Fecha: 21/10/2013 Versión: 1.42 NOVEDADES VERSIÓN Tlf

Documentos relacionados
Generación de incidencias enlazando con la aplicación de Nóminas y Seguridad Social.

Novedades Gestión de Cobros (8 marzo 2016) Actualización de formularios e informes. Actualización de formularios

Hacienda. Conceptos Generales

Sede Electrónica. Manual de usuario - Formularios de Solicitud de Procedimientos. Versión 1.0

SPA - Nómina Profesional Class. Extranet Laboral. Manual de Usuario

PÁGINAS 9 FECHA 06/11/2013 ASUNTO SEPA - Sage Eurowin Estándar 2013

Ayuda para la generación de remesas de Adeudos directos SEPA (CORE-COR1-B2B)

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía condenas de acometida de agua y vertido (X231)

Manual de usuario de la E-Factura en la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

business360 Versión

Gestión de ficheros: Recibos

GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE PAGO

MANUAL DE USUARIO SEPECAM FOCO FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS

En este caso una ficha externa codificada en CDU con el código 004 se incorporaría a nuestro sistema con el tema 46 también.

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

MANUAL DE USUARIO PARA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES EN EL PROGRAMA MOVALT-INFRAESTRUCTURA

Manual de la herramienta de WebBilling. Sector eprocurement

Funcionalidad y acceso. Crear /modificar un ingreso. Ingresos campos. Ingresos. Tipos de ingreso

SICALWIN Boletín de Novedades (31/05/2012)

Novedades Versión Actual Versión Escritorio (DISPONIBLE A PARTIR DEL 27 DE ENERO) 1 Novedades Versión 14.1

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Manual comercial. Funcionalidad, acceso y contenidos. Clientes potenciales Listado Ficha del cliente Crear o modificar un cliente

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

Cierre y apertura en ContaPlus FLEX

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Devolución de Garantía Gestión de Residuos

Paz y Salvo Entrega de Vehiculos

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

MANUAL DE LA APLICACIÓN

MODELO 202 PARA EL AÑO 2017

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores

Información para distribuidores sobre la integración de los requerimientos de SEPA

Formulario solicitud de suscripción deuda pública. Manual de Uso (versión 06) Instrucción Externa

Manual de ventas Facturas

Liquidación de sucesiones y donaciones

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

GUIA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 4.4

Manual Cita previa en e-siap

Novedades en Gestión de Cementerios (10 febrero 2015) Relaciones Gestión de Cementerios con otras aplicaciones

INSTRUCCIONES PAGO DE TASAS

Soft QS. Tecnología aplicada al sector asegurador. isegur

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

A. Al pulsar el botón de Alta, se mostrara una nueva ventana desde la que podremos realizar la generación de nuevas datas de morosos:

Ficheros de Tráfico Administración/Tráfico/Ficheros Tráfico

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR

PROGRAMAS DE GESTIÓN. Manual de Usuario. Programas de Gestión

UNIT4 SPAI - Euro-Sical Obligaciones pendientes de pago (RDL 8/2013) Guía de uso

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE

UNIT4 ekon.shop. Enlace con Boutique Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. bgsv8512u.docx Fecha:

Guía de conversión SEPA Enero 2014

Formación Estándar Supuesto Práctico a3nom 2011

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades.

Presentación telemática de escritos

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

IPS Inscripción en Pruebas Selectivas Guía para la cumplimentación de solicitudes en Procesos Selectivos

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades.

Autoliquidaciones de vehículos Febrero de 2007

Portal de Traspasos Contable. REQUISITOS Área Contable

PRESCRIVET 1.2. Manuales de Usuario: Titular de explotación. producido por. 09 Septiembre 2016 Estado: Entregado

Curso ESTIMACIÓN DIRECTA

Módulo Gestoría. Información de usuario. Release notes. v a v UNIT Ref. gev8521u.docx

Manual del usuario Conta 3000 Configuración

MÓDULO 11 TESORERÍA SOLUCIONARIO DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS

MANUAL DE LA APLICACIÓN

EXTRANJERIA MERCURIO. Manual Extranjería Versión 2.11 Fecha de revisión 18/09/2015 Realizado por Área Extranjería. Mercurio / 1

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

Migración de N58 a Adeudos Sepa Financiado

21 de junio de Documento descriptivo de las novedades incluidas en el programa en la Versión 2012 Edición de Verano

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN INDUSTRIAL (PROV)

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegur

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

Proceso a seguir para la Generación de las Cuentas Anuales en Telemática

PROMOCIÓN INTERNA P.A.S.

