1ER. CURSO BÁSICO DE PROTEÓMICA: TEÓRIA Y PRÁCTICA

Documentos relacionados
PROTEÓMICA. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatorio Curso Tercero Periodicidad Segundo cuatrimestre

Actualmente, muchas áreas de estudio han sido agrupadas dentro de la Proteómica; se pueden incluir entre otros, los estudios de:

Actualmente, muchas áreas de estudio han sido agrupadas dentro de la Proteómica; se pueden incluir entre otros, los estudios de:

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García

PROTEÓMICA DIFERENCIAL:

Pantones: PANTONE 369 C PANTONE 293 C. PANTONE 293 C al 50%

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)

RESULTADOS Y DISCUSIONES. El análisis por medio de electroforesis a demostrado ser uno de los

ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOQUÍMICA

Fecha: de noviembre 2015 Organización: Carolina Simó y Virginia García Cañas

Diplomado Estándar Mexicano en Dirección de Proyectos - Marco Común de Referencia en Dirección de Proyectos -

MARCO DE REFERENCIA PARA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS. Marco de referencia para participación de empresas

1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA DIRECTIVOS INNOVADORES de Educación Básica de Instituciones Educativas 2017 Formación y Actualización

3er. ENCUENTRO POLITÉCNICO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Profe 2013

BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL 0141 GRUPO 1 PROFESORAS. HORARIO DE CLASE Martes 7:00 11:00 LABORATORIO 307 Jueves 7:00 9:00 LABORATORIO 301

CAI DE GENÓMICA Y PROTEÓMICA

Incluye Certificado de aprovechamiento, Refrigerio y almuerzo Acreditación de Colegio Microbiólogos Declaratoria de Interés institucional.

1. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL EVENTO

Utilización de técnicas de proteómica para análisis de expresión de proteínas en líneas celulares con cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

BIOINFORMÁTICA. Grado en BIGDATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Electroforesis Bidimensional de proteínas. Lucía Monteoliva Díaz

Aplicación de la proteómica a estudios de respuesta a estrés hídrico en plantones de Pinus halepensis Mill.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tema 6 Cuantificación de proteínas

TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA ( )

Transcriptómica y Proteómica

Universidad de Murcia Curso Académico 2007/08 Facultad/Escuela de Biología Titulación de Licenciado en Biología

TALLER MAGISTRAL

Diagnóstico Avanzado en Enfermedades Tropicales

La Unidad de Proteómica ofrece apoyo y servicio de las siguientes tecnologías: 1. Separación de proteínas y análisis de expresión diferencial.

Curso Sistema Operativo en Tiempo Real (RTOS) para sistemas embebidos

DUATLÓN LUGAR: FECHA: HORA DE ARRANQUE: Instituto Politécnico Nacional, Campus Zacatenco. Sábado 14 de Julio del :00 Hrs BANCOS PARTICIPANTES

INTRODUCCIÓN Las plantas y su respuesta frente a cambios ambientales..3

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017

ELECTROFORESIS Q U Í M I C A B I O L Ó G I C A. D E P A R T A M E N T O D E B Q C A. F C N Y C S. U N P S J B

Curso Sistema Operativo en Tiempo Real (RTOS) para sistemas embebidos

GUÍA DOCENTE. Curso

TALLER MAGISTRAL

TALLER MAGISTRAL ( ) FORMACIÓN DOCENTE PRÁCTICAS EXITOSAS EN EL AULA PROYECTOS DE ENSEÑANZA

ELECTROFORESIS. Objetivo de la clase. *fundamentos *procedimientos *algunas aplicaciones. Conocer los métodos electroforéticos

CONGRESO NACIONAL DE PRIMARIA Estrategias de enseñanza en materias con problemas de aprendizaje

GENOMICA Y PROTEOMICA

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

Planificación curricular

EXPOSITOR CDMX. Holiday Inn Trade Center 27 y 28 de mayo

4º. CONGRESO INTERNACIONAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (Aprendizajes clave)

