SECAP dio inicio al Programa de Nivelación General para postulantes a un cupo universitario a nivel nacional

Documentos relacionados
Comerciantes minoristas podrán certificar sus competencias laborales

SECAP fortalece sus actividades en el centro del país con la presencia del Director Ejecutivo

SECAP y SENCE de Chile entregarán certificados de capacitación en Atacames

La Cultura se beneficia a través de la capacitación: gestores y actores culturales se capacitarán y certificarán sus competencias en el SECAP

PROGRAMA CLPRE FF PTV

CERTIFICACIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS LABORALES ISO/IEC 17024

FORMACIÓN Y EMPLEO. Oportunidades y desafíos desde la experiencia de Ecuador y Chile SEMINARIO INTERNACIONAL. En el marco del Proyecto:

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

REVISTA CONAFIPS FORTALECE PROMUEVE Y ENTREGA 2,3 MECANISMOS MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS DE FORTALECIMIENTO PARA COOPERATIVAS

Fue posicionado el nuevo Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP

SISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL MÓDULO DE CATÁLOGOS DE LA OFERTA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL MANUAL DE USUARIO

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

1.0 Aplicación: 3.0 Definiciones:

Artesanos/as titulados en calidad de Maestros/as de Taller

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Santo Domingo de los Tsáchilas.

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Seminario Fortalecimiento Participación Ciudadana

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION ESTODLANTIL

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

TALLER DE ENTRENAMIENTO AUDITORES EN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL PUNTO VERDE

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

Procedimiento para: Formación, Capacitación y Toma de Conciencia

GORE ICA Y EL COMITE DE APOYO A LA REGION ICA REALIZARAN TALLER DE CAPACITACION DOCENTE

REVISTA LIDERESAS PARA CONSOLIDAR AL SECTOR COOPERATIVO DE LAS COOPERATIVAS DEL PAÍS ANALIZARON SU ROL EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Ser Bachiller. Un solo proceso para graduarse y postular a la educación superior. Fander Falconí Ministro. Harvey Sánchez Director ejecutivo

COORDINACION ZONAL 8 - SALUD CURSO - TALLER DE AUDITORIA MEDICA

Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Residencia, Comercio e Industria.

INTRODUCCION Modelo Jóvenes Emprendedores Taller Yo Emprendo actividades teórico-practicas asesoría y orientación especializada idea de negocio

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa:

PROGRAMA EPS MANABI-FF

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)

ESPACIO COWORKING Y MENTORÍAS. Bases de la convocatoria

TALLER PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PMP

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL

INFORME NARRATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 HOSPITAL GENERAL DOCENTE CALDERÓN

PROFESIONALÍZATE CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN FINANZAS CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

LISTA DE PARTICIPANTES RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 NACIONAL

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL CUENCA.

maestría en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OPERACIÓN TERREMOTO. Boletín No. 18 Quito, 28 de agosto 2017

TALLER RIAL SOBRE SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEO Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) 10 y 11 de diciembre, 2008 Ciudad de Panamá

Confección Textil. Quito, 18 de enero de 2012

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Afines, Facultad de Contaduría Pública - Horario Diurno Psicología - Horario Diurno y Nocturno

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD

PROFESIONALÍZATE CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN FINANZAS CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO

CURSO DE FORMACIÓN EN: CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Certificación SIEMENS.

Plan de Admisión de Estudiantes

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

ENTREGA DE MATERIALES Y REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DE 3er GRADO 26 DE ENERO 2017

Somos una asociación gremial multisectorial, sin fines de lucro, que agrupa a grandes, medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial,

REVISTA DE MANABÍ EN ATUCUCHO 5.3 MILLONES PARA FINANCIAR EMPRENDIMIENTOS LA CAJA DE AHORRO MAKI MAÑACHI ACTIVA LA ECONOMÍA

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

2. LICENCIAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI CALIDAD) INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia

PROYECTO DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

INSCRIPCIÓN AL EXAMEN SER BACHILLER CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2018

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social.

