REGLAMENTO ESCOLAR DEL CETis No. 2 DAVID ALFARO SIQUEIROS

Documentos relacionados
ACUERDO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL CETis No. 2 DAVID ALFARO SIQUEIROS (REGLAMENTO INTERNO)

CARTA COMPROMISO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

CARTA COMPROMISO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

CICLO ESCOLAR MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

LINEAMIENTOS DE CONDUCTA PARA LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS 1 DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS DEL DISTRITO FEDERAL

Atención y prevención de los casos de violencia, hostigamiento y acoso escolar en escuelas primarias

Las alumnas y los alumnos de educación básica en el Distrito Federal tienen derecho a:

Reglamento de Disciplina

ESCUELA PRIMARIA ENRIQUE FLORES MAGÓN PROPUESTA

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 20 REGLAMENTO ESCOLAR CICLO ESCOLAR

REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ESTUDIANTES

ALCALDIA MUNICIPAL DE CUSCATANCINGO

AVISO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y PADRES DE FAMILIA

Acuerdo para la Convivencia Interdisciplinaria. Turno Matutino Ciclo Escolar

CENTRO EDUCATIVO FRIDA KAHLO SECUNDARIA C.C.T. 15PES1011J

CARTA COMPROMISO Y DE CORRESPONSABILIDAD ENTRE LA ESCUELA Y LA FAMILIA PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA. Ciclo escolar: Fecha de elaboración:

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 33 CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI

REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL. CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL DISTRITO FEDERAL

Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.

NORMAS DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES

Reglamento Escolar y de Disciplina para Alumnos

Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de Servicios No. 132

Marco de consecuencias escolar ibime

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

COLEGIO BOSQUES DEL ALBA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFORMÁTICA.

CENTRO UNIVERSITARIO PATRIA CICLO ESCOLAR REGLAMENTO ESCOLAR

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

a. Regulares: Cuando solo adeudan:

DERECHOS Y OBLIGACIONES TÍTULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS CAPÍTULO I DERECHOS DE LOS ALUMNOS

ACUERDO PARA LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA QUETZALCOATL N 67 CICLO ESCOLAR DERECHOS, DEBERES Y DISCIPLINA ESCOLAR

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE NAYARIT

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN C.P

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 120 Emiliano Zapata Salazar

Colegio Mentor Mexicano Nivel Primaria Reglamento Escolar

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla

COLEGIO Ilustración, A.C.

COLEGIO LA ROCA A.C Secundaria REGLAMENTO ESCOLAR CICLO ESCOLAR

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 45. La disciplina de esta escuela queda en manos de los alumnos. REGLAMENTO INTERNO Para el buen desarrollo escolar

LINEAMIENTOS GENERALES POR LOS QUE SE ESTABLECE UN MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL DISTRITO FEDERAL

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016

REGLAMENTO DE DISCIPLINA Y EVALUACIÓN DEL CBTis 68

COLEGIO CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL POLANCO REGLAMENTO INTERNO PREESCOLAR

REGLAMENTO INTERNO SECUNDARIA

REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA.

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Colegio Mentor Mexicano. Reglamento. Preparatoria

LEGISLACIÓN VIGENTE DISTINTOS TIPOS DE CONDUCTAS Y MEDIDAS EDUCATIVAS CORRECTORAS

REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE MATEHUALA S.L.P.

REGLAMENTO. COLEGIO UNIPUEBLA GFS Bachillerato. Reglamento Bachillerato Ciclo Escolar Página 1

BIENVENIDO CICLO ESCOLAR CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 75 Miguel Hidalgo y Costilla

REGLAMENTO DE ALUMNOS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, industrial y de servicios N 195 Dolores Jiménez y Muro

REGLAMENTO ALUMNOS KÍNDER

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 70 REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC

REGLAMENTO INTERNO INSTITUCIONAL

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE MADRUGADORES FAMILIAS

ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Nombre y Firma de Enterado del Alumno:

NORMAS INTERNAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES

México, D. F., 29 de agosto de 2014

REGLAMENTO DE CENTRO DE CÓMPUTO

VALORES NORMAS Y DISPOSICIONES GENERALES. DE LOS ALUMNOS: Art. 46. Todos los alumnos tiene derecho a:

NORMAS DE DISCIPLINA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 283

COLEGIO MIGUEL ANGEL ASTURIAS REGLAMENTO ESCOLAR

ESCUELA DE TERAPIA FISICAY REHABILITACION REHABILITANDO PARA UN FUTURO MEJOR ESCUELA DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN ESTEFYR REGLAMENTO GENERAL

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, industrial y deservicios No. 21 ALVARO OBREGON SALIDO NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones

REGLAMENTO GENERAL DE PRÁCTICAS ESCOLARES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM

REGLAMENTO PARA ALUMNOS

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL DISTRITO FEDERAL

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION LAZARO CARDENAS EMS -2/10 AVENIDA JUAREZ S/N COLONIA LOS PINOS, CANANEA, SONORA C.P TEL.

Acuerdos y normas de convivencia

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL DISTRITO FEDERAL

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL DISTRITO FEDERAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN DE LOS. Derechos y Obligaciones de los Alumnos Escolarizados

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL DISTRITO FEDERAL

NORMAS. Curso

ARTICULO 1. Todos los alumnos deberán cumplir con el horario de clases establecido en cada plantel.

REGLAMENTO BÁSICO CICLO

REGLAMENTO INTERNO DE CONDUCTA Y SANA CONVIVENCIA PARA LAS Y LOS ALUMNOS

SECUNDARIA DEL ESTADO GRAL. ANDRÉS S. VIESCA

Transcripción:

REGLAMENTO ESCOLAR DEL CETis No. 2 DAVID ALFARO SIQUEIROS Presentación El presente Reglamento está basado en las normas de los Planteles dependientes de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) y se encuentra alineado con los Protocolos de Seguridad de los Centros Educativos Federales de Educación Media Superior, SEP, 2015, y es de observancia obligatoria para todos los estudiantes inscritos en el CETis No. 2, tiene por finalidad asegurar que el proceso educativo de los estudiantes, tenga lugar en un ambiente seguro y ordenado, que favorezca el aprendizaje y la sana convivencia de la comunidad escolar. Para ello es necesario disponer de referentes claros y precisos respecto del comportamiento que se espera de cada uno de los miembros de la comunidad, estableciendo con esto el Reglamento escolar del CETis No. 2 David Alfaro Siqueiros, el cual busca dar a conocer a los estudiantes sus derechos y deberes, así como un marco de referencia con reglas y procedimientos claros, que les permita hacer frente a las conductas contrarias y a la convivencia que ponen en riesgo la seguridad de los miembros de la comunidad. La observancia de este reglamento es responsabilidad de las autoridades a través del Consejo Técnico Consultivo. Disposiciones generales Todo estudiante tiene derecho a conocer el presente reglamento; el desconocimiento del mismo NO lo exime de la responsabilidad que implica el incumplimiento. Las normas establecidas por el presente reglamento tienen aplicación para todo tipo de actividad curricular, que promueva o desarrolle la institución dentro y fuera de la misma. Derechos y deberes de los estudiantes 1. Derechos de los estudiantes Recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su persona, de acuerdo a los planes de estudio, programas y orientaciones que determine la Secretaria de Educación Pública. Deberes de los estudiantes Asistir con puntualidad a la escuela, el horario de entrada es 10 minutos antes de la primera clase y el horario de salida es al finalizar la última clase o la actividad académica de su grupo. Es indispensable la presencia del padre o tutor en la oficina de Orientación Educativa para expedir un pase de salida del estudiante en su horario escolar, o traer copia de la credencial de elector y un permiso por escrito del padre o tutor (caso de extrema urgencia). Cumplir con el horario de entrada y salida 1

