Por qué el día contra la violencia de género es el 25 de noviembre?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por qué el día contra la violencia de género es el 25 de noviembre?"

Transcripción

1 Por qué el día contra la violencia de género es el 25 de noviembre? Las hermanas Mirabal, conocidas como las Mariposas, fueron unas activistas dominicanas que lucharon contra el dictador Trujillo, que las asesinó a sangre fría el 25 de noviembre de 1960, razón por la que la ONU eligió este día. Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal. En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió la "violencia contra la mujer" como todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada. En dicha Asamblea se reconoció que eran necesarios "una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer". Pero por qué este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer? Según la ONU, debido a que: > La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos. > La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género. > La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad. > La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial. > La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida. Plan de Igualdad de Género 17/18 Coordinador: D. José David Castro Linero Página 1

2 CONCURSO DE DETECTIVES Nombre de los 5 alumnos/as ganadores/as: LAURA ESPINOSA MONTILLA (2º E.E.P.P. DE PIANO) ANA GÓMEZ MÁRQUEZ (4º E.E.P.P. DE PIANO) GUADALUPE GUERRERO JIMÉNEZ (1º E.E.P.P. DE PIANO) TIRSO CORTÉS LORA (1º E.E.P.P. DE PIANO) ARTURO MONTILLA JIMÉNEZ (3º E.E.E.E. DE GUITARRA) Enhorabuena a los ganadores/as y gracias a todos los alumnos/as que han participado! El día 5 de diciembre en el aula 1 a las 17:00h durante el acto que celebraremos para el Día de la Constitución Española, entregaremos los premios a los 5 detectives ganadores. Plan de Igualdad de Género 17/18 Coordinador: D. José David Castro Linero Página 2

3 SOLUCIÓN DEL CONCURSO DE DETECTIVES Ilustración 1 - Pista; fue la primera compositora de una ópera Nombre: FRANCESCA CACCINI Ilustración 5 - Pista "cantante y compositora italiana del Barroco" Nombre: BARBARA STROZZI Ilustración 2 - Pista "destacada pianista y compositora alemana" Nombre: CLARA SCHUMANN Ilustración 6 - Pista "compositora que destacó en su Viena natal, esposa de personajes notables S.XX Nombre: ALMA MAHLER-WERFEL Ilustración 3 - Pista "hermana de un gran compositor" Nombre: MARIA ANNA WALBURGA IGNATIA MOZART Ilustración 7 - Pista "llegó a componer 466 piezas musicales, fue hermana de otro gran compositor" Nombre: FANNY CECILIE MENDELSSOHN Ilustración 4 - Pista "una de las primeras compositoras de EEUU" Nombre: AMY MARCY CHENEY BEACH Ilustración 8 - Pista "nació en París" Nombre: JEANINE RUEFF Plan de Igualdad de Género 17/18 Coordinador: D. José David Castro Linero Página 3

4 BIOGRAFÍAS DE LAS COMPOSITORAS FRANCESCA CACCINI BARBARA STROZZI Francesca Caccini (18 de septiembre de después de 1641) fue una compositora, cantante, profesora de música y poeta italiana de comienzos del Barroco. Fue la primera mujer en componer una ópera. Francesca escribió cinco óperas, cuatro de las cuales se han perdido (solamente ha sobrevivido La liberazione di Ruggiero). Igualmente compuso obras religiosas, seculares, vocales e instrumentales. La única colección que perdura es una publicación de 1618, Il primo libro delle musiche. Barbara Strozzi (también llamada Barbara Valle) (Venecia, 6 de agosto de 1619 Padua, 11 de noviembre de 1677) fue una cantante y compositora italiana del Barroco. La gran mayoría de sus trabajos son cantatas para soprano solista y bajo continuo, por lo que es posible pensar que fueron escritas para ser interpretadas por ella misma. Su música está profundamente arraigada en la técnica denominada Seconda prattica, cuyo principal ejemplo es la obra de Claudio Monteverdi. Sin embargo, sus trabajos presentan mayor énfasis lírico, basados posiblemente en la extensión de su propia voz. Muchas de las letras de sus piezas fueron escritas por su padre Giulio. Strozzi escribió arias, cantatas dramáticas, madrigales y duetos. Publicó ocho volúmenes de obras, incluyendo más cantatas que cualquier otro compositor del siglo XVII. MARIA ANNA WALBURGA IGNATIA MOZART Maria Anna Walburga Ignatia Mozart (30 de julio de de octubre de 1829), también llamada "Nannerl" y "Marianne", fue una famosa música del siglo XVIII. Era la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart. Existen evidencias de que Marianne escribió composiciones musicales, como pueden ser las cartas de Wolfgang alabando su trabajo, pero la voluminosa correspondencia de Leopold jamás menciona alguna de sus composiciones, y tampoco ha sobrevivido hasta hoy ninguna de ellas. CLARA SCHUMANN Clara Schumann (Leipzig, 13 de septiembre de 1819-Fráncfort del Meno, 20 de mayo de 1896) fue una pianista y compositora alemana. Estuvo casada con Robert Schumann, uno de los más importantes compositores del Romanticismo alemán. Además de ser pianista, escribió su propia música y editó varias obras de su esposo. No compuso mucho pero las obras que se conservan de ella tienen gran mérito. Sus composiciones fueron para: piano solo, canciones para voz y piano, música de cámara, orquesta y música coral a capella de gran belleza. Las razones por las que no se dedicó en mayor grado a la composición fueron varias, entre ellas su carrera de concertista, sus ocho hijos, la devoción por su esposo y el papel de la mujer en el siglo XIX. Plan de Igualdad de Género 17/18 Coordinador: D. José David Castro Linero Página 4

