Reunión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional del Sistema de Protección Integral de la Niñez Panameña

Documentos relacionados
Secretaría Técnica de Gabinete Social Transparencia julio de 2015

Secretaría Técnica de Gabinete Social Transparencia Agosto de 2015

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL (STGS) INFORME DE TRANSPARENCIA JUNIO 2017

Secretaria Técnica del Gabinete Social Informe de Transparencia Noviembre de 2015

INFORME DE TRANSPARENCIA

Secretaria Técnica del Gabinete Social Informe de Transparencia Febrero 2016

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Diciembre de Reunión de la Comisión Multisectorial Ampliada.

Información de Contacto Licda. Adalina Campos Licda. Sonia de Tack

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA AGOSTO 2017

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA AGOSTO 2017

INFORME GABINETE CIUDADANO JULIO JUNIO 2016

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Febrero de 2018

Procuraduría de la Administración

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA JULIO 2017

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL INFORME EJECUTIVO

Una nueva política pública para la Primera Infancia en Panamá

Institución responsable: Policía Nacional

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

CURRICULUM VITAE Educación Secundaria, Instituto Urracá, Santiago de Veraguas. Título de Bachiller en Ciencias

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINENTE SOCIAL INFORME DE TRANSPARENCIA Junio de 2018.

Producto. Monitoreo de Transparencia y Acceso a la Información en Páginas WEB oficiales

transparencia.gob.sv Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia

Humberto Castillo Marín

MINISTERIO DE GOBIERNO CUADRO DE VIÁTICOS AL INTERIOR DEL PAIS ACTUALIZADO AL 28 FEBRERO 2018 LUGAR DE LA MISIÓN 5 AL 7 DE FEBRERO DE 2018.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL INFORME PARA TRANSPARENCIA MES DE SEPTIEMBRE

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Procuraduría de la Administración

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

Proyecto Bio Comunidad Despacho de la Primera Dama. Gabinete Social Viernes, 15 de mayo de 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL SEGURO INFORME DE LOGROS Y ACTIVIDADES OCTUBRE 2016

República de Panamá. Secretaría Técnica del Gabinete Social. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio como un Compromiso de Estado

Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para la salida de la pobreza: las conexiones entre la política social y la económica

Visión: Misión: Una sociedad inclusiva y equitativa, con desarrollo humano sostenible, en un marco de concertación y corresponsabilidad.

REUNIÓN REGIONAL SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD EN APOYO A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL

Gabinete Ciudadano en el marco del Consejo de Gabinete. Llano Tugrí, Comarca Ngäbe Buglé 4 de marzo de 2015.

SEPTIEMBRE 2018 Actividades Desarrolladas

Julio Coordinación Regional y Comarcal

NOMBRE Y APELLIDO: Alicia María Florencia Sabadini Cáceres. U.E.P N 42 Instituto Adventista de Resistencia.

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACIÓN RESUMEN AVANCE PLAN OPERATIVO ANUAL AGOSTO 2016

INSTITUCIÓN ENLACE DEPARTAMENTO TELEFONO CORREO 1 AMPYME Licdo. Pablo Jaramillo Director. Desarrollo y Manejo forestal

DPI Dirección de Programación de Inversiones

REUNION REGIONAL SICA-UNICEF Panamá 1 y 2 de marzo 2007

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA

Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN CONTAR EL TARABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DEL ADOLESCENTE TRABAJADOR ACTA DE REUNIÓN DE CETIPPAT

INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

Los mecanismos de articulación nacionallocal construidos para implementar las estrategias de salida de la pobreza

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Detalle. Ley Modificado Ejecutado * Ejecución (%) Ley Modificado Ejecutado * Ejecución (%)

Resultados Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

INFORME DE MISIÓN OFICIAL

CAJA DE SEGURO SOCIAL República de Panamá FUNDAMENTO: ARTICULO 11. LEY NO. 6 DE TRANSPARENCIA

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Instancias de Articulación

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) PLAN DE TRABAJO: ESTADO DE AVANCE, ENERO 2017.

