Gobierno Regional Metropolitano Santiago

Documentos relacionados
DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección de Aeropuertos

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016

Municipalidad de Quilicura. Número de Informe: 19/ de Agosto del2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Colina. Número de Informe: 497/ de marzo de a

INFORME DE SEGUIMIENTO

Superintendencia Valores y Seguro

Informe Seguimiento Instituto Nacional de Obras Hidráulicas

INFORME DE SEGUIMIENTO

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de

Informe Seguimiento Dirección General de Aguas

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Subsecretaría de Bienes Nacionales

Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano

INFORME DE SEGUIMIENTO

Dirección de Vialidad Región de Los Ríos

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Río Negro

Instituto Nacional de Deportes. Número de Informe: de mayo de 2016 DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Número de Informe: de abril de www. contrato rl a.ci

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota

Informe Seguimiento Préstamo 7485 Dirección de Presupuestos.

Municipalidad de Peñaflor INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 702/ de marzo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISiÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACiÓN SUBDIVISiÓN DE AUDITORíA. SANTIAGO, Z4. NDV Zo1O.

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS RÍOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORiA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso.

Municipalidad de Padre Hurtado INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 64/ de mayo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN SUBDIVISIÓN DE AUDITORÍA. Coordinación de Concesiones de la Dirección General de Obras Públicas

Dirección Regional de Vialidad Región de Aysén CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ÁREA DE CONTROL EXTERNO

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Buin. Número de Informe: de septiembre de

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Gobierno Regional de Valparaíso. Número de Informe: 24/ de marzo del u

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CONCEPCIÓN, P

Hospital de las Fuerzas Armadas "Cirujano Cornelio Guzmán"

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

Municipalidad de Las Condes. Número de Informe: 16/ de diciembre del 2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

La Serena, 16 de Junio de 2014

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Antofagasta

Informe Final Programa Fondos de Emergencia Intendencia Región de Valparaíso

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Informe de Seguimiento Municipalidad de Cerro Navia

Informe Final N 151 Procesos de Adquisiciones

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales Región de Antofagasta CONTRALORÍA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Deficiencia en el control de pagos sobre contratos de obra (Hallazgo de Control Interno No.1)

CONTRALORiA REGIONAL DEL sio-sio UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

INFORME DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Lago Verde. Número de Informe: 8/ de marzo de 2015

Dirección de Vialidad, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Arica y Parinacota

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe de Seguimiento Coordinación de Concesiones

Corporación Municipal de Quellón, para la Educación, Salud y Atención al Menor. Número de Informe: 38/ de julio del 2012

Municipalidad de Linares

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Gonsejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso. Número de lnforme: 858/2015

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio Nacional de Aduanas. Número de lnforme: 2GtZ014

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Infraestructura y Regulación

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Arica

HALLAZGOS DE CUMPLIMIENTO

. -~. REMITE- 'IN'FdRME ':.oí:: S GlJJMI.ENTO. ~~~ --.. Q~~ INDICA. > \... ' : - -',,., "'. . OF-:iCIO N~. '-.'!! \j:..

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

Municipalidad de Maullín. Número de Informe: 15/ de marzo del 2013 CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Final Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Magallanes y Antártica Chilena

Aprueban la Directiva N PCM Lineamientos para la implementación y funcionamiento de la Central de Riesgo Administrativo

CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Gobernación Provincial de Cautín, Región de La Araucanía

<lb CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Intendencia Regional de Los Lagos.

Examen Especial al pago de horas suplementarias y extraordinarias

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº CG. Publicada el 13/06/2001

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA ÁREA ADMINISTRACIÓN INTERIOR Y JUSTICIA INFORME FINAL. 2 Juzgado de Menores de San Miguel

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Comisión Chilena de Energía Nuclear

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA SECRETARIA GENERAL OFICINA GENERAL DE PARTES OFICIOS

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 2. 2 DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO CI

Manual de Procedimiento DE AUDITORÍAS INTERNAS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL BIO BÍO DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA E INSPECCIÓN CONCEPCIÓN,

Informe Investigación Especia' Dirección General de Aguas, Región del Maule

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME SOBRE EL ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

CONTRALORÍA GENERAL, TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

DIVISiÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Pirque. Número de Informe: le 11/ de abril de

Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano. Número de Informe: 15/ de junio del2014

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA II CONTRALORÍA REGIONAL METROPOLITANA DE SANTIAGO UNIDAD DE APOYO AL CUMPLIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de San Pedro de la Paz

Informe Seguimiento Intendencia Regional de Valparaíso

VISTOS: CONSIDERANDO: DECRETO:

PREGUNTAS FRECUENTES

Corporación Gabriel González Videla Región de Coquimbo. 12 de febrero de CONTRAI.ORiA REGIONAl. DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO

SE 1 SENADIE. Contraloría General de la República de Chile. Guía de Despacho SIN. Fecha: 21/04/ :16

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección Regional Metropolitana de la Junta nacional de Jardines Infantiles, JUNJI

Municipal dad de Viña del Mar

Contraloría del estado Anzoátegui Barcelona, estado Anzoátegui RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

Transcripción:

SUBDIVISIÓN DE AUDITORÍA Gobierno Regional Metropolitano Santiago 1111 11 Número de Informe: 1.108/2016 4 de noviembre del2016

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIR N : 856/2016 REMITE INFORME USEG DIR QUE SE INDICA. REFS. w :. 54/2016 N 5 : 203.646/2016.225.304/2016 DE SEGUIMIENTO SANTIAGO,. O 4. NOV 16 0803 83 Adjunto, se remite para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento efectuado al lnfórme Final No1,.1 08, de 2015, sobre auditorfa a los -procedimientos de control y supervisión de la ejecución administrf!tiva, financiera y física de las ;iniciativas de íñversióh -Subtítulo 31 - del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. Transcrfbase a la Unidad de Auditoria Interna del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago: y al Jefe de la Unidad Técnica de Cont'rol,Externo de la División de Infraestructura Y. Regulacjón, de e$ta Contralorfa General. Saluda atentamente a Ud.,. / ~, //~ ' ' Por orden del Contratar General de la R~büca VIRGINIA EUGENIA GODOY. CORTEs Abogado Subjefe División de ~nfi:;estructura y RegulldOn. ( '\,,- AL SEÑOR INTENDENTE GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO DE SANTIAGO PRESENTE RTE ANTECED.. ' ~.

.. 1 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA QIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN 1 / DIR. USEG DIR. REFS., w : 856/2016 TRANSCRIBE OFICIO QUE SE INDICA. w: 54/2016 N 5 : 203.646/2016 225.304/2016. SANTIAGo. "o 4. Nov, s os o a sl < 1 fecha adjunto. o 4. NOV 1 6 * o 8 o 3 8 ~ W Cumplo con remitir a Ud. copia. del' oficio. de' ~e esta Contraloria General; y del informe 1 Sa l u~a a~entamente a Ud., - ~~- ' /- ;?7...--.. ' ~ / ~ ' ' Por orden det ContraiOÍ" General de la Rep;úbUca VIRGINIA EUGENIA GODOY CORTÉS. Abogado.. Subjefe División de fnfrgestructurcl y R~n, / '.". 11 ~. (_~ A LA SEÑORA AUDITORA 'INTERNA GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO DE SANTIAGO PRESENTE RTE.ANTECED ' /

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIR USEG DIR REFS. W: 856/2016 N : 54/2016 N s: 203.646/2016 225.304/2016 INFORME DE SEGUIMIENTO AL INFORME FINAL N 1.108, DE 2015, SOBRE AUDITORÍA A LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y FÍSICA DE LAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN -SUBTÍTULO 31- DEL GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO DE SANTIAGO. SANTIAGO, O ~NOV. 2016 De acuerdo con las facultades establecidas en la ley No10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República, se realizó el seguimiento a las observaciones contenidas en el informe final N 1.1 08, de 2015, sobre auditoría a los procedimientos de control y supervisión de la ejecución administrativa, financiera y física de las iniciativas de inversión -Subtítulo 31- del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, GORE Metropolitano de Santiago, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las medidas requeridas por este Órgano de Control a la citada repartición. Las funcionarias que ejecutaron esta fiscalización fueron las señoras María de los Ángeles Donoso y Mónica Olmos Muñoz. El proceso de seguimiento consideró el referido informe final N 1.1 08, de 2015, y la respuesta del servicio a dicho documento remitida mediante sus oficios ordinarios Nos 30 y 2.375, ambos de 2016, a este Ente de Control. Los antecedentes aportados fueron analizados y complementados con las validaciones correspondientes en la entidad, a fin de comprobar la pertinencia de las acciones correctivas implementadas, arrojando los resultados que en cada caso se indican. AL SEÑOR JORGE BERMÚDEZ SOTO CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA PRESENTE ~ ~ '0e~ 0e ~.".)0- ~o"- ~'O ~'IS'?J. ~e~ CP \~ o. e

