PABELLÓN DE LA MÚSICA. Pabellón de la música

Documentos relacionados
PABELLÓN DE LA MÚSICA

LUDWIG VAN BEETHOVEN ( )

Actividades sobre el Barroco

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS

El Arte y Música en la Iglesia Católica Taller 1: Introducción

BANCO DE PREGUNTAS DE MÚSICA 8VO 1ER PARCIAL DEL 2DO QUIMESTRE TEMA: INSTRUMENTOS MUSICALES


MÚSICAS DEL CLASICISMO, ROMANTICISMO Y NACIONALISTAS

Obras Maestras Clásicas para Oboe: Piezas fáciles de Bach, Beethoven, Brahms, Handel, Haydn, Mozart, Schubert, Tchaikovsky, Vivaldi y Wagner

Obras Maestras Clasicas Para Bajo: Piezas Faciles de Bach, Beethoven, Brahms, Handel, Haydn, Mozart, Schubert, Tchaikovsky, Vivaldi and Wagner

Obras Maestras Clásicas para Violín: Piezas fáciles de Bach, Beethoven, Brahms, Handel, Haydn, Mozart, Schubert, Tchaikovsky, Vivaldi y Wagner

Obras Maestras Clásicas para Saxofón: Piezas fáciles de Bach, Beethoven, Brahms, Handel, Haydn, Mozart, Schubert, Tchaikovsky, Vivaldi y Wagner

Obras Maestras Clásicas para Violín: Piezas fáciles de Bach, Beethoven, Brahms, Handel, Haydn, Mozart, Schubert, Tchaikovsky, Vivaldi y Wagner

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste.

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Pintores Famosos, telas al óleo, obras maestras de arte. Pintoras Famosas, mujeres artistas, galería de cuadros.

CASTILLO Y GUILLERMO TELL

COORDINADOR. Centro: Conservatorio Superior de Música de Murcia PROFESORADO

Historia de la Música Clásica

1.- Aportaciones e importancia de Beethoven en la música:

1. Contextualización Análisis formal Denominación y justificación del esquema formal Esquema armónico-formal...

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

Decidió probar fortuna en Viena, donde murió en la más absoluta pobreza un mes después de su llegada en Antonio Vivaldi (Italia, )

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones:

CUADERNO DE MÚSICA. 5to

BEETHOVEN. En 1818 Beethoven, ya sordo por completo, tuvo que utilizar 'libros de conversación' en donde la gente

Personal Branding. fernandomaltrana. ticmedia.es

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO

- Género musical - Movimiento o tempo - Dinámica y matices - Ritmo y compás - Melodía - Armonía - Timbre - Textura - Forma - Texto - Otros aspectos

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU Teléfono: PROFESORADO

El Clasicismo Aspectos generales

Los niños espectadores escucharán algunas obras del compositor más divertido de la música clásica.

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte

Contexto histórico e social

CURSO FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL II

Segunda ½ del siglo XVIII

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Historia de la música y del folklore GRADO EN MAESTRO EN ED. PRIMARIA Curso 4º. Modalidad Semipresencial

a) Walt Disney b) Charlie Chaplin a) Charlie Chaplin b) Oliver Hardy a) Elvis Presley b) Michael Jackson

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto

COMPOSITORES. y Música Clásica

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

SÉPTIMO VIAJE POR LA HISTORIA DE LA MÚSICA: EL ROMANTICISMO

perfil Por: Ana Lucía Vallejo

Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época.

UGG CORNELLÀ HISTORIA DE LA MÚSICA. Historia de la Música Clásica, desde Beethoven hasta el siglo XX Docente: Verónica Maynés Curso

PRESENTACIONES DESTACADAS DE LOS ELENCOS ARTÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MARZO-AGOSTO 2016

Realizado por: Lucía López Muñoz C.E.I.P Virgen de Guadalupe Úbeda(Jaén)

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi.

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO

Wolfgang Amadeus Mozart ( ) Concierto para violín y orquesta nº 1 en Si bemol mayor, K 207

CONVOCATORIA 2016/2017 CONCURSO PARA GRUPOS MUSICALES DE LAS PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Historia de la música y del folklore. GRADO EN MAESTRO EN ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Semipresencial

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA. CURSO

Reglas y regulaciones de la Cuarta Competencia Internacional de Piano NTD 2016

GUSTEV MAHLER ( )

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTE SYLLABUS

CLASICISMO

Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO

NOTAS AL PROGRAMA MOZART. SERENADE No. 12 K 388 WOLFGANG AMADEUS KALMUS ORCHESTRA LIBRARY A 1838

IES GUADALPEÑA INFORME INDIVIDUALIZADO MATERIA NO SUPERADA HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º BACH CURSO 2014/15

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE PIANO

Todas las ciudades son servidas por Condor diariamente desde España. Consultar vuelos, horarios y precios en:

Guía Práctica de Viena

Por qué el día contra la violencia de género es el 25 de noviembre?

