Asociación de Criadores de Ganado Criollo de los Llanos Orientales (ASOCRIOLLANOS) Octubre de 2015

Documentos relacionados
Asociación de Criadores de Ganado Criollo de los Llanos Orientales (ASOCRIOLLANOS) Octubre de 2015

Libro de Resúmenes. Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos

GRUPO 1: RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. OVINO, CAPRINO Y BOVINO San Fernando de Henares Coordinadora: Ma. Piedad Santos Fernández

CENTRO DE RECOGIDA, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE GERMOPLASMA DE LAS ILLES BALEARS

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

ÁNGEL FAUSTINO VALLECILLO HERNÁNDEZ Fecha del documento: 08/03/2011 d ecc d02e45ef

Profesor Responsable:

SECTOR : INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA. GANADERÍA LIGADA A LA TIERRA MODULO 1. EMPRESA AGRARIA LUGAR CELEBRACIÓN

GRUPO 2. RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: AVIAR, EQUINO, PORCINO Y OTRAS ESPECIES. Coordinador: Daniel Fernández Yebra

CARGA GANADERA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE RUMIANTES

PROGRAMA DE L'ASSIGNATURA "PRODUCCION ANIMAL I CURSO Horari tutoria: Professor responsable: Sergi Calsamiglia B1ancafort

EVOLUCION de los CENSOS Y PRODUCCIONES de GANADO APICOLA

PROGRAMA GENERAL. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-BUAP Y La red Mexicana CONBIAND, A.C. CURSOS PRE-CONGRESO. Horario Actividad Lugar

Informe Nacional de Desarrollo Humano

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas Ganaderos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO

de la gestión técnico-económica en los sistemas de producción de la oveja Segureña Caravaca de la Cruz, 7 de noviembre de 2013

XI Congreso de la. Federación Iberoamericana. de Razas Criollas y Autóctonas 19 AL 21 DE MARZO DE 2015 CENTRO DE CONGRESOS DE LA FERIA DE ZARAGOZA

HOJA DE VIDA. AGUSTIN GONGORA ORJUELA Fecha de Nacimiento 19 de Noviembre de 1957

DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LA OVEJA SEGUREÑA BAJO

UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas

Situación actual y perspectivas de futuro de las Prioridades Estratégicas del Plan de Desarrollo del Programa Nacional de Conservación, Mejora y

ÁREAS Y TEMAS RELACIONADOS (Líneas de Investigación)

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales

RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: AVIAR, EQUINO, PORCINO Y OTRAS ESPECIES. Grupo 2. Coordinador: Daniel Fernández Yebra

CÁLCULO DE LAS TENDENCIAS GENÉTICAS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE Y COMPONENTES EN CAPRINO MURCIANO-GRANADINO

CERDO CRIOLLO CASCO DE MULA EN COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA,

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN OVINA ACOGIDA A LA IGP CORDERO SEGUREÑO

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Producción Animal" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales

CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS CRIOLLAS Y COLOMBIANAS PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017

1_Tendencias genéticas y fenotípicas por el uso de evaluaciones genéticas en poblaciones bovinas mexicanas (Responsable: Dr. Rafael Núñez Domínguez).

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva.

CANTABRIA ILMO. DIRECTOR GENERAL DE GANADERIA. GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL GANADERÍA, PESCA Y BIODIVERSIDAD

Una mirada a la producción ovina de carne

Programas Nacionales de Gestión de la Conservación. Experiencia Española

PATRICIA ESTELA SÁNCHEZ GÓMEZ

CONVOCATORIA VERSIÓN FINAL. 5º Congreso Nacional sobre Conservación y Utilización de los Recursos Zoogenéticos

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES

ESTUDIO DE COSTES DE GANADERÍA ECOLÓGICA

Comunicado de prensa. Encuesta de sacrificio de ganado (ESAG) I trimestre de 2018 (enero-marzo) Bogotá. 8 de mayo de 2018

En el año 2017 se sacrificaron cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron cabezas

MARGEN NETO 0 1 HA Improductivo 0 TODA PROVINCIA 0, ,00 0,00 0,00. Ud Orientación Productiva Comarca

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE OVINO Y CAPRINO

PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE ARAUQUITA PRODUCCION AGROPECUARIA INSPECCION DE BRISAS DEL CARANAL CAÑA DE AZUCAR GUANABA

Programa de la Materia: PRODUCCION DE EQUINOS II

HOJA DE VIDA. Universitario: Zootecnia, Universidad Nal. De Colombia, MSc. en Estadística, Universidad de Nebraska, E.U.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS CÓDIGO: P/CL009_EIA_D002

Autor: Cardozo, Armando Año: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Título: CONSERVACIÓN DE GERMOPLASMA DE VACAS SELECCIONADAS POR LAS

MASTER ZOOTECNIA Y GESTIÓN SOSTENIBLE

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN ANIMAL II

Córdoba (España).

