Acta de Consejo N 50 de Acreditación del Área de. Recursos Naturales. Carrera de Agronomía (Reposición) Universidad De La Frontera

Documentos relacionados
Acta N 32 de Consejo de Acreditación del Área de Administración y Comercio Carrera, Comercio Exterior CFT Duoc

Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas

Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile

ACUERDO Nº CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CONDUCENTE AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Acta de Consejo N 101 de Acreditación del Área de Administración y Comercio. Técnico Superior en Turismo Enológico, Universidad de Talca

ACUERDO N CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Acta N 132 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas

Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF

Acta de Consejo N 41 de Acreditación del Área. Administración y Comercio. Carrera de TECNICO EN GASTRONOMIA, Centro de Formación Técnico Duoc UC

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO N CARRERA DE HOTELERÍA Y TURISMO UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 546 Carrera de Ingeniería en Administración Agroindustrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana

ADC Agencia de Acreditación

Acreditación Biotecnología

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 272 No acoge Recurso de Reposición interpuesto por el Instituto Profesional de Chile Carrera de Auditoría

~ ADC Agencia de Acreditación

ACUERDO N SOBRE RECURSO DE REPOSICIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 573

ADC Agencia de Acreditación

ACUERDO N CARRERA DE PERIODISMO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

ACUERDO DE ACREDITACION N 141. Carrera de Ingeniería Civil Telemática Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas.

Acta N 124 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad de Viña del Mar

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente:

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera

ACUERDO N RESPUESTA AL RECURSO DE REPOSICIÓN

ACUERDO DE ACREDITACION N 91. Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile

ACUERDO N CARRERA TRADUCCIÓN E INTERPRETACION INGLES- ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO N CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO DE ACREDITACION N 54

ACUERDO DE ACREDITACION W93. Reposición. Carrera de Fonoaudiología, título Fonoaudiólogo; Universidad Pedro de Valdivia

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 384 Carrera de Contador Auditor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 108 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN LENGUAJE Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 672

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 113 CARRERA DE TEATRO INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACION N 76. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma

1. Con fecha 21 de diciembre de 2017 la carrera, presentó un Recurso de Reposición al Acuerdo N"129.

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 179 Carrera de Trabajo Social Universidad San Sebastián

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165. Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 84 CARRERA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN GANADERA INSTITUTO PROFESIONAL INACAP SEDES OSORNO, TEMUCO Y VALDIVIA

ACUERDO N CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES

ACUERDO DE ACREDITACION N 63

Acta de Consejo N 30 de Acreditación del Área de Administración y Comercio

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

ACUERDO DE ACREDITACION W 25

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 380 CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES SANTIAGO

ADC Agencia de Acreditación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 441 Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad San Sebastián

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción

El Dictamen de acreditación N 307 de la carrera, realizado por la agencia Akredita, con fecha de vencimiento 12 de Julio de 2016.

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203. Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral. Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO N MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA SOCIAL MENCIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y GESTIÓN

ACUERDO N CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

ACUERDO DE ACREDITACION N 61. Carrera de Derecho, Universidad Andrés Bello UNAB

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 539 Carrera de Psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 535 Carrera de Técnico Educador Social Infanto Juvenil del Centro de Formación Técnica ENAC

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez

ACUERDO DE ACREDITACION N 52. Carrera de Ingeniería Civil Industrial Universidad de Valparaíso

ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 580

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 359 Carrera de Pedagogía de Educación Media en Matemática mención Informática Educativa de la Universidad San Sebastián

ADC Agencia de Acreditación

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento.

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 352 Rechaza Recurso de Reconsideración presentado por el Instituto Profesional INACAP Carrera de Ingeniería en Geomensura

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 143 CARRERA DE LICENCIATURA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ARICA

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 145 CARRERA DE LICENCIATURA EN INGLÉS UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ARICA

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 595 Carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad de Chile

ACUERDO DE ACREDITACION N 41

Operacionalización criterios de evaluación en procesos de acreditación

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 428. Carrera de Ingeniería Comercial Universidad de Chile

ADC Agencia de Acreditación

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA O LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

&DUUHUDGH(QIHUPHUtD 8QLYHUVLGDG$UWXUR3UDW

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 90 CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES SANTIAGO, RANCAGUA Y CONCEPCIÓN

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 12. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 311 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

Transcripción:

Acta de Consejo N 50 de Acreditación del Área de Recursos Naturales Carrera de Agronomía (Reposición) Universidad De La Frontera En Santiago, a 21 de Enero de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo las 13:00 hrs, se lleva a efecto la sesión del Consejo de Acreditación del Área Recursos Naturales de ADC Agencia Acreditadora. Asisten: 1. Consejeros: Sra. Beatriz Palma L, Presidenta del Consejo; Sr. Alonso Bravo M; Sra. Patricia Peñaloza A; José Domingo Baeza R; Enrique Bergqvist A. 2. Por ADC Agencia Acreditadora asiste el Sra Evelyn Guzmán O La Sesión se ajusta a la siguiente Tabla: Análisis de los antecedentes documentales, informe de visita de Pares Evaluadores, Informe de Autoevaluación y sus Anexos, Observaciones al Informe de Pares Evaluadores y Recurso de Reposición presentado. Discusión y Conclusiones Resolución y Acuerdo de Acreditación Discusiones y Conclusiones: Los Consejeros manifiestan los siguientes argumentos para responder al Recurso de Reposición: Dimensión Perfil de Egreso Debilidades 1-Se observa que los mecanismos de relación con egresados y titulados están en proceso de desarrollo, falta protocolizarlos. Si bien existe un Centro de Innovación Profesional para los Egresados, este es de carácter Institucional. La Asociación de Egresados de la Carrera conformada el 2013, no evidencia producto de plan de interactividad con la Dirección de la Carrera.

2-No hay una buena difusión de los fondos disponibles para generar proyectos de investigación y desarrollo, así como los incentivos para la participación de docentes y estudiantes en ellos. La difusión de los Fondos de Investigación es de carácter general, lo que se evidencia con los resultados, en el número de proyectos adjudicados como carrera, al igual que los incentivos que impulsen a los académicos a la postulación de proyectos de investigación y desarrollo propios de la carrera. No se evidencian acciones de la carrera para mejorar estos resultados. 3-Falta el ejercicio real de investigación y la adquisición de estas competencias en los titulados que no optan por un postgrado. Rpta del Consejo: No ha lugar. Si bien existen las asignaturas a las que hacen mención en el documento de reposición, estas son de carácter informativo y no participativo, esto evidencia a partir de la eliminación del ejercicio investigativo. 4-Falta de sistematización en el uso de los mecanismos existentes, para el levantamiento de Información acerca de las necesidades de los empleadores en el campo de la Agronomía. Rpta de Consejo: No ha lugar Los convenios, días de campo y lugares de práctica, son actividades que no se observan contextualizadas de manera sistémica como mecanismos para levantamiento de la información. 5-Titulados y empleadores señalan que falta perfeccionamiento, capacitación y actualización de los profesionales titulados de la Carrera.. El Consejo observa que aunque no es obligatoriedad de la carrera ofrecer postgrados, los titulados y empleadores demandan: perfeccionamiento, capacitación y actualización, que es parte de la adecuada vinculación con el medio. El Plan de mejora no es atendible para esta acreditación. 6-Insuficiente monitorización del currículo, para evitar repetición de contenidos e identificar aquellos emergentes y necesarios de incorporar. Rpta del Consejo: No ha lugar La Carrera anuncia la acción, pero no se evidencia un modelo de monitoreo permanente de retroalimentación curricular.

Dimensión Condiciones de Operación: Debilidades: 1-La carrera cuenta con un cuerpo de profesores, con perfiles, experiencia académica y niveles de dedicación adecuados a los requerimientos docentes de la carrera y un estamento administrativo de apoyo apropiado a las necesidades. No se visualiza un plan concreto de renovación de la planta académica. Rpta del Consejo: No ha lugar. El Consejo considera que el Plan de renovación de la Planta está referido a prever la evolución de la carrera en el tiempo, de concreción del nuevo plan curricular sin consideraciones a nuevos o más docentes. 2-Los procesos de adquisición de recursos son lentos debido a las exigencias administrativas y legales del sistema público estatal chileno (Chile Compra y otras). No se evidencia una acción proactiva de carácter preventivo para poner en la práctica un sistema: de obtención de los recursos necesarios para satisfacer los requerimientos del nuevo Plan de Estudio y la proyección futura de la carrera. 3-Aun cuando existen, los estamentos consultados perciben que no se utilizan adecuadamente las instancias de comunicación y participación. Rpta del Consejo: No ha lugar La utilización de los medios de comunicación requiere de un sistema formal para su efectividad y así superar la percepción de debilidad reiterativa que arrastra la carrera desde la acreditación anterior. 4-Falta de reuniones periódicas y sistemáticas del Director de Carrera con académicos, por nivel. Las observaciones realizadas son de índole cualitativas, no se evidencia la periodicidad y sistematización de plazos y resultados de las reuniones por nivel. Conclusión: Teniendo una estructura organizacional definida, con funciones específicas, no queda evidencia clara de la ejecución, desarrollo, seguimiento y control de los procesos que permite que el enunciado de la carrera se cumpla.

Dimensión Capacidad de Autorregulación Debilidades 1-Falta una sistematización formal, para lograr la consolidación de una cultura de mejoramiento contínuo. El mejoramiento continuo requiere de una sistematización de procesos, que analizados en el contexto permitan realizar las acciones de mejoramiento de manera oportuna y constante en el tiempo, sin embargo, no se observa la efectividad de los mecanismos utilizados y una ausencia de propuestas nuevas para revertir esta situación 2-Insuficiente efectividad en los mecanismos de difusión y comunicación al interior de la comunidad. Las acciones que se muestran, no demuestran que ellas son efectivas.