Tlf: ;

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN OBJETIVOS

CURSO DE KINETIC CONTROL

Hadala. Michal. xxxxx Entrevista a CURRÍCULUM VITAE

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia

TITULACIÓN MÍNIMA EXIGIBLE A LOS ALUMNOS DEL CURSO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de Fisioterapia.

CADENAS MUSCULARES Descubre el universo de las cadenas musculares

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 6 REQUISITOS Y ACCESO... 6

CURSO DE CERTIFICACIÓN Readaptación Funcional con 3Tool Desarrollado por

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO

DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL

Curso de especialización cadenas musculares GDS de Enero y 2-4 de Febrero

SEMINARIO AVANZADO CONTROL MOTOR

Módulo 2 Abordaje clínico del dolor cervical y cefalea Spine & Control

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Cadenas Musculares GDS

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA (TMO)

EJERCICIO TERAPÉUTICO APLICADO A LAS ALTERACIONES DEL RAQUIS LUMBAR

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO

Curso de TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA completo

FISIOTERAPIA EN LOS TRASTORNOS CRANEOMANDIBULARES Y DOLOR OROFACIAL

Curso de especialización cadenas musculares GDS

Curso reconocido por la Asociación Portuguesa de la Terapia de Mano

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN MIEMBROS INFERIORES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

1. SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO: PELLIZCAMIENTO GLENOHUMERAL

Guía docente. universitario en fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN

Guía docente. Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico

FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

FUERZA FUNCIONAL Y ACONDICIONAMIENTO

Especialización en Fisioterapia de la danza BARCELONA julio agosto 2018

BMT WORKSHOP HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR. grupobmt.com grupobmt.com. Página1 7

PERCUTOR ESTRUCTURAL - FORMACION ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE

Guía docente. Post-grado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

CURSO DE CADENAS MIOFASCIALES: POSTURA Y MOVIMIENTO (60 horas)

MUY IMPORTANTE: ES NECESARIA ACREDITACIÓN DE TENER PEDIATRÍA

La Osteopatía está dividida en tres partes para poder diagnosticar y tratar al paciente de forma global:

OBJETIVOS Objetivo General

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

CLINICAL WHIPLASH & NECK PAIN

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN

EXPERTO UNIVERSITARIO FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO Sede Tenerife

Es necesaria la confirmacion de plaza a ESINFIS antes de hacer la inscripcion definitiva

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

Experto universitario en

HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

TERAPIA MANIPULATIVA ARTICULAR DE COLUMNA Y PELVIS PROGRAMA FORMATIVO. ITNM

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

BMT WORKSHOP PILATES Y ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR VOLUNTARIO. Seminario Salud Articular. grupobmt.

OSTEOPATIA ESTRUCTURAL 1º CICLO 150 H OSTEOPATIA ESTRUCTURAL 2º CICLO 150 H OSTEOPATIA CRANEO SACRAL Y VISCERAL 150 H

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

Profesorado: Juan Ramón Revilla

Curso de Manipulaciones vertebrales en el Raquis y Pelvis Curso impartido por Francisco Sánchez

1

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS108 Valoración en Fisioterapia

Módulo 1 Abordaje clínico del dolor lumbar Spine & Control

FISIOTERAPIA INVASIVA (PUNCIÓN SECA) EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULAR

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR. INTEGRACION CLINICA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA

OSTEOPATÍA INTEGRAL. A continuación te enviamos la información del curso de

MAR DE ECHEVARRÍA RUIZ-ORIOL- Codirectora del curso y docente

Índice. 4 Programa - horarios. Presentación. Profesorado. Información e inscripción

CURSO PUNTOS GATILLO, PUNCIÓN SECA Y DOLOR MIOFASCIAL

MÉTODO MCKENZIE PARTE A:

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR. INTEGRACION CLINICA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA

SEMINARIO I: Generalidades de la Fisioterapia Manual Día y mes Horario Contenido Profesorado

FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (I EDICIÓN)

Métodos de Pago. Si paga el valor de la inscripción antes del 20 de Junio le damos un 10% de descuento

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

Entrenamiento de la Potencia. Lic. Federico Izeta Otegui

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos:

CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA

ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN LA FISIOTERAPIA DEL DEPORTE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS

UNIDAD FUNCIONAL RODILLA Y PIE: VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DESDE LA FISIOTERAPIA NEUROMUSCULOESQUELÉTICA

QUÉ ES BALANCE MUSCULAR TRAINING?

