III JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACION EN PRODUCCIÓN N DE LECHE 01, 02 y 03 de Junio del 2006 Barquisimeto Edo Lara UCLA. 3 de Febrero de 1964

Documentos relacionados
PROGRAMA DE EXTENSIÓN EN RECURSOS ALIMENTARIOS PASTEURIZADORA TÁCHIRA

Propuestas para el Desarrollo de un Programa Nacional de Ganadería a de Leche Sustentable.

V CONGRESO VENEZOLANO DE ZOOTECNIA Maracay, Estado Aragua 1 o 4 noviembre, Organizado por: UCV FONAIAP AVPA- CVZ.

RESUMEN CURRICULAR. LUGAR DE NACIMIENTO: Hospital José Gregorio Hernández Trujillo estado Trujillo

Aspectos productivos-reproductivos de la producción de leche en el trópico

Curriculum vitae. Nombre: Rolando R. Hernández Mora

PROF ANDRES KOWALSKI,

CURRICULUM VITAE JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953

El Senepol en la producción de leche en el trópico seco. sábado 29 de junio de 13

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos

ANEXO 6-8. EDUCACIÓN PERMANENTE

DISEÑO, ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS DE PASTOREO INTENSIVO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LA CUMACA

INFORME DE VIAJE REUNIÓN CON PERSONAL DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Manejo Reproductivo Del Ganado Lechero

EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas

DR. HORACIO LEÓN VELASCO

CURRICULUM VITAE. Teléfono : Oficina: Domicilio: Escuela Fiscal JOSE MEJIA LEQUERICA (3 años).

Implementación y fortalecimiento de las Líneas Estratégicas UCLA. Integración Docencia, Investigación, Extensión. Gaceta Universitaria N 94 1/6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

CATEGORÍA CONVOCATORIA

JUSTIFICACION REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA CÁTEDRA LIBRE PARA EL ESTUDIO Y LA CONSERVACIÓN DEL CABALLO CRIOLLO VENEZOLANO.

FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA

CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016

Participación por institución en el X y XI Congreso Venezolano de Producción e Industria Animal

CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2012 TÍTULO: DIRECTOR:

Colección 500 Preguntas 500 Respuestas. Coodinación: Oriel Fajardo de Campos y Rosane Sacatamburlo Lizieire

FORMACIÓN DEL HATO LECHERO

1_Tendencias genéticas y fenotípicas por el uso de evaluaciones genéticas en poblaciones bovinas mexicanas (Responsable: Dr. Rafael Núñez Domínguez).

Resolución Nº El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna

Aspectos productivos-reproductivos de la producción de leche en el trópico

Informe Nacional de Desarrollo Humano

CURRICULUM VITAE. Institución: Núcleo Universitario Rafael Rangel ULA Trujillo

INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE PARA PRODUCTORES

XXVI DIA DEL GANADERO EN EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN AGROPECUARIAS

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE

Importancia de los Sistemas de Producción de Leche a Pequeña Escala en México

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro

HISTORIA DE LOS ESTUDIOS DE MEDICINA VETERINARIA EN VENEZUELA


Dr. Joel Domínguez Viveros

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

Presentación. Omar Araujo Febres. Presidente del Comité Organizador XV Reunión ALPA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

AMEGAS INFORMA SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL ABRIL-JUNIO

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

Subsecretario de Cultivos Estratégicos

2º Jornada de Ganadería Criolla 20 y 21 de Abril de 2017 INTA EEA - La Rioja Argentina

M A T E R I A M A E S T R O 3as. Y 5tas. 4tas. Dr. Francisco A. Santoyo de Estéfano HORARIO DE EXÁMENES: 12:00 HRS.

Apoyado por el Comité Nacional Sistema Producto Ovinos Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA RECTORADO CARACAS

Congreso Nacional Lechero San Carlos, Costa Rica 18-19/Noviembre/2008

CURRICULUM VITAE YURIMAY QUINTERO.

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior septiembre de 2017 Destino País Ciudad. Participación Fecha

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" Rectorado

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Ajedrez. Ver resultados. Boletín Informativo N 1

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN

PROYECTO CALIDAD DE LECHE

Jornada Técnica Equino, Vacuno de Carne y Toro de Lidia AVECAM Asociación de Veterinarios de Campo

Curso a distancia CURSO DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN BOVINA APLICADA

Producción de Leche en Venezuela

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHE MOET. J. De la Fuente INIA Reproducción Animal y Conservación Recursos Zoogenéticos

Martes 9 de febrero de 2010.

Formación del Hato Lechero. Audrey Torres MV, MsC, PhD 2014

IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés

ANALISIS AMEGAS DE LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS Y DIÉSEL EN 2017 Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD MARGEN COMERCIAL DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TIPO DE CONDICIÓN AUDIENCIA. Rigoberto Omar Ríos Sandoval L A.P.

Listado de Jurados de los Trabajos de Grado de la Carrera de Estudios Políticos Año Lectivo

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

Normas sobre las actividades de Evaluación Extraordinaria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

XI Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna

HORARIO ACTIVIDAD ORGANIZA LUGAR

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

19-21 Noviembre 2015, Hotel Sonesta Osorno, Chile. 08:00-09:00 Inscripciones. 09:00 09:10 Bienvenida Presidente SOCHIBU AG

PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR INGRESO A PARTIR DEL 19/JULIO/2017)

Los Decanatos de Ciencias Veterinarias y de Agronomía de LA UNIVERSIDAD, representados por los Profesores Carlos Miguel Tobía

Futuro del Sector Cárnico en Asturias

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO NUCLEO HECTOR OCHOA ZULETA DECANTO DE AGRONOMIA CABUDARE CULTIVOS III PROGRAMA DEL CURSO

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHE Selección y Superovulación

Zemán Morán de R., Patricia E.

