Reflexiones sobre los delitos contra la vida silvestre y los bosques (incluido el tráfico ilegal)

Documentos relacionados
Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

Carlos Álvarez Echagaray

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD. En qué te beneficia? La biodiversidad es la variedad de vida en el planeta. Sustenta nuestro bienestar y la economía

Justificación para conservar las especies migratorias

Importancia internacional del tema. Situación de México. Propuesta de metodología para el combate a la delincuencia sobre vida silvestre.

Combatiendo los delitos ambientales Rol de Aduanas y OMA

Estrategia Nacional para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. México, D.F. Julio 20, 2012

KARLA ITZEL TRUJANO RIVERA ECOTURISMO

INTERPOL Cooperación internacional para combatir el delito contra el medio ambiente. Guatemala, Guatemala, 23 y 24 de noviembre de 2009

Teniente EDIER YAMD GÓMEZ GÓMEZ Vicerrectoría Académica DIANE

Anny Chaves Quirós Tel

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

A. INFORMACIÓN GENERAL

Programa de Atención y Manejo de especies exóticas invasoras y ferales en ANP de competencia Federal

TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN AREQUIPA 07 DE DICIEMBRE DE 2011

EL LAVADO DE ACTIVOS Y LOS DELITOS DELITOS PRECEDENTES

Delincuencia Organizada: El Fenómeno de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

Idioma original: inglés CoP17 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Biodiversidad. La biodiversidad es la abundancia de diferentes especies que se encuentran en los distintos ecosistemas de la Tierra

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

GUÍA SOBRE EL ENFOQUE BASADO EN LOS RIESGOS LD/FT DEL GAFI -SU APLICACIÓN EN GUATEMALA-

EN DEFENSA DE NUESTRAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS

Los principales aspectos que considera son los siguientes:

Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México

BIODIVERSIDAD SILVIA GONZÁLEZ PACHECO

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Resolución aprobada por la Asamblea General el 17 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/70/490)]

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y especies exóticas invasoras. Secretaría de la CIPF Talleres regionales de la CIPF 2013

DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE A LA ECONOMÍA ILEGAL C O N S I D E R A N D O

Programa Nacional de Materias Primas.

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum

TALLER DE CONSULTA NACIONAL FNUB 7 EL CONVENIO CITES Y SU SINERGIA CON BOSQUES

Regulación del Comercio Internacional de Vida Silvestre - Ecuador

TALLERES EDUCATIVOS. Piscilago

Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos

BIODIVERSIDAD EAD-217

LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN EN ESPAÑA Informe de Evaluación

Resiliencia de las Infraestructuras Criticas, protección de menores de edad en Internet y Seguridad Cibernética

Promover los incentivos positivos

APORTES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN ECUADOR

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

ACCIONES DE COMPENSACIÓN

Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO:

BOSQUES DE URUGUAY NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN

Lucha contra el tráfico ilícito de fauna y flora silvestres

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

EDWIN SILVA MATTA UOGF-M/Delito Ambiental-ARA

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/440)]

Indicadores para la demarcación del Corredor Biológico en el Caribe

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

PROGRAMA ECO ESCUELAS República Dominicana

Año Internacional de los Bosques

República Dominicana

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

Agosto Plan de Modernización de Aduanas MÉXICO

Estrategia Nacional de Prevención, Persecución y Sanción Penal de LA/FT

Taller: Educación y Sensibilización Ciudadana para la Conservación y Uso Racional de los Humedales de la Región de Tarapacá

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA

3. Recursos naturales. Profesora Gladys Cáceres

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA

Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC.

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RECOMENDACIONES DEL TALLER DE EXPERTOS:

Salvaguarda e) de la CMNUCC: Contenido y componentes

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Asociación de Países del Sureste Asiático. Ámbito Socio Cultural

AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD En Jalisco

Planteamiento del problema.

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Causas de la fragmentación Puerto Rico, isla del encanto : fragmentación de nuestro entorno isleño

BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS

Avances y Perspectivas Ambientales del Estado de Jalisco. 8vo Foro.

