ACTUALIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES SOBRE CAPTURAS FORTUITAS DE ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA) POR CERQUEROS EN EL ATLÁNTICO TROPICAL ORIENTAL

Documentos relacionados
ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2000.

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2012.

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, HASTA 2013

ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA BONATERRE, 1788): DATOS DE LA PESQUERÍA DE LAS ISLAS CANARIAS

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007

ESTADÍSTICA DE LAS PESQUERÍAS ESPAÑOLAS ATUNERAS, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO TROPICAL, PERÍODO 1990 A 2016

ESTADÍSTICA DE LAS PESQUERÍAS ESPAÑOLAS ATUNERAS, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO TROPICAL, PERÍODO 1990 A 2015

ESTUDIO DE DISTRIBUCIÓN DE PESOS DE ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) REPRODUCTOR EN EL CALADERO MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA PESQUERÍA DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS DURANTE EL PERIODO 1975 A 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA PESQUERÍA DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS DURANTE EL PERIODO 1975 A 2013

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA PESQUERÍA DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS DURANTE EL PERIODO 1975 A 2015

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007.

SCRS/2014/069 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 71(5): (2015)

(2) Instituto Espaiiol de Oceanografia. Coraz6n de Maria Madrid (Espaiia).

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA PESQUERÍA DE TÚNIDOS DE LAS ISLAS CANARIAS DURANTE EL PERIODO 1975 A 2012

Introducción. Material y métodos

MARCADO DE PATUDO EN LAS ISLAS CANARIAS DENTRO DEL BETYP

SCRS/2004/179 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 58(1): (2005)

EXPLOTACIÓN DE LOS BANCOS DE TÚNIDOS TROPICALES ASOCIADOS A MONTES SUBMARINOS, EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA.

OBSERVACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y POST REPRODUCTIVO DEL ATÚN ROJO, THUNNUS THYNNUS (L.), EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

SCRS/2015/127 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 72(8): (2016)

Año ene ene

SCRS/2008/188 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 64(7): (2009)

EL ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA) DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

Vicente D. Estruch y José L. Cort

Statistical Bulletin Bulletin Statistique Boletín Estadístico

COMPOSICIÓN ESPECÍFICA DE LOS BANCOS DE ATUNES, SEGÚN EL TAMAÑO DEL CARDUMEN, CAPTURADOS POR LA FLOTA DE CERQUEROS TROPICALES EN EL OCÉANO ATLÁNTICO.

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA ESPAÑOLA DEL PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO

Indice de tablas y gráficos (Anexo V)

Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 53: (2001)

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

EL ATÚN BLANCO (Thunnus alalunga) DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL. por J. M. de la Serna, J. Valeiras, E. Alot y D. Godoy

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

TITULO: INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DEL ATÚN ROJO (Thunnus thynnus) Y PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO.

J.M. de la Serna, D. Godoy Garrido

ANÁLISIS DEL EFECTO DE LAS MORATORIAS LLEVADAS A CABO POR LA FLOTA DE CERCO ESPAÑOLA Y ASOCIADA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO.

Estandarización Metodológica (Anexo I)

SCRS/2017/FAD_007 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 74(5): (2018)

PROPUESTA DE PROYECTO: [TTEST: [Evaluación de Estrategias de Ordenación de túnidos templados y túnidos tropicales] Acrónimo: Tuna-TEST. Nº Exp.

Comisión Interamericana del Atún Tropical

CPUES ESTANDARIZADAS DE RABIL DE LA FLOTA DE CERCO TROPICAL

MANUAL DE EXTRACCIÓN Y LECTURA DE RADIOS ESPINOSOS DE ATÚN ROJO

ANÁLISIS DE LA CAPTURA INCIDENTAL DEL ATÚN ALETA AZUL (THUNNUS THYNNUS) POR LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA EN EL GOLFO DE MÉXICO,

LA PESCA DE ATÚN EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL

Statistical Bulletin Bulletin Statistique Boletín Estadístico

STATISTICAL BULLETIN BULLETIN STATISTIQUE BOLETÍN ESTADÍSTICO

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Aspectos Biológicos y Pesqueros del Atún Aleta Amarilla Thunnus albacares Capturado por la Flota Atunera Cerquera Ecuatoriana, Período

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

BY-CATCH DE LA PESQUERÍA DE PALANGRE DE SUPERFICIE DIRIGIDO AL ATÚN ROJO (Thunnus thynnus) EN EL MEDITERRÁNEO CENTRO-ORIENTAL

INFORME AL SCRS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE GRANDES PELÁGICOS QUE DESARROLLA EL PROYECTO COPEMED EN EL MEDITERRÁNEO.