NOTIGAN. Boletin Informativo. Las vacas se preñan por la boca. Algunos cómos para incrementar la productividad del hato ganadero de México

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHE MOET

Ronda Lechera San José, 25 Mayo 2009

Control lechero y gestión en ovino

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE VETERINARIA. Curso Académico

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

Especialidad en. Producción Ovina. ByCA. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2017

Transcripción:

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS ORGANIZACION BOVINA DE VETERINARIA ASOCIACION DE CRIADORES DE GANADO CARORA III JORNADAS NACIONALES DE ACTUALIZACION EN PRODUCCIÓN N DE LECHE 01, 02 y 03 de Junio del 2006 Barquisimeto Edo Lara

PATROCINANTES

1. Recuento histórico del sector lácteo Venezolano. Dr. Alberto Ramírez Avendaño. CAVILAC 2. Fertilización in Vitro. Dr. Ing. Andrés Serizier. VITROGEN 3. Situación actual del circuito Lácteo, caso MERCOSUR. Ing. Rodrigo Agudo, CONVELAC, CAVILAC, FEPALE. 4. Propuestas para el desarrollo de un programa de ganadería de leche sustentable. Dr. Juan Troconis, Ing. Luis Paredes. FCV, FAgro UCV. 5. Hematuria Enzootica Bovina. Dr. Milton Silva, SASA Mérida. 6. Descripción morfológica de cuerpos Luteos de vacas lecheras con problemas reproductivos. Dr. Adelis Márquez. Unidad de Investigación en Ciencias Funcionales Dr. Haity Moussatche, DCV-

7. Determinación del momento de ovulación mediante ultrasonografia en vacas Carora sincronizadas bajo el método Ovsynch. E.M.V. Andreina Rivas. DCV- 8. Estrés Oxidativo en preparto y lactancia en bovinos lecheros. Dra. Aura López de Ortega. Unidad de Investigación en Ciencias Funcionales Dr. Haity Moussatche, DCV- 9. Efectos de la suplementación con Saccharomyces cerevisiae al inicio de la lactación en vacas lecheras. Dr. José H. Rivas, FCV-UCV 10. Incidencia y debilidad del ooquiste de criptosporidium en los Municipios Jiménez y Moran del estado Lara. Dr. Hember Alvarez, DCV- 11. Programas desempeño tecnológico en recursos alimentarios con productores de leche. Dr. Eduardo Chacon. Lácteos LOS ANDES. 12. Diagnostico situacional y alternativas de manejo de ganaderías doble propósito en los llanos centrales. Ing. Freddy Espinosa, INIA, Fundación INLACA.

13. Calidad de Leche. Dra. Trina Vargas, FCV-UCV Fundación INLACA. 14. La Etologia en la Ganadería de Leche. Dr. Juan Guillermo Villa 15. Historia y patrón racial de la Raza Carora. Dr. Eleazar López, ASOCRICA. 16. Programa de mejoramiento de la Raza Carora, Líneas de investigación. Dr. Martín Hank, FCV-UCV ASOCRICA. 17. Efectos de la nutrición sobre la calidad de la leche. Ing. Ricardo Tepper. ALLTECH. 18. Reproducción y producción de leche en vacas Carora. Dr. Lilido Ramírez, ULA. 19. Contribución Genética Directa de Grupo Racial sobre Intervalo entre Partos. Dr. Fidel Pariacote. UNEFM. 20. Morfología en pezones de vacas Raza Carora. Dr. Mario Riera, FCV-LUZ

21. Complejo respiratorio y reproductivo bovino en rebaños Carora. Dr. Cesar Obando, CENIAP, INIA. 22. Análisis del comportamiento reproductivo en el tiempo de un rebaño alto mestizaje Holstein al transformarlo en alto mestizaje Carora. Dr. Luis Otero, Julio C. Alvarez. ASOCRICA. 23. Aspectos económicos del control de Mastitis. Dr. Guillermo Liendo. FORT DODGE 24. Potencialidades del cruzamiento con las Razas Carora y Holstein. Dr. Víctor Flores. Hacienda EL TUNAL. 25. LA FORMACION DE PROFESIONALES PARA PROFESIONALIZAR A LOS AGRICULTORES. Polan Lacki. FAO 26. RENTABILIDAD EN LA AGRICULTURA Polan Lacki. FAO 27. Cómo enfrentar la crisis del agro. Polan Lacki. FAO

AUTORIDADES RECTORALES Francesco Leone Rector Nelly Velásquez Vicerrectora académico Edgar Alvarado Vicerrector administrativo Francisco Ugel Secretario general

AUTORIDADES DECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS Oswaldo Castillo Decano William Zambrano Director de programa de medicina Veterinaria Oswaldo Rodríguez Director de Programa Tecnología agropecuaria Mariano Arias Director administrativo Samir Montañés Coord. de Extensión Franklin Mújica Coord. de Postgrado

JUNTA DIRECTIVA OBVet Julián A. Páez G. Presidente Emelio J. Escalona P. Vicepresidente Romualdo E. Loaiza T. Secretario Maria Camargo Tesorera Francisco Contreras Coord. de Investigación y Extensión Pablo J. Meneses G. Coord. de Logística Adán Seijas, Albert Jiménez Coord. Rebaño de Feria Beomar Bravo Coord. evaluación