Boletín Epidemiológico S.E. 40

Documentos relacionados
Boletín Epidemiológico 2016 S.E. 25

Del 8 al 14 de Enero 2017 S.E. N 2

Boletín Epidemiológico S.E. 50

Boletín Epidemiológico S.E. 49

Del 19 de Febrero al 25 de Febrero 2017 S.E. N 8

Del 09 al 15 de Abril 2017 S.E. N 15

Del 19 al 25 de Marzo 2017 S.E. N 12

Del 12 al 18 de Marzo 2017 S.E. N 11

Boletín Epidemiológico Provincia Bagua

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO - PROVINCIA DE BAGUA. Boletín Epidemiológico.

Piura: Enfermera de 24 años muere por dengue en hospital.

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD JAEN DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA N (Del 17 al 23 de Enero de 2016)

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017

Sala de Situación de Salud

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017)

Sala de Situación de Salud

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

Sala de Situación de Salud

SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

ANALISIS DEL VEA SEMANA DE NOTIFICACION 33 INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años

Sala de Situación de Salud

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26

Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto

Eventos de salud pública de importancia internacional

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación Perú SE 09, 2018

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE

ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO (VEA) SE* 03~ 2019

B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

Hasta la Semana Epidemiológica N (Del 31 de Diciembre al 13 de enero del 2017)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

Sala de Situación de Salud de Piura

DISTRITO VILLA MARÍA DEL TRIUNFO. DISA II LIMA SUR

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 19 al 25 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Semana Epidemiológica N

Sala de Situación de Salud

Semana Epidemiológica Nº 21 (Del 19 al 25 de mayo del 2013)

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

Protocolo Sanitario de Urgencia para la Vigilancia y Seguimiento de Gestantes con Sospecha o Confirmación de Infección por Virus Zika

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 07 al 13/12/2008) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA

Situación epidemiológica de las enfermedades Metaxénicas Región Ayacucho. Hasta la SE.52 del año 2016.

Situación Epidemiológica de las Neumonías en el Perú

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE

Sala de Situación Perú SE 06, 2018

Sala Situacional de Salud Hospital Regional Ayacucho

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 20/08 al 26/08/2006) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación de Salud Hospital Tingo María

Semana Epidemiológica N (Hasta el 21 de Junio 2014) Equipo de Epidemiología

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

Brotes en el Perú

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín Epidemiológico (Lima), Vol. 16 (47), Semana epidemiológica (SE) del 18 al 24 de noviembre. VIH/sida un problema de salud pública 638

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Sala de Situación de Salud

SALA SITUACIONAL EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 28/03 al 03/04/2010) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 29/08 al 04/09/2004) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09/04/2011) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

Transcripción:

