Conferencia Internacional TEMA: ERGONOMÍA EN TRABAJO DE OFICINA Y SERVICIOS. Curso Internacional

Documentos relacionados
EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS ERGONOMICO

Sociedad Peruana de Salud Ocupacional SEGUNDO CURSO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS.

CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA OCUPACIONAL: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS

LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SUS NUEVAS NORMAS MODIFICATORIAS

FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

VIII. Congreso Ecuatoriano de

INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEMINARIO REGIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN SUR

Formación de coordinador de Point of Care Facultad de Ciencias Departamento de Microbiología Salud. Curso virtual

PRESENTACION OBJETIVO GENERAL

II DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LEY Y LA NORMA OHSAS 18001

PREVENCION DE RIESGOS EN OBRA Y CONSTRUCCION

FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN OHSAS 18001:2007 Y AVANCES DE LA NORMA ISO 45001

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST), SEGÚN LEY Y SU MODIFICACIÓN LEY CURSO-TALLER

CURSO ESPECIALIZADO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS -IPERC

GESTIÓN DE CALIDAD Y PROCESOS

. JUSTIFICACIÓN: Evaluación

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:

CURSO: ESTRUCTURACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES CLAVES (KPIS) EN GESTIÓN CLÍNICA

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado [Formulario] Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotografía 3X4 cualquier fondo

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

A. INFORMACIÓN GENERAL

V DIPLOMADO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

PROGRAMA Iberpsoc-Perú

XV Diplomado y Especialización Profesional en: SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

PROGRAMA GESTOR ESPECIALISTA EN MONITOREO OCUPACIONAL FORMA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN EXPERTO LÍDER SSO POR SGS

DIPLOMADO EN Salud Ocupacional. Diplomados certificados por Mutual Capacitación e impartidos con la flexibilidad de eclass

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

DIPLOMATURA VIRTUAL GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001, ISO y OHSAS 18001

ISO 9001 ISO ISO DIPLOMATURA VIRTUAL GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001, ISO e ISO 45001

CREACION DE INDICADORES DE SEGURIDAD

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

I Simposio Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí CONVOCATORIA

Curso Presencial: Mayo 2018 CERTIFICACIÓN OSCE: CURSO INTENSIVO NIVEL BÁSICO PARA CERTIFICACIÓN OSCE ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA

CURSO ESPECIALIZADO INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROGRAMA INSPECTOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FORMA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN EXPERTO LÍDER SSO POR SGS

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

SEGURIDAD Y SALUD. en el trabajo 04 SESIONES. INICIO DE CLASES: sábado 18 DE NOVIEMBRE TRIPLE CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA.

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA. (96 Hrs) Lunes 25 de Setiembre Presentación. 1. Planeamiento Estratégico en el Sector Público (12 horas)

CURSO ERGONOMÍA PARA PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO. Santiago, 17 al 21 de Julio de 2017.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN 37 DE ( 18 de septiembre)

ISO ISO ISO 9001

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - ISO 9001, Ambiental - ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001

13 JUNIO ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL

PÚBLICO 2018 PRESUPUESTO CURSO NACIONAL PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL CERTIFÍCATE POR 36 HORAS LECTIVAS PROGRAMA PRESENCIAL

14 y 28 de Agosto HORARIO: 10AM 5PM PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL VIRTUAL. Vacantes Limitadas

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA

ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL

2do Congreso Peruano e Internacional de Ergonomía

Herramientas Kaizen Lean Business para incrementar la Productividad y la Competitividad en las Organizaciones. Curso de Especialización en

Analítica de datos. Diplomado presencial Departamento de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería

No. Nombre de la Beca Centro de Formación Duración Horario Perfil del Participante No. de Becas Fecha de Inicio

CURSO PRE CONGRESO (Martes 8 de Mayo)

A. INFORMACIÓN GENERAL

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ

Nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley Nº 29783

CONVENIO ESTRATEGICO: C. D. CALLAO ORGANIZA Y PROMUEVE:

Presentación. Objetivos

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

& PLAN DE EMERGENCIAS

SEMINARIO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, HSEQ, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN NO CONDUCENTE A GRADO ACADÉMICO EN MEDICINA OCUPACIONAL COORDINADOR:

CURSO ESPECIALIZADO: PREVENCION DE RIESGOS EN OBRA Y CONSTRUCCION REVISION Y ANALISIS DE LA NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN

SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN NORTE

SALUD OCUPACIONAL PARA NO ESPECIALISTAS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales

1. OBEJTIVO GENERAL 2. CONTENIDO. Viernes 3 de Marzo 2017; clase virtual. Sábado 4 y domingo 5 de febrero 2017; 8 am a 5 pm.

