Doc 9859 Manual de gestión de la Seguridad operacional, Cuarta edición. Marcelo Ureña, ICAO SAM FLS/RO 7ma reunión de implantación del SSP

Documentos relacionados
Nivel aceptable de rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP) GAJAH ANNUAL REPORT

Nivel aceptable de rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP) GAJAH ANNUAL REPORT

Defensas de la seguridad operacional. Marcelo Ureña Logroño RO/FLS 10 de Octubre 2014

Nivel aceptable del rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP). GAJAH ANNUAL REPORT

Implementación del SSP. Fase 3 GAJAH ANNUAL REPORT

Anexo 19 GAJAH ANNUAL REPORT

Indicadores de rendimiento de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

Taller SMS Módulo 3 Componentes y elementos

Módulo 3. SARPS de la OACI para la gestión de la seguridad operacional GAJAH ANNUAL REPORT

INDICADORES Y METAS DE RENDIMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD OPERACIONAL

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST

Implementación del SSP Etapa 1 GAJAH ANNUAL REPORT

Plan de identificación de análisis de brechas y tareas de implementación

Implementación del SSP. Fase 4 GAJAH ANNUAL REPORT

Módulo N 4 Estructura OACI del SSP

Implantación del SSP en la República Bolivariana de Venezuela Séptima Reunión de implantación del SSP de la Región SAM

Módulo N 6 Reglamentación del SMS. Revision N 14

Indicadores de rendimiento de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

Apéndice 7 del Capítulo 4 LISTA DE VERIFICACIÓN DEL ANÁLISIS DE BRECHAS Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SSP

1.- Programa de seguridad operacional del Estado (SSP) Un conjunto integrado de reglamentos y actividades encaminados a mejorar la seguridad operacion

Establecimiento y operación de los equipos de seguridad operacional de

Indicadores de rendimiento en materia de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

Safety Data Collection and Processing System (SDCPS) Sistema de recopilación y procesamiento de datos sobre seguridad operacional del ARCM

Mecanismo Regional de Cooperación AIG (ARCM) de Sudamérica

Anexo 19, Segunda edición y PQs del CMA del USOAP

SÍLABO SAFETY MANAGEMENT SYSTEM I SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL SMS I ÁREA CURRICULAR: CERTIFICACIÓN GESTIÓN Y SEGURIDAD AERONÁUTICA

Safety Data Collection and Processing System (SDCPS)

Sistema Mundial de Navegación n Aérea A Navegación n Basada en la Performance Jerarquía a del Marco de Referencia de la Performance

El rol de la información en SMS & SSP

ADREP/ECCAIRS Advanced Workshop Módulo N 5 Introducción al Análisis de Seguridad Operacional

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 10 Implementación en

SAM. Lima, Perú, de marzo/march 2013

ICAO REGIONAL SAFETY MANAGEMENT SYMPOSIUM 2018

Guatemala, MGGT 13 al 17 de Abril Luis Donis, Comité SSP

Taller SMS del 19 al 23 de enero de Instructor. Leonardo Martínez Bautista

Experiencia de BOLIVIA en Gestión de la Seguridad Operacional

ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 9 Operación del SMS

Taller de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 6 Reglamentación del SMS

Anexo 19 GAJAH ANNUAL REPORT

Seminario para el Sector Aéreo. Nuevo Anexo 19. Safety Management Systems (SMS) Organizado por : 11 de Noviembre de 2013 Madrid.

Seminario para Líneas Aéreas Nuevo Anexo 19 de la OACI

Los Factores Humanos en el entorno de las Operaciones

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

Taller Implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP)

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional

Protección de la información de seguridad operacional.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL ANALISIS DEL FALTANTE

PLAN GLOBAL PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AVIACIÓN (GASP) Marcelo Ureña, ICAO SAM FLS/RO 7ma reunión de implantación del SSP

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

Implementación del SMS. Etapa 2 GAJAH ANNUAL REPORT

PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACION POR PROCESOS

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 6 - SMS

Módulo N 1 Introducción al curso de implementación del SSP

Cuestión 2 del Informe de rendición de cuentas de la Estrategia "Ningún país se queda atrás" (NCLB) NACC de la OACI

SUBDIRECCIÓN SSP INDICADORES DE SEGURIDAD OPERACIONAL DEL SSP.

