CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL. San José, 07 de setiembre de 2011 A.L.-CSO-25. Licenciada Olga Umaña Durán. Directora Ejecutiva

Documentos relacionados
CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL

CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL

Apdo: / Tel.: / / / Fax: / San José, Costa Rica

DAJ-106-C-10 7 de abril de 2010

San José, martes 06 de agosto de 2012 AL-CSO-30. Licenciada. Olga Umaña Durán Directora Ejecutiva CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Apdo: / Tel.: / / / Fax: / San José, Costa Rica

DECRETO EJECUTIVO N -MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN. Considerando:

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

GESTION PARA TRAMITAR EXENCIONES AL AMPARO DE LA LEY QUE CONCEDE EXENCION A MISIONES INTERNACIONALES Y SUS FUNCIONARIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

DAJ-AE de junio del 2005

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA Secretaría Técnica Nacional Ambiental Tel Fax

DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 8 DE FEBRERO DEL

Ley que regula los Contratos de Estabilidad con el Estado al amparo de las Leyes Sectoriales LEY Nº 27343

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

LEY DEPARTAMENTAL Nº 164 LEY DEPARTAMENTAL DE 05 DE OCTUBRE DE 2018 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Contratación Directa No.2017CD

CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA AREA DE SERVICIOS GENERALES Y COMPRAS. Contratación Directa No.

N S EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE SALUD. En ejercicio de las facultades que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18);

ACUERDO No Revaloración Salarial de las Clases de Puestos de Enfermería Segundo Semestre del 2012

CONCEPTO 1673 DEL 24 DE ENERO DE 2018 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA

Nombre del Instructivo Gestión de Exención de Vehículos para Personas con Discapacidad y otros Trámites Relacionados

Nombre del Instructivo Gestión de Exención de Impuestos para Importación de Mercancías 01/07/2016

SIE-TRIB-16/71. Considerando:

PUBLICADO EN LA GACETA DEL 17 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

Régimen de importación de vehículos de Misiones Diplomáticas, Organismos Internacionales y sus funcionarios

ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO DE PAÍSES Y JURISDICCIONES QUE SE CONSIDERA TIENEN UN REGIMEN FISCAL PREFERENCIAL

DECRETO SUPREMO Nº RE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Reglamento de Prohibición, Ley N 5867

DOCUMENTOS VARIOS GOBERNACIÓN Y POLICÍA HACIENDA. La Gaceta Nº 171 Viernes 6 de setiembre del 2013 Pág 11

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 24 de la Resolución 2578 de 2012>

LA GACETA No. 123 del CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE COSTA RICA LEY DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA CORPORACIÓN ARROCERA NACIONAL

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 24 de la Resolución 2578 de 2012>

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, HA DICTADO

Año CXL San José, Costa Rica, lunes 12 de marzo del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MEP-MTSS

1. OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO, CON MESAS, SILLAS, TRIBUNAS, TABLADOS Y OTROS ELEMENTOS ANÁLOGOS, CON FINALIDAD LUCRATIVA.

N 0000-C EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE CULTURA Y JUVENTUD CONSIDERANDO: DECRETAN:

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

Nº -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA

15 de febrero de 2013 C Señor Leonardo Garnier Rímolo Ministro Ministerio de Educación Pública. Estimado señor:

ROMMEL VLADIMIR HUEZO SECRETARIO MUNICIPAL

Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5

Secretaría de Desarrollo Económico

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las nueve horas del primero de octubre de dos mil quince.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

Pronunciamiento favorable establecido en el articulo 3 del decreto 2.784, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N

Presidencia de la República. Decreto N 548. Caracas, 1 de diciembre de Hugo Chávez Frías. Presidente de la República

G VALPARAÍSO,

PROHIBICIÓN A LA IMPORTACIÓN DE VEHICULOS AUTOMOVILES USADOS CON MAS DE SIETE AÑOS DE FABRICACION.

HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DGH-DGT-R-XX Dirección General de Hacienda. Dirección General de

RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

DECRETO EJECUTIVO N -S EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE SALUD

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DECRETO EJECUTIVO No MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Decreto Nº COMEX REGLAMENTO SOBRE LA ASIGNACIÓN DE CONTINGENTES DE EXPORTACIÓN DE QUESO A ESTADOS UNIDOS

REGLAMENTO DE LA OFICINA COORDINADORA DE PROGRAMAS ELECTORALES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 53 del 20 de marzo de 2018

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

No obstante, la Procuraduría General de la República en varias ocasiones se ha pronunciado con respecto al tema, manifestando que:

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Octubre de 2014

construcción, de conformidad de obra y cambio de uso de locales abiertos al público. Todo solicitante debería obtener un informe técnico positivo,

VISTO el Expediente Nº /2016 del Registro del MINISTERIO. DE AGROINDUSTRIA, las Ley N y N , ambas del 26 de noviembre

COMUNICADO DIRECCION GENERAL DE HACIENDA SOLICITUDES GENERICAS Y CONCRETAS INSUMOS Y EQUIPO MEDICO

La Gaceta Nº 63 Jueves 12 de abril del 2018

LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001 OTRAS CONCORDANCIAS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DECRETA LEY CONSTITUCIONAL DE PRECIOS ACORDADOS

BOLETÍN LEGAL MHOV. Nueva normativa aplicable a las Inversiones Extranjeras

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., viernes 5 de junio de Servicio Nacional de Aprendizaje

LINEAMIENTOS. Considerando:

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

Depósito aduanero In Bond. Naturaleza jurídica del régimen especial. JURISPRUDENCIA

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS DE CARACTER INDIVIDUAL PARA LA ASISTENCIA DE NIÑOS I NIÑAS EN GUARDERIA, CURSO 2016/17

SP A 118. Considerando que,

Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir la Contaminación Ambiental.

TASAS POR LICENCIAS AMBIENTALES, DE APERTURA, PRIMERA OCUPACION Y URBANISTICAS.

Concepto Jurídico 9615 del 2017 Abril 25 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Impuesto a las ventas. Descriptores Exención del impuesto

N Considerando:

San José, 31 de agosto de 2016 STAP

Compras sin el previo pago del Impuesto General sobre las Ventas y/o Selectivo de Consumo

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO 1206 DEL 19 DE JUNIO DE 2001

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES

Las autorretenciones del CREE quedaron derogadas a partir de la expedición de la Ley 1819 de 2016?

A n t e c e d e n t e s

Reglamento para el Control y Recaudación del Impuesto del 5% del Valor de los Pasajes Internacionales 1

GACETA N 114 DEL LUNES 16 DE JUNIO 2014 REGLAMENTOS CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

ACUERDO No Revaloración Salarial de las Clases de Puestos de Profesionales en Ciencias Médicas Primer Semestre de 2018

Transcripción:

Licenciada Olga Umaña Durán San José, 07 de setiembre de 2011 A.L.-CSO-25 Directora Ejecutiva CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL Señora Directora: De conformidad con su correo electrónico enviado a esta Coordinación el 31 de agosto 2011, en el cual me instruye a efecto de que atienda consulta dirigida a usted por la señora Iliana González Quirós, de la empresa SONDEL CR, sobre la vigencia del...artículo 291 del Código de Trabajo, con el fin de saber si existe la posibilidad de exonerar algunos... de los equipos de protección que la empresa SONDEL importa, me permito indicarle lo siguiente: I.- De las competencias del Consejo de Salud Ocupacional. Tal y como ha sido costumbre, desde nuestra perspectiva es importante iniciar con las competencias del Consejo de Salud Ocupacional, así como la forma en que se deberán desarrollar las acciones. El Código de Trabajo ha establecido una serie de competencias al Consejo de Salud Ocupacional, dentro de las cuales encontramos el artículo 291, mismo que regula el tema sobre la exoneración del pago de impuestos, tasas y sobretasas a la importación de los equipos y elementos destinados a la protección personal del trabajador, siempre que el uso y características de tales prendas y equipos hayan sido aprobados y autorizados por el mencionado Consejo. 1