ASIGNATURA: Inmunoterapia antitumoral: de los fundamentos biológicos a las aplicaciones clínicas

CURRICULUM VITAE. : Jorge Luis Del Rosario Chávarri. : Maestro en Ciencias con Mención en Biotecnología. Agroindustrial y Ambiental

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS

Curso Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud: Difusión de la investigación

Casa Abierta al Tiempo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

Malla curricular. Campos de formació n** Perio do. Unidad * Nombre del curso

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal I" Grado en Biología. Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología

Curso Sistema Operativo en Tiempo Real (RTOS) para sistemas embebidos

La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA. Objetivos

MONITOREO DE UN PROCESO DE PURIFICACIÓN DE PROTEÍNAS. Corrimiento electroforético de las muestras de la purificación de la lactato deshidrogenasa

Purificación de proteínas

MONITOREO DE UN PROCESO DE PURIFICACIÓN DE PROTEÍNAS. Corrimiento electroforético de las muestras de la purificación de la lactato deshidrogenasa.

TALLER MAGISTRAL VIVENCIAL

TALLER MAGISTRAL VIVENCIAL

Taller de Consolidadas Abasto Tres Sesiones de Análisis a Fondo. (sesiones sabatinas)

BIOINCUBADORA PARQUE TECNOLÓGICO DE BOECILLO

Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas. Corrimiento electroforético de las muestras de la purificación de la lactato deshidrogenasa

HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON INSTITUT DE RECERCA RED NACIONAL DE CENTROS DE CÁNCER PROGRAMA DE GENÓMICA Y PROTEÓMICA

Introducción General 1

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR Transformación educativa

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

1º. CONGRESO INTERNACIONAL PARA CENDIS, DIFS GUARDERIAS, ESTANCIAS INFANTILES Y PREESCOLAR (A LA PRÁCTICA)

Page 2

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización)

Intervención educativa Prácticas innovadoras

GUÍA DOCENTE. Curso

Aplicaciones. MARS Hu-14. biomarcadores de enfermedad Cardiovascular. de la columna en la búsqueda de nuevos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Métodos Instrumentales Cuantitativos" Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga

PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros

Curso Sistema Operativo en Tiempo Real (RTOS) para sistemas embebidos

EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN INICIAL, PREESCOLAR PRIMARIA Y SECUNDARIA. Estudio de las clases Intervención educativa Prácticas innovadoras

Dirección de Vinculación y Desarrollo Institucional. Anexo I Política para alto y bajo volumen en los servicios de la Unidad de Proteómica

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA Curso 2016/17 Asignatura: PRINCIPIOS INSTRUMENTALES Y METODOLÓGICOS EN BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR,II

MÉTODOS DE ESTUDIO DE PROTEÍNAS

RÉGIMEN JURÍDICO Y CONTRACTUAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS, EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS Y FILIALES (18 HRS.)

TÉCNICAS ELECTROFORÉTICAS

Transcripción:

La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional y el Colegio mexicano de Ingenieros Bioquímicos, A.C. Invitan al 1ER. CURSO BÁSICO DE PROTEÓMICA: TEÓRIA Y PRÁCTICA Principios y cuidados que mejoran resultados 22-26 DE OCTUBRE DE 2018 Ponente: M en C Enrique Santos Esteban Objetivo del curso Proveer un entrenamiento en la teoría y la práctica para el análisis proteómico, por electroforesis 2D, de muestras biológicas, con el fin de lograr los conocimientos necesarios para implementar estas metodologías en los laboratorios de investigación e industria. 1