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal

PROGRAMA DE LA MATERIA:

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 2008

Castro L*., Núñez L., Rodríguez I., Álvarez R., Ramírez, L., Martínez-López O.R.

MEMORIA del PLAN DE INVESTIGACIÓN

DESTINO FORMA DE PESO MUNICIPIO ESPECIE Nac Exp. DEPARTAMENTO PRESENTACION (Kg.) TOTAL

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

CONTRIBUCIÓN A LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REBAÑOS OVINOS EN EL VALLE DEL CAUTO

Índice - Tecnologías Ganaderas

º Primero

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. JORNADAS SOBRE CONSERVACIÓN EXSITU CENCA San Fernando de Henares 17 de JUNIO de 2015

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO TRAZABILIDAD DEL ORIGEN DE LA LECHE A PARTIR DE MARCADORES MOLECULARES Y DEFINICIÓN DE NUEVOS PARÁMETROS OBJETIVOS DE

Ingeniería en Producción Pecuaria

La Industria Alimentaria Animal de México 2016

Retos del Sector Porcino

Producción de alimentos y desarrollo sustentable

Escuela de Pastores de Andalucía

Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010

Seguimiento g programa de producción de capones y pulardas en

Presidida por la ministra Isabel García Tejerina

Carne de bravo: el valor de la sostenibilidad

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

«Red de Escuelas de Pastores» Jornadas de Rentabilidad de la Ganadería Extensiva Caravaca de la Cruz (Murcia)

BASE ANIMAL DEL OVINO DE PRODUCCIÓN DE CARNE

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE NOVIEMBRE 2010

LAS RAZAS AUTÓCTONAS DE GANADO DE ARAGÓN. EVOLUCIÓN ( ) Y PERSPECTIVAS

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA ANIMAL CÁTEDRA DE ZOOTECNIA GENERAL

Chelonia. Apoyando la conservación del Caimán Llanero o Cocodrilo del Orinoco ( Crocodylus intermedius) en los Llanos Orientales de Colombia

MAPA ESTADISTICO MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES. Índice. Producciones mundiales: Carne en 2004 (miles de toneladas)

PROGRAMA ANALÍTICO PRODUCCIÓN ANIMAL II

RAZA MERINA II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO

Introducción. Concepto de Ganadería Alternativa. Clasificación. Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba

Tabla Número 30-18a. Fecha de Publicación

EL FACTOR RACIAL EN OVINO Y CAPRINO

Transcripción:

1

Asociación de Criadores de Ganado Criollo de los Llanos Orientales (ASOCRIOLLANOS) Octubre de 2015 XVI Simposio Iberoamericano sobre conservación y utilización de recursos zoogenéticos ISBN 2462-9944 Germán Martínez Correal amicriollanos@gmail.com>, germarco44@gmail.com Primera edición, octubre de 2015 Hecho en la ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta, Colombia Editores Germán Martínez Correal, Luz Ángela Álvarez Franco, Germán Camilo Martínez Villate, Diana Patricia Barajas Pardo Coordinación editorial Luz Ángela Álvarez Franco Diseño y diagramación Luz Ángela Álvarez Franco 4

ORGANIZADORES ASOCRIOLLANOS Asociación de Criadores de Ganado Criollo de los Llanos Orientales Presidente: Dr. Germán Martínez Correal UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA Luz Angela Alvarez Franco Coordinadora Red Conbiand- Colombia RED CONBIAND Presidente: Dr Juan Vicente Delgado Bermejo. PATROCINADORES 5

