Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

Documentos relacionados
La SENER en el Nuevo Marco Jurídico

El significado y los beneficios de la Reforma Energética

Estricta Separación Legal de CFE

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

El nuevo Mercado Eléctrico

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética

El Nuevo Mercado Eléctrico

Cómo vamos con la Reforma Eléctrica

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

México: Perspectivas frente a la reforma energética

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía.

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México

Ámbito de acción y reglas de operación del CENACE

La Reforma Energética en México

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

Año ene ene

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

SECTOR ENERGÉTICO ELECTRICIDAD

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

Una nueva visión del sector hidrocarburos

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

AVANCES DEL MERCADO ELÉCTRICO

La Reforma Energética

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 7

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

Arranque del Mercado para el Balance de Potencia

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

APERTURA DEL MERCADO ELÉCTRICO

La Regulación en el Sector Energético en México

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

La Reforma Energética en Electricidad y Gas Natural

Comisión Federal de Electricidad

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

II Foro de Estrategias Energéticas

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

Reforma Energética. La Reforma Energética busca los siguientes objetivos:

Perspectiva Legal de la Reforma Energética

El Sector Eléctrico y su Transformación

Puntos clave del anteproyecto de las Bases del Mercado Eléctrico. Marzo 2015

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Marco Regulatorio Sector Eléctrico

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

Cogeneración y eficiencia, cómo enfrentar el mercado Spot y de CEL s; sus variaciones tecnológicas y normativas

Avances Regulatorios del Mercado Eléctrico Regional

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México

Programa de Cesión de Contratos de Comercialización de Gas Natural

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión

LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

El Nuevo Mercado Eléctrico

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Ontier México 16 de julio de 2014

El papel de la CRE en el nuevo mercado eléctrico

Generación Distribuida

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

Impacto del Sector Eléctrico en la Economía Nacional Juan Carlos Morataya Guatemala

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES

CONVIRTIENDO LOS INDC EN POLÍTICAS,

MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. Gabriel Quadri Octubre 2016

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Mejora Regulatoria en el Sector Energético

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS Y DE LAS EMPRESAS FILIALES DE PETRÓLEOS MEXICANOS

Gas natural en México: Infraestructura y nuevos proyectos Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Consejo Consultivo para la Transición Energética. Sesión de Instalación

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

CALENDARIO LUNAR

La Constitución Mexicana, la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de CFE

Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos

Transcripción:

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Dr. César Alejandro Hernández Alva Director General de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico de la Subsecretaría de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx Taller de análisis económico financiero PIAPPEM-FOMIN-BID México, 22 de enero de 2015

Agenda Evolución y perspectiva de la regulación en el sector eléctrico. Roles de las distintas instituciones. Implementación de la Reforma Eléctrica.

Evolución y perspectiva de la regulación en el sector eléctrico

Objetivos de la Reforma Eléctrica Atraer capital y tecnología de punta. Incrementar la productividad de la economía mexicana. Creación de un Mercado Eléctrico Mayorista. Empresas públicas y privadas en igualdad de condiciones. Mayor competencia para ofrecer electricidad a precios competitivos. Tarifas eléctricas más bajas. Impulsar el uso de energías limpias. Servicio Universal Eléctrico. Desarrollo de capital humano. Creación de empleos de calidad.

Por qué la Reforma? Tarifas de electricidad La tarifa promedio de CFE es 25% superior al promedio en EUA. Sin subsidios, la diferencia promedio es de 73% +149% +135% +69% +84% Tarifa Real +73% Residencias de alto consumo Comercial Servicios Públicos Industrial TARIFAS PROMEDIO, PRIMER TRIMESTRE 2013 (CENTAVOS/ KWH) EUA MÉXICO Sin subsidio

Reforma Constitucional (Arts. 25, 27 y 28) 1 Propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo es de la Nación. 2 Libre concurrencia y competencia entre empresas del Estado y particulares en todas las actividades. 3 Fortalecimiento de los órganos reguladores, y transformación de PEMEX y CFE. 4 Transparencia y rendición de cuentas. 5 Protección al medio ambiente y fomento de energías limpias. 6 Fomento a la investigación, desarrollo tecnológico y formación de talento.

Leyes Secundarias y Reglamentos Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. Ley de la Industria Eléctrica. Ley de la CFE. Ley de Energía Geotérmica. Decretos de creación de CENACE y CENAGAS. 25 Reglamentos y lineamientos.

