MISIÓN OBJETIVO GENERAL VISIÓN

Documentos relacionados
Ejercer la rectoría, formular, ejecutar y evaluar la política pública para garantizar la seguridad interna y la gobernabilidad del Estado, en el

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

GOBERNACIÓN DE MANABI

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

Subsecretaria de Gestión Política y Gobernabilidad Informe de Labores Septiembre a Diciembre de Introducción

Rendición de Cuentas. Enero Diciembre 2016

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN MARCOS SUCRE ARNULFO MIGUEL ORTEGA LOPEZ ALCALDE MUNICIPIO DE SAN MARCOS

Instituto Antártico Ecuatoriano

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR,

ACCIONES DE REDUCCION DE RIESGOS

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

UNIDAD DESCONCENTRADA ZONAL 3

GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA DE EL ORO

PLAN ESTRATÉGICO

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS

RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2016

EL PROCESO DE REFORMA INSTITUCIONAL

La planificación en el nuevo Estado ecuatoriano

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2015

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

4.2 SEGUNDA PARTE: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

BOLÍVAR FORO CLIMÁTICO NACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

Gobierno Electrónico Como fuerza impulsadora para la integración institucional hacia el desarrollo sostenible. Subsecretaría de Gobierno Electrónico

DELEGACION PROVINCIAL DEL CARCHI ING. JAIME FLORES CORAL. DELEGADO PROVINCIAL SNGP CARCHI.

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador.

UNIDAD DESCONCENTRADA ZONAL 3

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Subsecretaria de Inversión

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015


RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO DICIEMBRE Envíanos tus aportes y comentario al correo:

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Mantenimiento de la Paz en la ciudad: nuevas perspectivas sobre la Seguridad Urbana EXPERIENCIA DEL D.M.Q.

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

GOBERNACIÓN DE LA PROVINICIA DE LOJA

La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas. La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010


El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO CAPITAL DE PAITA - PIURA

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

Conversatorio La evaluación social de los proyectos de desarrollo en Ecuador. Ing. María Julia Burneo, MGP.

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG

Presidencia de la República

Rendición de Cuentas 2016 COORDINACIÓN ZONAL UNO

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

Misión SIS ECU 911 MISIÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI

GOBERNACIÓN DE MANABI

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Transcripción:

MISIÓN Supervisar la aplicación, ejecución y evaluación de la política pública para garantizar la seguridad interna y la gobernabilidad del Estado, en el marco del respeto a los derechos humanos, la democracia y la participación ciudadana para contribuir al buen vivir. VISIÓN La Gobernación de la Provincia Bolívar es la entidad de representación del ejecutivo en territorio, con estricto respeto a los derechos humanos; la inclusión social, la participación ciudadana, generan condiciones fundamentales para garantizar la seguridad y la gobernabilidad. OBJETIVO GENERAL Orientar la Política Pública del Gobierno Nacional; los planes y proyectos ejecutados por los ministerios del ejecutivo desconcentrado, a través de una gestión eficiente, eficaz y transparente, para el fortalecimiento de la Gobernabilidad y Seguridad para construir el Buen Vivir.

HOY LAS FAMILIAS ESTÁN MÁS SEGURAS

GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA BOLÍVAR GOBERNABILIDAD SEGURIDAD BUEN VIVIR ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL 2015

Objetivo Estratégico : Gobernabilidad Garantizar la gobernabilidad democrática en el territorio provincial, para asegurar el buen vivir, en el marco del respeto a los derechos humanos, la seguridad humana, paz social, diálogo y concertación, participación ciudadana y transparencia, en coordinación con las demás funciones del Estado.

