Copa Soprole UC. Nº 6 Agosto2016

Documentos relacionados
Feria Itinerante de Educación Superior F.I.E.S.

El Queltehue VIII ENCUENTRO DE DANZA Nº 6. agosto 2015 COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE

Muestra de Educación Superior

Nº 8 octubre 2015 Kermesse

NORMALIZACIÓN CURRICULAR. Documentación Curricular Vigente

Sección Infantil PREPARACIÓN PARA NUESTRAS FIESTAS

El QueltehueNº COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE

BACHILLERATO EN HUMANIDADES

Política lingüística Liceo Siete de Providencia

BACHILLERATO EN HUMANIDADES UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Rosario Palomera II medio B, colegio Almenar del Maipo Campeona Nacional SUB-16A Hockey Césped 2016

LUDOTECA MUNICIPAL CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DISEÑO CURRICULAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LA UNL TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Curriculum Nacional Chileno una mirada abierta a Corea y al mundo

COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ ANTOFAGASTA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Último día cuartos medios

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

LICENCIATURA EN DANZA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

La escuela se compone de:

EDUCACIÓN MUSICAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Gente de mi tierra "Mapuche"

TALLERES 2016 Dudas y consultas:

Licenciatura en Danza Popular Mexicana.

LICEO MEDITERRÁNEO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso

Teoría de Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

T T I U T LO LA L S S A RTE T S E S Y Y S U S I M I P M A P CTO T F O F RMA M T A I T V I O V

Colegio San Diego RBD Diego Silva #1791, Conchalí CIRCULAR Nº4: CUENTA PÚBLICA 2016

Especialidad en Creación Dancística.

Séptima Muestra Científica

El Queltehue TORNEO DE ATLETISMO

LICENCIATURA EN ARTE DRAMÁTICO

Q&A Programa Bilingüe English World 2017

El Queltehue. Primer día de clases. 1 Marzo 2016 COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE

CÓMO SE VE LA PROPUESTA CURRICULAR PARA LOS TERCEROS Y CUARTOS MEDIOS?

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE Formamos Líderes con Visión de Reino

El Queltehue. Último día IV medio. Nº 8 nov - dic 2013 COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE. Y llegó el gran día, la última jornada escolar de cuarto año medio.

LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

SECUNDARIA 1 a 3 y PREPA

INTERESCOLAR 2017 INFORMATIVO COLEGIO SAN BENITO. La Barra Cuervo alienta a sus atletas EN ESTA EDICIÓN

BACHILLERATO EN HUMANIDADES

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica.

GUÍA DOCENTE DE TALLER DE INTERPRETACIÓN DE DANZA CONTEMPORÁNEA III

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

El Queltehue. Festival de Teatro Rilán. Nº 8 Octubre 2016 COLEGIO ALMENAR DE PIRQUE

PLAN CURRICULAR PROMOCION 2004 ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN PRIMARIA

Camp Rock Macedonia. Unas colonias de verano que nunca olvidarás!

BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO de CIENCIAS. Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas I.

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

SIP CHILENIDAD INFORMATIVO GUILLERMO MATTA DÍA DE LA. Dia del Folclore. Feria las pulgas. Guillermo Matta

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE Formamos Líderes con Visión de Reino

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O.

BAILE MODERNO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD MONITORA/COREÓGRAFA:

Colegio San Diego RBD Diego Silva #1791, Conchalí CIIRCULAR Nº4: CUENTA PÚBLICA 2017

Llega el verano, y no sabemos qué hacer

Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013

Licenciatura en Danza Contemporánea.

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

Q&A Programa Bilingüe English World 2017

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015

Evaluación para el Aprendizaje Acciones concretas MINEDUC

En busca de un ser humano más feliz

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Primero de ESO (LOMCE)

CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES Versión 1 marzo 2017

COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

DISEÑO WWW. FINISTERRAE.CL

BASES CURRICULARES. Preston School Always the Truth

ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL

Plan de Formación Ciudadana

Plan de Estudio 4 Medio

La Biología en la LOMCE

EXTRA ESCOLARES PRIMARIA 2017/ Mesonero Romanos. Actividades A.M.P.A.

BACHILLERATO EN CIENCIAS

en la UPRH Habilidad para la comunicación oral y escrita como lengua vernácula

Grado en. Fotografía

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma

Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017

Interpretación Superior mención Canto

La Tierra y el Universo

EDAO- ACTIVIDADES PREFERENCIALES FACTORES MEDIDOS

Mientras para algunos estudiantes puede ser relativamente simple elegir un área para continuar sus estudios, para otros puede llegar a ser una

ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)

octubre / miércoles 25 / h

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Plan de Formación Ciudadana

NOS ENORGULLECEMOS PROFUNDAMENTE DE NUESTROS ALUMNOS

EDUCACIÓN BÁSICA WWW. FINISTERRAE.CL

extra escolares Infantil Loyola de Palacio Información Actividades AMPA

Currículum Vitae. a) Egresada del Plan Piloto de Danza Contemporánea, Escuela Universitaria de Música, Universidad de la República.