Transcripción:

DIRIGIDO A: LUGAR: IBERIAN SPORTECH DIRECCIÓN Calle Américo Vespucio Nº5 Escalera 3 Local E, 41092 Sevilla CALENDARIO: Jueves, Viernes, Sábados y Domingos 1er Seminario: 15-18 de Marzo 2018 2º Seminario: 26-29 de Abril 2018 3er Seminario: 31 de Mayo y 01-03 de Junio 2018 4º Seminario: 28-30 de Junio y 1 de Julio 2018 DURACIÓN: HORARIO: QUIÉN LO IMPARTE? Dr. MICHAL HADALA www.fisio-sports.es www.kineticcontrol.com Fisioterapeuta licenciado en fisioterapia y educación física. Desde el año 2010 doctor europeo por la Universidad de Valencia en fisioterapia y ciencias aplicadas al deporte. Es Profesor internacional acreditado de Kinetic Control. Especializado en análisis, valoración y reentrenamiento del movimiento con enfoque especial en la prevención de lesiones deportivas, también se beneficia por experiencia personal de su carrera anterior como un deportista. Un profesional innovador, auto-motivado con excelentes habilidades de comunicación, educación a nivel de maestría y experiencia en el tratamiento y la rehabilitación de alto perfil de los atletas internacionales. Un líder natural y responsable. Tiene un historial comprobado en la gestión eficaz de lesiones músculoesqueléticas con los pacientes de diferentes edades, condiciones y habilidades. Asimismo, tiene numerosas publicaciones de impacto en las más prestigiosas revistas de medicina deportiva de EEUU, Inglaterra y otros países de Europa como Journal Of Sports Science ; British Journal of Sports Medicine ; European Journal Of Applied Psysiology ; Medicine and Science in Sports and Exercise. Acaba de co-publicar su primer libro en castellano, Entorno Pilates y Dolor lumbar.

QUÉ ES KINETIC CONTROL? sevillatms@fisio-sports.es fissioclinica@gmail.com Es un sistema de evaluación, diagnóstico y tratamiento que permite al terapeuta evaluar y clasificar la disfunción del movimiento que presenta su paciente. Dicha disfunción o movimiento incontrolado conlleva una lesión de los tejidos involucrados en dicha área anatómica. Como terapeutas al final del curso podremos clasificar y tratar la disfunción del paciente con éxito. Las palabras clave para entender este curso son: DIAGNÓSTICO DE LA LESIÓN CLASIFICACIÓN DE LA LESIÓN CONTROL MOTOR ESTABILIDAD DURANTE EL MOVIMIENTO ENTRENAMIENTO DEL MOVIMIENTO Un poco de historia del Kinetic Control La pionera en el estudio de las disfunciones del movimiento fue Shirley Sahrmann. Su carrera clínica e investigadora se ha basado en correlacionar la falta de control del movimiento de un área anatómica con la sintomatología que esta provoca, con la intención de poder llevar a cabo una clasificación. Mark Comerford, alumno de Sahrmann, y Sarah Mottram han centrado su labor en valorar de forma correcta y fiable las posibles disfunciones y anomalías de los movimientos de la columna vertebral y las extremidades. Dicho trabajo se recoge en el libro Kinetic Control: The Management of Uncontrolled movement. Mark Comerford es profesor en la Universidad de Queensland en Brisbane, una de las más avanzadas y prestigiosas del mundo. Kinetic Control está plenamente consolidado en muchas partes del mundo como un método eficaz en la rehabilitación músculo-esquelética y neuromuscular, debido a sus extraordinarios resultados y su efectividad. Los terapeutas de Kinetic Control han trabajado con numerosos clubes y equipos deportivos de toda índole, desde clubes profesionales (Manchester City, Southampton, Chicago Bulls), pero también amateurs. Sólo puedo emplear Kinetic Control con deportistas? No, cualquier paciente que padezca dolor debido a una disfunción del movimiento es candidato a beneficiarse del empleo de este método. Los ejercicios de reentrenamiento y estrategias de control motor se adaptan al nivel de actividad y capacidad del paciente. La terapia a medida que ofrece Kinetic Control es una de las garantías de su éxito

