BILBAO: Una apuesta para crear una Ciudad líder en Tecnología, Innovación y gestión del Conocimiento - 1-

Documentos relacionados
BILBAO: Una apuesta para crear una Ciudad líder en Tecnología, Innovación y gestión del Conocimiento - 1-

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

Plan Director de COMERCIO

SMART DONOSTIA. Monitorización y análisis de datos a través de un proyecto innovador de colaboración público-privada.

InnovAragón

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Contratos y Proyectos Smart Cities 2014 SOCINFO, 25 de marzo de 2014

27 y 28 de marzo 2019 Centro Cultural Estación Mapocho Santiago de Chile

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Madrid, 25 de septiembre de 2018

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

La Economía Digital, vector de desarrollo

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014

Actuaciones de Inclusión en el Plan Avanza. Luis Prieto Cuerdo Subdirector Gral. de Acceso a la S.I. diciembre de 2007

LÍNEAS GENERALES DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA. Hacia un Plan Estratégico de Impulso y Transformación de la Administración Pública

20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA

CATÁLOGO DE SOLUCIONES INNOVADORAS

SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

Estrategia de Innovación

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015

Transformación Digital de la Universidad (XI). La experiencia en la UA

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020

LA INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO

Tecnologías al Servicio de la Educación

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

SMART CITIES TECNOLOGIA, INNOVACION Y MODELOS. JL Angoso D. Innovación y Alianzas

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN SEVILLA: Del 2010 al 2020.

Agenda Digital Local y Smart Cities Jorge Cebreiros Arce

Buenas prácticas en Coruña Smart City

Modelo de Negocios de proyectos productivos. Programa Emprende Clúster

@Eolexcitylab. innovación + territorio + networking. eolexcitylab pioneers of urban innovation

Sevilla Smart City. 15 de marzo de 2016

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan Canario Integrado I+D+i

Seseña. Municipio Sostenible e Integrador. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Título: Las TIC como determinantes en la mejora de la calidad de vida. Smart cities y servicios urbanos inteligentes.

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

El Ciclo Completo de la Ciudad Digital

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

tecnologías de información

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

MOVILIDAD SOSTENIBLE EN Smart City VyP

El futuro lo hacemos juntos

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

SEVILLA PROVINCIA DIGITAL 2020 Hacia una provincia homogénea e intercomunicada.

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

PLAN MEJORA Plan de Mejora de la Administración y del Servicio Público

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

Del 5 al 25 de noviembre

La ciudad como plataforma para la transformación digital

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de

MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009

Agenda Digital para España

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Noviembre de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Plan de Empleo Comarcal Urola Garaia

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

El futuro de los coches en España:

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

Murcia Destino Turístico Inteligente

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

La estrategia continua y el papel de las redes ciudadanas. Mª Carmen García Peña Directora Gerente Fundación CIEDES Plan Estratégico de Málaga

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020

Agenda Digital para España

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA

LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Transcripción:

BILBAO: Una apuesta para crear una Ciudad líder en Tecnología, Innovación y gestión del Conocimiento - 1-

Algunas Reflexiones sobre el proceso hacia una Smart City Los procesos de cambio de las ciudades Agenda Digital,Agenda de Innovación,Smart City Proyectos de Ciudad Smart City:Claves del éxito? Estrategia :Innovación ó Tecnología? Infraestructuras TIC de Ciudad Urban Lab :Concepto,experimentación y aplicación El rol de las TI El papel de los Datos GeoBilbao - 2-

TICs e innovación: Herramientas para mejorar la competitividad de las ciudades Meta de la Ciudad de Bilbao: La construcción de una ciudad competitiva basada en la gestión del conocimiento y la innovación. - 3-

Inundaciones Bilbao 1983 Actualmente se está trabajando en la redacción del Estudio. Se espera poder contar con un borrador del estudio en el segundo semestre de 2012. A continuación se presentan algunos datos arrogados a partir del análisis de la información aportada por las ciudades. - 4-