Dirección Provincial de Guayas

BIOCOMERCIO: es la actividad que a través del uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la inversión y el comercio en conco

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA DE BELLAVISTA

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016

Carta Didáctica Situación de la biodiversidad en El Salvador Módulo I. Aspectos básicos sobre la biodiversidad en El Salvador

Políticas sociales. B.1.1. Seguro/prestación de desempleo y otros servicios para desempleados y para trabajadores pobres

Ministerio del Ambiente

La CAR firme en su programa de protección de animales silvestres

Resultados del estudio de Límite de Cambio Aceptable Monumento Natural La Hoya de las Huahuas

Parque Nacional Río Abiseo

POLICÍA FEDERAL DE MÉXICO PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Oportunidades para la Bioprospección

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

LA CICAD Y EL D E S A R R O L L O ALTERNATIVO INTEGRAL Y S O S T E N I B L E

CONSERVACIÓN ESTRATÉGICA

PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE ECOLOGÍA

Transcripción:

Reflexiones sobre los delitos contra la vida silvestre y los bosques (incluido el tráfico ilegal) M. En C. Adrián Reuter C. Noviembre 2015 TRAFFIC

La vida silvestre y los bosques proveen servicios que no siempre son perceptibles o tangibles Producción de oxígeno Purificación del aire y agua Fertilización del suelo Regulación del clima Protección contra rayos UV Polinización Etc. Mismos que rara vez se valoran, así como el costo y consecuencias de su deterioro TRAFFIC

Muchas comunidades dependen de los recursos silvestres como Alimento Medicinas Vestido Ornamentos Combustible Etc. TRAFFIC

Los productos de origen silvestre son elementos fundamentales para distintas industrias y economías incluso en los países más desarrollados

Muchos animales se han convertido en mascotas comunes o parte de exhibiciones mientras que diversas plantas se usan con fines ornamentales alrededor del mundo

Las especies silvestres y los bosques son parte integral de las culturas

Prevalece un desconocimiento sobre la situación y amenazas a los recursos silvestres, el marco legal al que están sujetos, y los beneficios que pueden proveer si se conservan y manejan de manera sostenible.

El continente americano es el más biodiverso del planeta Sólo en Latinoamérica y el Caribe 33% mamíferos 35% reptiles 41% aves 50% anfibios Y un alto grado de endemismos p.ej. 50% de las plantas del Caribe TRAFFIC

Los países en América son muy activos en el comercio de especies de origen silvestre tanto como exportadores, importadores y re-exportadores

Actividad comercial cualquier venta o intercambio que se realice de organismos vivos, o cualquiera de las partes o derivados, tanto de plantas como de animales extraídos de sus ambientes naturales TRAFFIC

Las transacciones comerciales pueden ir desde un solo espécimen hasta decenas de miles de individuos o metros cúbicos en volumen

La mayoría del comercio se da a lo interno de los países y para aquellos con alta biodiversidad significa una de sus mayores riquezas

La aceleración del desarrollo económico y un incremento en las actividades comerciales pueden amenazar a los recursos silvestres si la demanda sobrepasa la oferta de mercancías de origen sostenible

Adicionalmente, los recursos silvestres y los bosques enfrentan amenazas como Destrucción/modificación de hábitats Contaminación Especies invasoras Aumento poblacional ( 700% en sólo 200años!) Etc. Población humana 7,000 millones 1,000 millones TRAFFIC

Conforme aumenta el intercambio comercial y/o el flujo del turismo internacional, se generan nuevas rutas y estrategias para el comercio ilegal

El comercio ilegal o no controlado puede también ser una amenaza para otras especies, por poderse convertir en un vehículo potencial de dispersión de enfermedades infecto-contagiosas P.ej. El ébola TRAFFIC

o en algunos casos involucrar especies invasoras, afectando así a ecosistemas enteros y con consecuencias económicas desastrosas Cotorra monje Myopsitta monachus Lirio acuático Pez león TRAFFIC

Los especímenes silvestres comerciados ilegalmente pueden ser increíblemente redituables; en ocasiones, más de lo que valdría su propio peso en oro, diamantes o narcóticos Cuerno de rinoceronte Buche de totoaba TRAFFIC

Los grupos y redes criminales han integrado estas actividades como parte de los negocios de la delincuencia organizada internacional Marfil y partes de felinos producto de decomisos TRAFFIC

Varias especies americanas son altamente demandadas en los mercados nacionales e internacionales lo que es aprovechado por los delincuentes que buscan satisfacer la demanda obteniendo altos márgenes de ganancia

