M o d e l o d e B o n o s V e r d e s y S o c i a l e s e n C h i l e

Documentos relacionados
M o d e l o d e B o n o s V e r d e s y S o c i a l e s e n C h i l e

Bolsa de Santiago y Sostenibilidad DJSI CHILE

CONTENIDO MÍNIMO PARA INFORME DE TERCERO VERIFICADOR

BOLSA DE SANTIAGO, VENTURE. Nuevo mercado de capital de riesgo en Chile

EFICIENCIA ENERGÉTICA:

Bolsa de Valores de Lima

GUÍA DEL SEGMENTO DE BONOS VERDES Y BONOS SOCIALES EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

A p o y o a l a E m p r e s a F a m i l i a r. José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General

Proyectos e iniciativas sobre Bonos Verdes

AGUAS ANDINAS. La experiencia como emisor de Bonos Verdes en la Bolsa de Comercio de Santiago. 24 de abril 2018

Bonos Verdes. Un Valioso Instrumentos para el desarrollo de proyectos verdes. Eduardo Piquero

Experiencia Bonos Verdes Bancóldex

BONOS VERDES EXPERIENCIA BANCÓLDEX

ROL DEL MERCADO DE VALORES EN LA INDUSTRIA MINERA. Joaquín Cortez Huerta Presidente de la Comisión para el Mercado de Financiero Julio 2018

Bonos Verdes. Canalizando inversiones hacia una economía baja en carbono

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

Carbon Trust: Estándares, mejores prácticas internacionales, proceso de certificación, requisitos y dinámica de trabajo. Arturo A.

Financiamiento y Mercados de Carbono. 28 de junio Ciudad de México

Minería y Mercado de Valores. Catalina Munita Roncagliolo Superintendencia de Valores y Seguros

Gobierno de la CDMX emite 'Bono Verde' por mil millones de pesos

Los Principios de los Bonos Sociales 2017 Social Bonds Principles (SBP) Guía del Procedimiento Voluntario para la emisión de Bonos Sociales.

Inversión Responsable. La Perspectiva del Mercado Bursátil. 28 de Septiembre de 2017

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN CHILE: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS Y BONOS VERDES?

Miguel Herrera - Mayo de 2015

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

Preguntas y respuestas

EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía

SERVICIOS GENERALES BURSÁTILES

El valor de los Bonos Verdes para detonar APPs sostenibles

Bonos Verdes Los Bonos Verdes como alternativa de financiamiento para los proyectos de infraestructura

POLONIA: MARCO FINANCIERO PLURIANUAL

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES

Los bonos verdes: un instrumento para financiar el crecimiento verde y compatible con el clima. En asociación con:

Green Rio Panel Estrategias Internacionales e Inversiones en Sostenibilidad

Política Medioambiental

Informe Trimestral a Septiembre 2017

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

SOCIEDADES SECURITIZADORAS y El Mercado Chileno de Securitización

Superintendencia de Valores y Seguros

Finanzas Internacionales

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Banco Estado Comprometido Eficiencia Energética Experiencia en Vivienda Noviembre 2016 María-Elena Marcelli


Agenda. Hechos Resultados Plan estratégico

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Instrumentos de Intermediación Financiera

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales para Empresas de Menor Tamaño (EMT).

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS BAJO ESQUEMA DE CONSTRUCCION SOSTENIBLE. Gerardo Corrales B.

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

CASO DE ÉXITO: Bonos Verdes para el Financiamiento de Acciones Climáticas. Enero 2018

El mercado de carbono

Mercado Alternativo de Valores

Fondos climáticos: Oportunidades para el café. Heloisa Schneider CEPAL

Seguros contra catástrofes: Experiencia y lecciones de Chile

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA

Financiamiento de la Bolsa de Valores Mayo 2009

AAPA Valparaíso Chile 2018

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL

MARCO DE GESTIÓN DE RIESGOS

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano

Informe Trimestral a diciembre 2011

DIPLOMADO en: gestión Y AUDITORÍA AMBIENTAL.

REVISIÓN EXTERNA DE BONOS VERDES (PCR-MET-P-160)

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/

Fono w w w. d i p r e s. c l

Fondeo Externo: Oportunidades y Riesgos René Medrano, Director Senior

TEXTO DE LA REFORMA ACCESO DIRECTO AL MERCADO: a CERTIFICADOS DE CAPITAL DE DESARROLLO O CCD:

Grupos de Interés Nuestros Accionistas

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

Financiamiento a través de Bolsa: Una herramienta para mejorar la competitividad de su empresa. Diciembre 2012

MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL USO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACION DE BOSQUES EN EL CONO SUR

SHF y su potencial en el financiamiento a la vivienda sustentable en México sector vivienda 5.9% del PIB 78 ramas de la actividad económica

