InnovAcción Cauca Red de formación del Talento Humano para la innovación social y productiva en el departamento del Cauca

Documentos relacionados
Iv. Búsquedas tecnológicas

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y DOCUMENTACIÓN

Taller Nacional La vigilancia tecnológica a través de las bases de datos de patentes como base de gestión de la innovación

TEMARIO GENERAL XVIII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA. Semana No. 1. Introducción al Sistema de Propiedad Intelectual (Patentes)

Fuentes para la inteligencia competitiva y la vigilancia tecnológica

METODOLOGÍA de la VT-IC

TEMARIO GENERAL XIX CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA. Semana No. 1

HERRAMIENTAS VIGILANCIA TECNOLÓGICA

PROPIEDAD INTELECTUAL TALLER DE BUSQUEDAS

La protección conferida por una patentes es territorial, por un tiempo limitado y esta sujeta al pago de mantenimiento de los derechos: Si no se

De la observación a la oportunidad GC-F-004 V.01

Vigilancia Tecnológica en Tecnología Médica: Aplicada a Implantes.

Qué es patentable y qué no?...depende del país

OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL DE LÁCTEOS

21 de Enero de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Búsqueda sobre el Estado de la Técnica. Bases de Datos

CIDIDI. Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en patentes. Departamento de Incubación y Propiedad Intelectual ( DIPI )

VIGILANCIA TECNOLÓGICA. 29 de Mayo de 2014

edependencia Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica

BENEFICIOS Y RETOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA IC BOLETÍN TALLERES INTELIGENCIA COMPETITIVA

Terminología y definiciones de las actividades de I+D+i(UNE )

CLASIFICACION Y BUSQUEDA. Universidad Adolfo Ibáñez

Vigilancia Tecnológica y Competitiva en las Empresas #VTged

Seminario: TALLER NACIONAL DE PROSPECTIVA TECNOLÓGICA Septiembre de 2010

Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones

SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Experiencia de Vigilancia Tecnológica en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín: Generación de innovación y conocimiento a partir

DEPARTAM ENTO DE AUDIOVISU ALES. Manual de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva CEDAV

Construyendo el reporte de viabilidad de una invención: Importancia de las bases de datos para evaluar requisitos de patentabilidad

EL PODER. de las IDEAS LAS PATENTES. como herramienta de internacionalización de las empresas GOBIERNO DE ESPAÑA

CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i

PROCESO VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA. Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Introducción a la Transferencia de Tecnología

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO TASAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA EL 2017.

VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA PYMES. Pág. 1

Curso Taller: Uso Eficiente de Directorios y Registros para Docentes de la UNJFSC que realizan Investigación

Taller Nacional sobre Herramientas de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Talleres empresariales en Propiedad Intelectual Acceso y uso de la información tecnológica en las empresas uruguayas Buscadores de patentes

CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN y DISEÑO EN INGENIERÍA

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LAS PATENTES EN LA I+D+i

Vigilancia tecnológica en el Aglomerado Productivo del té de Misiones

4º TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA INVESTIGADORES (FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE SALAMANCA) LA PATENTE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA INDICE

El objetivo del presente trabajo es presentar un. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica. Introducción.

ESTRUCTURA DE DIAMANTE DE LA GESTIÓN EL MODELO OCTADIMENSIONAL ING. JUAN CARLOS NAVARRO BELTRÁN, .(C) UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA M.SC.

Qué debo considerar antes de implantar un sistema de vigilancia tecnológica?

Búsqueda de Patentes Criterios de búsqueda

Triple Hélice de la Innovación

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

Universidad de Oviedo. Biblioteca

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

USO Y MANEJO DE BASES DE DATOS DE PATENTES. Q.F Judith Estrella Mandujano Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías Abril 2015

CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL e INFORMACION TECNOLOGICA

Seminario de Propiedad Industrial. Protección de las invenciones en México.

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM

Taller de búsqueda de patentes i

5 puntos 4-3 puntos 2-1 puntos 0 puntos. Presenta parcialmente el impacto del proyecto en el sector estratégico.