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

GILBERTO ENRIQUE ESTRADA DE ICAZA

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA LA MINISTRA DE GOBIERNO Y JUSTICIA. En uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

Vinculación Universidad -Sociedad

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Hoja de Ruta para la implementación de la Agenda ODS - E2030 en ALC

Analizan resultados de los primeros cuatro meses de trabajo en el SPA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

DECLARACIÓN DE PANAMÁ

MONTO INVERTIDO Turismo Accesible Turismo para Jornada. de Funcionarios de la 25 inspectores Funcionamiento. sensibilización

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

ACCIONES STGS. Secretaría Técnica del Gabinete Social TRABAJAN EN CREACION DE UN REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS

ENCUENTRO INTERNACIONAL: POLÍTICAS DE JUVENTUD Y DESIGUALDADES EN AMÉRICA LATINA

Gabinete Ciudadano en el marco del Gabinete Sectorial del Presidente de la República. La Laguna, Distrito de Calobre, Provincia de Veraguas.

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

Gabinete Ciudadano en el marco del Consejo de Gabinete. Metetí, Provincia de Darién 26 de enero de 2015.

Cecilia Barbieri Quino

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA

29 de agosto - 2 de septiembre de 2016 Ciudad de Panamá Hotel El Panamá, Ciudad de Panamá AGENDA PRELIMINAR

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

COMISIÓN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS DELITOS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFORME DE GESTIÓN 2015

Procuraduría de la Administración

MINISERIO DE SALUD. Asesor del Ministro. Dr. Julio Santamaría LOGROS 2015

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

Coordinación Interinstitucional: Mejorando la coherencia y eficiencia en la producción estadística

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN

2da Reunión del Grupo de Trabajo de ODM Conferencia de Estadística. 14 y 15 de Julio de 2011, Buenos Aires, Argentina

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

Programa de Salud Sexual y Reproductiva LOGROS

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR

MONITOREO DE INSTITUCIONES DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ DICIEMBRE 2017 INSTITUCIONES QUE CUMPLEN AL

ACCIONES. Secretaría Técnica del Gabinete Social (STGS) Febrero 2015

LA TOMA DE DECISIONES PARA LA EQUIDAD EN SALUD

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN INFORME PRELIMINAR SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

Gabinete Ciudadano en apoyo a Gira Social de la Primera Dama. Kusapin, Comarca Ngäbe Buglé 2 de septiembre de 2015.

Transcripción:

Informe de Transparencia Secretaría Técnica del Gabinete Social (STGS) Junio 2015 Reunión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional del Sistema de Protección Integral de la Niñez Panameña La Licda. Gilda Barrera de la Secretaría técnica del Gabinete Social el 2 de junio de 2015, como parte del equipo especializado de la mesa de trabajo para la construcción del documento borrador de Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia del MIDES, participó en reunión ordinaria de la Comisión Interinstitucional, la misma tuvo como objetivo presentar la competencia institucional de SENNIAF y del Ministerio Público en cuanto al tema de niñez y adolescencia. Además en la actividad se presentó el esquema y los requisitos legales para el diseño y presentación de un proyecto de Ley de protección integral de niñez y adolescencia. En la actividad participaron especialistas en la materia como: La Licenciada Estefanía Zarzón, asesora legal de la Diputada Ana Matilde Gómez, la Licda. Idalia Martínez Directora del SENNIAF, la Licda. Aracely Arauz del Ministerio Publico y la juez. Marisol Bonilla de Arrocha del Órgano Judicial de Niñez y Adolescencia, por pate del Ministerio de Desarrollo Social especialistas del Despacho del Ministro, despacho de la Viceministra, Secretaria General, Dirección de Políticas Sociales, Dirección de Protección Social ( COAI Dirección de Cooperación y Red de Oportunidades). Gira de Evaluación para Albergue en Alto Caballero, Comarca Ngäbe-Buglé, Distrito de Muná. El pasado 3 de junio la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó en una visita de evaluación a el área de Alto Caballero adyacente al Centro de Salud esta visita tenía como objetivo ver el área para sugerir la posible construcción de un albergue materno que está ubicado en la Ruta de la Muerte y en ese centro se atiende una gran población de mujeres embarazadas anualmente. Estas acciones forman parte del Plan de Acción de

