LA LEY 45 Y LA SINDICACION DE LOS TRABAJADORES PUBLICOS. Emanuel A. Cintrón Rivera Sr. Vázquez 12-6

Documentos relacionados
GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Márquez Lebrón

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. 17 ma Asamblea 1 ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 238

Ley Núm. 96 del año (P. de la C. 1219), 2001, ley 96. (Conferencia)

Libertad sindical, negociación colectiva y derecho de huelga

La Junta en Diálogo Abierto Introducción del Reglamento de Conciliación

Técnicas de Negociación Colectiva CURSO TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Fono:

Relaciones Obrero-Patronales Wesley J. Ortiz 12-6 Maestro: Sr. Vázquez

REFORMA LABORAL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CURSO DE

Programa Libertad Sindical Centro de Formación de la OIT. La OIT y la Libertad Sindical

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Gerencia

CURSO REFORMAL LABORAL Técnicas para aplicar las nuevas disposiciones en materia de organizaciones sindicales y negociación colectiva.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA ORDEN EJECUTIVA NUM. JS- 059 SERIE

Resolución sobre los derechos sindicales y su relación con las libertades civiles

Ley 58 de (P. del S. 960) LEY

P R O N T U A R I O. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

ÍNDICE - INTRODUCCIÓN

La igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Las ONG y los sindicatos: piezas clave LOGO OND

LAS NORMAS DE DONDE SURGEN? QUIÉN LAS HACE? QUIEN LAS APLICA? NORMAS Y EMPRESA. TIPOS DE NORMAS. DOS OPCIONES CLASES DE EMPRESAS SEGÚN SU FORMA LEGAL

DERECHO COLECTIVO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva.

Ley de Relaciones del Trabajo para el Servicio Público de Puerto Rico

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA

EL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL EN EL SECTOR PÚBLICO

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011

CAMBIOS CON LA LEY 26

LEY DE FEBRERO DE 1998

Taller 1 Wandaliz Lugo López Administración de Recursos Humanos/ MANA de enero de 2015 Prof. Osvaldo Guzmán López. Universidad del Este

Ley de Relaciones del Trabajo para el Servicio Público de Puerto Rico. Ley Núm. 45 de 25 de febrero de 1998, según enmendada por:

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2013

Prólogo Nota Preliminar del Autor Introducción Tabla... 22

al Trabajo

QUÉ ES EL DERECHO AL TRABAJO?

Concurso Políticas Públicas 2016

C U R R IC U L U M V I T A E. Alba Nydia Caballero Fuentes

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ANEJO A NOMBRAMIENTO

1. Pacto Colectivo es superior a la. colectiva. Sustento normativo o jurisprudencial Artículo 200 del código penal Colombiano

Sección 6 - Las personas podrán asociarse y organizarse libremente para cualquier fin lícito, salvo en organizaciones militares o cuasi militares.

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE AGOSTO DE Presentado por el representante Aponte Hernández

ANEJO A NOMBRAMIENTO O CONTRATO DE SERVICIOS PERSONALES

Anuario Estadístico: al Oficina de Planificación Oficina Central

3. Aspectos Sociodemograficos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

Impacto de la Junta de Control Fiscal en los Recursos Humanos. Lcdo. Carlos Quirós Méndez 02/02/17

Ley para la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

LEY NUM DE AGOSTO DE 2005

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1139

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (7 DE ABRIL DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Conformación de Equipos Técnicos. paraorganizaciones Sindicales.

EL ROL DE LOS SINDICATOS COMO FACILITADORES DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN PUERTO RICO *

Hostigamiento Sexual. Lcdo. Víctor Rivera Hernández Presidente Grupo Erantonio & Asociados, Corp.

SENADO DE PUERTO RICO. R. C. del S de mayo de 2015

2 de agosto de 2010 CARTA NORMATIVA ESPECIAL NÚM

2 de agosto de 2010 CARTA NORMATIVA ESPECIAL NÚM

LEY NUM de enero de P. de la C. 1512

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados - ANEP

NUEVAS FORMAS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LAS CONTRATAS DEL SECTOR MINERO PERUANO

Gobierno de Puerto Rico JUNTA DE RELACIONES DEL TRABAJO DE PUERTO RICO. Con Voluntad y Compromiso Fortaleciendo la Paz Laboral de Puerto Rico

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH)

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

ENCUENTRO LATINOAMERICANO: EL EMPLEO PÚBLICO Y EL SERVICIO CIVIL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ESTACIÓN POSTAL C.U.H. HUMACAO, PUERTO RICO 00791

AGENDA LABORAL Y SINDICAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

Reforma Laboral Human Capital. Mauricio Peñaloza C. Concepción 17 marzo 2015

Prof. Charles Zeno Santiago

CONFLICTOS COLECTIVOS

CURSO GUBERNAMENTAL SERVICIO CIVIL

Dirección del Trabajo

Prof. Claudio Palavecino

PRONTUARIO. : Negociación Colectiva en los Sectores Público y Privado Código y Número : LARE 5010