Qué voy a aprender realmente en un curso de Kinetic Control? Diagnosticar, clasificar y tratar. Estos son conceptos muy amplios, concretaremos los puntos más importantes y lo aprenderéis en esta formación. La clasificación de los músculos según su función. Estabilizadores locales, estabilizadores globales y movilizadores globales. Estudiaremos porqué algunos de ellos se inhiben y otros se hiperactivan o se vuelven rígidos. Es decir, porque los músculos estabilizadores tienden a la inhibición y los movilizadores a la hiperactividad. Aprenderemos que un músculo rígido no tiene por qué ser fuerte y tener una función óptima, y también diferenciaremos entre un músculo débil o un músculo simplemente disfuncional. Sabrías identificar si el problema de tu paciente es una falta de control motor, un problema de tensión longitud en sus músculos o una alteración estructural en la articulación donde refiere el dolor? Nosotros te lo explicamos. Aprenderemos a diferenciar entre un patrón de movimiento normal y movimiento anómalo, en un segmento corporal. Aprenderemos a sacar conclusiones clínicas del error del movimiento de nuestros pacientes y plantearemos el tratamiento a realizar: movimientos de control de la dirección del fallo, activación y fortalecimiento de la musculatura débil, aumento de la longitud dinámica de los músculos restringidos, etc.

QUÉ ES THE MOVEMENT SOLUTION? Kinetic Control ofrece una formación de 16 días que te permitirá dominar el primer nivel del procedimiento. Este curso te permitirá diagnosticar, clasificar y tratar con profesionalidad disfunciones del control motor. Aquí está tu primer paso para ser terapeuta del movimiento! Contenido del curso: El diagnóstico, clasificación y reentrenamiento de las disfunciones motoras de la columna lumbar, la cadera, la columna cervical y la cintura escapular. Una revisión de la biomecánica y la función normal. Una revisión de la biomecánica anormal y de sus consecuencias sobre los tejidos que se someten a estrés desembocando en patología. Relacionar los fallos en los test de movimiento con los síntomas del paciente. Un protocolo de razonamiento clínico estructurado que nos permite identificar las prioridades en la rehabilitación. Dónde comenzar a reentrenar y como diseñar un reentrenamiento específico, efectivo para cada paciente. Saber cómo y a qué velocidad progresar en el reentrenamiento, y como saber si hemos conseguido el objetivo deseado, independientemente de la sintomatología del paciente. Aprender a reestablecer la salud rehabilitando el movimiento de cada paciente. Control de la dirección y protocolos de diagnóstico. Desarrollo de principios básicos en la rehabilitación y aplicación de estrategias de reentrenamiento del sistema muscular local y global o Control de la dirección o Control de translación o Control del desequilibrio control de la estabilidad global a través de la movilidad en el rango articular y la movilidad y extensibilidad global de los segmentos anatómicos. Como poner en práctica los resultados de las últimas investigaciones clínicas. Entender el umbral de reclutamiento. Aplicación de los principios de la neurofisiología a los ejercicios de control motor diseñados específicamente para cada paciente. Una revisión de la función muscular basada en las últimas investigaciones respecto a la función estabilizadora segmentaria y a la función poliarticular.

