Municipalidad Provincial de Canchis

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA

ÍNDICE DE CONTENIDO OBJETIVO ALCANCE NORMAS A CONSULTAR DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA VIGENCIA... 04

2015 Elaborado por: Área de Bienestar del Servidor Público y Relaciones Laborales

RESOLUCIÓN GERENCIAL N MPA/GM

RESOLUCION DE ALCALDIA N^Z *? A/MPSM.

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN

HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN Oficina de Gestión de la Calidad

N 00(o OEFA/SG

EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL;

N 56y MTC/21. Lima,,211. Lui6

Resolución de Secretaría General Nº EFA/SG

Resolución Directoral

DIRECTIVA GENERAL N JUS/SG-OGRRHH-OTDT DIRECTIVA GENERAL PARA NORMAR EL SERVICIO DE LACTARIO EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

PRESIDENCIA LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LOS LACTARIOS DEL

REGLAMENTO DE USO DEL

DIRECTIVA N MPCH - GRRHH. "lineamientos PARA LA IMPLEMENTACIÓN y FUNCIONAMIENTO DE LACTARIOS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO "

~solución (])irectora[

Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017

PRESENTACIÓN PÚBLICA INFORME ANUAL SITUACIÓN DE LOS LACTARIOS INSTITUCIONALES

PROYECTO DE LEY. El Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionan con fuerza de: LEY

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE PLANIFICACION UNIDAD DE RACIONALIZACION

Políticas públicas y estrategias institucionales

La asociación gremial de los empleados judiciales de la provincia de Córdoba eleva la presente

SUPREMO Nº MIMP

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y USO DEL LACTARIO EN CORPAC S.A.

La Lactancia Materna y el Retorno al Trabajo. Jessica Ilizarbe Hermoza Líder de La Liga de la Leche Perú

SEMINARIO INTERNACIONAL: EL IMPACTO DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

Proyecto de Acordada: ESPACIO DE LACTANCIA

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

Casos de éxito en lactancia laboral en México

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

9 Congreso Argentino de Lactancia Materna de abril Buenos Aires

REGLAMENTO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD AMIGO DE LA MADRE, LA NIÑA Y EL NIÑO DEL HOSPITAL GENERAL DE JAÉN

4.9 meses es el tiempo promedio en. que las mamás amamantan a sus bebés, La leche materna es la mejor protección

REGISTRO DE DEFENSORÍAS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA N MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, D E C R E T A :

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SALTA SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

Lactancia Materna en el Banco de México Mtra. Julieta Osornio Colín, Subgerencia de Género, Diversidad e Inclusión 27/04/2018

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE LACTANCIA Y LUDOTECA

POLÍTICA PÚBLICA DE LACTANCIA MATERNA. Costa Rica 2009

Casos de éxito en lactancia laboral en México

TÍTULO I DEL OBJETO, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016

Observación del Código

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

DECRETO SUPREMO Nº MIDIS

INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CONSULTORIOS O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION QUE APOYAN LA INICIATIVA CONJUNTA OMS/UNICEF

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Chiclayo GERENCIA DE DESARROL AM3I ="- \p AD '0. Pf R. ~ti loe nye. 1/,*. Imrnerle pm. It<0

GLOBAL OPERATIONS. Lactancia Materna en Pfizer

ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRÍA, A.C.

Políticas públicas para la conciliación entre la vida familiar y laboral: Supervisión de Lactarios de instituciones públicas en Lima Metropolitana.

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE TACNA PLAN DE PROMOCION Y FOMENTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA REGION DE TACNA

PUESTO: PSICÓLOGO (A)

Normativa del sector construcción, Criterios para la construcción y adecuada ubicación de las viviendas.

Panel 1: LACTANCIA y TRABAJO

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES

PUESTO: CONDUCTOR. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Sub Gerencia de Recursos Humanos.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

Taller Toda unidad de neonatología merece su centro de Lactancia Materna

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

AUTOEVALUACIÓN DE LAS MATERNIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Módulo de Categorización Servicios Gastronómicos Turísticos

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

Ingreso al Sistema de Consultorios Médicos Laborales. Médicos Laborales-INS"

FORMULARIO DE AUTOEVALUACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA INICIATIVA CONJUNTA OMS-UNICEF HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE Y EL NIÑO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

MINISTERIO DE SALUD - COMISION NACIONAL LACTANCIA MATERNA INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CENTROS DE SALUD O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

PROCESO CAS N UGEL 03 PRIMERA CONVOCATORIA

ACUERDO NACIONAL

META: 32. Meta al 31 de diciembre del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL MIMDES Y EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHICLAYO.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

ESTRATEGIA INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA INTEGRAL (IAMII)

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF) DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA (OSINERGMIN) DECRETO SUPREMO Nº PCM

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL

FONDO DE CONSERVACIÓN VIAL MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Norma Técnica Sala de Apoyo a la lactancia

PROTOCOLO PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO MÉDICO Y AUTORIZACIÓN DE HORA DE LACTANCIA.