SENSIBILIDAD DE LAS EVALUACIONES GLOBALES DEL RABIL ATLÁNTICO A DIFERENTES MODELOS, OPCIONES DE AJUSTE Y TASAS DE AUMENTO DEL PODER DE PESCA DEL CERCO

CALENDARIO LUNAR

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (Tunidos y especies afines (Grandes Pelágicos Oceánicos)

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR QUINTA REUNIÓN. La Jolla, California (EE.UU.) de mayo de 2014

AGRADECIMIENTO 7 PRÓLOGO 9 PREFACIO 15. El desarrollo de las pesquerías, el Derecho Marítimo Internacional y el componente institucional.

OBTENCIÓN DE ESTADISTICAS DE CAPTURA Y ESFUERZO DE LA PESCA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO

ACTUALIZACIÓN DE LA CPUE ESTANDARIZADA DE RABIL ADULTO (THUNNUS ALBACARES) DE LA FLOTA DE CERCO TROPICAL EUROPEA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO DE 1980 A 2006

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU

90ª REUNIÓN (REANUDADA) DOCUMENTO IATTC-90 INF-B ADDENDUM 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS ADICIONALES DE ORDENACIÓN PARA LOS ATUNES TROPICALES EN EL OPO

ESTANDARIZACIÓN DEL ESFUERZO DE LAS FLOTAS DE CERCO TROPICAL POR MEDIO DE MODELOS LINEALES GENERALIZADOS.

ESTADÍSTICAS DEL ATÚN ALETA AMARILLA (THUNNUS ALBACARES) EN LA PESQUERÍA DE PALANGRE PELÁGICO DE URUGUAY ( )

ALGUNOS DATOS SOBRE LA PROFUNDIDAD QUE ALCANZA EL ARTE DE CERCO EN LA PESQUERÍA ATUNERA TROPICAL.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESQUERÍA DE ATÚN EN EL OCEANO PACÍFICO ORIENTAL (OPO) Y PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

Actualización de la CPUE estandarizada de rabil de la flota de cerco tropical en el océano Atlántico de 1980 a por. Resumen

SCRS/2009/179 Collect. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 65(3): (2010)

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

1 de 7 ANTECEDENTES CONDICIONES AMBIENTALES

8.3 SKJ - LISTADO. SKJ-1. Biología

DOCUMENTO SAC-09 INF A(e) Corr. 1

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

ANÁLISIS DE LA PESQUERÍA MEXICANA DEL ATÚN EN EL GOLFO DE MÉXICO, 2004

ESTUDIO DEL PATRÓN ANUAL DE LA CPUE DEL ATÚN ROJO (THUNNUS THYNNUS) EN LA REGIÓN BALEAR Y FACTORES DE DISTORSIÓN: FLOTA BALFEGÓ

3 a Reunión Técnica sobre el Dorado

COMITÉ NACIONAL ERFEN QUININDÉ ESMERALDAS 12 DE NOVIEMBRE 2015

PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT QUE ENMIENDA LA RECOMENDACIÓN SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL PEZ ESPADA DEL ATLÁNTICO NORTE

Estimadores de reducción Indicadores potenciales de condición del stock para las pesquerías con datos limitados

La maricultura y su potencial en el cultivo de peces. ERIC PEDERSEN BAJAMACHI SA de CV

Prionace glauca Peso vivo (RW) = Peso eviscerado (GW) * 1,1938 Peso vivo (RW) = Peso canal (DW) * 2,4074

INFORME DE LA REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE 2008 DEL STOCK DE LISTADO Y RABIL DE ICCAT (Florianópolis, Brasil, 21 a 29 de julio de 2008)

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

COMISIÓN INTERNACIONAL para la CONSERVACIÓN del ATÚN ATLÁNTICO. INFORME del Periodo Bienal, II0 PARTE (2001) - Vol. 2 Versión española

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

4ª Consulta Internacional para la Conservación del pez espada del Pacífico SE, Lanzarote (España), junio 2005.

