VIP4 TOOLS. Sistema de lubricación. Manual de uso y mantenimiento

Documentos relacionados
VIP4 TOOLS/ DOBLE EFECTO

PANEL VIP4Tools/Oil. Manual de uso y mantenimiento

VIP4 TOOLSPro Sistema de lubricación de aceite/aire mínima

Sistema de lubricación. Manual de uso y mantenimiento

Bomba Electrobomba de engranajes de aceite. Instrucciones originales. Manual de uso y mantenimiento CONTENIDO

BOMBA DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO Serie 3414

Manual de uso y mantenimiento

LOCOPUMP S3 Bomba de accionamiento neumático

Electrobomba de engranajes

MiQueL EXT. Manual de uso y mantenimiento 1. INTRODUCCIÓN

Bombas neumáticas para grasa

FUNCIONAL Y DE FÁCIL USO Tanto el caudal de aire como de aceite pueden ser controlados de forma individual en cada elemento.

BOMBAS NEUMÁTICAS PORTÁTILES

ELECTROBOMBAS DE ENGRANAJES Serie 340

Manual de uso y mantenimiento

UNA BOMBA ROBUSTA DE GRANDES PRESTACIONES

UNA BOMBA ROBUSTA DE GRANDES PRESTACIONES

Electroválvulas de mando directo Serie A

Electroválvula Tipo 3701

Regulador de presión Tipo 4708

Bombas con elevador y

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

TANDEM DOBLE ELECTROVALVULA AUTOMATICA DE CORTE 830 TANDEM CLASE B TANDEM CLASE A REGULADOR DE PRESION O DE CAUDAL

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA LUBRICANTES Y PRESIÓN MÁXIMA DE EJERCICIO:

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA LUBRICANTES Y PRESIÓN MÁXIMA DE EJERCICIO:

Capanivo Serie CN 4000

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

820 NOVA DISPOSITIVO TERMOELECTRICO DE SEGURIDAD REGULADOR DE PRESION SERVOASISTIDO ELECTROVALVULA DE CORTE CONTROL MULTIFUNCIONAL PARA GAS

LINEA 1 EN PRESIÓN LINEA 2 EN PRESIÓN 1/6

lubrication systems PEGPEO 5N-10N-25N-210N bombas para sistemas progresivos

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

LIT-2, LIT-VL, LIT-VP, LIT-VT y LIT-VTM Controlador de caudal para líquidos

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

ELECTROBOMBA MINI-MAX PARA LUBRICACIÓN

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

Especificaciones técnicas. Electroválvulas de accionamiento directo de 2/2 vías Modelo EV210B. Conexión NPT. Abril 2003 DKACV.PD.200.AN2.

Estación de lavado. Manual de uso

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Válvula de interrupción G101 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

PEG/PEO

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

Si la unidad está dañada, detenga la instalación y comuníquelo a NOVY.

Instrucciones de montaje y servicio EB 8392 ES. Serie 3710 Amplificador inversor Tipo 3710

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

LINEA 1 EN PRESIÓN LINEA 2 EN PRESIÓN 1/6

1 Indicaciones de seguridad

Presión: max de trabajo 12 bar (175 psi) (según NFPA T ) de rotura 20 bar (290 psi) (según NFPA T )

Válvulas solenoides de accionamiento directo 3/2 vías Tipo EV310B

Electroválvulas proporcionales servoaccionadas de 2 vías Modelo EV260B Conexión NPT. Especificaciones técnicas. Septiembre 2002

EV220B SS (acero inoxidable)

Regulador de presión Tipo para grandes caudales de aire. Tipo Ejecución en aluminio. Instrucciones de montaje y servicio EB ES

UPA HOME BOOSTER. Bomba de Agua. Instrucciones de Instalación y Funcionamiento. Grundfos U PA-120 / UPA 120. Nombre del Producto: Marca: Modelo:

UNIDAD NEUMÁTICA DE TRANSLACIÓN LINEAL, L40

Instrucciones de funcionamiento

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07

Bomba de pistones en línea

INS-F1. Voltímetro Digital. Manual del usuario

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Descripción del producto Dosificador Volumétrico FL1 DESCRIPCIÓN FUNCIONAMIENTO. Esquema de principio

INSTRUCCIONES DE USO ASPERSOR CON VALVULA INTEGRADA VYR V VYR V AC/DC VYR VDE

Válvulas solenoides compactas de acción directa 2/2 vías Tipo EV210A

Estación de lavado. Manual de uso

KIT NADO CONTRACORRIENTE MANUAL DE INSTALACIÓN

Especificaciones técnicas. Electroválvulas servoaccionadas de 2/2 vías Modelo EV220B DN Conexión NPT. Abril 2003 DKACV.PD.200.DN2.

Puesto de mando Tipo /...

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Solar-Divicon y ramal de bomba solar. Siga estrictamente estas indicaciones de seguridad para evitar riesgos y daños personales y materiales.

822 NOVA DOBLE ELECTROVALVULA AUTOMATICA DE AISLAMIENTO REGULADOR DE PRESION SERVOASISTIDO TODAS LAS REGULACIONES ACCESIBLES DESDE ARRIBA.

Válvulas solenoide servoaccionadas de 2/2 vías Tipo EV220B 15 50

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

Electroválvulas de accionamiento de 2/2 vías Modelo EV210B

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Distribuidores modulares para sistemas de doble línea

Electroválvulas servoaccionadas de 2/2 vías Modelo EV220B Conexión NPT

EV220B 6-12 B (Latón) NC

Posicionador inteligente

Válvulas solenoide servoaccionadas 2/2 vías Tipo EV220B 15 EV220B 50

NE1.1. Dispositivo de neutralización. Para utilizar con calderas de condensación a gas. Instrucciones de instalación y mantenimiento para el técnico

MANUAL DE INSTALACIÓN

Instrucciones de montaje y servicio EB ES. Válvula reductora de presión Tipo 44-0 B Tipo 44-1 B. Tipo 44-0 B Cuerpo de latón rojo

Válvulas solenoides 2/2 vías con elevación asistida Tipo EV250B

Válvulas solenoides servoaccionadas de 2/2 vías para aire a alta presión Tipo EV224B

Válvulas de asiento roscada de 3/2 y 2/2 vías del tipo BVE

Transcripción:

VIP4 TOOLS Sistema de lubricación Manual de uso y mantenimiento CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN GENERAL 3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 5. COMPONENTES DE LA BOMBA 6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN 7. INSTRUCCIONES DE USO 8. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO 9. ELIMINACIÓN 10. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS 11. DIMENSIONES 12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 13. PRECAUCIONES DE USO 14. CONTRAINDICACIONES DE USO http://www.dropsa.com Via Benedetto Croce, 1 Vimodrone, MILÁN (IT) tel. +39 02 250791 Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2040IS WK 01/17 CE 06/42 Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en sus distribuidores autorizados; se recomienda consultar la página web www.dropsa.com/contact o escribir a sales@dropsa.com Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2040II WK 11/12 CE 06/42