CONSEJO NACIONAL DE GOBERNADORES GABINETES ZONALES GABINETES PROVINCIALES MÓDULO DE SUPERVISIÓN GPR. SEGUIMIENTO A LA INVERSIÓN DEL EJECUTIVO DESCONCENTRADO

Consejo Nacional de Gobernadores (13) Coordinación Coyuntural Político : Conmemoración de los 9 Años de la RC. Agenda Legislativa II, paquetes de enmiendas constitucionales. Fortalecer la gestión política, a través de la socialización de directrices y estrategias que permitan consolidar la gobernabilidad en el territorio frente a las movilizaciones. Consideraciones a tomar debido a la coyuntura meteorológica actual en provincias afectadas por el fenómeno de El Niño. Proceso para la adjudicación de frecuencias del espectro radioeléctrico para el servicio de radiodifusión. Propuestas para el Seguimiento d la Inversión Pública y Procesos en Territorio Capacitación en evaluación de los servicios. Socializar la estrategia de comunicación política y las acciones comunicacionales provinciales a realizar frente a posible desinformación de la oposición. REGRE SAR

GABINETES ZONALES Son convocados por la SENPLADES, se participó en 4 Gabinetes Zonales en diferentes sedes de la Zona 5. I. Babahoyo: 12 de febrero del 2016: II. Ancón, Santa Elena 8 de julio del 2016 : Análisis de los indicadores de avance de las metas 2017, definidas en la agenda zonal de las mesas intersectoriales de: reducción de la pobreza, cambio de matriz productiva y sustentabilidad patrimonial. III. Guayaquil. 3 de octubre del 2016: Revisión de proyectos ejecutándose y planificados en la Provincia de Bolívar. IV. Guayaquil: 23 de noviembre del 2016 : Presentar la herramienta informática que permitirá el fortalecimiento del seguimiento a las políticas públicas en el territorio, en el eje de inversiones.

GABINETES PROVINCIALES 12 Gabinetes Análisis de la coyuntura política, en el contexto local, provincial y nacional. Seguimiento al avance y dificultades de la ejecución de planes, programas y proyectos.

SUPERVISIÓN DE PROYECTOS A TRAVÉS DEL MÓDULO INFORMÁTICO G P R 130 proyectos en la provincia Bolívar. 336 supervisiones ejecutivas, 50 trámites a verificar.

Inversión del Ejecutivo Desconcentrado en la Provincia Bolívar 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total general BOLIVAR 22.251.113,22 38.941.920,89 42.332.822,31 61.724.644,11 63.847.494,49 116.640.077,60 139.514.404,25 60.553.017,78 18.085.845,29 563.891.339,94 Elaboración: Subsecretarías Zonales 5 y 8 Fuente: Ministerio de Finanzas; fuente de información para el año 2016, base del Ministerio de Finanzas de corte 06-11-2016. Cifras del 2016 son preliminares.

Sexagésima Primera Sesión de Gabinete Ampliado Itinerante, en el cantón Chillanes, los días viernes 19 y sábado 20 de febrero de 2016. Fijación del precio mínimo de la sustentación del maíz Acuerdo Ministerial MAGAP. No. 116, del 31 Mayo de 2016. (51,72 y/o 48). Fijación del Precio Referencial Mínimo del precio del ciento de naranjas (US.$.5,00), Resolución 149, MAGAP. Del 1 Julio 2016. ACTIVIDADES RELEVANTES Lanzamiento de una campaña YO ME COMPROMETO como estrategia de concienciación ciudadana para una convivencia armónica y de respeto de la población. Apoyo incondicional al I OPEN INTERNACIONAL DE PARA-ATLETISMO ECUADOR 2016. Acto de Posesión de la Lic. Norma Tenelema T., como Gobernadora de la Provincia Bolívar.

ACTIVIDADES RELEVANTES Sexagésima Primera Sesión de Gabinete Ampliado Itinerante, en el cantón Chillanes, provincia de Bolívar, los días 19 y sábado 20 de febrero de 2016 Sesión de Gabinete Ampliado. Noche Cultural. Reunión con Autoridades Locales. Mesas Ciudadanas.

Fijación del precio mínimo de la sustentación del maíz Acuerdo Ministerial MAGAP. No. 116, del 31 Mayo de 2016. (51,72 y/o 48). Por dos años consecutivos: beneficiando a 12 mil familias de Bolívar y 45 mil del País.

