RESULTADOS TALLER nº 10

Documentos relacionados
RESULTADOS TALLER nº 3

RESULTADOS TALLER nº 6

RESULTADOS TALLER nº 8

RESULTADOS TALLER nº 2

RESULTADOS TALLER nº 5

RESULTADOS TALLER nº 9

RESULTADOS TALLER nº 6

RESULTADOS TALLER 1 TERUEL,


RESULTADOS TALLER 8 PERSONAS DESTINATARIAS DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA


RESULTADOS TALLER 4 PROTECCIÓN CIVIL

ACTA DE LA SESIÓN DE RETORNO

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCIÓN VOLUNTARIA DE ARAGÓN RESULTADOS TALLER 5 TERUEL

RESULTADOS TALLER nº 7

RESULTADOS TALLER nº 4

SESIÓN INFORMATIVA 31 de marzo de 2016 Sala de la Corona, Edif. Pignatelli, Zaragoza


SESIÓN DE RETORNO Sala J. Zurita, Zaragoza. 7 de octubre de 2016, 10:30 h.

SESIÓN INFORMATIVA 8 de noviembre de 2016 Sala Hermanos Bayeu. Edificio Pignatelli, Zaragoza

PLAN. Proceso de participación Proceso de ciudadana para la participación elaboración ARAGÓN 2030 ACTA SESION RETORNO 18/05/2018.

BALANCE DEL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDA DE ARAGÓN SESIÓN DE RETORNO.

III. Otras Disposiciones y Acuerdos

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN ARAGÓN RESULTADOS TALLER 5

I PLAN ESTRATEGICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE ARAGÓN

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE ARAGÓN

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCIÓN VOLUNTARIA DE ARAGÓN RESULTADOS TALLER 3 ZARAGOZA

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCIÓN VOLUNTARIA DE ARAGÓN RESULTADOS TALLER 2 ZARAGOZA

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCIÓN VOLUNTARIA DE ARAGÓN RESULTADOS TALLER 1 HUESCA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA DE PEÑAS DE ALAGÓN TALLER PLENARIO 1


SESIÓN INFORMATIVA Huesca, CC del Matadero. 17 de febrero de 2016, horas

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN ARAGÓN RESULTADOS TALLER 4


SESIÓN INFORMATIVA 7 de marzo de 2017 TERUEL

CÓMO SE ELABORÓ LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA EN ARAGÓN?

SESIÓN INFORMATIVA 7 de septiembre de 2015 Sala Hermanos Bayeu, Edif. Pignatelli, Zaragoza

RESULTADOS TALLER 3. ZARAGOZA, 16 de febrero de 2017 SESIÓN DE MAÑANA

ACTA TALLER con técnicos, responsables y menores de los recursos residenciales del IASS. Zaragoza, 24 de septiembre y 6 y 20 de octubre de 2015

Núm. 53. Boletín Ofi cial de Aragón

Acta Talleres Centros educativos

RESULTADOS TALLER nº 5

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓNDEL PLAN ENERGÉTICO DE ARAGÓN

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE LAS ESCUELAS DE TIEMPO LIBRE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. ACTA APORTACIONES ON LINE

ACTA APORTACIONES ESCRITAS

Proceso de participación ciudadana para la aprobación del Anteproyecto de Ley de Transparencia pública y Participación Ciudadana de Aragón

Acta SESIÓN RETORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SESIÓN RETORNO 11 DE ENERO DE 2018 DE 19,30 A 21 HORAS

Acta SESIÓN DIFUSIÓN PROPUESTAS A FASE DE VOTACIÓN.

EVALUACIÓN ENCUENTRO FORMA JOVEN APRENDER A DESAPRENDER

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN ARAGÓN RESULTADOS TALLER 4 SALUD Y SOCIAL

Síguenos a través de #paisajerutagarnacha

Anteproyecto de Ley para la Inclusión Educativa y Sociolaboral de las Personas Adultas en la Comunidad Autónoma de Aragón

III. Otras Disposiciones y Acuerdos

DISPOSICIONES GENERALES

Proceso participativo para elaborar el II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

SESIÓN INFORMATIVA. 27/09/2017 Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar.