1. INTRODUCCIÓN El presenta Manual de uso y mantenimiento hace referencia al sistema de lubricación aire/aceite VIP4Tools/Aire. Resulta útil conservar el manual de manera que no pueda dañarse fácilmente a lo largo del tiempo y que esté siempre disponible para el personal que desee consultarlo. Puede solicitar otras copias del presente manual, actualizaciones o aclaraciones poniéndose en contacto directamente con nuestro Departamento técnico-comercial de Dropsa. El fabricante se reserva el derecho a actualizar el producto y/o el manual de uso y mantenimiento sin el compromiso de revisar las versiones anteriores. También puede solicitar la última versión disponible al Departamento técnico-comercial o puede encontrarla en nuestra página web http://www.dropsa.com. El uso del aparato objeto del presente Manual debe asignarse a personal especializado con conocimientos básicos de mecánica, hidráulica y electricidad. El instalador es responsable de usar los conductos adecuados para la instalación. El uso de conductos inadecuados puede crear problemas en la bomba, daños a personas y, además, causar contaminación. Si las conexiones estuvieran flojas, podrían causar graves problemas de seguridad. Por lo tanto, realice controles antes y después de la instalación y, si fuera necesario, apriételas. No supere nunca el valor máximo de la presión de funcionamiento permitido por el panel y los componentes conectados a este. Antes de cualquier operación de mantenimiento o limpieza, cierre la alimentación eléctrica, cierre la alimentación de aire y descargue la presión del interior del equipo y de las tuberías conectadas a este. No someta el panel, las conexiones, los tubos y las partes presurizadas a golpes violentos. Los tubos o uniones dañados son peligrosos, así que deberá sustituirlos. Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a presión. Es necesario que el personal utilice equipos de protección, ropa y herramientas en relación con el emplazamiento y el uso del panel, tanto durante su funcionamiento como durante las operaciones de mantenimiento. Debe comprobarse la integridad del panel y de los accesorios eventualmente montados sobre este inmediatamente después de su recepción. En caso de reclamación, contactar inmediatamente con la oficina de ventas de Dropsa SpA. Dropsa S.p.A. se exime de cualquier responsabilidad por daños a personas o cosas en caso de incumplimiento de las disposiciones de este manual. Cualquier modificación de los componentes del sistema o un uso distinto del mismo o de sus partes sin el permiso escrito de Dropsa S.p.A., exime a la misma de cualquier responsabilidad por daños a personas y/o cosas liberándola de todo vínculo relacionado con la garantía. 2. DESCRIPCIÓN GENERAL El panel VIP4Tools debe usarse para aplicaciones sobre mandril, sin control en máquinas para la lubricación de herramientas y cadenas. Está diseñado para obtener un alto rendimiento con un costo moderado y se caracteriza por sus compactas dimensiones. El sistema está formado por una minibomba, controlada neumáticamente, y la base mezcladora. Las minibombas se pueden ajustar manualmente con el fin de responder a cualquier requisito (0-30 mm³). La modularidad del sistema hace que sea extremadamente versátil, ya que permite instalar una cantidad variable de bases de mezcla que puede extenderse hasta un máximo de 8 elementos. Se puede temporizar el sistema aplicando el kit generador de impulsos neumático cód. 3132572 o controlar la máquina por PLC. 3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA En la parte delantera del depósito de aceite, una etiqueta amarilla indica el código del producto y sus características básicas. 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS Presión del aire de alimentación Temperatura de utilización Nivel de humedad de funcionamiento Lubricantes autorizados Viscosidad aceite a la temperatura de uso Temperatura de almacenamiento Panel de lubricación VIP4Tools/Air 5 8 bares (73,5 117,6 psi) -5 +55 C (+23 F 131 F) 90 % máx. Minerales - sintéticos 32 320 cst (150 1480 SUS) -20 +65 C (-4 F 149 F) 2

NIVEL SAMBA Temperatura: Potencia máxima conmutable: Corriente máxima: Tensión máxima: -10 C +80 C (+14 F +176 F) 50 W 1 A 220 V CA ATENCIÓN: no alimentar la máquina con tensiones y presiones distintas de las indicadas en la placa. 5. COMPONENTES DE LA MÁQUINA 5.1 UNIDAD CENTRAL VIP4TOOLS La unidad central del sistema de lubricación está compuesta por los siguientes elementos: Depósito, de material plástico transparente, compatible con los lubricantes presentes en el mercado. Sistema de regulación del aire de mezcla Subbase modular Sensor de nivel mínimo tipo Samba Minibombas regulables Depósito de 1 litro Depósito de 3 litros ES: (versión con kit temporizador) 5.2 UNIDAD CENTRAL VIP4TOOLS CON ELECTROVÁLVULA DE AIRE La unidad central del sistema de lubricación está compuesta por los siguientes elementos: Depósito, de material plástico transparente, compatible con los lubricantes presentes en el mercado. Subbase modular Sensor de nivel mínimo tipo Samba Minibombas regulables E-válvula 3v G 1/8 BSP 24 V CC 3