Redes para innovar desde la vigilancia tecnológica. Alba Santa Soriano 10 de agosto de Lima, Perú

Plataforma de Inteligencia Competitiva ODEPA

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones

11:15 h 13:15 h Protección por diseño industrial. Base legal. Procedimiento de protección. Excepciones a la registrabilidad. Ejemplos.

TÍTULO: Las patentes y su importancia en la investigación científica. Autor: Elvis Neiser Manco Méndez

SEMINARIO DE INDUCCIÓN A LA INFORMACIÓN EN PATENTES

Nuevos Desafíos. Acceso a mercados externos, innovación y propiedad intelectual

COMPETENCIAS DIGITALES

Lineamientos para la generación de Productos y Servicios de VTeIE

BÚSQUEDA DE PATENTES

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

2.2 Ficha de Productividad

1. La Vigilancia Tecnológica: Introducción

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Gestión eficaz de la I+D: Sistemas de gestión de la innovacion UNE Chile INNOVATION CAN BE ANYWHERE

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Las solicitudes de patentes en Colombia: retos y realidades. José Luis Salazar López DIRECTOR DE PATENTES

División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno Protección de Propiedad Intelectual de los Resultados de Investigación

Programa Nacional Sectorial de Producción Agrícola en Ambientes Protegidos (ProNAP)

Las Patentes como Fuente de Información Tecnológica

Transferencia de Tecnología en la Universidad Rey Juan Carlos. Santiago Romo, CINTTEC, URJC. Jornada Ciencia-Empresa, 26 de febrero de 2008, Madrid.

Curso: Introducción a la protección del conocimiento Bases de Datos de Información sobre Patentes. Björn Jürgens

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Buenas Prácticas en el desarrollo de actividades de VT e IC en organizaciones privadas. Marcelo Grabois

Lauro Braga Melo Filho Marcelo Chaves de Jesus Olga Maria Panhoca da Silva Luiz Panhoca Denys Dosza

Moringa Honduras 2011

Análisis de Patentes y Artículos en Aplicaciones de Microcontroladores en Control e Instrumentación. Universidad de Cundinamarca

CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 8.

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE BÚSQUEDAS DE PATENTES

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar

UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO TECHNOPOLI INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

norma española UNE Gestión de la I+D+i: Terminología y definiciones de las actividades de I+D+i Mayo 2006 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7.

AGROINDUSTRIAL COLOMBIA DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PANELA EN COLOMBIA

CERTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE I+D+i DEL PERSONAL INVESTIGADOR MEMORIA TÉCNICA

"Estrategias de protección de invenciones: cómo, cuando y donde proteger, dirigido a profesionales de Oficinas y Hubs de transferencia tecnológica.

Índice. Prólogo. Nuevos paradigmas e innovación: desafíos para las economías de lberoamérica

Transcripción:

InnovAcción Cauca Red de formación del Talento Humano para la innovación social y productiva en el departamento del Cauca Inteligencia Tecnológica Fuente: presentación basada en el Taller Inteligencia Tecnológica Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT) Universidad Politécnica de Madrid Autor: Alberto Tejero 2017

Contenido 1. Vigilancia e Inteligencia Tecnológica 2. Definición objetivos Vigilancia Tecnológica 3. Informe de Vigilancia Tecnológica 4. Presentación de informes 2

Contenido 1. Vigilancia e Inteligencia Tecnológica 3

Vigilancia Tecnológica Definición La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios (Norma UNE 166006: 2011) 4

Vigilancia e Inteligencia Tecnológica 5

Vigilancia Tecnológica Aplicaciones 6

Vigilancia Tecnológica Importancia en la Innovación 7

Vigilancia Tecnológica 8

Vigilancia Tecnológica 9

Vigilancia Tecnológica 11

Vigilancia Tecnológica 12

Vigilancia Tecnológica Tipos de vigilancia englobadas 13

Vigilancia Tecnológica Tipos de vigilancia -Fuentes de información 14

Vigilancia Tecnológica Representación de la evolución tecnológica en el tiempo 15

