Pantalla de carta 2018

Documentos relacionados
Aliquo TPV INDICE. Fecha de actualización: 08/06/2015 Página 1 de 11

O4 Empezando a Trabajar

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

IRAKASLE.NET Herramienta de Comunicación

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador

Guia rápida de instalación SIRTPV

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

Manual Word Configurar Word

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Herramientas y utilidades

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

Manual de Usuario. De los Módulos. TPVTáctil Restaurantes Control Empleados. FacturPin. Diseñado y producido por. SystemPin

TRATAMIENTO DE DATOS

El Escritorio: es la primera pantalla que nos aparece una vez que se haya cargado el sistema operativo.

Configurar la Autocorrección

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos

Configurar en Gmail y en el Webmail de acens cuentas de correo externas

Lector Daisy para móvil Manual de usuario

Generador de Listados

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

OPENOFFICE IMPRESS. Más opciones de edición de presentaciones

CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

PowerPoint 2010 Edición del contenido

Manual Power Point Trabajar con diapositivas

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Tablas de Tarifas WhitePaper Abril de 2016

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

MANUAL PARA CREAR UN PRESUPUESTO PEDIDO (PRESUPUESTO ACEPTADO)

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO AUXILIARES ADMINISTRATIVOS TEST de repaso de Windows, Word y Excel número 1

Dispondremos de más utilidades dentro de la Agenda de Novaclinic Evo.

CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN.

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

La ventana del Explorador de Windows 7

Informática HOT POTATOES

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES II DOCENTE: ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO RIVAS. UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA

MODIFICACIÓN DE CONTENIDO

TEMA 4. TECLADO. E. Teclado numérico. Aquí podemos encontrar el típico teclado de calculadora. Intro/Enter equivale a "=".

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Introducción Excel 2007

Unidad N 11. Impresión.

CONTACTOS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

En este ejercicio vamos a ver los componentes que forman parte de la. pantalla de composición de un correo electrónico, cómo se compone un

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel

Manual del usuario IMESIS-TPV-vGestion Compras

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

Manual Word Edición del documento

Manual Power Point Animaciones y Transiciones

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8

z4app Aplicación Scanner para captura de Codigos de barras y Lotes de nuestras Compras y Ventas

Plataforma educativa. Helvia

Manual ejemplo de TPVMultiNet

Impresión. Vista de Diseño de página

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Inventario. Disponemos de 3 formas para generar el inventario:

Unidad 4 Ejercicio paso a paso.

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

Esta funcionalidad permitirá al usuario obtener un listado de Episodios cuyo estado podrá ser

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

Manual Fructus TPV Comercios

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

I. Cómo Crear una Nueva Cuenta de Mail. II. Cómo hacer una Copia/Respaldo de Mail. III. Cómo Eliminar Cuenta de Mail. Manual Mail MAC.

EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Evolución, configuración y manejo básicos

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

TEMA 24: El programa de Presentaciones IMPRESS (I)

Ordenar y Filtrar Datos

Impresión. Vista de Diseño de página

Manual de Usuario Corporativo

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

3.1. APLICAR Y ADMINISTRAR CONFIGURACIONES DE PÁGI-

Preventa - Autoventa Manual de Usuario

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

[Año] Manejo del Entorno PowerPoint 2007

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007

PUNTO SOFTWARE C&S S.A.S.

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento

Transcripción:

Pantalla de carta 2018 1. Forma rápida de pasar una carta si esta digitalizada. Podemos pasar los datos manualmente desde la carta, que lo explicaremos a continuación, o si nos los entregan digitalizados tenemos dos opciones. - Desde Microsoft Word debemos de tener el nombre del articulo separado con una coma del precio, donde los céntimos se indicarán con el punto. "Café con leche, 1.30" - Desde Microsoft Excel lo colocaremos en dos columnas distintas y el punto se usa para los céntimos. "Café con leche / 1.30" 2. Creación de carta manualmente desde SIRTPV Si nos encontramos en la demo de SIRTPV podemos borrar todas las familias que no necesitemos, esto es más sencillo que crear una nueva carta desde Cero, ya que tenemos mucha configuración general ya hecha en la DEMO. 1

2.1. BORRAR FAMILIAS: Seleccionamos la familia que queremos borrar y pulsamos arriba en el centro, el botón EDIT, nos aparecerá la pantalla de configuración de la familia. Abajo a la derecha pulsamos el botón Borrar Familia. 2.2. CREAR FAMILIA NUEVA: Pulsamos sobre el botón "Familia + " y a continuación introducimos el nombre del texto de botón que si lo escribimos y pulsamos INTRO, nos escribe automáticamente el texto que queremos impreso en el ticket, pero tenemos la opción de que sean distintos. 2