5.3 UNIDAD CENTRAL VIP4TOOLS CON MANDOS SEPARADOS La unidad central del sistema de lubricación está compuesta por los siguientes elementos: Depósito, de material plástico transparente, compatible con los lubricantes presentes en el mercado. Subbase modular Sensor de nivel mínimo tipo Samba Minibombas regulables El VIP4TOOLS con mandos separados, a diferencia de los anteriores, presenta entradas separadas para la alimentación de aire que controla las minibombas y para la alimentación de aire de mezcla con aceite. En particular, cada minibomba se puede controlar de forma independiente, por consiguiente, para cada elemento se puede configurar un ciclo diferente. 4

6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN 6.1 DESEMBALAJE Una vez identificado el lugar más adecuado para su instalación, abrir el embalaje y extraer el equipo. Controlar que VIP4Tools/Air no haya sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento. El material de embalaje no requiere precauciones especiales para su eliminación ya que no resulta peligroso o contaminante. 6.2 MONTALE DEL PANEL VIP4Tools/Air Prever espacios adecuados para la instalación, dejando un espacio mínimo perimetral de 100 mm (3,93 in.), montar VIP4Tools/Air a altura de "hombre" para evitar posturas anómalas o posibilidad de golpes. No instalar VIP4Tools/Air en ambientes especialmente agresivos o explosivos/inflamables o en partes sometidas a vibraciones. Utilizar únicamente la abrazadera de montaje preparada con 2 orificios para tornillos de Ø 6 mm. 6.3 MONTAJE DE LAS MINIBOMBAS SOBRE LAS BASES DE MEZCLA (para ampliación o sustitución) El montaje de las minibombas sobre las bases de mezcla se efectúa usando los dos tornillos de fijación. Colocar correctamente las juntas o juntas tóricas entre la minibomba y la base mezcladora (ver el dibujo a continuación). 6.4 MONTAJE DEL GRUPO MEZCLADOR EN EL VIP4TOOLS/AIR (para ampliación o sustitución) Para introducir un nuevo elemento de mezclado, proceder como se indica a continuación: 1. Vaciar el depósito de aceite. 2. Desconectar la alimentación neumática y aflojar las uniones de la base. 3. Conectar la nueva base apretando el elemento con los dos tornillos proporcionados prestando especial atención a la alineación y a la posición de las juntas 4. Volver a poner las uniones sobre la nueva base. 6.5. CONEXIONES HIDRÁULICAS La única conexión que debe efectuarse es la de las bombas individuales, equipadas con push-in, al punto que se debe lubricar. Las tuberías deben ser de nylon Ø 4 mm (de suministro Dropsa). 5

6.6. CONEXIONES NEUMÁTICAS Conecta la entrada de aire al push-in utilizando el tubo de nylon Ø 6 mm tanto para el componente de la bomba como para la mezcla, y preparar una válvula de cierre que permita la interrupción de la alimentación. Nota: Para la versión de bomba disponible con caudal fijo, usar tubos de Ø 4 mm. Para el montaje del temporizador, seguir el siguiente procedimiento: 6.7. CONEXIONES ELÉCTRICAS La única conexión eléctrica que debe efectuarse es la del nivel Samba. (véase el apartado 4 datos técnicos) El Vip4Tools/Air con bomba de caudal fijo se proporciona con sensor de proximidad inductivo (PNP NO 10-30Vdc) para el control del suministro del aceite. Límites de temperatura: - 25 + 70 C Absorción a 24V: <18mA Corriente máxima de salida: 200mA Tensión de funcionamiento: 10 30 Vdc Nota: Tras efectuar todas las conexiones, es necesario asegurarse de que los tubos y los cables estén protegidos contra posibles golpes y que estén adecuadamente fijados. 6