SGS Y LA EFICIENCIA ENERGETICA. Orense, 4 de julio de 2012

COMUNICACIÓN INTERNA Nº

Fondos Europeos para Entidades Locales

EMISIONES EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN 12 DE FEBRERO DE 2018 EFECTOS DE COMERCIO

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales para la Agricultura

Grupo Financiero Atlántida

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados

Objetivo del Proyecto

PUESTOS DE BOLSA AUTORIZADOS

Informe Trimestral a Marzo 2017

Protecciones catastróficas "No Tradicionales" Protecciones Catastróficas, 1er Coloquio Actuarial Perú 2014,

Premio a la Construcción Sostenible Camara Costarricense de la Construcción

AIOS - Seminario Internacional - La garantía financiera en los mercados de capitales de deuda. San José, Costa Rica 28 de Mayo 2007

Transcripción:

M o d e l o d e B o n o s V e r d e s y S o c i a l e s e n C h i l e Bolsa de Santiago Mayo 2018

Qué son los Bonos Verdes y Sociales? Aquellos bonos en donde el uso de sus recursos son utilizados para financiar o refinanciar proyectos que posean beneficios ambientales, GBP. Un bono que pueda demostrar beneficios ambientales medibles, de acuerdo con estándares ampliamente aceptados y plenamente desarrollados, WWF. Bonos cuyos recursos serán exclusivamente utilizados para financiar o re-financiar proyectos que ayuden a abordar un determinado problema social o a conseguir resultados sociales positivos, SBP. QUÉ TIPOS DE PROYECTOS? Verdes 1. Energías renovables (solar, eólica). 2. Construcciones baja emisión de carbono. 3. Transporte (vehículos, transpore masivo. 4. Conservación de biodiversidad. Sociales 1. Infraestructura básica asequible (agua potable, transporte). 2. Acceso a servicios esenciales (salud, educación). 3. Fortalecimiento y avance socioeconómico Green Bond Principles (GBP) y Social Bond Principles (SBP) 1. Uso de recursos. 2. Procesos para evaluación y selección de proyectos verdes. 3. Gestión de recursos. 4. Reportes. Verificación de su cumplimiento Climate Bonds Standards (CBS) Requisitos pre-emisión: 1. Procesos para evaluación y selección de proyectos 2. Informar áreas de inversión Requisitos post-emisión: 1. Asignación de recursos dentro de 24 meses posterior a emisión. 2. Recursos segregados. 3. Informes posteriores

Modelo propuesto Chile Consideraciones generales Modelo basado en la Luxembourg Green Exchange (LGX). No requiere cambios normativos para ser implementado (NCG N 30 o RAN de la SBIF). El Emisor genera documentación adicional relacionada a proyectos verdes o sociales. El Tercero Verificador asegura que la emisión cumple con los principios de GPB y/o SBP. Se utilizará el mismo sistema de negociación para IRF, pero otorgándole una visibilidad especial.

Modelo Bonos Verdes y Sociales Chile Tercero Verificador Certificado en CBI BCS lista bono del Emisor Emisor define proyectos en los cuales invertirá (categorías SBP/GBP/CBI) QUÉ TIPOS DE PROYECTOS? Verdes 1. Energías renovables. 2. Construccion es con baja emisión de carbono. 3. Transporte. 4. Conservación de biodiversidad 5. Otros Sociales 1. Infraestructura básica asequible. 2. Acceso a servicios esenciales. 3. Seguridad alimenticia. 4. Otros Genera informe corroborando el cumplimiento y apego del Emisor a SBP/GBP 1. Uso de recursos. 2. Procesos para evaluación y selección de proyectos. 3. Gestión de recursos. 4. Reportes. Inscripción en Registro de Valores (CMF o SBIF) No aplica para bonos gubernamentales o BCCh. Contenido mínimo BCS Según NCG N 30 (CMF) o RAN (SBIF) Emisor envía a BCS: 1. Tablas Desarrollo, Clasificadoras, Prospecto, Aprobación CMF. 2. Informe de Tercero Verificador. Mismo sistema de negociación IRF BCS inscribe bono a la negociación Noticias y publicación en Página Web Posterior a emisión (anualmente) Emisor envía a BCS nuevo reporte generado por un Tercero Verificador, dando cuenta del cumplimiento con respecto a lo indicado previo a la emisión.

Tipos de Proyectos Categorías Green Bonds Energía Energías Renovables. Eficiencia Energética (calefacción urbana, redes inteligentes). Transporte Transporte eléctrico, híbrido, público, ferroviario. Infraestructura a vehículos de energía limpia. Construcciones bajas en carbono Construcciones residenciales y comerciales. Tecnologías de la información Eficiencia en las fuentes de información. Control de desechos y polución Tratamiento de aguas residuales. Reducción de emisiones atmosféricas. Gestión sostenible de recursos naturales Agricultura sostenible. Protección biológica de cultivos o riego por goteo.

