UNIVERSIDAD DE BURGOS CURSOS INTERNACIONALES PROGRAMA WESTERN MICHIGAN UNIVERSITY. Profesora Coordinadora: Mª Pilar Alonso Abad

Documentos relacionados
El camino de Santiago: de ayer a hoy

El Camino de Santiago: de Ayer a Hoy

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Vive Toledo, un mundo en miniatura que capta la esencia de la historia y la cultura de España

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

CURSOS DE ALEMÁN Y EXÁMENES FEBRERO - ABRIL 2017

CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS CALENDARIO

BECAS CURSOS DE VERANO 2011

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2016 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

Cursos Internacionales USC Universidade de Santiago de Compostela

(Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, 1992)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

BIENVENIDO AL PROGRAMA DE CURSOS DE PRIMAVERA 2015!

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

BURGOS, origen del español: itinerario lingüístico-cultural

ACTIVIDADES DEL INTERCAMBIO CON EL GESAMTSCHULE SCHINKEL DE OSNABRÜCK

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

PRACTICUM: 8 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana en el IES asignado.

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Aprendizaje de Lenguas y Aprendizaje Permanente. El MCER y el PEL desde la perspectiva de la Inspección

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUA INGLESA AÑO Condiciones Particulares

En cada Comunidad Educativo- Pastoral, acompañamos a los jóvenes, ayudándoles a descubrir la vocación a la que Dios les llama en su proyecto de vida.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 8 DE MARZO DE 2017

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Innovadoras de Enseñanza"

DISCÍPULOS MISIONEROS DIÓCESIS DE BURGOS VICARÍA DEL CLERO CURSO Plan Diocesano de Pastoral Burgos

Del al Salamanca, España

lunes 6 de octubre martes 7 1ª SEMANA: Planificación y gestión de bibliotecas públicas

La Facultad de Filosofía y Letras

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

Departamento de Internacionalización

Qué queremos? Hay que llevar. Precio. Centro Juvenil Atocha Marqués de la Valdavia 2, 3ªPrta MADRID Tel

El camino de Santiago

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil

CAMPUS CLIMÁNTICA. 10:00.- Charla coloquio. Diez conceptos para responder frente al cambio climático. Salón de actos

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Albergue de Peregrinos. Calle de Fernán González. Iglesia de. Llana de Afuera Calle de Laín Calvo. San Esteban y Museo del Retablo.

GUÍAS DE PATRIMONIO DE LA DIÓCESIS DE ALBACETE V CURSO 2015/16

Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe (cfr. Col 2, 7)

WELCOME TO CAMBRIDGE!

La existencia de la actividad depende del número de solicitudes.

Curso Internacional de Actualización Bíblico Teológica 30 junio 25 julio 2014

PROYECTO JORNADA CONTINUA

Jornadas de Enoturismo

HORARIO DEL GRUPO B HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Programa de formación de profesionales iberoamericanos en el sector cultural 2009

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO: NUEVAS TITULACIONES Y NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Conclusiones de las. Congreso V EDUSFARM 2014

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016)

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El Juego en Educación Física

DE LA ISLA DE. Datos facilitados por la. Administración Diocesana de la Diócesis de Canarias. Marzo 2005 MUY IMPORTANTE:

PROGRAMACIÓN GENERAL DISTRITO DE SALAMANCA DICIEMBRE 2014

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El Juego en Educación Física

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN

UNIVERSIDAD DE BURGOS Facultad de Educación

TITULACION: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro 1.2 CURSO:

MATERIALES CURRICULARES, RECURSOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Curso de Civilización y Cultura Española Para Profesores de Enseñanzas Medias (1-30 Julio 2010)

El Barroco en España. Arquitectura

PROGRAMA SIENTE CASTILLA Y LEÓN, 2018 FEDERACIÓN DE SOCIEDADES CASTELLANAS Y LEONESAS DE ARGENTINA

DÍA 9 ENERO 10 ENERO 11 ENERO 12 ENERO 16 ENERO 17 ENERO 18 ENERO 19 ENERO CENTRO Y AULA E.T.S.I :00-20:30 E.T.S.I 1.