6.8 ESQUEMA CONEXIONES ESQUEMA CONEXIÓN PILOTAJE BOMBA CON ELECTROVÁLVULA ESQUEMA CONEXIÓN TIMER NEUMÁTICO CONTROL ROCIADO Ø 6 mm CONTROL ROCIADO Ø 6 mm CONTROL BOMBA 1/8 BSP CONTROL BOMBA 1/8 BSP TIMER Nota: Para el VIP4TOOLS con mandos separados, en el caso de que se desee un ciclo diferente entre las diferentes bombas, el esquema de conexión debe incluir una electroválvula para cada entrada de aire para el mando de la bomba. 7. INSTRUCCIONES DE USO 7.1 ACTIVACIÓN DEL PANEL VIP4Tools/Air Antes de proceder a la utilización del panel VIP4Tools/Air, es necesario realizar algunas comprobaciones preliminares: - Verificar la integridad del equipo - Controlar que la conexión eléctrica y neumática se hayan realizado correctamente - Purgar el aire residual en la bomba, actuando sobre el tornillo de purga situado al centro de los tornillos de sujeción hasta que salga el lubricante (cuando se vuelva a apretar, se recomienda no apretar demasiado el tornillo de purga). - Para facilitar la operación de purga regular las bombas al caudal máximo ejecutando algunos ciclos. 7.2 EXCLUSIÓN SUMINISTRO LUBRICANTE DE CADA BOMBA: - Desatornillar (en sentido contrario a las agujas del reloj) la tapa roja de la parte terminal de la bomba hasta su tope. De esta forma se bloqueará completamente el suministro. 7.3 REGULACIÓN DEL CAUDAL DEL LUBRICANTE: Ajustar el mando rojo para establecer el caudal nominal de cada bomba. - Desenroscar completamente el mando de regulación de la bomba (caudal 0 mm³) y enroscar 1,5 vueltas (caudal mínimo 5 mm³), después de lo cual cada vuelta equivaldrá a un aumento de caudal de 5 mm³ hasta alcanzar los 30 mm³ en la 7ª vuelta. (véase la tabla) CAUDAL (mm³/impulso) VUELTA 30 6.5 25 5.5 20 4.5 15 3.5 10 2.5 5 1.5 0=exclusión caudal bomba Completamente desenroscada 7

7.5 REGULACIÓN DEL TEMPORIZADOR (Cód. 1524845) Algunas versiones incluyen el temporizador para la regulación de los ciclos de funcionamiento de las minibombas. A continuación se indican las modalidades de OFF MÁX regulación. MÍN 0 60 III 1 32 21 I 13 Configuración de los ciclos del generador de frecuencia con aire a 6 BARES (90 PSI). Con una presión a 8 BARES (120 PSI), los valores se deben reducir un 8 % Con una presión de 7 BAR (105 PSI), los valores se deben reducir un 4 % Con una presión de 5 BAR (75 PSI), los valores se deben aumentar un 7 % 2 3 II 4 5 6 10 CICLOS POR MINUTO No configurar ciclos de funcionamiento inferiores a un segundo. 1 CICLO MINIBOMBA= MÁX 1 s 8. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO La bomba se ha diseñado y fabricado para que sus requisitos de mantenimiento sean mínimos. Para simplificar su mantenimiento, se recomienda que se monte en una posición fácilmente accesible (véase el apartado 6.2). Controlar periódicamente las juntas de los tubos para detectar posibles pérdidas. Asimismo, se debe mantener siempre limpio el equipo, para poder detectar rápidamente posibles pérdidas o defectos. Si fuera necesario, sustituir el filtro de carga de aceite cód.: 3130139. Periódicamente vaciar el recipiente de la condensación del regulador de presión girando la válvula roja ubicada en la base del mismo. La máquina no requiere ningún equipo especial para las actividades de control o mantenimiento. Se recomienda utilizar herramientas y protecciones personales adecuadas al uso correspondiente (guantes) en ref. al D. Leg. 81/08, y en buenas condiciones, para evitar daños a personas o partes de la máquina. Es necesario asegurarse de que la alimentación eléctrica, hidráulica y neumática estén desconectadas antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento. 9. ELIMINACIÓN Durante el mantenimiento de la máquina, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes contaminantes en el medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el momento del desguace de la máquina es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro documento relacionado. 8

10. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS 10.1 Unidad central VIP4Tools VERSIONES N. Dosificadores Depósito 1 litro Depósito 3 litros 1 3135091 3135111 2 3135092 3135112 3 3135093 3135113 4 3135094 3135114 5 3135095 3135115 6 3135096 3135116 7 3135097 3135117 8 3135098 3135118 COMPONENTES CÓDIGO DESCRIPCIÓN 3130139 Filtro carga de aceite 1524445 Base de mezcla 3103116C Minibomba neumática regulable: con la minibomba se deben pedir también los tornillos para su montaje. Código 14067 - Cantidad 2. 5717300 Tubo flexible Ø 4 (0,16 in.) 3044338 Depósito 1 litro 6770072 Depósito 3 litros 20685 Filtro reductor 1655583 Nivel Samba ACCESORIOS CÓDIGO DESCRIPCIÓN 5717300 Tubo flexible Ø 4 (0,16 in.) 5717301 Tubo flexible Ø 6 (0,23 in.) 3132572 Kit temporizador 1 s 1 min. EV - 24 V CC: con el kit se debe solicitar a parte: 3132574 cód. 39979 - conector - cantidad 1; cód. 53923 - tornillos - cantidad 3; cód. 16077 - arandelas - cantidad 3 EV - 110 V CA: con el kit se debe solicitar a parte: 3132575 cód. 39979 - conector - cantidad 1; cód. 53923 - tornillos - cantidad 3; cód. 16077 - arandelas - cantidad 3 1524486 Tobera de lubricación 32 mm (1,26 in) 1524487 Tobera de lubricación 48 mm (1,89 in) 3132583 Kit bloque magnético A/O L = 180 mm (7,08 in) 3132714 Kit bloque magnético A/O L = 400 mm (15,74 in) 3226661 LRT 30 Aceite para hierro/aluminio - en contenedor de 1L 3133283 Kit de repuestos para minibombas 3103115-3103116 9

10.2 Unidad central VIP4Tools con electroválvula VERSIONES N. Dosificadores Depósito 1 litro 1 3135181 2 3135182 3 3135183 4 3135184 5 3135185 6 3135186 7 3135187 8 3135188 COMPONENTES CÓDIGO DESCRIPCIÓN 3130139 Filtro carga de aceite 1524445 Base de mezcla 3103116C Minibomba neumática regulable: con la minibomba se deben pedir también los tornillos para su montaje. Código 14067 - Cantidad 2. 5717300 Tubo flexible Ø 4 (0,16 in) 3044338 Depósito 1 l 1655583 Nivel Samba ACCESORIOS CÓDIGO DESCRIPCIÓN 5717301 Tubo flexible Ø 6 (0,24 in) 3132572 Kit temporizador 1 s 1 min. 45351 EV - 3v - 1/8 GAS 24 V CC 1524486 Tobera de lubricación 32 mm (1,26 in) 1524487 Tobera de lubricación 48 mm (1,89 in) 3226661 LRT 30 Aceite para acero - en contenedor de 1 l 10.3 Unidad Central Vip4tools con minibombas de caudal fijo y sensor de proximidad VERSIONES N. Dosificadores Depósito 3 litros 1 3135261 2 3135262 3 3135263 4 3135264 5 3135265 6 3135266 7 3135267 8 3135268 COMPONENTES CÓDIGO DESCRIPCIÓN 3130139 Filtro carga de aceite 1524515 Base de mezcla 3103053 Minibomba de caudal fijo con sensor de proximidad 5717300 Tubo flexible Ø 4 (0,16 in) 6770072 Depósito 3 l 1655583 Nivel Samba 1523868 Sensor de proximidad inductivo (PNP NO 10-30V DC) 10