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN

PROGRAMA ESPECIALIZADO PARA LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ISO 9001: ISO 14001: ISO 45001: 2018

Curso de Implementación de COBIT 5 1

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

Diploma de Especialización

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

Variadores de frecuencia

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL. Bases de la convocatoria

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL

PLAN DE CONTINGENCIA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ELECTRICIDAD

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO

Auditor Interno ISO 9001:2015

Servicio Nacional de Empleo SNE. Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo

Programa Presupuestal 0116

Cursos de Profundización EN SOLDADURA

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Cursos para niños y jóvenes

FERIAS Y CASAS ABIERTAS. Bases de la convocatoria CONTENIDO. Elaborado por:

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA

1 de 10 Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional Literal_n-Viaticos_informes_de_trabajo_y_justificativos

INSTRUCTIVO DEL PROCESO DE

PROFESIONALÍZATE ADMINISTRACIÓN

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO

Grupo IPC posee aval del CISHT

Transcripción:

Boletín SECAP 078-2017 SECAP dio inicio al Programa de Nivelación General para postulantes a un cupo universitario a nivel nacional Este lunes 6 de noviembre el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional dio inicio a los cursos de nivelación para los estudiantes que rendirán el Examen Nacional de Educación Superior, con la finalidad de obtener un cupo para una carrera universitaria. En las 24 provincias del país, alrededor de 14 mil ciudadanos iniciaron sus clases en las aulas asignadas por el SECAP, para nivelarse en áreas como matemática, lenguaje, ciencias y aptitud abstracta, en la modalidad presencial y semi-presencial. Varios estudiantes presentaron diversas inquietudes concernientes al lugar y a los horarios en los que recibirán la nivelación, a lo que las autoridades institucionales respondieron oportunamente. SECAP brindará la apertura para que los estudiantes se puedan ubicar en horarios más convenientes y, a su vez, en aulas más cercanas a su lugar de domicilio, para facilitar el proceso de aprendizaje con mayor comodidad y seguridad. El equipo técnico del SECAP atendió de forma personalizada los requerimientos de los usuarios para garantizar el normal inicio de clases. Esta información será difundida por todos los canales oficiales de comunicación que maneja la institución, tales como su página web y redes sociales.

Boletín SECAP 079-2017 SECAP inaugurará el Programa de Nivelación General en Guayaquil El miércoles 8 de noviembre el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional inaugurará el Programa de Nivelación General para los estudiantes que rendirán el Examen Nacional de Educación Superior, con la finalidad de obtener un cupo para una carrera universitaria. El evento se realizará en el Auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano, ubicado en la Av. Abel Gilbert y Callejón 9, ciudadela Atarazana, desde las 9h30. SECAP, de manera conjunta con SENESCYT, busca ser la institución líder en nivelación pre-universitaria en el Ecuador. Para el efecto, ofrece este servicio totalmente gratis a los estudiantes que están culminando sus estudios secundarios y que buscan obtener un puntaje óptimo en la prueba Ser Bachiller para poder estudiar la carrera de sus sueños. De igual forma, los estudiantes que han rendido este examen de ingreso en periodos anteriores sin obtener resultados satisfactorios, pueden acceder a este servicio y prepararse de mejor manera. De esta manera, el Gobierno Nacional garantiza el acceso a la educación de manera gratuita, con la finalidad de que todos los ciudadanos se encuentren en igualdad de oportunidades para cursar una carrera universitaria y obtener un título profesional. Los futuros profesionales sacarán adelante al país, trabajando para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a la vez que promueven el fortalecimiento de la economía nacional. El dato En las 24 provincias del país, 20.000 ciudadanos iniciaron sus clases en las aulas del SECAP, para nivelarse en áreas como matemática, lenguaje, ciencias y aptitud abstracta, en la modalidad presencial y semi-presencial.