Fijación del Precio Referencial Mínimo del precio del ciento de naranjas (US.$.5,00), Resolución 149, MAGAP. Del 1 Julio 2016.

LANZAMIENTO DE UNA CAMPAÑA YO ME COMPROMETO COMO ESTRATEGIA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA PARA UNA CONVIVENCIA ARMÓNICA Y DE RESPETO DE LA POBLACIÓN.

I OPEN INTERNACIONAL DE PARA-ATLETISMO ECUADOR 2016 Con la participación de destacados deportistas nacionales e internacionales, equipo técnico y médico funcional del 8 al 12 de junio en la Ciudad de Guaranda. En el Estadio de la Federación Deportiva de Bolívar Guaranda, sede del evento participarán 155 deportistas con discapacidad (física, visual, intelectual y auditiva) en 11 pruebas atléticas (pista y campo).

Posesión de Nueva Gobernadora Mediante Decreto Ejecutivo No. 1268, del 7 de Diciembre del 2016 se nombra como Gobernadora de la Provincia Bolívar a la Lic. Norma Tenelema Taris.

SEGURIDAD 2.Objetivo Estratégico COORDINACION CON LA SECRETARIA DE RIESGO SEGURIDAD CIUDADANA CONTROL Y ORDEN PUBLICO

2.Objetivo Estratégico Incrementar la efectividad de los servicios de seguridad ciudadana a través de servicios desconcentrados de calidad en previsión, prevención y respuesta integral frente a la violencia y cometimiento de delitos, combatiendo el crimen organizado y la delincuencia.

GESTION DE RIESGO COE PROVINCIAL Resumen General de las acciones de coordinación que se mantenido con responsables de las Mesas Técnicas de Trabajo 6 ENERO 2016. SGR. para elaborar el Plan de Contingencia ENOS Fenómeno El Niño o etapa invernal 16,17 y 19 ABRIL 2016. Terremoto.

COMITES DE GESTION DE RIESGO. Analizar la emergencia suscitada en el Cantón Echeandía a consecuencia del fuerte temporal invernal, afectación de viviendas por la crecida del Río en el Sector Camarón.

MESA TECNICAS DE TRABAJO 5 - CAPACITACIONES PARA LA SOCIEDAD CIVIL COMO AFRONTAR EVENTOS ADVERSOS ESPECIALMENTE SOBRE SISMOS. -.28 JUNIO 2016. ANALISIS PLAN DE CONTIGENCIA INCENDIOS FORESTALES PROVINCIALES. - 13 JULIO 2016. ELABORACION DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL SENECYT. PRUEBAS BACHILLERES PARA INGRESO A UNIVERSIDADES. - 4 DE AGOSTO: ANALISIS DEL PLAN DE CONTINGENCIA DEL FERIADO DEL 10 DE AGOSTO 2016. - 1, 23 SEPTIEMBRE: ANALISIS DE PLAN DE CONTINGENCIA PEREGRINACIONES AL SANTUARIO DEL HUAYCO.

MESA TECNICA DE TRABAJO 5 7 OCTUBRE 2016, COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA CONMEMORACIÒN DEL DÌA INTERNACIONAL DE RIESGOS Y DESASTRES. 25 OCTUBRE 2016: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DEL PLAN DE CONTINGENCIA DEL FERIADO DE FINADOS 7 NOV. 2016. SE REALIZA DE PLAN DE CONTINGENCIA DESFILE DEL 10 DE NOVIEMBRE. 9 DICIEMB. 2016. ANALISIS DE PLAN DE CONTINGENCIA PARA FESTIVIDADES DE NAVIDAD Y AÑO NUEVOY 6.

SEGURIDAD CIUDADANA Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana. Concejo Cantonal de Seguridad. Conformación de Asambleas de Seguridad Ciudadana.