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE OBSERVADORES A BORDO DE LA FLOTA INDUSTRIAL ATUNERA VENEZOLANA DEL MAR CARIBE Y OCÉANO ATLÁNTICO AÑO 2015

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACION INTENSIVA SOBRE MARLINES EN VENEZUELA, PERÍODO

MONITOREO PESQUERO PARTICIPATIVO EN TRES COMUNIDADES DEL GOLFO DE CHIRIQUÍ: PEQUEÑOS PERO IMPORTANTES PASOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD

CONVOCATORIA DE OFERTAS ICCAT GBYP 04/2018 ESTUDIOS BIOLÓGICOS - MUESTREO DE ADULTOS

Comportamiento comercial de Venezuela con sus principales socios/inteligencia de mercados Ecuador Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Informe de depósitos y débitos mensuales Diciembre 2013 Artículo 10 Numeral 9

DOCUMENT DC-1-02d. Jaime Mejuto. Blanca García-Cortés

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

Evaluación exploratoria del stock de dorado (Coryphaena hippurus) en el Océano Pacifico sudeste

COMISIÓN INTERNACIONAL para la CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO. INFORME del período bienal I PARTE (1994) - Vol. 2 Versión española

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL PROGRAMA EXPANDIDO DE ICCAT PARA PECES DE PICO EN VENEZUELA. PERÍODO

Transcripción:

SCRS/2002/111 Col. Vol. Sci. Pap. ICCAT, 55(1): 245-250 (2003) ACTUALIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES SOBRE CAPTURAS FORTUITAS DE ATÚN BLANCO (THUNNUS ALALUNGA) POR CERQUEROS EN EL ATLÁNTICO TROPICAL ORIENTAL R. Sarralde 1, F.X. Bard 2 y A. Hervé² SUMMARY Tropical East Atlantic albacore catches are incidental, made from French, Spanish and NEI (but European owners) vessels fishing tropical tunas in the area. These catches represent a very small percentage of the total purse seine catches in the area (169 t in 1999, or 0.09% of the total tuna catches from that year). Albacore sizes are very similar and constant comparing among years, between 85 and 115 cm (FL). The revisions of the historical data show some differences. RÉSUMÉ Les captures du Germon dans l Atlantique tropical est sont occasionnelles, effectuées par les senneurs français, espagnols et NEI qui pêchent les thonidés tropicaux dans la zone. Ces captures du Germon représentent un très petit pourcentage des captures totales des thonidés pêchés à la senne dans la zone. (169 t. en 1999, ou 0,09% de la capture totale des thonidés pour l année). Les tailles de ces germons sont très homogènes et constantes entre les années, de 85 à 115 cm, (Lf). Toutefois la révision des données historiques fait apparaître certaines hétérogénéités, selon les origines des données. RESUMEN. Las capturas de atún blanco en el Atlántico tropical oriental son fortuitas, parte de ellas realizadas por los barcos de cerco franceses, españoles y NEI dirigidos a la pesca de túnidos tropicales. Estas capturas representan una cantidad muy pequeña del total de túnidos pescados en el área (169 t. en el año 1999, lo que equivale a un 0,09% de la captura total de túnidos para ese año). Todos los ejemplares son del mismo rango de talla, 85-115 cm. (LF). Revisando los datos históricos que se tienen para esta zona, se encuentran ciertos desajustes dependiendo de la fuente consultada Thunnus alalunga, cerco, Atlántico tropical oriental PALABRAS CLAVE 1. INTRODUCCIÓN Se disponen de datos de captura desde 1976 de los barcos de cerco congeladores operando en el Atlántico tropical este. Esta flota captura atún blanco ocasionalmente, bien en bancos puros, o bien en bancos mezclados con rabil. La mayoría pertenece a barcos de pabellón español, francés o NEI asimilados. Aunque la captura de atún blanco por esta flota es muy pequeña, se trata de una fracción de la población con unas características muy homogéneas. Se comparan los datos de muestreo realizados los últimos años con los realizados anteriormente, y se observan también ciertas diferencias en los datos históricos dependiendo de la fuente de la que provengan. 1 Oficina española de Pesca (SGPM) Abidjan, Côte d Ivoire. 2 IRD (UR 109), IRD en Côte d Ivoire, 15 BP 917, Abidjan 15, Côte d Ivoire. 245

