REQUISITOS PARA EL SERVICIO:

Documentos relacionados
Sistema Municipal DIF "Coordinación de Casa del Abue" Municipio de San Pedro Cholula, Puebla. TRÁMITE

FRACCION XII.- TRÁMITES Y SERVICIOS.

MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF).

REGISTRO FAMILIAR DESCRIPCION Y OBJETIBO DEL TRAMITE O SERVICIO NOMBRE DEL TRAMITE O SERVICIO REGISTRO DE NACIMIENTOS

Anexo I SOLICITUD DE INCENTIVO DE LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 1. DATOS DE VENTANILLA INSTANCIA EJECUTORA COMPONENTE

1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

Solicitud para ser incorporada al Programa Becas de Apoyo

TRÁMITES Y SERVICIOS POR DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento Constitucional Zacatepec, Morelos

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN 2018 PARA PARTICIPAR COMO CONTRALORA O CONTRALOR CIUDADANO

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR FORMATO ÚNICO DE ACCESO RESUMEN DE CASO

PROMOCIÓN DE HABILIDADES PARA LA VIDA PAMAR

R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN, COAH.

REQUISITOS DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL CARNET de seguimiento

Revisión de vehículos extranjeros para verificar su legal estancia en el país

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PROGRAMAS

R E Q U I S I T O S D E A D O P C I Ó N I N T E R N A C I O N A L CARNET de seguimiento

Escuela para padres de familia

Nombre Apellido paterno Apellido materno o Razón Social Señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en el D. F.

Medio por el que solicita se notificada del proceso de selección. Señala la opción que corresponda: Pertenece a la Comunidad Afrodescendiente Si No

GESTIÓN MUNICIPAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS ENTIDAD FEDERATIVA NAYARIT CONTRAYENTES

Expedición de licencias para la venta de bebidas alcohólicas

Permiso para ocupación de espacios públicos Dependencia: Unidad administrativa responsable: Nombre oficial del trámite: Homoclave:

Registro de Trámites y Servicios

Instituto de ECOLOGÍA

SECRETARIA DE AYUNTAMIENTO

SOLICITUD PARA PERMISO DE COLECCIONISTA O MUSEO.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Domicilio de la solicitante

Instituto Nacional de Migración. Formato para solicitar trámite migratorio de estancia

Solicitud para ser incorporada a Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven) SEP

C O N V O C A N R E Q U I S I T O S

Instituto Nacional de Migración. Formato para solicitar ante el Instituto autorización de visa

SERVICIOS BRINDADOS POR: SISTEMA DIF MUNICIPAL.

Nombre del servidor responsable del trámite: Lic. Elizabeth Navarrete Hernández REQUISITOS PARA ACLARACIONES DE ACTA:

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SEDIF) PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN P.A.I /13

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

Programa Nacional de Becas: Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (antes PROMAJOVEN)

SEP Inscripción para nuevo ingreso Renovación. 1- Datos de la solicitante. Nombre. Fecha de nacimiento Edad CURP. Domicilio particular

REGUNTAS FRECUENTES DE CADA AREA DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL CENTLA, TABASCO

OBJETIVO ÁMBITO DE APLICACIÓN

Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica (SEB) Dirección General de Educación Indígena

El que suscribe C. VICTOR MANUEL PALMA RICARDEZ, Secretario Municipal de Tenosique, Tabasco, extiende la presente y hace C O N S T A R

Solicitud para ser incorporada a Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven)

AVISOS AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC) DEL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (REPECOS PUROS) A TRAVÉS DE SOLUCIÓN INTEGRAL

Gobierno del Estado de Puebla

FORMATO 1 TELÉFONOS Y CORREO ELECTRÓNICO PARA LOCALIZACIÓN

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE XOCHITEPEC.

ADMINISTRACIÓN Manual de Procedimientos DE GUARDERÍA

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS

INSTRUCTIVO DE TRABAJO SOCIAL DEL CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL (CADI)

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación C U A U H T E M O C

Asistencia Alimentaria y Nutrición

Reglamento Interior del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.- Artículo 19, fracción X, Gaceta del Gobierno; 9 de septiembre de 2005.