AVALIAÇÃO QUALITATIVA DO PROJETO ESTABELECIMENTO E MANUTENÇÃO DE NÚCLEOS DE CRIAÇÃO DE GADO CURRALEIRO NA COMUNIDADE QUILOMBOLA KALUNGA... 154 CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CAPRINA EN EL MUNICIPIO DE MOLAGAVITA, SANTANDER SOBRE LA CUENCA DEL RÍO CHICAMOCHA... 155 SISTEMA DECRÍA FAMILIAR. DE PAVOS TRADICIONALES, EN DIVERSAS ZONAS DE ESPAÑA: RESULTADOS PRELIMINARES... 156 INFLUENCIA DE FACTORES NO GENÉTICOS SOBRE LOS PARÁMETROS DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO EN EL OVINO SEGUREÑO... 157 ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS CURVAS DE CRECIMIENTO COMERCIAL EN OVINO SEGUREÑO... 158 EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HUEVO Y DE LA EVOLUCIÓN DEL PESO CORPORAL EN GALLINAS SUPLEMENTADAS CON ZEOLITAS... 159 IDENTIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE LAS FUNCIONES - OBJETIVO EN LOS SISTEMAS DE TRASPATIO RURAL... 160 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CERDO DE TRASPATIO EN TRES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE SAN LUCAS, CHIAPAS, MÉXICO... 161 PRODUCCIÓN DE LECHE CON GANADO GYR Y F1 HOLSTEIN X CEBÚ... 162 PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN LA LECHE DE VACAS CRIOLLAS HARTÓN DEL VALLE, BLANCOOREJINEGRO Y SANMARTINERO EN CONDICIONES DEL PIEDEMONTE LLANERO COLOMBIANO... 163 EFECTO DEL CONSUMO DE Moringa oleífera lam SOBRE EL CRECIMIENTO DEL CERDO PELÓN DE YUCATÁN... 164 LA RAZA SANMARTINERO COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD... 165 DETERMINACIÓN DE PERFIL METABOLICO MINERAL EN HEMBRAS OVINAS DE PELO EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA... 166 ÁREA TEMÁTICA: SANIDAD EN RAZAS LOCALES... 167 ASOCIACIÓN ENTRE LA INFECCIÓN POR VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA Y PARÁMETROS REPRODUCTIVOS EN GANADO HOLSTEIN COLOMBIANO.... 168 DINÁMICA DE LA POBLACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPRINO APRISCO JOBO LAGUNA EN EL MUNICIPIO DE VILLANUEVA SANTANDER... 169 DIAGNÓSTICO DE AGENTES PARASITARIOS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN EQUINOS CRIOLLOS DEL MUNICIPIO DE ARAUCA, COLOMBIA.... 170 EVOLUCION DEL CONTROL DE LA ANEMIA INFECCIOSA EQUINA EN CABALLOS CRIOLLOS VENEZOLANOS DE UN HATO DEL ESTADO APURE, VENEZUELA... 171 15

SISTEMA DECRÍA FAMILIAR. DE PAVOS TRADICIONALES, EN DIVERSAS ZONAS DE ESPAÑA: RESULTADOS PRELIMINARES Camacho Vallejo, María Esperanza¹; Pons Barro, Agueda 2; Nogales Baena, Sergio 3 ; Barba Capote, Cecilio 4 ;Canales, Amado 5 ; Delgado Bermejo, Juan Vicente 3 y León Jurado, José Manuel 6 ¹ IFAPA. Alameda del Obispo. Junta de Andalucía. Córdoba.España 2 Instituto de Investigación y formación agraría y pesquera (IRFAP).Governs de les Illes Balears. 3 Departamento de Genética; Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. España. 4 Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba. España. 5 Universidad Veracruzana. Mexico 6 Diputación Provincial de Córdoba mariae.camacho@juntadeanadalucia.es Una de las especies animales que hizo el desplazamiento desde América a Europa y la única de todas ellas que se dedicó a consumo una vez establecida en las nuevas tierras del viejo continente es el pavo (Meleagris gallopavo), tras siglos de estar bien insertada cultural y gastronómicamente en España. Hasta final de los años 60 sus piaras eran habituales habitantes de las dehesas, sierras y campiñas y aún hoy constituye el plato más típico de las fechas Navideñas. Pero el importante cambio en los sistemas de explotación, de extensivo a intensivo, que se produjo en esas fechas desplazo a estos animales a la cría familiar, donde se ha mantenido, sin casi cambios, hasta fechas recientes. Es desde hace unos años, cuando se introducen los pavos blancos de doble pechuga para los sistemas integrados, cuando los pavos tradicionales están sufriendo un proceso de erosión genética que los sitúa en una difícil y peligrosa posición desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad. Aquí presentamos los primeros resultados de las prospecciones, encuestas y el programa de trabajo a desarrollar para la caracterización y conservación de los pavos tradicionales en diversas regiones de España. Así como el futuro que vendrá con las diversas fases de estudio de los mismos en relación a sus orígenes en el continente americano. Nuestros primeros resultados muestran como la conservación de pavos tradicionales está ligada a la avicultura familiar, a la pequeña escala de producción y a las asociaciones de avicultura ornamental en algunos casos. Esta situación frente al programa de investigación y desarrollo de la Unión Europea, Horizonte 2020, los posiciona en una gran desventaja que habrá que salvar. Palabras clave: sistemas tradicionales, cría familiar, raza autóctona o local. 156