Boletín Epidemiológico S.E. 40 TRAS EL DENGUE, EL CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA, EL MAYARO AMENAZA AL PAÍS El virus mayaro había permanecido aislado en la región sudamericana durante más de 50 años. No obstante, el primer caso confirmado en la isla caribeña de Haití ha disparado las alarmas y preocupa que la enfermedad pueda alcanzar el territorio centroamericano. Según dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se transmite por el mismo mosquito, el Aedes aegypti, que contagia el dengue, el chikungunya, y más recientemente, el zika. El virus mayaro se comporta de manera similar al dengue y provoca una combinación de síntomas del dengue, el chikungunya y el zika. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la primera vez que se detectó este virus fue en Trinidad en 1954. Desde entonces, la mayoría de los reportes de brotes se ha limitado a Brasil, Perú, Venezuela y Bolivia. Uno de los brotes epidémicos más recientes, tuvo lugar entre febrero y marzo de 2010, en la parroquia La Estación de la localidad de Ospino, Venezuela, con 72 personas afectadas. Boletín Epidemiológico. El Boletín Epidemiológico de la Red de Salud Bagua, es la publicación oficial de la unidad de epidemiología, y se edita semanalmente. El Boletín Epidemiológico publica la situación o tendencias de las enfermedades o eventos sujetos a notificación obligatoria, así mismo acerca de las normas de vigilancia epidemiológica en salud pública emitidas por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), los informes técnicos de brotes y otras emergencias sanitarias, resúmenes de trabajos de investigación desarrollados por el personal de la Red Nacional de Epidemiología y otras informaciones de interés para el personal de salud. La información del presente Boletín Epidemiológico, procede de la notificación de 83 Unidades Notificantes, reconocidos con Resolución Directoral de la DIRESA Amazonas, como parte de la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), registrados en el Sistema Nacional de notificación epidemiológica. Los datos y análisis son provisionales y pueden estar sujetos a modificación. La Semana Epidemiológica inicia el día domingo de cada semana y concluye el día sábado siguiente. La Información contenida en este boletín es actualizado semanalmente y pueden sufrir modificaciones, cuya fuente es el registro de enfermedades y eventos sujetos a notificación: inmediata, semanal y mensual. Cir. Dent. Miguel Ángel Mendoza Landeo Director Ejecutivo Red de Salud Bagua Lic. Enf. Lenin Yonel La Torre Rosillo Jefe de Oficina de Inteligencia Sanitaria Lic. Enf. Roberto Pariente Villegas Equipo técnico de Unidad de Epidemiologia Tec. Inf. Stefany Brisset Hernández Paz. Notificación y Procesamiento de Datos INDICE Página -Dengue 3 -Leismaniosis y Enf. Chagas 4 -Ofidismo y mordedura murciélago 5 -Enfermedad diarreica 6 -Infección respiratoria aguda 7 -Mortalidad neonatal y materna 8 - Cuadro Edas 9 - Cuadro Iras 10 -Indicadores de Monitoreo 11 -Mapa epidemiológico 12-1

ENFERMEDADES, DAÑOS Y EVENTOS BAJO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, PROVINCIA, HASTA LA S.E. 40-2016 * * Tres muertes maternas: una procedente de la provincia de Condorcanqui, otra procedente de la comunidad nativa Kunchin - distrito Imaza, y la tercera procedente de la ciudad de Bagua, lugar de muerte en la jurisdicción del C.S Chiriaco del distrito de Imazaprovincia Bagua. Ocho casos de malaria importados (siete de malaria Vivax y un caso de malaria Falciparum) de estos casos, tres fueron de la provincia Datem del Marañón del departamento de Loreto, dos del departamento de San Martin (provincia de Bellavista y Picota) dos del Departamento de Cajamarca (provincia de Jaén) y un caso del distrito Rio Santiago en la provincia Condorcanqui. * En los casos notificados de dengue sin señales de alarma están incluidos los casos probables y casos confirmados. 2