Módulo N 8 Plan de implementación del SSP

Cuestión 1 del Análisis de los aspectos generales del sistema de gestión de seguridad operacional. (Presentada por la Secretaría) Resumen

Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS) (Presentada por Secretaría)

Módulo N 5 ALoS relacionado a un SSP

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

La Certificación de Aeródromos para mejorar la seguridad operacional de la aviación

LISTA DE VERIFICACIÓN LV4-MIA EVALUACIÓN DE LA FASE 1 DE IMPLEMENTACIÓN DEL SMS. 1. Introducción

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-xxxx-18 CARACAS, xx DE xxxxx DE , 159 y 19

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA NTC : N FECHA : 17/01/2014 REVISION : ORIGINAL EMITIDA POR : SOP/DGAC

Dirección General de Aviación Civil Equipo Especial de Implementación SSP PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL

Implementación del SSP

Proceso de 4 Fases propuesto para una OMA, de acuerdo al Doc CA-AIR Rev. 2

SBR: Desafíos de la Implementación

Módulo N 7 Programa de capacitación del SSP

TEM THREAT AND ERROR MANAGEMENT

REPORTE DE SEGURIDAD AÉREA EN LA REGIÓN CAR/SAM. (Presentada por IATA)

SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA

Plan de Acción de Seguridad Operacional para la Aviación Civil

Módulo 7. Capacitación GAJAH ANNUAL REPORT

Implementación SMS Principales Debilidades y Estrategias para su Solución. Consultor QSL: Jose Castellanos 16 de Octubre 2015

Estrategia y Estado de Implementación SSP República Dominicana

EL PESO: CULTURA DE SEGURIDAD SEMINARIO COIAE

Fatiga en controladores de tránsito aéreo Enmienda 50 B Anexo 11 Sexto Taller AIG de Suramerica. Septiembre 2018

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SMS aplicados al trabajo del RST

Código en SIPE. 310 Metal-Mecánica Mantenimiento Aeronáutico. Se regirá por el anexo del reglamento. Horas totales: 32

Módulo N 3 SARPs de la OACI relacionadas con la gestión de la seguridad

Ventajas del Safety Management System (SMS) en el AICM Problemática en la implementación del SMS. Estandarización de criterios.

Organización Regional de investigación de accidentes e incidentes - RAIO Enfoque Regional CAR

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 8 Planificación del SMS

Ing. Massiel Mavares Gerencia SSP

Desarrollo de una taxonomía común de los peligros

SSP PLAN DE IMPLEMENTACIÓN - SSP ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Víctor Arcaya López Inspector DGAC Coordinación Técnica de Seguridad Operacional Dirección General de Aeronáutica Civil 22/10/2014 1

POLÍTICAS DE SEGURIDAD OPERACIONAL DEL ESTADO VENEZOLANO

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO

SEMINARIO REGIONAL OACI ASPA

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

OBJETIVOS REGIONALES DE SEGURIDAD OPERACIONAL. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

Transcripción:

Doc 9859 Manual de gestión de la Seguridad operacional, Cuarta edición Marcelo Ureña, ICAO SAM FLS/RO 7ma reunión de implantación del SSP

Contenido del Doc 9859 Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Fundamentos de la gestión de la seguridad operacional Capítulo 3 Cultura de seguridad operacional Capítulo 4 Gestión de rendimiento de la seguridad operacional Capítulo 5 Sistemas de recopilación y procesamiento de datos sobre seguridad operacional (SDCP) 2

Contenido del Doc 9859 (Cont.) Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Análisis de seguridad operacional Protección de datos e información sobre seguridad operacional y fuentes conexas Gestión estatal de la seguridad operacional Sistemas de gestión de la seguridad operacional (SMS) Bain-Template 3

Capítulo 1: Introducción Qué es la gestión de la seguridad operacional? Aplicación de la gestión de la seguridad operacional Implementación de la gestión de la seguridad operacional Gestión integrada del riesgo (IRM)

Gestión de la seguridad operacional Busca proactivamente mitigar los riesgos antes que éstos resulten en accidentes e incidentes

Aplicación de la gestión de la seguridad operacional Aplicación SMS Enfoque de un sistema de seguridad operacional total Implicaciones de subcontratar servicios Control de los riesgos mediante reglamentos

Implementación de la gestión de la seguridad operacional Compromiso de gestión del personal directivo Cumplimiento con los requisitos prescriptivos Régimen sobre las medidas de cumplimiento Protección de información de seguridad operacional

Gestión integrada del riesgo (IRM) Sistema de aviación: sistemas funcionales: financiero, medio ambiente, seguridad operacional, seguridad de la aviación. IRM se centra en la reducción del riesgo general de la organización.