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OBSERVACIONES QUE SE MANTIENEN. c:t N' OBSER VACIÓN l. Control interno. 1. Falta de procedimientos formales para la visación de los estados de pago. Páginas 4 a la 7. DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN En cuanto a las resoluciones exentas N 00 2.247, de 2012, y 1.708, de 2013, ambas del GORE Metropolitano de Santiago, que aprueban el "Manual de Procedimientos para el Proceso de Control y Supervisión de la Ejecución Administrativa, Financiera y Física de las Iniciativas de Inversión Subtítulo 31" y la nueva estructura orgánica funcional y funciones del Servicio Administrativo del GORE Metropolitano de Santiago, respectivamente, se estableció en el preínforme de observaciones que si bien mediante tales actos administrativos se dispuso que al Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros le correspondía la visación de los estados de pago remitidos por las unidades técnicas a cargo de la ejecución de los proyectos, no se había diseñado un procedimiento que permitiera estandarizar ese proceso para asegurar que lo ejecutado en terreno se condiga, tanto en cantidad como en calidad, con lo informado en los documentos que sirven de sustento al pago que se solicita, agregándose que tal situación impedía que la referida autorización otorgara una garantla razonable sobre la adecuada inversión de los recursos, en los términos expuestos en la letra a) del acápite "Normas Generales" de la resolución exenta N"1.485, de 1996, de esta Contraloría General, esto es, que se resguarden adecuadamente los recursos frente a cualquier tipo de irregularidad. Complementariamente, se indicó que no obstante que dicho departamento tenia entre sus funciones la de monitorear y controlar la correcta ejecución de los proyectos a través de visitas a terreno, se pudo apreciar que tales visitas no se vinculaban mediante ningún tipo de procedimiento, con la referida visación de los estados de pago, sin que se advirtiera, por ende, la utilidad de tal función en relación con los procesos examinados, lo que no armonizaba con lo previsto en el numeral 33, de la citada resolución exenta N' 1.485, de 1996, que expresa, en lo que interesa, que los objetivos del control interno son los efectos positivos que la dirección intenta conseguir o efectos negativos que la dirección trata de evitar, y deben ajustarse a las operaciones específicas de cada actividad. El GORE Metropolitano respond ió al preinforme de observaciones, en síntesis, que sería obligación exclusiva de las Unidades Técnicas la revisión y validación de los estados de pago remitidos, y que en su criterio, no le seria posible cuestionar los antecedentes remitidos por otro ente público que cuenta con las habilidades técnicas. Este Organismo de Control desestimó las explicaciones expuestas por la entidad auditada, seíialando que dicho argumento se contraponía con lo dispuesto en la resolución exenta N" 1. 708, de 2013, de ese origen, que aprueba la nueva estructura orgánica funcional y funciones del Servicio Administrativo del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, como asimismo, con lo consignado en el reseíiado "Manual de procedimientos para el proceso de control y supervisión de la ejecución administrativa, 2 RESPUESTA DEL SERVICIO El GORE Metropolitano de Santiago sostuvo que el Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión, a cargo de los proyectos del subtítulo 31, tiene estandarizados los documentos para la visación de estados de pago presentados por las Unidades Técnicas, revisión que comprende las siguientes etapas: 1. Formato de estado de pago que individualiza los antecedentes del contrato, los plazos, modificaciones efectuadas, avance físico y financiero de la obras, y multas aplicadas, documento que es firmado por el contratista y por la Dirección de Obra Municipales o inspector técnico de obra -ITOdesignado por la Unidad Técnica. 2. ltemizado con partidas ejecutadas y visadas por la Unidad Técnica para proceder al pago, mismo que se utiliza en el proceso de licitación, formato referencial que varia dependiendo del itemizado presentado en el llamado a licitación, el cual debe presentarse visado por la - ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIO NES REALIZADAS Analizada la documentación aportada se confirmó en lo sustancial, tal como lo expusiera el serv1c1o en el numeral 4 de su respuesta, que se encuentra en elaboración un protocolo para las supervisiones en terreno de los proyectos a cargo del Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros, sin que hasta la fecha se haya aprobado o formalizado el procedimiento. CONCLU SIÓN La entidad auditada no ha incorporado el procedímiento solicitado en el informe final N' 1.108, de 2015, de este origen, por lo que no es posible subsanar lo observado. ACCIONES DERIVADAS La incorporación del procedimiento que permita estandarizar el proceso de visación de los estados de pago, en términos que aseguren que lo ejecutado en terreno se condice en cantidad como en calidad, con lo informado en los documentos que sirven de sustento al pago requerido, será verificada en una futura fiscalización que efectúe esta Entidad de Control.