Boletín SECAP 080-2017 SECAP inauguró el Programa de Nivelación General en Guayaquil Guayaquil. Este miércoles 8 de noviembre, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional inauguró el Programa de Nivelación General para los estudiantes que rendirán el Examen Nacional de Educación Superior, con la finalidad de obtener un cupo para una carrera universitaria. El evento se desarrolló en el Auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano, ubicado en la Av. Abel Gilbert y Callejón 9, ciudadela Atarazana, desde las 9h30. El evento estuvo presidido por el Director Ejecutivo del SECAP, Abg. Patricio Camino Villanueva, y contó con la presencia del Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación, Mgs. Augusto Barrera, y de la Coordinadora Zonal 5 y 8 de la SENESCYT, Mgs. María José de Luca. SECAP, de manera conjunta con SENESCYT, busca ser la institución líder en nivelación pre-universitaria en el Ecuador. Para el efecto, ofrece este servicio totalmente gratis a los estudiantes que están culminando sus estudios secundarios y que buscan obtener un puntaje óptimo en la prueba Ser Bachiller para poder estudiar la carrera de sus sueños. De igual forma, los estudiantes que han rendido este examen de ingreso en periodos anteriores sin obtener resultados satisfactorios, pueden acceder a este servicio y prepararse de mejor manera. De esta manera, el Gobierno Nacional garantiza el acceso a la educación de manera gratuita, con la finalidad de que todos los ciudadanos se encuentren en igualdad de oportunidades para cursar una carrera universitaria y obtener un título profesional. Los futuros profesionales sacarán adelante al país, trabajando para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a la vez que promueven el fortalecimiento de la economía nacional. El dato En las 24 provincias del país, 14.000 ciudadanos iniciaron sus clases en las aulas del SECAP, para nivelarse en áreas como matemática, lenguaje, ciencias y aptitud abstracta, en la modalidad presencial y semi-presencial.

Boletín SECAP 081-2017 SECAP realiza Feria Informativa para promocionar y difundir sus servicios en capacitación y certificación en la ciudad de Quito Este miércoles 22 de noviembre, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional realizará una feria informativa donde se realizará la promoción y difusión de los respectivos servicios que brinda el SECAP a todos los usuarios, como lo son la capacitación y la certificación de competencias laborales para todos los trabajadores en los distintos perfiles que se ofertan desde la institución A su vez se entregará certificaciones de personas por competencias laborales a trabajadores de distintas áreas en la ciudad de Quito. Este documento reconoce de manera oficial los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de los ciudadanos que aprendieron su oficio a través de la experiencia y que han perfeccionado sus saberes, por iniciativa propia, durante años e incluso décadas. El evento, que contará con la presencia de autoridades nacionales y locales, se realizará en el Auditorio del Banco Central del Ecuador, ubicado en la Av. 10 de agosto, N11-409 y Briceño, en el Centro Histórico de Quito, y dará inició a las 16h00. La certificación que el SECAP otorga a trabajadores de áreas como Construcción, Metalmecánica y Comunicación es única en el país, ya que el proceso de evaluación se ejecuta bajo los estándares de calidad de la norma internacional ISO:17024. De igual manera, la institución certifica a trabajadores del área textil, de comercio y ventas. Adicionalmente, SECAP certifica la experiencia de trabajadores del área agropecuaria, en el perfil de apicultura, siendo un referente a nivel latinoamericano en esta temática. El dato El proceso de certificación está vigente en las 24 provincias del país y no tiene costo para los trabajadores que quieren aplicar a aun perfil ocupacional. Para mayor información acerca de esta oportunidad de superación, visite. Fecha: Miércoles, 22 de noviembre de 2017. Hora: 16h00. Lugar: Auditorio del Banco Central del Ecuador. Av. 10 de Agosto y Briceño.