Bachillerato Curso

FICHA TÉCNICA CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL Comunidad Autónoma: REGIÓN DE MURCIA- CÓDIGO ACTIVIDAD: VCA-58

Programas de Voluntarios UAM

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA El juego y el deporte en Primaria ( )

ACCESIBILIDAD. Programa de

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

INTENSIVE SPANISH. Salamanca, España

Del al Salamanca, España

Facultad de Educación

El programa tiene una duración de entre dos o cuatro semanas con alojamiento en familia.

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ Salas de exposición permanente

MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14

CURSO DE VERANO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

pista>34 mediación cultural

*guía MUNICIPAL. personas mayores. pág. 119

CURSO 2011/2012 Mira. Mira!! Saca lo mejor que llevas dentro

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

GUÍAS DE PATRIMONIO DE LA DIÓCESIS DE ALBACETE IV CURSO 2014/15

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

CURSO: PATRIMONIO CULTURAL Y TERRITORIO II: De la Carta Arqueológica a la Carta de Riesgo

DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL

Ley del Voluntariado de Canarias

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Transcripción:

PROGRAMA WESTERN MICHIGAN UNIVERSITY Profesora Coordinadora: Mª Pilar Alonso Abad 17 de Agosto - 24 de Septiembre 2015

ESTRUCTURA DEL CURSO (85 horas) Lengua española 85 TOTAL 85 HISTORIA Y CULTURA (57 horas) Tras las huellas de Atapuerca 5 El Camino de Santiago y las Peregrinaciones en la España medieval 5 La Cultura escrita en la Edad Media y Moderna 5 Historia Contemporánea de España: Desde la Constitución hasta nuestros días 5 Historia y Sociedad 5 Claves Culturales de los siglos XX y XXI 10 Vivir España 10 Gastronomía 16 TOTAL 61 Visitas culturales Burgos Museo del Libro 1 Madrid Palacio del Congreso de los Diputados 1 TOTAL 2 Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 2 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

ARTE (43 horas) Catedrales y Monasterios. Castillos y Palacios 8 Los grandes pintores españoles 5 Arte e Iconografía 5 El Cid en la Literatura 5 Música española 5 TOTAL 28 Visitas culturales Burgos Catedral de Burgos 2 Real Monasterio de Las Huelgas 2 Real Cartuja de Miraflores 1 Palacio de Castilfalé Archivo Municipal de Burgos 1 Museo de Burgos 1 Salamanca Ciudad 2 Segovia Ciudad 1 Real Alcázar 1 Palacio Real de La Granja de San Ildefonso 1 Madrid Museo del Prado 2 Palacio Real de Madrid 1 TOTAL 15 Gastronomía española* Taller de bailes españoles * Visita a bodegas de Ribera del Duero Talleres 8 horas 8 horas Otras visitas Visita al Castillo Lunes, 24 de agosto. 17:00 h. Visita al Arco de Santa María Jueves, 27 de agosto. 17:00 h. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 3 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

EVALUACIÓN El curso se divide en tres bloques, con una nota global por cada bloque: Lengua española 7 créditos Historia y Cultura 3 créditos Arte 3 créditos Todas las asignaturas se calificarán en una escala de 0 a 10, siendo 5 aprobado. Para conseguir la nota de cada bloque, se obtendrá a partir de la media y en función de las horas lectivas de cada asignatura. Todas las actividades y visitas culturales son obligatorias y necesarias para poder obtener los créditos de dicho bloque. La falta de asistencia a alguna de las visitas culturales supondrá una calificación negativa de 0 en el porcentaje correspondiente a las horas de dicha actividad. El programa puede ser susceptible de pequeños cambios, si la situación así lo aconseja o por motivos ajenos a la Universidad. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 4 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