Bilbao, una ciudad que ha sabido reinventarse Bilbao ha recorrido un largo camino desde la década de los años 80, cuando vivió una situación de profunda crisis y decadencia, que casi treinta años después ha conseguido superar, reinventándose como ciudad y adaptándose a los nuevos tiempos. La renovación de la ciudad comenzó con el emblemático Museo Guggenheim de Bilbao, y continuó con inversiones en infraestructuras, tales como la terminal de aeropuerto, el metro, la línea de tranvía, el centro de La Alhóndiga o los proyectos de renovación de Abandoibarra y Zorrozaurre, que se encuentran en marcha en la actualidad. Todo esto ha sido fruto de la colaboración interinstitucional. El éxito alcanzado por Bilbao es gracias al enfoque integral para alcanzar una transformación económica, social y física. Su énfasis en la regeneración medio ambiental, el uso de la cultura, internacionalización y diseño, las importantes mejoras en sus infraestructuras, así como la restauración del centro histórico a lo largo de 25 años, han rejuvenecido con éxito la ciudad. Y lo más importante, la ciudad ha sido capaz de conectar la inversión e infraestructuras con la integración social. Bilbao: La Transformación fascinante - 5-

Bilbao, un modelo de gestión pública reconocido internacionalmente Bilbao es una ciudad ejemplar que busca evolucionar y reinventarse continuamente ante los cambios constantes, y sirve de inspiración a ciudades de todo el mundo. La experiencia de Bilbao como proyecto integral de ciudad llevado a cabo a lo largo de 25 años, ha logrado una transformación profunda de la ciudad. Como resultado de ésta extraordinaria transformación, el modelo urbano, económico y de rehabilitación sostenible de la Ciudad de Bilbao ha sido reconocido internacionalmente, como lo muestra su selección para participar en el Área de Buenas Prácticas Urbanas en la Expo Shanghai 2010 y la obtención en 2010 del Lee Kuan Yew World City Prize como reconocimiento a su enfoque integral de transformación urbana. El último reconocimiento obtenido ha sido durante los Premios EPSA, que premian las mejores prácticas a nivel europeo en el ámbito de la modernización de las administraciones públicas. En esta ocasión la ciudad de Bilbao ha recibido el Premio Europeo del Sector Público EPSA 2011 por su proyecto de "Gestión política basada en el rigor económico y en presupuestos estratégicos". Innovación Un modelo innovador de gestión local CALIDAD Y MEJORA CONTIUNUA PARTICIPACIÓN CIUDADANA TRANSPARENCIA ENDEUDAMIENTO 0 PRINCIPIOS DEL BUEN GOBIERNO - 6-

Orígenes de la Agenda Digital de Bilbao Compromiso de las Autoridades Locales en la Cumbre de Bilbao de: trabajar para propiciar el pleno acceso de todas las personas a los beneficios de la Sociedad de la Información en sus ciudades y regiones, mediante la implementación de Agendas Digitales Locales - 7-

Agenda Digital Local: una oportunidad para Bilbao Segundo paso hacia la ciudad que queremos: una ciudad donde la tecnología y la innovación deben ocupar un papel central, pero siempre al servicio de las personas. al mundo a través de redes... a nivel interno y externo CONECTADO... al mundo preservando nuestra identidad SOLIDARIO ABIERTO capaz de atraer y retener talento. Un lugar para vivir y para trabajar ATRACTIVO ORIENTADO A LA TECNOLOGÍA, EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN... como elementos claves para una ciudad competitiva en un modelo de desarrollo sostenible - 8-

Principales ejes y compromisos de actuación Difusión del modelo de Agenda Digital Local. Posicionamiento de la ciudad como líder en los procesos de innovación territorial por su capacidad de articular redes altamente participativas y eficientes. Creación de una Red eficiente de cooperación. Identificación y potenciación de los factores que hacen a la ciudad más innovadora. SMART CITIES Tecnologías de la Información y Comunicación Accesibilidad y e-inclusión E-Salud e-administración e-business Infraestructuras Seguridad y Confianza e-learning Innovación Retención y atracción de talento Emprendizaje Infraestructuras tecnológicas Internacionalización Creatividad I+D+i Nuevos sectores de actividad Conocimiento Infraestructuras Educación Formación continua Capital humano - 9-

