Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. (elvigia.net)

Documentos relacionados
Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco ENCODAT

A 10 años de la Ley general para el control del tabaco en México

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ XALAPA

IV JORNADA DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Y II ENCUENTRO DE LA RED DE HOSPITALES LIBRES DE TABACO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo

CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO EN COLOMBIA

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. (sinadiccion)

Presente y futuro del tabaquismo en Chile DRA. LIDIA AMARALES OSORIO MAGISTER SALUD PÚBLICA BRONCOPULMONAR INFANTIL-PEDIATRA

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

Empezó con una calada, acabó con una vida

Cómo hemos cambiado y que nos falta por avanzar?

Hacia la consolidación de la capacidad nacional y el control del tabaquismo en México

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Exponen escaso apoyo a centros de rehabilitación

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUADALAJARA SUR

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

Distribución de la población usuaria de drogas según tipo de consumo, por sexo, Puebla 2006

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1 Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1. Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

Promoción de la Salud Escolar. Una mirada a las Universidades libres de humo de tabaco

VI Jornada contra el tabaquismo: respira en libertad

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Causa tabaco 80% de los casos de bronquitis crónica

GRUPO PARLAMENTARIO INICIATIVA

LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE

Legislación Universitaria. Reglamento de Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo de Tabaco

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1. Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES QUERÉTARO. Rebeca Mendoza Hassey. Comisionada del CECA Querétaro. Buenas Prácticas en Atención a las Adicciones

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA NOMBRE DEL PROBLEMA: DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN JÓVEN DEL MUNICIPIO

PERSPECTIVA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. (nnc.mx)

PREVENCIÓN EN ADICCIONES

ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2011

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1 Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

INICIO: 5 JUNIO 2017

Buenos Aires,

Consumo de alcohol. Cuadro 1.1. Consumo de alcohol en población de 12 a 65 años por sexo. Distrito Federal (%).

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

Líneas de Acción del Programa de Prevención y Atención de las Adicciones ( ) Comisión Nacional contra las Adicciones

Consideraciones. Contexto consumo de tabaco en México

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN GENERAL DE CIENCIAS DE LA SALUD. CENTRO PARA EL DESARROLLO HUMANO E INTEGRAL DE LOS UNIVERSITARIOS CEnDHIU-

Modalidades principales de la adicción: drogas, alcohol y tabaquismo. Es posible volver a la vida, después de la esclavitud de la droga

ADICCIONES TOXICAS Y NO TOXICAS EN EL AMBIENTE LABORAL

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Puebla, 4to estado con más hospitalizados por adicciones

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Prevención de adicciones y otros riesgos en Educación Media Superior

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas (OMEXTAD)

DECLARACIÓN DE MADRID-2018 POR LA SALUD Y PARA EL AVANCE DE LA REGULACIÓN DEL TABACO EN ESPAÑA

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Reconocen programa contra adicciones del Reclusorio Varonil Oriente

El Tabaquismo en Colombia

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Estudiantes recibirán capacitación para prevenir adicciones

DIA MUNDIAL SIN TABACO: DEJAR DE FUMAR, LA MEJOR OPCIÓN. 31 de mayo de 2018

-Centros de atención o de prestación de servicios abiertos al público en general.

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

Observatorio Estatal de las Adicciones

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud CMCT

CUADERNILLO B SEGUNDO EJERCICIO 49 PLAZAS TÉCNICO AUXILIAR SANITARIO (PROMOCIÓN INTERNA INDEPENDIENTE)

ESTRATEGIA EUSKADI LIBRE DEL HUMO DEL TABACO

IMAGEN Y DIFUSIÓN CELEBRAN AUTORIDADES DE LAS SECRETARÍAS DE SALUD Y GENERAL DE GOBIERNO EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2014

Indicaciones a la ley Diciembre de 2016

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

ALCANCES DE LA EPIDEMIOLOGÍA

Lugares de trabajo 100% libres de humo de tabaco

Apoyan mexicanos aumento de impuestos al tabaco

POLÍTICA ALCOHOL TABAQUISMO Y SUTANCIAS PSICO ACTIVAS

RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO

Fumar O NO FUMAR? Asist. Antonella Pippo Unidad de Tabaquismo Clinica Médica A Hospital de Clinicas Facultad de Medicina Universidad de la República

