CADENA DE CUSTODIA [CC]

Documentos relacionados
LA ESCENA DEL CRIMEN Y LA CADENA DE CUSTODIA [NCPP] JOSE LUIS HUARHUA ORTÍZ

ESCENA DEL DELITO. Expositor Coronel PNP Abogado Hugo Müller Solón Capacitador Acreditado por el Ministerio de Justicia

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES PROTOCOLO DEL CENTRO DE ACOPIO

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES PROTOCOLO DEL CENTRO DE ACOPIO VEHICULAR

EL SISTEMA DE CADENA DE CUSTODIA Y EL PRIMER RESPONDIENTE EN EL SISEMA PENAL ACUSATORIO

CADENA DE CUSTODIA 1.- CONCEPTO:

Metodología empleada para garantizar la cadena de custodia. CADENA DE CUSTODIA, 6/1/2012. una experiencia cotidiana.

INVESTIGACION DEL DELITO EN EL MARCO DE APLICACIÓN DEL CODIGO PROCESAL PENAL CORONEL PNP / ABOGADO ENRIQUE HUGO MULLER SOLON

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX}

Informática Forense Perito Judicial

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN, AISLAMIENTO, PROCESAMIENTO Y CIERRE DE LA ESCENA DEL DELITO

TIPOS DE EVIDENCIA Y CADENA DE CUSTODIA EN GENERAL

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE INDICIOS HIDROCARBURÍFEROS

LUIS FERNANDO BARAJAS ARDILA

INSTRUCTIVO PARA EL LEVANTAMIENTO Y SECUESTRO DE ARMAS DE FUEGO, CARTUCHOS, VAINAS, PROYECTILES Y DEMÁS MATERIAL BALÍSTICO.

CADENA DE CUSTODIA Y MANEJO DE LOS DE ELEMENTOS MATERIA DE PRUEBA. Dra. ANA INES RICAURTE VILLOTA MEDICO FORENSE REGIONAL SUROCCIDENTE

PROTOCOLO FORENSE EN PRUEBAS ELECTRÓNICAS

EL PROCEDIMIENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA

GUÍA TEMÁTICA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE INGRESO Especialidad de Criminalística

BASES DE DATOS CRIMINALÍSTICOS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Bolivia. enal.pdf

CONTENIDO DE LA SESION 03 LA CRIMINALISTICA DE CAMPO

Walter Goyzueta Neyra Fiscal Provincial Coordinador - Tacna EL LUGAR DE LOS HECHOS Y LA CADENA DE CUSTODIA ENFOQUE FISCAL

GENETICA FORENSE. Protocolo del Levantamiento y embalaje de los Indicios biológicos para estudios en materia de Genética o ADN.

NORMATIVA. ARTÍCULO 3: Alcances del Perfil Genético

Por una Guatemala sin VIOLENCIA

MISIONES REGIONALES DE SEGURIDAD, A.C.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ( Art. 109)

INFORME SOBRE CASOS 30S

A02/2015 SSPDF PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL PARA LA PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS O DEL HALLAZGO Y CADENA DE CUSTODIA. (14 enero 2015 GODF)

LA CADENA DE CUSTODIA

LA CADENA DE CUSTODIA


PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 324 DE FECHA 12 DE OCTUBRE DE 2010.

Anexos ACTAS DE POLICÍA EN EL SISTEMA ACUSATORIO MEXICANO

Maestría en Sistemas de Información Gerencial Lcda. Laura A. Ureta Arreaga Junio 2009

Curso: MANEJO E INVESTIGACIÓN DE CRISIS EMPRESARIAL POR RIESGOS Y DELITOS.

FORMULACIÓN DE ACTAS EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL. Niccy Mariel Valencia Llerena Fiscal Provincial Titular PenalTrujillo

Criminformática. Criminformática A.. L.. G.. D.. G.. A.. D.. U.. Lic. José Antonio García Cruz. Perito en Informática y en Criminalística

Art Aseguramiento y custodia. Cada elemento material probatorio y evidencia física recogidos en alguna de las inspecciones reguladas en los artí

La Intervención de las comunicaciones y su impacto en la criminalidad organizada.. Cesar Arenas

RECOLECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE EVIDENCIA

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION ESCUELA DE ESTADO MAYOR PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROCEDIMIENTOS DE POLICIA JUDICIAL

CRIMINALISTICA CADENA DE CUSTODIA

69ª ESTANCIA A EN LA COMISARÍA GENERAL DE POLICÍA CIENTÍFICA POLICÍA CIENTÍFICA

Gobiernos Autónomos Municipales

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

I. Descripción General del Programa:

Sp0Raw Ing. Sandra Patricia Bonilla Gerena. Soldado de bronce de Tallin

PROBLEMÁTICA Y REALIDAD DE LA CADENA DE CUSTODIA EN LA

Organismo de Investigación Judicial

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE CADENA DE CUSTODIA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN

9. Inmovilizar los documentos, libros contables, fotografías y todo elemento material que pueda servir a la investigación, cuidando de no afectar el

ATENCION PREHOSPITALARIA A HERIDOS GTS. GUILLERMO TABARES SILVA Servicios Activación y Apoyo Planes de Emergencia y Contingencia.

