GRANDES LIBROS: MOBY DICK / EL INFIERNO DE DANTE PRIMERA PARTE: MOBY DICK

Documentos relacionados
Tel TERCER CICLO DE PRIMARIA MOBY DICK MOBY DICK Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra

Tel º Y 2º de ESO MOBY DICK MOBY DICK Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra

Tel SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA MOBY DICK MOBY DICK Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra

y ( ) g Y TÚ, CÓMO LO VES?

El extraño. Jordi Sierra i Fabra. Actividades sobre la lectura

MOBY DICK. Esteban: Y a ti como te impresionó Ezequiel?

135- El camino del bosque Estrategias de animación a la lectura

Algar Editorial / Alzira, 2015 Colección: «CALCETÍN», núm. 103

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

NUEVA TRIPULACIÓN PARA EL 'PEQUOD' COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN "LA CAIXA"

EL NIÑO Y LA BALLENA

En el Principio. Lección

EL OJO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Harper Lee. Dra. Patricia Nigro.

AMAR A OTROS (A.2.2.3)

Gulliver. Tonos naranjas. Los viajes de. o en Ingresá tus datos en

La Sirenita Hans Christian Andersen Versión de Nicolás Schuff

Marca si la asignación la hacen dos hermanos, dos hermanas o un hermano y una hermana. Leyó el texto de Usó la publicación. Estudiaban la publicación

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo,

EL OJO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

Propuesta didáctica: La isla perdida

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Principios Lección 1. Dios Crea el Mundo. Texto Bíblico: Génesis 1

ACTIVIDADES DE AULA Y LE LLAMARON COLÓN

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMATICAS (AlACiMa) Guía del Maestro Teorema de Pitágoras

En cambio, su forma se ajusta a la forma del envase que lo contiene. Estas propiedades se suelen

DURACIÓN DEL VIDEO: 60 mins. GRADO: 5-8, 9-12 MATERIA: CIENCIAS SOCIALES, BIOLOGÍA, GEOGRAFÍA, FÍSICA. DESTINO: MARTE

DURACIÓN DEL VIDEO: 60 mins. GRADO: 6-8, 9-12 MATERIA: TODO SOBRE LA TELEVISIÓN

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA. Amo perdido de Tomás Onaindia Ilustraciones de Juan Camilo Mayorga

Guía de lectura. Las estaciones de Sol. J orge Eslava INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Nivel: n.º de páginas: Valores: 1.

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7)

El Artista. Oscar Wilde. textos.info Biblioteca digital abierta

Semana 5. En esta semana estaremos concluyendo la primera carta que escribió el apóstol Pedro.

La adaptación de exámenes, controles y pruebas escritas. Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016

APROVECHA AL máximo T U BIBLIA DE APUNTES GUÍA PRÁCTICA

Toda planta para germinar necesita: aire, agua, nutrientes y una temperatura

LA ANTIGUA ROMA: EL ASCENSO AL PODER DESCRIPCIÓN: OBJETIVOS: Pg. 1

COMUNICACIÓN ESCRITA:

DESCRIPCIÓN: OBJETIVOS: Pg. 1

ALABANZAS AL CREADOR (D )

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

Tras la pista del abuelo. Ramillete de palabras Amistad, generosidad Nº 1 20 minutos

Lenguaje Oral y Escrito

De qué manera usas el valor de posición para hallar 10 más o 10 menos que un número dado? Niñas Centenas Decenas Unidades

1 De los siguientes animales mamíferos, rodea con un

actividad extra del taller Presentado por: Taller para niños de Home Depot

Moby Dick Espectáculo familiar

Programa de Lectura de Verano para Estudiantes Lee tu libro. 2. Escoge y complete una asignación

PRÓLOGO: Cuando haces una elección, cambias el futuro. 1. Describe los contrastes y sensaciones de las que se habla en el prólogo.

CUADERNO DE BITÁCORA. Este cuaderno es de. Proyecto realizado por Paula Campos

II Dibuja las diferencias existentes entre niñas y niños.

Semana 5-11 de junio. V O Y A L A C A S A D E J E H O VÁ Vida y Ministerio Cristianos

Prueba de selección Nombre:... Apellidos:... Fecha de nacimiento:... Teléfonos:... IES o COLEGIO

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Guía de lectura. El Principito Antoine de Saint-Exupéry

1. «Aquí, negro sobre blanco, rigen otras leyes».