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA SOMOS LECHEROS

Transcripción:

DIRECTIVA Nº 001-2018-GM-MPC DIRECTIVA DE LINEAMIENTOS INTERNOS PARA EL USO DE LACTARIO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS OBJETIVO. Procurar que las usuarias en periodo de lactancia tengan un ambiente que brinde privacidad y comodidad para extraer su propia leche y alimentar a sus hijos menores. El lactario institucional de la MPC. además tiene otros objetivos como aliviar la congestión mamaria de las usuarias y fomentar la lactancia materna. 2. FINALIDAD. Establecer disposiciones para el uso óptimo del Lactario Institucional, dentro de un ambiente especialmente acondicionado y digno para que las usuarias en periodo de lactancia se extraigan la leche materna, asegurando una adecuada conservación del alimento de sus hijos menores durante el horario de trabajo, dando cumplimiento a la Ley Nº 29896 y el Decreto Supremo Nº 009-2006- MIMDES, que disponen promover el ejercicio de la lactancia materna. 3. VIGENCIA. La presente Directiva entrará en vigencia a partir del día siguiente de su aprobación, mediante acto resolutivo. 4. ALCANCE. La presente directiva es de obligatorio cumplimiento en todas las unidades orgánicas de la Municipalidad Provincial de Canchis. 5. BASE LEGAL:./ Ley 29896 "Ley que Establece la Implementación de Lactarios en las Instituciones del Sector Público y del Sector Privado Promoviendo la Lactancia Materna". CENTRO CIVICO. PLAZA DE ARMAS. TELEFONO: 084-351295 352057 SICUANI CANCHIS CUSCO 1

;} Municipalidad Provincial de Canchis Decreto Supremo Nº 009-2006-MIMDES, Disponen la Implementación de Lactarios en Instituciones del Sector Público donde Laboren Veinte o Más Mujeres en Edad Fértil../ Decreto Supremo Nº 009-2006-SA, Reglamento de Alimentación Infantil../ Ley Nº 27240 Ley que otorga permiso por lactancia materna, y sus modificatorias../ Ley Nº 27337 Ley del Nuevo Código de los Niños y Adolescentes../ Decreto Supremo Nº 066-2004-PCM que aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria../ Decreto Supremo Nº027-2007-PCM que define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento del Gobierno Nacional../ Resolución Ministerial Nº 126-2004/MINSA que aprueba la Norma Técnica Nº 09-MINSA-INS-V01 "Lineamientos de Nutrición Materna../ Resolución Ministerial Nº 610-2004/MINSA que aprueba la Norma Técnica Nº 01 O-MINSA-INS-V01 "Lineamientos de Nutrición Infantil. 6. AMBITO DE APLICACIÓN. La Municipalidad Provincial de Canchis que cuenta con al menos 20 o más mujeres en edad fértil que laboren en la Entidad. \ \ 7. DEFINICIONES: a) Lactario: Ambiente especialmente acondicionado y digno para que las madres trabajadoras extraigan su leche materna durante el horario de trabajo, asegurando su adecuada conservación. b) Leche materna: Alimento natural y fundamental producido por la mujer para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante, siendo la succión un factor primordial para estimular una adecuada producción de la misma. CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS -TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 2

" Municipalidad Provincial de Canchis Usuarias: Todas aquellas madres trabajadoras cualquiera sea su condición laboral que prestan servicios a la Municipalidad Provincial de Canchis. d) Mujeres en edad fértil. Mujeres que han cumplido la mayoría de edad hasta los 49 años. e) Permiso por lactancia: Periodo de tiempo post natal que tienen derecho las usuarias bajo un régimen laboral, para no cumplir con la totalidad de la jornada laboral. El permiso por lactancia es de una hora diaria hasta que su hijo tenga un (1) año de edad. En caso de parto múltiple, el permiso se incrementaría en una hora más al día. Se precisa que la hora diaria de permiso por lactancia materna se considera como efectivamente laborada para todo efecto legal, incluyéndose el goce de la remuneración correspondiente. f) Periodo de lactancia: Etapa comprendida entre el nacimiento del niño (a) y los veinticuatro (24) meses de edad. \ g) Lactancia Materna Exclusiva. Alimentación con leche materna desde el nacimiento hasta los seis meses de vida para lograr el crecimiento, desarrollo y salud. h) Hijos Lactantes. Menores recién nacidos hasta 24 horas de edad cumplidos. i) Extracción de la Leche Materna. La extracción está referida a la obtención de la leche del seno de la madre. Mediante técnicas manuales o mecánicas, efectuada previo lavado correcto de manos. CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS -TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 3

