La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos.

Documentos relacionados
GOBIERNOAUTÓNOMODESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE RUMIPAMBA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS

Informe de Rendición de Cuentas 2015

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando:

MÓDULO 0. Presentación

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales:

CÉDULAS PRESUPUESTARIAS AL GASTOS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

DEFINICIÓN DEL SISTEMA PROVINCIAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANANA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

Rendición de Cuentas

GAD MUNICIPAL LA TRONCAL

RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSIDERANDO:

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014

SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN EL CANTÓN ANTONIO ANTE

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS AÑO FISCAL 2015 DE: PATRICIO VIVEROS DE LA CRUZ PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL RURAL LOS ANDES

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR FEDERACIÓN DEPORTIVA POLICIAL ECUATORIANA Comunidad y Policía unidos en el Deporte

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Planificando y Construyendo el Desarrollo Parroquial

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2014 Hasta:31/12/2014

Cancha de uso multiple de la Cabecera Cantonal de la Parroquia Pancho Negro (Colseo)

PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO Velar por el bienestar, equidad, y buen servicio para cada uno de los habitantes y la comunidad en general

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

La ciudadanía elige a sus autoridades dándoles facultades para el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos a favor del bien común, es

RENDICIÓN DE CUENTAS DAVID ENRIQUEZ VOCAL PRINCIPAL

ACCIONES DE REDUCCION DE RIESGOS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Código Orgánico De Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD). En el Caso del Alcalde en el Art. 60 Literal y

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

INFORME CAMPEONATO BARRIAL DE FÚTBOL RECREATIVO ANTECEDENTES

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

ACTA DE LA ASAMBLEA PARA RENDICION DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 PRESUPUESTO AÑO 2014 SALDO TOTAL AÑO 2014:

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

PROCESO DE FORMULACIÓN PARTICIPATIVA 1 DE CODIFICACIÓN Y REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL LABORAL Y DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO

RENDICION DE CUENTA JULIO A DICIEMBRE DE 2010

RENDICIÓN DE CUENTAS Lcda. Shayla C. Nantipia V. VICEALCALDESA DEL GADMG PERÍODO: 15 DE MAYO A 31 DE DICIEMBRE 2014

PAC VS CEDULA. Desde:01/09/2017 Hasta:30/09/2017

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR


RENDICIÓN DE CUENTAS

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP TERRITORIAL QUINDIO-RISARALDA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL MULALILLO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

GOBIERNO PARROQUIAL DE OLMEDO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA

INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax

Sustento Legal. Constitución de la República del Ecuador

PRIORIZACIÓN DE TEMAS POR PARTE DE LA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PASTAZA PERÍODO 2017

RENDICION DE CUENTAS 16 MAYO 2014 AL 31 DE ENERO 2015 LIC. ESGAR SILVESTRE ALCALDE

INFORME GESTION PUBLICA DEL 01 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE 2011

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SAQUISILÍ CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

PRESUPUESTO INICIAL. GAD: GAD Parroquial Rural Belisario Quevedo Tipo asiento: Numero asiento:

Plan de Gobierno. Municipalidad de Paraíso PRINCIPIOS

ATACAMES ORGANIZATE DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ATACAMES INFORME DE ACTIVIDADES MES DE ABRIL DEL 2015

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi

COMPONENTE SOCIO - CULTURAL. RENDICIÓN DE CUENTA A LA CONSULTA CIUDADANA Asamblea Asamblea Local Preguntas

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

La planificación en el nuevo Estado ecuatoriano

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE RAMÓN CAMPAÑA

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc: ACTA N 008

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TUPIGACHI

GAD PARROQUIAL DE ZHIDMAD ADMINISTRACION SR. CESARIO BUENO B. VICEPRESIDENTE

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Transcripción:

La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos.

