1. Ocupación 2. Formación y desarrollo personal 3. Promoción del Asociacionismo y Participación Juvenil 4. Ocio Cultural y Alternativo

Documentos relacionados
Memoria Concejalía Juventud 2017

Memoria Concejalía Democracia Participativa y Transparencia 2017

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON CENTROS DE SECUNDARIA CURSO

2.- CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN.

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

En el Espacio Municipal para la Igualdad, se llevarán a cabo dos grandes líneas de actuación:

Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que. plantean los jóvenes almerienses, al servicio de los municipios de la

II PLAN PROVINCIAL DE JUVENTUD

PROGRAMA 232A PROMOCIÓN Y SERVICIOS A LA JUVENTUD

PARTICIPACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE. Francisca Ramos Montero Sección de Mayores Área de Bienestar Social AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA.

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON CENTROS DE SECUNDARIA CURSO

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

CONTENIDO DEL CONTRATO.

Departamento de Juventud

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

BASES PARA EL 8º CONCURSO DE IDEAS VIVAS para jóvenes emprendedores y asociaciones de Parla

La participación de la ciudadanía en Avilés Participación y cambio social

Los jóvenes al descubierto

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

DISEÑO DEL PROGRAMA DE OCIO JUVENIL DE OVIEDO

Los proyectos realizados hasta el momento, se han visto recompensados por el incremento del número de participantes en las Escuelas Deportivas.

Planes y Programas 2016.

MES CURSO FINALIDAD FECHAS LUGAR ENTIDAD

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

ALMERIA, UN MUNICIPIO QUE APUESTA POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LA EDUCACIÓN LA CULTURA Y EL DEPORTE.

Sumario. Los Remedios. Noticias - Agenda

Seguimiento y Visibilización

VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012

OROZKOKO UDALA AYUNTAMIENTO DE OROZKO (BIZKAIA)

educación y juventud

Consejería de Economía, Hacienda y Admón. Pública

ACCIONES DESARROLLADAS

Sumario. Triana. Noticias - Agenda

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

RESUMEN DE LA MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE "LA CASA DE LA JUVENTUD" EN SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

VIERNES MOVIDITOS. Temporalización: Todos los viernes de a

Introducción y contexto

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

PROMOCIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL ARTE DESDE LA COMUNIDAD

OBJETIVOS DEL PROYECTO

CREADORES EN RESIDENCIA Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen. Ayuntamiento de Zaragoza

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO ECONÓMICO 2018

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013

TARDES DE JUNIO 2016 DESCUBRIENDO EL BOSQUE

Actividades en el campus de Alcorcón:

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

NORMAS DE REGIMEN INTERNO LUDOTECA 2018 CCJ ALCOY

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

Vao Morón, Lourdes Roldán Morillas, Marta

CARTA DE SERVICIOS DE INFANCIA DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Master en. Vestuario

CULTURA, DEPORTE Y OCIO

2. Programa de auditorio y actividades de dinamización cultural de Urdulizko Kultur Etxea SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN INFANTO-JUVENIL:

Programación 2003: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA

PROGRAMA OCIO JUVENIL EN LA PANERA DE CIAÑO

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO MÍRATE

Folleto de difusión del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable Madrid Salud Salud Publicación

Ejecución del Plan de Acción

Villaviciosa, 17 de octubre de 2017

Apoyos para Jóvenes y Adultos

Proyecto piloto Programa TV: "Mueve tu cuerpo y abre tu mente"

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos -

1. FINALIDAD: Formar, preparar y Reciclar Monitores de Tiempo Libre, Animadores Socioculturales y Directores en Animación Sociocultural

Catálogo de Servicios 2015 ALGORFA JACARILLA REDOVAN SAN MIGUEL DE SALINAS

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO

DATOS DE LA ENTIDAD. Educación Para la Salud e Inclusión Social Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del Programa

ASOCIACIONISMO MI MODELO DE ASOCIACION

PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA JUVENTUD.

PLAN DE JUVENTUD CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SOBRADIEL

CONCEJALIA DE JUVENTUD

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

Programación 2008: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES

18 de octubre día mundial de la protección de la naturaleza

CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

FUNDACIÓN EMPRENDER EN ARAGON

CURSOS OCTUBRE -DICIEMBRE 2018

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA LA NOCHE ES JOVEN. (Del viernes 12 de Noviembre al sábado 18 de Diciembre)

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013

Zaragoza, 23 de Junio de 2011

Encuesta a Usuarios de Bibliotecas Públicas del Estado (2008) 1

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PROYECTO PARA EL QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN

Tecnología y nuevas formas de comunicación como herramienta de inclusión comunitaria Colaboran:

SERVICIO DE JUVENTUD

CONVOCATORIA DE CURSOS Y TALLERES PARA EL ÁREA DE INFANCIA Y JUVENTUD 2017

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Transcripción:

MEMORIA CONCEJALÍA JUVENTUD 2018 Esta concejalía tiene como objetivo dar respuesta y ofrecer recursos para cubrir diferentes necesidades de la población joven que hace tiempo que se detectan. Se han definido principalmente cuatro líneas de trabajo que conforman varios ámbitos en el bienestar y la autonomía personal de nuestros jóvenes, como son: 1. Ocupación 2. Formación y desarrollo personal 3. Promoción del Asociacionismo y Participación Juvenil 4. Ocio Cultural y Alternativo Empleo Ofrecer talleres orientados a conseguir el empleo desde jóvenes del municipio, aprovechando todas aquellas actividades que ya se desarrollan desde la Concejalía de Promoción Económica y ADL, el IVAJ, la Diputación de Alicante y el Campus de Alcoy de la UPV. En esta materia hay mucha oferta; por tanto, es importante no encabalgarse, sino complementar, si es necesario, estas actividades, añadiendo aquellas que a día de hoy no se tienen en cuenta y son importantes para los jóvenes alcoyanos. Formación y desarrollo personal