MEDIDAS ESTRATÉGICAS PARA LA AFECTACIÓN DE BIENES BAJO INVESTIGACIÓN

LA INVESTIGACION PREPARATORIA PARTE III. Proceder fiscal estratégico.

3.1, 3.2 Y 3.3 CASOS MÉDICO LEGALES AUTOR: DR. CÉSAR HERNANDEZ MIER

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO PROCESAL PENAL Y PROCESO ACUSATORIO ADVERSARIAL

LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL NUEVO PROCESO PENAL. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal UNMSM Fiscal Supremo Titular

Trabajo en Escenas en las Carreteras

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Nuevas Tecnologías de la Prueba Pericial,

DR. HIPOLITO ALFREDO AGUIRRE SALAS

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PENITENCIARIA + PERITO JUDICIAL Y PENITENCIARIO LAW007

San José Costa Rica Unidad de Capacitación y Supervisión Fiscalía Adjunta de Control y Gestión

4. PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL PARA POLICÍA FEDERAL

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Reforma la Ley contra la Narcoactividad, Decreto del Congreso de la República.

FUNDAMENTO DE NO CREACIÓN DE REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS Y DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICAS DEL IJCF

CRIMINALISTICA DR. HIPOLITO ALFREDO AGUIRRE SALAS

INGENIERIA EN CRIMINALISTICA

Fundamentos de Auditoria

EL ANÁLISIS FORENSE COMO HERRAMIENTA DE LA INVESTIGACIÓN. Juan Sebastián Grijalva

IN DICE CAPITULO I LA ESCENA DEL CRIMEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INVESTIGACION PENAL

PROTOCOLO DE FEMINICIDIO

EJERCITA PGJEM ACCIÓN PENAL EN CONTRA DE SERVIDORES PÚBLICOS, CON MOTIVO DE LA RECOMENDACIÓN 51/14 DE LA CNDH

URI SECCIONAL MEDELLIN

LA CADENA DE CUSTODIA EL MODELO PERUANO

Lunes 23 de abril de 2012 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

FORMATO DE ENTREGA RECEPCIÓN DEL LUGAR DE INTERVENCIÓN

Guía sobre la denuncia

EL ROL DEL FISCAL EN LA INVESTIGACION PREPARATORIA

Licenciatura en Criminalística

CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS FORENSES

Jornada Interinstitucional de Sensibilización en delitos Contra la Violencia Doméstica

MÁSTER MÁSTER EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PENITENCIARIA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI021

Escena del crimen

GERENCIA DE CRIMINALISTICA PROCEDIMIENTOS CRIMINALISTICOS EN LA PERENNIZACION DE UNA ESCENA DEL CRIMEN

Práctica Procesal Penal. Sesión 7: La Etapa inicial del Proceso

PROTOCOLO DE LA CADENA DE CUSTODIA

Evidencia documental en el sistema Penal Acusatorio, en Investigaciones de L.A.

ENTREGA DE LOS INDICIOS O EVIDENCIAS AL MINISTERIO PÚBLICO

PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL

Transcripción:

CADENA DE CUSTODIA [CC] DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS PERICIALES JOSE LUIS HUARHUA ORTÍZ

INTRODUCCIÓN Para la investigación de los delitos es necesario preservar tanto el lugar de los hecho, hallazgo como los indicios y huellas del hecho delictuoso, así como los instrumentos o productos del delito.

CONCEPTO DE CADENA DE CUSTODIA Es el conjunto de medidas que deben adoptarse a fin de preservar la identidad e integridad de objetos o muestras que pueden ser fuente de prueba de hechos posiblemente delictuosos, para su total eficacia procesal.

La cadena de custodia comprende la ubicación y movimiento de los indicios materiales desde que fueron encontrados o extraídos del lugar de los hechos y hasta cuando son puestos a consideración del juez.

Incluyendo a todas las personas que forman parte o colaboran con este proceso, ya sea de manera directa o indirecta, ya sea las personas o instituciones que resguardan los indicios, las que los recaban o los que los transportan, todas son clave en el proceso.

Hay que tener en cuenta los métodos empleados para la obtención de los indicios, los factores ambientales, el manejo de los mismo, la falta de entrenamiento, interés o habilidad del personal que tiene contacto con estos, etc.

OBJETIVO DE LA CADENA DE CUSTODIA Tiene como objetivo que los indicio o evidencias analizadas en el laboratorio y presentadas en el proceso, serán las mismas que se recogieron en el lugar de los hechos o hallazgo, no hayan sido alteradas.

La cadena de custodia se ha convertido con el paso del tiempo en un instrumento valioso e importante para las personas que la utilizan, tanto así, que gracias ha ella se puede llegar al éxito o al fracaso de una investigación.

LA CADENA DE CUSTODIA Dicho procedimiento tiene unas reglas, y controles específicos, diseñados especialmente para su correcto funcionamiento.