RECORDEMOS A NUESTRA PARROQUIA

CHUGCHILÁN

FERIAS TRADICIONALES

CONSTITUCIÓN: BASE LEGAL. Art. 61.- Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: 1. Elegir y ser elegidos. 2. Participar en los asuntos de interés público. 3. Presentar proyectos de iniciativa popular normativa. 4. Ser consultados. 5. Fiscalizar los actos del poder público. Art. 100.- En todos los niveles de gobierno se conformarán instancias de participación integradas por autoridades electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad del ámbito territorial de cada nivel de gobierno, que funcionarán regidas por principios democráticos. La participación en estas instancias se ejerce para: 4. Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social. Para el ejercicio de esta participación se organizarán audiencias públicas, veedurías, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios y las demás instancias que promueva la ciudadanía.

Art. 204.- El pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la participación. La Función de Transparencia y Control Social promoverá e impulsará el control de las entidades y organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para que los realicen con responsabilidad, transparencia y equidad; fomentará e incentivará la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento de los derechos; y prevendrá y combatirá la corrupción. CODIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONÓMIA Y DESCENTRALIZACIÓN Art. 3, literal g) Participación Ciudadana.- La participación es un derecho cuya titularidad y ejercicio corresponde a la ciudadanía. El ejercicio de este derecho será respetado, promovido y facilitado por todos los órganos del Estado de manera obligatoria, con el fin de garantizar la elaboración y adopción compartida de decisiones, entre los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía, así como la gestión compartida y el control social de planes, políticas, programas y proyectos públicos, el diseño y ejecución de presupuestos participativos de los gobiernos. En virtud de este principio, se garantiza además la transparencia y la rendición de cuentas, de acuerdo con la constitución y la Ley.

Art. 29.- Funciones de los gobiernos autónomos descentralizados.- El ejercicio de cada gobierno autónomo descentralizado se realizará a través de tres funciones integradas: De legislación, normatividad y fiscalización; De ejecución y administración; y, De participación ciudadana y control social. CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Art. 11.- Obligados a rendir cuentas.- Tienen la obligación de rendir cuentas las autoridades del Estado electas o de libre remoción, representantes legales de empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, sin perjuicio de la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos sobre sus actos u omisiones. En caso de incumplimiento por parte de las instituciones y entidades del sector público, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social remitirá la queja a la Contraloría General del Estado para que inicie el proceso de investigación sobre la gestión de las autoridades obligadas, sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública por la negación de información.

PRESUPUESTO 2014 30% CORRIENTE 91.177,71 60% INVERSIÓN 182.355,41 10% SECTOR VULNERABLE 30.392,57 TOTAL 303.925,69 $ 303.925,69 SERVICIOS BÁSICOS Energía eléctrica 118,00 Teléfono 1.200,00 GASTO CORRIENTE GASTOS ADMINISTRATIVOS Movilizaciones 1.620,87 Viáticos y Subsistencias 897,50 Seguros 360,00 Capacitaciones 720,00 Mantenimiento EQQ, Informáticos 300,00 Materiales Oficina 500,00 Materiales de Publicaciones 300,00 Comisiones Bancarias 182,00 Contraloría año 2013 1.588,92 Mobiliario 1.055,00

ESTUDIOS DE LOS PROYECTOS TALES COMO: 1.- Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia. 1.- Mejoramiento de sistema de agua de regadío de Guayama San Pedro 2.- Cerramiento del cementerio Sarahuasi. 3.- Cerramiento del cementerio Cuisana. 4.- Cerramiento del cementerio Guayama San Pedro. 5.- Muro de contención en cancha de Yanayacu. 6.- Dos criaderos tipo para cuyes. 7.- Cinco paradas de buses tipo en los sectores de Fátima, Guarumal, Yanayacu, Sarahuasi y centro Parroquial. 8.- Piscina y áreas de descanso en aguas termales de Chugchilán. 9.- Segunda etapa de casa comunal en Sarahuasi, Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi. Elaboración de estudios de ingeniería y arquitectura de: 1: Cerramiento cementerio de la comunidad de Chaupi 2da etapa culminación. 2.- Estudio de manejo ambiental - impacto de turismo comunitario el wikundo. 3.- Estudio para la factibilidad de construcción de un segundo piso de un grupo de mujeres Unión y Progreso de la Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi. $ 25.000,00 $ 24.640,00 $ 8.803,20