Clave Fecha de la ultima actualización. temporal permanente

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución

PROGRAMA DE APOYO JALISCO INCLUYENTE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SECRETARÍA DE. 1. Procedimiento para el Trámite de Regulación de Colonias Procedimiento para el Trámite de Escrituración de Terrenos 6

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

FORMATO DE DATOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES PARA CAPTURISTAS

AVISO DE PRIVACIDAD AVISO DIRIGIDO A TITULARES DE DATOS PERSONALES QUE OBRAN EN POSESIÓN DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO INFORMACIÓN GENERAL

Diseño, ejecución, montos asignados y criterios de acceso a los programas de subsidio y aportaciones. ABRIL PADRON DE BENEFICIARIOS REQUISITOS

Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

H. AYUNTAMIENTO DE ALFAJAYUCAN, HGO. FRACCIÓN V.- TRÁMITES Y SERVICIOS QUE SE OFRECEN SECRETARÍA MUNICIPAL

Nuevo Ingreso. Nombre (s): Primer apellido: Segundo apellido: Edad

Entidad: Fondo de Protección a las Víctimas de los Delitos y Ayuda a los Indigentes Procesados en el Estado de Tlaxcala.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Autoridad del Centro Histórico

Nombre del Procedimiento: Permiso Para Ejercer el Comercio en Vía Pública OBJETIVO

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES OME LAGOS DE MORENO

CONTRALORÍA MUNICIPAL INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE CONTRATISTAS 2017 FUNDAMENTO: ARTICULOS 23, 24, 25 Y 26 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA DEL EDO DE CHIAPAS.

Sesión de reclutamiento SEGOB

Reinscripción (Señale con una X la opción que corresponda) Apellido Paterno Apellido Materno Nombre. Anotar 18 caracteres Día Mes Año.

Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

SECRETARÍA,DIRECCIÓN O CORDINACIÓN Instituto Municipal de la Mujer C. Sofía Isela Molina Castañón NOMBRE DEL TRAMITE: Asesoría Jurídica

Procedimiento de Adjudicación Directa

TRÁMITES Y SERVICIOS TRÁMITE. Qué necesito saber acerca del trámite? Constancia de residencia

Permiso para volanteo

Alta al Padrón de Proveedores.

AGUILAR PALMA JOSE FERNANDO

AGUSTIN CONDE AMELIA AUCA760521MDFGNM06. Fecha Presentación Hora Presentación 22:11:40 Numero Declaración

Manual General de Servicios al Público Sistema DIF

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA FORMATO DE SOLICITUD DE CLAVE DE IDENTIFICACION PERSONAL "CIP"

Nombre del Programa Custodia, Tutela y Adopciones. 1.Generalidades. Nombre corto CEF. Está vigente?

XIX.- LOS SERVICIOS QUE OFRECEN

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL RECONSTRUYENDO FAMILIAS. Lic. Irma Flores Torres

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz. SIPINNA Estatal Veracruz

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO

LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PRESTA EL SUJETO OBLIGADO

FORMATO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE TRÁMITES

ZapotiUic BI M C A OFICIO N : DEPARTAMENTO: REGISTRO CIVIL. ASUNTO : INFORMACION.

ATENCIÓN JURÍDICA EN MATERIA PENAL

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Cambio de propietario alto riesgo

Transcripción:

DEPENDENCIA: PROCURADURIA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL MPIO. DE STA. LUCIA DEL CAMINO. ASUNTO: SE RINDE INFORME. Santa Lucia del Camino Centro, Oaxaca a 21 de noviembre de 2017. La que suscribe Lic. Edith Martínez López, Procuradora Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de esta Municipalidad; Dándole cumplimiento al circular número 42/2017, de fecha 14 de noviembre del 2017, en donde se me solicita se rinda un informe de las actividades realizadas en esta Procuraduría, con fundamento en el artículo 4 fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública podrá ser transmitida al Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Órganos de control e Investigación Penal, Fiscal y Administrativa, cuando así lo requieran toda vez que la información recabada en esta Procuraduría, será protegida, incorporada y tratada en su sistema de datos. METAS Y OBJETIVOS: La Procuraduría se encarga de la garantía, protección, restitución y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes de este Municipio; debe trabajar en conjunto con las autoridades de los tres órganos y niveles de gobierno involucrados con la defensa de los Niñas, Niños y Adolescentes, especialmente con la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca; ser el primer contacto con niñas, niños y adolescentes así como su representante, colaborar y verificar el estado físico, psicológico, educativo y social; no se puede tener una meta como tal, ya que las cifras son incalculables, la atención es al instante y solucionarlas o tramitarlas conforme a lo que la ley marca. REQUISITOS PARA EL SERVICIO: Se solicita Acta de nacimiento actualizada, Clave Única del Registro de Población, Cartilla de Vacunación, Comprobante de Domicilio, Identificación Oficial del compareciente, estos documentos son presentados en original para el cotejo de las copias simples que se anexan a los expedientes.