2. DATOS En la Tabla 1 se presentan las capturas de atún blanco declaradas al SCRS, así como la fuente de los mismos. Se ha estimado la captura de los cerqueros españoles (y EU-NEI a partir de 1990) restando del total declarado en el Atlántico sur por toda la flota de cerco, la captura declarada por la Flota francesa. Para conocer la captura de barcos no cerqueros, lo hemos calculado restando de la captura total declarada por España la obtenida por los barcos de cerco. Todos los ejemplares en el muestreo se han medido a la longitud de la aleta predorsal (LD1), debido a que se hacen durante la descarga en el interior de los barcos, donde hay mucha gente y poco espacio, con lo que es necesario hacerlo rápidamente. En la Tabla 2 se presentan el número de ejemplares muestreados por año. Como Anexo 1, se incluye una tabla con los muestreos seleccionados. 3. RESULTADOS Se han analizado los datos obtenidos de los muestreos de la descarga en los puertos de Dakar y Abidjan durante el periodo 1998-2002 y se han comparado con los realizados entre 1976-1997. El nº de individuos muestreados por año es el que se indica en la Tabla 1. En la Figura 1 se ha representado la distribución de tallas en porcentaje (barras) del total de las capturas de atún blanco entre 1998 y 2002. Se ha comparado con la misma distribución durante el periodo 1976-1997 (Figura 2). Se observa que la captura es bastante homogénea, con un rango de tallas muy definido, entre 25-43 cm LD1, aunque con ejemplares ligeramente menores en los últimos años (Talla media 32.5 durante 1998-2002, y media 33 en el periodo 1976-97). Utilizando las ecuaciones de conversión LD1-LF (Bard, 1981) y Lf-W (Santiago 1993), es decir: Lf = 3.6221 LD1 ** 0.9722 W = 1.339E-5 Lf** 3.107 (Lf: longitud horquilla, W peso (kg), LD1: longitud a la aleta predorsal) se ve que corresponden a ejemplares de 80-115 cm LF y de 10-35 kg. de peso, lo que indica que son individuos en estado preadulto o adulto (Bard 1981). En la Figura 3 se representa el peso medio anual de los ejemplares muestreados durante el periodo 1976-2002. Se han utilizado dos fuentes diferentes, por un lado los ficheros de muestreo en Abidjan (flota FIS y posteriormente de la Unión Europea), y por otro los informes SCRS. El peso medio de la captura oscila entre 20 y 27 kg, excepto en el año 1999 que es un poco superior, año en el que se encontraron los ejemplares mayores (Hasta 42 cm. LD1 o 129 cm. Lf). Con la intención de conocer los periodos de pesca del atún blanco, se ha representado el porcentaje de la captura anual pescado por mes, con datos procedentes de las hojas de pesca rellenadas por los patrones y recogidas en los puertos de Abidjan y Dakar a partir de 1999, en la que se aprecia que la mayoría de las pescas tiene lugar en el primer semestre del año. Los resultados se muestran en la Figura 4. 246

En la Figura 5 se muestra la posición de los lances de los barcos de cerco españoles en los que se han realizado muestreos durante el periodo 1998-2002. Se observa que la actividad se ha desplazado hacia el Oeste comparándola con la obtenida en los años 80 (Fonteneau et Marcille, 1986, fig 8.23, p 350). 4. DISCUSIÓN Se observan algunas diferencias en las cifras de capturas de atún blanco por parte de la flota Española, Francesa y NEI. Por ejemplo, en el año 1999, existen 871 Tm atribuídas a barcos de palangre (P. Kebe and J. Cheatle, 2000) lo que significa un aumento considerable con respecto a los anteriores años. Se proponen añadir las cifras obtenidas para los años 89, 90,91 para la flota de cerco francesa (com. Pers. A. Herve). En la década de los 80, se ve que no coinciden las capturas declaradas (especialmente el año 1982). Al examiminar los datos de muestreos, se observa que las tallas son muy constantes a lo largo de los años Hay pequeñas diferencias, probablemente debido al volumen del muestreo. La zona de pesca ecuatorial es también constante. La pesca del atún blanco parece estar ligada: a) Aparecen mezclados en bancos mixtos con rabil. b) Los niveles de oxyciclina, que ascienden a -100 m. en el Ecuador hasta los 20ºW de longitud (Merle, J,78) Todo el atún blanco pescado en esta zona se trata de individuos preadultos en estado de reposo sexual. (Bard et Amon, 1986), siendo muy posible que pertenezcan al stock sur. REFERENCIAS BARD F.X. et J. B. Amon Kothias. 1986. Données sur les germons (Thunnus alalunga) pêchés à la senne dans l'atlantique Tropical Est. ICCAT SCRS/85/45, Rec. Doc. Sci. 25 (1) : 158-164. BARD F.X. 1981. Le thon germon (Thunnus alalunga) de l Océan Atlantique. Thèse Doc. Etat, Univ. Paris 6, 333p. FONTENEAU and J. Marcille. 1986. Ressources, pêches et biologie des thonidés tropicaux de l'atlantique Centre Est. FAO, Doc. Tech. Pêches. 292. MERLE J. 1978. Atlas hydrologique saisonnier de l Océan Atlantique intertropical. Trv. et Doc. ORSTOM, nº82:1-182. P.KEBE and J. Cheatle. 2000. Data Preparation for the ICCAT Albacore Stock Assessment Session. SCRS/00/8 (Rev). SANTIAGO, J. 1993. A new length weight relationship for the North Atlantic albacore catches. ICCAT Col. Vol. Sci pap 39 (1) 188-195. 247