ROMANOS. Introducción y Antecedentes

celoso(a) chismoso(a) comprensivo(a) egoísta honesto(a) vanidoso(a)

La princesa que perdió su nombre

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER EXAMEN PARCIAL DE TEMAS DE FILOSOFÍA MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA NOMBRE: GRUPO:

Amando a mi prójimo. Escritura de la lección: Lucas 10:25-37

quinto de Primaria Educación Artística matemática SC 1: El círculo cromático. Títeres y pantomimas SC 2: Adición y sustracción de números naturales

jacob (B.6.1.8) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 30:25; 31:55 " no temeré mal alguno, porque tu, Señor estarás conmigo" (Salmo 23:4b, Dios Habla Hoy).

GRANDES LIBROS SEGUNDA PARTE: EL INFIERNO DE DANTE

FICHA Nº 1 ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACION Y TUTORÍA. TEMA: ME EVALÚO EN EL PRIMER BIMESTRE.

Pre-Adoc. Libro del alumno

AMIGO SE ESCRIBE CON H

Ejercicios de refuerzo de Números enteros. 1º de ESO

La princesa que perdió su nombre

Cholito tras la huella de Lucero. Materiales o recursos: Tarjetas de cartulina o papel arco iris, plumones, colores, cinta adhesiva o chinches.

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Descubre la fórmula

DIOS HABLÓ A TRAVES DE ABIGAIL (A.3.3.8)

Autómatas: Juguetes que se mueven en el Aula. Guía del profesor paso a paso

A Belén, Paula, y sus papás

BETH SHALOM GIMNASIO CAMPESTRE Formamos Líderes con Visión de Reino

El anillo encantado. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

Examen 1er Bimestre. Nombre del alumno: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25

Where is it? Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. Cuarto de Primaria Inglés Matemática

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 1 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

C UENTOS DE TERROR DE MI TÍO

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

1. Encierra en círculos grupos de 4 sombreros. 2. Vuelve a dibujar las caras sonrientes en dos grupos iguales. 2 grupos de = Lección 1: Fecha:

Confía en Dios en tiempo de dificultad

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

Describir o narrar la información encontrada durante la investigación realizada. Tiene la finalidad de informar.

Josep Maria Pou: "La parte oscura del capitán Ahab es el auténtico valor de 'Moby Dick'"

TAREA. Escribe en tu cuaderno. tres nombres de países o personas que inicien con la misma letra.

Religión Católica Educación Infantil 4 años. Serafín NUEVO!

PLAN DE ESTUDIO PARA LOS PEQUEÑOS de Calvary Curriculum

Índice TÚ Y TU FAMILIA. Eres Alguien Especial 5. Tu Nombre 7. Tus Apellidos 8. Eres un Ejemplo Para Otros y Todos Tenemos Emociones 9

Confía en la protección de Dios

El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16: Versículo de Memoria

COMPETENCIA: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Transcripción:

DURACIÓN: 50 GRADOS: 9-12 EXTENSIÓN CURRICULAR: LITERATURA, ECOLOGÍA, FILOSOFÍA, RELIGIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. DURACIÓN: 50 GRADOS: 9-12 EXTENSIÓN CURRICULAR: LITERATURA, ECOLOGÍA, FILOSOFÍA, RELIGIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. GRANDES LIBROS: MOBY DICK / EL INFIERNO DE DANTE PRIMERA PARTE: MOBY DICK DESCRIPCIÓN Moby Dick, la novela de Herman Melville, fue un fracaso cuando fue publicada por primera vez en el Siglo XIX, y su brillante autor nunca obtuvo ningún reconocimiento público antes de su muerte. No fue sino hasta que Hollywood filmó la novela por primera vez, estelarizada por John Barrymore, que el público mostró su interés y el libro se convirtió en un éxito de la noche a la mañana. A simple vista, el libro es la sencilla historia de un hombre en busca de venganza, pero de acuerdo a los estudiosos que han examinado esta obra maestra a través de los años, las metáforas Pg. 1