Una mirada hacia el futuro Agenda Digital Bilbao 2012 + GESTIÓN AVANZADA NUEVA GOBERNANZA APOYO AL DESARROLLO DE SECTORES EMERGENTES RETENCIÓN Y ATRACCIÓN DEL TALENTO EMPRENDIZAJE CREATIVIDAD Agenda de Innovación Local de Bilbao HIRI ADIMENDUNA CIUDAD INTELIGENTE - 10-

Seis grandes ejes Agenda de Innovación Local de Bilbao HIRI ADIMENDUNA CIUDAD INTELIGENTE Gobierno Calidad de vida Medio ambiente Movilidad Ciudadanía Economía - 11-

Modelo Smart Modelo de Smart City definido por el Smart Cities Ranking of European Medium-Sized Cities en el que se identifica la presencia y convergencia de seis ejes: Economía inteligente Ciudadanía inteligente Gestión inteligente E-Business Retención y atracción de talento y fomento de la creatividad Emprendizaje Espacios empresariales Internacionalización Promoción económica Educación y formación E-Learning Formación continua Capital Humano I+D+i Planes estratégicos para la promoción de la e-administración y TIC e-administración Servicios públicos en línea Promoción TIC e Innovación Gobierno Transparente Participación ciudadana E-Democracia Movilidad inteligente Entorno inteligente Vida inteligente Conectividad e infraestructuras TIC Acceso público a internet Seguridad y Confianza Cultura e identidad E-salud Accesibilidad y e-inclusión - 12-

Factores de innovación Identificar y potenciar los factores que convierten a Bilbao en una ciudad más innovadora: Crecimiento inteligente Crecimiento sostenible Crecimiento integrador Dimensión internacional - 13-

Proceso de innovación VIGILANCIA TECNOLÓGICA BENCHMARKING DEMANDA SOLUCIONES ANÁLISIS DEL VALOR CREATIVIDAD DESARROLLO DE PRODUCTOS REDEFINICIÓN DE PROCESOS - 14-

Objetivo : convertir los Proyectos de Ciudad en proyectos Smart Los proyectos generalmente consisten de un piloto de alcance limitado y a veces como prueba de concepto de una tecnología concreta En muchos casos no existe un caso de negocio que asegure la viabilidad del proyecto a la finalización del piloto Los proyectos de Smart City deben cumplir con los objetivos de transformación de la ciudad y mejora de eficiencia en la prestación de los servicios urbanos Debe haber un alineamiento entre los objetivos del proyecto y las necesidades reales de la ciudad Para alcanzar los ahorros necesarios es vital consensuar los nuevos modelos de prestación entre todos los actores involucrados - 15-

Modelo de financiación de Smart City La ciudad debe mirar las posibilidades de ahorro a través de la mejora en la eficiencia de la prestación de los servicios Cuantificar que porcentaje del presupuesto municipal se destina a servicios que son susceptibles de mejorar su eficiencia a través de soluciones de Smart Cities La transformación de los servicios requiere una definición del caso de negocio que explique el retorno de la inversión. Cuadros de Mando que midan mediante Indicadores el desempeño del Servicio: Es la mejora de los procesos en la ejecución de los servicios los que deben de contribuir a la sostenibilidad económica del modelo Proyectos autofinanciados: Mejora en los procesos de compra innovadora en la contratación de los servicios - 16-

Infraestructuras de Ciudad - 17-

Urban Lab : Transformar el Mobiliario Urbano - 18-

El rol de las Tecnologías de la Información POSICIONAMIENTO SER RECONOCIDO APORTACIÓN DE VALOR A LA SOCIEDAD LIDERAR LA TRANSFORMACIÓN APORTACIÓN DE VALOR AL AYUNTAMIENTO MASLOW FUNCIONAR EFICIENTEMENTE EFICIENCIA FUNCIONAR EFICACIA - 19-