Vigilancia Tecnológica Evolución Ciclo de maduración tecnológica 16

Vigilancia Tecnológica Evolución Ciclo de maduración tecnológica 17

Vigilancia Tecnológica Ciclo de maduración tecnológica 18

Vigilancia Tecnológica Comparación rendimiento de tecnologías Sustitución 19

Vigilancia Tecnológica Evolución Ciclo de maduración tecnológica 20

Vigilancia Tecnológica Evolución Ciclo de maduración tecnológica 21

Vigilancia Tecnológica Evolución Roadmaps tecnológicos 22

Vigilancia Tecnológica Evolución Roadmaps tecnológicos. Ejemplo 2 24

Vigilancia Tecnológica Evolución Roadmaps tecnológicos. Ejemplo 3 25

Vigilancia Tecnológica Evolución Prospectiva tecnológica 26

Vigilancia Tecnológica Evolución Prospectiva tecnológica 27

Vigilancia Tecnológica Evolución Prospectiva tecnológica 28

Vigilancia Tecnológica Evolución Prospectiva tecnológica (ejemplos) 29

Vigilancia Tecnológica Obsolescencia de la información 30

Vigilancia Tecnológica Resumen de herramientas más habituales 31

32

Contenido 2. Definición objetivos Vigilancia Tecnológica 33

Vigilancia Tecnológica 2. Definición objetivo vigilancia. Ejemplo: transformación digital (tecnológica) 34

Vigilancia Tecnológica 2. Transformación digital (tecnológica) (I) 35

Vigilancia Tecnológica 2. Transformación digital (tecnológica) (II) 36

Vigilancia Tecnológica 2. Cadena de valor elegida en Agricultura 37

Vigilancia Tecnológica 2. Cadena de valor elegida en Agricultura 38

Vigilancia Tecnológica 2. Cadena de valor elegida en Agricultura 39

Vigilancia Tecnológica 2. Cadena de valor elegida en Agricultura 40

Vigilancia Tecnológica 2. Cadena de valor elegida en Agricultura 41

Contenido 3. Informe de Vigilancia Tecnológica 44

3. Informe de Vigilancia 45

3. Informe de Vigilancia Fases de desarrollo del Informe 46

Fases 1. Definición 3. Informe de Vigilancia 47

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Factores críticos de vigilancia 48

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Factores críticos de vigilancia (2) 49

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Factores críticos de vigilancia (3) 50

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Factores críticos de vigilancia (4) 51

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabras claves de búsqueda 52

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Factores críticos de vigilancia. Ejemplo seguridad Wearables 53

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Factores críticos de vigilancia. Ejemplo seguridad Wearables 54

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda 57

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda 58

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda 59

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda. 60

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda 61

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda 62

3. Informe de Vigilancia Fases 1. Palabra claves de búsqueda. Ejercicio práctico 1 Tema: Determinar ecuaciones de búsqueda Tiempo: 5 minutos 63

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Identificación y búsqueda de información 64

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Identificación y búsqueda de información. Fuentes de información 65

Fases 2. Tipos de Fuentes 3. Informe de Vigilancia 66

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones Qué buscar? 67

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones. Herramientas Web of Science (Thomson Reuters) https://login.webofknowledge.com Science Direct (Elsevier) http://www.sciencedirect.com.acceso.unicauca.edu.co/ Scopus https://www.scopus.com.acceso.unicauca.edu.co/home.uri Google Académico https://scholar.google.es/ 68

Fases 2. Publicaciones. 3. Informe de Vigilancia 69

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones. Seguridad Wearables 70

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones. Ejemplo Seguridad Wearables 71

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones. Ejemplo Seguridad Wearables 72

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones. Instrucciones Web of Science (I) 75

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Publicaciones. Instrucciones Web of Science (II) 76

Fases 2. Patentes 3. Informe de Vigilancia 77

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Patentes. Qué buscar? 78

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Patentes. Herramientas PatentScope https://patentscope.wipo.int/search/en/search.jsf Superintendencia de Industria y comercio http://www.sic.gov.co/patente-de-invencion Espacenet https://es.espacenet.com/ United Status Patent and Trademark Office (USPTO- USA) https://www.uspto.gov/patents-application-process/search-patents Google Patente Search http://www.google.com/advanced_patent_search 79

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Patentes. Ejemplo seguridad wearables 80