Profesores: María Simarro (E-mail: msimarro@ubu.es) Jesús González (E-mail: jesusmgonzalez@ubu.es) El curso está dirigido al perfeccionamiento del empleo de la lengua española como vehículo de comunicación apoyado en el conocimiento del marco cultural en el que se ha desarrollado desde sus orígenes. Tiene como OBJETIVOS: BRINDAR al estudiante los instrumentos lingüísticos necesarios para poder comunicarse en español, tanto de forma oral como escrita, adecuándose a contextos, destinatarios e interacciones de distinta naturaleza. CONOCER la cultura ligada al desarrollo de la lengua española analizando sus diversas manifestaciones históricas y artísticas y, de este modo, promover el acercamiento entre la cultura de origen del estudiante y la cultura hispánica. ESTIMULAR la reflexión sobre el funcionamiento de la lengua y del contexto cultural en el que se desarrolla alentando, al mismo tiempo, un aprendizaje de forma autónoma por parte de los propios estudiantes. FOMENTAR el desarrollo de actitudes y valores de aceptación y respeto en el amplio marco de la sociedad internacional y de la diversidad de lenguas y culturas. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 5 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

VIVIR ESPAÑA Profesor: Jesús González (E-mail: jesusmgonzalez@ubu.es) PRESENTACIÓN Este curso de vida y cultura española va dirigido a estudiantes de Español nivel B1 B2 del MCER con el objetivo de hacer un acercamiento a aspectos culturales del español en España. El curso consta de 10 unidades temáticas que ofrecen información sobre diferentes ámbitos de la cultura y la vida en España. Cultura y lengua están íntimamente ligadas, son parte fundamental de la enseñanza de idiomas y son esenciales a la hora de aprender una segunda lengua. La cultura es un fenómeno vivo, diverso y en continua evolución, por lo que nos adentraremos en la vida cotidiana y la realidad más cercana de la vida en España, lo cual ayudará a los estudiantes a adaptarse a este nuevo entorno social, familiar y académico. Abordaremos un amplio campo de aspectos culturales, alejándonos de los estereotipos y dando cabida a realidades muy diversas, a veces poco conocidas, que nos hablan de un pasado mítico, rico y diverso, pero que también presentan una ventana abierta hacia un futuro esperanzador. Aspectos tan variados, que van desde la gastronomía a la música, del arte al paisaje, del deporte a las fiestas tradicionales, del cine al fenómeno de la emigración, todos ellos elementos esenciales a la hora de conformar una realidad, la España del S XXI. España un país lleno de contrastes. OBJETIVOS 1. Garantizar el acceso del estudiante al conocimiento sociocultural de España, con el fin de reconocer la diversidad cultural y lingüística del país. 2. Insistir en la relación que hay entre cultura y lengua. De modo que el alumno tome conciencia de cómo se influyen mutuamente. 3. Obtener una visión cercana y real de la sociedad española, costumbres y vida diaria, alejada de los estereotipos. 4. Facilitar la integración y adaptación de los estudiantes a la vida cotidiana de Burgos, a vivir España. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 6 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

CULTURALES DE LOS SIGLOS: XX y XXI Profesora: Ana Mª Aguilar (E-mail: amaguilar@ubu.es) Nuestro programa se completa con un curso de carácter cultural sobre la evolución de la CULTURALES XX XXI durante los siglos XX XXI. Para conocer bien un país no sirve únicamente conocer el idioma, sino que hay que conocer su sociedad y cómo ha llegado a ser la que es hoy en día. Durante estas 10 horas lectivas se pretenderá dar una visión contextualizada de los principales cambios que ha sufrido la CULTURALES XX XXI durante el convulso siglo XX, así como sus primeros pasos en este siglo XXI. Desde la caída de un modelo de sociedad con el Desastre de 1898 hasta la más cercana actualidad de 2009, pasando por los cruentos años de la contienda de la Guerra Civil y la consiguiente dictadura, sin olvidar la entrada de España en el nuevo orden internacional tanto europeo como mundial. La materia analizada servirá para que el alumno/a logre construir una mirada crítica y comprenda la situación del país en el que estará residiendo durante estos meses. El método de aprendizaje se apoyará en el reflejo de esta evolución en los medios de comunicación de masas y en el arte, dos fuentes de información inmejorables para conocer el día a día de la sociedad y los cambios a los que se ha sometido. Este curso sobre la Evolución de la CULTURALES XX XXI durante los siglos XX XXI se completará con una serie de talleres de cine en los que los alumnos/as podrán aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos, así como tomar conciencia de los diferentes cambios y corrientes artísticas que han poblado el cine español, tan en boga internacionalmente hoy en día. Estos talleres servirán de perfecto complemento para la formación de los alumnos/as en la lengua y cultura españolas. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 7 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