El Rol de las Tecnologías de la Información + APORTACIÓN DE VALOR A LA SOCIEDAD (referencia exterior, apoyando el desarrollo del sector TIC en Bilbao y la aplicación de la tecnología por parte de las empresas de Bilbao) CIMUBISA está haciendo frente a 4 grandes retos: + EFICACIA + EFICIENCIA + APORTACIÓN DE VALOR AL AYUNTAMIENTO + APORTACIÓN DE VALOR A LA SOCIEDAD CLUSTER TECNOLÓGICO / NETWORKING COMUNICACIÓN + APORTACIÓN DE VALOR AL AYUNTAMIENTO (palanca y motor de mejora organizacional) DEFINICIÓN Y PROPUESTA DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE CAMBIO PARA EL AYUNTAMIENTO + EFICIENCIA (hacer lo que hay que hacer optimizando recursos y sentando bases de futuro) RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLO PROFESIONAL CALIDAD EN EL PROCESO + EFICACIA (hacer lo que hay que hacer con el presupuesto asignado) OBSERVATORIO TECNOLÓGICO INTEROPERABILIDAD ALIANZAS (RE-USE) FUENTES DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVAS ALTA DISPONIBILIDAD MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO CERCANÍA AL CLIENTE - 20-

El papel de los Datos Mejora de la gestión interna 81% empleadoson ordenador/internet Más de 1000 cursos de formación Más agilidad y eficiencia - 21-

Los Datos un elemento crítico de las Organizaciones Crean Transparencia : datos accesibles a todos los agentes implicados. Dan soporte a la toma de decisiones mediante la aplicación de algoritmos. Permite segmentar la Demanda de la población para personalizar acciones. Facilitan la Innovación : creación de nuevos servicios a partir de la explotación de los datos. - 22-

Proyectos en Marcha de Inteligencia de la Ciudad Cuadro de Mando de Ciudad BSC Seguimiento Estratégico del Presupuesto y Planes de Mandato Ayuda a la toma de Decisiones Mejora de Procesos Proyectos Data Mining Analisis de uso de Servicios Monitorización de Red Reporting 1. Permite segmentar a la población para personalizar acciones. 2. Facilita la Innovación : creación de nuevos servicios a partir de la explotación de clos datos. - 23-

Inteligencia de Negocio - 24-

Geolocalización de los Datos: Geobilbao Facilitar el uso y la explotación de la información con componente geográfico El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por un proyecto orientado a homogenizar y facilitar el uso y la explotación de la información que contenga un componente geográfico asociado, dirigido a todo el ámbito municipal, dotando además al Ayuntamiento de herramientas de escritorio CAD y GIS, además de un geoportal web (www.geobilbao.com) donde publicar dicha información adecuándose a los formatos estándares marcados por la directiva INSPIRE. El proyecto tiene una doble vertiente: Por un lado, se trabaja en la implantación de herramientas con facilidades transversales, para la gestión de información que contenga un componente geográfico asociado. Herramientas que faciliten la gestión de la información y su tratamiento para el desarrollo de la actividad de las áreas municipales. Por otro lado, se ha apostado por el desarrollo de un geoportal web que permita representar toda la información con coordenadas geográficas, configurable según las necesidades: información pública, información privada (de tratamiento exclusivo de puertas adentro), información por contextos (mostrar la información de turismo en la web de turismo, los parkings en la parte de circulación y transporte, etc.) Todo lo anterior desde un enfoque global e integrado, permitiendo la posibilidad de trabajar, consultar y modificar la información, en función de las necesidades concretas, desde herramientas de escritorio mediante cualquier dispositivo que cuente con navegador web y con una conexión a Internet. - 25-

GEOBILBAO en Tiempo Real Información en tiempo real: cámaras Información en tiempo real: estados del tráfico - 26-

GEOBILBAO Servicios en Tiempo Real Información en tiempo real: autobuses en movimiento Información en tiempo real: préstamo de bicicletas y más - 27-

GEOBILBAO: Analisis de información y Open Data Capas temáticas: densidad de población Exportación a diferentes formatos y Open Data - 28-

Enfoque Smart City: 1/3 de Visión y Liderazgo compartido 1/3 de Innovación,Comunicación y Participación 1/3 de Infraestructuras - 29-

Eskerrik asko! Muchas gracias por vuestra atención! - 30-