INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Documentos relacionados
INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Entidades u objetos compuestos. Trabajo con formas Referencia sobre objetos (precisión en el dibujo)

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Continuar SPLINES EN AUTOCAD.

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Otros comandos de edición

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

AutoCAD D para web

Dibujo con herramienta Pluma

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

AUTOCAD 2006 OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

3. EDICIÓN DE ARCHIVOS VECTORIALES

CURSO BÁSICO DE IBER

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Cómo dibujar polilíneas y poliarcos

AutoCAD Nivel II SEGUNDA CLASE. Wilfredo Cupe Román

Practicas adicionales con AutoCAD

CAD 3D. Sistema Coordenadas Personales (SCP) Sistema Coordenadas Personales. Técnicas de Representación Gráfica

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Con el parámetro Punto base indicaremos el punto a partir del que se realiza la copia de elementos.

AUTOCAD D OBJETIVOS DEL CURSO ÍNDICE

Architectural Desktop 2005 CONTENIDO

TRANSFORMACION DE ENTIDADES

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD

Guía del Curso AutoCAD D

Objetivos Contenido 1 Primer contacto con AutoCAD 2 Interfaz y entorno de dibujo

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS.

AUTOCAD. Programa de diseño asistido por ordenador (6 sesiones)

1. Selección de elementos

Puede renderizar formas sin necesidad de solevarlas antes. Hay tres pasos básicos en la renderización de una forma:

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Ejercitar el uso de AutoCAD, incorporando información del dibujo técnico para la manufactura.

17.1 Creación de cotas

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Tutorial 06: el comando Polyline

Comandos AutoCAD Tutorial 06: el comando Polyline

EJERCICIO 30 DE EXCEL

CAD 3D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

Paint Otro de los accesorios que incorpora Windows 95 es Microsoft Paint, un sencillo programa de Dibujo.

Creación y modificación de tablas

Architectural Desktop 3.3

Curso de Photoshop Lección 2 MÉTODOS DE DESHACER

AutoCad 2D. Contenido Semana 4. Barra Draw (Parte III) Barra Modify (Parte III)

Objetivos y Temario CURSO AUTOCAD 2015_2D Y 3D

1. Propiedades de los objetos

Herramientas Adobe Ilustrador CS6

PRÁCTICA 0 Guía rápida para SolidWorks 2006

Tutorial 07: el comando Spline

Comandos AutoCAD Tutorial 07: el comando Spline

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Autocad 2011 Completo + 3D

HDS-5 & HDS-7. Guía de inicio rápido. Teclas funcionales. Crear una posición Hombre al agua (MOB):

2 Temas tratados en esta clase:

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD

AUTOCAD D Y 3D

Autocad d Y 3d

El área de trabajo se debe configurar con el navegador Mechanical para realizar este plano.

CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA

5.2. CONTROLAR CAMBIOS Y RESOLVER DIFERENCIAS.

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Academia de Informática Médica Apéndice de Windows

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

Se mostrará una ventana que no tiene porqué coincidir con la del ejemplo, pero será similar:

Manual práctico de Qcad ACTIVIDAD1 CONOCIENDO EL ENTORNO

CURVAS TECNICAS Y CONICAS Y COMANDOS DE DIBUJO Y EDICIÓN II

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

Perspectiva. !Mezcla.!Distorsiones.!Envoltura.!Volúmenes, extrusión.!sombras.!transparencias.!relleno interactivo.!relleno interactivo de malla.

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Departament d Enginyeria Mecànica i P. Company y C. González Ejercicio 02.03/ 1

Lección 3: Aplicar formato a caracteres Secciones: Conocimientos Generales & Certificación

Indice. Primera utilización Ecualizador. Información

HDS-8 & HDS-10. Guía de Inicio Rápido. Teclas funcionales. Crear una posición Hombre al Agua (MOB):

AutoCAD Básico

Número de la publicación spse01640

de este tipo, teniendo al final del tema la posibilidad de realizar una chapa utilizando gran cantidad de las herramientas explicadas.

Práctica de laboratorio: Configuración del navegador en Windows 8

Cuando pulsamos sobre la pantalla o pulsamos intro nos pregunta a que punto queremos ir podemos escoger con orto sin orto o en ángulo fijo.

manual de usuario Versión Marzo 2017

Transcripción:

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Expresión Gráfica y CAD Básico Sesión 16 Métodos de Edición Simple (III) Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe

AGENDA Editar poliíneas Ejercicios

Edición de Polilíneas Existen operaciones de edición adicionales para modificar la forma de las polilíneas. También se pueden unir polilíneas que se encuentren separadas. Modificar polilíneas Cerrarlas o abrirlas, Desplazar, añadir o borrar vértices individuales. Alisar la polilínea entre dos de los vértices existentes Activar o desactivar el tipo de línea de modo que aparezca un guión delante y detrás de cada vértice. Definir un grosor uniforme para toda la polilínea o controlar el grosor de cada segmento. Crear una aproximación lineal de una spline desde una polilínea.