Estrategia de enseñanza Constará de clases magistrales del ponente principal que transmitirá su experiencia de más de 15 años en el área proteómica. Los asistentes trabajarán en equipos de 2 a 3 personas (máximo) desde el primer día, realizando la totalidad del trabajo práctico (cada uno con su muestra), para ganar experiencia en el flujo de trabajo del análisis proteómico. Programa Teórico Presentación del ponente y colaboradores. Día 1: 22 de octubre de 2018 - Introducción a la Proteómica 2) Proteómica 3) Aplicaciones 4) Técnicas de estudio 5) perspectivas - Electroforesis en 2D 2) Preparación de la muestra 3) Primera dimensión 4) Segunda dimensión 5) Detección 6) Visualización 7) Análisis Día 2: 23 de octubre de 2018 - Sistema DIGE 2) Marcaje de las muestras 3) Electroforesis en 2D 4) Adquisición de imágenes 5) Análisis 6) DIGE vs geles tradicionales 2

Día 3: 24 de octubre de 2018 - Adquisición y análisis 2) Tinción 3) Adquisición de las imágenes 4) Análisis de geles simples 5) Análisis de geles DIGE 6) Otras formas de análisis Día 4: 25 de octubre de 2018 - Espectrometría de masas 2) Sistema MALDI-TOF 3) Sistemas ESI 4) Preparación de la muestra 5) MDLC 6) Perspectivas Día 5: 26 de octubre de 2018 - Biomarcadores 2) Interacción Proteína - Ligando 3) Peptidómica 4) Análisis de Alto Contenido 5) Bioinformática 6) Metabolómica Programa Práctico Día 1: 22 de octubre de 2018 - Preparación de la muestra 1) Lisis de las células 2) Extracción y purificación de las proteínas 3) Cuantificación de proteínas - Preparación de la primera dimensión (IEF) 1) Montaje del sistema de rehidratación 2) Rehidratación de las tiras Día 2: 23 de octubre de 2018 - Corrimiento de la Primera Dimensión (IEF) 1) Montaje del sistema de Isoelectroenfoque (IEF) 2) Programación del sistema para IEF 3) Corrimiento del IEF 4) Análisis de la corrida 5) Conservación de las tiras de IEF 3

- Preparación de la Segunda Dimensión (SDS-PAGE) 1) Montaje de la cámara de electroforesis SDS-PAGE 2) Preparación del gel de SDS-PAGE Día 3: 24 de octubre de 2018 - Corrimiento de la Segunda Dimensión (SDS-PAGE) 1) Re-equilibrio de la tira de IEF 2) Colocación de la tira en la cámara de electroforesis SDS-PAGE 3) Corrimiento de la electroforesis SDS-PAGE 4) Desmontaje del gel 2D - Tinción del gel 1) Preparación de la solución de tinción de Commassie 2) Tinción del gel Día 4: 25 de octubre de 2018 - Tinción del gel (continuación) 1) Preparación de la solución de destinción del gel 2) Destinción del gel 3) Análisis de la calidad del gel y validación del experimento Día 5: 26 de octubre de 2018 - Adquisición y Análisis 1) Preparación del gel para adquirir la imagen 2) Adquisición de la imagen 3) Integración de la imagen al software de análisis 4) Análisis del gel - Sesión de preguntas - Clausura INFORMACIÓN Y COSTOS Duración: 1 semana Lugar: Lab. de Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas- IPN, Campus Zacatenco. Av. Wilfrido Massieu 399 esquina Stampa, Col. Zacatenco, 07738 Ciudad de México, CDMX. A 5 min del metro Instituto Politécnico. Fecha: 22-26 de octubre de 2018. Horario: 09:00-17:00 h Cupo: 20 personas Incluye: Memorias, constancia, lunch y coffee break. 4

Costos: Participante Costos antes del 30 de septiembre de 2018 Costos después del 30 de septiembre de 2018 Profesionistas $13,000.00 $14,000.00 Profesionistas $12,000.00 $13,000.00 colegiados (CMIBQ) Estudiantes* $10,000.00 $11,000.00 INFORMACIÓN: Srita. Silvia García Rodríguez www.cmibq.org.mx colegioibq@hotmail.com citopatoambiental@hotmail.com Tels. 28732956 y 56233088 5

6