INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

Documentos relacionados
ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2010.

Encuentro de los Presidentes/as de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencia Nacional.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013.

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID. 1ª Jornada 15 de diciembre

PRESIDENTA Dª. Marta Ramos Fernández. Directora de ENESA. Extremadura D. José María Guerrero Pérez. Jefe de Servicio. Producción Agraria

FEDERACIONES PROVINCIALES DE HUELVA

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE FEBRERO DE 2013.

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN

ANEXO. Fundamentos del Análisis Económico

Novedades y retos de la biomasa

POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS

Madrid, 27 y 28 de marzo de 2017 CaixaForum. Madrid DIA 27 DE MARZO

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID PROGRAMA. 1ª Jornada 15 de diciembre

II JUDEX MARATON BADAJOZ

PROGRAMA. Día 11 de Noviembre de Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Jaime González Taboada

Cooperativas Agrarias y Seguros Pedro Mayorga e Ignacio Molina, Coordinadores G.T. Seguros CCAE

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO AULA: 009 HORAS L U N E S M A R T E S M I É R C O L E S J U E V E S V I E R N E S

Calendario 29/07/2016

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 2013.

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 22 (L) octubre de 2018 a 15 (V) de febrero de 2019

Programa Provisional

Jaén a 3 de junio de 2003 EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAEN. Fdo. Manuel Parras Rosa

Programa de Actividades. Semana del Mercado Único 2012

EL SEGURO DE HORTALIZAS EN CANARIAS

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA

en Andalucía Secretaría a General del Medio Rural y la Sevilla 7 de octubre de 2010.

TOTALES

F O R O A G R Í C O L A AGROALIMENTARIO. Granada, 23 de noviembre de Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia Granada

RENTA AGRARIA EN ESPAÑA

La Directiva de Servicios y las Entidades Locales (1ª edición)

JORNADA PARA LA REVISIÓN DE LA ORDENACIÓN SECTORIAL DEL PORCINO INTENSIVO

ANEXO. A continuación se presenta el desglose de puntos obtenidos por cada uno de los candidatos por apartados.

IV CARRERA POPULAR VELILLA DE LA SIERRA 26 de agosto de 2017

Programa III ENCUENTRO SEMG DE MÉDICOS RESIDENTES Y TUTORES. Zaragoza 6 y 7 abril Cátedra SEMG. de Estilos de Vida y. Promoción de la Salud

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

PROGRAMACIÓN DEL MÁSTER 1. I CUATRIMESTRE: 16 (L) octubre de 2017 a 9 (V) de febrero de Viernes 27 de octubre: Pendiente de confirmación.

Seguros agrarios. Gestión de Riesgos en el Sector agrario

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

y la ciudad 3-4 JORNADAS Las personas mayores JUNIO y la ciudad Salón de Actos del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía Pza.

Jornadas técnicas de la Feria del Olivo de Montoro 2012

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014.

ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

Estrategia Más alimento, menos desperdicio

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

3º TRIMESTRE / 2º CUATRIMESTRE MOTRIL (EOI)

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Cuarto turno (T4), 18 a 21 h. Exámenes en SÁBADO (horario de mañana): Turno 1: 9 a 12 h. Turno 2: 12 a 15 h.

MEDIDAS FINANCIERAS SEQUÍA A Y OTRAS CAUSAS EXTRAORDINARIAS

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

LIGA LOCAL DE CAMPO A TRAVÉS CLASIFICACIÓN FINAL CATEGORÍA: BENJAMIN FEMENINO

ACTA DE LA COMPETICION.

Anexo I.- Director. Anexo II.- Formador-Monitor Anexo III.- Alumnos-trabajadores.

Julio González-Cotorruelo Balbuena, Medico Emérito del Servicio Cántabro de Salud Organizador de la Jornadas.

Calendario de Competiciones

PROGRAMA FUTURO. Gestión empresarial PARA JÓVENES EMPRENDEDORES AGROALIMENTARIOS

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

8ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado provisional de admitidos y excluidos.

COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA DEL DÍA 24 DE OCTUBRE DE 2018

8ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos.

_27 de octubre _3 de noviembre _9 de noviembre _2017. Hacia una Reforma del Sistema Universitario de la Región de Murcia

EL MODELO ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS

V REGATA JUDEX ALANGE

XXI JORNADAS TÉCNICAS DE ACOREX

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Jornada Técnica Equino, Vacuno de Carne y Toro de Lidia AVECAM Asociación de Veterinarios de Campo

NOTA EXAMEN (SOBRE 7) AGUILERA JUÁREZ, DANIEL JESÚS 1 0 ALCÁNTARA ORTEGA, DANIEL 1 ALCÁZAR SÁNCHEZ-PALENCIA, BIBIANA 1,2 NOTAS DIARIO (SOBRE 3)

1. El Comité Autonómico de Desarrollo Rural estará integrado por:

PACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO COSTA TROPICAL DE GRANADA

MASCULINO 2 MOGÍO MANUEL (BAD)

I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

VALORACIÓN DE COAG SOBRE EL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS ESPAÑOL

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS

Y A R T E S D E C O R AT I V A S, L I T E R AT U R A PACHUCA, HIDALGO

SEMINARIOS: MEMORIA DE ACTIVIDAD

Seminario Internacional PRESENTE Y FUTURO DEL DESARROLLO RURAL-TERRITORIAL

El caso del sistema español de seguros agrarios. Lima, 3 de Julio de 2014

CIRCULAR Nº 038/ ACCIONES FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE

II REUNIÓN NACIONAL NEUMOHENARES 2018 CONCEPTOS CLAROS EN NEUMOLOGÍA. 20 y 21 de abril. Hotel Rafael Alcalá de Henares. Organiza: NEUMOHENARES

FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

ESCUELA DE VERANO DE RIESGO CARDIOVASCULAR V CURSO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Tabla de comunicación con las familias.

Plaza Código 1/6/PA/1819

2 MOGÍO MANUEL (BAD)

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

JORNADA INTERNACIONAL

Anexo I LISTADO DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES PARA EL CURSO 2018/2019

La Administración Local ante los retos de los desarrollos Estatutarios

Convenio MARM- Cooperativas Agro-alimentarias. Resultados AT de junio de 2010

VALORACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORAS DEL SEGURO AGRARIO PARA EL SECTOR DEL OLIVAR

CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 1. CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 2

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

Transcripción:

INTRODUCCIÓN Como viene siendo habitual en los últimos años, antes de plantear el Plan trianual 2013-2015 desde la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (MAGRAMA) consideramos necesario celebrar en nuestra sede, unos grupos de trabajo (talleres) de los principales sectores en el marco del Seguro Agrario. OBJETIVOS Los objetivos de estos talleres sectoriales son: Analizar, en la medida de lo posible, cada sector y su nivel de transferencia del riesgo de las explotaciones en el marco del S.A.C. Pulsar la opinión del sector (OPAS y Cooperativas) a través de sus representantes sobre los distintos grupos de cultivo para, posteriormente, establecer las directrices básicas de los futuros planes de seguros del próximo trienio. Proponer iniciativas de carácter general y particular cara a los próximos planes de seguros de manera consensuada. 1