Con el fin de ilustrar con mayor claridad el punto anterior, procedo a transcribir el ordinal 291 de dicho Código de Trabajo. Los equipos y elementos destinados a la protección personal del trabajador, a la seguridad en el trabajo y a la prevención de los riesgos del trabajo, podrán ser importados e internados exentos del pago de impuestos, tasas y sobretasas, siempre que su uso y características hayan sido aprobados y autorizados por el Consejo de Salud Ocupacional. El Poder Ejecutivo establecerá, por medio de decreto, el precio máximo de venta de estos artículos. (La letra cursiva y el exaltado no corresponden al texto original). Como se puede observar de la norma supra transcrita, es al Consejo de Salud Ocupacional al que le corresponde aprobar y autorizar el uso y características de los equipos y prendas de protección personal que se pretendan importar e internar en el país exentos del pago de impuestos, tasas y sobretasas. De lo anterior cabe comprender, como tesis de principio, que será el Consejo de Salud Ocupacional, al amparo del ordinal 274 inciso b), en relación con los numerales 282 y 291, todos del Código de Trabajo, el que tiene la facultad para realizar las investigaciones y estudios correspondientes para establecer, tanto general como individualmente, los requisitos que deberán cumplir los equipos y prendas de protección personal que se pretenda internar en el país exentos del pago de impuestos, tasas y sobretasas. Amén de que deberá el Consejo, de conformidad con el inciso j) del ordinal 274 del varias veces citado Código de Trabajo, proponer al Poder Ejecutivo la lista, de tipo general, de los equipos y enseres de protección personal de las y los trabajadores que podrían ser importados exentos del pago de impuestos, tasas y sobretasas. 2

II.- De la Ley Reguladora de todas las Exoneraciones Vigentes, su Derogatoria y sus Excepciones, Nº7293 actualizada al 18 de febrero de 2010. (Datos tomados de la Web de la Asamblea Legislativa). La precitada Ley 7293, en los artículos siguientes establece, en cuanto a lo que nos interesa, lo siguiente: ARTÍCULO 1.- Derogatoria General. Se derogan todas las exenciones tributarias objetivas y subjetivas previstas en las diferentes leyes, decretos y normas legales referentes, entre otros impuestos, a los derechos arancelarios, a las ventas, a la renta, al consumo, al territorial, a la propiedad de vehículos, con las excepciones que indique la presente Ley. En virtud de lo dispuesto, únicamente quedarán vigentes las exenciones tributarias que se mencionan en el artículo siguiente. ARTÍCULO 2.- Excepciones. Se exceptúan, de la derogatoria del artículo precedente, las exenciones tributarias establecidas en la presente Ley y aquellas que: a) Se hayan constituido por el expreso mandato constitucional o por medio de Convenios Internacionales, Tratados Públicos y Concordatos, con autoridad superior a la Ley ordinaria. r) Se otorgan en el artículo No. 23 de la Ley No. 4895 y sus reformas (Ley de la Corporación Bananera Nacional). Como claramente se desprende, de la transcripción anterior, las exoneraciones tributarias establecidas en la Ley 7293 Ley Reguladora de Todas las Exoneraciones Vigentes, su Derogatoria y sus Excepciones, Nº7293, así como las excepciones establecidas en los incisos a y r del numeral segundo de la precitada ley, se mantienen vigentes. 3

Igualmente, se mantienen vigentes otras regulaciones complementarias de las exenciones derogadas, a saber, en el artículo tercero de la ley de repetida cita Nº7293, encontramos, en lo que interesa destacar, que los regímenes cuyas exenciones se derogan por la Ley Nº7293, solamente quedarán vigentes las siguientes disposiciones que: a) Faculten a los órganos administrativos y demás entes o personas competentes para examinar las solicitudes, recomendar y autorizar, cuando procediera, el otorgamiento de la exención. Aquí cabe aclarar, cuando la norma indica que se mantienen vigentes las disposiciones que faculten a los órganos administrativos para examinar las solicitudes, recomendar y autorizar, si procediera, el otorgamiento de la exención, para el caso del Consejo de Salud Ocupacional, debemos comprender que se trata de la facultad que de conformidad con el artículo 291 tiene el Consejo para examinar la documentación que deberá aportar el administrado solicitante sobre los equipos y prendas de protección personal, con el fin de aprobar y autorizar el uso y características de tales equipos y prendas de protección de las y los trabajadores. Igualmente, debemos entender que la documentación que debe presentar el administrado, cuando presenta la solicitud en el Consejo, se refiere a la documentación que acredite o demuestre las características y el uso de un determinado equipo o prenda de protección personal, sea por certificación internacional emitida por la casa fabricante, para el caso de que no existiera una representación en el país, por lo cual, cuando se cumpla con tal información, el Consejo procede a emitir un informe o resolución en el que se indica que los equipos y prendas de protección personal para las cuales se presentó la solicitud de ingreso al país, efectivamente cumple con las características técnicas de uso y protección adecuadas, bajo parámetros internacionales de calidad y de seguridad. 4