PRINCIPALES ACTIVIDADES ACTIVIDADES DESARROLLADAS Coordinación de actividades culturas, deportivas y sociales en cada territorio de la provincia Realización de mingas de limpieza. Recuperación de espacios públicos dirigidos a la unificación de ciudadanos. Capacitaciones en temas de Violencia intrafamiliar en coordinación el DEFIV Activación y Socialización de los botones de seguridad puerta a puerta en toda la Provincia. Se realizó 25 Ferias por la Seguridad y Solidaridad Ciudadana en toda la provincia. Capacitaciones con la guía de seguridad y solidaridad ciudadana a participantes ciudadanos en toda en la Provincia. Se han realizado aproximadamente 100 Asambleas comunitarias de seguridad ciudadana y reuniones con instituciones públicas. Intervención en unidades educativas, con charlas preventivas, educativas y de integración en coordinación con policía comunitaria. Consejos cantonales de Seguridad Ciudadana y coordinación interinstitucional. Reuniones mesas técnicas de SGR.

EVENTOS VARIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA MINGAS COMUNITARIAS Y RECUPERACION DE ESPACIOS PÚBLICO FERIAS DE SEGURIDAD EN LA PROVINCIA CAPACITACION DE LA GUIA DE SEGURIDADY SOLIDARIDAD CIUDADANA

CONTROL Y ORDEN PUBLICO OPERATIVOS DE CONTROL: CONTEXTO PROVINCIAL: 3616 Operativos desarrollado por Intendente, Comisarias Nacionales y Tenencias Políticas. IMPACTO POSITIVO. Actualmente propietarios de establecimientos comerciales y comerciantes de mercados populares respetan los precios oficiales y calidad del producto. Es necesario resaltar el apoyo incondicional de la Fuerza Pública y de los medios de comunicación.

IMPACTO DE OPERATIVOS OPERATIVOS DE CONTROL DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE POR LEY LE CORRESPONDA (1146). Se ha institucionalizado una cultura de revisión de fecha de caducidad, tanto del expendedor como consumidor, incluyendo entregas voluntarias de este tipo de productos por parte de los propietarios de locales. En los mercados el expendio de productos se cuida la calidad, precio y pesos.

OPERATIVOS DE LOCALES NOCTURNOS (1162) (bares, discotecas, cantinas, night club, billas, etc.) Actualmente ha disminuido la presencia de menores de edad en estos locales Existe respeto a los horarios establecidos en base al Acuerdo Ministerial 6987 Control y seguridad de la personas que asisten a estos lugares. También se ha disminuido la venta de bebidas alcohólicas los días domingos en base al Acuerdo Ministerial 1470. Consecuentemente se han disminuido porcentajes de accidentes de tránsito, peleas callejeras, robos, etc.

OPERATIVOS EN COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES (231) BOMBEROS: Impartir medidas básica de seguridad en los locales (extintor, sensor de humo, señalética de seguridad, etc.). COMISARIOS MUNICIPALES: Lograr una mejor organización de vendedores en mercados. Control de calidad de productos.

OPERATIVOS EN COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES COMISARIAS DE SALUD: En los locales de expendio de alimentos preparados se han implementado medidas de control de salubridad, mejorando la atención al consumidor.

OPERATIVOS DE CONTROL A LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA (27) Actualmente se cuenta con guardias de seguridad que pertenecen a Empresas de Seguridad debidamente legalizadas, con armamento acreditado y salarios que determina la Ley.

OPERATIVOS REALIZADOS

GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA PLANIFICACIÓN: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS UNIDAD TALENTO HUMANO UNIDAD FINANCIERA PERMISOS ANUALES DE FUNCIONAMIENTO CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA UNIDAD COMUNICACIÓN SOCIAL

Planificación: Articulación de Políticas Públicas La institución tiene articulado a la Programación de Actividades de Planificación (PAP/POA) al PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la población. Objetivo 5.Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Objetivo 6. Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos. Objetivo 12. Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana.