ACCESORIOS CÓDIGO DESCRIPCIÓN 5717301 Tubo flexible Ø 6 (0,24 in) 1524845 Temporizador 1 s 1 min. 1524486 Tobera de lubricación 32 mm (1,26 in) 1524487 Tobera de lubricación 48 mm (1,89 in) 3226661 LRT 30 Aceite para acero - en contenedor de 1 l 3226662 LRT 50 Aceite para aluminio - en contenedor de 1 l 10.4 Unidad central VIP4Tools con mandos separados VERSIONES COMPONENTES N. Dosificadores Depósito 3 litros 1 3135161 2 3135162 3 3135163 4 3135164 5 3135165 6 3135166 7 3135167 8 3135168 CÓDIGO DESCRIPCIÓN 3130139 Filtro carga de aceite 1524515 Base de mezcla 3103116C Minibomba neumática regulable: con la minibomba se deben pedir también los tornillos para su montaje. Código 14067 - Cantidad 2. 6770072 Depósito 3 litros 1655583 Nivel Samba ACCESORIOS CÓDIGO DESCRIPCIÓN 5717300 Tubo flexible Ø 4 (0,16 in.) 5717301 Tubo flexible Ø 6 (0,23 in.) 3132572 Kit temporizador 1 s 1 min. 20685 Filtro reductor EV - 24 V CC: con el kit se debe solicitar a parte: 3132574 cód. 39979 - conector - cantidad 1; cód. 53923 - tornillos - cantidad 3; cód. 16077 - arandelas - cantidad 3 EV - 110 V CA: con el kit se debe solicitar a parte: 3132575 cód. 39979 - conector - cantidad 1; cód. 53923 - tornillos - cantidad 3; cód. 16077 - arandelas - cantidad 3 1524486 Tobera de lubricación 32 mm (1,26 in) 1524487 Tobera de lubricación 48 mm (1,89 in) 3132583 Kit bloque magnético A/O L = 180 mm (7,08 in) 3132714 Kit bloque magnético A/O L = 400 mm (15,74 in) 3226661 LRT 30 Aceite para hierro/aluminio - en contenedor de 1L TABLA INDICATIVA PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS LRT (3226661) En gramos para cada tobera de suministro en 8 horas de trabajo. 11

Corte con sierra Torneado Cizallamiento Tronzado Mandrinado Perforación Fresado Corte Paso de rosca Roscado Cepillado Desbarbado Paso de rosca y roscado ciego Impresión y embutición media Brochado Dentado Pliegue ALUMINIO LATONES AL PB ACEROS AL PB ACEROS DULCES ACEROS ALEADOS ACEROS INOXIDABLES ALEACIONES REFRACTARIAS Y AL TITANIO 35-40 30 30 30-60 30-40 30 60 70 60 70 80 90 60 70 80 90-100 60 70 80-90 90-100 70 80 90 100/110 12

11. DIMENSIONES 11.1 VIP 1 LITRO Nivel eléctrico Tapón de Carga Regulador aire mezcla Uso Tornillo de purga Tornillo de regulación caudal Mando bomba purga Tornillo de purga de aire condensado Entrada aire de mezcla El panel está preparado para el montaje del kit temporizador (opcional) cód. 3132572 Número de A Pesos elementos (mm) (pulgadas) (kg) (lb) 1 363 14,3 2,7 5,9 2 391 15,4 3,2 7,0 3 419 16,5 3,7 8,1 4 447 17,6 4,2 9,2 5 475 18,7 4,7 10,3 6 503 19,8 5,2 11,4 7 531 20,9 5,7 12,5 8 559 22,0 6,2 13,6 13

11.2 VIP 3 LITROS Nivel eléctrico Tapón de Carga Regulador aire mezcla Uso Tornillo de purga Mando bomba Tornillo regulación de caudal Tornillo de purga de aire condensado Entrada aire de mezcla El panel está preparado para el montaje del kit temporizador (opcional) cód. 3132572 Número de A Pesos elementos (mm) (in.) (kg.) (lb) 1 365 14,4 3,6 7,9 2 393 15,5 4,1 9,0 3 421 16,6 4,6 10,1 4 449 17,7 5,1 11,2 5 477 18,8 5,6 12,3 6 505 19,9 6,1 13,4 7 533 21,0 6,6 14,5 8 561 22,1 7,1 15,6 14

