INFORME DEL CONSEJO DE JEFES

Documentos relacionados
Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

Nº MP-MEIC y su reforma EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Arreglo pago

Avances en la Estrategia Nacional de Gobierno Abierto

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO GERENCIA

Año CXL San José, Costa Rica, lunes 12 de marzo del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MEP-MTSS

INFORME DE LABORES PROGRAMA DE TELETRABAJO

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911

PROMOTORA DEL COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2015

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

COMISIÓN DE ENERGÍA ATÓMICA DE COSTA RICA PLAN PRELIMINAR DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL 2017

INFORME DEL CONSEJO DE JEFES

ISDEMU. Boletín de Prensa. Avanzando hacia la garantía para una Vida Libre de Violencia para las mujeres

Plan de Mejora Regulatoria

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las ocho horas del veintinueve de enero de dos mil catorce.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 7 de setiembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS DOCUMENTOS VARIOS HACIENDA REGLAMENTOS

Carta Compromiso de Fidelidad con los Ciudadanos Experiencia en Veracruz. Lic. Susana Torres Hernández Contralora General

ABRAHAM VARGAS QUIRÓS INFORME DE FIN DE GESTIÓN COMO SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

NORMATIVA JURÍDICA RELEVANTE MES DE NOVIEMBRE 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIENCIA COSTA RICA. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Catálogo Nacional de Trámites

Marcelo Guinovart Montevideo, noviembre 13 de 2012

Lugar: México Distrito Federal, Dirección del Registro de Asociaciones Sindicales, Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Índice de Transparencia y Estrategia Nacional de Gobierno Abierto

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 30 DE DICIEMBRE CON DATOS REALES SEGUNDO CUATRIMESTRE

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA)

Comité Institucional de Gobierno Abierto

ACTA ORDINARIA Nº

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

CONSEJO DE LA JUDICATURA

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

Ministerio de Salud Memoria Institucional 2008

DGSC San José, 21 de junio de 2018

ACTA ORDINARIA Nº

FORMATO ESTÁNDAR PARA LA REDACCIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE (ARTÍCULOS 31 Y 32 DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EXPERTOS) 1

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

II Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación

Introducción ECUADOR

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS INFORME DE FIN DE GESTIÓN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

INFORME AU-IF-SR-SR DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA DEPARTAMENTO SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES

III Informe Trimestral de Gestión. Elaborado por: Bach. Evelyn Brenes Morales. Lic. Diego Ramirez Chacón Período: Julio - Setiembre, 2018.

Resolución de Contraloría Nº CG

TITULAR DEL EJECUTIVO

Informe de gestión de la Dirección de Cooperación Internacional

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Beneficio Cuido y Desarrollo Infantil IMAS Cuido y Desarrollo Infantil (Bienestar Familiar)

Pensando en el ciudadano

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Presupuesto TELEFAX:

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE ABRIL 2013

ASAMBLEA LEGISLATIVA. De la República de Costa Rica

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA PRESENTACIÓN.

1. El concepto de la Mejora Regulatoria. 2. Plan de Mejora Regulatoria

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

PLAN DE ACCIÓN DE ESTADO ABIERTO Un Gobierno Abierto, es un Gobierno de todos y para todos! www. gobiernoabiertohonduras.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Presupuesto TELEFAX:

CEMER COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. Institucionalización de la Mejora Regulatoria en Puebla

Auditoría Interna. Conforme lo dispuesto en el artículo 22, inciso g) de la Ley General de Control Interno Nº 8292

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO Nº Y MODIFICACION DEL PLAN ANUAL OPERATIVO DE CONARE

IMPORTANCIA DE COMPRAS PUBLICAS

ACTA Nº Gina Monteverde Castro, Jefe Departamento de Exportaciones. German Carranza Castillo, Jefe Departamento Programas Especiales