5 FANNY CECILIE MENDELSSOHN Fanny Cecilie Mendelssohn (Hamburgo, 14 de noviembre de 1805-Berlín, 14 de mayo de 1847), posteriormente llamada Fanny Hensel, fue una compositora y pianista, hermana del también compositor Felix y nieta del filósofo Moses Mendelssohn, de origen judeoalemán. En total compuso 466 piezas musicales. Sus composiciones incluyen un trío con piano Op. 11 y una cuantiosa cantidad de libros con piezas para piano y canciones. Un número de sus canciones fueron originalmente publicadas bajo el nombre de su hermano en sus opus ocho y nueve. Su canción "Italia", era la preferida de la reina Victoria, que pensaba que había sido compuesta por Félix.89 Muchas de sus piezas para piano, al igual que las de Félix, adoptan la forma de "Canciones sin palabras". En cierta forma fue una predecesora del género. AMY MARCY CHENEY BEACH Amy Marcy Cheney Beach (5 de septiembre de 1867, Henniker - 27 de diciembre de 1944) fue una distinguida compositora y pianista de Nueva Hampshire, Nueva Inglaterra. Fue una de las primeras compositoras de la historia de Estados Unidos de América. En general, sus composiciones tienen un carácter romántico, a menudo comparado con el de Brahms. Lamentablemente después de su muerte fue olvidada con el tiempo hasta que en 1990 algunas mujeres sacaron su obra a la luz y remarcaron la valentía de Amy en una época en la que la mujer sufría mucha opresión, así como su decisión de dedicarse a un campo como el de la composición que había sido mayoritariamente dominado por los hombres. ALMA MAHLER-WERFEL Alma Mahler-Werfel, nacida como Alma Margaretha Maria Schindler (Viena, 31 de agosto de 1879-Nueva York, 11 de diciembre de 1964) fue una compositora que destacó en su Viena natal por su belleza y su inteligencia. Fue esposa de personajes notables del siglo XX: el compositor Gustav Mahler, el arquitecto Walter Gropius y el novelista Franz Werfel. Como compositora, escribió 16 lieder entre otras obras. Ya joven, Alma era una dotada pianista; estudió composición con Alexander von Zemlinsky en 1897, escribió algunos lieder y empezó un trío. La traducción al español de sus lieder ha sido publicada en 2009 por la editorial Hiperion, junto con los lieder de Gustav Mahler. JEANINE RUEFF Compositora Francesa Obtuvo en 1948 el 1er. Segundo Gran Premio de Roma de Composición. Fue profesora de Armonía en el Conservatorio Nacional de Música de París, entre sus alumnos se encuentra Jean Michel Jarre. Compuso numerosas obras instrumentales y de música de cámara (saxofón, clarinete, bombardino, etc), así como obras para el estudio didáctico del solfeo. Utiliza formas clásicas y un lenguaje que va desde la tonalidad y la modalidad hasta el Post-Dodecafonismo. Sus composiciones se usan a menudo como solos de concurso requeridos. Plan de Igualdad de Género 17/18 Coordinador: D. José David Castro Linero Página 5

