LLOCALIZACIÓN. UTMx: VER REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

Documentos relacionados
LOCALIZACIÓN REFERENCIA - DENOMINACIÓN ET3-DAE12. UTMx: UTMy: MUNICIPIO SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

LLOCALIZACIÓN. UTMx: ET4-DAE9 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

LLOCALIZACIÓN. UTMx: B3-DAE14 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO Superior= ; Inferior= Superior= ; Inferior=272.

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 3 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: PRODUCCION Y USO DE HIDROGENO

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 14 LOCALIZACION

LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC , ,09 PUNTA LLANA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 1-2 LOCALIZACION

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 2 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: 1

AGENDA 21 LOCAL DE PEGO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TOMO III

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Plan de estudios. Curso

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

PROYECTO EJECUCION CENTRO DE APOYO TECNICO Y ADMINISTRATIVO AL SECTOR PRIMARIO

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2009 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S

ANEJOS DEL ISA: DELIMITACIÓN Y PLAN PARCIAL DEL SECTOR SG-C1.3 POLÍGONO INDUSTRIAL SUR LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO, MURCIA TEXTO REFUNDIDO

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

F I C H A D E P R O G R A M A S

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (Código 58IC) Plan 2010

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 7 LOCALIZACION

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2011 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA SOSTENIBLE (I).

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2010 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

ANEXO TEMARIO GENERAL

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 1 LOCALIZACION

CONSULTAS PREVIAS JUNIO 2007

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2012 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN

Nombre: Fecha: 1 Grado = Lee las siguientes oraciones. -El dragón vive en el castillo -El carro azul es nuevo -El caballo come pasto

PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS BLOQUE I

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL

c i I a a C " a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7

AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA

MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 INGLÉS AULA 22 INGLÉS AULA 22

F Lz I 3 L Pí- F T + (33) wwwfz g ó

1 E N V I T E 2 R E C H I F L E T R I S T O N G O 3 P A L I Z A M O R M O S A 4 C H U C E A D A F U L E R A 5 G A R R O T E E M B R E T A D O

Índice General del Documento Plan General de Ordenación Supletorio de San Miguel de Abona

H. AYUNTAMIENTO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA DIRECCIONES DE CONTROL URBANO Y ECOLOGÍA DEPARTAMENTO DE USO DE SUELO

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2015 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

LEVANTAMIENTO PLAN REGULADOR COMUNAL DE PRIMAVERA ETAPA 3 ANTEPROYECTO DEL PLAN ANTEPROYECTO MEMORIA EXPLICATIVA ÍNDICE

BIOQUÍMICA, URV (2n cicle)

Plan de estudios. Curso

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

Seguimiento Ambiental del PO FEDER de La Rioja

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE RECAS (P.O.M.) ANÁLISIS DE LA DEMANDA HÍDRICA, DE LAS AGUAS RESIDUALES Y ELÉCTRICA.

ÍNDICE RECURSOS NATURALES

2 u é, f ó Dw b D u, f v u, b uf b bí O v, A. g bí gu, b b W Dw é. ó u b E g b uó vz ó g ú, fb úb; fb, í bó g; bó,, vg, z, u, vvé, u u, fz b u u u, g,

NOTICIAS DE ULTIMA HORA CONFIRMAN QUE LA NORMALIDAD REINA EN ESPAÑA : L as versiones que llegan de

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2016 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

SOLICITUD DE AF4 DICTAMEN DE USO DE SUELO PREVIA VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL FRACCIONAMIENTO

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

2 v gí g ñ v x b ju. u, x S juf, í u uz u uz gu. b v u u ué T. u, b bé, u uz u S íu. é. vg G gu u, I b f. ñ g. u vg uz ó u, uz u u u; íu b é u u fí, ó

Experto Universitario en Gestión del Medio Ambiente en la Empresa

Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

Nota: marca tus respuestas con una X

N U E V A Y O R K, VIERNES 16 DE M A R Z O DE E M IS A R IO DI HONDURAS

ó. 7 ó. 8 f gé bó. 9 ú 0. 1 f 1. 1 íg é g, 2. 1 b á D 3. 1 b 4. 1 é 5. 1 ORORD.. Vé, í, ó á b: b b, x f ó,." éx,, f, bá á O, b fó f ó g á. g O g, j b

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ANEXO TEMARIO GENERAL

C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o.

AMBITO DE ENERGIA: PRODUCCION Y USO DE HIDROGENO

TEMA 2: La cuenca vertiente

Sistematización del Planeamiento en Canarias

REGLAMENTO DEURBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN Texto modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León

Cómo funciona el mundo?