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

Resolución de Contraloría Nº CG. Publicado 24/11/11

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

Departamento Gestión de Trámites y Servicios Unidad Gestión de Expedientes Laborales

Metas del Indicador. Avance de Ejecución. Estimación Recursos Presupuestarios (en millones ) Desempeño. t t t+1 t+2 t+3 Monto F anual NA 1 9

BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO

Implementación de la Agenda Integral y Estratégica de Mejora Regulatoria en Escobedo, NL. Lic. Clara Luz Flores Carrales Presidenta Municipal

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 20/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

INFORME DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DGA-ASER-ISR

ACTA ORDINARIA Nº

INFORME ANUAL DEL JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA CASO: ECUADOR

PREPARADO POR: VALIDADO POR : REVISADO POR: UNIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL INGA. LUCÍA ZELEDÓN QUIRÓS APROBADO POR:

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLANES DE MEJORA REGULATORIA

Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios Junio 2017

Oficio DARI 100/08 1º de diciembre de 2008

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE MAYO 2013

OFICIO CIRCULAR DG

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4)

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

Transcripción:

INFORME DEL CONSEJO DE JEFES Dirección General de Servicio Civil Fecha del Boletín 13 de setiembre del 2018 Agenda del 03 de setiembre del 2018 Palabras de apertura a cargo del señor Alfredo Hasbum Camacho, Director General. Exposición de sensibilización en el tema de Mejora por parte de la señora Jacqueline Ramos del MEIC. Exposición de acciones desarrolladas por la DGSC en el tema de Mejora hasta la actualidad, por parte de la Contraloría de Servicios de la DGSC a cargo de la señora Karla Carranza López, Contralora de la DGSC. Exposición ejemplos de casos de éxito en el Ministerio de Trabajo, por parte del señor Pablo Sánchez. Elaborado por: Ruth María Piedra Marín Revisión y Aprobación Final: María Eugenia Espinoza Zamora

Relevancia de la Mejora Con el propósito de que el tema de Mejora tenga un fuerte impulso en el periodo 2018-2022, el día 03 de setiembre fue convocado un Consejo de Jefes Ampliado por parte del Director General, señor Alfredo Hasbum Camacho. Yo soy un fiel creyente de este tema, en los cuatro años que estuve en el Ministerio de Trabajo me correspondió trabajar como Oficial de Simplificación de Trámites y cuando uno se empeña en que hayan resultados, se logran resultados importantes, que no solo facilitan al usuario el uso de un servicio, sino también la disminución de trabajo a las y los servidores, indicó el señor Hasbum Camacho. Este tema de mejora regulatoria, uno tiene que creérselo y creérselo significa que lo que hemos hecho nunca es suficiente, siempre hay margen para simplificar las cosas, para aprovechar las herramientas tecnológicas, margen para que la ciudadanía pueda hacer sus trámites de una manera más simple de cómo siempre lo ha hecho, agregó. Explicó que la simplificación de trámites y la mejora regulatoria estarán incluidos en el Plan Estratégico, por lo cual en el corto plazo se estará dando seguimiento a las acciones que desarrollen cada una de las áreas. La idea es realizar mejoras sustanciales a los trámites. Agradeció a los funcionarios del MEIC y del MTSS por compartir información sobre el tema y ofrecer su apoyo para mejorar. Las presentaciones originales pueden solicitarse a la Contraloría de Servicios.

Mejora y Simplificación de Trámites La señora Jacqueline Ramos, Profesional del Ministerio de Economía e Industria y Comercio (MEIC) realizó una presentación general sobre las competencias, productos y servicios que ofrece el MEIC en cuanto a mejora regulatoria y simplificación de trámites. Los temas abordados fueron: 1. Qué busca la Mejora? 2. Rectoría del Sistema. 3. Ley de Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos. Ley 8220. 4. El Sistema de Simplificación de Trámites. 5. Funciones del Oficial de Simplificación de Trámites. 6. Comisiones de Mejora Institucional. 7. Sistema digital de Simplificación de Trámites y Mejora. Control Previo. Me alegra mucho la coyuntura se va a poder hacer, porque si bien es cierto que la DGSC han venido trabajando desde hace tiempo atrás en materia de simplificación de trámites y mejora regulatoria, la experiencia que tuvo don Alfredo en el MTSS es una gran oportunidad para continuar con esa labor, indicó la funcionaria.