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA é+. ~ No OBSER VACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN financiera y física de las iniciativas de inversión subtitulo 31", aprobado por la ya mencionada resolución exenta N" 2.247, de 2012, de ese gobierno regional. Por cuanto en el primero de los documentos se señalaba, en lo que importa, que al Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros, le corresponde "Monitorear y controlar la correcta ejecución de los proyectos a través de visitas a terreno" y "Visar u observar los estados de pago enviados desde la Unidad Técnica en relación con el avance del proyecto", en tanto que en el mentado manual se menciona, en lo que interesa, que el Analista del Departamento de Control de Proyectos de Infraestructura y Obras Viales, debe "Realizar visitas a terreno para la supervisión de las iniciativas de inversión en ejecución y elaborar el informe respectivo" y "Recepcionar y revisar antecedentes de los estado de pago remitidos por la Unidad Técnica de acuerdo a las bases administrativas y contrato", junto con "Elaborar y visar el memorando para tramitación de los estado de pago rem itidos por la Unidad Técnica (... )". En el informe final N 1.1 08, de 2015, de este origen, se indicó que de las consideraciones expuestas, se desprendía que dicho GORE Metropolitano de Santiago había previsto la posibilidad de objetar los estados de pago, EP, presentados por las Unidades Técnicas, disponiendo que la unidad y el personal involucrado en su tramitación no solo efectuara la revisión de los documentos asociados a ellos, sino que también realizara visitas a terreno para controlar el desarrollo de los proyectos. En tal contexto, se puntualizó, que la observación de esta Entidad de Control apuntaba a la necesidad de homologar el examen que se hace de estos antecedentes -mediante la dictación de procedimientos específicos-, instrucciones que deben armonizar con las demás funciones que se establecen para las unidades y/o personal interviniente, lo que no constaba que sucediera en el caso de las visitas a terreno, toda vez que no se advertía su utilidad en relación con el proceso examinado. Por lo tanto, se mantuvo lo objetado, otorgándose un plazo de 60 días al GORE Metropolitano de Santiago, para que acreditase la incorporación de un procedimiento que permitiera estandarizar el proceso de visación de Jos estados de pago, a fin de asegurar que lo ejecutado en terreno se condiga, tanto en cantidad como en calidad, con lo informado en los documentos que sirven de sustento al pago que se solicita, con el objeto de contar con una garantía razonable sobre la adecuada inversión de los recursos, independientemente de lo establecido en el convenio mandato, lo que seria verificado en una acción de seguimiento. Observación calificada en el aludido informe final W1.108, de 2015, como (AC): altamente compleja. RESPUESTA DEL SERVICIO Dirección de Obras Municipales o por el ITO designado para esos efectos, quienes va lidan que las partidas ahí declaradas son fidedignas y que corresponden al avance financiero declarado en el estado de pago. 3. Declaración de partidas ejecutadas, formato en que la Dirección de Obras Municipales, da fe de que las partidas informadas en el estado de pago son concordantes con Jo efectuado en terreno, que se ha verificado que todas las partidas han sido ejecutadas por la empresa contratista y que no existen modificaciones al proyecto originalmente contratado. 4. Protocolización de las supervisiones administrativas y financieras del proyecto, instrumento que se está elaborando por la División de Análisis y Control de Gestión, para ser derivado posteriormente al Departamento Jurídico. Además, adjuntó copia de los documentos aludidos. ANALISJS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIO NES REALIZADAS CONCLU SIÓN ACCIONES DERIVADAS 3

-- CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA jt a N" OBSERVA CIÓN l. Control interno. 2. Ausencia de controles en el término de los contratos. Páginas 7 a la 9. DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN Se verificó que el GORE Metropolitano de Santiago no había establecido controles formales que dieran cuenta del estado de los contratos a que dan origen los convenios mandato que suscribe, una vez cursado el último estado de pago, esto es, después de realizada la recepción provisoria de las obras, que le permitan, entre otras cosas, contar con información actualizada sobre el estado de los trabajos -comportamiento de la obra-, oportunidad en la realización de las recepciones definitivas por parte de las unidades técnicas y liquidación de los contratos. En el preinforme de observaciones se observó que lo descrito no se ajustó a la norma especifica de control interno, descrita en la letra b), del capítulo 1, de la resolución exenta N" 1.485, de 1996, de esta Contraloría General, sobre "Registro oportuno y adecuado de las transacciones y hechos", que estipula que las transacciones y hechos importantes deben registrarse inmediatamente, lo cual es válido para todo el proceso o ciclo de vida de una transacción u operación, permitiendo así contar con información actualizada que le permita a la autoridad organizar y procesar información fiable, para la elaboración de informes, planes y estados financieros. Asimismo, se hizo presente que la falta de establecimiento de tales controles en la última etapa de los contratos, no proporciona una garantía razonable de que los recursos invertidos cumplieron con los objetivos planteados inicialmente, apartándose de esta forma de lo consignado en el numeral 19 de la citada resolución exenta N"1.485, de 1996, que prescribe que las estructuras de control interno deben proporcionar una garantía razonable de que se cumplan los objetivos generales. La respuesta de la entidad auditada al preinforme de observaciones no permitió subsanar la observación, RESPUESTA DEL SERVICIO En esta oportunidad indicó que consultó a este Organismo de Control, el 17 de diciembre de 2015, acerca del procedimiento de cierre para las iniciativas del subtitulo 31, y que la respuesta, sería implementada en concordancia con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, NICSP. ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIONES REALIZADAS De la indagatoria efectuada con ocasión del presente seguimiento, se verificó que por el oficio N"49.422, de 2016, de este origen, se dio respuesta a lo consultado en lo referente a los activos generados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, en el sentido que se dan de baja en la medida que se asignan a las Unidades Técnicas, sin perjuicio de la formalización de la transferencia del dominio. Consultado el servicio sobre las acciones arbitradas, comunicó por correo electrónico de 27 de septiembre de 2016, que comenzó a cerrar los proyectos que estaban en etapa de recepción final y con recepción provisoria sin observaciones, y que producto de una auditoría interna se habían suscrito compromisos con las distintas divisiones, que ayudarían a mejorar el proceso de cierre de los proyectos, así como también que se hallaba en marcha blanca el Sistema de Información para la Administración de la Inversión Regional, SAGIR, que permitiría incorporar en la plataforma información de los proyectos especificando su estado de avance, facilitando la reportabilidad y control de la dirección. Puntualizó que si bien existe un formato tipo para la asignación de los bienes a los municipios, no se encontraban formalizados o estandarizados los antecedentes que debe adjuntar al efecto la División de Análisis Contable, DIVAC, lo que estaría en proceso de implementación e incorporación al Manual de Procedimientos. También informó que se estaba actualizando el manual que regulará el proceso del Departamento de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros, pues ciertas etapas no estaban incluidas. 4 CONCLUSIÓN Se estableció que efectivamente el GORE Metropolitano de Santiago inició acciones para mejorar el proceso de cierre de los proyectos. No obstante, en relación con lo informado por el servicio, aparece que las medidas expuestas se refieren al control contable de las mismas, y no consta que se contemplen controles de las obras entre su recepción provisional y definitiva, para conocer oportunamente su comportamiento durante la explotación, como tampoco la oportunidad de las recepciones definitivas por parte de las Unidades Técnicas, o la liquidación de los contratos, entre otros aspectos. En consecuencia, se mantiene lo observado, por cuanto no se acreditó la implementación de los controles requeridos. ACCIÓN DERIVADA En una futura fiscalización que realice esta Contraloría General, se considerará el cumplimiento por parte del GORE Metropolitano de Santiago del establecimiento de controles que, conforme con el numeral 19 de la resolución exenta N" 1.485, de 1996, de esta Contraloría General, proporcionen una garantía razonable de que los recursos invertidos cumplen con los objetivos planteados.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA No OBSERVA CIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN en tanto, en síntesis, ratificó que carece de controles formales que den cuenta del estado de las obras que encomienda, en el lapso entre la recepción provisional de los trabajos y la definitiva, a objeto de conocer oportunamente su comportamiento durante su explotación, la oportunidad en la realización de las recepciones definitivas por parte de las unidades técnicas y la liquidación de los contratos, entre otros aspectos, de tal manera de obtener una garantía razonable de que los recursos que invirtió cumplieron con los objetivos planteados inicialmente. RESPUESTA DEL SERVICIO ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIONES REALIZADAS CONCLUSIÓN ACCIÓN DERIVADA Por consiguiente, en el informe final N 1.1 08, de 2015, de este origen, se requirió a dicha entidad rem itir la documentación de respaldo de la implementación de tales controles forma les, a fin de dar cumplimiento a lo anotado en el numeral19 de la resolución exenta N"1.485, de 1996, de esta Contraloría General, lo que sería verificado en una acción de seguimiento. C-4- /l/1_ Observación calificada en el aludido informe final N"1.108, de 2015, como (AC): altamente compleja. 5