FOSO IV CREATIVO UNIDAD I EL PROCESO DEL PENSAMIENTO. Mtra. Verónica Bolaños López

CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES Versión 1 marzo 2017 Actualizado 26 de mayo 2017

ALUMNOS DESTACADOS PRESENTARON SU TRABAJO

Proyecto Educativo Institucional 2017

DOCENTES 52 ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 23 PROFESIONALES DE APOYO 4

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba

Transcripción:

Nº 6 Agosto2016 Copa Soprole UC La selección de fútbol femenina de nuestro colegio, compuesta por alumnas de 7 básico a IV medio, obtuvo una destacada e histórica participación en el Torneo Soprole UC, donde enfrentó a los mejores colegios de la Región Metropolitana, logrando concretar un meritorio cuarto lugar, detrás de colegios de gran tradición en el fútbol femenino como Saint George, Carampangue y Calasanz, logrando de esta forma clasificar al Torneo Pre-Mundial Republica Checa 2017, donde saldrá un representante de Chile para este importante torneo. Felicitamos a cada una de las niñas de nuestra selección, por este importante logro, valorando su compromiso, disciplina y constancia en el deporte. 1 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016

English Day 2 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016 Entusiastas y alegres llegaron nuestros alumnos a celebrar el tradicional English Day que se realizó el día 25 de agosto y cuya temática fue International World s Fair. Durante varias semanas los profesores que conforman el Departamento de Inglés trabajaron junto a sus alumnos en la preparación de stands en los cuales diferentes países se dieron cita en este particular encuentro donde el uso oral y escrito del inglés fue un elemento a destacar. La música, los bailes, las comidas tradicionales, el vestuario, la gran creatividad y el desempeño oral de nuestros alumnos de 1ero básico a IV año medio fueron altamente valorados por los asistentes y también por una de nuestros jurados, Vera Terekhina, representante de la Editorial Oxford University Press, quien quedó gratamente impresionada por el nivel de inglés y la adecuada pronunciación de los expositores. Fue una jornada de festejo y enriquecimiento cuyo objetivo principal vivenciar y fortalecer el aprendizaje del idioma Inglés de una forma entretenida e interactiva fue plenamente alcanzado.

Nº 6 Agosto2016 Presentación: Tributo a Soda Stereo del Diferenciado de Artes Musicales 3 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016 Una vez más la distancia entre lo ideado, con la magia de lo que realmente se produjo el pasado 26 de agosto en el escenario, nos confirma que las artes elevan los talentos de los alumnos a lugares impensados y nos muestran en detalle su relación con la sensibilidad y con las emociones. Una presentación musical de primer nivel de principio a fin, con el aporte de las bandas teloneras The Selfies y New Old Boys que nos deleitaron con los clásicos de siempre y con el impecable concierto brindado por el Diferenciado de Artes Musicales tributando a Soda Stereo.

Un recorrido cronológico de canciones que contó con el aporte de los profesores Diego Méndez y Jaime Saavedra en la contextualización histórica y con las interpretaciones formidables del grupo musical formado por ocho músicos y cuatro vocalistas, alumnos de III y IV medio. Al final, nos quedamos con las ganas de escuchar más; el consuelo es que el próximo año tendremos otra oportunidad de ver a estos jóvenes, renovados con nuevas generaciones y superándose como lo han hecho año tras año. Hasta entonces y gracias totales. 4 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016

Nº 6 Agosto2016 Noveno Encuentro de Danza El sábado 27 de agosto se llevó a cabo el 9 Encuentro de Danza organizado por el Departamento de Educación Física y el taller de baile del colegio Almenar del Maipo. El evento convocó a cerca de 260 bailarines de ocho colegios de la Región Metropolitana, los cuales demostraron gran despliegue escénico y hermosas coreografías de variados estilos, como ballet, danza espectáculo, contemporánea, flamenco, pop, folclore, entre otros. No cabe duda que esta actividad se ha transformado ya en una tradición para nuestro colegio y ha sido gracias a la participación de los colegios Manantial de La Florida, Liceo Rosa Ester Alessandri Rodríguez, Almenar de Pirque, Nueva Era Siglo XXI, Escuela Premilitar Héroes de la Concepción y Saint Paul Montessori. 5 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016

Una mención especial debemos hacer a la Academia JAM, quienes a través de la expresión y la danza cautivaron las miradas de niñas y niños, dándole sentido a esa motivación que los pequeños sienten de manera natural por la danza. 6 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016 El bailarín del futuro será aquel cuyo cuerpo y alma hayan crecido tan armoniosamente juntos, que el lenguaje natural del alma se habrá convertido en el movimiento del cuerpo humano. El bailarín no pertenecerá entonces a nación alguna sino a la Humanidad. (Isadora Duncan)