Centrada en conferencias y actividades para dar a los jóvenes información y recursos ante temas que les afectan, como la autoestima, la drogodependencia, la violencia de género, hábitos saludables... Colaborando igualmente con otras administraciones y concejalías, como son Bienestar Social y Educación. Promoción del asociacionismo y la Participación Juvenil Favorecer el asociacionismo juvenil y su participación activa en las políticas de juventud de la ciudad. Creación de Subvenciones adscritas a entidades juveniles de la ciudad para dar apoyo a su tarea propiciando la colaboración con otras entidades sectoriales y el trabajo en red. Potenciar la participación ciudadana de los jóvenes alcoyanos con herramientas innovadoras que les motivan a participar y decidir los proyectos municipales a través del programa Educación para la Participación. Colaboración con diferentes entidades en las actividades que ya llevan a cabo a favor de los jóvenes. Promoción de diferentes foros de participación dentro de la Xarxa Jove l Alcoià-El Comtat. Difusión tanto de las políticas de juventud como de todas las actividades que pueden interesar a los jóvenes y que se realizan desde otras concejalías a través de diferentes medios.

Jornada JovesxJoves para fomentar puntos de encuentro entre asociaciones y promover el tejido asociativo entre los jóvenes. Esparcimiento de Asociaciones juveniles y promoción de los órganos de participación juvenil. Ocio Cultural y Alternativo CCJ (Centre de Cervantes Jove) Un espacio creado y dotado para que el colectivo joven pueda gozar de diferentes actividades que ofrece el centro y la Concejalía, así como desarrollar iniciativas e inquietudes propias. Tiene como objetivo ser el centro neurálgico de referencia para el sector joven de nuestra ciudad. Las diferentes actividades cumplirán las siguientes funciones: Fomentar la participación de los jóvenes, promoviendo los grupos, asociaciones o entidades del municipio que actúan en el ámbito de la juventud y sus actividades. Abrir canales de difusión y promoción de los jóvenes en los diferentes ámbitos culturales y de creación juvenil: fotografía, artes plásticas, audiovisual, cómic, diseño, música, artes escénicas

Potenciar la formación, experimentación e investigación en las nuevas tecnologías como una herramienta multidisciplinario. Potenciar el uso del ocio creativo y educativo utilizando el tiempo libre como un período divertido y, al mismo tiempo, formativo en valores cívicos y progresistas y actividades saludables. Desarrollar en el joven el sentido de la autogestión de sus obligaciones y de su ocio, convirtiendo los jóvenes en protagonistas y creadores de acontecimientos. Programar actuaciones de calidad que motivan y animan a la juventud, y sirven de referencia sobre las posibilidades que los distintos campos de la creación, la investigación, el ocio, etc. Coordinación con otros servicios municipales. Coordinación con los centros educativos y dinamización con el objetivo de conjugar la oferta y la demanda de la población juvenil. Promover programas de información y debate, tanto sobre la situación de los jóvenes como sobre la realidad de su entorno o la misma marcha del CCJ.

Promover el desarrollo de un espacio creativo en las siguientes áreas: arte, música, teatro, nuevas tecnologías. El CCJ está vertebrado en 4 grandes áreas: Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ). Ofrecer información general según las demandas de los usuarios, asesoramiento y atención en las distintas actividades que tiene en marcha o con las que colabora la Concejalía de Juventud, las entidades jóvenes de la ciudad y el resto de las concejalías y entidades municipales. Dinamizar el sector joven de la población y su tejido asociativo. Oci Jove. Actividades para jóvenes para fomentar un ocio formativo y sano. Se ofrecerán dos actividades semanales durante el fin de semana (viernes y sábado), adecuadas a las necesidades de los usuarios. Lab Jove. Actividades de dinamización del espacio, encaminadas a que los jóvenes tengan un punto de reunión donde compartir vivencias y establecer nuevos vínculos sociales. Todas las tardes, de martes a sábado, el aula estará abierta para el uso libre (ordenadores, juego, etc.), además de ofrecer una serie de actividades, como: Talleres de expresión en diferentes disciplinas artísticas. Conferencias, vídeo-foro, etc., sobre temas actuales.

Cursos de formación o actividades grupales, etc. Nit Jove. Ejercicio de actividades nocturnas para proporcionar a los usuarios un referente para canalizar el ocio nocturno. Se ofrecerá por lo menos una actividad al mes. Se tendrán en cuenta las demandas de los usuarios y el horario adecuado a la franja de edad a que se dirige. Servicio Transporte Universitario Acercar a los jóvenes la posibilidad de poder estudiar fuera de la ciudad con un servicio de transporte universitario de calidad-precio adecuado. El total del Presupuesto para 2018 es: Denominación Partida Cuantía Transporte Universitario 5.000 Aportación Mancomunidad STU 216.000 Mantenimiento Ordinario Edificio 5.000 Juventud Actividades/Libros/Programas Concejalía 35.000 Juventud Actividades Ajuntament Jove 70.000 Mobiliario/Equipamiento CCJ 20.000

Subvenciones Entidades Juveniles 10.000