ACTIVIDADES Martes, 18 de agosto - 09:00 Arco Santa María - 09:30 Orientación. Salón de Grados - 10:30 Prueba de nivel (seminario 5) - 12:00 Bienvenida y saludo de Dña. Elena Vicente domingo, Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación. - 12:00 Aperitivo en cafetería de Facultad de Económicas. - 16:30 Visita a la catedral (M. pilar Alonso) Lugar de encuentro, Arco Santa María Jueves, 20 de agosto - 13:00 Recepción oficial en el Ayuntamiento de Burgos, Salón de Plenos. Lugar de encuentro, 12:45 en la Plaza Mayor. - 16:30 Visita al Monasterio de las Huelgas (M. Pilar Alonso) Lugar de encuentro 16:15 frente a la entrada del Monasterio. Lunes, 24 de agosto - 16:45 Visita al Castillo, lugar de encuentro en el Arco de Santa María Jueves, 27 de agosto - 16:45 Visita al Arco de Santa María Martes, 01 de septiembre - Visita a la Cartuja de Miraflores. Salida autobús: 16:30 Residencia camino de Santiago, 16:45 Plaza España Jueves, 03 de septiembre - Visita a Bodegas Ribera del Duero. - Salida Residencia Camino de Santiago 08:30 Plaza España 08:45-10:00 Visita a bodega Valsotillo, Sotillo de la Ribera - 12:30 Visita bodegas - 14:00 Comida - 16:30 Visita a la Villa Ducal de Lerma Jueves, 17 de septiembre - Viaje a Salamanca - Salida, 08:00 Residencia Camino de Santiago, 08:10 Plaza España - Visita a la Catedral - Visita a la Universidad - Comida - Visita a la ciudad Martes, 22 de septiembre - Visita al Museo de Burgos - 16:45 frente al Teatro Principal (estatua del Cid) Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258 054 8 Facultad de CC.EE. Despacho 78 Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (Spain) Correo electrónico: incourses@ubu.es

Lengua española PROFESORADO María Simarro Jesús González CULTURA Vivir España Claves Culturales S. XX - XXI Tras las huellas de Atapuerca El Camino de Santiago y las Peregrinaciones en la España medieval La Cultura escrita en la Edad Media y Moderna Historia Contemporánea de España: Desde la Constitución hasta nuestros días Historia y Sociedad Gastronomía Jesús González Ana Mª Aguilar José Miguel Carretero Díaz Luis Martínez García Sonia Serna Serna Antonio Fernández Sancha María Pilar Alonso Abad Comedor universitario Catedrales y Monasterios. Castillos y Palacios Los grandes pintores españoles Arte e Iconografía El Cid en la Literatura Música española ARTE María Pilar Alonso Abad María Pilar Alonso Abad María Pilar Alonso Abad Pedro Ojeda Escudero Enrique García Revilla Burgos Salamanca Segovia Madrid VISITAS CULTURALES Catedral de Burgos y centro histórico Martes, 18 agosto. 16:30 h Real Monasterio de Las Huelgas Jueves, 20 de agosto. 16:15 h. Real Cartuja de Miraflores Martes, 01 de septiembre. 16:30 h Bodegas Ribera del Duero Jueves, 03 de septiembre. 08:30 h. Museo de Burgos Martes, 22 de septiembre. 17:00 h. Yacimientos de Atapuerca Miércoles, 21 de octubre. Museo del Libro Miércoles, 04 de noviembre. 17:00 h. Palacio de Castilfalé Archivo Municipal de Burgos Lunes, 02 de noviembre. 10.30 h. Ciudad Universidad y catedral Jueves, 17 de septiembre. 8:00 h. Ciudad Real Alcázar Miércoles, 11 de noviembre. 8:00 h. Palacio Real de La Granja de San Ildefonso Museo del Prado Palacio Real de Madrid Miércoles, 25 de noviembre. 8:00 h. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258054 Facultad de CC. EE. Despacho 78. Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (SPAIN) Correo electrónico: incourses@ubu.es