11.3 VIP 3 LITROS CON MANDOS SEPARADOS Nivel eléctrico Tapón de Carga ENTRADA AIRE Ø 4 ENTRADA AIRE BOMBA Ø 4 Entradas Uso Tornillo de purga Tornillo regulación caudal Mando bomba El panel está preparado para el montaje del kit temporizador (opcional) cód. 3132572 y del filtro reductor (opcional) cód. 20685. Número de A Pesos elementos (mm) (in.) (kg) (lb) 1 362 14,25 3,4 7,5 2 390 15,35 3,9 8,6 3 418 16,46 4,4 9,7 4 446 17,56 4,9 10,8 5 474 18,66 5,4 11,9 6 502 19,76 5,9 13 7 530 20,87 6,4 14,1 8 558 21,97 6,9 15,2 12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 15

Antes de su envío, los paneles de lubricación VIP4Tools/Air se embalan cuidadosamente en el interior de una caja de cartón. Durante el transporte y el almacenamiento del aparato, se debe prestar atención hacia qué lado está la flecha de la caja. Cuando se reciba el aparato, verificar que el embalaje no esté dañado y almacenar la máquina en un lugar seco. 13. PRECAUCIONES DE USO Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso del panel de lubricación. El operador debe conocer su funcionamiento descrito en el manual de uso. Corriente eléctrica No se debe realizar ninguna intervención en la máquina sin haberla desconectado de la alimentación eléctrica (nivel eléctrico) y sin asegurarse de que nadie la puede volver a conectar durante la intervención en cuestión. Todos los equipos instalados (eléctricos y electrónicos), depósitos y estructuras básicas deben conectarse a la toma de tierra. (ver apartado 6.7). Inflamabilidad El lubricante utilizado en los circuitos de lubricación no es un líquido inflamable en condiciones normales. No obstante, deben adoptarse todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes o con llamas. Presión Antes de cualquier intervención debe verificarse la ausencia de presión residual en cada uno de los ramales del circuito de lubricación, ya que dicha presión podría provocar salpicaduras de aceite en caso de desmontaje de conexiones o de componentes. (ver apartado 6.6). Ruido El panel de lubricación VIP4Tools/Air no emite ruidos excesivos, ya que estos no superan los 70 db(a). ATENCIÓN: antes de sustituir las minibombas, sacar el lubricante del depósito. CARACTERÍSTICAS DEL AIRE Características Accionamiento Presión en el punto de conexión 6 bares mín. (88,2 psi). Cantidad máx. de partículas en suspensión 15 mg / Nmc Diámetro máx. de las partículas 0,05 Punto de condensación 2 C (35,6 F) Cantidad máx. del aceite en suspensión 5 mg / Nmc Si no se utilizaran aceites de base natural que cumplan con las normas vigentes sobre la salud, hay que calibrar la presión de mezcla para evitar la formación y la dispersión de niebla en el ambiente. Indicativamente, la presión de mezcla es entre 1 bar (14,7 psi) y 2,5 bar (36,7 psi). 16

14. CONTRAINDICACIONES DE USO El panel VIP4Tools/Air no tiene contraindicaciones particulares salvo lo que se indica en los siguientes puntos: Contacto con el operador con fluido por ruptura/apertura tubería de la línea de aducción. El operador deberá estar provisto de los EPI adecuados (ap. VIII 626). Posturas incoherentes. Respetar las indicaciones del apartado 6.2. Contacto con aceite durante el llenado/mantenimiento. El operador deberá estar provisto de los EPI adecuados (ap. VIII 626). Uso de lubricante inadecuado. Fluidos principales no autorizados: Fluido Lubricantes con aditivos abrasivos Lubricante con aditivos de silicona Bencina, disolventes, líquidos inflamables Productos corrosivos Agua Sustancias alimenticias Peligro Alto consumo de las piezas contaminadas Gripado de la bomba Incendio, explosión, daños a las juntas Corrosión de la bomba, daños a las personas Oxidación de la bomba Contaminación de las mismas 17