sobrepasan las páginas. La actuación de Gregory Peck en el papel del Capitán Ahab en la película filmada en 1956, dirigida por John Houston, es probablemente la más conocida. CREDITOS: María D. De Corona, académica, Universidad Iberoamericana, México. OBJETIVOS: Los estudiantes podrán: 1. Comprender que la obra de Melville está basada en su propia experiencia adquirida durante su viaje al Pacífico del Sur. 2. Descubrir la difícil vida en los barcos balleneros y la importancia de la industria ballenera en el siglo XIX. 3. Comentar la lucha del ser humano para encontrar las respuestas en un mundo aparentemente sin sentido. MATERIALES: Para esta lección se necesitará: 1. Acceso a internet. 2. Lápices de colores, crayones y marcadores 3. Hojas de papel 4. Cinta adhesiva para pegar las hojas de papel a la pizarra o a la pared. 5. Planisferio I. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. ANTES DE VER EL VIDEO SOBRE MOBY DICK, DISCUTE Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. Qué es un símbolo? Dar ejemplos 2. Qué es una alegoría? Dar ejemplos 3. Qué es una metáfora? Dar ejemplos II. VE EL VIDEO, PRIMERA PARTE, DEL MINUTO 1 AL 23 Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. Cuál es probablemente el personaje más misterioso en la literatura de los Estados Unidos? (01:01:15). 2. Cuál es el fondo de la historia del capitán obsesionado por dar muerte a la ballena 3. blanca? (01:02:00) 4. Cómo se llama el personaje que inicia la novela? (01:02:36) 5. Por qué Moby Dick es una novela compleja? (01:03:22) 6. Quién es Ahab en la Biblia? (01:03:56) 7. Qué razones tiene Ismael por las cuales siente que tiene que salir al mar lo más pronto posible? (01:04:34) 8. Quién es el protagonista principal de la novela y qué significa su nombre? (01:05:07) 9. De qué lugar zarpó el Pequod y hacia dónde se dirigía? (01:05:29) Pg. 2

10. Cuál fue la razón que tuvo Starbuck, el piloto, para embarcarse en el Pequod? (01:06:41) 11. Por qué era tan importante el aceite de ballena? (01:07:48) 12. Qué sustituyó al aceite de ballena? (01:08:04) 13. Quiénes formaban las tripulaciones de los balleneros? (01:08:31) 14. Dónde y cuándo nació Herman Melville? (01:09:18) 15. Cómo fue su infancia? (01:09:47) 16. Hacia dónde se embarcó Melville a la edad de 21 años y cuánto tiempo tardó en regresar a Nueva York? (01:09:47) 17. Cuál fue el tema de sus dos primeras novelas, Typee y Omoo? (01:09:50) 18. Qué gran escritor fue el gran amigo de Melville? (01:10:49) 19. Qué encontró Melville en Hawthorne? (01:11:04) 20. De qué manera mostró Melville su gran aprecio y amistad hacia Hawthorne? (01:11:23) 21. Qué grandes cambios ocurrieron en los Estados Unidos en 1850? (01:11:44) 22. Qué dudas le asaltaron a Ismael cuando dudó de la existencia de Dios? (01:13:06) 23. Qué interpretación se le dio a Moby Dick en la década de 1990? (01:14:33) 24. Qué podemos inferir de la naturaleza del ser humano después de ver la destrucción causada por los balleneros? ( 1:15:16 25. Qué decide Ismael cuando comprende que la obsesión del Capitán Ahab es como un fuego infernal? (01:17:06) 26. Por qué cayó Ahab al agua? (01:19:54) 27. Cómo fueron los años de Melville después de que su nombre cayó en el olvido? (01:20:55) 28. Qué barco salva a Ismael? (01:22:05) III. ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA. A mediados del siglo XIX New Brunswick era: a) el centro ballenero más importante b) el lugar donde se procesaba el aceite de ballena. c) el lugar que competía con la industria petrolera. Los hombres que se contrataban en los barcos balleneros: a) tenían trabajos muy bien remunerados. b) trabajaban en condiciones muy favorables. c) eran ambiciosos y capaces. Cuando Moby Dick se publicó por primera vez: 1. fracasó porque hubo varios elementos en su contra Pg. 3

2. fue recibida con gran entusiasmo por el público 3. fue muy criticada por Nathaniel Hawthorne 4. En su intento por encontrar a la gran ballena blanca, Ahab 1. murió en el Pequod junto con su tripulación. 2. estaba obsesionado con algo más que encontrarla 3. perdió una pierna porque la cuerda de su arpón se le enredó en ella IV. USA LA TABLA DE LAS LETRAS Y CLAVES PARA COMPLETAR LAS PALABRAS. ENCUENTRA LAS COORDENADAS QUE FALTAN PARA CADA LETRADE LAS PALABRAS Y ESCRÍBELAS EN PARÉNTESIS DEBAJO DE CADA LETRA. SIGUE EL EJEMPLO. Un felino:g A T O (3,5) (1,5) (2,5) (2,3) 5 A T U S Y 4 R M P I N 3 C O D J B 2 Q X G Z F 1 L V E H W 1 2 3 4 5 1. El.. tenía una pierna de marfil. (1,3) (3,4) (1,5) (5,4) (4,1) (1,5) 2. La produjo grandes fortunas. (4,4) (5,4) (4,5) (2,5) (1,5) (5,3) (1,1) (1,1) (3,1) (1,5) 3. En su novela, Melville transformó la poco atractiva industria ballenera en una maravillosa (1,1) (3,2) (2,3) (1,4) (1,5) (1,3) (4,5) (2,4) (1,3) Pg. 4