HORARIO WMU 2015 Agosto septiembre AGOSTO LUNES 17 MARTES 18 MIÉRCOLES 19 JUEVES 20 21 AGOSTO LUNES 24 MARTES 25 MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 28 09:10 10:00 09:10 10:00 ORIENTACIÓN 10:10 11:00 10:10 11:00 11.00 11:30 DESCANSO 11.00 11:30 DESCANSO 11:30 12:20 BARAJAS (MADRID) PRUEBA NIVEL VIVIR ESPAÑA VIVIR ESPAÑA 11:30 12:20 VIVIR ESPAÑA VIVIR ESPAÑA VIVIR ESPAÑA VIVIR ESPAÑA BURGOS Recepción 12:30 14:30 12:30 14:30 GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA BIENVENIDA 16:00 18:00 RECOGIDA TELÉFONOS VISITA A LA CATEDRAL Y CENTRO HISTÓRIC. Ayuntamiento VISITA AL REAL MONASTERIO DE LAS HUELGAS 17:00 18:00 VISITA AL CASTILLO VISITA AL ARCO SANTA MARÍA SEPTIEMBRE LUNES 31 MARTES 01 MIÉRCOLES 02 JUEVES 03 09:10 10:00 04 SEPTIEMBRE LUNES 07 MARTES 08 MIÉRCOLES 09 JUEVES 10 11 09:10 10:00 10:10 11:00 10:10 11:00 11.00 11:30 DESCANSO 11.00 11:30 DESCANSO BODEGAS RIBERA 11:30 12:20 VIVIR ESPAÑA VIVIR ESPAÑA VIVIR ESPAÑA 11:30 12:20 VIVIR ESPAÑA DEL DUERO 12:30 14:20 12:30 13:20 CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI 16:30 18:00 CARTUJA DE MIRAFLORES

SEPTIEMBRE LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 09:10 10:00 SALAMANCA 18 SEPTIEMBRE LUNES 21 MARTES 22 MIÉRCOLES 23 JUEVES 24 25 09:10 10:00 10:10 11:00 10:10 11:00 11.00 11:30 DESCANSO 11.00 11:30 DESCANSO 11:30 12:20 11:30 12:20 12:30 13:20 CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI CULTURALES XX XXI 17:00 18:00 MUSEO DE BURGOS 09:10 10:00 10:10 11:00 11.00 11:30 11:30 12:20 12:30 13:20 SEPTIEMBRE OCTUBRE LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 01 SEMANA DE VACACIONES 02

HORARIO WMU 2015 Octubre diciembre 16:30 17:20 17:30 18:20 18:30 19:20 OCTUBRE LUNES 05 MARTES 06 MIÉRCOLES 07 JUEVES 08 HISTORIA Y SOCIEDAD HISTORIA Y SOCIEDAD EL CAMINO DE SANTIAGO HISTORIA Y SOCIEDAD HISTORIA Y SOCIEDAD HISTORIA Y SOCIEDAD EL CAMINO DE SANTIAGO 09 16:30 17:20 OCTUBRE LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 16 FESTIVO 17:30 18:20 TALLER DE BAILE 18:30 19:20 EL CAMINO DE SANTIAGO CASTILLOS Y PALACIOS CASTILLOS Y PALACIOS EL CAMINO DE SANTIAGO TALLER DE BAILE 16:30 17:20 TRAS LAS HUELLAS DE ATAPUERCA 17:30 18:20 TRAS LAS HUELLAS DE ATAPUERCA 18:30 19:20 OCTUBRE LUNES 19 MARTES 20 MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 EL CAMINO DE SANTIAGO Yacimientos de Atapuerca 23 16:30 17:20 17:30 18:20 TRAS LAS HUELLAS DE ATAPUERCA OCTUBRE LUNES 26 MARTES 27 MIÉRCOLES 28 JUEVES 29 30 CASTILLOS Y PALACIOS CASTILLOS Y PALACIOS TALLER DE BAILE 18:30 19:20 CULTURA ESCRITA CULTURA ESCRITA CULTURA ESCRITA CASTILLOS Y PALACIOS TALLER DE BAILE NOVIEMBRE LUNES 02 MARTES 03 MIÉRCOLES 04 JUEVES 05 06 NOVIEMBRE LUNES 09 MARTES10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 13 12:00 13:30 ARCHIVO PALACIO DE CASTILFALE 16:30 17:20 17:30 18:20 MONASTERIOS Y CATEDRALES MONASTERIOS Y CATEDRALES CULTURA ESCRITA 16:30 17:20 Visita al museo del Libro 17:30 18:20 HISTORIA CONTEMPORÁNEA HISTORIA CONTEMPORÁNEA SEGOVIA 18:30 19:20 CULTURA ESCRITA MONASTERIOS Y CATEDRALES MONASTERIOS Y CATEDRALES 18:30 19:20 MONASTERIOS Y CATEDRALES HISTORIA CONTEMPORÁNEA ARTE E ICONOGRAFÍA

