversas

Más detalles

PROTOKOLO SOZIO-SANITARIOA

PROTOKOLO SOZIO-SANITARIOA PROTOCOLO SOCIOSANITARIO GOIERRI-ALTO UROLA GOIERRI-UROLA GARAIKO PROTOKOLO SOZIOSANITARIOA 1 El Proceso de Gestación y Desarrollo del Protocolo: ACUERDO MARCO SOCIOSANITARIO: Principales hitos Trabajos

Más detalles

Fundamentos de Gobierno Electrónico

Fundamentos de Gobierno Electrónico Fundamentos de Gobierno Electrónico Clase 15: e-salud David A. Fuller, PhD Depto de Ciencia de la Computación Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile Contenido E-Salud: Estructura

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL ABORDAJE DE LA CRONICIDAD EN EL SNS

ESTRATEGIA PARA EL ABORDAJE DE LA CRONICIDAD EN EL SNS ESTRATEGIA PARA EL ABORDAJE DE LA CRONICIDAD EN EL SNS Sonia García de San José Subdirectora General de Calidad y Cohesión DG Salud Pública, Calidad e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales

Más detalles

HOSMA 2.0 HOSMA 2.0 / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

HOSMA 2.0 HOSMA 2.0 / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS 360º DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS HOSMA 2.0 MEDICAL INFORMATION SYSTEM HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE Grupo TRC.Sede Central c/ Albasanz, 25-28037. MADRID grupotrc@grupotrc.com 91 267 00 00 HEALTH SOLUTIONS

Más detalles

Estrategias para la gestión de la cronicidad en atención primaria

Estrategias para la gestión de la cronicidad en atención primaria Estrategias para la gestión de la cronicidad en atención primaria Domingo Orozco Beltrán Médico de Familia Centro de Salud Cabo Huertas Coordinador de la Estrategia de abordaje de la Cronicidad. Ministerio

Más detalles

LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO. Ana Monclús Muro Directora Enfermería Atención Primaria Sector Barbastro Huesca

LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO. Ana Monclús Muro Directora Enfermería Atención Primaria Sector Barbastro Huesca LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO Ana Monclús Muro Directora Enfermería Atención Primaria Sector Barbastro Huesca Introducción ARAGÓN Grafico 1. Sectores Sanitarios de Aragón. Población

Más detalles

CONTRATO PROGRAMA CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA

CONTRATO PROGRAMA CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA CONTRATO PROGRAMA 2016-2017 CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA OBJETIVO GENERAL Proporcionar a la ciudadanía los mejores cuidados posibles, acordes al estado actual de los conocimientos, con los recursos adecuados

Más detalles

La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada

La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada 8 de Mayo 2014 La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada Luis Cortina CEO Siemens Healthcare Restricted Siemens AG 2013 All rights reserved. Answers for life. Sector Sanitario

Más detalles

Función y Clasificación de los Hospitales

Función y Clasificación de los Hospitales Función y Clasificación de los Hospitales El hospital, como organismo de salud, dirige sus acciones a personas enfermas. Incluye, además, actividades de promoción y protección a la salud. El diccionario

Más detalles

Cuadro resumen de la Estrategia

Cuadro resumen de la Estrategia 5 Cuadro resumen de la Estrategia OBJETIVO GENERAL Desarrollar un modelo de atención al paciente crónico en la CV que sea capaz de proporcionar a las personas con enfermedades crónicas una atención adaptada

Más detalles

Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS. 8 de abril de 2016 Paloma Casado Durández Subdirección General de Calidad y Cohesión

Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS. 8 de abril de 2016 Paloma Casado Durández Subdirección General de Calidad y Cohesión Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS 8 de abril de 2016 Paloma Casado Durández Subdirección General de Calidad y Cohesión Estrategias en salud del SNS Papel : Coordinación del Sistema

Más detalles

e-health para Personas Mayores

e-health para Personas Mayores e-health para Personas Mayores Javier González Lodoso Director Adjunto Unidad de Salud y Calidad de Vida Vitoria-Gasteiz, 30 de septiembre de 2010 Tendencias y Proyectos con la industria Tendencias Tecnalia

Más detalles

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología)

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología) Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo ODONTOLOGO SSO Código 217 Grado 01 Número de Cargos Dos (2) Dependencia

Más detalles

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS 1. Consulta de especialidad: Atención profesional otorgada por un médico especialista a un paciente en un lugar destinado para estos fines. 2. Consulta nueva: Es la primera atención generada por un episodio

Más detalles

Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa

Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa 1 Informe de Seguimiento de Programas Sociales (cierre al 30 - junio - 2017) Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa Ministerio de Salud

Más detalles

FISCALIZACIÓN MANTENCIÓN DEL ESTÁNDAR DE ACREDITACIÓN

FISCALIZACIÓN MANTENCIÓN DEL ESTÁNDAR DE ACREDITACIÓN FISCALIZACIÓN MANTENCIÓN DEL ESTÁNDAR DE ACREDITACIÓN Jeannette González Moreira Lisette Vergara Oviedo Unidad de Fiscalización en Calidad VII ENCUENTRO NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD 27 de Septiembre de

Más detalles

Ejercicio 4: Voz del paciente - QFD

Ejercicio 4: Voz del paciente - QFD Ejercicio 4: Voz del paciente - QFD Para el Centro u Organización objeto de su proyecto y con ayuda del FORMATO de QFD que se incluye en el Capítulo 4 del Curso: a) Defina QUIÉN es su cliente. El cliente

Más detalles

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud Innovación n tecnológica para la salud Impacto Social Necesidades Sociales Innovación para atender prioridades de salud Acceso Innovación tecnológica

Más detalles

Cuidados paliativos. Estrategia de capacitación. Dra. Laura Magaña Valladares Secretaría Académica Instituto Nacional de Salud Pública

Cuidados paliativos. Estrategia de capacitación. Dra. Laura Magaña Valladares Secretaría Académica Instituto Nacional de Salud Pública Cuidados paliativos Estrategia de capacitación Dra. Laura Magaña Valladares Secretaría Académica Instituto Nacional de Salud Pública 1. JUSTIFICACIÓN Cuidados paliativos El Cuidado Paliativo es un enfoque

Más detalles

La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad. 17 Octubre 2012

La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad. 17 Octubre 2012 La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad 17 Octubre 2012 Dirección ehealth España 17.10.2012 Índice 01 02 Situación de Partida Dónde Estamos? 03 La Experiencia de Telefónica 04

Más detalles

CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD / EDUCACIÓN Horas. Aprende a crear actividades con JClic 60

CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD / EDUCACIÓN Horas. Aprende a crear actividades con JClic 60 CURSOS ACREDITADOS DE SANIDAD / EDUCACIÓN Horas EDUCACION Aprende a crear actividades con JClic 60 Creación y Diseño de Actividades Interactivas con Hot Potatoes 60 Dirigir y gestionar con calidad y eficacia

Más detalles