921 DISTRITO MUSICAL

921 DISTRITO MUSICAL Proyecto en colaboración con la Diputación de Segovia: 921 DISTRITO MUSICAL Artes escénicas en espacios alternativos y con un matiz didáctico Todos los artistas que se programarán en este ciclo son concertistas

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

PABELLÓN DE LA MÚSICA

PABELLÓN DE LA MÚSICA PABELLÓN DE LA MÚSICA PABELLÓN DE LA MÚSICA Pabellón de la Música PABELLÓN DE LA MÚSICA PABELLÓN DE LA MÚSICA / AUDIO - SUBTITULOS Pabellón de la música / AUDIO - SUBTITULOS / Módulo Interactivo / DÍA

Más detalles

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía Capítulo 3 Mauro Giuliani 1781 1829 - Grand Overture 3.1 Breve biografía *Nació el 27 de julio de 1781, Giuliani dejó Italia en sus veintes para ir a Viena. En el siglo XIX, él era uno de los compositores

Más detalles

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS Después del Renacimiento, la música occidental sufre una transformación progresiva que llega hasta nuestros días. En este tema nos centraremos en cómo

Más detalles

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO EL CLASICISMO La música clásica corresponde únicamente a la música culta o de carácter universal compuesta en el periodo clásico, de mediados del siglo XVIII hasta

Más detalles

página 1 de 12 PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en Historia y CC. de la Música Asignaturas y número de créditos

página 1 de 12 PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en Historia y CC. de la Música Asignaturas y número de créditos PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en y CC. de la Música s y número de créditos de la Música I 9 de la Música II 9 PLAN de la TITULACIÓN DE GRADO. 2009 Grado en y Ciencias de la Música s y número de créditos

Más detalles

MUJERES COMPOSITORAS NOTAS EN LA SOMBRA

MUJERES COMPOSITORAS NOTAS EN LA SOMBRA Charla Audiovisual Discofórum MUJERES COMPOSITORAS NOTAS EN LA SOMBRA Por Asociación Cultural Donamúsica La Asociación Cultural Donamúsica tiene entre sus fines la promoción y difusión de la música compuesta

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Decreto 36/2010, de 2 de junio; B.O.C.M. N.º 141, de 16 de junio de 2011) TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIDAD COMPOSICIÓN * 1er 2º 3er Improvisación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA Claudio Cascales DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES POETA JULIÁN ANDÚGAR EVALUACIÓN DE PENDIENTES DE 3º DE E.S.O. (Para el alumnado que cursa 4º de ESO) CURSO 2016/17 Profesor encargado: Claudio Cascales 1 MÚSICA

Más detalles

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO 2º EVALUACIÓN

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO 2º EVALUACIÓN ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO 2º EVALUACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 1. Completa las siguientes frases relacionadas con la música medieval de estilo profano, utilizando la respuesta más adecuada

Más detalles

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. La palabra música,

Más detalles

Música Énfasis Canto

Música Énfasis Canto Música Énfasis Canto La Escuela de Artes Musicales y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera de Canto. Este

Más detalles

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS Ejercicio Integrador L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo PRÁCTICA PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS INDICACIONES TIEMPO 45 MIN. 1. Entra a PowerPoint. 2. Crea

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Accesos a Enseñanzas Profesionales C A N T O 2018-2019 ACCESO A 1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES Contenido de la prueba instrumental o vocal:

Más detalles

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU Teléfono: PROFESORADO

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: NO UMU   Teléfono: PROFESORADO AULA SENIOR Asignatura: Al encuentro con la Música Curso: 2011/2012 Código: 0310 Curso: 1º Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR Nombre: Miguel Torres Peñarrocha Centro: Conservatorio

Más detalles

QUÉ VES CUANDO TE VES?