Capítulo 2: Fundamentos de la seguridad operacional El concepto de seguridad operacional y su evolución Los humanos en el sistema Causalidad del accidente Dilema de la gestión Gestión del riesgo de seguridad operacional

El concepto de seguridad operacional y su evolución Safety Performance Technical Era Human Factors Era Organizational Era Total System Era 1950s 1970s 1990s 2000s 2010s Future

Los humanos en el sistema S H L L E Figure 2. SHELL Model

Causalidad del accidente Hazards Figure 3. Concept of accident causation Losses

Causalidad del accidente! Operational Deployment Baseline Performance Regulations Technology Training Practical Drift Accident Figure 4. Concept of practical drift

Dilema de la gestión BANKRUPTCY Protection CATASTROPHE Production Figure 5. Concept of a safety space

Para propósitos de retroalimentación, registre la ID del peligro y la evaluación y mitigación del riesgo de seguridad operacional Defina el nivel de la probabilidad Preocupación de seguridad operacional percibida Identifique peligros / consecuencias y evalúe el riesgo Defina el nivel del riesgo Defina el nivel de la gravedad Gestión del riesgo de seguridad operacional Tome acción y continue la operación SI SI es el riesgo aceptable? Puede ser el riesgo eliminado? X NO X NO SI Puede ser el riesgo mitigado? SI Es el riesgo residual (si lo hay) aceptable? No realice la operación X NO Figura 6 Ayuda para la toma de decisión de la gestión del riesgo de seguridad operacional

Capítulo 3: Cultura de seguridad operacional Introducción Cultura de seguridad operacional y gestión de la seguridad operacional Desarrollo de una cultura positiva de seguridad operacional

Capítulo 3: Cultura de seguridad operacional La cultura de seguridad operacional describe: Cómo las personas se comportan en relación a la seguridad operacional y riesgo cuando nadie los está mirando También es una expresión de como se percibe, valora y prioriza la seguridad operacional

La cultura de seguridad operacional y la gestión de la seguridad operacional Esta sección describe la relación entre la cultura de seguridad operacional y la gestión de seguridad operacional La cultura de seguridad operacional tiene un impacto directo en el rendimiento de la seguridad operacional

Desarrollo de una cultura positiva de seguridad operacional Esta sección presenta en la Tabla 5 ejemplos de los tipos de gestión y acciones de los empleados que permitirán o no una cultura positiva de seguridad operacional

Desarrollo de una cultura positiva de seguridad operacional

Capítulo 4: Gestión del rendimiento de la seguridad operacional Introducción Objetivos de seguridad operacional Indicadores (SPIs) y metas (SPTs) Monitoreo del rendimiento de la seguridad operacional Actualización de los objetivos de la seguridad operacional

La gestión del rendimiento de la seguridad operacional es fundamental para el funcionamiento de los SSP y SMS. SDCPS Análisis de seguridad operacional Gestión del rendimiento de la seguridad operacional Defina /Redefina los objetivos de seguridad operacional Defina/redefina los indicadores de rendimiento en material de seguridad operacional Monitoree y mida el rendimiento de seguridad operacional Promoción de la Seguridad operacional Identifique acciones requeridas Figura 7 Proceso de gestión del rendimiento de la seguridad operacional

Objetivos de seguridad operacional Los objetivos pueden ser Orientados a procesos: Se establecen en términos de conductas seguras esperadas del personal operativo o la realización de acciones implementadas por la organización para gestionar el riesgo de seguridad operacional. Orientados a resultados: Abarcan acciones y tendencias con respecto a la contención de accidentes o pérdidas operacionales

Ejemplos de objetivos de seguridad operacional Orientados a procesos Orientados a resultados Estados y proveedores de servicios Estados Proveedores de servicios Incrementar los niveles de reporte Reducir en número anual de eventos de seguridad operacional en el Sector X Reducir la tasa de eventos adversos de plataforma; o Reducir el número anual de eventos adversos de plataforma del año previo

Indicadores de rendimiento en materia de seguridad operacional (SPIs) Tipos de SPIs cualitativos y cuantitativos de resultados y avanzados

Tipos SPIs Cualitativos Cuantitativos De resultados lagging Avanzados leading Son descriptivos y miden la calidad Están relacionados con la medición de la cantidad Miden eventos que ya han ocurrido Son referidos también como SPIs basados en resultados Miden procesos y entradas que han sido implementadas para mejorar o mantener la seguridad operacional Son conocidos también como SPIs de actividad o proceso Monitorean y miden condiciones que tienen el potencial de transformarse o contribuir a un resultado esperado