Tipos de Proyectos Categorías Social Bonds Infraestructura básica asequible Agua potable. Alcantarillado. Saneamiento. Transporte. Acceso a servicios esenciales Salud. Educación y formación profesional. Asistencia sanitaria. Servicios financieros. Otros Vivienda asequible. Generación de empleo (potenciar pequeña y mediana empresa). Seguridad alimenticia. SBP: Segmentos de la población Quienes viven bajo el umbral de la pobreza. Grupos excluidos o marginados. Grupos vulnerables. Gente con discapacidad. Personas desatendidas. Desempleados

Roles Tercero Verificador Encargado de validar la información del Emisor respecto a la emisión de un Bono Verde y/o Bono Social, junto con otorgar transparencia y legitimidad necesaria en este segmento. Actividades Previas: generar reporte que valide el cumplimiento de los Green Bond Principles y/o Social Bond Principles, relacionado específicamente a: 1. Contexto de la emisión y desempeño ASG del emisor. 2. Nivel de apego del emisor a los cuatro GBP/SBP. 3. Información general y categorías de proyectos financiados a través de la emisión, el impacto esperado de éstos, y cómo éste se medirá. Actividades Posteriores: generar nuevo reporte que valide el cumplimiento de lo indicado en la etapa previa a la emisión. Este reporte deberá encontrarse disponible al mercado y la Bolsa con periodicidad anual, posterior a la emisión del bono. Tercero Verificador

Estadísticas del mercado de Bonos Verdes 2017 bps 25 20 15 10 5 Premio promedio sobre Initial Price Talk (Bonos Corporativos, ene-16/mar-17) 22,2 16 13,4 13 Bonos a más de 10 años. Emisiones concentradas entre 10 100 USDMM. Existe un premio mayor para bonos verdes. 0 Bonos Verdes Bonos Vanilla USD EUR Fuente de datos: Climate Bonds Initiative

Estadísticas del mercado de Bonos Verdes 2017 Monto total de emisiones por cada trimestre, al Q3 2017: 85.2 USD bn. Diversificación de proyectos financiados con recursos de bonos verdes Fuente de datos: Climate Bonds Initiative

Roles Tercero Verificador Instituciones verificadoras certificadas en CBI, aceptados por la Bolsa como Terceros Verificadores válidos en el Segmento de Bonos Verdes y Bonos Sociales.

Beneficios para emisores Al emitir un bono en el nuevo segmento de Bonos Verdes y Sociales en la BCS, el Emisor se verá beneficiado por lo siguiente: Estrategia de Compromiso Sostenible A través del levantamiento de recursos para financiar proyectos que tengan un impacto positivo en el medioambiente o en un grupo de la población, el Emisor declara su compromiso hacia la sociedad y el mercado con la sostenibilidad. Aumentar base de Inversionistas Permite al emisor diversificar su fuente de ingresos, atrayendo a nuevos tipos de inversionistas. Obtención de financiamiento a menor costo Si bien este es un mercado nuevo, se espera que la tasa de colocación de los bonos verdes obtenga un mayor premio respecto a la emisión de bonos normales.

BONOS VERDES Y SOCIALES FLUJO DE UNA EMISIÓN Generación certificado Entrega certificado 4-6 semanas 5 días Inscripción en CMF 2 días Remate Inscripción en Bolsa La evaluación realizada por el tercero verificador puede ser en paralelo a la inscripción del bono en la CMF y en La Bolsa. Para que el bono sea considerado dentro del segmento verde/social, el certificado debe ser presentado a la Bolsa 5 días hábiles antes del remate.

Casos de éxito 2018 Aguas Andinas Colocación 18/04/2018: Primera empresa en colocar un Bono Verde y Social en Chile. Clasificación de Riesgo AA+ por Fitch e ICR Tercero Verificador Colocación por UF 1.500.000, con plazo a 7 años. Tasa de colocación efectiva de 1,80% (Tasa emisión 2,0%) Proyectos financiados: Proyectos de aumento de capacidad de producción de agua potable, proyectos para el incremento de horas de autonomía del servicio de abastecimiento de agua potable, y proyectos para el saneamiento de aguas servidas.

Casos de éxito Aguas Andinas

Casos de éxito 2018 Banco Estado Colocación 25/04/2018: Primer banco en colocar un Bono Social en Chile. Clasificación de Riesgo AAA por Fitch e ICR Tercero Verificador Colocación por $ 50.000.000.000, con plazo a 5 años. Tasa de colocación efectiva de 4,25%. (Tasa emisión 4,5%) Demanda llegó a 4 veces lo ofertado. Proyectos financiados: Proyectos de asesoramiento financiero a empresarios excluidos del sistema financiero, proyectos de mejora a las condiciones de acceso a servicios financieros, ofrecimiento de créditos hipotecarios a personas de bajos ingresos y fortalecer el rol social en el área de inclusión financiera.

Casos de éxito BancoEstado

Contactos: Lucy Pamboukdjian lpambouk@bolsadesantiago.com Hugo Salas hsalas@bolsadesantiago.com DISCLAIMER This communication is for informational purposes only and does not constitute or form part of an offer or solicitation to buy or sell shares or securities of Santiago Exchange or listed at Santiago Exchange. None of the information or analyses presented are intended to form the basis for any investment decision and no specific recommendations are intended. Accordingly, this communication does not constitute investment advice or counsel or solicitation for investment in any security. Copyright 2017 Santiago Exchange, All rights reserved.