Conservación de la Leche Materna. La conservación de la leche materna consiste en el procedimiento de mantenimiento de la leche materna, con la finalidad de prolongar su vida y permitir su disposición para la alimentación del niño. Deberá conservarse en envases de vidrio a temperatura adecuada (2-4ºC). k) Acciones. Procesos o actos orientados a la implementación y funcionamiento adecuado, oportuno y efectivo del servicio de lactario en la instalación, en función al bienestar de la salud integral y el interés superior del niño, incluyendo actividades de difusión capacitación y perfeccionamiento que coadyuven a la utilización del servicio y promoción de la lactancia materna en las madres trabajadoras. \ \ 1) Implementación. Conjunto de acciones orientadas a generar las condiciones materiales para la habilitación del servicio del lactario, es decir, la selección y/o adecuación del espacio donde funcionará el servicio, la adquisición de equipamiento y capacitación del personal responsable de la administración del servicio. m) Funcionamiento. Conjunto de acciones que coadyuvan al uso del servicio del lactario por parte de las mujeres que prestan servicios en la institución, generando el acceso e incremento de la cobertura, en condiciones de calidad y calidez. 8. RESPONSABILIDADES: 8.1 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: Apoyar las acciones necesarias para la implementación, funcionamiento, administración y mantenimiento del servicio de Lactario informado por la Sub Gerencia de Recursos Humanos. CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS -TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 4

4"1t-.._...-;".A"8.2SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS:./ Es responsable de supervisar el correcto funcionamiento, mantenimiento y registro de uso del lactario conforme a la ficha de usuarias (Anexo Nº1 ). Asimismo, brindara las facilidades necesarias a la Comisión Multisectorial encargada de velar por el cumplimiento del Decreto Supremo Nº 009-2006-MIMDES para la ejecución, seguimiento y visitas de monitoreo../ Realizar el registro actualizado de trabajadoras en edad fértil (aquellas que hayan cumplido la mayoría de edad hasta los 49 años) y de aquellas que hacen uso del lactario../ Realizar un Plan de promoción y difusión acerca de la presente directiva, el servicio de lactario, su uso y ubicación, y actividades de sensibilización y materiales educativos. \ \ 8.30RGANOS DE LINEA, ASESORAMIENTO Y APOYO: Los Órganos de Línea, Asesoramiento y de Apoyo tienen la responsabilidad de otorgar a las usuarias el permiso para la extracción y conservación de la leche materna durante la jornada de trabajo sin distinción de vínculo laboral. Asimismo, su participación en actividades de sensibilización, información y capacitación sobre lactancia materna y temas relacionados. 8.4 USUARIAS: Son responsables de informar a la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la Gerencia de Administración y Finanzas y a sus jefes inmediatos que se encuentran en periodo de lactancia, a fin de que puedan tener acceso al Lactario Institucional. De otro lado, las usuarias del servicio de Lactarios son responsables de cumplir con las reglas establecidas en la presente Directiva. CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS - TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 5

,;; Municipalidad Provincial de Canchis ISPOSICIONES GENERALES. 9.1 UBICACIÓN DE LACTARIO. El lactario se encuentra ubicado en el primer piso de la ex clínica municipal (local de propiedad de la Municipalidad Provincial de Canchis), entrando por el Jr. 28 de Julio, del distrito de Sicuani, provincia de Canchis y departamento de Cusco. 9.2 HORARIO DEL SERVICIO DE LACTARIO. El horario disponible es de 08:00 hrs. a 17:30 hrs. 9.3 CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DE LACTARIO. El local de Lactario Institucional de la Municipalidad Provincial de Canchis, tiene las características descritas en el Decreto Supremo Nº 009-2006-MIMDES, y son las siguientes: a) Area o espacio físico para el servicio es de aproximadamente 1 Om2. b) Privacidad, el lactario cuenta con ambiente reservado para la extracción y conservación de la leche materna. El espacio es de uso compartido con las usuarias de la Red de Salud Canas Canchis y cuenta con separador (muro). \ \ e) Comodidad: Cuenta con bienes muebles mínimos necesarios para brindar bienestar y confort a las usuarias y facilitar a adecuada extracción y conservación de la leche materna durante la jornada laboral (sillas, sillones, mesa, etc). d) Disposición de refrigeradora: El lactario cuenta con una refrigeradora en condiciones óptimas de funcionamiento, para la conservación de la leche materna. e) Ubicación accesible; el lactario se encuentra en el primer piso de la ex clínica municipalidad de propiedad de la Municipalidad, alejado de áreas peligrosas y contaminadas. f) Mantenimiento, el lactario cuenta con condiciones óptimas - 6 CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS -TELEFONO: 084-351295 352057 SICUANI CANCHIS cusca