1 2 3 Sistema de Simplificación de Trámites MEIC, ente rector Oficial de Simplificación de Trámites Comisión de Mejora Inst. Oficinas de Información al ciudadano Sistema Digital: Trámites Costa Rica Sistema digital de Simplificación de Trámites y Mejora OST: Funcionario de nivel político que actúa como enlace, se empodere de los temas y pueda tomar decisiones. Comisión de Mejora Institucional: Integrada por representantes del departamento legal, Contraloría de Servicios, Planificación Institucional y OST. Sistema Digital: Catálogo Nacional de Trámites, participación ciudadana y Planes de Mejora.

Mejora Institucional La señora Karla Carranza López, Contralora de Servicios de la DGSC e integrante de la Subcomisión de Mejora, realizó una presentación sobre la estructura funcional de Mejora de la DGSC, abarcando temas como: 1. Logros alcanzados. 2. Reglamento General de Trámites de la Dirección General de Servicio Civil DE- 39092-MP. 3. Planes de Mejora Institucional 4. Plan 2019 La Contralora de Servicios informó que la DGSC se encuentra al día con todos los procesos de Mejora. Mejora Institucional Dirección General de Servicio Civil Ente Rector Oficial de Simplificación de Trámites Comisión de Mejora Subcomisión de Mejora Ministerio de Economía Industria y Comercio Viceministro Parlamentario Sr. Agustín Castro Funcionarios Presidencia Funcionarios DGSC: Licda. María Eugenia Espinoza Zamora Licda. Irma Velásquez Yáñez Lic. Rómulo Castro Víquez Ing. Karla Carranza López

Logros importantes: 1. Elaboración de Reglamento General de Trámites de la DGSC. 2. Publicación del Decreto n 39092- MP. 2. Primer Plan de Mejora Implementación sistemas informáticos MEIC: - Trámites Costa Rica - Control Previo. Informes de avance de PMR- 2017 3er Plan de Mejora (2018) 2014 2016 2018 2015 2017 2019 Se inicia coordinación con el MEIC y a nivel interno, para redacción de normativa que atienda lo dispuesto en artículo 4 Ley 8820. Informes de avance de PMR 2016 2do Plan de Mejora (2017) Logros importantes: Incorporación de todos los trámites y PMR en nuevos sistemas informáticos del MEIC. 100% de cumplimiento. Informes de avance PMR-2018. Se debe iniciar diseño PMR-2019. Revisión y Mejoras: Procesos y procedimientos internos de la DGSC

Casos de éxito en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social El señor Pablo Sánchez, Profesional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, expuso seis ejemplos de casos de éxito en ese ministerio, todos desarrollados con recursos técnicos y profesionales de la institución. El funcionario motivó a las jefaturas de Área y de Procesos, a no dejar que las limitaciones presupuestarias frenen las iniciativas. 1)Suscripción de Arreglos de Pago para patronos morosos con Dirección de Asignaciones Familiares. 2)Trámites para el otorgamiento de pensión atendidos en tiempo de ley. 3)Regionalización de la emisión de certificaciones de la Dirección Nacional de Pensiones. 4)Emisión de certificaciones en línea de personería jurídica de Organizaciones Sociales Laborales. 5)Mejora regulatoria en todos los trámites DNP, Convenios interinstitucionales. 6)Directriz No. Dmt-032-2015. (cero papel)lineamientos para la gestión de documentos digitales y virtualización de servicios en el Ministerio de Trabajo y Seguridad.