Tabla 1.- Capturas declaradas al SCRS por la Flota Comunitaria y EU-NEI en el Atlántico Sur, 1976-2000. Año Cerco Francia Fuente Todos artes, España SCRS2001 Cerco EU- NEI SCRS2001 Cerco SCRS2001 Cálculo Cerco España Total Otros artes, Francia+España España +EU-NEI 1976 47 Inf SCRS2001 0 47 0 47 0 1977 112 Inf SCRS2001 0 112 0 112 0 1978 40 Inf SCRS2001 0 119 79 40-79 1979 172 Inf SCRS2001 0 188 16 172-16 1980 457 Inf SCRS2001 0 464 7 457-7 1981 912 Inf SCRS2001 889 1804 892 1801-3 1982 947 Inf SCRS2001 106 1349 402 1053-296 1983 372 Inf SCRS2001 295 699 327 667-32 1984 7 Inf SCRS2001 307 365 358 314-51 1985 18 Inf SCRS2001 155 182 164 173-9 1986 35 Inf SCRS2001 200 244 209 235-9 1987 100 Inf SCRS2001 807 948 848 907-41 1988 0 Inf SCRS2001 185 185 1989 44 Herve Com pers 0 0 1990 128 Herve Com pers 0 4 4 1991 92 Herve Com pers 390 8 447 1992 449 Inf SCRS2001 1818 122 2262 1691 2389 127 1993 564 Inf SCRS2001 983 68 1480 848 1615 135 1994 129 Inf SCRS2001 874 55 909 725 1058 149 1995 82 Inf SCRS2001 419 63 362 217 564 202 1996 190 Inf SCRS2001 194 41 245 14 425 180 1997 38 Inf SCRS2001 253 13 114 63 304 190 1998 40 Inf SCRS2001 193 218 431 173 451 20 1999 13 Inf SCRS2001 1027 0 169 156 1040 871 2000 14 Herve Com pers 282 296 Tabla 2.- Número de ejemplares muestreados por año Año nº Año nº Año nº Año nº 1976 106 1983 553 1990 84 1997 109 1977 39 1984 51 1991 1998 12 1978 34 1985 1992 1999 232 1979 273 1986 34 1993 855 2000 293 1980 797 1987 1994 314 2001 284 1981 499 1988 1995 632 2002 534 1982 1367 1989 251 1996 618 248

Proporción tallas (%) 12 10 8 6 4 2 0 N=1355 25 26,5 28 29,5 31 32,5 34 35,5 37 38,5 40 41,5 Talla (cm.) Figura 1.- Porcentaje de tallas (LD1) de la captura de atún blanco (1998-2002) Proporción tallas (%) 12 10 8 6 4 2 0 N=8204 25 26,5 28 29,5 31 32,5 34 35,5 Talla (cm.) 37 38,5 40 41,5 Figura 2.- Porcentaje de tallas (LD1) de la captura de atún blanco (1976-97) 30,0 Peso medio (Kg) 25,0 20,0 15,0 10,0 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 Año Figura 3.- Peso medio (Kg.) de Atún Blanco procedente de los muestreos entre 1976 y 2002 249

% de la captura 100 75 50 25 0 feb. may. jun. jul. sep. ene. mar. jul. jun. jul. ago. dic. 1999 2000 2001 Figura 4.- Porcentaje de la captura anual de Atún blanco entre 1999-2001, por meses. Figura 5.- Distribución de los lances de Barcos españoles en los que se ha realizado muestreo de Atún Blanco en el periodo 1999-2002 250