MAF (Marco de Aceleración) en el Objetivo del Milenio 5 (ODM5). En la misma participaron: Abdiel Lara del Despacho de la Primera Dama, Dayana Mizrachi Mides, VielkaTejada, Secretaria Técnica del Gabinete Social. Visita al Hogar Nuestra Señora del Camino, Chiriquí, San Félix El pasado 3 de junio la Secretaría Técnica del Gabinete Social participo de la vistita al Hogar Nuestra Señora del Camino ubicada en la provincia de Chiriquí, San Félix. La misma tenía por objetivo evaluar la experiencia del albergue materno dentro de este hogar ya que es el albergue que más mujeres embarazadas recibe al año, aproximadamente 400; esperando que la misma sirva para replicar en los albergues maternos que se están adecuando y los próximos a construir como parte de la estrategia MAF (Marco de Aceleración) del Objetivo del Milenio 5 (ODM5). En la visita participaron Abdiel Lara del Despacho de la Primera Dama, Dayana Mizrachi Mides, VielkaTejada, Secretaria Técnica del Gabinete Social. Seminario de Capacitación para el Sistema Off Ticket El pasado día 3 de junio, las Sras. Irma Carrera y Maritza Lasso, personal administrativo de la Secretaria Técnica de Gabinete Social, participaron de la jornada de capacitación de la nueva herramienta a utilizar en el monitoreo del seguimiento del bien y servicio, Off Ticket. La capacitación fue brindada por el Ingeniero Jacobo Salas y su equipo técnico de la dirección de Informática del MIDES.

El Off Ticket se está implementando para optimizar las funciones de solicitud de bienes y servicios que se den en cada unidad solicitante, este sistema y permitirá al emisor de los bienes/servicios darle seguimiento a su trámite, además de llevar control de tiempos en cada unidad operativa involucrada. Reunión Interinstitucional de Coordinación para el Traslado de y la Adecuación del Albergue Nueva Luz en David, Provincia de Chiriquí. El Pasado 4 de junio la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó de una reunión interinstitucional en la Casa de la Gobernación en David, provincia de Chiriquí con el objetivo de Coordinar acciones interinstitucionales para el traslado y la adecuación del albergue Nueva Luz en David, a una casa incautada por el MEF, provisionalmente hasta que se desocupen las instalaciones del Centro de Salud de Dolega; que será trasladado a nuevas instalaciones. A la misma asistieron Hugo Méndez, gobernador de la provincia, Comisionado Florez, Jefe de la Policía, Idalia Martínez, Directora de SENNIAF, Anayansi Díaz, Directora Provincial del MIDES, Abdiel Lara, Despacho de la Primera Dama, Dayana Mizrachi, Dirección de Subsidios MIDES, Vielka Tejada, Secretaria Técnica del Gabinete Social y representantes del MIVIOT, funcionarios del MIDES David.

Visitas de Inspección a Dos Lugares Propuestos para la Mudanza del Albergue Nueva Luz en David, Provincia de Chiriquí. El Pasado 4 de junio la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó de una visita de inspección a dos lugares propuestos para la mudanza del Albergue Nueva Luz. El objetivo de esta visita era conocer in situ las dos alternativas propuestas. Participaron de la actividad: Hugo Méndez, gobernador de la provincia, Comisionado Florez, Jefe de la Policía, Idalia Martínez, Directora de SENNIAF, Anayansi Díaz, Directora Provincial del MIDES, Abdiel Lara, Despacho de la Primera Dama, Dayana Mizrachi, Dirección de Subsidios MIDES, Vielka Tejada, Secretaria Técnica del Gabinete Social,representantes del MIVIOT, funcionarios del MIDES David. Reunión para la Alineación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con las Metas Presidenciales El pasado 5 de junio la Secretaria Técnica del Gabinete Social participó de una reunión en el salón de Reuniones de la Secretaría de Metas, con el objetivo de Alinear los programas y metas presidenciales del plan estratégico del gobierno con la nueva agenda post 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). En esta reunión participaron: Guillermo Suárez y Beatriz López de la Secretaría de Metas, Vielka Tejada y Virginia Castillero de Secretaría Técnica del Gabinete Social, Edwin Rodríguez, Consultor Nacional para la construcción de la Agenda Social y Osvaldo Montalvo, consultor de PNUD para el SIGOB.