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA:

Departamento de teoría de la música

La pintura. Francia. Las temáticas de la pintura romántica son: Sesión 3 Unidad 2 Historia del Arte y la Arquitectura III

El Ars Nova La Música en el Renacimiento

DOSSIER DE RECUPERACIÓ DE SETEMBRE OPTATIVA DE MÚSICA 3ESO

P: Son entonces los directores de escena actuales distintos a los de

CCSS T6: LA EDAD CONTEMPORÁNEA: ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO DR. ALFREDO CANTÓN PROFESOR RICARDO MEDINA

BIOGRAFIA DE BEETHOVEN POR ENCARTA GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL TAO GNOSTICA

BIOGRAFIA DE BEETHOVEN ENCARTA BEETHOVEN PORTAL LA OVRA DE LOS MAESTROS DE LA MUSIKA SELESTIAL

SEXTO VIAJE POR LA HISTORIA DE LA MÚSICA: PRECLASICISMO ( APROX) Y CLASICISMO ( APROX)

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

Un niño prodigio es aquel que ha entendido y decodificado diversas vertientes de la actividad humana

COLEGIO ALEMÁN DE QUITO

XXII Temporada de Conciertos

UNIDAD 7 EL MODERNISMO

Tour por el corazón de Europa

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 6ºB Sritas. Alizbeth y Joand

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

ON VIU LA MÚSICA. La Orquestra recuerda a Yehudi Menuhin

AMAR A BRUCKNER. Juan Miguel Hidalgo Aguado 1

TEMA 6. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO

TEMA 9: MÚSICA VOCAL EN EL CLASICISMO.

El clasicismo musical. Siglo XVIII, el siglo de las luces

Ambrosio Valero piano

APROBADO POR RES. CAISM N 46 /2013 PIANO III PROGRAMA. Docentes a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

Piano Clásico: Piezas Fáciles De Beethoven, Mozart, Tchaikovsky Y Otros Compositores (Spanish Edition) By Javier Marcó

Transcripción:

PABELLÓN DE LA MÚSICA Pabellón de la música

Pabellón de la Música / MENÚ PRINCIPAL Pabellón de la Música

Pabellón de la Música / MENÚ PRINCIPAL Pabellón de la Música Pabellón de la Música

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Historia Músicos

Pabellón de la Música / SUB MENÚ Pabellón de la Música Historia Músicos

Pabellón de la música / HISTORIA Pabellón. Historia Con los festejos de los 100 años de la Jura de la Constitución, en 1930, la comunidad alemana participó donando la construcción del Pabellón de la Música. Foto: 1931

Pabellón de la música / HISTORIA Pabellón. Historia Para su construcción se trajeron materiales desde Alemania quedando inaugurado el 2 de octubre de 1931. Foto: 1931

Pabellón de la Música / HISTORIA Pabellón. Historia El gran Pabellón de casi 11mts de lado dispone de un espacio circundante que lo independiza del parque y está elevado 1,2mts del suelo. Está totalmente revestido de mármol travertino y su cubierta a cuatro aguas se hizo con láminas de cobre. Foto:?

Pabellón de la Música / HISTORIA Pabellón. Historia Las líneas principales son austeras, de diseño clásico y con elementos art deco. El geometrismo y líneas que marcan los pórticos con columnas facetadas y la planta con ángulos de 45 grados son influencias de ese estilo arquitectónico. Foto: Imagen desde el interior, 1931.

Pabellón de la Música / HISTORIA Pabellón. Historia El espacio interior del pabellón es un escenario dónde tocaron orquestas y grupos de cámara, siempre escoltados por cuatro placas de bronce homenaje a Beethoven, Wagner, Mozart y Brahms. Estos cuatro rostros confluyen sus miradas al centro del espacio donde la inmaterialidad de la música esta presente. Foto:?

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Historia Músicos

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Ludwing van Beethoven Johannes Brahms Wolfang Amadeus Mozart Wilhelm Richard Wagner

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Ludwing van Beethoven Johannes Brahms Wolfang Amadeus Mozart Wilhelm Richard Wagner

Pabellón de la Música / BEETHOVEN Ludwig van Beethoven Ludwig van Beethoven (Bonn 1770- Viena 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Es considerado como uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Ludwing van Beethoven Johannes Brahms Wolfang Amadeus Mozart Wilhelm Richard Wagner

Pabellón de la música / BRAHMS Johannes Brahms Johannes Brahms (Hamburgo 1833 - Viena 1897) fue un compositor y pianista alemán del romanticismo. Se le considera el más clásico de los compositores románticos. Se mantuvo fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador, influenciado por Mozart, Haydn y, particularmente, por Beethoven.

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Ludwing van Beethoven Johannes Brahms Wolfang Amadeus Mozart Wilhelm Richard Wagner

Pabellón de la música / MOZART Amadeus Mozart Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozarta (Salzburgo 1756 - Viena 1791), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

Pabellón de la Música / PERSONAJES Pabellón de la Música Ludwing van Beethoven Johannes Brahms Wolfang Amadeus Mozart Wilhelm Richard Wagner

Pabellón de la música / WAGNER Richard Wagner Wilhelm Richard Wagner (Leipzig 1813 - Venecia 1883) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía.

Pabellón de la Música / MENÚ PRINCIPAL Pabellón de la Música Artista Karl Trambauer

Pabellón de la Música / ARTISTA Karl Trambauer Karl Trambauer nace 25 de mayo de 1878 en Alemania, estudia en el politécnico de Múnich y en 1906 viaja a América del Sur para realizar un nosocomio a pedido del consulado argentino de Berlín. Foto:?

Pabellón de la Música / ARTISTA Karl Trambauer En 1907 va a ser llamado como profesor de dibujo técnico de la nueva Universidad de Agronomía y Veterinaria del Uruguay, y en 1913 se enferma de tifus y vuelve Alemania. Foto: Facultad de Agronomía. Avenida Eugenio Garzón. Montevideo, 1919

Pabellón de la Música / ARTISTA Karl Trambauer Cuando termina la guerra se instala Múnich donde en 1921 es nombrado cónsul por el presidente uruguayo y desde ahí realiza varios proyectos. Entre ellos la reforma de la actual Residencia Presidencial en la calle Suarez y el Pabellón de la Música. Foto: Residencia de la flia. Fein Lerena (posteriormente residencia presidencial), 1918.