Situación y Tendencia de la Vigilancia Epidemiológica ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DENGUE El dengue es una enfermedad febril producida por el virus del dengue, el cual tiene cuatro serotipos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. En el presente año, en la provincia de Bagua se confirmó 20 casos de dengue: 19 casos de dengue sin señales de alarma y un caso de dengue grave, de ellos seis casos son importados (un caso de la ciudad de Jaén/ departamento Cajamarca, un caso del distrito de Tumán/departamento Lambayeque, tres casos de la ciudad de Bagua Grande y un caso de la ciudad de Bagua reportado por el C.S. Imaza), los otros 14 casos son autóctonos; en la presente semana epidemiológica se notificó nueve casos probables de dengue procedente de la ciudad de Bagua, y de los distrito de Imaza y Copallin. Distrito CUADRO N 01: PROVINCIA CASOS PROBABLES Y CONFIRMADOS DE DENGUE POR DISTRITO DE MAYOR RIESGO (S.E. 01-40) 2016 Confirmados Probables Total Sin Señales Con Señales Grave Fallec. Fem. Masc. Bagua 14 7 21 20 0 1 0 11 10 2 6 12 1 26,043 0.8 La Peca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8,030 0.0 Copallin 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 6,347 0.2 Imaza 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 24,186 0.0 El Parco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,480 0.0 Aramango 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11,065 0.0 Subtotal Prov. Bagua Tipo Diagnostico Clasificación Sexo Grupo Etareo 14 9 23 22 0 1 0 11 12 3 6 13 1 77,151 0.3 En el presente año, hasta la semana epidemiológica (S.E.) 40/2016, la tasa de incidencia es 0,3 X habitantes, 2.9 veces menor a la tasa nacional (0,87) y 1.5 veces más en relación a la tasa regional (0,2), sin embargo en comparación con el mismo periodo del año 2015 en la provincia de Bagua los casos se incrementaron (20/10). (0-9 años) (10 a 19 años) (20 a 59 años) Importados 6 0 6 6 0 0 0 2 4 1 1 4 0 Total de Casos 20 9 29 28 0 1 0 13 16 4 7 17 1 (60 a más) Población Distrital TIA x GRÁFICO N 01: CANAL ENDÉMICO DE DENGUE POR SEMANA EPIDEMIOLÓGICA PROVINCIA DE AÑO 2016 S.E. 01 40 P R OV D IS TR ITO S EC TOR CUADRO N 02: INDICADORES DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA DEL AEDES AEGYPTI, CIUDAD DE, OCTUBRE DEL 2016 DATO BASICOS VIVIENDAS C A S A S HA B. IN S P EC. C ER R. TTD A S. P OS IT. R EN U EN T ABAND IN S P EC. R EC IP IEN TES D IC A D OR ES EP ID EM IOLOGIC O M OR F OLOGIA D EL V EC TOR P OS IT. TTD A S. D ES T. LA ED IC O I.R EC. I.B R ET LA R V A P U P A I 1109 3919 60 0 11 0 0 0 511 0 30 0 0.0 0.0 0.0 0 0 C ON S U M O F EC HA A B A TE GR. 300 II 925 4153 50 0 14 1 0 0 701 1 20 2 2.0 0.1 2.0 1 0 390 PRIM 801 1204 43 0 29 1 0 0 798 3 174 62 2.3 0.4 7.0 1 1 1780 III 1054 3126 57 0 14 0 0 0 723 0 33 4 0.0 0.0 0.0 0 0 430 NVO -STA 71 355 4 0 0 0 0 0 22 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0 0 0 IV 1054 4029 57 0 12 0 0 0 399 0 22 0 0.0 0.0 0.0 0 0 320 0 0 750 V 1329 3927 71 0 16 1 0 0 776 1 32 0 1.4 0.1 1.4 11/10/2016 VI 195 975 10 0 1 0 0 0 92 0 7 0 0.0 0.0 0.0 0 0 80 B-P 191 955 10 0 1 0 0 0 117 0 3 0 0.0 0.0 0.0 0 0 20 LAS-J 22 110 1 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0 0 0 Fuente: Control Vectorial 321 68 0.8 0.12 1.4 2 En el análisis de indicadores entomológicos realizados el 11 de octubre, el índice aédico indica, que en la ciudad de Bagua por cada 100 viviendas tres están infectadas, con mayor incidencia en el sector La Primavera (IA=2.3) que por cada 100 viviendas 2.3 están infectadas, el sector II (IA=2.0) por cada 100 viviendas 2 están infestadas, con menor incidencia en el sector V (IA=1.4) por cada 100 viviendas 1.4 están infectadas con el Aedes aegypti, vector transmisor del Dengue, la Fiebre del Chikungunya y el Virus Zika. Los recipientes positivos fueron cilindros, baldes, tinas, y otros inservibles utilizados para el almacenaje de agua intradomiciliario. La brigada de control vectorial continúa con actividades de control químico focal (abatización) al mismo tiempo fortaleciendo el manejo integrado de vectores en todos los sectores de la ciudad. En la presente semana epidemiológica (S.E.40/2016), el canal endémico de dengue en la provincia de Bagua se ubica en zona de éxito ya que no se reportaron casos. TOTAL 6751 22753 363 0 98 3 0 0 4149 5 1 4070 3