QUÉ VES CUANDO TE VES? QUÉVES CUANDOTEVES? ALGUNOS VIDEOS Y FOTOS PARA DISCUTIR. He elegido anuncios publicitarios, pero les propongo que presten atención también a series televisivas, películas, videos musicales, etc. https://www.youtube.com/watch?v=ey91fjth4gm

Más detalles

COORDINADOR. Centro: Conservatorio Superior de Música de Murcia PROFESORADO

COORDINADOR. Centro: Conservatorio Superior de Música de Murcia PROFESORADO AULA DE MAYORES UNIVERSIDAD DE MURCIA VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Curso 2007/08 Asignatura: Al encuentro con la música: iniciación Código: T0012 Curso: 1º Cuatrimestre: 1º y 1º Tipo: Troncal

Más detalles

Roberto Aguirre Guiochin. Viridiana Castro Hernández

Roberto Aguirre Guiochin. Viridiana Castro Hernández Roberto Aguirre Guiochin -Licenciatura en Educación Artística -Maestría por equivalencia -Prácticas Pedagógicas. -Instrumento (Guitarra) ESTILOS DE MUSICA GUITARRA -Música renacentista y postonal. -Experiencia

Más detalles

FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I

FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Curso FORMACIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL I se ha diseñado

Más detalles

8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0

8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0 Página 1 de 5 (01) - PRIMER AÑO-CICLO BASICO 8001 ARMONIA APLICADA 4 No B OB 0 8007 ENSAMBLE INSTRUMENTAL I 6 No B OB 0 8016 HISTORIA DE MUSICA I HASTA S. XVI 4 No B OB 0 8018 HISTORIA GENERAL DEL ARTE

Más detalles

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO.

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. NACIÓ EN CHILLÁN EL 6 DE FEBRERO DE 1903. Retrato de Claudio Arrau León, pianista chileno. Fotografía 1923. Colección Archivo

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

Wolfang Amadeus Mozart

Wolfang Amadeus Mozart Wolfang Amadeus Mozart Datos técnicos de la obra Título completo: Pequeña Serenata Nocturna en Sol Mayor,1ªmovemento,Allegro Autor: Wolfang Amadeus Mozart Año composición: 10 de agosto de 1787 Período

Más detalles

MÚSICAS DEL CLASICISMO, ROMANTICISMO Y NACIONALISTAS

MÚSICAS DEL CLASICISMO, ROMANTICISMO Y NACIONALISTAS DÉBORA DÍEZ SANDOVAL ETNOMUSICÓLOGA (CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN) CONSERVATORIO PROFESIONAL DE ZAMORA (PIANO) MÚSICAS DEL CLASICISMO, ROMANTICISMO Y NACIONALISTAS 2 Clases Nombres

Más detalles

El Clasicismo Aspectos generales

El Clasicismo Aspectos generales EL CLASICISMO El Clasicismo Aspectos generales El Clasicismo musical abarca desde la muerte de Bach, en 1750, hasta la muerte de Beethoven, en 1827. Los principales representantes son: Haydn, Mozart y

Más detalles

Actividades sobre el Barroco

Actividades sobre el Barroco Alumno Grupo Actividades sobre el Barroco Actividad 1 Explica qué elementos musicales contrastan los músicos Actividad 2 Explica la textura típica del barroco. Dibuja su esquema. Qué es el bajo continuo?

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD CANTO

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD CANTO PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ACCESO PRIMER E.P. Lectura de una canción del repertorio de canto perteneciente al primer

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife

Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife Accesos a Enseñanzas Profesionales C A N T O 2017-2018 ACCESO A 1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES El alumno/a deberá elegir tres obras. Una de

Más detalles

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI Distinguido por la international Clarinet Association por su dedicación a enriquecer la siguiente generación de jóvenes clarinetistas de

Más detalles

JOSEPH KASPAR MERTZ ( )- FANTAISIE HONGROISE

JOSEPH KASPAR MERTZ ( )- FANTAISIE HONGROISE Capítulo 2 JOSEPH KASPAR MERTZ (1806 1856)- FANTAISIE HONGROISE 2.1 Breve biografía Joseph Kasper Mertz fue un distinguido guitarrista, flautista y compositor. Nació en Hungría el 17 de agosto de 1806

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música TALLER DE CANTO MAESTRO ARNO LEICHT Director programa de Canto Conservatorio Estatal de Nüremberg, Alemania 21 al 25 de agosto 2007

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS

ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS 1. Responde a las siguientes cuestiones: 1. Cronología del Romanticismo: 2. Nombre que recibe la música que se construye a partir de criterios extramusicales:

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

NOVIEMBRE Mariposas comprometidas

NOVIEMBRE Mariposas comprometidas NOVIEMBRE 2012 Mariposas comprometidas Una Ciudadanía Global comprometida tiene que buscar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y la no distinción por razón de sexo. Cada 25 de noviembre se

Más detalles

xliv Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

xliv Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música xliv Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música Vicerrectorado de Cooperación y Extensión Universitaria Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música / CSIPM 2016_2017 AUDITORIO NACIONAL

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

Especialidad/materia Interinos /Titulados Superiores Día Hora Lugar. Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2001 Interinos - Todos

Especialidad/materia Interinos /Titulados Superiores Día Hora Lugar. Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2001 Interinos - Todos Análisis de Repertorio/Taller de interpretación de Danza Española Anatomía, Patología de Danza, Fisiología y Nutrición Convocatoria 2005 Interinos - Todos Antropología y Sociología de la Música Armonía

Más detalles

Curso Pruebas de Acceso a Especialidad de CANTO. E. Profesionales

Curso Pruebas de Acceso a Especialidad de CANTO. E. Profesionales Curso 2017-18 Pruebas de Acceso a Especialidad de CANTO. E. Profesionales Profesorado: Yolanda S.V Jannes INDICE 1. NORMAS GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A TODOS LOS CURSOS DE LA ESPECIALIDAD DE

Más detalles

PABELLÓN DE LA MÚSICA. Pabellón de la música

PABELLÓN DE LA MÚSICA. Pabellón de la música PABELLÓN DE LA MÚSICA Pabellón de la música Pabellón de la Música / MENÚ PRINCIPAL Pabellón de la Música Pabellón de la Música / MENÚ PRINCIPAL Pabellón de la Música Pabellón de la Música Pabellón de la

Más detalles

20 y 25 de noviembre. Días internacionales para visibilizar la violencia que aún padecemos las mujeres y otras identidades no binarias

20 y 25 de noviembre. Días internacionales para visibilizar la violencia que aún padecemos las mujeres y otras identidades no binarias 20 y 25 de noviembre Días internacionales para visibilizar la violencia que aún padecemos las mujeres y otras identidades no binarias Desde el Centro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales

Más detalles

MEMORIA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

MEMORIA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MEMORIA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Noviembre 2017 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 3 2. NORMATIVA 5 3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Más detalles

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Colegio de Música Trabajo de titulación: Música Contemporánea Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto Proyecto de grado presentado como requisito para la

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico

6.- El Barroco. Tema. Qué significa Barroco? Contexto histórico Tema 6.- El Barroco Qué significa Barroco? El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la

Más detalles

Elizabeth Pino Di Rauso Monica Mago

Elizabeth Pino Di Rauso Monica Mago Elizabeth Pino Di Rauso 08-10880 Monica Mago 08-10664 Cantos Gregorianos El canto gregoriano, inicialmente llamado canto cristiano es un tipo de canto llano (simple, monódico y sin saltos) utilizado en

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES - LOE

PRUEBA DE ACCESO A PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES - LOE PRUEBAS DE ACCESO PRUEBA DE ACCESO A PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES - LOE Introducción: Los estudios de Canto en los conservatorios de España se inician en el ciclo denominado "Enseñanzas Profesionales",

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre

21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBRE DÍA EFEMÉRIDE 21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería "proclamado

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURRÍCULOS DE LAS ESPECIALIDADES ENSEÑANZAS ELEMENTALES (TODAS LAS ESPECIALIDADES EXCEPTO CANTO, BAJO Y GUITARRA ELÉCTRICOS Y ÓRGANO) 1º y 2º Lenguaje Musical (2 Instrumento (1 h. individual y 1 h. colectiva)*

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

Prolirírica de Antioquia - Colombia Escuela de Música La Suite Fundación Universitaria Bellas Artes - Extensión

Prolirírica de Antioquia - Colombia Escuela de Música La Suite Fundación Universitaria Bellas Artes - Extensión NICOLÁS HENAO CASTAÑO Objetivo Enseñanza de técnica vocal con proyección a la locución y el canto Experiencia 1995-2002 Prolirírica de Antioquia - Colombia 1997-2011 Escuela de Música La Suite. 1998-2008

Más detalles

Departamento de teoría de la música

Departamento de teoría de la música Departamento de teoría de la música Pruebas de acceso HISTORIA DE LA MÚSICA Válido desde el curso 2015-2016 1 INDICE PRUEBAS DE ACCESO... 3 A 4º, 5º Y 6º CURSO DE E. PROFESIONALES... 3 Prueba de Historia

Más detalles

UNIDAD 7 EL MODERNISMO

UNIDAD 7 EL MODERNISMO UNIDAD 7 EL MODERNISMO Topic: Mexican Modernism What is Mexican modernism and its main representatives Porouse *Modernism, Mexican art, artistic currents. El modernismo El modernismo es un arte de la renovación

Más detalles

Mira cómo sonamos los metales!! Mira lo que hace la cuerda junta!! Sabes cómo sonamos los vientos?