Anteproyecto de Ley de los Derechos y la Atención a las personas con discapacidad

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INFORME DE PARTICIPACIÓN Taller 6: Bloque 3 (sesión de tarde)

Carta de Derechos y Deberes

Proceso de participación para la: Elaboración del Plan Integral de Infancia y Adolescencia de Aragón

PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÁREA DE VOLUNTARIADO

Decreto /2018, de de, por el que se modifica el Decreto 41/2003, de 2 de mayo, por el que se regula la publicidad sanitaria en la Región de Murcia.

I. Disposiciones Generales

BOA núm. 82, de 11 de julio de 2000

Convocatoria: Resolución de 30 de abril de 2018 BOA: 07/05/2018

SESIÓN DE RETORNO Presenta: Miguel Miranda Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado 16 de marzo de 2017

Este documento ha sido descargado de Portal de los profesionales de la seguridad

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA

LEY 41/2002 DE 14 DE NOVIEMBRE BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

TEMA 5. Referencias Legislativas. Objetivos

PRESENTACIÓN Sinergia: cooperación para un fin concreto. actuación en red.

La mayoría de patologías cardiovasculares son prevenibles, y se constata que existen intervenciones eficaces para luchar contra ellas.

CONSULTA PREVIA A LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

BOA núm. 22, de 21 de febrero de 2001

Autorizaciones de Centros Sanitarios Preguntas más frecuentes

ANEXO II MEJORAS EN RELACIÓN AL CIUDADANO. Contrato Programa de Atención Primaria de Salud Anexo II. Mejoras en relación al Ciudadano

DICTAMEN 512/2010. (Pleno) FUNDAMENTOS

COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL COLEGIO DE TRABAJO SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO ACTUALIZACION EN LEGISLACION SANITARIA EN EL SAS

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

LA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS NUEVOS INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SESIÓN DE RETORNO PLAN FORESTAL DE ARAGÓN. Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca.

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROCESO PARTICIPATIVO POR LOS/AS ASISTENTES

Modulo II.- SISTEMAS SANITARIOS, GESTIÓN PÚBLICA Y GARANTÍAS DE LAS PRESTACIONES (SSGPGP12018)

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD

Decreto 7/2011, de 4 de febrero

Compromiso político con con la la participación de de la la ciudadanía

#PrevencionAdiccionesJacetania

Tema 1. Esquema libre.

Financiado por: APERTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LOS DÍAS NO LECTIVOS INFORME DEL ESTUDIO REALIZADO POR CEAPA

INFORME DE PARTICIPACIÓN Taller 7: Teruel

GUIA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO DEL SISTEMA DE SALUD

C O N V O C A T O R I A

Transcripción:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD EN ARAGÓN RESULTADOS TALLER nº 10 Zaragoza 3ª sesión del grupo A (profesionales) 7 de marzo de 2018

ÍNDICE Introducción 3 El proceso de participación Asistentes taller 5 Objetivos 6 Desarrollo del taller 6 Resultados 8 Evaluación 12 ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 2

INTRODUCCIÓN 1 La Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud y atribuye a los poderes públicos la competencia para organizar y tutelar la salud a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. Asimismo, la protección de la salud es considerada por la sociedad actual uno de los fundamentos del Estado del Bienestar, y como tal deben garantizarse los derechos y deberes de los usuarios del sistema público de salud. Aunque los servicios de sanidad pública están muy consolidados en la Comunidad Autónoma de Aragón, con el objetivo de evitar en lo posible la dispersión normativa, es prioritaria la creación de un nuevo texto legislativo básico que, inspirándose en los preceptos de la Ley 1/1986, General de Sanidad, funde y represente el compromiso de todos los poderes públicos aragoneses con la sociedad aragonesa en relación a la protección de su salud; y con ello el reconocimiento y establecimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos aragoneses en el ámbito de la salud. La primera característica que define a la futura ley es la de centralizar en una misma norma todos los derechos y deberes que asisten y corresponden a los ciudadanos en materia de sanidad y salud. Pretende, no sólo salvaguardar el principio de seguridad jurídica, sino ofrecer a los ciudadanos, en cuanto que usuarios y destinatarios de los servicios de salud, un único instrumento en el que se reconozcan sus derechos y deberes para así facilitar el acceso a los mismos por los ciudadanos. Para ello, el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios del Departamento de Sanidad, ha trabajado en la redacción del borrador de Anteproyecto de la Ley de derechos y deberes de los usuarios del Sistema de Salud de Aragón que ahora, desde la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia y Cooperación y Voluntariado se abre a debate público. El 31 de enero se desarrolló la sesión informativa que daba inicio al proceso de participación y actualmente se lleva a cabo la fase de debate. En esta etapa deliberativa hay programados 10 talleres participativos que se realizarán en Teruel, Huesca y Zaragoza. El presente documento es el acta del taller nº 10, de los 10 previstos en el proceso, y se corresponde con la tercera sesión llevada a cabo en Zaragoza con el colectivo de profesionales el día 7 de marzo de 2018. 1 Este apartado ha sido redactado a partir de la información publicada en http://aragonparticipa.aragon.es/anteproyectode-ley-de-derechos-y-deberes-de-los-usuarios-del-sistema-de-salud-en-aragon ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 3

EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN El proceso participativo comienza en enero de 2018 y el desarrollo de los talleres tiene una duración de un mes, posteriormente habrá una fase de revisión técnica y por último una devolución de los resultados del proceso a las personas participantes en donde se explicará qué aportaciones se han incorporado, cuáles no y porqué. Se planifican talleres en las tres capitales de provincia con las fechas que muestra la tabla. ZARAGOZA Sala Bayeu. Edificio Pignatelli, puerta 19 De 10 a 1 h 8 de febrero grupo A, 1ª sesión 26 de febrero grupo A, 2ª sesión 7 de marzo grupo A, 3ª sesión 15 de febrero grupo B, 1ª sesión 23 de febrero grupo B, 2ª sesión 2 de marzo grupo B, 3ª sesión TERUEL Edif. Carmelitas c/san Francisco,1. Planta 2, de 10 a 1 h. 12 de febrero grupos A, B y C, 1ª sesión 19 de febrero grupos A, B y C, 2ª sesión HUESCA c/ Ricardo del Arco, 6. Aula 2, de 10 a 1 h. 1 de febrero grupos A, B y C, 1ª sesión 21 de febrero grupos A, B y C, 2ª sesión Grupo A: profesionales del sistema sanitario. Grupo B: otros agentes y ciudadanía Durante toda la fase de debate se pueden realizar aportaciones online en la web de AragónParticipa: http://aragonparticipa.aragon.es/encuesta-ga/anteproyecto-de-ley-de-derechos-y-deberes-de-los-usuariosdel-sistema-de-salud-en-aragon ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón

ASISTENTES Un total de 17 personas participan en el taller. Nº Apellidos Nombre Entidad 1 Falo Sevil Florencia DGDGU 2 Gavín Pallarés Sonia Hospital Ernest Lluch 3 Grañena Barrabes Ana María S.A.L.U.D Lafuente Gaspar Alicia No especificado 5 Lasarte López Roxana SALUD 6 Marin Baile Natividad No especificado 7 Rey Liso Ana Isabel SALUD 8 Sebastián Martínez Ana Cristina Hospital Clínico Universitario. HCU. L-B 9 Martín Martínez Mª José H.ERNESTLLUCH 10 Aznar Rilo Virginia No especificado 11 Cardiel Alonso Mª de los Ángeles Pta. O de S. La Paz 12 Pastor Oliver Ana Mª Hospital San Juan de Dios 13 Martín Ruíz Aurelio No especificado Por parte del Gobierno de Aragón asisten: Ana Sesé, Jefa de Servicio de Garantías en el ejercicio de los Derechos de la Dirección General de Derechos y Garantías. Salvador Gómez y Gloria Soro, asesores técnicos de la Dirección General de Derechos y Garantías. La facilitación de la sesión corrió a cargo de Ainhoa Estrada y Félix Rivas de Atelier de Ideas S.Coop. ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 5

OBJETIVOS DEL TALLER Cada sesión deliberativa responde a los objetivos generales del proceso participativo, que son:» Favorecer el debate que ayude a adoptar mejores decisiones públicas, especialmente en temas trascendentales en los que es preciso escuchar diferentes perspectivas.» Aprovechar el conocimiento y experiencia acumulada entre quienes participan en el proceso para hablar de los derechos y deberes de las personas usuarias del sistema de salud.» Recabar opiniones y propuestas de todas aquellas entidades e instituciones aragonesas implicadas.» Valorar grupalmente las propuestas para llegar a un máximo nivel posible de consenso. DESARROLLO DEL TALLER El programa seguido en el taller deliberativo fue el siguiente: Bienvenida, encuadre del proceso y descripción de la estructura de la sesión Presentación de las personas asistentes. Aportaciones al Título IV, Título V, Título VI y Título VII en pequeños grupos Descanso Plenario y aportaciones a las disposiciones finales y exposición de motivos Despedida, evaluación y cierre ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 6