VENTANILLA TELEMÁTICA

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Obras Menores sujetas a Comunicación Previa

Presentación de Recurso de Casación

Generador on-line de remesas Guía de usuario GENERADOR ON LINE DE REMESAS GUÍA DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

4. Atajo al menú desplegable en la introducción de asientos pulsando las teclas Mayús + Flecha abajo.

SAP MANUAL AUTOMATIZACION INTERESES CAPITAL. Manual de Contabilización de Prestamos y Automatización de Cuotas 1

Manual de ventas Presupuestos

CURSO DE RENTA. Página: 1

Transcripción:

Fecha: 21/10/2013 Versión: 1.42 NOVEDADES VERSIÓN 1.42 info@elgestor.com Tlf. 950 27 09 90

Índice Introducción...3 Temas Genéricos...4 Expedientes...7 Facturación... 11 Caja y Control Económico... 11 Escrituras... 11 Vehículos... 12 Tarjetas de Transporte... 13 Enlace a Plataformas de Colegios... 14 Taxis... 14 Cartera... 14 Novedades versión 1.42 página 2

INTRODUCCION Esta nueva versión 1.42 requiere que esté instalada, como versión mínima, la versión 1.40. Para versiones anteriores a la 1.40 es necesario actualizar antes hasta dicha versión. Para poder descargarla deberá de dirigirse al área de clientes de nuestra página Web http:// Si desea conocer más ampliamente todas las ventajas y posibilidades que elgestor Gestorías le puede proporcionar en esta nueva versión, diríjase a la ayuda del programa. A continuación se exponen los principales cambios que incorpora esta versión 1.42 divididos en los diferentes módulos del programa: Novedades versión 1.42 página 3

TEMAS GENÉRICOS Posibilidad de trabajar con múltiples comunidades a la vez (Escrituras) Desde el mantenimiento de Bienes se ha integrado el campo Cód. Comunidad de forma que la liquidación se hace en función a la comunidad a la que está asociado el bien, automáticamente cuando demos de alta un nuevo bien, este utilizará la Comunidad definida en los parámetros iniciales de la aplicación, pudiéndose modificar en la propia ficha del bien. Por ejemplo si seleccionamos como Cód. Comunidad (61-Andalucía) y le queremos asociar un Concepto, al hacer la búsqueda solo se muestran los de la comunidad seleccionada. Novedades versión 1.42 página 4

En los vencimientos de Modelos que están en: Mantenimientos->Calendario->Vencimiento modelos (como se puede ver en la imagen siguiente) se ha añadido el campo de Autonomía, de forma que se puede liquidar el modelo en función de la autonomía indicada. Al liquidar el modelo en el expediente y generar el modelo 600, sino encuentra el notario dentro de la tabla sale un mensaje pidiendo que se enlace el notario con el de la comunidad. Mejora en el acceso a documentos desde clientes. Los documentos asociados son accesibles directamente desde una opción del menú que se muestra en los distintos mantenimientos, en vez de hacerlo desde los accesos directos como se hacia en las versiones anteriores. Novedades versión 1.42 página 5

Ampliación de contenidos en el traspaso de datos entre empresas. Desde el menú de Empresas->Utilidades de empresa->traspaso entre Empresas Se accede al mantenimiento Con esta versión también se va a permitir traspasar los documentos asociados y las tablas bases nuevas. Novedades versión 1.42 página 6

Mejoras en el proceso de traspaso a Microsoft Excel. Al hacer el traspaso a Excel, ahora los campos traspasados tienen el formato definido en el origen, es decir, si es una fecha se traspasa a Excel con formato de fecha. Además permite ponerle a la hoja Excel generada el autofiltro. EXPEDIENTES Control de clientes / colaboradores dados de baja Posibilidad de bloquear los clientes/colaboradores, desde el mantenimiento de clientes, a través de un check (esta opción va a ser efectiva para las altas nuevas, ya sea una alta normal, high speed o alta rápida). Hay que tener en cuenta que los expedientes creados anteriormente al bloqueo del cliente, podremos usarlos pero nos va a saltar un aviso indicándonos que el cliente/colaborador está bloqueado, pero te deja continuar. Novedades versión 1.42 página 7

En el caso de usarlo en altas de expedientes nuevos, no te deja crearlo. Te sale una ventana indicando Este CIF está bloqueado, como se puede ver en la imagen siguiente: Eliminación de la necesidad de informar grupo de iva en clientes. En el mantenimiento de clientes/colaboradores se ha quitado la información del iva, que se mostraba en la parte de debajo de la pantalla, debajo del agente, puesto que se usa la definida a la hora de imputar el coste al expediente. Ampliación de datos en alta rápida de expedientes referido a transferencias. Novedades versión 1.42 página 8