GESTION ADMINISTRATIVA Implementación de Políticas Públicas para la Igualdad Se cuenta un total de 82 servidores públicos, de quienes: 43 varones y 39 mujeres : Existe paridad de género en la mayoría de unidades y dependencias. 11 pertenecen al pueblo kichwua, que laboran en el contexto provincial. 4 Servidores Públicos con Discapacidad

Permisos Anuales de Funcionamiento TOTAL RECAUDACION: US.$ 66.720 Se implementa el Sistema SITMINT, que trabaja con una plataforma de Internet, el mismo que empieza su operatividad a partir del mes de octubre 2016, por lo cual no se ha podido cumplir al 100% con la recaudación

Cumplimiento de la Ejecución Programática El presupuesto asignado a la Gobernación de Bolívar en el año 2016 fue de $ 1, 409,649.00 y el codificado fue de 1, 409,202.75 distribuido en 3 grandes grupos de gasto que son: 1. Grupo de gasto 510000 gastos en el personal el valor anual fue de $1,331,857.79 siendo el 94.51% del presupuesto y su ejecución fue del 98.72% es el grupo de mayor envergadura. 2. Grupo de gasto 530000 son gastos bienes y servicios de consumo, la asignación fue de $70,485.96 siendo el 5.01% del presupuesto general y su ejecución fue del 90.43%. 3. Grupo de gasto 570000 son seguros tanto para el parque automotor y bienes muebles e inmuebles de la Gobernación, su asignación fue de 6,859.00 siendo el 0.48% del presupuesto general y su ejecución fue del 99.29%.

Cumplimiento de Ejecución Presupuestaria Presupuesto Asignado 2016: US. $. 1.409.202,75 Presupuesto Ejecutado: US.$. 1.385.316,80 Ejecución Presupuestaria: 98,31%

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Mecanismos Utilizados para Difusión de la Información Boletines de Prensa Agenda de Medios Manejo de Redes Sociales Página Web Producción Audio-visual Diseño Gráfico Spot publicitarios

CONCLUSIONES: La Gobernación se constituye en la Institución de mayor representatividad del la Función Ejecutiva en el Territorio, que orienta y supervisa la Administración Pública, visibilizando su trabajo en los resultados obtenidos en los procesos para mantener altos índices de Seguridad Ciudadana, Gobernabilidad y Gestión. Se ha mantenido buenas relaciones con medios de comunicación, autoridades de los sectores del ejecutivo desconcentrados y descentralizados; organizaciones sociales y ciudadanía en general que permiten la gobernabilidad provincial. El Control y Orden Público, se constituye en el pilar fundamental para promover la convivencia armónica de la ciudadanía, en el marco del respeto a la Constitución y leyes de la República del Ecuador.

La coordinación interinstitucional local y nacional han permitido realizar gestiones importantes a favor de los habitantes de la Provincia Bolívar, en los sectores: social, productivo, estratégicos, seguridad y política. El trabajo conjunto entre las diferentes funciones del Estado en Territorio, respetando las competencias propias de cada una; han sido la base para mejorar las relaciones de trabajo interinstitucional. La buena relación con los medios de comunicación han facilitado el posicionamiento del Ejecutivo en la Provincia. Finalmente el agradecimiento imperecedero a mis compañeros compañeras servidores públicos de la Gobernación y sus dependencias, quienes día a día con su trabajo responsable han hecho posible alcanzar los objetivos y metas propuestas. Gracias familia Gobernación. FIN

SEGUIMIENTO ACUERDOS Y COMPROMISOS 2015 Se coordino trabajo conjuntamente con el Señor Comisario Nacional del cantón Guaranda e Intendente de Policía de Bolívar, conjuntamente con el señor Comisario Municipal del GAD de Guaranda, para el control y erradicación de libadores en los espacios públicos del Cantón. Se coordino trabajo conjuntamente con el Señor Comisario Nacional y Jefatura Política del Cantón Caluma, Señores de la Agencia de Transito del GAD. de Caluma y miembros de la policía, para control y regularización del estacionamiento de vehículos especialmente a la altura del mercado y puente del mencionado cantón.

La participación intercultural, integra a la Provincia GRACIAS