USO RAZONABLE DE LA BIOMASA RESIDUAL FORESTAL

Verano Cultural PROGRAMA

Transcripción:

OBÓODODÓDFUUGÉMÁMBO D GÍ VOZÓ GÉ D ÍDUO º ZO: V OZÓ 1 Y DO G F DOMÓ UMx: V 228.250 O DÓ D ÁMBO e sitúa próximo a la costa ureste de la isla, aproximadamente a 500 m de la unta de la Barqueta, dentro de la zona fotovoltáica 7D7. lberga el omplejo medioambiental existente de Mazo y limita con la línea propuesta para el corredor de transporte. ommg: V OZÓ UMy: MUO 3.162.340 V D MZO OOFOO DÓ D OU ropuesta de implantación de algún sistema para el aprovechamiento energético de residuos, en el omplejo medioambiental existente de Mazo.

OBÓODODÓDFUUGÉMÁMBO D GÍ VOZÓ GÉ D ÍDUO º ZO: V ODÓ 2 Í D MDO Geología: Volcán umbre Vieja: lavas de la formación cantilados y lataformas osteras e históricas. Geomorfología: e encuadra en una vertiente de relieve suave muy poco abarrancado. uelos: ambisoles esqueléticos y leptosoles. Hidrología: cuífero de la mitad ur. e ubica entre los barrancos del alto de los inos y de la ora. Vegetación: MaytenoJuniperion canariense. Fauna: o hay especies catalogadas para su protección. aisaje: bierto y dominado por el omplejo ambiental. l resto está ocupado por matorral. Usos: nfraestructuras: omplejo medioambiental. Matorral costero. lementos patrimoniales: o. uenca visual Unidad de paisaje: a Orchilla ampa de Mazo (ureste). ipología y localización de impactos existentes: nstalaciones del omplejo medioambiental. Otros aspectos: proximadamente la mitad del ámbito está ocupada por el complejo medioambiental. MO O Y ÉGM JUÍDO úcleos próximos: sentamientos rurales igalate y iguerorte aproximadamente a 1 km. nfraestructura y edificaciones: dificaciones del omplejo medioambiental. ccesibilidad: Media: desde el viario de 3º nivel que accede al omplejo medioambiental. ntropización: lta: abarca el complejo medioambiental. Zonificación O: Área especializada dotacional. y otros ámbitos de protección: imita con el Monumento atural y Montaña de zufre. lasificación y categorización GO: uelo ústico de rotección graria y de nfraestructuras. istemas generales y equipamientos estructurantes: omplejo medioambiental de Mazo. O

Í É nfraestructuras energéticas: Valoración nergética de esiduos. Viento dominante: entre 6,5 y 7 m/s nsolación: 4,8 kwh/m2/día endiente: 22% Orientación: ste uperficie otal: apacidad de instalación: decuación del terreno: Desbroce, allanado, creación de viales. Diferencia de cota: O º ZO: ODÓ V Distancia a almacenamiento de combustible: 11,00 km Distancia al punto de abastecimiento de combustible: Distancia a entral érmica: 10,90 km Distancia a la red eléctrica: 0 m Depósitos de almacenamiento: Otros aspectos: 3 Ó B O VOZÓ GÉ D ÍDUO M É G U U F D Ó D O D O ÁMBO D GÍ

OBÓODODÓDFUUGÉMOÍÁMBO D GÍ VOZÓ GÉ D ÍDUO º ZO: V MB 4 VUÓ UDO D DGÓO UDD DD OVÓ D ÁMBO ÍFO DD OVÓ (GOB) MB É GOMOFOÓGO É FOÍO É FUÍO É MO ntrópicoeminatural: D 2 Bajo É JÍO É GÍO 2 Bajo MB D OU D ODÓ FO GFVO OB MDO MB VUÓ Ver condiciones de implantación. O Ó GO FO ÉGO OO M GVO FU M OO MO GVO OBÓ M OO MO GVO UO GU ÉGO GO M GVO ÉGO GO MO GVO MOO J MDD OO educir los efectos sobre los valores presentes en los espacios naturales protegidos. ontrol del funcionamiento del proceso de valorización para evitar el escape de gases. Ubicación adecuada para evitar riesgos de deslizamiento y avenidas. DMO OV D OU D MMO MB

5 ODODÓDFUUGÉMOBÓODO D MÓ e ubicará junto al omplejo Medio mbiental. D D ODÓ a)e establecerá un seguimiento del funcionamiento del sistema, para evitar posibles vertidos contaminantes, tales como lixiviados o aguas residuales, que puedan afectar al acuífero y el suelo. b) e incorporarán medidas e indicadores de seguimiento de las emisiones y niveles de inmisión derivadas de la planta de valorización energética. OMBDD D UO ratamiento y reciclado de residuos. ÉGM JUÍDO ÁMBO D GÍ VOZÓ GÉ D ÍDUO º ZO: V

º ZO: V 6 ODODÓDFUUGÉMOBÓYD ÁMBO D GÍ VOZÓ GÉ D ÍDUO FOMÓ MB. FH 2.1 FOMÓ O. FH 2.2 DGÓO MB. FH 4