TRAMITES: Escuchar detenidamente al o la compareciente si se trata de Niñas, Niños y Adolescentes checar detalladamente el llenado de los formatos de detección de casos de restricción o vulneración de derechos F1 al F4 F1 Formato de registro de detección de casos de restricción o vulneración de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Logo de la Procuraduría de Protección FECHA: No. de reporte: (-consecutivo-) Ciudad, Localidad o Municipio: Nombre del caso: Narración de lo sucedido: Descripción textual de lo narrado por quien observo y da aviso de la detección: Referencia sobre la ubicación o domicilio de las y los Niñas, Niños y Adolescentes: Nombre y firma de quien elabora el documento: Otros datos u observaciones relevantes:

F 2 Formato de registro del acercamiento con la familia para obtener información sobre la situación de derechos de niñas, niños y adolescentes. Logo de la Procuraduría de Protección FECHA: No. de reporte: (-consecutivo-) Ciudad, Localidad o Municipio: Nombre del caso: Nombre y ocupación de las personas adultas responsables de la NNA: Nombre y edad de la NNA: Información aportada por la familia sobre la situación de NNA: Información aportada por la familia sobre las redes familiares y comunitarias: Si la familia no ha aportado información sobre estos puntos, será útil sondear algunas temáticas útiles para comprenderé mejor los vínculos para la familia, como son: Sistema de residencia familiar patrilocal: Sostén principal económicos: Relación de la madre con su familia de origen y familia política: Padrón de migración: Sistema de compadrazgo y vínculos interfamiliares

Información aportada por la familia durante el dialogo experimental F3 ELEMENTOS A PREGUNTAR A LA FAMILIA SI NO NO APLICA Esta registrado en el registro civil? Tiene acta de nacimiento? Hay un hijo o (a) que no viva con la familia? La opinión de la NNA es considerada y tomada en cuenta? Alguien lo cuida la mayor parte del tiempo? Ha visto peleas o cualquier otro tipo de violencia? Ah recibido golpes o insultos? Qué come normalmente? (alimentación adecuada) Cuándo fue la última vez que lo llevaron al doctor? Tiene cartilla de vacunación? Está al corriente? Ah estado enfermo? De que? Recibió asistencia médica? Tiene servicio Médico de seguro social o seguro popular? Alguno de sus hijos (as) tienen alguna discapacidad? Cuenta ya con algún aditamento? Va a la Escuela? Cómo van sus calificaciones? Cuál es su clase favorita? Cuál es la clase que le cuesta? A que hora se duerme? A que hora se levanta Cuál es su horario para jugar? A que juega? Socializa con otros NNA? Practica algún deporte? Observaciones sobre el grado de negación de las personas adultas a cargo de la NNA: Observaciones sobre grado de afectación emocional y/o física de las personas adultas a cargo de la NNA: Familiograma (descripción de quienes conviven quienes se encargan del cuidado de NNA la mayor parte del tiempo) Narración general de los hechos: Fecha acordada con la familia para presentarles el plan de restitución de derechos: (próxima visita): Nombre y firma de quien elabora el documento: Otros datos u observaciones relevantes:

F4 Formato para el registro de la información con la NNA para conocer la situación de sus derechos. Logo de la Procuraduría de Protección FECHA: No. de reporte: (-consecutivo-) Ciudad, Localidad o Municipio: Nombre del caso: Nombre de NNA: Cómo le gusta que le llamen? Registro textual de lo que hace o dice al ponerlo a dibujar a su familia o a sí mismo: Registro textual de lo que dijo al preguntarle si hay algo que le molesta o lastima: A quién dice o muestra temer? Qué adulto le resulta significativo y quiere tener cerca se sí?

Las Actas Circunstanciadas de Hechos son elaboradas al momento de escuchar la redacción de los hechos acontecidos por los o las comparecientes; en cuanto a la información de las declaraciones patrimoniales anexo a la presente copias del acuse presentado en la contraloría interna del H. Congreso del Estado de Oaxaca. A T E N T A M E N T E. SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ LIC. EDITH MARTINEZ LOPEZ PROCURADORA DEL DIF MUNICIPAL DE SANTA LUCIA DEL CAMINO.