establecido en el control de acceso. Tener acceso al plantel en los horarios establecidos. Los horarios de acceso a la escuela son: T.M. 6:50 a 7:20, 7:40 a 7:50, 8:30 a 8:40, 9:30 a 9:40 y 10:20 a 10:30 horas. 2. Integrarse en un ambiente de aprendizaje óptimo (sano, seguro y tolerante), libre de discriminación, acoso, bullying, ciberbullying y adicciones, ya que; el CETis No. 2 es una zona libre de discriminación (independientemente de edad, raza, credo, color, género, religión, origen, etnia, estatus migratorio, idioma o lengua, preferencia sexual, condición física o emocional, discapacidad, posición económica). Denunciar ante autoridades del CETIS 2, si es víctima de acoso escolar (bullying) o malos tratos, denunciar ante la autoridad del plantel los insultos verbales o escritos (documentos, medios electrónicos o redes sociales) de los que sea objeto de burla o difamación. T.V. 14:00 a 14:15, 15:00 a 15:10, 15:40 a 15:50, 16:30 a 16:40 y 17:20 a 17:30 horas. Asistir con puntualidad a clases, de acuerdo a los horarios establecidos, y criterios de cada maestro. El estudiante deberá de contar con el 80% de asistencia como mínimo. Justificar las inasistencias y retardos en tiempo y forma (un máximo de 72 horas después de la falta, en la oficina de Orientación Educativa). Así como cumplir con sus responsabilidades académicas (tareas, trabajos, exámenes, etc.) Cualquier situación de inasistencia que no sea médica tendrá que ser reportada a orientación por el padre de familia o tutor y será valorado por el área académica. Estudiar y esforzarse para conseguir el máximo rendimiento académico según sus capacidades, y el desarrollo integral de su personalidad, involucrándose plenamente en las actividades educativas. No manifestar demostraciones amorosas propias de un noviazgo dentro del grupo, pasillos o cualquier área del plantel. Autorregular su conducta. Brindar un trato amable, honesto, cortés y respetuoso a los demás miembros de la comunidad independientemente de su edad, raza, credo, color, género, religión, origen, etnia, estatus migratorio, idioma o lengua, preferencia sexual, condición física o emocional, discapacidad, posición económica. Mantener un comportamiento respetuoso en todos los actos cívicos y sociales que se realicen dentro y fuera del plantel. Contribuir a que impere un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante, no violentar a compañeros por medio del acoso escolar (bullying) o malos tratos. No difamar ni insultar a compañeros o personal del plantel verbalmente o 2

3. 4. Tener acceso al Reglamento escolar del CETis No. 2 David Alfaro Siqueiros Estar informado del comportamiento que se espera que tenga y de las consecuencias en caso de incumplimiento. Hacer uso adecuado de las instalaciones y los materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyan su aprendizaje. por escrito (documentos o medios electrónicos). Colaborar en la prevención y atención oportuna de situaciones de conflicto o maltrato de cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa y participar en el esclarecimiento de hechos cuando se le requiera. No introducir, utilizar, proporcionar, ofrecer o vender cualquier tipo de droga legal o ilegal (alcohol, cigarro, marihuana, cocaína, etc.). Es deber del estudiante realizar trabajos académicos con ideas propias, está prohibido realizar plagio. Se entenderá como plagio, Utilizar palabras, ideas o información en cualquier formato, sin que estas deriven de la experiencia o del conocimiento propio, y no acreditar la fuente original es considerado plagio (Harris, 2005). El Diccionario de la Lengua Española define la acción de plagiar como Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias (Real Academia Española, 2001, p.1206). Comunicar por escrito de manera personal al tutor, jefe de grupo o a las demás autoridades del plantel o utilizar el buzón de quejas o sugerencias sus inconformidades sobre deficiencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como, cualquier otro acto de corrupción. Conocer, observar y firmar el Reglamento escolar del CETis No. 2 David Alfaro Siqueiros. Esto es un requisito indispensable para realizar la inscripción o reinscripción al plantel. Acatar las sanciones, el desconocimiento del Reglamento escolar del CETis No. 2 David Alfaro Siqueiros, no exime a ningún estudiante de su responsabilidad de cumplir con las normas establecidas. Asistir uniformado diariamente para ingresar, permanecer y salir del plantel. El uniforme oficial se compone de: Suéter azul marino Playera blanca tipo polo o camisa blanca Pantalón de corte recto (poliéster o gabardina, escolar o de vestir) o bien falda gris Oxford (calcetas azul marino). Zapato escolar negro. 3