PROGRAMA: Bloque I - Generalidades Kinetic Control. Análisis y reentrenamiento del lugar y dirección del movimiento no controlado 1.- Introducción al movimiento, compensaciones y alteraciones musculares 2.- Evaluación de la posición neutra: Palpación, evaluación postural y análisis de los movimientos 3.- Guías clínicas para buscar la alineación ideal y el movimiento incontrolado a: Relación columna lumbar pelvis cadera, relación pelvis cadera rodilla y relación cintura escapular columna cervical 4.- Clasificar grupos de disfunción del movimiento y reentrenamiento del movimiento incontrolado en: columna lumbar, pelvis, rodilla, pie, cintura escapular y columna cervical 5.- Integración de estrategias terapéuticas para mejorar la función muscular en el movimiento 6.- Presentación de casos clínicos Bloque II - Manejo del desequilibrio muscular v basado en la evidencia clínica 1.- Anatomía, biomecánica funcional y su relación con el movimiento disfuncional 2.- Influencias miofasciales en la alineación postural y sus adaptaciones 3.- Relación entre flexibilidad y rigidez 4.- Equilibrio muscular global: Valoración y reentrenamiento muscular por el control de la amplitud del rango de movimiento Valoración y reentrenamiento de la extensibilidad de los músculos poli articulares Trigger points y su relación con las restricciones musculares Pruebas de inestabilidad e impingement Programación de objetivos para integrar la activación de la musculatura en el movimiento en baja carga Estrategias para progresar en el entrenamiento del control motor Presentación de casos clínicos Bloque III - Reentrenamiento del control motor. Control de la translación articular 1.- Valoración del sistema muscular por el control de la translación articular 2.- Relación entre rigidez e híper movilidad articular 3.- Razonamiento clínico en el entrenamiento local 4.- Control de la posición neutra, de la translación e integración de ejercicios para la mejora muscular en: Integración del control del movimiento articular a nivel global - local y Presentación de casos clínicos 5.- Columna lumbar pelvis cadera 6.- Cadera rodilla 7.- Cintura escapular hombro columna cervical

PRECIO Y MATRÍCULA PRECIO: 1.800 Descuentos: GRUPO: 1.700 descuento por grupo desde 2 alumnos o más RESERVA 1. Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en: http://www.fisio-sports.es/cursos/the-movement-solution/inscripcion-the-movementsolution-sevilla/ En un plazo menor a 48h recibirás un correo de la organización confirmando la recepción de tu inscripción. 2. Enviar email a sevillatms@fisio-sports.es o fissioclinica@gmail.com indicando datos de contacto (nombre, mail, teléfono, DNI, resguardo del ingreso). En el caso de ser un grupo de 2 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos. MATRÍCULA 3. A partir del 1 de Noviembre Ingresar 450 del curso al nº de cuenta ES21 0182 2212 6002 0164 0930. Como referencia aparecerá NOMBRE Y APELLIDO TMSSEVILLA. No se dará la plaza por MATRÍCULADA hasta que no se realice efectivo el ingreso. 4. El importe restante se deberá abonar del siguiente modo 450 Antes del inicio del curso 450 Antes del inicio del 2ª seminario El importe restante antes del inicio del 3er seminario 5. En caso de desear factura, indícalo en el correo de reserva del curso, con la dirección de facturación y especificando si eres autónomo o trabajador por cuenta ajena. POLÍTICA DE ANULACIÓN En caso de que el alumno no pudiera realizar el curso y hubiese abonado la matrícula (450 ), esta no se devolverá por motivos de reserva de aulas, materiales, profesorado, viajes y alojamiento. POLÍTICA DE CANCELACIÓN La organización del curso se reserva el derecho a cancelar el curso en cualquier momento por diferentes motivos, y si el curso debiera de cancelarse se realizaría la devolución de la matrícula y los pagos realizados en su totalidad.