2.3. PONER IMAGEN A LA FAMILIA: Desde la edición de las familias podemos incluir la foto de nuestras familias que SIRTPV incluye en sus servidores, (desde el botón de SIRTPV al lado de la imagen). 2.4. ARTICULO NUEVO: Si queremos añadir un artículo nuevo podemos hacerlo, en el botón ARTICULO +. Zona de la imagen: Podemos seleccionar imágenes desde Google directamente o desde nuestro disco duro, o bien borrarla si noes al que queremos. Zona de texto: Escribiremos el texto del artículo para pantalla que puede coincidir con el texto impreso, así que con un solo INTRO se autocopiará y no hará as fácil la creación de artículos. Podremos escribir el texto para un segundo idioma. PLU: si disponemos de un lector de códigos de barras podemos directamente pasar el lector por el código de barras del artículo en cuestión. 3

Pedir precio: Pueden existir artículos que como van sobre precio del mercado deseemos que nos pidan precio al tickarlos. No imprimir: Son artículos que no deseamos que se impriman al tickarlos, como por ejemplo los artículos de un menú, que van directamente a cocina. SITUACION: Normal, contador, bloqueado y oculto. Normal será el estado de los artículos en general. Contador, podemos indicar cuantos artículos tenemos para que a la hora de servirlos nos lo indique tanto en el tpv como en el Radionota. Bloqueado, que ya no quedan productos de ese artículo. Oculto, cuando no quiero que ese artículo salga en el listado de trabajo diario, pero sí que exista. 2.4. BOTONES EN AZUL ARRIBA: Colores: Donde podremos incluir un degradado de fondo a la carta o bien si queremos mantener los colores que teníamos podemos activar colores individuales. El botón de copiar es por si queremos copiar el color de esta pantalla a todas, esta función no se podrá deshacer, así que cuidado con ella. Tanto a las familias como a los artículos los podemos cambiar de tamaño de texto, de color de fondo y color de letra. 4

Revisar: Es un botón muy interesante si estamos haciendo limpieza de carta, ya que con los años los artículos se duplican al realizar cambios, y desde aquí podríamos limpiarlo. Buscador: Ayuda cuando tenemos una carta muy extensa y no encontramos algún artículo, al seleccionar el artículo nos lo abre directamente para que podamos realizar los cambios pertinentes. Listado: Al pulsar este botón nos da un listado de la carta completo, que podremos imprimir, exportar o enviar por e-mail. 2.4. BOTONES GRISES (debajo de los azules): Descuentos: Nos facilita mucho la función de aplicar descuentos por familias, muy usado en casos como el tenedor. Pulsamos sobre el descuento y luego seleccionamos la familia. Favoritos: Podemos formar una pantalla de favoritos de TPV, donde incluyamos todos los artículos que más usamos y crear por ejemplo favoritos de desayunos. Igualmente podremos crear un apantalla de favoritos para Radionota. 5

Precios: Botonera de calculadora súper eficiente para cambiar precios rápidamente desde el TPV. Pulsamos en el descuento y luego sobre el artículo. Panel auxiliar: Con este panel podemos realizar cambios entre familias y artículos, debemos tener un teclado cerca, ya que necesitamos mantener pulsada la tecla control para mover los artículos. Lista: Si seleccionamos una familia y luego pulsamos este botón, nos aparecerán la lista de los artículos. Esta lista es muy interesante por ejemplo para dar de alta artículos de una forma rápida, utilizando intro para saltar de una celda a otra. Tarifas (más a la derecha de la pantalla): En ese botón podremos ver las tarifas que disponemos en cada departamento y crearlas si fuera necesario. Disponemos de 5 tarifas pero multiplicadas por dos ya que además de la tarifa principal tenemos la tarifa especial. Esto último se configura desde departamentos, allí seleccionamos que tarifa deseamos. AUX: Pulsando este botón podremos crear las tarifas que deseemos, así como incrementar precios, redondear y copiar entre tarifas. Las tarifas deben de estar creadas desde configuración departamentos. 2.4. BOTONES ABAJO DE LA PANTALLA Inicio: nos facilita si deseamos empezar en alguna pantalla en especial. Ancho y alto: Nos ayuda mucho a configurar lo huecos de cada carta así se adapta a todo tipo de negocios. 6