No jeans, no leggins, no bermudas, no tenis (incluyendo negro). En las prácticas de laboratorio y talleres es obligatorio el uso de la bata. No portar gorra al interior del plantel. Traer las herramientas, materiales y útiles que le permitan desarrollar las actividades escolares. Los libros de texto y cuadernos en buen estado. Traer a la escuela únicamente objetos y materiales autorizados y abstenerse de utilizar los que interfieren con el ambiente de aprendizaje. Es responsabilidad del estudiante, vigilar sus propias pertenencias, objetos de valor, dinero, calculadoras, libros, celulares, tabletas, laptops, mochilas, etc.; el personal del plantel no se hace responsable de la pérdida o recuperación de alguno de estos objetos. Respetar, conservar y utilizar correctamente los equipos e instalaciones de la escuela y materiales educativos. 5. 6. Conocer y tener acceso al calendario de actividades académicas de cada período escolar. Conocer los criterios de evaluación para cada asignatura y módulos de especialidad impartidas en la escuela, así como los requisitos para su acreditación. Recibir los resultados de las evaluaciones periódicas basadas en los criterios establecidos. 7. Recibir oportunamente cuando solicite los documentos oficiales que acrediten su situación Seguir las indicaciones que Protección Civil sugiera. Revisar con el padre o tutor el calendario de actividades y con ello, apegarse estrictamente al cumplimiento de los períodos de: a) Inscripción b) Reinscripción c) Exámenes extraordinarios d) Presentación de exámenes e) Curso intersemestral o semestral f) Servicio social g) Prácticas profesionales Cumplir en tiempo y forma las labores escolares y actividades encomendadas por los profesores en el ejercicio de sus funciones docentes. Participar en los procesos de evaluación del aprendizaje. Conducirse con honestidad académica. Acudir a las reuniones de padres de familia convocadas, así como recibir las boletas de evaluaciones en horario y fecha establecida por la dirección del plantel. Comunicar a sus padres o tutores todos los asuntos relacionados con la escuela, incluyendo el progreso académico, eventos deportivos, culturales, 4

escolar. Recibir de forma gratuita un historial académico por semestre, si así lo requiere el interesado. Obtener la credencial escolar de identificación con vigencia de un año. Recibir información de los servicios adicionales que ofrece la escuela (Seguro facultativo, Becas, Biblioteca, entre otros). académicos, etc. Estar en situación regular administrativa y académica. Adquirir y portar la credencial de identificación escolar al ingresar a la escuela, para trámites personales que competa a la escuela y cuando se realicen visitas fuera de ésta. Estar al pendiente de los avisos por parte del personal de Orientación Educativa y cumplir con la información requerida. El estudiante deberá de portar el uniforme y credencial, para realizar trámites internos es indispensable la identificación del plantel. No asistir a la escuela en caso de que presente o se sospeche que tenga alguna enfermedad contagiosa. Así como dar aviso a las autoridades correspondientes del plantel. Presentar alta médica al reincorporarse a la escuela después de haber padecido alguna enfermedad. 8. Recibir primeros auxilios en caso requerido. Presentar certificado médico al inicio de cada ciclo escolar que acredite su estado de salud para la realización de actividades físicas en la escuela. Justificar las inasistencias y retardos en tiempo y forma (un máximo de 72 horas después de la falta, en la oficina de Orientación Educativa). Así como cumplir con sus responsabilidades académicas (tareas, trabajos, exámenes, etc.) Estándares de Conducta para los Estudiantes del CETis No. 2 Los estándares que se presentan en este apartado complementan dicho Reglamento escolar del CETis No. 2, describen las conductas o comportamientos de los estudiantes que de alguna manera impiden que el proceso educativo se lleve a cabo en un ambiente seguro, ordenado y respetuoso, necesario para el aprendizaje y la convivencia. Dichos comportamientos o conductas se consideran como faltas, acompañándolas de las medidas disciplinarias que apoyan la formación de los estudiantes. Toda falta al reglamento será informada por la oficina de Orientación Educativa o Servicios Escolares a los padres de familia o tutores, por medio de citatorios y/o llamadas telefónicas; además de quedar registrada en el expediente del estudiante, detallando los hechos, acuerdos y compromisos contraídos por el estudiante y su padre o tutor. Una vez emitido un citatorio de carácter indisciplinaría o académico, el estudiante no podrá ingresar al plantel hasta que asista con su padre o tutor (presentar credencial de elector). Las medidas disciplinarias que se adopten deben ser proporcionales a la falta cometida, progresivas, de carácter formativo, y, sobre todo, respetuosas de la integridad del estudiante. 5