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:

PRESENTACION 37 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL, SISTEMAS DE GESTIÓN

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

SISTEMAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Inicio: 08 de julio del 2016

FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

Transcripción:

Conferencia Internacional TEMA: ERGONOMÍA EN TRABAJO DE OFICINA Y SERVICIOS Curso Internacional ERGONOMIA Y LESIONES OSTEOMUSCULARES RELACIONADAS CON EL TRABAJO: INVESTIGACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN Lunes 29, Martes 30 y Miércoles 31 de Octubre del 2007 JUSTIFICACIÓN Las lesiones osteomusculares relacionadas con el trabajo son la patología profesional que más compromete la salud de los trabajadores en todo el mundo. Un estudio sobre la carga de las enfermedades y accidentes ocupacionales en el mundo indica que las lesiones osteomusculares representan una incidencia anual cercana al 31%, haciendo de estos problemas los más comunes en los trabajadores de todo mundo (Leigh et al. 1999) 1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en un reciente informe sobre la carga de la enfermedad profesional, señala que el 37% de los todos los dolores bajos de espalda son atribuidos a condiciones laborales y que ellos 1 Leigh J., Macaskill P., Kuosma E and Mandrik J. Global burden of diseases and injuries due to occupational factors. Epidemiology. 10 1999 (5): 626.

deneraron más de 800.000 años de vida perdidos por discapacidad en el mundo en 2002 (Fingerhut y col. 2006) 2. Desde diferentes perspectivas diversos esfuerzos se han dirigido para controlar los factores de riesgo generadores de este tipo de patologías, sin embargo su frecuencia sigue incrementándose día a día en todos los países. Es por esto que se presenta este curso-taller con la intención de facilitar a los participantes elementos de juicio que les permitan fomentar la implementación de intervenciones ergonómicas integrales para modificar las condiciones de riesgo generadoras de de estos problemas, así como para incrementar la calidad de vida laboral y por ende la productividad y competitividad de las organizaciones. ORGANIZA Sociedad Peruana de Salud Ocupacional SOPESO Styma - Proyauyos OBJETIVOS GENERAL Presentar diferentes alternativas integrales de intervención ergonómica para la prevención y control de las más comunes lesiones osteomusculares relacionadas con el trabajo. 2 Fingerhut M. et al (2006). The contribution of occupational risks to the global burden of disease: summary and next steps. La Medicina del Laboro. Vol 97, No. 2. 313-321 2 de 7

OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer la magnitud e impacto de las lesiones osteomusculares relacionadas con el en el mundo y en la Región. Discutir a la luz de las tendencias actuales de investigación, las importancia de los factores de riesgo físicos en los lugares de trabajo, las condiciones organizaciones y los factores personales. Presentar diversas metodologías ergonómicas integrales para el diagnóstico de las más comunes lesiones osteomusculares relacionadas con el trabajo. Proponer y validar alternativas integrales de intervención ergonómica que pueda ser ajustada a la realidad de los diversos sectores económicos en la que se desenvuelven los participantes. Analizar diversos ejemplos prácticos de intervención a la luz de su eficiencia, eficacia y costo-beneficio. DIRIGIDO Todos aquellos profesionales, representantes industriales y sindicales relacionados con la productividad, la gestión, la salud y la seguridad e higiene ocupacional, particularmente gerentes de recursos humanos, jefes intermedios, gerentes de relaciones industriales, de seguridad industrial y de control de riesgos, higienistas industriales, psicólogos del trabajo, médicos y enfermeros ocupacionales. 3 de 7