16:30 17:20 17:30 18:20 18:30 19:20 GRANDES PINTORES GRANDES PINTORES NOVIEMBRE LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 HISTORIA CONTEMPORÁNEA HISTORIA CONTEMPORÁNEA GRANDES PINTORES GRANDES PINTORES ARTE E ICONOGRAFÍA 20 16:30 17:20 17:30 18:20 GRANDES PINTORES 18:30 19:20 NOVIEMBRE LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 27 EL CID EN LA LITERATURA EL CID EN LA LITERATURA ARTE E ICONOGRAFÍA MÚSICA MADRID 16:30 17:20 17:30 18:20 18:30 19:20 NOVIEMBRE DICIEMBRE LUNES 30 MARTES 01 MIÉRCOLES 02 JUEVES 03 EL CID EN LA LITERATURA EL CID EN LA LITERATURA ARTE E ICONOGRAFÍA EL CID EN LA LITERATURA ARTE E ICONOGRAFÍA CLAUSURA 04 16:30 17:20 MÚSICA MÚSICA 17:30 18:20 MÚSICA MÚSICA 18:30 19:20 DICIEMBRE LUNES 07 MARTES 08 MIÉRCOLES 09 JUEVES 10 11 FESTIVO

VOLUNTARIADO La Universidad de Burgos no se ocupa de la supervisión de las actividades de voluntariado, pero ofrecemos una lista de instituciones a las que el estudiante de puede dirigir personalmente para desempeñar su trabajo como voluntario. Las actividades de voluntariado se pueden realizar a lo largo de la estancia en Burgos, desde agosto a diciembre, siempre que no interfiera en las actividades del programa. INFORMACIÓN UBU Unidad de deportes: Servicios Centrales. C/ Don Juan de Austria s/n. Tf: 947 25 80 33 / 34 Unidad de discapacitados: Servicios Centrales. C/ Don Juan de Austria s/n. Tf: 947 259 362 OFICINA DE ATENCIÓN AL VOLUNTARIADO Plaza de San Agustín s/n Centro Cívico de San Agustín, Torre Este, 3ª planta 09001, Burgos. Teléfono: 947 28 88 94 Ext. 541. Email: voluntariado@aytoburgos.es PÁGINAS WEB DE BÚSQUEDAD DE VOLUNTARIADO: http://www.hacesfalta.org/voluntariado burgos.aspx https://www.facebook.com/pages/plataforma De Voluntariado De Burgos/293226697445959 ENTIDADES COLEGIOS Sagrado Corazón, Salesianas. Carretera de Arcos 1, 09001 Burgos. Persona de contacto: Nuria: nuriacs79@gmail.com Río Arlanzón. Calle Vitoria 33. 09004 Burgos. Tfno: 947 204 458 Persona de contacto: Anabel Campo: Email: 09001037@educa.jcyl.es Colegio de la Merced y S. Fco. Javier Jesuítas: Calle Padre Diego Luis San Vítores, 09002 Burgos Tfno.: 947 26 62 50 Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258054 Facultad de CC. EE. Despacho 78. Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (SPAIN) Correo electrónico: incourses@ubu.es

