Edición HTML Etiquetas meta

Documentos relacionados
Guía de edición del Recurso Cabecera

V Manual de Portafirmas V.2.3 FIRMA DE ACTAS

A lo largo de este tema vamos a aprender a crear una página básica.

Recurso Menú. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

Instalación de extensiones en Internet Explorer y Firefox para taggear urls. Antonio Sarasa Red.es

TEST TICO 2º BACHILLERATO

El entorno de Word 2016

1.- INTRODUCCIÓN. <etiqueta> contenido</etiqueta>

Manual de usuario Captador de s con Campañas de Descuentos

Capítulo 1 Creando el Blog

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Correo electrónico 12/02/2015.

MOODLE 1.9 CÓMO AÑADIR UN RECURSO?

VENTANILLA TELEMÁTICA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

biblioteca.unizar.es Introducción a RefWorks

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Informática HOT POTATOES

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

GESTIÓN DE CALIFICACIONES

Guía Saga Suite Cabecera

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

SOPA DE LETRAS. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Sopa de letras

Manual básico de Wordpress

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

Ejercicio 6.1: tipos de gráficos

Manual de usuario. Captador de s con. Campañas de Descuentos Temporales

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I

Manual de Herramientas. Glosario. Pág. 1

Configuración del sitio Joomla. Botones de guardado. Instalar y desinstalar extensiones. Zona horaria. (CU00407A)

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

PARTE 1: Introducción

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL

FAQ configuración firma digital y uso en Sede electrónica AECID

Acceso y Gestión de Accesos

PRESENTACIÓN HOT POTATOES.

Manual de. Microsoft Publisher. para realizar un cartel

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

2.4.- Estructura del sitio Web. a) Definición del sitio Sitio Web.- b) Crear y guardar un documento

CRUCIGRAMA. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Encrucillados

Que son los marcadores sociales?

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Manual de uso para ipad

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

Manual sobre Actualizaciones y Miembros

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Manual: Catálogo. Crear una categoria. Crear un producto. Publicar y despublicar productos

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

3.1. Editor de texto de Moodle

Programación en Internet

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Configuración de Gmail para administradores

Escritorio de Windows.

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4

Tutorial Internet Explorer 4.5

Barras de herramientas. La posibilidad de preparar una clase y personalizar el Libromedia

.THOMSON REUTERS PROVIEW

Práctica. Edición de mapas conceptuales: CmapTool

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

INFOTECH MÓDULO 1 CURSO. Aprendiendo sobre Dreamweaver. Creación de páginas web con Adobe Dreamweaver

Académico Campus MANUAL DE USUARIO. Académico Campus. Manual_Asignación_de_notas Página 1 de 9

MARCO (FRAME) Los frames se consiguen con las etiquetas <FRAMESET> y <FRAME>.

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Autor: Juan M Cabrera Gestión de usuarios

Otros elementos comunes

TALLER 11 TURRIALBA MANUAL USO LIBRE OFFICE PARA DISTINTAS ACTIVIDADES

Una unidad con Hot Potatoes

PRESENTACIÓN EXPEDIENTE DIGITAL

Acceder al backend de la web

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

Unidad Didáctica 9. Comportamientos

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 05: Combinar correspondencia.

Búsquedas avanzadas en los buscadores Qué son los buscadores?

MÓDULO ETIQUETAS. Para acceder al módulo tenemos que irnos a la barra menú 8 Aplicaciones y pulsar la última opción Etiquetas. Aparece la pantalla:

Interfaz Web de Correo adaptada a dispositivos móviles

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

UNIDAD 3 - FORMULARIOS

Guía Saga Suite Contenido Secciones

Gestor documental (1.5.0) Manual de Usuario Genérico

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010

UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Tutorial Portafirmas Electrónico

Tutorial Calc (I) CEPER Pintor Zuloaga (Cádiz) José Manuel Aguilar

Enlaces en HTML (práctica)

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

Transcripción:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Edición HTML Etiquetas meta C/ TORRELAGUNA, 58 28027 - MADRID

Índice de contenido Etiquetas en la cabecera del documento... 3 Estilos CSS - Menús 2 de 5