METODOLOGÍA Este es un curso taller que consistirá en: Presentación magistral de los temas. Lecturas dirigidas. Análisis, presentación y discusión de casos CONTENIDO GENERAL Introducción: La importancia de las lesiones osteomusculares relacionadas con el trabajo (Impacto y magnitud del problema). Evidencias entre factores de riesgo y las lesiones osteomusculares relacionadas con el trabajo. Factores personales, consideraciones psicosociales, género y lesiones osteomusculares. Tendencias actuales de investigación. Métodos tradicionales de evaluación ergonómica (ejercicios de aplicación). Métodos ergonómicos para la medición del efecto en la salud de los trabajadores y valoración de los factores de riesgo físicos (ejercicios de aplicación). La intervención ergonómica para la prevención de las lesiones osteomusculares relacionadas con el trabajo o Elementos fundamentales de un programa integral de ergonomía o Ergonomía participativa o Ejemplos de diversas intervenciones ergonómicas o Análisis y discusión de casos o Presentación de casos por los participantes 4 de 7

Expositor Hugo Hernán Piedrahíta Lopera Luleå University of Technology/ Human Work Science Department/ Industrial Work Environment Division/ SE-97187, Luleå / Suecia ESTUDIOS: Candidato a Doctor (PhD) en Ergonomia Luleå University of Technology. Lulea. SUECIA. Inicio Agosto de 2004 Master of Science in Ergonomics. - MSc Ergonomía Luleå University of Technology. Lulea. SUECIA. Marzo 2003 Especialista en Salud Ocupacional -ESO Universidad de Antioquia Medellín - COLOMBIA 1994. Especialista en Gerencia Hospitalaria - EGH Universidad EAFIT Medellín COLOMBIA. 1992. Médico y Cirujano - MD Universidad Pontificia Bolivariana Medellín COLOMBIA. 1985. OHSAS 18000 Curso de OHSAS 18000. Formación de auditores en OHSAS 18000. Agosto 2002 Universidad de Antioquia Medellín COLOMBIA Diplomado en Gerencia Integral para la competitividad Universidad EAFIT Medellín COLOMBIA Junio 2000 Occupational and Environmental Medicine OME II - 40 horas University of California San Francisco (UCSF) San Francisco - ESTADOS UNIDOS Febrero de 1999 Curso Internacional de Epidemiología en Salud Ocupacional. 40 horas Instituto de Medicina del Trabajo Ciudad de la Habana - CUBA Octubre de 1996 INFORMES E INSCRIPCIONES SOPESO. Teléfax 4249580 Srta. Yesenia Acosta Guevara sopeso@gmail.com 5 de 7

LUGAR, FECHA, HORARIO CONFERENCIA Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MINDES Auditorio - Jr. Camaná 616-6to piso -Lima Lunes 29 de octubre de 3:30 a 5:30 pm (llevar el DNI) CURSO (intensivo) 3M Perú- SA Av. Enrique Canaval y Moreyra 641 Urb. El Palomar Auditorio Cusco Referencia: Frente al Ministerio del Interior Lunes 29 de octubre de 9:00 a 1:00 pm Martes 30 de octubre de 9:00 a 5:00 pm Miércoles 31 de octubre de 9:00 a 5:00 pm (llevar el DNI) INVERSIÓN CONFERENCIA Ingreso libre cupo limitado Certificado de participación 6 de 7

CURSO Empresas S/ 500.00 más IGV Profesionales o personas individuales S/. 400.00 más IGV Socios de Sopeso S/. 300.00 más IGV Está incluido 01 Cd. Carpeta de material impreso Café Constancia de participación. Deposito en la Cuenta Corriente en Soles del Banco de Crédito del Perú Nro. 191-1507099-0-21 COMITÉ DIRECTIVO SOPESO 2006-2007 Lic. Walter Varillas, Presidente Ing. Andrés Ciudad, Primer Vice Presidente Dr. José Luis Ancajima, Segundo Vice Presidente Lic. Maudy Mendoza, Secretaria Lic. Ariadna Velazco, Tesorera Ing. Jorge Barreto, Vocal Ing. Luis Chacaltana, Vocal Ing. Tomás Flores, Vocal 7 de 7