Capacitación: Presentación de los Bienes y Servicios El día 4 de junio de 2015, las Sras. Irma Carrera y Maritza Lasso de la Secretaría Técnica del Gabinete Social participaron en la capacitación dictada a todas las dependencias, direcciones y departamentos. El evento se realizó en el Auditórium del Ministerio de Desarrollo Social, con la finalidad de reforzar la transparencia y la celeridad en los procedimientos que se formulan al Departamento de Compras en las solicitudes de bienes y servicios. Lo expositores fueron: Licda. Nancy Palacios Asistente Administrativa, por la Dirección Administrativa del MIDES, Licda. Jeannette de Iriarte Abogada del Departamento de Compras del MIDES y los enlaces de las direcciones del ministerio. Sexta Reunión de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social El pasado jueves 11 de junio se realizó en el Salón Paz de la Presidencia de la República, la Reunión de la Comisión Multisectorial del Gabinete Social que contó con la participación del Dr. Miguel Székely, Consultor Internacional del BID para la Agenda Social, quien presentó el Diagnóstico y el Marco Conceptual por él preparados, así como con el Mgter. Edwin Rodríguez, Consultor Nacional del BID, a cargo de la Ruta para la construcción de la Agenda Social. En el marco de la jornada de trabajo, la Comisión Multisectorial construyó, con apoyo de ambos Consultores, la definición de Agenda Social que regirá para la construcción de la del Gobierno Nacional.

Reunión sobre Cooperación Sur Sur en el Marco de la Construcción de la Agenda Social 2015-2019: El pasado 11 de junio finalizada la sexta reunión de la Comisión Multisectorial, se realizó la Reunión sobre Cooperación Sur-Sur para la construcción de la Agenda Social, en la que participaron las Agencias SISCA, PNUD, BID y UNICEF, la Directora de Cooperación Técnica Internacional del MIDES, el enlace de la Dirección de Políticas Sociales del MIDES, la Secretaria Técnica del Gabinete Social, Licda. Vielka Tejada, y su Equipo Técnico, así como ambos Consultores. Reunión de la Comisión Especializada del MIDES para la Elaboración del Documento Borrador de Ley de Protección de Niñez y Adolescencia La Licda. Gilda Barrera de la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó el pasado 11 y 12 de junio de 2015, como parte de la Comisión Especializada del MIDES en reunión de coordinación institucional, para la elaboración del documento borrador de Ley de Protección de Niñez y Adolescencia. La sesión tuvo como objetivo establecer una Hoja de Ruta para la construcción de la Ley de Niñez y adolescencia y contó con la participación de Directivos y Técnicos de la Secretaría General; el Despacho del Ministro; Cooperación Técnica Internacional; la Dirección de Asesoría Legal; la Secretaria Técnica de Gabinete Social; la Dirección de Protección Social; la Dirección de Políticas Sociales y Red de Oportunidades. En la reunión los Especialistas establecieron que se debe tomar en consideración a todos los sectores a nivel nacional para la construcción de la Ley, por tanto el mecanismos de consulta multisectorial debe estar contemplado en el proceso de construcción lo que garantizará su efectividad.