Ahora bien, del estudio practicado a la normativa que rige la materia se desprende que se mantienen vigentes todas las exoneraciones que se hayan constituido por el expreso mandato constitucional o por medio de Convenios Internacionales, Tratados Públicos y Concordatos, con autoridad superior a la Ley ordinaria, así como también las disposiciones que faculten a los órganos administrativos y demás entes o personas competentes para examinar las solicitudes, recomendar y autorizar, cuando procediera, el otorgamiento de la exención. Lo anterior, al ser el Consejo de Salud Ocupacional un órgano administrativo, además de ser técnico especializado en salud ocupacional, estaría dentro del supuesto del artículo tercero, inciso a) de la Ley Reguladora de Todas las Exoneraciones Vigentes, su Derogatoria y sus Excepciones, Ley Nº7293, en cuanto a la facultad de proceder a examinar las solicitudes que le presenten los Administrados, con la finalidad de que les apruebe el uso y características de los equipos y elementos destinados a la protección personal del trabajador, de conformidad con lo establecido en el artículo 291 del Código de Trabajo. En este punto, debemos concatenar lo dispuesto en el artículo 291 del Código de Trabajo con el numeral tercero de la ley de repetida cita Nº7293, en cuanto a la facultad del Consejo, en su condición de organismo técnico, de aprobar y autorizar el uso y características de los equipos y prendas de protección personal que se pretendan importar e internar en el país exentos del pago de impuestos, tasas y sobretasas. En relación con la consulta de fondo, luego de la revisión normativa a la Ley Reguladora de Todas las Exenciones Vigentes, su Derogatoria y sus Excepciones Nº7293 y que la fecha de la última actualización, el 18-02-2010, queda claramente determinado que los alcances del artículo 291 del Código de Trabajo se mantienen vigentes, según lo expuesto supra. 5

V.- En Conclusión. 1. El legislador le otorgó al Consejo de Salud Ocupacional la facultad para aprobar y autorizar el uso y características de los equipos y elementos destinados a la protección del trabajador, a la seguridad en el trabajo y a la prevención de los riesgos del trabajo. 2. Que las solicitudes presentadas por los administrados, con el fin de importar libre del pago de impuestos, tasas y sobretasas los equipos y prendas de protección personal de las y los trabajadores, deberán ser acompañadas por la documentación que acredite que las características y el uso de tales equipos y prendas de protección personal cumplen con los parámetros técnicos internacionales de calidad y seguridad, por lo cual, con fundamento en dicha documentación, el Consejo emitirá una resolución o acuerdo en el cual se indica que los equipos o prendas para los cuales se presentó la solicitud cumplen con las características técnicas de uso y protección adecuados. 3. Al no existir derogatoria del artículo 291, en los términos de la Ley Nº7293, se mantiene vigente su alcance regulatorio. 4. El Consejo de Salud Ocupacional emitirá un acuerdo firme que será notificado, cuando vaya dirigido a un administrado en particular, por lo que no será necesaria su publicación. 5. Cuando el acuerdo en el que se establezcan los requisitos que deben cumplir los administrados no tenga un destinatario en particular, se hará por vía del decreto ejecutivo, por lo que, al ser un acto de alcance general, deberá ser publicado en el Diario oficial La Gaceta. 6

Sin otro particular, Lic. Alfonso Pacheco Gutiérrez Coordinador Área legal c. Archivo. apg. 7