PARTICIPANTES Los participantes en cada sector serán: Por ENESA: Dirección: Marta Ramos Fernández y Esther Valverde Cabrero. Coordinador: Jesús García Lara. Técnicos de las Áreas de Estudios: 1. CÍTRICOS: Juan Francisco Aúz Fernández-Villa y José Tomás Elvira Casado. 2. CEREALES: María José Martínez Tineo. 3. VIÑEDO Y OLIVAR: Juan Francisco Aúz Fernández-Villa, José Tomás Elvira Casado y Jesús García Lara. 4. FRUTALES: Juan Francisco Aúz Fernández-Villa y José Tomás Elvira Casado 5. HORTALIZAS: Dorotea N. Rodríguez García y José Ignacio Fagundo Martínez. 6. GANADO: Pilar Tejedo Borrego, Jesús Llorente Martínez y José Manuel Gómez Barrena. Técnicos del Área de Gestión: Jesús Manuel Vidal Serrano. Por las OPAS y Cooperativas Pendientes de designar. 4 ó 5 por organización, más los coordinadores: Jesús Gustrán Villa Cooperativas Agro-alimentarias Correo electrónico: gustran@agro-alimentarias.coop Gregorio Juárez Ramírez ASAJA Correo electrónico: gregorio.juarez@asaja.com Pablo Resco Sánchez COAG Correo electrónico: presco@coag.org Carlos Polaino Jiménez UPA Correo electrónico: cpolaino@upa.es Apoyo externo: TRAGSATEC 2

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Por cada organización, además del coordinador de cada uno de ellos, que entendemos debe ser el representante en los Grupos de Normativa y Grupos de Trabajo que se vienen celebrando en ENESA, las organizaciones deben proponer antes del 15 de marzo, 4 ó 5 técnicos que representen territorialmente a cada sector a nivel nacional. Es importante que sean de diferentes demarcaciones territoriales para ofrecer una visión global de todo al ámbito del seguro y se puedan plantear las distintas problemáticas del conjunto de los agricultores en las distintas CC.AA. ORGANIZACIÓN DE TALLERES LUGAR: Sede de ENESA. C/ Miguel Ángel, 23 1ª planta DURACIÓN DEL TALLER: 1 jornada de 9:30 a 18 horas NÚMERO APROXIMADO DE PARTICIPANTES: 30 FECHAS: Los que figuran en el anexo adjunto. 3

PERSONAS DE CONTACTO Responsable: Adjunta a la Directora:Esther Valverde Cabrero. Teléfono: 91 3473820. Móvil: 616414657. Coordinador: Jesús García Lara. Teléfono: 91 3475824. Responsables Sectoriales: Juan Francisco Aúz Fernández-Villa. Teléfono: 91 3471933. Correo electrónico: jauzfern@magrama.es María José Martínez Tineo. Teléfono: 91 3475815 Correo electrónico: mjmartin@magrama.es Jesús García Lara. Teléfono: 91 3475824. Correo electrónico: jglara@magrama.es Dorotea N. Rodríguez García. Teléfono: 91 3471999 Correo electrónico: drodrigu@magrama.es Pilar Tejedo Borrego. Teléfono: 91 3471828 Correo electrónico: preginat@magrama.es 4

PROGRAMA GENÉRICO Participantes HORAS 1 Presentación del taller Marta Ramos Fernández Esther Valverde Cabrero 9:30 10:00 2 Análisis del sector ENESA 10:00 11:00 3 Café 11:00 11:30 4 Taller-debate. Intervención de las organizaciones OPAS, Cooperativas y ENESA 11:30-14:00 5 Comida de trabajo 14:00 16:00 6 Puesta en común de los resultados del taller OPAS, Cooperativas y ENESA 16:00 17:30 7 Clausura y resumen OPAS, Cooperativas y ENESA 17:30 18:00 NOTA: Para el sector de ganado y de retirada, el formato puede ser diferente. El programa concreto de cada sector se proporcionará al inicio de cada taller. 5

CALENDARIO DE LOS TALLERES SECTORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS BASES TÉCNICAS DEL PLAN TRIENAL 2013-2015 Los Sectores y las fechas de celebración son las siguientes: SECTORES FECHA 1. CÍTRICOS 19/04/2012 2. CULTIVOS HERBÁCEOS 26/04/2012 3. VIÑEDO Y OLIVAR 08/05/2012 4. HORTALIZAS 10/05/2012 5. FRUTALES 24/05/2012 6. GANADO Y SEGURO DE RETIRADA 31/05/2012 6