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA,., ll " No OBSERVAC IÓN l. Control interno. 3. Falencias en las competencias de los funcionarios. Páginas 9 y 1 O. DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN En el preinforme de observaciones se estableció que el GORE Metropolitano de Santiago no habla determinado un perfil de competencias de los funcionarios que se desempeñan en el Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros de ese servicio, y que tienen a cargo, entre otras cosas, monitorear y controlar la correcta ejecución de los proyectos financiados por esa entidad, analizar las solicitudes de aumentos y/o disminuciones de obra, presupuestos y/o plazos, y visar y observar los estados de pago, todos antecedentes presentados por las unidades técnicas, situación que no permite asegurar que las decisiones en materia de contratación y dotación de personal fueran tomadas considerando la preparación y la experiencia adecuada de los candidatos, ni que los trabajos que se les asignan, sean realizados eficaz y eficientemente; ello, en armonía con lo previsto en los numerales 29 y 31 de la resolución exenta N 1.485, de 1996, de esta Contralorla General. En tal contexto, se citó el caso de uno de los analistas con desempeño en el aludido Departamento, de profesión asistente social, quien tenía a cargo diversas iniciativas de inversión. En su respuesta al preinforme de observaciones, el GORE Metropolitano de Santiago indicó que el 80% de las funciones ejercidas por el personal del Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión, se refieren a la gestión de la ca rtera de proyectos, trabajo que es preferentemente administrativo, orientado a dar respuesta a diversos requerimientos de las unidades técnicas, esto es, aumentos de plazo y de obras, estados de pago recibidos; reuniones con otros organismos; atender peticiones externas y proporcionar información interna. Agregó que dado que la cartera de proyectos es amplia, y que estos se pueden catalogar de alta y baja complejidad, a su juicio, no se requiere de un profesional especializado en materia de obras para la adquisición de los activos no financieros, y tampoco necesita contar con un perfil de cargo especifico en el caso de los diseños, estudios y programas, dada la diversidad de profesionales que trabajan en dicho departamento, los que a su parecer cuentan con experiencia en las materias que les corresponde revisar, no resultando cuestionable ni esencial establecer tal requisito para la selección de su personal. En el informe final N" 1.1 08, de 2015, de este origen, se hizo presente RESPUESTA DEL SERVICIO El GORE Metropolitano de Santiago adjuntó un borrador de perfil de los cargos de que se trata, con cam bios propuestos por el Departamento de Gestión de Personas que se encontraba, según afirma, en etapa preliminar. Informó que el 15 de mayo de 2016, con la asistencia de todos los analistas, se realizó un taller sobre las observaciones del informe final N 1.1 08, buscando desde la experiencia de algunos, soluciones y mejoras al proceso y los controles internos, y que con las conclusiones del taller se desarrollaría un programa de trabajo que permita implementar los compromisos, alineados con los cambios normativos contables que imponen las NICSP. Asimismo, manifestó que durante el año 201 5, el GORE postuló a un Programa de Apoyo a Descentralización Regional denominado Planes de Mejora 2015-2016. Desarrollo de un proceso de convergencia de la contabilidad pública a las NICSP. Adjuntó un informe con los estados de avance del proceso de implementación de las normas. 6 ANALISIS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIONES REALIZADAS De la revisión de los antecedentes proporcionados, consta la elaboración de una descripción de perfiles de competencias, estableciendo los requisitos formales, como: titulo profesional, experiencia laboral y capacitaciones, asl como funciones y responsabilidades, además de las competencias funcionales y técnicas. No obstante, a la fecha del presente seguimiento, dicho documento se encuentra en estado de borrador, según lo indicado por la Jefa de la Unidad de Auditarla del GORE Metropolitano de Santiago en correo electrónico de 6 de octubre de 2016. Sobre lo relativo a la implementación de las NICSP, cabe precisar que dicha adopción corresponde a una exigencia establecida en la resolución exenta N 1s, de 2015, de esta Contraloría General, sobre Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación, que no tiene relación con la situación materia de examen. CONCLUSIÓN Se mantiene lo observado, por cuanto aún no se encuentra formalizado el mencionado perfil de cargos. ACCIÓN DERIVADA La aprobación, sanción administrativa, y aplicación del perfil de competencias de los funcionarios que trabajan en el Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros, será verificada en una futura fiscalización que efectúe esta Entidad de Control.