Boletín SECAP 082-2017 SECAP realizó Feria Informativa para promocionar y difundir sus servicios en capacitación y certificación en la ciudad de Quito Este miércoles 22 de noviembre, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional realizó una feria informativa donde se realizó la promoción y difusión de los respectivos servicios que brinda el SECAP a todos los usuarios, como lo son la capacitación y la certificación de competencias laborales para todos los trabajadores en los distintos perfiles que se ofertan desde la institución. A su vez se entregó certificaciones de personas por competencias laborales a trabajadores de distintas áreas en la ciudad de Quito. Este documento reconoce de manera oficial los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de los ciudadanos que aprendieron su oficio a través de la experiencia y que han perfeccionado sus saberes, por iniciativa propia, durante años e incluso décadas. La certificación que el SECAP otorga a trabajadores de áreas como Construcción, Metalmecánica y Comunicación es única en el país, ya que el proceso de evaluación se ejecuta bajo los estándares de calidad de la norma internacional ISO:17024. De igual manera, la institución certifica a trabajadores del área textil, de comercio y ventas. Adicionalmente, SECAP certifica la experiencia de trabajadores del área agropecuaria, en el perfil de apicultura, siendo un referente a nivel latinoamericano en esta temática. El dato El proceso de certificación está vigente en las 24 provincias del país y no tiene costo para los trabajadores que quieren aplicar a aun perfil ocupacional. Para mayor información acerca de esta oportunidad de superación, visite.

Boletín SECAP 083-2017 SECAP realiza Feria Informativa para promocionar y difundir sus servicios en capacitación y certificación en la ciudad de Guayaquil Este sábado 25 de noviembre, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional realizará una feria informativa donde se realizará la promoción y difusión de los respectivos servicios que brinda el SECAP a todos los usuarios, como lo son la capacitación y la certificación de competencias laborales para todos los trabajadores en los distintos perfiles que se ofertan desde la institución A su vez se entregará certificaciones de personas por competencias laborales a trabajadores de distintas áreas en la ciudad de Guayaquil. Este documento reconoce de manera oficial los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de los ciudadanos que aprendieron su oficio a través de la experiencia y que han perfeccionado sus saberes, por iniciativa propia, durante años e incluso décadas. El evento se realizará en el Auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano, ubicado en la Av. Abel Gilbert y Callejón 9, ciudadela Atarazana, desde las 10h00. La ceremonia estará presidida por el Director Ejecutivo del SECAP, Abg. Patricio Camino Villanueva, y contará con la presencia del Ministro del Trabajo, Abg. Raúl Ledesma. La certificación que el SECAP otorga a trabajadores de áreas como Construcción, Metalmecánica y Comunicación es única en el país, ya que el proceso de evaluación se ejecuta bajo los estándares de calidad de la norma internacional ISO:17024. De igual manera, la institución certifica a trabajadores del área textil, de comercio y ventas. Adicionalmente, SECAP certifica la experiencia de trabajadores del área agropecuaria, en el perfil de apicultura, siendo un referente a nivel latinoamericano en esta temática. En la ciudad de Guayaquil, SECAP entregará un total de 1.300 certificaciones, permitiendo que más ciudadanos cuenten con un aval oficial de su experiencia y que puedan mejorar la calidad de vida de sus familias a través de un trabajo digno y remunerado de acuerdo a la calidad y calidez de los productos y servicios que ofertan a la comunidad. Fecha: Sábado, 25 de noviembre de 2017. Hora: 10h00. Lugar: Auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano, ubicado en la Av. Abel Gilbert y Callejón 9, ciudadela Atarazana.