LEIHSMANIOSIS La leishmaniosis es una enfermedad de evolución crónica que se adquiere en zonas rurales y es producida por parásitos del género Leishmania. Es caso sospechoso de leishmaniosis cutánea toda persona con lesión de úlcera única o múltiple, procedente o residente en una zona endémica de leishmaniosis. Hasta la semana 33/2016 se están reportando tres casos confirmados importados (dos casos de las provincias de Picota y Juanjuí en la región San Martin, y uno de la provincia de Huaraz del departamento de Ancash). En la provincia de Bagua hasta la presente semana epidemiológica no se notificó casos de Leishmaniosis, haciendo una T I A de 0,6 x 10 000 habitantes en el año 2016. GRÁFICO N 02: CASOS AUTOCTONOS DE LEISHMANIOSIS, PROVINCIA DE AÑO 2012 2016 (S.E. 01 40) GRÁFICO N 03: CASOS IMPORTADOS DE LEISHMANIOSIS, PROVINCIA DE AÑO 2012 2016 (S.E. 01 40) CUADRO N 03: CASOS Y TASA DE INCIDENCIA ACUMULADA DE LEISHMANIOSIS (C + I), PROVINCIA DE AÑO 2012 2016 (S.E. 01 40) DISTRITO 2012 2013 2014 N Casos 10,000 N Casos 10,000 N Casos 10,000 2015 2016 N Casos 10,000 N Casos 10,000 ARAMANGO 1 0.8 5 4.2 3 2.5 3 2.5 1 0.9 4 1.5 2 0.8 6 2.3 5 1.9 0 0.0 COPALLIN 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 1.5 1 1.6 EL PARCO 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 IMAZA 5 2.1 5 2.1 2 0.8 1 0.4 0 0.0 LA PECA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 1.2 0 0.0 Total general 10 1.3 12 1.5 11 1.4 11 1.4 5 0.6 ENFERMEDAD DE CHAGAS La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Tripanosoma cruzi. Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas. Se transmite a los seres humanos principalmente por las heces u orina de insectos triatomíneos. En la provincia de Bagua en los últimos cinco años se notificó 65 casos de Chagas crónico, notándose un incremento de casos (38) en el año 2015 con el 60% de total de casos, hasta la S.E. 40 del año 2016 ya existe 20 casos, disminuyendo 1.9 veces menos en relación al año 2015. El distrito El Parco es el que tiene el mayor riesgo de presentar Chagas con un 20.3 x 0 hb, en tanto los distritos Bagua e Imaza no tienen riesgo de presentar la enfermedad de Chagas. Los distritos más afectados y presentan el mayor número de casos son Aramango y La Peca con 06 casos cada uno. CUADRO N 04: CASOS Y TASA DE INCIDENCIA ACUMULADA DE ENFERMEDAD DE CHAGAS, PROVINCIA DE AÑO 2012 2016 (S.E. 01 40) GRÁFICO N 04: CASOS DE ENFERMEDAD DE CHAGAS, PROVINCIA DE AÑO 2012 2016 (S.E. 01-40) 2012 2013 2014 2015 2016 DISTRITO N Casos 10 000 N Casos 10 000 N Casos N Casos 10 000 10 000 N Casos 10 000 ARAMANGO 0 0.0 5 4.2 0 0.0 33 28.0 6 5.4 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 COPALLIN 0 0.0 0 0.0 2 3.1 5 7.6 5 7.9 EL PARCO 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 3 20.3 IMAZA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 LA PECA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 6 7.5 Total general 0 0.0 5 0.6 2 0.3 38 4.9 20 2.6 4