Mira cómo sonamos los metales!! Mira lo que hace la cuerda junta!! Sabes cómo sonamos los vientos? Sin Música, la vida sería un error, escribió Nietzsche. Poco nuevo se puede decir de la Música como Arte inherente a toda la cultura y como elemento espiritual insustituible a través de la Historia de

Más detalles

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACION MUSICAL. MENCIÓN EN GUITARRA CLÁSICA PRIMER CICLO 160601 Teoría de la Música y Solfeo I Ning. 160602 Historia de la Música Universal

Más detalles

Barroco>Música del barroco MÚSICA DEL BARROCO

Barroco>Música del barroco MÚSICA DEL BARROCO MÚSICA DEL BARROCO Características generales 1. Monodía acompañada (Nuevo ideal sonoro) a. Bajo continuo. Aparece un nuevo sistema de escritura. i. Bajo estable ii. Melodía florida iii. Armonía sencilla

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

MATERIA: MÚSICA CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. UNIDAD 7 Repaso Lenguaje Musical UNIDAD 3. Aires pentatónicos: Renacimiento

MATERIA: MÚSICA CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. UNIDAD 7 Repaso Lenguaje Musical UNIDAD 3. Aires pentatónicos: Renacimiento IES CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO MATERIA: MÚSICA CURSO: 2º ESO (NO BILINGÜE) CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES UNIDAD 0 UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 UNIDAD 6 UNIDAD 7 Repaso Lenguaje

Más detalles

EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA DE LUDWIG VAN BEETHOVEN (ODA A LA ALEGRÍA)

EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA DE LUDWIG VAN BEETHOVEN (ODA A LA ALEGRÍA) EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA DE LUDWIG VAN BEETHOVEN (ODA A LA ALEGRÍA) EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA (ODA DE LA ALEGRÍA) DE LUDWIG VAN BEETHOVEN 2 La música es una magnifica vía de comunicación

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANA CULTURAL

RELACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANA CULTURAL RELACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANA CULTURAL TALLERES, CURSOS Y SEMINARIOS Taller de danza renacentista y barroca Impartido por: Miguel del Barco Díaz Descripción de la actividad: Aprendizaje de conceptos básicos

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS

PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS La música barroca (s.s. XVII a mitad del XVIII) cada vez tiene más adeptos y poco a poco el interés se centra también en su interpretación y ejecución, pero, disponemos de las herramientas necesarias para

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN INTERPRETACION MUSICAL - Orientación elegida - Título: Técnico Superior En Interpretación Musical - orientación elegida -

TECNICATURA SUPERIOR EN INTERPRETACION MUSICAL - Orientación elegida - Título: Técnico Superior En Interpretación Musical - orientación elegida - TECNICATURA SUPERIOR EN INTERPRETACION MUSICAL - Orientación elegida - Título: Técnico Superior En Interpretación Musical - orientación elegida - Duración: Tres años PERFIL DEL EGRESADO: El Técnico Superior

Más detalles

Organistas principiantes

Organistas principiantes Organistas principiantes (Concierto didáctico) Iglesia de Nuestro Salvador (Albaicín) Presenta: Manuel Cañas Escudero Jueves, 5 de noviembre de 2009 Pases: a las 10,30 y a las 12 horas INFORMACIÓN PARA

Más detalles

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Presentación La Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro y María Carrasco es una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha

Más detalles

Un Mecanismo que la hace sonar: La Respiración. Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales. Una caja de resonancia: Los Resonadores.

