Tutorial LT-Spice EEST Nro 2 Prof. Milano. Análisis de Barrido en Corriente Directa (CD)

Documentos relacionados
Tutorial LT-Spice EEST Nro 2 Prof. Milano. Barrido Secundario: Características corriente-voltaje del Transistor Bipolar

Análisis de punto de polarización

Tutorial LT-Spice EEST Nro 2 Prof. Milano. Análisis Transitorio

Laboratorio 8. Orcad. Actividades. Semana 1

Tema: Amplificador de Instrumentación

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS. Práctica nº 1. Software de simulación de circuitos

Oscar Ignacio Botero H. Diana Marcela Domínguez P. SIMULADOR PROTEUS MÓDULO GRÁFICOS (GRAPHS)

Tutorial LT-Spice EEST Nro 2 Prof. Milano. Tutorial del simulador LTSPICE

Introducción a Pspice para Circuitos I y Laboratorio de Circuitos. Prof. Gerardo Ceballos

Prácticas de Tecnología Electrónica. Tutorial de PSpice

Práctica 1ª: CIRCUITOS DC Y AC.

INTRODUCCIÓN. En este curso aprenderemos cómo hacer uso del manejo básico de LTspice, herramienta de simulación de circuitos.

Práctica 2. SIMULACIÓN

SIMULACIÓN DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO Y CORRIENTE ALTERNA

Tutorial : Introducción a Multisim.

Ejercicio 1. Utilizando el método de mallas.

Tutorial EAGLE EEST Nro 2 Prof. Milano. Tutorial de Diseño de Circuitos Impresos por Computadora en EAGLE

Introducción al manejo de Simuladores

Tema: Amplificador de Instrumentación

Experiencia P32: Variación de la Intensidad de la luz Sensor de luz

Configuración de pagina

Creación/Simulación de un proyecto con ModelSim

El objetivo de la práctica es conocer el software Xilinx ISE 9.1 mediante la captura de esquemáticos.

Graph for cartas en buzon (de las familias) "cartas en buzon (de las familias)" : Cartero1. Gráfica 7 Nivel de cartas en buzón (de las familias)

MANUAL BASICO DE SPICE PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA ELECTRICA

3 HERRAMIENTAS PARA CIRCUITOS DE CA. Objetivo

ELABORACION DE TUTORIALES CON EJEMPLOS DE APLICACIÓN USANDO MICROSIM PSPICE

MultiSIM 9 Simulación y Captura. Guía rápida

Introducción a OrCAD PSPICE AD con SCHEMATICS

Ejercicio 7-1 Prueba de Diodos y Determinación de su Polaridad

Breve Introducción al SPICE. Electrónica 1 IIE FING

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SEDE VIÑA DEL MAR, JOSÉ MIGUEL CARRERA Técnico Universitario en Electrónica

CONFIGURACIÓN DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos.

Universidad Nacional de Quilmes 1. LTSpiceIV: Guía rápida de uso

Tutorial Rápido de LTSpice - Por Federico G. Zacchigna

Práctica de laboratorio: Trabajo con comandos de CLI en Windows

Práctica 2: Simulación de un Circuito Amplificador en Emisor Común

Sistemas Elec. Digitales. Introducción al simulador ORCAD. Pag INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR ORCAD.

Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina.

Dview 3.00 Guía de Instalación de una cámara.

Manual de Usuario de Indicador

GIA DE LABORATORIO DISEÑO AVANZADO DE HARDWARE

En la ventana emergente (figura 3), se escoge el método de búsqueda: Begins with (por inicio del nombre), Contains (palabra contenida en el nombre) ó

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

3. Selección del paquete termodinámico de fluidos: Para las propiedades de los componentes se usará el paquete NRTL. Dar clic en Fluid Packages (figur

GUÍA RÁPIDA DEL LECTOR DE MICROPLACAS xmark CON SOFTWARE MPM

Circuitos Eléctricos II Práctica #1

Experiencia P33: Intensidad de la Luz frente a distancia Sensor de Luz, Sensor de Movimiento rotatorio

Qtiplot Windows. Guía de Inicio Rápido. Vers. 2.1

Trabajo Práctico N o 1

Simulación de Circuitos

CÓMO CREAR UN BLOG? Existen diferentes opciones para crear un blog, para efectos de esta guía rápida se realizará en BLOGGER.

