Acuerdo Colaboración ALAMYS UPM

Documentos relacionados
Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial

CCAA: CDTI: CEDINT: CEI: CESVIMA:

Proyecto U-Ranking. Rankings del sistema universitario español. Madrid, 8 de julio de 2013

XI SEMANA DE LA CIENCIA EN LA UPM INFORME DE RESULTADOS

XV Semana de la Ciencia en la UPM. Informe de resultados

IUTA Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias

El Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo. II Jornadas de Cooperación Universitaria al Desarrollo Valladolid.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIEROS INDUSTRIALES

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Situación de los Títulos de Máster Javier Yáñez Dpto. Estadística e I.O. Facultad de CC. Matemáticas (UCM)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 MADRID

IV JORNADA DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. INNOVACIÓN BIOMÉDICA Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Rafael Garesse, 24 Noviembre, 2012

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Seminarios de estrategias de transferencia de conocimiento e innovación ligados al sistema universitario

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Campus Moncloa. Jornadas de Innovación, 13 de junio de Transferencia de I+D+i Universidad Empresa en el sector Agrario: debilidades y fortalezas

Plan Director. Clúster de. Movilidad Sostenible

Concede 7 distinciones Severo Ochoa y 6 María de Maeztu

TECNALIA RESEARCH & INNOVATION

The experience of UPM in the creation of space businesses in Spain

Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. centro de investigación forestal (CIFOR)

I.A.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

La elaboración de rankings nacionales: nueva dimensión para la evaluación de la actividad científica

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN N DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROFESORADO DEL MÁSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL PARA PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA OBRA CIVIL Y LA INDUSTRIA

Ser la empresa de transporte ferroviario del área metropolitana de Madrid socialmente más rentable

Impulso a la colaboración público privada. Instrumentos, resultados y proyecciones para afrontar nuevos retos. 8 de octubre de 2015

La capacitación de conductores profesionales apoyada por simuladores de inmersión total

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

En el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Málaga. El acuerdo tiene como líneas de investigación prioritarias los siguientes ejes:

PROYECTO BALI (2009) BALI: "Sistemas y edificios acústicamente eficientes y saludables". Construcción y Tecnología Arquitectónicas

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Plan de Actuación 2018

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Una comunidad activa que impulsa la investigación, la transferencia y la innovación

Grupos estratégicos de universidades en el Sistema Universitario Español, identificación y descripción

Guía de Aprendizaje del curso académico

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

IMPLANTACION DE LA DOCENCIA EN INGLES EN ESTUDIOS SUPERIORES EN EL AMBITO DE LA BIOLOGIA

CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ACUERDOS ADOPTADOS Sesión Extraordinaria 1/ de marzo de 2013

Las TICS y las Plataformas Tecnológicas

Completando la Formación en Ingeniería Química: el Máster

LICENCIATURA EN FISICA 1

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

I FORO TECNOLÓGICO FERROVIARIO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN. 28 de Junio de 2011 Madrid. Colabora: Financiado por:

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

VALENCIA DICIEMBRE 2007

1.- PROGRAMA FORMATIVO

del 9 al 14 de noviembre de 2009 noviembrediciembre noviembre de 2009 noviembre de 2009 Cursos

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Una Universidad pública con excelencia acreditada. 24 de septiembre de 2010

CÁTEDRA AMELIO OCHOA

PLG GRUPO DE PLANIFICACIÓN Y APRENDIZAJE. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

SUMARIO 1. ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID RESUMEN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN

ARCOS GRUPO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES, COMUNICACIONES Y SISTEMAS. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

Máster en Tecnologías de la Información

ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍAS SIN ZANJA

CEI CAMPUS MONCLOA: D. Javier Uceda. D. José Carrillo Rector de la Universidad Complutense de Madrid. Politécnica de Madrid

Especialidades en GII-TI

Plan Estratégico

Servicios de ITE de apoyo a la I+D+i!

LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS y TECNOLOGÍA EN LA UGR

PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE

ESTRUCTURA INSTITUTO IDF

UB+UPC: Sílvia Atrian Vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Barcelona

LICENCIATURA EN MATEMATICAS 1

ADIF INTERNACIONAL SOLUCIONES FERROVIARIAS

RANKINGS DE PRODUCTIVIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS: EL MÉTODO DEA-PROFIT. *Universidad Católica San Antonio; **Universidad de Murcia

Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional

Internet 2 en las Universidades Politécnicas

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

Capital humano y formación en ciencia, tecnología e innovación

Jornada de Másteres 2018 Benvinguts!

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

Innovación en la Gobernanza universitaria. Gestión económica e innovación

Memoria RSU de la Universidad de Zaragoza

30 Junio Mesa redonda: La formación en TIG en los nuevos planes de grados y másteres

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española

CIMNE Centro Internacional de

Innovación y sostenibilidad en

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION. Plan de trabajo Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas

Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio Juan Lago Fundación IAVANTE

GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0. Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz

PLAN DE DESARROLLO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERIA INFORMATICA 1

Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades

Premios Nacionales de Informática 2013

Sistemas de Integración. Diseño de Subsistemas

ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Caso de Éxito para la gestión de residuos: estructuras de I+D+i en universidades públicas

PLAN DE ACTUACIÓN. Fundación PRODINTEC FUNDACIÓN: Nº REGISTRO: 33/FDC0088

Transcripción:

Acuerdo Colaboración ALAMYS UPM

Universidad Politécnica de Madrid 2012 1770 1777 1802 1835 1845 1845 38000 grado 6700 posgrado 1971 4000 investigadores 215 grupos de I+D 2500 Doctorado Diapositiva 2