Un Mecanismo que la hace sonar: La Respiración. Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales. Una caja de resonancia: Los Resonadores. LA VOZ HUMANA COMO INSTRUMENTO. El Instrumento Vocal La voz humana es el instrumento musical más bello y perfecto, un instrumento natural que permite comunicarnos con los demás a través del habla y expresarnos

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE MÚSICA 8VO 1ER PARCIAL DEL 2DO QUIMESTRE TEMA: INSTRUMENTOS MUSICALES

BANCO DE PREGUNTAS DE MÚSICA 8VO 1ER PARCIAL DEL 2DO QUIMESTRE TEMA: INSTRUMENTOS MUSICALES BANCO DE PREGUNTAS DE MÚSICA 8VO 1ER PARCIAL DEL 2DO QUIMESTRE TEMA: INSTRUMENTOS MUSICALES LAS PREGUNTAS SERAN CONTESTADAS CON AYUDA DEL TEXTO DE LA PÁGINA 52 HASTA LA 64 EN CADA PREGUNTA DEBERÁN PEGAR

Más detalles

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1: Historia de la Música y la Danza - La Música y la Danza en la Antigüedad: Grecia - La Música y la Danza en la Edad Media: Principales manifestaciones en el Románico y en el

Más detalles

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034 Notas al programa J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034 Las sonatas para flauta de Bach datan del período que pasó en Cothen de 1717 a 1723; son, pues, contemporáneas de los «Conciertos de Brandemburgo»,

Más detalles

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACION MUSICAL. MENCIÓN EN SAXOFÓN PRIMER CICLO 160901 Teoría de la Música y Solfeo I Ning. 160902 Historia de la Música Universal I Ning.

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DE CUERDA FROTADA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL VIOLÍN De acuerdo

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

AMOR FINO. de corazón a corazón A F

AMOR FINO. de corazón a corazón A F AMOR FINO de corazón a corazón A F AMOR FINO El grupo Amor Fino es una confraternidad de músicos profesionales formados académicamente en los mejores conservatorios de Rusia, que se han unido por Amor

Más detalles

1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución

1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución EFEMÉRIDES DE OCTUBRE DÍA EFEMÉRIDE 1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución 45/106, de 14 de diciembre de 1990, proclamó el 1 de octubre Día Internacional de

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2011 Interinos - Todos. Convocatoria 2006 Titulados Superiores - Todos

Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2011 Interinos - Todos. Convocatoria 2006 Titulados Superiores - Todos Acrobacia Convocatoria 2013 - Titulado Superior - Análisis de Repertorio/Taller de interpretación de Danza Española Convocatoria 2006 Titulado Superior - Anatomía, Patología de Danza, Fisiología y Nutrición

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación

Más detalles

4. Día de la Unesco 11. Muere Gertrudis González Bocanegra 16. Día Internacional para la Tolerancia. El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea

4. Día de la Unesco 11. Muere Gertrudis González Bocanegra 16. Día Internacional para la Tolerancia. El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea EFEMÉRIDES DE NOVIEMBRE DÍA EFEMÉRIDE 4. Día de la Unesco 11. Muere Gertrudis González Bocanegra 16. Día Internacional para la Tolerancia. El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General invitó a los Estados

Más detalles

(S-4270/12) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA:

(S-4270/12) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA: Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección general de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUJETA A MODIFICACIONES UNA VEZ CONFRONTADO CON EL EXPEDIENTE ORIGINAL El Senado de la Nación (S-4270/12)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN Programa de la asignatura Denominación: MÚSICA y CANTO VI: Interpretación,

Más detalles

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che www.juventudrebelde.cu Ciudadano de América y del mundo Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che Esta obra, compuesta por Julio César Pardo,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL MENCIÓN EN FLAUTA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER EN EDUCACIÓN,

Más detalles

Diplomado en Producción Musical y Diseño Sonoro para Cine, Televisión y Medios Digitales

Diplomado en Producción Musical y Diseño Sonoro para Cine, Televisión y Medios Digitales Diplomado en Producción Musical y Diseño Sonoro para Cine, Televisión y Medios Digitales Este diplomado está diseñado para abarcar todos los aspectos de la producción de sonido para cine, televisión, internet

Más detalles

Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época.

Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época. Introducción: Compositor y pianista austriaco maestro del clasicismo. Sus composiciones, más de 600 abarcan todos los estilos musicales de su época. Presentaba una capacidad prodigiosa al uso del teclado

Más detalles

TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL

TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL DURACION DOS (2) AÑOS CUATRO (4) AÑOS REQUISITOS DE INGRESO TERCER AÑO APROBADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (SECUNDARIA BÁSICA COMPLETA) SEGUNDO NIVEL O SEGUNDO AÑO

Más detalles

D- CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA N. 4 EN SOL MAYOR OP. 58

D- CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA N. 4 EN SOL MAYOR OP. 58 PROGRAMA N. 15 COMPONENTES DE LA MUSICA LA TONALIDAD Y PIANO II A- SONATA PARA PIANO N. 11 EN LA MAYOR K. 331/300i 3- MOV. ALLA TURCA - ALLEGRETTO AUTOR: WOLFGANG AMADEUS MOZART (1.756-1.791) B- DOCE GRANDES

Más detalles

Formulario de inscripción A del Concurso Internacional de Piano NTD 2016

Formulario de inscripción A del Concurso Internacional de Piano NTD 2016 Formulario de inscripción A del Concurso Internacional de Piano NTD 2016 Instrucciones generales: 1) Escriba o teclée 2) Por favor marque la casilla apropiada Nombre Apellido Fecha de nacimiento Género

Más detalles

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real. Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real. En qué va a consistir la actividad? Actividad anual 1 hora a la semana 2 Turnos Viernes,12:30-13:30 Viernes,13:30-14:30 Primeros 15 Técnica vocal.

Más detalles

MÚSICA VOCAL BARROCA. Sintetizando mucho, diríamos que las principales características de esta nueva música barroca serían las siguientes:

MÚSICA VOCAL BARROCA. Sintetizando mucho, diríamos que las principales características de esta nueva música barroca serían las siguientes: MÚSICA VOCAL BARROCA Entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII hubo un importante cambio en el estilo musical europeo. Es el comienzo de lo que se denomina el Barroco, periodo de la historia del

Más detalles

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres 02 PlecTres MARTA ESCUDERO PlecTres Sobre Nosotros Caracterizado por su sonido fresco y mediterráneo, PlecTres es un innovador trío de instrumentos de

Más detalles

Título: Profesor Universitario de Música - Orientación elegida -

Título: Profesor Universitario de Música - Orientación elegida - PROFESORADO UNIVERSITARIO DE MÚSICA Título: Profesor Universitario de Música - Orientación elegida - Duración: Cinco años PERFIL DEL EGRESADO: El Profesor Universitario de Música posee las competencias

Más detalles

CONCIERTOS)Y)AUDICIONES

CONCIERTOS)Y)AUDICIONES CONCIERTOS)Y)AUDICIONES 1) CONCIERTO) DE) INAUGURACIÓN:) UNA) NOCHE) EN) LA) ÓPERA ) a) cargo) de) SONOARS) ENSEMBLE.) )El#dúo# formado#por#juan#carlos#chornet#(5lauta)#y#juan#cruz#(piano)#presenta#un#espectáculo#

Más detalles

ANÁLISIS I Programación didáctica

ANÁLISIS I Programación didáctica ANÁLISIS I Programación didáctica Curso 2009 / 2010 Conservatorio Superior de Música de Aragón Josep Sanz i Quintana ANÁLISIS Objetivos El análisis de obras musicales de los grandes maestros ofrece al

Más detalles

Walterio Miranda Henríquez Abogado- Académico. 2013.

Walterio Miranda Henríquez Abogado- Académico. 2013. Walterio Miranda Henríquez Abogado- Académico. 2013. DOCUMENTOS INTERNACIONALES 1.- Junio de 1993. Declaración y Programa de Acción de Viena, aprobado por la Conferencia Mundial de DDHH. Coloca por primera

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL MENCIÓN EN GUITARRA CLÁSICA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER

Más detalles

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMA 1 Sección 1: Antecedentes del piano: evolución histórica desde comienzos del s. XVIII hasta nuestros días. El piano moderno: descripción de sus

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL, ENSEÑANZA ELEMENTAL LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE

LENGUAJE MUSICAL, ENSEÑANZA ELEMENTAL LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE LENGUAJE MUSICAL, ENSEÑANZA ELEMENTAL 1º A (EE) Alfredo García 24-09-18 16:00 14 1º B (EE) Amparo Ramírez 24-09-18 16:00 13 1º C (EE) Alfredo García 24-09-18 16:30 14 1º D (EE) Amparo Ramírez 24-09-18

Más detalles