g) Lavado, se debe contar con un lavado dentro del área, para facilitar el lavado de manos y garantizar las condiciones de higiene y salud al momento de la extracción de la leche. 9.4ACCESO AL LACTARIO. Las usuarias en período de lactancia se apersonarán a la Sub Gerencia de Recursos Humanos para solicitar una copia de la llave de acceso y un folleto con las reglas o, condiciones de uso del lactario. \ 1 1 1 9.5 REGLAS O CONDICIONES DE USO. a. El uso del Lactario es exclusivamente para la extracción y conservación de la leche materna. b. Mantener la limpieza y salubridad del Lactario, durante su uso. c. Los bienes asignados para el lactario son para uso exclusivo de la extracción y conservación de la leche materna. d. Responsabilizarse por la conservación de los bienes que integran en su conjunto, el Lactario Institucional. e. Respetar los equipos o materiales personales para la extracción y conservación de la leche de otras usuarias. f. Traer utensilios específicos como envases de vidrio los cuales deberán estar etiquetados o rotulados con el nombre de la usuaria. g. Solicitar copia de la llave del Lactario y devolverla posterior al periodo de lactancia. De reportar la perdida de la llave, deberá devolver un duplicado o el costo de la misma. h. Participar en las charlas relacionadas al apoyo y promoción de la lactancia materna. 1. Firmar el registro de uso y acceso al Lactario Institucional. 9.6 PROHIBICIONES. a. El lactario institucional es de uso exclusivo para la extracción y conservación de la leche materna durante el horario de trabajo, por lo CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS -TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 7

que está prohibido utilizar para ejecutar actividades ajenas a su finalidad o su uso compartido con otros servicios. b. Está prohibido la promoción del consumo de sucedáneos de la leche materna, alimentos infantiles complementarios y utilización de tetinas o biberones, por lo cual se debe de evitar la utilización de publicidad comercial en el ambiente del lactario. c. No se aceptará para su conservación productos recolectados fuera del ambiente o que no sea leche materna. 9.7 EQUIPAMIENTO. El lactario institucional cuenta con los siguientes muebles y/o materiales para su equipamiento mínimo todos de propiedad de la Municipalidad Provincial de Canchis: a) Cuatro sillones (04) color negro, reclinables. b) Una mesa (01) de melanina color blanco con vidrio. e) Un dispensador con papel toalla r-; d) Un dispensador con jabón líquido e) Un depósito de metal con tapa para la basura. f) Un refrigerador (de propiedad de la Red de Salud Canas Canchis, compartido con la Municipalidad). \ g) Dos biombos h) Dos Mesitas metálicas. 9.8 SENSIBILIZACION. La Sub Gerencia de Recursos Humanos, a través de la Unidad de Bienestar Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, es la responsable de sensibilizar a las usuarias del Lactario de la MPC, sobre técnicas de extracción, almacenamiento y conservación de la leche materna, a través de material impreso (dípticos o trípticos y afiches) o digital en la cual se promueva la importancia de la leche materna exclusiva y óptima y otros que difunde el Ministerio de Salud como ente rector de la salud pública. CENTRO CIVICO - PLAZA DE ARMAS - TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 8

10.1 La Sub Gerencia de Recursos Humanos, coordinará con las áreas correspondientes para mantener con higiene y limpieza el ambiente del Lactario, resguardando las condiciones de salubridad para asegurar una adecuada extracción y conservación de la leche materna. \\ 11.ANEXO. 10.2 La usuaria debe: a) Comunicar a la oficina de la Sub Gerencia de Recursos Humanos que se encuentra en período de lactancia. b) Firmar el registro de usuarias del servicio del Lactario (Anexo Nº 01 de la presente directiva, cada vez que haga uso del servicio. c) Mantener la limpieza e infraestructura del Lactario. d) No usar los equipos o materiales personales para la extracción y conservación de la leche materna de las otras usuarias. e) Llevar al lactario utensilios específicos y personales como envases de vidrio (etiquetado o rotulados con el nombre de la trabajadora), extractor electrónico (si necesitara), estuches térmicos, entre otros. f) Participar y colaborar en las actividades de sensibilización, información y capacitación en materia de lactancia materna. Forma parte de la presente directiva el Anexo Nº 01 "Registro de Usuarias del Servicio de Lactario Institucional". CENTRO CIVICO. PLAZA DE ARMAS - TELEFONO: 084-351295 - 352057 - SICUANI - CANCHIS - CUSCO 9

.., : s o Cll z w o: < z ij :: o <" w o: < e i3 w 11) o e ::;.., w o. < > 11) w o: Cll o z ( < ---,,-.lt11:,, '.:,,... o e "' > s: o:...! o o::::- ci: <... j b :3 :e w u e w...