Nº 6 Agosto2016 El viaje espacial del Kinder B En los últimos meses, el Kinder B estuvo dedicado al desarrollo de un proyecto en torno a los planetas y el sistema solar. El tema de investigación fue propuesto por los niños, y el trabajo a realizar fue planificado en conjunto con las profesoras. A partir de algunas preguntas y de algunos saberes previos, se definió grupalmente acerca de qué se quería saber, cómo realizarlo, cómo presentar y exponer sus trabajos, etc. Fueron así dos meses de mucho esfuerzo, motivación y estudio, donde los pequeños astrónomos disfrutaron investigando, e integrando desde las diferentes áreas, todos los nuevos aprendizajes referidos al sistema solar: lecturas, dibujos, videos, geometría, psicomotricidad, manualidades Todo se puso en juego a la hora de investigar, representar y expresar lo aprendido y vivenciado. En la presentación final, realizada el pasado 22 de agosto, los chicos nos sorprendieron por su capacidad de expresar a través del cuerpo y el movimiento sus nuevos conocimientos, desde el nacimiento de una estrella, o los movimientos de rotación y traslación de planeta tierra, hasta la inmensidad del universo. También sus obras artísticas y el libro elaborado durante el proceso cautivo a las familias, directivos y otros invitados. Para finalizar, realizaron la muy esperada visita al Planetario de la USACH un verdadero viaje espacial!! 7 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016

Escuela para Padres 1. Hacia la pobreza franciscana del curriculum escolar chileno 8 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016 Hace algunos días atrás, nos enteramos con sorpresa que se habían generado cierto tipo de movimientos a nivel ministerial con el fin de hacer una revisión a la arquitectura de las mallas curriculares de nuestro país. Ya entrada mi curiosidad, pasé de ella al desconcierto al escuchar, en un informativo de TV, que cierta vocera de alguno de los estamentos y divisiones del MINEDUC, declaraba con convicción, que la idea es bajar la pesada carga académica de nuestros estudiantes y hacer integración de asignaturas Ante la pregunta del astuto e informado periodista acerca de la silenciosa huida de la asignatura de Filosofía del plan común hacia una suerte de atrincheramiento en los electivos de lllº y IVº medio, esta funcionaria indicó que no habría nada definido, sino solo conversaciones orientadas a revisar la arquitectura de nuestras mallas curriculares y la reubicación de Filosofía. La pregunta que cabe es Sirve para algo la Filosofía?, difícil respuesta si pensamos que nuestro modo de operar es la inmediatez. Podríamos decir que el solo hecho de estudiar, reflexionar, revisar la arquitectura del pensamiento de los clásicos es un fin en sí mismo, más si pensamos que los beneficios del estudio de la filosofía son de largo, largo plazo ya que es difícil definir su valor como un medio para conseguir fines más prácticos. Tras 20 años en la educación, puedo decir con cierto grado de propiedad que la Filosofía como disciplina de base del currículum, no solo permite desarrollar habilidades lógicas y de razonamiento crítico, también permite sumergirnos en las complejidades de los seres humanos y tratar de formarnos una opinión propia acerca de lo que creemos, son las verdades del ser. Será esto lo que se considera pesada carga académica?. La Filosofía abre la mente y calma al cuerpo. Es un buen alimento al espíritu, propicia el diálogo y la tolerancia (todas habilidades claves para el siglo XXI), podríamos decir que la Filosofía es un área que aporta a la arquitectura social, ya que la mejora. La filosofía nos obliga a escuchar y a aceptar el pensamiento del otro para poder así construir una conversación (porque para pensar, hay que callar un rato) y nos hace más humildes al reconocer frente a un tema nuevo, nuestra capacidad limitada de conocer y de poder visualizar diferentes perspectivas de una situación. Todas las áreas del saber son imprescindibles para que las generaciones a las que legaremos nuestro futuro, tengan una mirada rica, profunda y esperanzada. Y este debiera ser el deber de las escuelas y colegios de Chile, esto es calidad de educación en igualdad. La pesada carga académica se aliviana al reformular programas caducos, al poner en práctica estrategias de enseñanza motivantes y no en eliminar sectores de aprendizaje.

Nº 6 Agosto2016 La revisión de la arquitectura de las mallas curriculares hace que mi corazón se llene de tribulaciones. Será una buena idea integrar asignaturas, toda vez que las investigaciones demuestran que las áreas por separado, ya tienen problemas de base en su arquitectura?. Sin embargo, nuestros hijos pueden estar tranquilos, Colegio Almenar del Maipo ama la Filosofía, como ama las artes, la lengua, el deporte y la matemática. Valoramos el currículum en cada una de sus áreas, no hay hermanos menores que deben justificar su existencia. 9 EL QUILLAY COLEGIO ALMENAR 2016 Nuestro proyecto de educación integral se sustenta en una mirada holística que tiene como fin último, construir la capacidad de elección de nuestros estudiantes para que al egresar, hagan de su vida aquello que hará su felicidad y les permitirá ser ciudadanos comprometidos y humanos: Ingenieros, deportistas, abogados, artistas o médicos, empresarios, artesanos, psicólogos y también arquitectos.