ANEXO: MANUAL DE USO INICIANDO SESIÓN

Documentos relacionados
TUTORIAL: PAPER.LI. AUTORA: Prof. Cecilia Buffa.

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook

Guía para el Usuario

Manual de Paper.li. Manual de Paper.li

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

GUIA TALLER CREA TU CANAL DE YOUTUBE

Pinterest. Comparte, organiza, explora. Alicia García Holgado

Guía para la búsqueda en las Colecciones digitales. Centre de Documentació del Orfeó Català

Cómo realizar y modificar un pedido de libros de texto en

ANEXO: MANUAL DE USO Cómo ingresamos?

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema SuevaFree en un blog?

Manual de uso Office 365

Manual de WordPress. Contenido

ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y TIC OCTUBRE 2016

El ejercicio consiste en participar y crear una comunidad virtual sobre un tema de su elección.

Utilización de la plataforma Chamilo

Portal de Comunicación Familia Escuela

Usted puede acceder al tema de su interés haciendo clic sobre su título. I. Registrarse en una comunidad virtual desarrollada en Ning.com.

Creación de infografías: El caso infogr.am Universitat Autònoma de Barcelona

CURSO SOBRE LA PDi SMART USO DEL SOFTWARE NOTEBOOK

GRUPO TECNOLOGICO NIT: Fecha de creación 27/02/2017 Versión 1.0

Guía Rápida de Hosting

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

FLICKR SERVICIO DE PUBLICACIÓN DE FOTOS ONLINE

Google. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema Tecblogger en un blog?

Cómo crear un vídeo online y subirlo a Facebook, YouTube o Vimeo

Página - 8 Planeación Digital Interactiva (PDI)

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

Un blog es útil para el trabajo cooperativo y colaborativo de los estudiantes.

Plataforma Educativa Moodle I.E.S. Luis Vélez de Guevara. Guía para el alumnado

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SITIO WEB OBSERVATORIO CULTURAL

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema Profitmag en un blog?

LED VISION TUTORIAL. (Guía básica para PC s y Pantallas ya

ANEXO: MANUAL DE USO

Guía rápida para la creación de eventos. Gestiona y promociona tus eventos forma fácil y eficaz.

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

AULA VIRTUAL ESBA - ITCA

Manual de usuario. Diario digital de la red Colornews.es. Versión 1.1

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO

Guía rápida para la creación de eventos. Gestiona y promociona tus eventos forma fácil y eficaz.

AULA VIRTUAL ESBA - ITCA

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original.

ANEXO III FUNCIONARIO JUDICIAL

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS 7

ÍNDICE Word 2 Excel 4 Power Point 7

Button->de nombre btn1->texto = Hola Mundo

GRUPO TECNOLOGICO NIT: Fecha de creación 27/02/2017 Versión 1.0

Sindicación de contenidos

Andoni Calderón Rehecho Carmen Muñoz Serrano Biblioteca de la Universidad Complutense Junio de 2011 PIMCD /11

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Blog PUCP. Cómo personalizar el tema Baskerville en un blog? Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA

Manual Mapoteca Virtual MANUAL DE USUARIO MAPOTECA VIRTUAL PORTAL WEB DEL SIGED INE -INE

Configuración Agosto CONFIGURACIÓN (Diciembre 2016)

Encuestas virtuales. MTE Israel Trujillo Landa

Acceso y Gestión de Accesos

FileMaker Pro 14. Inventario

Sesion14-Comunicar en Internet

Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual

Escritorios virtuales personalizados

Manual de Usuario. endocrinologiaelsalvador.com

Ó En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro

Twitter Qué es Twitter?

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb

10 herramientas para diseñar s marketing en HTML

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8

Red Social Sindical Profesional de FeSP UGT Andalucía. Manual de V 1.1. Red Social Profesional FeSP UGT Andalucía

Manual de Usuario Sistema WebMail ESPOL

Manual de uso para bases de datos EBSCO Versión actualizada Mayo 2016

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS XP

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

Funcionamiento del gestor de noticias Especiales Comunes

Creación de formularios con Microsoft Forms

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

[GOOGLE EN LA USS] CORREO INSTITUCIONAL

MANUAL PARA SUBIR ARCHIVOS EN ONEDRIVE

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Tutorial para acceder y subir fotos al grupo de Cursos de fotografía EJC en flickr.

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER

SITE.PRO. NOMBRE: Rosales Solano Raquel Abilene GRUPO: 10ITI1

Manual de uso: USUARIO

UNIDAD 8. YOUTUBE Introducción

Manual de Administración de la página Web

MANUAL DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

Walnuters Manual de Flickr

Manual de Usuario SOCIALTOOLS Ingresa a tu cuenta en SocialTools, si no tienes una regístrate desde da una vuelta por las

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro?