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Patentes. Ejemplo seguridad wearables 81

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Patentes. Ejemplo seguridad wearables 82

3. Informe de Vigilancia Fases 2. Patentes. Otros ejemplos 83

Fases 2. Patentes 3. Informe de Vigilancia Clasificación Internacional de Patentes Acuerdo de Estrasburgo que rige desde 1975 85

Fases 2. Patentes 3. Informe de Vigilancia Clasificación Internacional de Patentes 86

Fases 2. Patentes 3. Informe de Vigilancia Clasificación Internacional de Patentes 87

Fases 2. Patentes 3. Informe de Vigilancia Clasificación Internacional de Patentes Buscar clasificación http://cip.oepm.es/ipcpub http://cip.oepm.es/ipccat 88

Fases 2. Patentes https://patentscope.wipo.int 3. Informe de Vigilancia 89

Fases 2. Patentes Ejercicio https://patentscope.wipo.int 3. Informe de Vigilancia *Buscar a qué invención pertenece la patente identificada como: WO2006020305A2. Es PCT? 90

Fases 2. Patentes Ejercicio 3. Informe de Vigilancia Se desea evaluar la posible patentabilidad de una propuesta de suplemento de alimento animal, específicamente ave de corral que contiene polvo de lenteja de agua de un 20 a 30% que se adiciona al pienso tradicional. Se ha podido comprobar que con el uso de este suplemento se logran mas altos incrementos en el peso y en el crecimiento del animal, mejorando resistencia a las enfermedades e inmunidad, y proporción de supervivencia alta y mayor proporción ponedora. https://patentscope.wipo.int 91

Fases 2. Patentes Ejercicio 3. Informe de Vigilancia 1. Identificar los conceptos centrales A partir de la descripción ofrecida anteriormente, los conceptos centrales podrían incluir: Producto: suplemento de alimento animal, específicamente ave de corral que contiene polvo de lenteja de agua de un 20 a 30% que se adiciona al pienso tradicional. Efecto: Altos incrementos en el peso y en el crecimiento del animal, mejorando resistencia a las enfermedades e inmunidad, y proporción de supervivencia alta 2. Determinar palabras clave para conformar la estrategia (suplemento o alimento) y lenteja de agua (food or feed or fodder or forage or provender) and duckweed 92

Fases 2. Patentes Ejercicio 3. Determinar código CIP http://cip.oepm.es/ipcpub 3. Informe de Vigilancia 93

Fases 2. Patentes Ejercicio 3. Determinar código CIP 3. Informe de Vigilancia 94

Fases 2. Patentes Ejercicio 3. Informe de Vigilancia 3. Determinar código CIP A23K 95

Fases 2. Patentes Ejercicio 3. Informe de Vigilancia 4. Definir estrategia de búsqueda (food or feed or fodder or forage or provender) AND duckweed AND A23K https://patentscope.wipo.int 96

Fases 2. Patentes Ejercicio 4. Resultados búsqueda 3. Informe de Vigilancia https://patentscope.wipo.int 97

Fases 2. Patentes Ejercicio 4. Resultados búsqueda 3. Informe de Vigilancia 98

Fases 2. Patentes Ejercicio 4. Resultados búsqueda 3. Informe de Vigilancia https://patentscope.wipo.int 99

3. Informe de Vigilancia Fases 3. Análisis de la Información 104

3. Informe de Vigilancia Fases 3. Análisis y representación de la Información Mapa de tecnologías asociadas 105

3. Informe de Vigilancia Fases 3. Análisis de la Información https://infogram.com/wearables-securityvulnerabilidades-2015-1g6v4m743okkm18 106

3. Informe de Vigilancia Fases 3. Análisis de la Información. Ejercicio prático 107

Contenido 4. Presentación de informes y discusión en grupo 109

Conclusiones 111

Anexos 112

Anexos 113

Anexos 114

Anexos 115

Anexos 116

Anexos 117

Anexos 118

Anexos 119

Anexos 120

Anexos 121

Anexos 122

Anexos 123

Anexos 124

Anexos 125

Anexos 126

Anexos 127

Anexos 128

Anexos 129

Anexos 130

Anexos 131