Reunión de preparación para la Propuesta de Agenda Social de Panamá 2015-2019: El pasado 15 de junio, el Licdo. Edwin Rodríguez, Consultor Nacional, en reunión realizada en las oficinas de la Secretaría Técnica de Gabinete Social presentó el documento Propuesta para la preparación de la información de la Agenda Social de Panamá 2015-2019 con transversalidad hacia la equidad, que incluye el Marco Metodológico, Esquema Conceptual, Instancias con Competencia y Del Proceso de Evaluación. Además participaron como parte del proceso de acompañamiento representantes de Organismos Internacionales y Regionales BID, UNICEF, PNUD, UNFPA y SISCA. Capacitación: Introducción al MIDES en el Reglamento Interno y de Puntualidad El pasado 16 de junio, las Sras. Irma Carrera y Maritza Lasso, personal administrativo de la Secretaria Técnica participaron en la capacitación con el tema Introducción al MIDES (reglamento interno a seguir los colaboradores), jornada brindada por el Licenciado Pedro Escobar y su equipo técnico de la Dirección de Recursos Humanos del MIDES.

Reunión de la Comisión Interinstitucional del Sistema de Protección Integral de Niñez y Adolescencia en UNICEF El pasado 16 de junio de 2015, la Licda. Gilda Barrera de la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó en reunión de la Comisión Interinstitucional del Sistema de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, realizada en UNICEF, Ciudad del Saber. La actividad contó con la participación de Directivos y Técnicos del Ministerio Público; Ministerio de Economía y Finanzas; Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF); Secretaria Nacional de Personas con Discapacidad (SENADIS); Policía Nacional; Ministerio de Educación; Instituto de la Mujer (INAMU); y Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). La sesión fue el escenario apropiado para que las instituciones sostuvieran un amplio conversatorio, con el apoyo de UNICEF a través del consultor internacional Miguel Cilleros, procedente de Chile, quien compartió con los presentes la metodología que tendría una Hoja de Ruta del Sistema de Protección de Niñez y Adolescencia. Expuso además los elementos básicos para construir un Marco Legal y la Política de Niñez y Adolescencia Taller Balance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) hacia la Agenda Post 2015. El día 23 de junio en el Hotel Tryp, se llevó a cabo el Taller Balance de los ODM- hacia la Agenda Post 2015, cuyo objetivo fue Contribuir de forma colectiva al análisis sustantivo del aporte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al país, con miras a identificar los principales elementos de análisis de la evolución de los ODM; reflexionar sobre la situación actual de las metas, indicadores de los ODM al 2015; e identificar recomendaciones válidas y posibles hacia el logro de los ODS. Participó de este taller: personal especializado en Estadística y Planificación de las instituciones públicas, Mi Ambiente, MIVIOT, MEF, MEDUCA, MITRADEL, MINSA, MIDES, INAMU, SENNIAF, CSS, AIG, IDAAN, INEC, ARAP, ICGES, SENAPAN, ACODECO, ASEP, SENACYT, Secretaría Técnica del Gabinete Social, Secretaría Social de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama, así como de Naciones Unidas, PNUD.

Taller de Reflexión sobre el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. El pasado 24 de junio 2015, la Licda. Gilda Barrera de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, participó del Taller de Reflexión sobre el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. El mismo fue organizado por UDELAS y tuvo como objetivo Reflexionar sobre el Desarrollo integral de la Primera Infancia: Promoción del desarrollo humano, desde su concepción hasta la edad adulta mayor, dirigido al reconocimiento y promoción de que el aprendizaje ocurre desde la concepción, y en cada momento de la vida. Participaron de la actividad: Educadores, Técnicos y Especialistas del MIDES, MEDUCA, CSS, Despacho de la Primera Dama, MINSA, UDELAS y Municipios. Taller de Análisis y Evaluación de los Programas y Proyectos de Juventud en el Marco de la Construcción del Plan Estratégico Interinstitucional de Juventudes El pasado 24 de junio, en el Salón Paz de la Presidencia de la República, se realizó el Taller de Análisis y Evaluación de los Programas y Proyectos de Juventud, en el que participaron 33 instituciones, el 100% convocado. En el marco de la construcción del Plan Estratégico Interinstitucional de Juventudes, a cargo de la Dirección de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, con la participación de la Secretaría Técnica del Gabinete Social en el Área Temática: Ciudadanía y Participación Juvenil. Se identificaron los presupuestos de inversión y de funcionamiento por cada una de las Áreas Temáticas identificadas: Capacitación para el Empleo; Educación; Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección; Ciudadanía y Participación Juvenil; Salud; Políticas Públicas; Inversión Social en Juventud; Innovación y Tecnología. Como parte de la preparación de dicho taller, la Mgtr. Virginia Castillero de la Secretaria Técnica del Gabinete Social, miembro del Grupo Tarea de Juventud, participó en conjunto con la Dirección de Cooperación Técnica Internacional del MIDES, en el proceso de levantamiento, revisión, retroalimentación y seguimiento de las matrices del MINSA, CSS, MITRADEL, MIDA, IMA, INADEH, AMPYME, Autoridad de Turismo.