Algunos Datos de la UPM Es la mayor Universidad Técnica de España Tiene un compromiso estratégico de apoyar el I+D de la industria y la innovación El 70% de los recursos de I+D+i se obtienen en cooperación con el sector industrial Participación de la UPM en el PF7, programa de I+D de la Unión Europea: 12.000.000 10.000.000 8.000.000 FP7 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 UNIZAR UPF UA UAB UAM UB UC UC3M UCM UGR UMH UPV-EHU UPC UPM UPV URV US USC UVEG UVigo Proyectos aprobados 82 (15,8% coord.) Total fondos del FP7 21.690.000 Diapositiva 3

UPM - Redes y plataformas tecnológicas dentro del transporte terrestre ALAMYS Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos CENELEC European Committee for Electrotechnical Standardization ECTRI European Conference of Transport Research Institutes ERRAC European Railway Research Advisory Council EURNEX EUropean rail Research Network of EXcellence IEC International Electrotechnical Commission IRSE Institution of Railway Signaling Engineers del Reino Unido PTFE Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española UIC - ENRTC European Network of Rail Training Centers de la UIC NECTAR Network of European Communication and Transport Activities Research. UITP Academic Network- Unión Internacional de Transporte Público. FIT Foro de Ingeniería de los Transportes Diapositiva 4

Institutos y Centros de I+D dentro de la UPM Instituto de Energía Solar (IES) Centro de Investigación en Tecnologías del Software y Sistemas Multimedia (CITSEM) Instituto de Fusión Nuclear (DENIM) Centro de Seguridad y Durabilidad Estructural y de Materiales (CISDEM) Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA) Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM) Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR) Centro de Acústica Aplicada y Evaluación no Destructiva (CAEND) Centro de Automática y Robótica (CAR) Diapositiva 5

Institutos y Centros de I+D dentro de la UPM Centro de Tecnología Biomédica (CTB) Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) Centro de Domótica Integral (CeDInt) Centro Láser Centro de Materiales y Dispositivos Avanzados para T.I.C. (CEMDATIC) Centro de Electrónica Industrial (CEI) Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF) Diapositiva 6

Institutos y Centros de I+D relacionados con el transporte dentro de la UPM Creado en 1997 Creado en 2002 Personal Personal 12 Catedráticos y Profesores 12 Catedráticos y Profesores 60 Doctores, Ingenieros... 30 Doctores, Ingenieros Escuela Escuela ETSI de Industriales ETSI de Caminos, Canales y Puertos Líneas de trabajo e investigación Líneas de trabajo e investigación Instalaciones ferroviarias y material Economía y financiación del rodante transporte Simulación y optimización FFCC Movilidad urbana y sostenibilidad Formación y gestión FFCC Planificación del transporte Diapositiva 7

CITEF: Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias Centro Oficial de I+D+i de la UPM Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial Fundación Privada sin Ánimo de Lucro Ente gestor 2012 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Diapositiva 8

CITEF- UPM VISION La visión del CITEF es convertirse en el Centro de I+D+i orientado a la innovación tecnológica internacional sostenible más desarrollado de España en el sector del ferrocarril, constituyéndose como referencia internacional en apoyo del sector del transporte en general y del ferrocarril especialmente. Diapositiva 9

Actividad Internacional de CITEF desde 2001 Diapositiva 10

CITEF- UPM Diapositiva 11

CITEF- UPM Principales líneas de trabajo e investigación: SIMULACIÓN APLICADA A INGENIERÍA SISTEMAS FERROVIARIOS SIMULACIÓN APLICADA A CAPACITACIÓN Diapositiva 12

CITEF- UPM Principales líneas de trabajo e investigación: DINÁMICA FERROVIARIA ANÁLISIS Y MODELOS ESTADÍSTICOS FORMACIÓN Y DOCENCIA Diapositiva 13

TRANSyT- UPM MISIÓN DE TRANSYT GENERACIÓN DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE VANGUARDIA EN EL ÁMBITO DEL TRANSPORTE RELACIÓN CON OTROS CENTROS TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS REDES DE COLABORACIÓN TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A OTROS PAISES SERVIR DE ENLACE ENTRE UNIVERSIDAD Y ADMINISTRACIONES EMPRESAS INSTITUCIONES Diapositiva 14

TRANSyT- UPM Principales líneas de trabajo e investigación: ECONOMÍA Y FINANCIACIÓN DEL TRANSPORTE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PARTICIPACIÓN PÚBLICOPRIVADA FINANCIACIÓN Y TARIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Diapositiva 15

TRANSyT- UPM Principales líneas de trabajo e investigación: ANÁLISIS Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD Y SUS EFECTOS MOVILIDAD URBANA E INTERURBANA MODELOS DE DEMANDA EXTERNALIDADES REDES DE TRANSPORTE ENCUESTAS DE MOVILIDAD Diapositiva 16

TRANSyT- UPM Principales líneas de trabajo e investigación: PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE TERRITORIO Y TRANSPORTE PLANIFICACIÓN ESPACIAL Y SISTEMAS DE TRANSPORTE DESARROLLO Y APLICACIONES SIG EVALUACIÓN AMBIENTAL Diapositiva 17

Acuerdo Colaboración ALAMYS UPM Valor añadido del ACUERDO MARCO ALAMYS UPM EXPERIENCIA SOLVENCIA TÉCNICA NETWORKING COLABORACIÓN ABIERTA VISIBILIDAD VÍNCULOS FLEXIBILIDAD INDEPENDENCIA Diapositiva 18