La reiteración de una misma falta o la ocurrencia de varias dentro de un periodo de tiempo determinado, conllevará a que se eleve la escala de las medidas disciplinarias. En caso de faltas que ocasionen lesiones a algún miembro de la comunidad escolar, se hará del conocimiento del padre o tutor del agresor para que se haga cargo de los gastos de atención médica. Bajo Responsabilidad y Sanciones Conductas de Indisciplina Ausentarse injustificadamente de la escuela. a Plática entre estudiante y personal de Orientación educativa. b Reunión entre el estudiante, padre de familia, docente y Orientación educativa. Grave No entrar a una clase estando en la escuela. Llegar tarde a la escuela o a las clases sin justificación. Utilizar dentro de las aulas sin autorización objetos y equipos o materiales prohibidos (por ejemplo, teléfono celular, reproductores, u otro tipo de dispositivos electrónicos para la comunicación y el entretenimiento). Permanecer en áreas que no corresponda a su actividad escolar dentro del plantel. No portar la credencial escolar. Cuando un estudiante cometa una falta al reglamento y su padre o tutor niegue la responsabilidad del hecho o apoye dicha falta. c d e f g Sanción disciplinaria mediante reporte en expediente. Suspensión de 1 o 2 días y/o realizar según sea el caso referido (una vez que un estudiante reincida en un Citatorio a padres de familia. Suspensión de 8 a 10 días y realizar servicio comunitario en el plantel. 6 Bajo Conductas que Perturben el Orden Apostar, participar en juegos de azar. a Platica entre estudiante y personal de Orientación educativa. b Reunión entre el estudiante, padre de familia, docente y Orientación educativa. Mentir, dar información falsa o engañar al personal escolar. Comportarse de una manera que perturbe el proceso educativo (por ejemplo, hacer ruido excesivo, gritar, aventar objetos en el aula). Maltratar o destruir mobiliario, materiales y áreas del plantel. Realizar plagio. Se entenderá como plagio, Utilizar palabras, ideas o información en cualquier formato, sin que estas deriven de la experiencia o del conocimiento propio, y no acreditar la fuente original es considerado plagio (Harris, 2005). El Diccionario de la Lengua Española define la acción de plagiar como Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas c d Los estudiantes que causen daños materiales a los bienes del plantel, del personal y de sus compañeros, así como los vecinos del plantel, deberán reparar ese daño, aparte del cumplimiento de las sanciones que se aplique o realizar servicio comunitario en el plantel. Suspensión de 1 a 4 días y/o realizar según sea el caso referido (una vez

Grave como propias (Real Academia Española, 2001, p.1206). Utilizar cerillos, encendedores, entre otros. Ser sorprendido en actos sexuales u obscenos en cualquiera de las áreas del plantel. e f g h que un estudiante reincida en un Citatorio a padres de familia. Suspensión de 8 a 10 días y realizar servicio comunitario en el plantel. Bajo Conductas Discriminatorias Emplear insultos relacionados con la raza obvia o a Suspensión de 1 día dentro del aparente, etnia, nacionalidad o ciudadana, religión, plantel realizando actividades sexo, expresión sexual, discapacidad o características dirigidas y supervisadas por físicas. Orientación educativa. Medio Realizar actos de intimidación como amenazar, acechar o tratar de imponer a un estudiante o miembro del personal para incurrir en una falta, adoptar conductas verbales o físicas que impliquen amenazas de daños a terceros. b c d Suspensión de 3 a 5 días y/o realizar según sea el caso referido (una vez que un estudiante reincida en un Canalización a atención psicológica en alguna institución especializada. El padre de familia debe presentar el carnet de consultas, la valoración del psicólogo y dependiendo de ésta, el informe de los avances. Bajo Conductas Violentas Utilizar expresiones verbales groseras o a Plática entre estudiante y personal irrespetuosas, lenguaje o gestos irreverentes, de Orientación Educativa. obscenos, vulgares, lascivos o insultantes, dirigidos a b Reunión entre el estudiante, padre alguna persona de la comunidad escolar. de familia, docente y Orientación Empujar o demostrar conductas de agresión física o educativa. similar como juegos bruscos o disputas menores, c Sanción disciplinaria interna. arrojar objetos o escupir a otra persona. d Suspensión de 4 o 5 días y/o realizar Colocar o distribuir escritos y/o gráficos y/o videos, según sea el caso referido (una vez materiales que contenga calumnias, amenazas, que a un estudiante reincida en un lesiones o daño, que describan acciones violentas u obscenas a un miembro de la comunidad escolar. 7