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION

Lab 6. Cuádruple registro de 16 bits y 3 puertos E/S

Universidad de Panamá Dirección de Recursos Humanos PROCESO DE CAPTURA DE EVALUACIONES

UNIVERSIDAD POLITENICA DE ATLACOMULCO HERRAMIENTAS OFIMATICAS GRAFICOS

Guía Para Utilizar Utilizar Simulink Nota: Para la siguiente guía se utilizó como base el programa Matlab 7.0

Parametrización de instituciones

ENCUESTA MUNDIAL A LA COMUNIDAD PERUANA EN EL EXTERIOR 2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA CREAR BASES DE DATOS

3. PROPIEDADES DE CORRIENTES DE MATERIA

Gestión de alumnos y clases

GUÍA RÁPIDA DE PSpice (ORCAD CAPTURE)

SEA - DIEE - DSPE - ANEP. Portal directores. Guía de uso para directores de centros educativos

Introducción a PSPICE

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa

Introducción al PSPICE

Resistencia 1. RESISTENCIA IDEAL Circuito

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

TUTORIAL BÁSICO DE CIRCUIT MAKER

Modelos linealizables.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij

Laboratorio VI: Configuración de una Red Ad-Hoc

SIMULACION DE CIRCUITOS CON PSPICE. 4.- Qué versiones de SPICE están disponibles en el Laboratorio?

El programa Qtiplot puede ser descargado desde

Departamento de Matemática Aplicada Universidade de Santiago de Compostela MANUAL DE USO DEL PROGRAMA PAMM

ECUACIONES, ORGANIGRAMAS y GRÁFICOS

Lab 1: Representación de señales en System Generator

Tutorial de Sparkle FlashKeeper 3.0

Guía básica para el uso de la interfaz pública BAESVIM Sonora

Manual para generar los informes de telemetría

MANUAL DE USO DE bpcrm

Laboratorio de Física con Ordenador Workbook Experiencia P48: Ley de Ohm C Experiencia P48: Ley de Ohm Sensor de voltaje

MANUAL DE USO DEL DOCENTE

C f : Capital final Ci: Capital inicial I: tipo de interés k: período de capitalización n: número de años

SABIOS APPS Manual Realidad Aumentada

PRACTICA Nº 6 SIMULACION DE CIRCUITOS CON PSPICE

1. Ingreso al sistema.

Los derechos de usuario del editor de secuencia de comandos del Internet de ICM

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA)

Tema: Análisis de flujo de carga con el método de Newton- Raphson.

FONDO DE PÁGINA. Encontraremos tres herramientas que nos permitirán cambiar el fondo de todas las páginas a la vez:

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

Transcripción:

Análisis de Barrido en Corriente Directa (CD) En entradas anteriores aprendimos a calcular con LTSpice el punto de polarización de un circuito. El resultado de dicho análisis es una impresión de los voltajes de cada nodo del circuito y de las corrientes en cada componente. En este capítulo abordaremos el análisis de barrido en corriente directa (DC Sweep). El análisis de barrido de CD es similar al análisis de punto de operación, en el sentido de que también encuentra los valores de voltaje, corriente y potencia de un circuito. Sin embargo, el análisis de barrido aporta una mayor flexibilidad debido a que permite variar de manera controlada el valor de las fuentes de voltaje y corriente. Utilizando éste análisis, se puede simular un mismo circuito para diferentes valores de una o más fuentes de CD en una misma corrida de simulación. Además, la salida de la simulación se puede visualizar gráficamente. Existen dos opciones para realizar este tipo de análisis: barrido simple (utilizando solo una fuente para hacer el barrido), y barrido anidado (utilizando dos fuentes de manera anidada). En este tutorial se ejemplificará el uso de cada una de estas opciones. Análisis de Barrido de CD simple Como ya se mencionó, un barrido simple significa que se cambiará solamente un parámetro del circuito durante la simulación. Para ejemplificar el uso del análisis de barrido de CD simple, simularemos el circuito de la siguiente figura: 1. Cree el nuevo proyecto titulado Actividad3-1. Forme el esquemático del circuito. 2. Una vez formado el circuito, proceda a crear el perfil de simulación utilizando el menú Simulate >> Edit Simulation Cmd. 3. Una vez abierta la ventana, seleccione el tipo de análisis DC Sweep (ver la figura de abajo). 5to 1ra Ciclo lectivo 2011 1/5

Como se observa en la figura, en el campo de configuración se le permite seleccionar entre tres pestañas. Cada pestaña hace aparecer las opciones de configuración para la primera, segunda y tercera fuente. Si configura sólo la primera fuente, LTSpice realizará un barrido de CD simple. Para completar la configuración del análisis es necesario definir los siguientes campos: a) Name of 1st Source to Sweep. En este campo debe escribir el nombre de la fuente de voltaje que se utilizará en el barrido de CD. En nuestro ejemplo, escriba V1. b) Type of Sweep. En este campo se define la forma en que se realizará el barrido: ya sea de manera lineal, por octavas, logarítmica (por décadas) o por medio de una lista de valores. c) Start Value: Se configura el valor inicial del barrido. d)stop Value: Se configura el valor final del barrido. e) Increment: Se configura el valor del incremento lineal. Cuando se selecciona un barrido por octavas/décadas, en este apartado se coloca el número de puntos a calcular por cada octava/década dentro del rango. A continuación fije los parámetros del barrido primario. Configure un barrido lineal de la fuente de voltaje V1, de 6V a 36V en incrementos de 1V. Llene las entradas de la ventana como se muestra en la figura. 4. Una vez que haya configurado los parámetros de la simulación, haga clic en el botón OK. Coloque la línea del comando SPICE en el esquemático (ver la figura). 5to 1ra Ciclo lectivo 2011 2/5

5. Corra la simulación del circuito (presione Simulate >> Run). Cuando la simulación se complete, se desplegará una gráfica en blanco (vea la siguiente figura). 6. Para desplegar una gráfica, maximice la ventana de la gráfica y seleccione el menú Trace >> Add Trace. Esto abre la ventana Add Traces to Plot (ver figura de abajo) donde aparecen listados todos los nombres de las formas de onda de corriente y voltaje disponibles. En dicha ventana puede seleccionar las variables del circuito a desplegar. También puede aplicar diversos operadores y funciones sobre las variables. 5to 1ra Ciclo lectivo 2011 3/5

Seleccione la variable V(V2), para graficar el voltaje del nodo V2. Haga clic en el botón OK. Como se muestra en la siguiente figura, observará que en la ventana se despliega la gráfica del voltaje del nodo V2 (eje-y) versus el voltaje de la fuente de entrada (eje-x). 7. Puede añadir tantos trazos a la gráfica como desee. Por ejemplo, en la figura de abajo se despliegan a la vez los trazos de los voltajes de los nodos V1, V2 y V3. 5to 1ra Ciclo lectivo 2011 4/5

Muy bien! Con esto terminamos esta entrada, en la que hemos demostrado cómo hacer en LTSpice el barrido de una fuente de CD, así como la manera de graficar curvas de simulación. En las siguientes entradas discutiremos un poco más sobre como darle formato a las gráficas y proporcionaremos más ejemplos de barrido de CD. 5to 1ra Ciclo lectivo 2011 5/5