OBRAS REALIZADAS Construcción de la MINI TERCENA de la Parroquia Chugchilán. $ 16.860,00 Obras varias comunidad Quindigua ADOQUINADO - CANCHA, perteneciente a la Parroquia Chugchilán. $ 18.453,32 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS VÍAS de las comunidades del sub-trópico. $ 2.700,00 PROYECTO PRODUCTIVO Construcción de un GALPÓN para criadero de porcinos. Entrega de PORCINOS DE CRÍA Y CARNE a la comunidad de Guayama Grande. $ 6.645,08

PROYECTOS Plan Integral para Igualdad Intergeneracional en la Parroquia Chugchilán, periodo 2014 2015. Propuesta para el Evento de las Festividades Tradicionales, Culturales y Promoción Turística, durante el Aniversario de la Parroquia Chugchilán. Proyecto de Deporte, Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre en la Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi. $ 1.200,00 $ 4.118,50 $ 5.575.50 EVENTOS SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVOS I Festival en honor a las personas con capacidades diferentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, de la Parroquia y sus comunidades Centro de la Parroquia Sarahuasi Festividades Parroquiales 29 sep - 2014 Dotación de equipo deportivos a los clubes de la Parroquia y sus diferentes comunidades Ligas conformados

GESTIONES a) Gestión con el GADM de Sigchos para mejorar un tramo del alcantarillado de la Parroquia. b) Gestión con el Consejo Provincial para la dotación de plantas para el Colegio de Bachillerato Juan José Flores. c) Gestión con la Constructora Becerra Cuesta Cía.. Ltda., para el relleno de la plaza de animales, sector Yacupungo y relleno en los predios del Colegio de Bachillerato Juan José Flores, con los implementos necesarios (tubos). d) Gestión con el Distrito de Educación para la renovación del comodato del espacio físico donde funciona el mercado cerrado. e) Mejoramiento del piso de la Iglesia Central de la Parroquia

f) Adquisición de 980 fundas de caramelos para realizar el agasajo Navideño a las escuelitas de las Comunidades de la Parroquia. La Moya, Chinalo Alto, El Rodeo, Tonducto, Aza Cruz, Guayama San Pedro, Condor Ucto, Yacuchaqui, Guardería Parvulito Guayama San Pedro, Malqui, Amanta, Guardería Don Bosco. g) Adquisición de tubos de agua para la entrada de la Ruina Arqueológica Malqui Machay. h) Aporte de la OMG: Pago del chofer de la ambulancia anualmente con la cantidad de 5480 dólares. Pago de alimentación de los trabajos realizados en el alcantarillado. Apoyo con una estantería para los archivos del GAD Parroquial

i) Entrega de pinturas para la comunidad de Chinalo Alto. j) Entrega de materiales para construir un tanque de agua en la Comunidad de Tonducto que beneficio a los moradores de este sector.

Participación en la Cámara Provincial

GAD Chugchilán como miembro de la Cámara Provincial Acompaña en los recorridos de las autoridades Provinciales y Cantonales.

a) Presidente de la Comunidad b) Vocal del GAD Chugchilán c) Técnico del GAD Provincial Recorrido con los técnicos del GAD Provincial, para inspección técnica en las Aguas Termales de Yanayacu

Encuentro con el Ing. Orlando Mesa, Director MTOP para solicitar apoyo y ejecutar obras en beneficio de la Parroquia.

Miembros del GAD Parroquial Recorrido por la Comunidad de Quindigua para iniciar con los trabajos de Adoquinado - Cancha

Reunión con el GAD Parroquial Tingo La Esperanza. FINALIDAD.- Realizar convenio para el mantenimiento de la vía La Esperanza y las comunidades de la Parroquia, que se encuentran en el subtrópico.