Los bosques también se han visto afectados de manera drástica por sobreexplotación y tala clandestina

Las ganancias por venta ilícita hacen atractiva la actividad delictiva desde los lugares de origen del producto hasta su destino final, involucrando en muchos casos operaciones complejas que requieren altos grados de organización y coordinación con múltiples actores. A pesar de ser ilegales y en muchos casos elaboradas, estas operaciones son comunes. TRAFFIC

Los grupos delictivos involucrados en vida silvestre en ocasiones están asociados a otras actividades ilegales Cocaína oculta en tiburones congelados TRAFFIC

Existen grandes retos para para lograr un combate efectivo y eficiente contra los delitos a la vida silvestre y los bosques, incluyendo lo relacionado a la delincuencia organizada o la corrupción

Muchos países afectados con altos niveles de delincuencia tienen una presión pública grande para reforzar y endurecer las medidas de justicia penal, por lo que la prevención rara vez ha sido financiada o aplicada plenamente

Muchos esfuerzos para prevenir este tipo de delitos han sido aislados, discontinuos y sectorizados

Prevención del delito es la suma de estrategias y medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos y sus posibles efectos perjudiciales para las personas, la sociedad, y las especies de flora y fauna de origen silvestres y los bosques.

Invertir en programas de prevención ahorra dinero a los países a la larga, al ser los costos de programas de prevención menores que los generados por las intervenciones de justicia penal e indudablemente mucho menores que los costos de restauración para las especies y ambientes afectados en caso de que las afectaciones no sean irreversibles

La prevención de los delitos contra la vida silvestre y los bosques debe tratarse con la misma seriedad que otros delitos, pues sus impactos pueden afectar a grupos humanos, economías de los países diezmar la biodiversidad y ser irreversibles. TRAFFIC Guacamayas cazadas por su carne y plumas Cachorro de tigre, huevos fértiles y aves vivas que pretendían ser contrabandeados

No hay estrategias universales para la prevención del delito por lo que los esfuerzos en este sentido deben adaptarse al contexto específico de los distintos países, regiones y especies amenazadas

En el caso de delitos contra la vida silvestre y los bosques, también es necesario conocer a las especies afectadas, la ubicación y estatus de sus poblaciones y la identificación/priorización de aquellas en mayor riesgo potencial TRAFFIC Algunas especies mexicanas en riesgo

Es necesario promover y apoyar esfuerzos de investigación en aspectos sociales pero también científicos TRAFFIC Investigación de ámbito hogareño y distribución de jaguar usando radio telemetría

Es fundamental invertir en educar y sensibilizar a la población sobre la vida silvestre y los bosques

Por lo general, los gobiernos locales conocen mejor sus debilidades y fortalezas incluyendo lo relacionado a vida silvestre y bosques, por lo que se sugiere trabajen en colaboración con las comunidades y OSC para implementar las estrategias de prevención más apropiadas

En sociedades con altos niveles de corrupción, y con instituciones clave, como la policía o los ministerios, débiles, escasas de recursos o reacias al cambio, la delincuencia organizada trasnacional puede arruinar los intentos de actuar de manera proactiva a nivel nacional o local

Existen numerosos instrumentos internacionales y esfuerzos regionales que pueden contribuir a la prevención de estos delitos

No se puede proteger o combatir lo que no se conoce Facilite el desarrollo profesional de los funcionarios Aliente a las universidades, academias y otras entidades educativas pertinentes a impartir cursos básicos y avanzados Trabaje con los sectores profesional y docente para desarrollar calificaciones profesionales y de certificación en materia de delitos contra la vida silvestre y los bosques Promueva la capacidad de las comunidades para determinar sus necesidades y satisfacerlas TRAFFIC

Los marcos normativos y las instituciones responsables deben funcionar de forma armónica y complementaria, optimizando los recursos existentes y sancionando los delitos para evitar que vuelvan a ocurrir y en lo posible buscando formas para que se puedan resarcir los daños

La responsabilidad debe ser compartida e involucrar a diversos sectores que puedan sumarse a los esfuerzos para la conservación de la biodiversidad y el combate a los delitos contra la vida silvestre y los bosques No entres en pánico TRAFFIC Organízate!

Gracias por su atención! TRAFFIC areutercortes@gmail.com