Boletín SECAP 084-2017 SECAP realizó Feria Informativa para promocionar y difundir sus servicios en capacitación y certificación en la ciudad de Guayaquil Este sábado 25 de noviembre, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional realizó una feria informativa donde se realizó la promoción y difusión de los respectivos servicios que brinda el SECAP a todos los usuarios, como lo son la capacitación y la certificación de competencias laborales para todos los trabajadores en los distintos perfiles que se ofertan desde la institución. A su vez se entregó certificaciones de personas por competencias laborales a trabajadores de distintas áreas en la ciudad de Guayaquil. Este documento reconoce de manera oficial los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de los ciudadanos que aprendieron su oficio a través de la experiencia y que han perfeccionado sus saberes, por iniciativa propia, durante años e incluso décadas. El evento se realizó en el Auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano, desde las 10h00. La ceremonia estuvo presidida por el Director Ejecutivo del SECAP, Abg. Patricio Camino Villanueva, y contó con la presencia del Ministro del Trabajo, Abg. Raúl Ledesma. El documento entregado reconoce de manera oficial los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de los ciudadanos que aprendieron su oficio a través de la experiencia y que han perfeccionado sus saberes, por iniciativa propia, durante años e incluso décadas. La certificación que el SECAP otorga a trabajadores de áreas como Construcción, Metalmecánica y Comunicación es única en el país, ya que el proceso de evaluación se ejecuta bajo los estándares de calidad de la norma internacional ISO:17024. De igual manera, la institución certifica a trabajadores del área textil, de comercio y ventas. Adicionalmente, SECAP certifica la experiencia de trabajadores del área agropecuaria, en el perfil de apicultura, siendo un referente a nivel latinoamericano en esta temática. En la ciudad de Guayaquil, SECAP entregó un total de 1.300 certificaciones, permitiendo que más ciudadanos cuenten con un aval oficial de su experiencia y que puedan mejorar la calidad de vida de sus familias a través de un trabajo digno y remunerado de acuerdo a la calidad y calidez de los productos y servicios que ofertan a la comunidad. El dato El proceso de certificación está vigente en las 24 provincias del país y no tiene costo para los trabajadores que quieren aplicar a aun perfil ocupacional. Para mayor información acerca de esta oportunidad de superación, visite.

Boletín SECAP 085-2017 SECAP invita a la Feria Informativa y a la entrega de certificaciones por competencias laborales a realizarse en Quito El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional invita a la ciudadanía en general a participar de la Feria Ciudadana a realizarse el próximo lunes 27 de noviembre, en la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, ubicada en la Av. Amazonas y Juan José Villalengua, desde las 11h00. En el evento, el Ministro del Trabajo, Abg. Raúl Ledesma, y el Director Ejecutivo del SECAP, Abg. Patricio Camino Villanueva, entregarán certificaciones de personas por competencias laborales a trabajadores de distintas áreas que han superado el proceso de evaluación en la provincia de Pichincha. Esta feria ha sido pensada como una oportunidad para que los trabajadores certificados conozcan cuáles son las oportunidades laborales a las que pueden aplicar, por lo que contará con la participación de instituciones relacionadas a temáticas de capacitación y trabajo como la Red Socio Empleo. La certificación que el SECAP otorga a trabajadores de áreas como Construcción, Metalmecánica y Comunicación es única en el país, ya que el proceso de evaluación se ejecuta bajo los estándares de calidad de la norma internacional ISO:17024. De igual manera, la institución certifica a trabajadores del área textil, de comercio y ventas. Adicionalmente, SECAP certifica la experiencia de trabajadores del área agropecuaria, en el perfil de apicultura, siendo un referente a nivel latinoamericano en esta temática. En la ciudad de Quito, SECAP entregará un total de 1.700 certificaciones, permitiendo que más ciudadanos cuenten con un aval oficial de su experiencia y que puedan mejorar la calidad de vida de sus familias a través de un trabajo digno y remunerado de acuerdo a la calidad y calidez de los productos y servicios que ofertan a la comunidad. Fecha: Lunes, 27 de noviembre de 2017. Hora: 11h00. Lugar: Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera. Av. Amazonas y Juan José Villalengua.