Grave Participar en un altercado y/o incurrir en conductas de agresión física y/o juegos o bromas, que signifiquen un riesgo sustantivo de provocar lesiones o heridas graves. Planear, participar y realizar u ordenar actos de intimidación o bullying, acechar o tratar de obligar a un estudiante o miembro del personal para incurrir en una falta, adoptar conductas verbales o físicas que impliquen amenazas de daños a terceros y hostigamiento en contra de un compañero o miembro de la comunidad escolar. Incitar o causar disturbios. Utilizar la fuerza contra algún miembro de la comunidad escolar o intentar infligirles serios daños físicos, emocionales y psicológicos. e El caso será turnado al Consejo Técnico Consultivo del plantel, pudiendo causar suspensión definitiva del o los estudiantes involucrados. Incurrir en amenazas, conductas peligrosas o violentas que puedan asociarse con las pandillas. Muy Grave Participar en riñas dentro y fuera del plantel. Causar lesión grave ya sea mediante conductas imprudentes o la utilización de objetos que causen un daño físico (ejemplo, encendedores, cinturones, piedras, petardos, entre otros). 8 Conducta de Riesgo por Posesión, Consumo o Distribución de Sustancias Tóxico Adictivas Posesión de sustancias Tóxico Adictivas (cigarros, a bebidas con contenido etílico). Consumo y/o distribución de sustancias Tóxico Adictivas (cigarros, bebidas con contenido etílico). Medio Posesión de medicamentos sin que hayan sido prescritos por un médico. b c Suspensión de 5 a 8 días y/o realizar sean sea el caso referido (una vez que a un estudiante reincida en un Canalización a atención psicológica en alguna institución especializada. El padre de familia debe presentar el carnet de consultas, la valoración del psicólogo y dependiendo de ésta, el informe de los avances.

Posesión y/o consumo de sustancias químicas industriales (disolventes volátiles o inhalables). Grave Distribución de sustancias químicas industriales (disolventes volátiles o inhalables). d. El caso será turnado al Consejo Técnico Consultivo del plantel, pudiendo causar suspensión definitiva del o los estudiantes involucrados. Posesión, consumo o distribución de drogas. Conducta de Riesgo por Posesión, Uso o Distribución de Armas de Fuego y Explosivos Poseer cualquier tipo de arma de fuego, las cuales incluyen, en forma no limitativa las siguientes: Pistolas de imitación u otro tipo de arma. a El caso será turnado al Consejo Armas punzantes (navajas, cuchillos, entre Técnico Consultivo del plantel, otros). pudiendo causar suspensión Objetos que produzcan descargas definitiva del o los estudiantes eléctricas. involucrados. Explosivos, fuegos artificiales y petardos. Utilizar cualquier arma de las descritas anteriormente. Grave Deja de ser estudiante quien: a Interrumpa injustificadamente sus estudios. b No concluya los estudios dentro de los términos que marcan los planes de estudios vigentes (5 años). c Por acuerdo de Consejo Técnico Consultivo, como consecuencia de la indisciplina interna y externa que deterioren la imagen y el prestigio moral del plantel y su personal. d Infrinja las disposiciones vertidas en el presente documento. LOS CASOS NO PREVISTOS EN EL PRESENTE REGLAMENTO SERÁN REVISADOS POR EL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL PLANTEL. 9