o~ 6~ g:.<t: # <..,' o A ~ -;. (( ~ -..~~?.,~ j~j'~- ' ~ "')~ ~ ~ F-~~ -~ ~!!! o ~- ~~ () v,...,:;;;;=- -4 ~ No OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA OBSERVACIÓN que el trabajo administrativo al que aludió la entidad en su contestación, como por ejemplo los aumentos de plazo y de obras, y la aprobación de estados de pago, tiene por lo general atendida su naturaleza, algún componente técnico, derivado del desarrollo de los contratos de obras encomendados, de ahí que la preparación y experiencia en dicho ámbito de quienes deben intervenir en esos procesos resulta un factor relevante que puede influir en el resultado de los trabajos a desarrollar. En tal contexto, se indicó que el GORE Metropolitano de Santiago no acreditó que todos los funcionarios que se desempeñan en el citado Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión posean la preparación profesional, y algún tipo de adiestramiento metódico y práctico necesario para ejercer sus labores con eficiencia y eficacia, en armonía con lo expuesto en los mencionados numerales 29 y 31 de la resolución exenta W 1.485, de 1996. A ello, se agregó que de las diligencias realizadas por esta Entidad de Control en el caso en comento, se verificó que el analista aludido, revisó durante el periodo examinado, 55 iniciativas de inversión correspondientes al subtítulo 31, de las cuales 16 están clasificadas en la asignación 004, "Obras civiles". Así pues, en el citado informe final se mantuvo lo observado y se instruyó al servicio que elaborara los referidos perfiles de competencias de los funcionarios que se desempeñan en el Departamento de Gestión de Iniciativas de Inversión y Activos no Financieros o de otra medida atingente, que le permita asegurar que los proyectos de obras civiles sean revisados por profesionales que cuenten con el conocimiento y la experiencia adecuadas para el desarrollo de las labores encomendadas, lo que sería verificado en una acción de seguimiento. ~ Observación calificada en el aludido informe final W1.1 08, de 2015, C+ como (C): compleja. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA RESPUESTA DEL SERVICIO ANÁLISIS DE LA RESPUESTA Y VERIFICACIONES REALIZADAS CONCLUSIÓN ACCIÓN DERIVADA 7

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONCLUSIÓN y ' En mérito de lo expuesto, cabe concluir que las gestiones informadas por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago no permitieron dar por subsanadas las observaciones contenidas en el presente informe de seguimiento, por lo que se mantienen con las acciones derivadas que se indican en cada caso. Saluda atentamente a Ud., M" MORELIA ORELlANA RES Jefa Unidad de Seguimiento División de Infraestructura y Regulación Conttalorfa Geoaral de la República 8

.. www.contra loria.el