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Oficina de la Secretaria

LEY NUM DE AGOSTO DE 2004 EXPOSICION DE MOTIVOS

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA. Orden de 11 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda

Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico

Ley para la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público. Ley Núm. 184 de 3 de agosto de 2004, según enmendada por la:

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

AUMENTO DE SUELDO A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN VIRTUD DE LA LEY NúM. 164 DE 22 DE JULIO DE 2003 INDICE

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos

Las modificaciones propuestas al Código del Trabajo por el gobierno de Bachelet, se resumen en 10 puntos (Enero 2015

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA GRADUADO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE Presentado por el representante Natal Albelo

ÍNDICE REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

Reforma laboral y negociación

EL DERECHO A LA EDUCACION Y EL DERECHO A LA HUELGA DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Instrumento Piloto Plan Individual de Mejoramiento Profesional del Director de Escuela Año Escolar

LA EDUCACIÓN ES UN BIEN COMÚN AL QUE TODOS TIENEN DERECHO

TEMA 1: La relación laboral vamos a conocer...

EL ESTADO Y EL SERVIDOR PUBLICO

REFORMA LABORAL: PRINCIPALES PROBLEMAS A UN AÑO DE SU IMPLEMENTACIÓN

Transcripción:

LA LEY 45 Y LA SINDICACION DE LOS TRABAJADORES PUBLICOS Emanuel A. Cintrón Rivera Sr. Vázquez 12-6

Introducción Cartas de derechos Cobija y permite a empleados de empresas pivadas y corporaciones publicas del gobierno a organizarce, escoger representantes de su predilección, negociar colectivamente sobre horas, salario y condiciones de trabajo, asi como tambien el derecho de llevar a cabo acciones que incluyan el piquete y la huelga.

Introduccion Ley 134 y 139 *Reconocia el derecho a organisarce. *Se crearon organizaciones Bona Fide. *Ejercian el derecho de libre asociacion y exprecion. * La sleyes permiten el descuento de cuotasparticipacion de los empleados en actividades que proueve y desarolla una actitud responsable y liberal hacia el mejoramiento de su condicion como empleados publicos.

La Ley Num. 45 A la mayoria de los empleados reconocio el derecho a la sindicacion y la negociación colectiva. Quedaron excluidos de este derecholos empleados: * De los municipios *Algunas agencias del gobierno central *La rama judicial *Rama legislativa La ley 45 el 7 de agosto de 2001 se le hicieron algunos cambios significativos que estavan antes de su aprovación

Cambios de la ley 45 Permitir la negociacion del taller unionado. Aplicacion de algunas areas de negociacion Modificaciones al proceso de arbitraje Liberizacion de los requisitos en cuanto al proceso de votacion Reduccion de la causa para la solicitud Eliminacion de la prohibicion que existia para impedir que las autoridades nominadoras pudieran decretar amnistias o levantar sanciones disciplinarias por actos acurriodos durante paros, piquetes o actividades sindicales, etc.

Ley Num. 45 Los obreros en el sector publico exigen revicion de esta Algunos de los reclamos *La revicion de las formulas contenidas en la ley para la imposicion de los limites economicos en las negociasion colectiva. *El derecho a huelga, la eliminacion de ciertas restricciones que limitan o pro hiben determinadas areas de negociaciacion. *La revision de las practicas ilicitas de tabajo.

Ley de Personal Incorporao el principio de merito, en difinicion como el propocito de gestionar publica que asegure transacciones de personal donde todos los empleados de carrera deben ser seleccionados, adiestrados, ascendidos y a la capacidad, sin discrimen por razon de raza, color, sexo, nacimiento, edad, origen, o condicion sicial, incapacidad fisica, incapaciadad mental, condicion de veterano, ni por sus ideas o afiliaciones politicas o religiosas.

Aplicaciones que incluye la Ley Personal Rama Legislativa Rama Judicial Las corporaciones de instumentalidades publicas La universidad de P.R. Administradores individuales(dep. de educacion, policia de P.R; junta de planificacion y los municipios)

Dos categorias de empleados Empleado de Carerra- son los que entran al servicio publico mediante competencia. Empleados de Confianza- son los que intervienen en la formulacion de la politica de las agencias o que asesoran o presentan servicios directos a la Autoridad Nominadora

Dos Organizaciones Oficina Central de Administracion de Personal- todo lo que tenga que ver con los derechos conferidos a los empleados de dicho estatus. Junta de Apelaciones del Sistema de Administracion de Personal- esta es responsable de atender las apelaciones en torno a medidas diciplinarias adoptadas por las autoridades nominadoras en las diferentes agencias del gobierno central y los municipios.

Conclusión El estado tiene razon condo distinguen la naturaleza que reviste la empresa privada y las corporaciones e instrumentalidades publicas de la que reviste el gobierno central, los municipios, la rama judicial o la rama legislativa, desde el punto de vista de su funcion social y limitaciones presupuestarias.