Boletín SECAP 086-2017 SECAP realizó Feria Ciudadana y entrega de certificaciones por competencias laborales en Quito El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional realizó una Feria Ciudadana el pasado lunes 27 de noviembre, en la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera del norte de Quito. En el evento, el Director Ejecutivo del SECAP, Abg. Patricio Camino Villanueva, entregó certificaciones de personas por competencias laborales a trabajadores de distintas áreas que han superado el proceso de evaluación en la provincia de Pichincha. Esta feria fue realizada con la finalidad de que los trabajadores certificados conozcan cuáles son las oportunidades laborales a las que pueden aplicar, por lo que contó con la participación de instituciones relacionadas a temáticas de capacitación y trabajo como la Red Socio Empleo. La certificación que el SECAP otorga a trabajadores de áreas como Construcción, Metalmecánica y Comunicación es única en el país, ya que el proceso de evaluación se ejecuta bajo los estándares de calidad de la norma internacional ISO:17024. De igual manera, la institución certifica a trabajadores del área textil, de comercio y ventas. Adicionalmente, SECAP certifica la experiencia de trabajadores del área agropecuaria, en el perfil de apicultura, siendo un referente a nivel latinoamericano en esta temática. En la ciudad de Quito, SECAP entregó un total de 1.700 certificaciones, permitiendo que más ciudadanos cuenten con un aval oficial de su experiencia y que puedan mejorar la calidad de vida de sus familias a través de un trabajo digno y remunerado de acuerdo a la calidad y calidez de los productos y servicios que ofertan a la comunidad.

Boletín SECAP 087-2017 SECAP entregará certificaciones por competencias laborales y certificados de aprobación a trabajadores de PORTOAGUAS-EP Portoviejo. La mañana de este viernes 24 de noviembre, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Técnica de Manabí, SECAP entregará certificaciones por competencias laborales en distintos perfiles del área de la Construcción, a trabajadores de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Portoviejo PORTOAGUAS-EP. Adicionalmente, los trabajadores que culminaron con éxito el programa integral de capacitación especializado en Mantenimiento Mecánico Industrial, recibirán sus certificados de aprobación en una ceremonia especial, que dará inicio a las 11h00, contará con la presencia de la Subdirectora Técnica del SECAP Tec. María Augusta Pérez, del Gobernador de Manabí, Ing. Fabricio Díaz, y del Alcalde de Portoviejo, Ing. Agustín Casanova Esta importante gestión se ejecutó gracias al convenio que SECAP mantiene con PORTOAGUAS-EP para dotar de conocimientos y habilidades a los trabajadores, a la vez que se reconoce sus años, e incluso décadas, de experiencia. Para el efecto, se desarrolló el proceso de certificación, bajo los estándares de la Norma Internacional ISO:17024, en el que los trabajadores demostraron la calidad del trabajo que realizan en el área de la Construcción. Este documento está acreditado por la SENESCYT y cuenta con un número de registro que está disponible en su portal web, para consulta y verificación pública. Por su parte, los 42 trabajadores que asistieron al programa integral de capacitación en Mantenimiento Mecánico Industrial, aprendieron a reparar los desperfectos que presentan eventualmente las bombas de agua potable que proveen del líquido vital a la ciudad de los reales tamarindos. De igual manera, aprendieron a dar mantenimiento a las redes de alcantarillado que existen en Portoviejo, para prevenir inundaciones o bloqueos emergentes. De esta manera, los trabajadores encargados de ejecutar obras de saneamiento en la ciudad, se capacitaron y certificaron sus competencias para realizar un trabajo de calidad garantizada, previniendo inconvenientes previo al inicio de la temporada invernal. Los cursos de capacitación y la certificación por competencias laborales que recibieron, no tuvieron costo alguno para los ciudadanos que participaron de estas oportunidades de crecimiento y superación profesional. Fecha: Viernes, 24 de noviembre de 2017. Hora: 10h00. Lugar: Auditorio de la Facultad de Administración - Universidad Técnica de Manabí, ubicado en la Av. José María Urbina. Portoviejo - Ecuador.