ETIQUETAS EN LA CABECERA DEL DOCUMENTO Una vez que hemos decidido el "papel" sobre el que se mostrarán nuestras páginas vamos a completar la configuración de algunos elementos esenciales de la página. Es probable que hayas observado que hay ocasiones en las que vemos un texto en la barra de título de la ventana del navegador. En otras ocasiones lo único que aparece es el nombre del archivo que define la página. Lo que ocurra en esa zona de la pantalla dependerá de que le hayamos dado un título a nuestra página o no lo hayamos hecho. No recuerdas que cada vez que has ido a guardar por primera vez aparecía una ventana a la que probablemente no le has hecho mucho caso? Si prestamos un poco de atención podemos ver que se nos explica con mucha claridad la utilidad del título que está solicitando. Si ya habíamos guardado la página y queremos hacer modificaciones podemos utilizar el menú FORMATO TÍTULO Y PROPIEDADES DE LA PÁGINA e introducir el nuevo título en el campo correspondiente, aprovechando incluso para completar el nombre del autor y una pequeña descripción de la página. También puede resultar cómodo utilizar la visualización y escribir el nuevo título entre las etiquetas <title> y </title>. Abre con N VU cualquiera de las páginas que has guardado hasta el momento en las que no hayas escrito nada al aparecer el mensaje pidiéndote título, o bien crea una nueva página. En la pestaña elige FORMATO TÍTULO Y PROPIEDADES DE LA PÁGINA Rellena los diferentes campos (Consulta la información sobre códigos que aparece después de este ejercicio para saber para qué sirve cada uno de los campos que aparecen) Puedes utilizar la vista para agregar alguna etiqueta más de las que aparecen en la ventana. Guarda la página en tu carpeta con el nombre actividad21.html Aunque puedes comprobarlo de forma inmediata en la propia barra de título de N VU puedes utilizar el icono y ver que el navegador recoge también el título que hemos introducido. El panel al que accedemos al pulsar FORMATO TÍTULO Y PROPIEDADES DE LA PÁGINA nos muestra en primer lugar un bloque dedicado a los campos principales de información general: el título, el autor y la descripción. El campo descripción es esencial cuando queremos dar publicidad a nuestra página y hay que procurar darle un contenido claro y significativo, porque muchos buscadores lo utilizan como primera referencia para ofrecerle al usuario información sobre el contenido de la página. Estilos CSS - Menús 3 de 5

En cuanto a los campos de internacionalización, el idioma y la dirección de escritura no son realmente etiquetas meta, sino atributos del elemento html. Los campos que aparecen en la ventana de propiedades son invisibles para el visitante, salvo el de título. Entonces para qué rellenarlos? información de las etiquetas meta, algunas de las cuales son: Su utilidad es de cara a los programas araña que lanzan los índices y motores de búsqueda para buscar direcciones de páginas. Estos programas buscan en la cabecera del documento y recogen <meta name="author" content="nombre del autor de la página">no tiene más validez que la de "firmar" la autoría. <meta name="description" content="la descripción del contenido"> Si no hay una etiqueta de descripción los robots suelen utilizar las primeras palabras del texto. <meta name="classification" content="palabras separadas por comas"> Los índices agrupan las páginas por categorías. Si tenemos palabras que coincidan con las categorías del índice nuestra página se incluirá en ese grupo. <meta name="keywords" content="palabras o frases separadas por comas"> Si definimos con acierto los términos por los que esperamos que nos puedan buscar nuestros visitantes conseguiremos que los buscadores ofrezcan el enlace a nuestra página en una posición relevante cuando un internauta busque uno de esos términos. La cantidad máxima de palabras clave es de cincuenta. <meta name="robots" content="all"> Indica a los robots de los buscadores que tienen que indexar todas las páginas del sitio web. <meta name="robots" content="index,nofollow"> Indica a los robots de los buscadores que tienen que indexar la página pero no deben seguir los enlaces que pueda haber en ella. <meta name="robots" content="noindex,nofollow"> Indica a los robots de los buscadores que no tienen que indexar la página ni seguir los enlaces que pueda haber en ella. <meta name="robots" content="noindex,follow"> Indica a los robots de los buscadores que tienen que no tienen que indexar la página pero que sí deben seguir los enlaces que pueda haber en ella para indexar el resto de páginas. Estilos CSS - Menús 4 de 5

<meta HTTP-EQUIV="refresh" content="segundos; url=http://una.nueva.direccion"> Permite redirigir de forma automática el navegador a una determinada página al pasar el número de segundos especificado en content. Es útil cuando se cambia una página de dirección después de llevar tiempo en la red, para que los que lleguen a la página antigua a través de algún enlace puedan ir a la nueva localización sin necesidad de tener la dirección de ésta. <meta HTTP-EQUIV="Window-target" content="_top"> Hace que nuestra página se cargue automáticamente en una ventana nueva evitando que quede encerrada en una estructura de marcos desde la que se la haya llamado. <meta HTTP-EQUIV="Content-Type" CONTENT="text/html; charset=iso-8859-15> Indica que el contenido del documento es un archivo html codificado con el conjunto de caracteres propio de Europa Occidental, que incluye las vocales acentuadas, las eñes, el símbolo del euro, etc. Verás que el valor por defecto para esta etiqueta cuanto estamos trabajando en castellano es ISO-8859-1 que es el genérico occidental que no incluía el símbolo del del euro. Salvo que recurramos a una extensión, la única forma de insertar etiquetas meta es haciéndolo directamente en el código desde la pestaña Estilos CSS - Menús 5 de 5