Descubrir, fijar, embalar, analizar, transportar y almacenar los indicios sin que sufran deterioro y comprimiendo los procedimientos establecidos por la ley, es proceso de una cadena de custodias

OBJETO DE LA CADENA DE CUSTODIA Recoger vestigios o pruebas materiales dejadas en el lugar del delito y garantizar su validez procesal.

La cadena de custodia es un método diseñado para controlar la confiabilidad de la prueba, permite demostrar que el intercambio de evidencia ocurrió realmente en el momento del hecho. Si esto no es así, se pierde el valor probatorio de un elemento y se habla de contaminación.

La cadena de custodia debe garantizar la pureza de la evidencia desde el momento mismo de la recolección, puesto que estos elementos materiales probatorios pueden finalmente convertirse en pruebas cuya legalidad debe estar garantizada para que puedan ser descubiertas y controvertidas en Juicio.

La cadena de custodia cobra vida en el preciso momento en el que es embalado el elemento materia de prueba, a partir de allí comienza a regir dicha custodia que debe permanecer hasta que llegue a manos del correspondiente perito, que se dispondrá a analizarla para dar un dictamen especifico y conciso, que va a contribuir a esclarecer los hechos de una investigación, después pasa a manos del correspondiente juez, quien dará su propio dictamen, aquí es cuando la cadena de custodia llega a su fin

FASE DE LA CADENA DE CUSTODIA a) Desde la recolección de muestras en el lugar encontradas hasta la recepción en el laboratorio. b) Manipulación y tratamiento en el laboratorio. c) Remisión de muestras, efectos o huellas a su destinatario final (Juzgado o propietario en depósito) Se redactará siempre, independientemente de cual sea el resultado.

La cadena de custodia comprende un proceso integral que puede prolongarse en el tiempo. Técnicamente la duración de toda cadena de custodia va desde el momento en que las autoridades llegan al lugar de los hechos investigando un presunto hecho delictivo, hasta que la investigación concluye (en el Juicio).

Seis pasos de la Cadena de Custodia Recolección Embalaje Trasportar Análisis Almacenamiento Identificación de los responsables en cada paso

El primer paso de la Cadena de Custodia. El elemento de la policía (SP o AVI), se hará cargo de la escena del crimen y por lo tanto, será el primer custodio, quien ha de velar porque los indicios permanezcan intactos y ha de entregar la coordinación del lugar al Agente del Ministerio Público a cargo de la investigación y éste a su vez al Perito

El personal policial generalmente es el primer eslabón en la Cadena de Custodia. Ellos entregan el control de la escena al Ministerios Público o en su caso al peritos, y cuando lo hacen, deben de informar sobre el estado en que encontraron el lugar y si se produjo alguna alteración, reseñándola detalladamente

Autenticidad de la Evidencia o Prueba En la Cadena de Custodia, de verificarse que la autoridad respectiva, fije, embale, y rotula el indicio hallado en la escena del los hechos. Dicho material puede ser una huella, mancha, arma, explosivo, saliva, etc., su objetivo será garantizar la autenticidad del material recolectado

Para garantiza el autenticidad del material recolectado, debe verificarse los siguientes paso: Identidad Integridad Preservación Seguridad Almacenamiento Continuidad

REGISTRO EN LA CÉDULA DE CC Es el numero de indicio con el cual puede ser rastreado y descrita de manera sencilla. Quien recoge, embala o rotula el indicio o en su caso la evidencia, debe entregarla a otra persona, que debe de figurar en la cédula CC, si así procediera, de este traspaso debe quedar constancia escrita.

EFECTOS JURÍDICOS NEGATIVOS Es un procedimiento en el que se ven envueltos todas las autoridades que participan en la diligencia ministerial, y en caso de llegarse a romper la custodia, estos serían los directos responsables.

No obstante y a pesar de toda la protección, vigilancia y cuidado en la custodia de las evidencias, actualmente y a lo largo del tiempo se han presentado errores y fraudes que la mayoría de veces quedan impunes, y que en cambio si han contribuido para que la injusticia se siga viviendo en el mundo.

Cualquier discrepancia entre lo que se entrega y lo que se recibe representa una falla grave en el proceso investigativo, y de presentarse, los custodios deben de explicar lo ocurrido.

Aquí es precisamente en donde se nota la gran importancia de llevar una correcta cadena de custodia; es por eso que si la labor de un funcionario judicial, ya sea este un fiscal, un juez, un perito, un medico forense, un químico o un físico, es contribuir para que se haga justicia, este debe desempeñar su cargo con sinceridad, idoneidad y pulcritud.

Para mantener la administración de la cadena de custodia, han de verificar los siguientes puntos: 1. Está el material probatorio debidamente identificado? 2. Se ha preservado de destrucción o alteración? 3. Se han descrito los cambios hechos en él por cada custodio? 4. Se ha garantizado que sólo las personas autorizadas y registradas han tenido acceso a él?

5. Está avalada la cadena de custodia mediante los respectivos recibos en cada cambio de custodia? 6. Tales recibos describen adecuadamente el material, las personas comprometidas y el momento de cambio de custodia? Cuando hay un eslabón roto en la continuidad de esta cadena, la prueba pierde validez, y el proceso queda nulo.