Boletín SECAP 088-2017 SECAP entregó certificaciones por competencias laborales y certificados de aprobación a trabajadores de PORTOAGUAS-EP Portoviejo. La mañana del 24 de noviembre, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Técnica de Manabí, SECAP entregó certificaciones por competencias laborales en distintos perfiles del área de la Construcción, a trabajadores de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Portoviejo PORTOAGUAS-EP. Adicionalmente, los trabajadores que culminaron con éxito el programa integral de capacitación especializado en Mantenimiento Mecánico Industrial, recibieron sus certificados de aprobación en una ceremonia especial, que dio inicio a las 10h00, contó con la presencia de autoridades nacionales y locales. Esta importante gestión se ejecutó gracias al convenio que SECAP mantiene con PORTOAGUAS-EP para dotar de conocimientos y habilidades a los trabajadores, a la vez que se reconoce sus años, e incluso décadas, de experiencia. Para el efecto, se desarrolló el proceso de certificación, bajo los estándares de la Norma Internacional ISO:17024, en el que los trabajadores demostraron la calidad del trabajo que realizan en el área de la Construcción. Este documento está acreditado por la SENESCYT y cuenta con un número de registro que está disponible en su portal web, para consulta y verificación pública. Por su parte, los trabajadores que asistieron al programa integral de capacitación en Mantenimiento Mecánico Industrial, aprendieron a reparar los desperfectos que presentan eventualmente las bombas de agua potable que proveen del líquido vital a la ciudad de los reales tamarindos. De igual manera, aprendieron a dar mantenimiento a las redes de alcantarillado que existen en Portoviejo, para prevenir inundaciones o bloqueos emergentes. De esta manera, los trabajadores encargados de ejecutar obras de saneamiento en la ciudad, se capacitaron y certificaron sus competencias para realizar un trabajo de calidad garantizada, previniendo inconvenientes previo al inicio de la temporada invernal. Los cursos de capacitación y la certificación por competencias laborales que recibieron, no tuvieron costo alguno para los ciudadanos que participaron de estas oportunidades de crecimiento y superación profesional. Fecha: Viernes, 24 de noviembre de 2017. Hora: 10h00. Lugar: Auditorio de la Facultad de Administración - Universidad Técnica de Manabí, ubicado en la Av. José María Urbina. Portoviejo - Ecuador.