Alcalde del GADMS. Técnicos del GADMS. Concejales de GADMS. Miembros del GAD Parroquial de Chugchilán. Recorrido para verificar el estado del sistema de agua de Amanta por Bombeo, con la finalidad de retomar el proyecto en beneficio de las Comunidades beneficiadas.

Comunidad Guayama San Pedro. Participación en los eventos deportivos, fortaleciendo el deporte y la recreación en los niños, jóvenes, mujeres, para mantener una vida saludable.

Acompañando en la entrega e inauguración de la UPC de la Parroquia.

INAUGURACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA DE CONSUMO

AUSPICIADO POR: Manos Unidas MCCH AESID GAD Chugchilán

Arreglo de la vía Chugchilán Yacuchaqui para el mejor transitar de los vehículos y las personas. Moradores y autoridades

Entrega de agasajos navideños Comunidades de la Parroquia

Mejoramiento del alcantarillado en la entrada de la Parroquia

Comerciantes de la Parroquia Contratista de la Obra Técnicos en faenamiento, auspiciado por Andrés Hammerman Socialización para el manejo adecuado de la MINI TERCENA y faenamiento del ganado

Plan integral Sector Vulnerable Estudio Impacto Ambiental Actualización del PDOT de la Parroquia. Socialización y viabilidad de los proyectos realizados para la Parroquia.

ACTIVIDADES A EJECUTAR DURANTE EL AÑO 2015

CONVENIOS 1.- Con la GOCIC-CH, apoyo para el vivero 2.- Con el GADM de Sigchos, para obtener competencia concurrente y ejecutar las obras 3.- Con el GAD Provincial, para obtener competencia concurrente para el mantenimiento de las vías 4.- Con el MAGAP para ejecutar una capacitación para la crianza de truchas y adquisición de kits agrícolas 5.- Con MCCH para seguir emprendiendo proyectos durante 4 años más en nuestra Parroquia y las Comunidades. 6.- Con Plan Internacional para trabajar con las comunidades en proyectos en beneficio del sector vulnerable.

GESTIONES 1.- Elaboración del proyecto para la construcción de un puente para las Comunidades de Quindigua y Guayama San Pedro. 2.- Elaboración del proyecto para la construcción de la cubierta en la Comunidad de Quindigua, con el apoyo del GAD Provincial de Cotopaxi 3.- Elaboración del estudio para la apertura de la vía Moreta Sarahuasi, 4.- Construcción de las Baterías Sanitarias en la Comunidad de Pilapuchin, mediante competencia concurrente adquirida por el GADM de Sigchos. 5.- Elaboración de implementos deportivos para equipar las canchas de las Comunidades; Cuisana, Yanayacu, Aza Cruz, Galápagos y Fátima.

6.- Elaboración de estudio de pasos de agua en la Comunidad de Sarahuasi, con el apoyo del GAD Provincial de Cotopaxi. 7.- Elaboración de un informe técnico para el equipamiento y funcionamiento de la Oficina de Centro de Información Turística. 8.- Mejoramiento de la entrada de la Parroquia (ensanche y asfaltado).

Taller de socialización de límites en la comunidad de Malqui, Yacuchaqui y Quindigua.

Inspección técnica de Factibilidad para la construcción del Puente De Quindigua.

Dando a conocer el trabajo del GAD Parroquial, a las Comunidades. Entrevista radio Municipal Sigchos.

PRESTAMO CON EL BANCO DEL ESTADO MONTO 115.000,00 FINALIDAD: Adquisición de la maquinaria mínimo para la Parroquia

No puede haber política pública transparente sin la participación ciudadana Dra. Mónica B. Cedillo, Vicepresidenta CPCCS AGRADECEMOS POR SU PARTICIPACIÓN Construyendo democracia