Al realizar un alta rápida de un expediente de tipo de trámite transferencia también tenemos la información de la funcionalidad que tenía el vehículo antes de realizar la transferencia y desde el mantenimiento de vehículo se indicará el servicio para el cual se va a destinar posteriormente. Al generar el expediente (F4) te pregunta si deseas editar el formulario en pdf. Si le indicamos que Sí, nos pregunta si queremos imprimir el modelo. Novedades versión 1.42 página 9

Al indicarle que Sí, nos sale el siguiente mantenimiento. Las pestañas inferiores son nuevas o han sufrido una variación en la disposición de los campos, para esta versión (Transferencias telemáticas, Servicio del vehículo, Acreditación (Derecho/Pago/Actividad)): En estas pestañas se completa la información del vehículo para generar el fichero que posteriormente incorporaremos en la plataforma telemática correspondiente. No todos los campos están operativos para todas las plataformas, se irán actualizando estas incorporaciones en los ficheros xml en sucesivas revisiones. Poder controlar que documentos deseamos se puedan incluir en Vehículos Internet. Permite indicar si los documentos asociados van a ser privados o no. Anteriormente cuando se publicaban en internet todos los documentos eran públicos. Novedades versión 1.42 página 10

FACTURACIÓN Mayor claridad a la hora de crear / modificar puntero de facturas. Desde esta opción le indicamos el tipo de serie, e último número usado en la serie indicada en el campo anterior, una descripción de la serie y por último la serie usada para las facturas asociadas. En este ejemplo la serie es TR, y el último expediente generado de esta serie tiene el número 1. Preparación para la adaptación del proceso del Iva de caja, este proceso es interno y se activará en sucesivas revisiones. Inicialmente nos permitirá indicar a la aplicación si estamos acogidos o no. CAJA Y CONTROL ECONÓMICO Nuevos controles internos. Enlace contable mejorado. ESCRITURAS Inclusión de tablas maestras para enlaces con aplicaciones de Comunidades Autónomas. Novedades versión 1.42 página 11

Procesos de adaptación a la multi-comunidad, actualmente ya es posible generar el fichero de enlace de las correspondientes comunidades que lo permiten, sin necesidad de realizar el cambio de la Comunidad de Cálculo por defecto, puesto que ya viene definida desde la creación del Bien. VEHÍCULOS Mayor integración dentro de los procesos de transferencias telemáticas. Se han incluido las siguientes pestañas que completan la información cumplimentada para generar el pdf mediante el alta rápida o proceso manual, los nuevos campos se irán incorporando de forma progresiva en las diferentes plataformas existentes. Enlace con Hermes para Transferencias. Ahora se permite desde el menú de vehículos exportar a Hermes (como vemos en la imagen) Asignación del Agente desde matriculación High Speed. Novedades versión 1.42 página 12

En la pestaña colaborador se han incluido también los datos del agente. Nuevo modelo 620 Andalucía. Dentro de la línea de proceso del expediente también está incluido este nuevo modelo 620 usado en Andalucía. Mayor claridad en las etiquetas referentes a Modelo 576 y 06 Se especifica claramente que este modelo se refiere tanto a 576 como a 06, al igual que en los diferentes formularios de la aplicación TARJETAS DE TRANSPORTE Nuevos modelos para Andalucía. En los expedientes de vehículos en los que la línea de proceso son Tarjetas de transporte, se pueden ver para Andalucía los nuevos modelos Alta tarjeta (2013), Baja Tarjeta (2013), Visado Tarjeta (2013). Novedades versión 1.42 página 13

Nuevos modelos para Castilla la Mancha. En los expedientes de vehículos en los que la línea de proceso son Tarjetas de transporte, se pueden ver para Castilla la Mancha los nuevos modelos Solicitud de Autorización (2012) y Solicitud de Visado (2012) ENLACES A PLATAFORMAS DE COLEGIOS Se fuerzan longitudes máximas en las direcciones, nombre, apellidos, marca y modelo en enlace A9. TAXIS Creación de tarjetas de transporte desde modelo directamente. En la línea de proceso del expediente (siempre que el proceso sea Taxis/vehículos), accediendo al modelo, podemos ver directamente la tarjeta de transporte. Seleccionamos No, y para completar el modelo te pide los campos Clase, Modelo y Matrícula. Y ya genera el modelo. CARTERA Adaptación a la normativa SEPA (Área de pago único Europeo) de las normas 19.14 (Adeudos directos Esquema básico), 19.34 (Adeudos directos Esquema B2B) y 34.14 (Emisión de transferencias y cheques). Al mantenimiento de Clientes/Colaboradores se le ha incorporado una nueva pestaña denominada Cuentas bancarias / Sepa Novedades versión 1.42 página 14