Trabajo participativo Tras la bienvenida institucional, desde Atelier de Ideas se exponen cuáles son los objetivos concretos del taller, la estructura y el sistema de trabajo planteado. Se explica que el trabajo se realizará tanto en plenario como en pequeños grupos para facilitar el debate, así como el sistema de debate y recogida de aportaciones a través de fichas de aportación. Se comenta la importancia de valorar el grado de acuerdo que cada aportación suscita en el grupo y esté reflejado con una puntuación del 1 al en la que el 1 es un bajo grado de acuerdo en la propuesta y el es un total grado de acuerdo. ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 7

RESULTADOS DEL TALLER Se recaban 0 aportaciones en el taller, el 60% respaldadas por el máximo grado de acuerdo. Localización Nº de aportaciones Título IV 5 Título V 10 Título VI 16 Título VII 2 Disposiciones 1 Exposición de motivos 6 Las aportaciones se presentan en las siguientes páginas. ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 8

Id Artículo Localización Tipo Aportación Aportación Grado Consenso 10ZA01 60.a Título IV Adición Quitar la palabra "prestigio" y ampliar el concepto. Que se respete su honor, así como su seguridad e integridad física y moral, en el desempeño de sus funciones y que se le reconozca como Autoridad pública según la ley 9/2013 10ZA02 60.b Título IV Modificación Constancia formal en la historia clínica. 10ZA03 61.c Título IV Adición Añadir al final "...mínima imprescindible, regulado por el centro o servicio y con el consentimiento del paciente/usuario" 10ZA0 61.i Título IV Adición Añadir al final "incluidos los estudiantes en prácticas, Mir, Eir..." 10ZA05 62 Título IV Adición Añadir otro punto al artículo: La administración establecerá un procedimiento que garantice una formación que sea preceptiva para el desempeño de la actividad profesional del puesto de trabajo. 10ZA06 63.1 Título V Modificación Parece redundante: Donde pone los deberes y "obligaciones" a los que están "obligados". se puede prescindir del primero. 10ZA07 65.2 Título V Adición Añadir: "Se prestará especial atención y facilitación al 2 acceso de documentación de menores siempre que sea con finalidad protectora y por el interés superior del menor" 10ZA08 69 Título V Adición Genera dudas por la falta de cumplimiento. Hay que establecer cauces de información y otras medidas para que se garantice ya que este articulo parece un "brindis al sol" 10ZA09 70 Título V Adición Genera dudas por la falta de cumplimiento. Hay que establecer cauces de información y otras medidas para que se garantice ya que este articulo parece un "brindis al sol" 10ZA10 70.3 Título V Adición Añadir al final: cumpliendo con los requisitos que la misma establezca. 10ZA11 71.3 Título V Aclaración Cúmplase! 10ZA12 72 Título V Modificación Incluir tras "discapacidad" (al final de la primera frase): "adecuando los recursos a la discapacidad del paciente" 10ZA13 73.2 Título V Modificación Errata: falta un "que": información a la QUE accedan Puntos del debate ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 9