Boletín SECAP 089-2017 Trabajadores recibirán el reconocimiento oficial a la experiencia que han forjado en años y décadas de labores Esmeraldas. Alrededor de 300 trabajadores que cuentan con años, e incluso décadas, de experiencia en sus oficios, recibirán la certificación de personas por competencias laborales que los reconoce como expertos en sus áreas de trabajo, en el Auditorio Tácito Ortiz Uriola de la ciudad de Esmeraldas. En el evento, que dará inicio a las 15h00, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional -SECAP- entregará este aval oficial de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes a los ciudadanos que aprendieron sus oficios en sus lugares de trabajo, demostrando un compromiso permanente por salir adelante y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. La ceremonia especial contará con la presencia de la Subdirectora Técnica del SECAP, María Augusta Pérez, y de la Prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa Robinzon. Estos trabajadores, entre los que se encuentran maestros mayores de construcción, soldadores y confeccionistas, aprendieron su labor en talleres y obras, a falta de una institución que los forme en sus respectivas ramas profesionales. En la mayoría de los casos, la falta de oportunidades fue el motivo para que estos ciudadanos aprendan todo lo que hoy dominan, de manera empírica. Por tal motivo, no contaban con un certificado o título que les permita demostrar la basta experiencia que poseen para ejecutar sus actividades laborales, dando paso que sean relegados a situaciones de subempleo. SECAP identificó esta necesidad de reconocimiento que presentaban los trabajadores e implementó el proceso de certificación de personas por competencias laborales, que reconoce sus saberes de manera oficial y que, inclusive, ahora cuenta con el aval de la SENESCYT. Para que un trabajador obtenga este documento, debe pasar por una evaluación práctica y por una teórica, relacionada a su perfil ocupacional, que se desarrolla bajo los estándares de la norma internacional ISO:17024. En estas pruebas, el ciudadano demuestra sus conocimientos y habilidades, empleadas para el ejercicio diario de su oficio. De esta manera, el Gobierno Nacional dignifica los saberes de los trabajadores para que puedan acceder a mejores oportunidades de empleo e impulsen el crecimiento del país a través de los productos y servicios que realizan y prestan a la comunidad. A este primer grupo de certificados en Esmeraldas, se le suman 350 trabajadores más que se encuentran en el proceso de evaluación y que se harán acreedores a este documento en las próximas semanas. El SECAP es el único organismo que certifica a los trabajadores a través de la norma ISO:17024 y que les otorga un número de registro único en el portal web de la SENESCYT. Agradecemos la presencia de su medio de comunicación Fecha: Jueves, 30 de noviembre de 2017. Hora: 15h00. Lugar: Auditorio Tácito Ortiz Uriola, ubicado en las calles Bolívar y 10 de Agosto, esquina.

Boletín SECAP 090-2017 297 trabajadores recibieron el reconocimiento oficial a la experiencia que han forjado en años y décadas de labores Esmeraldas. 297 trabajadores esmeraldeños que cuentan con años, e incluso décadas, de experiencia en sus oficios, recibieron la certificación de personas por competencias laborales que los reconoce como expertos en sus áreas de trabajo, en el Auditorio Tácito Ortiz Uriola. El evento, que se desarrolló en Auditorio Tácito Ortiz Uriola, el SECAP entregó este aval oficial de conocimientos y habilidades a los ciudadanos que aprendieron sus oficios en sus lugares de trabajo. Esta ceremonia especial contó con la presencia de la Subdirectora Técnica del SECAP, María Augusta Pérez, y de la Prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa Robinzon. Estos trabajadores, entre los que se encuentran maestros mayores de construcción, soldadores y confeccionistas, aprendieron su labor en talleres y obras, a falta de una institución que los forme en sus respectivas ramas profesionales. En la mayoría de los casos, la falta de oportunidades fue el motivo para que estos ciudadanos aprendan todo lo que hoy dominan, de manera empírica. Por tal motivo, no contaban con un certificado o título que les permita demostrar la basta experiencia que poseen para ejecutar sus actividades laborales, dando paso que sean relegados a situaciones de subempleo. El SECAP identificó esta necesidad de reconocimiento que presentaban los trabajadores e implementó el proceso de certificación de personas por competencias laborales, que reconoce sus saberes de manera oficial y que, inclusive, ahora cuenta con el aval de la SENESCYT. Para que un trabajador obtenga este documento, debe pasar por una evaluación práctica y por una teórica, relacionada a su perfil ocupacional, que se desarrolla bajo los estándares de la norma internacional ISO:17024. En estas pruebas, el ciudadano demuestra sus conocimientos y habilidades, empleadas para el ejercicio diario de su oficio. De esta manera, el Gobierno Nacional dignifica los saberes de los trabajadores para que puedan acceder a mejores oportunidades de empleo e impulsen el crecimiento del país a través de los productos y servicios que realizan y prestan a la comunidad. El dato A este primer grupo de certificados en Esmeraldas, se le suman 350 trabajadores más que se encuentran en el proceso de evaluación y que se harán acreedores a este documento en las próximas semanas. El SECAP es el único organismo que certifica a los trabajadores a través de la norma ISO:17024 y que les otorga un número de registro único en el portal web de la SENESCYT.