CyberAdmin Pro. Guía de cómo realizar y restaurar un backup de la base de datos de CyberAdmin. Julio de Versión del documento 1

GUIA RÁPIDA DEL PROFESOR DE UN CURSO EN EL ANILLO DIGITAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Aprendemos a crear un blog

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

TUTORIAL SOCIAL CONTENT

Facultad de Ciencias Sociales. UBA Instructivo de Preinscripción a Posdoctorado

Gestión de Empresas / Asociaciones de una Web Premium

Descarga e Instalación CCleaner

AYUDA AGENDA. Para acceder a la AGENDA, lo haremos o bien pinchando sobre cualquier evento que veamos

Transcripción:

ANEXO: MANUAL DE USO INICIANDO SESIÓN Para comenzar a utilizar la herramienta, ingresaremos a paper.li (solo basta con poner eso en el URL). Una vez en la página veremos una imagen como la siguiente que nos dará la bienvenida. Haremos Clic en: Empieza, es gratis!. Para registrarnos podemos ingresar por cualquiera de estos tres portales, Twitter, Facebook o Email.

Al momento de ingresar, la página nos pedirá alguno de nuestros datos y aceptar las condiciones para el registro.

El siguiente paso, para poder continuar será buscar contenido sobre lo que queremos que trate nuestro periódico. En este caso podemos buscar algo relacionado con economía, matemáticas, PIB o lo que necesitemos para trabajar con nuestros alumnos. La herramienta buscará por nosotros distintas noticias encontradas en internet al respecto. Sin embargo, podemos elegir la opción de: Selecciona tus Fuentes Manualmente. Como mencionamos anteriormente, podemos buscar información al respecto sobre lo que queramos, como economía, sin embargo, a modo de ejemplo, buscaremos algo más específico como el PIB de Chile.

Luego haremos Clic en Crea un Periódico Gratis y partiremos trabajando.

DISEÑANDO EL PERIÓDICO Para comenzar la siguiente parte, la página nos llevará a la portada: Ésta es la primera versión del periódico, de acuerdo a la versión generada a partir de las búsquedas que la misma herramienta hizo a través de la web, bajo el criterio aplicado de PIB en Chile. El periódico está compuesto por un título, en este caso The PIB en Chile Daily. Bajo el título, la herramienta selecciona noticias que pueden tener que ver con algunos de los temas, ya sea titulares, tiempo libre, mundo, negocios, medio ambiente, entre otros, seleccionados según el tema que estamos buscando. También podemos encontrar, a mano izquierda, las distintas aplicaciones en las que podemos compartir nuestro periódico en las redes sociales. Arriba a mano derecha podemos encontrar la opción de Modo de Edición y Configuración. Al hacer Clic en Modo de Edición, estaremos habilitados para ejercer ciertos cambios, por ejemplo, editar el título del periódico, haciendo Clic en el lápiz.

Al cambiar el título veremos una pantalla a mano derecha, que aparece tras hacer Clic en el lápiz. Allí, podemos, no sólo cambiar el título, sino que también poner un subtítulo, nota del editor y la fecha de la publicación. En este caso pondremos de título: El Económico, y de subtítulo: PIB en Chile. De la manera tradicional, para acceder a los ajustes de títulos y subtítulos hacemos Clic en Configuración (dibujo de engranaje) y luego haremos Clic en Ajustes.

Para continuar volveremos a ir al panel de Configuración, en donde encontraremos muchas funciones que podemos llevar a cabo. Muchas se encontrarán bloqueadas por ser clientes gratis, sin embargo, podemos obtener la versión Pro y tener la posibilidad de hacer más cosas.

Si hacemos Clic en Tu Periódico, encontraremos las opciones de tener nuestro periódico público, publicarlo en un dominio personalizado, cambiar la apariencia, incrustar una página web o ver las estadísticas de cuántas personas han visto nuestro periódico. Al volver a Configuración, haremos Clic en Contenido. En él, tenemos opciones de añadir nuevas fuentes de contenido para nuestro periódico, añadir un artículo de forma manual, ver tus propios contenidos o ir a los ajustes avanzados.

Para añadir una nueva fuente de contenido sólo debemos ingresar el contenido nuevo que queremos abarcar, en este caso pondremos: Aprendizaje Interactivo (para sumar algo del Ce 4 )

Una vez agregado el contenido, volvemos al panel de Configuración y haremos Clic en Buscar Nuevo Contenido, de ésta manera sincronizaremos lo agregado anteriormente. Así se actualiza el contenido.

Ahora, el contenido actualizado, ya se encuentra disponible en nuestro periódico. Al hacer Clic en Ajustes Avanzados, encontramos la opción de cambiar el idioma, elegir los temas cubiertos (secciones en las que queremos dividirlo), las personas que no queremos que accedan a nuestro periódico y los sitios web que queremos bloquear.

Dentro de secciones podemos elegir si queremos mostrar fotos y videos en el periódico o los Hashtags disponibles del momento en las distintas redes sociales, con respecto al tema. Al volver a Configuración, tenemos la opción de Ayudante para Redes Sociales. Allí podemos compartir el periódico para generar seguidores y elegir una miniatura de éste para personalizar la URL de tu artículo.

En Configuración también encontramos la opción de Servicio de Newsletter, en donde podrás buscar formas para atraer nuevos suscriptores y herramientas para gestionar suscripciones.

Finalmente, nuestra versión del periódico queda de la siguiente forma, con artículos relacionados con el PIB de Chile como con el Aprendizaje Interactivo.

Es importante mencionar que uno puede compartir con los alumnos estos artículos y brindarles nuevas lecturas, que no sólo apunten al contenido de teorías, sino que a noticias de actualidad, dónde sean aplicados los conocimientos del curso.