AUTISMO BURGOS FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Dpto. de Ciencias de la Educación. Despachos 311 y 336 b. Universidad de Burgos C/ Villadiego s/n. 09001 Burgos Tel.: 947 258 755 ASOCIACIÓN AUTISMO BURGOS C/ Valdenuñez, 8. 09001 Burgos. Tel.: 947 461 243 ocio@autismoburgos.org www.autismoburgos.org ALBERGUE DE PEREGRINOS C/ Fernán González, 28 - Casa de los Cubos 09003 Burgos Teléfono: 947 460 922 APACID Prestación de servicios y la realización de todo tipo de actividades de asistencia, tutela y promoción a personas con discapacidades psíquicas, tendentes a lograr para aquellas adecuados niveles de desarrollo, realización personal e integración en todos los órdenes de la vida personal, social, económica y cultural de personas que padecen discapacidad psíquica. C/ Merindad Sotoscueva, 9 Pol ind. Villaloquéjar BURGOS Tfno: 947 29 71 99 CONTACTA: apacid@apacid.com http://www.apacid.com/ Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258054 Facultad de CC. EE. Despacho 78. Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (SPAIN) Correo electrónico: incourses@ubu.es

ASECAL Prevenir, orientar y responder a las situaciones de desigualdad social. Fomentar procesos de formación, intercambio, innovación y difusión de metodologías y estrategias de intervención. Promover y apoyar el desarrollo comunitario. Ser un referente en la atención y/o inclusión de personas, preferentemente en desventaja social, enmarcado en un proceso de calidad y buenas prácticas, con amplio reconocimiento profesional a nivel nacional. C/ Leonor s/n 09001 Burgos. Tfno: 947 279762 Contacta: burgos@asecal.org http://www.asecal.org/asecal/ CÁRITAS DIOCESANA Cáritas Diocesana es una entidad de la Iglesia católica que tiene por objetivo promover, orientar y coordinar la acción social y caritativa de la diócesis y la finalidad de ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de las personas, sensibilizar a la sociedad y promover la justicia social. Cáritas es una entidad sin ánimo de lucro cuya financiación es sobre todo de carácter privado. Cáritas está formada por voluntariado y profesionales, y trabaja acompañando a los sectores más desfavorecidos, caminando con la triple misión de denunciar, anunciar y transformar. C/ San Francisco 8, 09003 Burgos Tfno: 947 256219 Contacta: caritas.cdburgos@caritas.es http://www.caritasburgos.es/ Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258054 Facultad de CC. EE. Despacho 78. Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (SPAIN) Correo electrónico: incourses@ubu.es

PROTECTORA DE ANIMALES Contamos, de momento, con un reducido y entusiasta grupo de voluntarios, que hacen posible que todos los animales que albergamos en la Protectora tengan diariamente algo que comer, y estén bien cuidados, pero necesitamos muchos más. Si te gustan los animales, y te gustaría echarnos una mano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Tu ayuda es necesaria: desde sacar a pasear a los animales, darlos de comer, limpieza, puesta a punto de las instalaciones, administración, promoción, etc. Y no te preocupes, que nosotros te enseñamos a cuidar a nuestros huéspedes, e incluso puedes hacer labores desde tu propia casa. Contacta: protectoraburgos@hotmail.com http://protectoraburgos.es/voluntariado en la protectora/ Drinking in English Asociación estudiantil que promueve el contacto entre estudiantes internacionales y estudiantes españoles para practicar inglés, a la vez que se entablan amistades. Tal vez si participarais con frecuencia, los organizadores os podrían expedir un certificado de vuestra participación. Cursos Internacionales. Cursos de Español Telf.: +34 947 258054 Facultad de CC. EE. Despacho 78. Fax: +34 947 100 078 C/ Parralillos s/n 09001 Burgos (SPAIN) Correo electrónico: incourses@ubu.es