Visita de representantes de SISCA y CEPAL en la Secretaría Técnica del Gabinete Social El día viernes 26 de junio último, la Secretaría Técnica del Gabinete Social recibió la visita de la Sra. Adriana Velásquez, de SISCA, y del Sr. Humberto Soto de la Rosa, de CEPAL, quienes se encontraban de paso por Panamá en cumplimiento de una misión oficial. Explicaron que el objetivo de su visita, tanto en Panamá como en otros países de la Región, es el tener una visión más clara de lo que ocurre en los países en temas sociales. Indicó el Sr. Humberto Soto de la Rosa, que los países de América Latina acordaron que la CEPAL sea la Secretaría de la Comisión de Desarrollo Social intergubernamental, que es un Foro de Ministros de Desarrollo Social. Ambos visitantes señalaron la posibilidad de que sus Organizaciones brinden algún tipo de asistencia técnica y acompañamiento mediante reuniones vía Skype, en temas puntuales de su competencia que les sean solicitados Reunión sobre la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia en la Mesa de Identidad con la implementación del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimientos e Identificación. El día 29 de junio de 2015, el Licdo. Antonio Velásquez de la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó en la mesa de trabajo para la construcción de la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia, cuyo objetivo fue coordinar con el Tribunal Electoral los pasos a seguir en cuanto a la implementación del Protocolo interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimientos e Identificación de personas sin registro de nacimiento. La actividad sirvió para presentar la herramienta del Protocolo y el formulario único de identificación y remisión de los casos. En la actividad participaron Directivos y Técnicos del Tribunal Electoral, Despacho de la Primera Dama, SENNIAF y MIDES.

Reunión de Comisión Interinstitucional de la Construcción de la Ley de Niñez y Adolescencia en UNICEF El pasado 30 de junio de 2015, la Licda. Gilda Barrera de la Secretaría Técnica del Gabinete Social participó como parte de la Comisión Interinstitucional de la construcción de la Ley de Niñez y Adolescencia en reunión de coordinación en las instalaciones de UNICEF, cuyo objetivo fue Coordinar y darle seguimiento al trabajo realizado por la Comisión Institucional de la Protección Integral de Niñez y Adolescencia en cuanto al tema de Construcción del Sistema de Políticas Públicas de Niñez y Adolescencia: 1. Parámetros a seguir en la elaboración del marco Legal de la Protección Integral de Niñez y Adolescencia. 2. Parámetros a seguir en la elaboración de una Política de Protección de Niñez y Adolescencia. En la actividad participaron Directivos y Técnicos de la Policía Nacional, DIPRENA-Políticas Públicas del MEF, Universidad Latina, Dirección Contra el Trabajo Infantil de MITRADEL, Despacho del Ministro, Secretaría General DIPROS-COAI, Red de Oportunidades, Dirección de Políticas Sociales del MIDES, Secretaría Técnica del Gabinete Social, SENADIS, SENNIAF, MINSA, INAMU, Órgano Judicial, MEDUCA, UNICEF y Asamblea Nacional.