Crear polilíneas a partir de objetos Utilice: Menú Modificar/Objeto/Polilínea Comando EDITPOL Si el objeto designado es una línea o un arco, aparece la siguiente solicitud: El objeto designado no es una polilínea. Lo quiere transformar en una? <S>: Escriba s o n, o bien pulse ENTER S, el objeto se convierte en una polilínea 2D de un segmento único que es posible editar. Esta operación se puede utilizar para unir líneas y arcos en una polilínea

continua Comando: EDITPOL Designe polilínea o [Múltiple]: m Designe objetos: ENTER, para terminar selección Indique una opción [Cerrar/Abrir/Juntar/Grosor/curVar/SPline/estadoPrevioc urva/generartlínea/deshacer]: J

continua Indique la distancia de aproximación o [Tipo de junta] <30.0000>: T Indique el tipo de junta [Alargar/aÑadir/aMbos] <Alargar>: A Tipo de junta = Alargar Indique la distancia de aproximación o [Tipo de junta] <30.0000>: 20 2 segmentos añadidos a la polilínea Indique una opción [Cerrar/Abrir/Juntar/Grosor/curVar/SPline/estadoPrevioc urva/generartlínea/deshacer]: ENTER, para terminar

continua

Modificar Polilíneas Cerrar: Crea un segmento de cierre de la polilínea conectando el último segmento con el primero. Se considera que la polilínea está abierta a menos que se cierre mediante la opción Cerrar. Abrir: Elimina el segmento de cierre de la polilínea. Se considera que la polilínea está cerrada a menos que se abra mediante la opción Abrir

continua Grosor: Especifica un nuevo grosor uniforme para toda la polilínea. Precise nuevo grosor para todos los segmentos: Puede utilizar la opción Grosor de Editar vértices para cambiar los grosores iniciales y finales de los segmentos.

Ejemplo: Cerrar una polilínea Comando: EDITPOL Designe polilínea o [Múltiple]: continua Indique una opción [Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/curvar/spline/estadopreviocurva/generartlínea/deshacer]: C ENTER, para terminar

continua Ejemplo: Abrir una polilínea Comando: EDITPOL Designe polilínea o [Múltiple]: Indique una opción [Abrir/Juntar/Grosor/Editar vértices/curvar/spline/estadopreviocurva/generartlínea/deshacer]: A ENTER, para terminar

Ejemplo: Modificar grosor uniforme Comando: EDITPOL Designe polilínea o [Múltiple]: continua Indique una opción [Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/curvar/spline/estadopreviocurva/generartlínea/deshacer]: G Precise nuevo grosor para todos los segmentos: 3 ENTER, para terminar

Ejemplo: Modificar grosor variable Comando: EDITPOL Designe polilínea o [Múltiple]: continua Indique una opción [Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/curvar/spline/estadopreviocurva/generartlínea/deshacer]: E Indique una opción de edición de vértices [siguiente/precedente/cortar/insertar/desplazar/regenerar/alisar/tan gente/grosor/salir] <U>: G Precise grosor inicial para nuevo segmento <0.0000>: 8 Precise grosor final de segmento siguiente <8.0000>: 8

continua Indique una opción de edición de vértices [siguiente/precedente/cortar/insertar/desplazar/regenerar/alisar/ta ngente/grosor/salir] <U>: U Indique una opción de edición de vértices [siguiente/precedente/cortar/insertar/desplazar/regenerar/alisar/ta ngente/grosor/salir] <U>: G Precise grosor inicial para nuevo segmento <0.0000>: 8 Precise grosor final de segmento siguiente <8.0000>: 8

continua Indique una opción de edición de vértices[siguiente/precedente/cortar/insertar/desplazar/regenera r/alisar/tangente/grosor/salir] <U>: U Indique una opción de edición de vértices [siguiente/precedente/cortar/insertar/desplazar/regenerar/alisar/ Tangente/Grosor/Salir] <U>: G Precise grosor inicial para nuevo segmento <0.0000>: 8 Precise grosor final de segmento siguiente <8.0000>: 0 ESC, para terminar

Ejercicios

Práctica

Práctica

TRABAJO

Actividad de Extensión Crear un dibujo con el nombre: TRABAJO2-APELLIDOS.DWG Que contenga los 2 dibujos siguientes

Fin de Sesión