10ZA1 75.2 Título V Modificación Errata: Falta una A: Al titular y a A los destinatarios 10ZA15 75.2 Título V Modificación Cambiar la palabra "internamiento" por "ingreso". 10ZA16 79.2 Título VI Modificación Corregir el dato ya que el capítulo relativo al régimen disciplinario de la Ley 55/2003 es el Capítulo XII y no el Capítulo IX 10ZA17 79 Título VI Adición Añadir un punto 3 al artículo: Clínicas concertadas y privadas se regirán por su normativa de aplicación y, en defecto de la misma, será de aplicación la ley 55/2003 de personal estatutario. 10ZA18 80.3 Título VI Adición añadir "Públicos y privados" 3 10ZA19 Título VI General al título o Revisar el régimen sancionador del Estatuto Marco para capítulo que las sanciones leves del presente anteproyecto se ajusten más al Estatuto. 10ZA20 Título VI General al título o capítulo Tipificar las faltas leves, graves, muy graves: puntualidad en el puesto de trabajo y cumplimiento de la jornada 10ZA21 Título VI General al título o capítulo Revisar el régimen sancionador del Estatuto marco: hay muy pocas faltas leves, muchas graves y muchas más muy graves. 10ZA22 82-1.b Título VI Modificación Falta grave y no leve. Justificación en la legislación autonómica decreto 59/1997 EAP art.c. Cartera de servicios Legislación nacional art 10.2 10ZA23 82_1.d Título VI Modificación Pasarla a grave 10ZA2 82_1.f Título VI Modificación Pasarla a grave 10ZA25 82_1.g Título VI Modificación Pasarla a falta grave 10ZA26 82-2.b Título VI Modificación Contradicción con el Estatuto Marco: esta tipificado en el E.M. 55/2003 como muy grave, 10ZA27 82_2b Título VI Modificación Pasarla a muy grave 10ZA28 82_2c Título VI Modificación Pasarla a muy grave 10ZA29 8.2 Título VI Modificación Cuantía económica excesiva en todas las infracciones. Plantear sanciones administrativas relativas a salario y carrera profesional. 10ZA30 82 Título VI Modificación La falta de asistencia reiterada a las citas médicas debería ser tipificada como falta. 10ZA31 86.1 Título VI Aclaración En qué se sustancia la prescripción? A pesar de prescribirse se queda registrado en algún lado? 10ZA32 Título VII General al título o capítulo Cómo se mide el grado de cumplimiento de los deberes de los usuarios? ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 10

10ZA33 90.2 Título VII Modificación Un estudio de investigación sobre la difusión, aplicación y cumplimiento de los derechos y deberes cada 15 días parece mucho. 10ZA3 Disposiciones Aclaración Disposición derogatoria 2: Aclaración de artículo 22 de la ley 5/201 de 26 de junio 10ZA35 Expos. motivos Adición Página 7 primer punto: el estado de salud viene determinado fundamentalmente [...] estilos de vida de las personas. La Consejería de Sanidad debe de implicarse con las otras consejerías en la búsqueda de soluciones a los problemas que sobre la población: 10ZA36 Expos. motivos Adición Página 8 primer párrafo: "La virtual universalización de las expectativas" El documento debería explicitar esa "virtual universalización" 10ZA37 Expos. motivos Adición Página 8 al final del primer párrafo: "..decisiones basadas en la información y el diálogo con los profesionales que los atienden". Añadir: Así como en su propio proceso de salud. 10ZA38 Expos. motivos Modificación Página 7 primer párrafo "miembros activo de la comunidad" Especificar que no se excluye a estos colectivos. 10ZA39 Expos. motivos Modificación Repasar posible errata (redacción extraña) página 7, tercer párrafo: constitución de 1978 "cuando empiezan" el conjunto de los ciudadanos "comienza" a ser consciente 10ZA0 Expos. motivos Modificación Página 11 último párrafo. Respecto al tema de libre elección, hay que tener en cuenta lo que que no está regulado "pone libre elección de PROFESIONAL" ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 11

EVALUACIÓN La valoración general que del taller realizan los asistentes es buena. En una puntuación del 1 (muy mal, muy bajo, muy poco) al 5 (muy bien, muy alto, mucho) la nota es un,3. El interés que este proceso despierta entre las personas asistentes es alto (,2) y un poco más baja la relevancia que esperan de los resultados del proceso participativo (3,9) Tanto la metodología como la dinamización han sido bien valoradas ambas con un,2 y,5 respectivamente. Una puntuación buena obtiene la organización de los talleres, (referida a espacios, horarios, inscripción e información) con un,3. Las personas asistentes al taller valoran muy alto el grado en el que se han sentido escuchadas (,6) así como la comodidad a la hora de expresar sus ideas (,). La interacción con el resto de las participantes es buena (,) y en cuanto a la autovaloración de la propia participación también la puntúan ligeramente más baja con un,2. ARAGÓN PARTICIPA Anteproyecto de Ley de Derechos y deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón 12

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD EN ARAGÓN RESULTADOS TALLER nº 10 Zaragoza 3ª sesión del grupo A (profesionales) 7 de marzo de 2018