Indicadores de resultados leading Baja probabilidad / Alta gravedad Alta probabilidad / baja gravedad Eventos precursores Resultados tales como accidentes o incidentes graves. Un ejemplo de este tipo de SPI sería daños a la aeronave y/o motor debido a impacto de aves Resultados que no necesariamente se manifiestan en accidentes e incidentes graves. También se los denomina como indicadores precursores Un ejemplo sería detección de aves en el radar

Concepto de fases entre SPIs avanzados y de resultados Precursor Events Bird sightings near aircraft Bird radar detections Input Process Output Leading Indicators Bird scaring activities Crops control Grass mowing Location of feeding troughs Lagging Indicators Bird strikes Bird ingestions (one or multiple engines) Figure 8. Leading vs Lagging indicator concept phases

SPIs

SPIs Accident Incident Deviation Degraded condition Normal Condition Lagging Indicators Leading Indicators Number of runway excursions/ 1000 landings Precursor Events Number of estabilized (or non compliance) approaches/1000 landings Percentage of pilots who have received training in stabilized approach procedures Figure 9. Examples of links between lagging and leading indicators

SPIs

Metas con objetivos SMART S: Specific M: Measurable A: Assignable R: Realistic T: Time related Number Runway Excursions 100 78 64 55 50 25 (100/million movement) Target 1a Target 1b Target 1c Objective 1 50% reduction in runway excursions by 2022 2018 2019 2020 2021 2022 Time Figure 10. Example SPTs with SMART safety objectives

Monitoreo del rendimiento de la seguridad operacional 45 40 35 30 ALERT LEVELS Mitigating actions may need to be taken when trend goes beyond +1 or +2 standard deviations from the mean of the preceding period Beyond +2 standard deviations +2 standard deviations +1 standard deviation NUMBER OF FATAL ACCIDENTS 25 20 15 10 Mean of preceding period 5 TARGET LEVELS Aim to maintain the trend below the target line 0 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2014 NUMBER OF FATAL ACCIDENTS Figure 11. Example of representation of safety triggers (alert) levels

Monitoreo del rendimiento de la seguridad operacional Number Runway Excursions 100 78 64 55 50 25 (100/million movement) Target 1a Target 1a Achieved Target 1b Target 1b Not Achieved Target 1c Objective 1 50% reduction in runway excursions by 2022 Upper trigger Lower trigger 2018 2019 2020 2021 2022 Time Figure 12. Example of setting safety triggers

Capítulo 5: Sistemas de recopilación y procesamiento de datos sobre seguridad operacional (SDCPS) Introducción Recopilación de datos e información de seguridad operacional Taxonomía Procesamiento de datos de seguridad operacional Gestión de los datos e información de seguridad operacional

Introducción Datos vs información de seguridad operacional (procesada, organizada, integrada y analizada) Requerimientos de los Anexos 19 y 13 respecto a las bases de datos (Anexo 19, Capítulo 5 / Anexo 13, 8.1) Personal calificado Custodio de los datos e información de seguridad operacional y fuentes conexas

Recopilación de datos e información de seguridad operacional Recopilación a diferentes niveles del sistema de aviación Determinando que recopilar Investigación de accidentes e incidentes. Anexo 13 Investigación de seguridad operacional por parte de las Autoridades del Estado o proveedores de servicios

Recopilación de datos e información de seguridad operacional (Cont.) Sistemas de notificación obligatoria y voluntaria sobre seguridad operacional Disposiciones de notificación de seguridad operacional del sector específico Sistema de notificación de autorrevelación (self disclosure)

Recopilación de datos e información de seguridad operacional (Cont.) Resultados de las auditorías y encuestas Recopilación óptima de datos e información de seguridad operacional Identifique que preguntas específicas deben responder los datos e información de seguridad operacional o que problemas están tratando de resolver

Fuentes de datos e información de seguridad operacional

Objectivos de seguridad operacional del Estado Orientados a resultados Orientados a procesos SPls Riesgo operacional #1 SPls Riesgo operacional #2 SPls Riesgo operacional #3 SPls Funciones y actividades del Estado SPls Cumplimiento Procesos de supervisión SPls Implementación del SMS Definiendo el ALoSP SPTs Acuerdo SPTs ALoSP ALoSP Comunique resultados Realice SRM adicional Continúe monitoreando Revisión periódica SPI, SPT, ALoSP Acciones de gestión Figura 22 Nivel aceptable de rendimiento en material de seguridad operacional (ALoSP)

Muchas gracias Marcelo Ureña Logroño Oficial Regional de Seguridad Operacional Oficina Regional Sudamericana de la OACI murena@icao.int