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID

Taller Ley de Control de Tabaco y su verdadero impacto en la Salud Pública: Mujer y Tabaco. Sonia Covarrubias Lezak Shallat RED CHILE LIBRE DE TABACO

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

ASPECTOS LEGISLATIVOS PENDIENTES PARA ALINEAR LA LGCT AL CMCT DE LA OMS

Día Mundial Sin Tabaco 2016: prepárate para el empaquetado neutro

Una Experiencia de Incidencia en Politica Pública

Profesionales sanitarios y asociaciones ciudadanas reivindican en el Parlamento Europeo mayores medidas de control del tabaco

1. Material Educativo

DEROGA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY ESTATAL DE SALUD,con

INFORME DE INVESTIGACIÓN: ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS DE TABACO EN LA ARGENTINA

Strengthening healthcare capacity for Article 14 by developing a strategic approach to analysing need and planning a strategy in Bolivia

Informe Anual. Introducción.

Procedimientos para declarar Centros de trabajos Libres de Humo de tabaco

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

EU-LAC ALIANZA DE CIUDADES EN TRATAMIENTO DE DROGAS MEXICALI, MEXICO

D.O.F. 27 de Julio de Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones

Mendoza. Ordenanza Nº

Ordenanza 4521 Ciudad de General Roca

ACTIVIDADES DIA MUNDIAL SIN TABACO 2018

Transcripción:

1. Crean brigadas para prevenir adicciones (elvigia.net) Mexicali, B. C. Con el objetivo de ampliar los servicios de salud a poblaciones ocultas en riesgo por consumo de sustancias, el Instituto de Psiquiatría (Ipebc) realiza estudios de observación sobre la prevalencia de adicciones en nuestra entidad. Para ello, el Ipebc, la UABC y el Programa de Adicciones de la Facultad de Ciencias Humanas han llevado a cabo distintas brigadas para conocer los patrones de consumo de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, emigrantes y en condición de calle. Funcionarios del Programa de Adicciones del Instituto de Psiquiatría comentaron que por su condición fluctuante estas personas no se encuentran detectadas por los distintos sistemas de salud, por lo que son consideradas como poblaciones ocultas. http://www.elvigia.net/general/2016/6/4/crean-brigadas-paraprevenir-adicciones-238473.html 1

2. Prevención, mejor método contra adicciones (planoinformativo.com/) San Luis Potosí, SLP.- La prevención es una de las políticas más efectivas ante los problemas derivados por el uso, abuso y dependencia a sustancias. Por lo anterior, la Delegación de Villa de Pozos ha definido una serie de acciones para intervenir oportunamente y evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, como riesgo para la salud y abatir sus consecuencias en el ámbito individual, familiar, escolar y laboral. En ese sentido, la Presidenta Honorifica del DIF de Villa de Pozos, la Arq. Alejandra Ortega Pérez, clausuró el primer taller Formación para Adolescentes en la Escuela Secundaria Aurelio Manrique. Al respecto, señaló que en congruencia a las directrices del Plan Municipal de Desarrollo, se busca generar en la población juvenil de la demarcación una cultura de prevención del consumo temprano de drogas o alcohol e impedir la posibilidad de que las personas desarrollen adicciones. Agregó que estos programas de prevención aumentan los factores de protección y eliminan o reducen los factores de riesgo para el consumo de drogas y están diseñados para diferentes edades y contextos, para fomentar la sana convivencia así como dar las herramientas básicas para una maduración total, no sólo física, también afectiva y psicológica. http://planoinformativo.com/nota/id/463222/noticia/prevencion,- mejor-metodo-contra-adicciones.html 2

3. Da resultados operativos Casco y Alcoholímetro (oem.com.mx) Guanajuato, Gto.- A la fecha se han recuperado poco más de 30 unidades de motor con reporte de robo en la capital del Estado, así lo informó el Director de Policía Vial y Transporte, Enrique Berumen Chávez. En entrevista mencionó que derivado de los operativos Casco y Alcoholímetro los resultados han sido favorables ya que de las más de 30 unidades de motor, 25 corresponden a motocicletas y ocho a carros. http://www.oem.com.mx/elsoldeleon/notas/n4188015.htm 3