4. Se dice que el amor que Melville le tenía al mar era algo que (1,3) (1,4) (1,4) (1,5) (3,4) (4,5) (3,5) (2,1) (3,1) (1,5) 5. Los dos primeros libros que escribió Melville fueron y (2,5) (5,5) (3,4) (2,3) (2,4) (2,3) 6. El gran escritor que tanto admiró y respetó Melville fue. (5,4) (2,5) (4,1) (5,4) (1,1) (4,1) (5,1) (2,5) (4,1) (1,4) 7. Los cuatro. a bordo representaban las diferentes razas y culturas. (1,5) (3,4) (2,3) (3,1) (1,4) 8. Moby Dick adquirió nueva fama a principios del (4,5) (4,4) (3,2) (2,2) (2,2) 9. La del Capitán Ahab era vengarse y matar a la ballena blanca. (2,3) (5,3) (3,1) (4,5) (5,4) 10. El único sobreviviente del Pequod fue (4,4) (2,4) (1,1) Pg. 5

V. QUÉ SABEMOS DE LAS REPRESENTACIONES SIMBÓLICAS DE MOBY DICK. VER EL VIDEO PRIMERA PARTE. A) Qué representa Moby Dick para cada uno de los personajes de la novela? Escribe el número en el paréntesis que corresponda 1.Para la tripulación 2.Para el Capitán Ahab 3.Para Ismael 4.Para Starbuck ( ) Un animal del que se obtiene aceite. ( ) Ansiedad y peligro en su trabajo ( ) Todo lo malo que existe en el mundo. ( ) La maravilla de la naturaleza y esencia de la vida. B) Qué representa cada uno de los siguientes personajes o elementos? Escribe el número en el paréntesis que corresponda. 1.Starbuck 2.La blancura de la ballena 3.El Pequod 4.Ismael 5.Los arponeros 6.El Capitán Ahab ( ) Una pequeña democracia. ( ) La conducta que todos debemos seguir. ( ) La manifestación del mal. ( ) Una amenaza o la pureza ( ) Persona que siempre anda en busca de las respuestas en un universo aparentemente sin sentido. ( ) Las diferentes razas y culturas. C) Anota las representaciones simbólicas de Moby Dick que se mencionan en el video.. Pg. 6

VI. COMPLETAR EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA. HORIZONTALES 30. Dar un sentido figurado a las palabras. 31. Diosa griega de la venganza que castiga la soberbia y toda falta de sensatez y cordura. 1. Relativo a la Biblia 1. Instrumento con una punta de hierroque sirve para pescar. 2. El mayor de todos los animales conocidos 1. Resultado desfavorable de una empresa 2. Conjunto de operaciones para obtener o transformar los productos naturales 3. Pérdida del juicio o razón VERTICALES 1. Satisfacción negativa por un agravio o daño recibido. 2. Representación de una realidad 3. Concerniente a un idilio. 4. Representación simbólica de de una idea abstracta. 7. Fantasía o imaginación que se toma por verdadera. 10. Materia de la que están formados los colmillos de los elefantes. 11. Presentimiento 14. Líquido grasoso que se empleaba para las máquinas y para alumbrar las calles Pg. 7

VII. ACTIVIDADES: A: 1. Mostrar a los estudiantes fotografías o ilustraciones online de los diferentes tipos de ballenas. 2. Pedir a los estudiantes que hagan un dibujo a colores de una ballena. 3. Pegar los dibujos en la pizarra o en la pared. 4. Los estudiantes deberán: Comentar sobre los diferentes dibujos Comparar los diferentes tamaños y formas Calcular el peso de algunas ballenas. B: Utilizar el planisferio con la ruta del Pequod desde Nueva Inglaterra hasta el Pacífico del Sur y calcular la distancia recorrida con base en la escala sugerida. C: 1. Dividir a los estudiantes en grupos y pedirles que investiguen el la internet lo que se ha estado haciendo para proteger a las ballenas y evitar la extinción de ciertas especies. 2. Pedir a los grupos que presenten oralmente la información que han recabado. ADAPTACIÓN: Utilizando la actividad A: 1. Pedir a los estudiantes mayores que investiguen en la internet el peso y el tamaño de una ballena y hacer un dibujo a colores anotando el tipo de ballena, su peso, tamaño y lugar en que se encuentran. Utilizando la actividad C: 1. Pedir a los grupos de estudiantes mayores que preparen un reporte por escrito de la información recabada. 2. Presentar dicha información a los demás grupos para discutirla y emitir opiniones. Pg. 8