Roles de las distintas instituciones

CFE: Empresa Productiva del Estado Nueva naturaleza jurídica Deja de ser organismo público descentralizado y se convierte en Empresa Productiva del Estado, propiedad 100 % del Estado. Se fortalece con nuevas herramientas que permiten su asociación con otras empresas. Autonomía presupuestal y de gestión. Consejo de Administración conforme a las mejores prácticas internacionales de Gobierno Corporativo. Nuevo régimen fiscal.

Órgano regulador más fuerte Nuevo organismo descentralizado. Estabilidad y seguridad presupuestal. Fomentará la libre competencia. Acuerdos y resoluciones serán públicos. Se beneficiará de los aprovechamientos y derechos que cobre en el ejercicio de sus funciones. Garantizará que licitaciones, contratos y permisos se realicen con transparencia y rendición de cuentas. Los comisionados no podrán conocer asuntos en los que tengan conflicto de interés. Código de Ética.

Operado eficiente e imparcial Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE) Estructura de la Industria Eléctrica. Administración del Mercado Eléctrico Mayorista. Operación segura y confiable del Sistema Eléctrico Nacional. Acceso abierto a la red eléctrica. Operación técnica y transparente. Planeación de la expansión de la red eléctrica Conformación del nuevo CENACE.

Nuevas atribuciones de la SENER Establecer, conducir y coordinar la política energética. Asegurar la coordinación con los órganos reguladores. La adjudicación de asignaciones. El diseño técnico de los contratos y lineamientos de la licitación. Establecer los términos de separación legal para fomentar el acceso abierto. Emitir opinión sobre reglas y operación del Mercado Eléctrico Mayorista.

Papel de la SENER en el nuevo entorno institucional Dependencias con nuevas atribuciones Consejo de Coordinación del Sector Energético Órganos reguladores fortalecidos ANSIPA* Empresas Productivas del Estado Órganos técnicos para formar mercados CENAGAS CENACE *Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente

Reforma Pre-Reforma Roles institucionales Generación Control/Despacho Transmisión Distribución Comercialización Plan de Expansión Plan de Expansión Tarifa Final Modalidad de Generación Aprobar plan de Expansión Reglas de Despacho Estándares de Confiabilidad Generación de interconexión Participar en Tarifa Final Permisos Aprobación del Plan de Expansión Participar en Tarifa Final Operación de Mercados de corto y largo plazos Sistema Operativo Planeación y Estudios de interconexión Requisitos para Energía Limpia Reglas Iniciales de Mercado Aprobación del Plan de Expansión Consumo Mínimo para ser Usuario Calificado Requisitos de Contratación Estándares de Confiabilidad Tarifas Reguladas Requisitos de servicios de calidad Administrar CEC Monitoreo de Mercado Supervisión de interconexión Tarifa Final (Servicio 14 Básico)

Nuevo modelo de la industria eléctrica Generación Control operativo Comercialización Consumo Transacciones a corto plazo Abasto no regulado Usuarios calificados Cogeneración Mercado Spot PIEs contratados por Usuarios estándar Particulares Contratos a largo plazo Subastas Abasto regulado Y contratos Y contratos Transmisión Distribución

Implementación de la Reforma Eléctrica

Mercado Eléctrico CENACE. Decreto Creación Plan de Implementación Reforma Eléctrica 2014 2015 Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Modelos de Contrato Resolución Primeras Reglas del Mercado Operación del Mercado Eléctrico Reglas Declaratorio Transmisión y Distribución Servicio Universal Creación Fondo Tarifas Reguladas Programa de Desarrollo del SEN Programa Resolución Industria Eléctrica Reglamento de la LIE Importación Temporal Reglamento Resolución Términos de separación CFE Resolución Reestructura de CFE Separación Legal Energías Limpias Lineamientos Energías Limpias Resolución Solicitudes de Interconexión Nuevos Criterios Requisitos En. Limpias Resolución Geotermia Ronda 0 Adjudicación CFE Licitaciones Subastas para Suministro Básico Operación Responsables: SENER CRE CENACE

Resultados de la Implementación 1 % adicional de crecimiento del PIB en 2018 y 2 % adicional en 2025. 500 mil empleos adicionales en 2018 y 2.5 millones en 2025. Reducción de tarifas de luz y precios de gas. (1 de enero de 2015, Acuerdo para reducir tarifas eléctricas.)

Gracias Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx Taller de análisis económico financiero PIAPPEM-FOMIN-BID México, 22 de enero de 2015