4. Clínica de Pemex en Campeche certificada libre de humo de tabaco (entretenimiento.terra.com.mx/) En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud del estado entregó certificados y placa de reconocimiento como Edificio Cien por Ciento Libre de Humo de Tabaco a la Clínica y Laboratorio de Primer Nivel de Petróleos Mexicanos (Pemex). En un comunicado, Pemex recordó que la certificación la otorga la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal contra las Adicciones y la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios en Campeche (Copriscam). Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el auditorio de la Clínica de Primer Nivel de Pemex, el secretario general de Copriscam, Antonio Cú Quijano, reiteró que este organismo tiene el compromiso de mantener la vigilancia para evitar riesgos sanitarios a la población. Por su parte, el director del Hospital General de Pemex en esta ciudad, Valentín Luna Marroquín, dijo que para lograr la certificación las dos instalaciones cumplieron con los criterios establecidos en el Reglamento de la Ley de Salud de Campeche. La secretaria técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA- Campeche), Yosara Beatriz Zapata Dorante, señaló que a través de la concientización se pueden prevenir riesgos sanitarios. http://entretenimiento.terra.com.mx/clinica-de-pemex-en- 4

campeche-certificada-libre-de-humo-detabaco,6a4a9f7c37a98d23306aad2a4b06d727lha8etki.html 5

5. El etiquetado genérico del tabaco podría paliar el aumento de fumadores (gacetamedica.com) El etiquetado único es una medida necesaria para seguir avanzando en políticas de prevención y control del tabaquismo en España y que responde a un enfoque integral y multisectorial. Así lo defienden la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC), junto con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) en un documento donde exponen las doce razones para implantar esta medida en España. Coincidiendo con el Día Mundial del Tabaco, el vicepresidente del CNPT, Francisco Camarelles, cree que los profesionales sanitarios tienen un papel muy importante para apostar por medidas preventivas. De este modo, pretenden concienciar a las autoridades para que se lleven a cabo acciones de esta índole. "El empaquetado neutro está contemplado en las directrices relativas a los artículos 11 y 13 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y que ha sido ratificado por más de 170 países, entre los que se encuentra España", apunta el manifiesto. En este punto, como incidió el presidente de la FEC, Carlos Macaya, es una incoherencia que las direcciones generales de Salud Pública, que aparentemente apoyan estas ideas, no apuesten por su implementación de un modo real. De hecho, otros países con menos incidencia del tabaco siguen aportando por medidas preventivas para reducir el porcentaje. 6

Además, el etiquetado neutro elimina la publicidad del tabaco. Por lo que si el paquete de cigarrillos es el último y único reducto de la publicidad y promoción del consumo de tabaco, desaparecería la principal arma comunicativa de la industria para promocionar este producto. http://www.gacetamedica.com/noticias-medicina/2016-06- 03/politica/el-etiquetado-generico-del-tabaco-podria-paliar-elaumento-de-fumadores/pagina.aspx?idart=985137 7

6. Fomentan en Tlaxcala espacios libres de humo de tabaco (e-tlaxcala.mx/) La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) trabaja por que en los espacios públicos se respete la prohibición de no fumar y de esta manera se protejan los derechos de las personas que no consumen este tipo de sustancias. Arnulfo Aguilar García, director de Fomento Sanitario de la Coeprist, destacó que por ley todos los establecimientos que prestan servicio al público deben contar con áreas libres de humo de tabaco, además de la señalética correspondiente, por lo que aquellos establecimientos que no cumplan con estas medidas pueden ser sancionados con multas de 100 a cuatro mil días de salario mínimo o incluso la suspensión de actividades de manera temporal o definitiva. El objetivo es proteger a los no fumadores de quienes fuman cigarrillo, puro, pipa, chicha o cigarro electrónico, ya que el fumador pasivo puede llegar a respirar más de cuatro mil 700 sustancias toxicas, lo que perjudica directamente su salud, detalló el funcionario. http://etlaxcala.mx/nota/2016-06-03/gobierno/fomentan-en-tlaxcalaespacios-libres-de-humo-de-tabaco 8