En esta nueva pestaña tenemos los datos de la cuenta bancaria a la que se le incorporan los códigos del IBAN y del BIC. En el caso del IBAN al introducir el Banco, Oficina, DC y Nº Cuenta, cuando pulsas en el botón se pone el dato de forma automática. El BIC se cumplimentará con el valor que tenga según el banco asignado, en caso de no existir se podrá buscar con F5 Para poder aplicar SEPA el cliente tiene que cumplimentar un documento (mandato) que tiene que ser guardado por el acreedor. Desde esta sección se cumplimentan los datos del mandato (número y fecha). Por último te da la opción de imprimirlo. Tenemos una casilla para autorizar a la empresa o autónomo a B2B en el que no se permite la devolución de recibos. Este dato se indica al imprimir el mandato. Otro campo a cumplimentar de forma obligatoria es le Tipo de Adeudo en el que se van a indicar las características del pago a realizar. Novedades versión 1.42 página 15

Con F5 se podrán buscar los adeudos creados Los campos Proposito de adeudo y Categoría proposito, son opcionales de rellenar. Cumplimentan de forma más detallada el Tipo de adedudo. También tiene la opción de búsqueda con F5. En el mantenimiento de Bancos Propios. Que se encuentra en el menú Mantenimientos-> Bancos->Bancos propios Accedemos a esta ventana en la se le han incorporado también los campos IBAN y BIC. Novedades versión 1.42 página 16

El proceso para cumplimentarlo es igual que para el punto anterior, rellenamos los datos bancarios y el IBAN se calcula solo desde el botón y el BIC tendremos que buscarlo con F5. Proceso de recálculo de IBAN Desde el menú Gestión de Cartera -> Calcular IBAN según CCC y del Bic correspondiente al banco. Novedades versión 1.42 página 17

Podemos indicarle al programa que calcule todos los códigos IBAN de forma automática del mantenimiento de Clientes/Colaborador, además del Bic correspondiente. Si indicamos que Sí, nos mostrará la siguiente ventana indicandonos que se ha realizado el proceso. Y si consultamos el mantenimiento de Clientes / Colaboradores, dentro de la pestaña Cuentas bancarias / Sepa, si tenemos indicado un nº de cuenta para el cliente estará relleno también el IBAN y el Bic en el caso de estar informado. Factoría de Software elgestor 2005 Ruano Informática S.L. Reservados todos los derechos Deposito Legal AL-113-2005. Ruano Informática S.L. se reserva los derechos de autor de la información presentada en este documento; también deben respetarse los derechos de autor del material de terceros si es que aparecieran. Los titulares del copyright no se hacen responsables de ningún daño directo, indirecto, especial o subsecuente producido por cualquier mal uso del software, licencias o Novedades versión 1.42 página 18

documentación suministrada. Información importante: Validación ficheros SEPA Nuestras aplicaciones cumplen con el formato estándar europeo definido. Ruano Informática está colaborando con las principales entidades financieras para realizar un proceso de comprobación de nuestras aplicaciones y las plataformas bancarias, con el objetivo de incorporar si fuese necesario y de forma progresiva campos no obligatorios particulares de cada entidad, que en algunos casos, pueden dar incidencias por no estar cumplimentados. Es importante indicar que: Ruano Informática cumple con el formato estándar europeo en lo que a normativa SEPA se refiere. Los bancos también se encuentran en un proceso de adaptación de sus sistemas a la normativa SEPA Existen determinados bancos que utilizan algunos campos de relleno no obligatorio para obtener más información para su propio uso. La obligación de la normativa SEPA entra en vigor a partir del día 1 de Febrero del 2014, por lo que hasta entonces pueden continuar utilizando la generación de cuadernos bancarios actuales. Los principales cambios que comporta adecuarse a SEPA son: Para identificar las cuentas bancarias se utiliza el IBAN en vez del CCC. Es necesario identificar el banco con el denominado código BIC. Los recibos domiciliados (norma 19) pasan a ser Adeudos Directos SEPA pueden ser de los siguientes tipos: - Modelo CORE o Básico - Nuevo modelo B2B (sólo entre empresas y/o autónomos/profesionales con seguridad de no devolución del recibo transcurrido el vencimiento) - El emisor de adeudos directos debe gestionar y custodiar las aceptaciones de domiciliación de sus clientes (mandatos). Novedades versión 1.42 página 19