ENFERMEDADES ZOONOTICAS: OFIDISMO En la presente S.E. 40/2016, en la provincia de Bagua no se notificó caso de accidente ofídico, durante el año se acumuló 35 casos de ofidismo, de ellos 18 fueron de sexo femenino y 17 del sexo masculino; 33 casos proceden del distrito de Imaza, y dos del distrito de Aramango. Los casos de accidentes ofídicos disminuyó en 67.3% en relación al mismo periodo al año 2015 (35/52). La tasa de incidencia acumulada por mordeduras de serpiente en la provincia de Bagua es 0,45 x habitantes. CUADRO N 05: Casos de Ofidismo por años 2011-2016 S.E. 01-40 DISTRITO 2011 2012 2013 2014 N Casos N Casos N Casos N Casos N Casos N Casos ARAMANGO 5 0.4 6 0.5 7 0.6 9 0.8 5 0.4 2 0.2 2015 2016 CUADRO N 06: CASOS DE OFIDISMO SEGÚN EDAD Y SEXO, PROVINCIA DE, AÑO 2016 HASTA LA S.E. 01 40 1 0.0 0 0.0 1 0.0 1 0.0 2 0.1 0 0.0 COPALLIN 0 0.0 0 0.0 2 0.3 2 0.3 2 0.3 0 0.0 EL PARCO 0 0.0 0 0.0 0 0.0 2 1.4 0 0.0 0 0.0 IMAZA 49 2.1 42 1.8 75 3.2 66 2.8 63 2.7 33 1.4 LA PECA 1 0.1 1 0.1 4 0.5 1 0.1 0 0.0 0 0.0 Total general 56 0.7 49 0.6 89 1.1 81 1.0 72 0.9 35 0.453656 MORDEDURA POR MURCIÉLAGO La mordedura de murciélago es la principal vía de transmisión de rabia silvestre, en la S.E. 40/2016 se notificó dos casos de mordedura por murciélago. Durante el año se notificó 63 casos; 57 casos son procedentes del distrito de Imaza y seis casos procedentes del distrito de Aramango. La tasa de incidencia es 0,8 x habitantes. GRAFICO N 05: CASOS Y TASA DE INCIDENCIA DE MORDEDURA POR MURCIÉLAGO, PROVINCIA, PERIODO 2010 HASTA 2016 / S.E. 01 40 GRÁFICO N 06: PROVINCIA, CASOS DE MORDEDURA POR MURCIÉLAGO SEGÚN EDAD Y SEXO, AÑO 2016 / S.E. 01 40 DISTRITO CUADRO N 07: CASOS DE MORDEDURA POR MURCIELAGO POR DISTRITO DE LOS AÑOS 2012 2016* DESDE LA S.E. 01 40 N Casos 2012 2013 N Casos N Casos 2014 2015 N Casos N Casos ARAMANGO 2 0.2 3 0.3 0 0.0 1 0.1 6 0.5 2016 El grupo etéreo que concentra mayor número de casos son niños y niñas menores de 5 y 9 años de edad. 3 0.1 1 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 COPALLIN 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 EL PARCO 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 IMAZA 242 10.2 241 10.1 70 2.9 140 5.8 57 2.4 LA PECA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 Total general 247 3.2 245 3.2 70 0.9 141 1.8 63 0.8 5

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) Hasta la S.E.40/2016, se notificó 2,505 episodios de EDA en niños < de 5 años, distribuidos: 604 episodios en niños <1 año y 1,901 episodios en niños entre 1 a 4 años. La tasa de incidencia en la provincia de Bagua es 305.34x niños < 5 años, superior en 42.9% en relación a la tasa de incidencia regional (170 x ) 1 y 63.4% más que la tasa de incidencia nacional (109 x ) 1. El distrito con mayor tasa de incidencia es Bagua con (364.07 x niños < 5 años) y por el contrario el distrito con menor incidencia de enfermedades diarreicas es Copallin (134.94 x niños < 5 años). CUADRO N 08: EPISODIOS DE ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA, PROVINCIA, S.E. 01 40/2016 TIA X niños DISTRITOS Episodios Hospitalización Defunciones DAA <1 DAA 1_4 SUMA <5A DAA >5 <1a 1-4a 5a+ <1a 1-4a 5a+ <5años ARAMANGO 85 290 375 282 0 0 0 0 0 0 339.98 223 539 762 825 3 7 3 0 0 0 364.07 COPALLIN 12 61 73 107 0 0 0 0 0 0 134.94 EL PARCO 1 17 18 17 0 0 0 0 0 0 137.40 IMAZA 258 929 1187 1174 0 0 0 0 0 0 321.51 LA PECA 25 65 90 117 0 0 0 0 0 0 139.75 Prov. Bagua 604 1901 2505 2522 3 7 3 0 0 0 305.34 GRÁFICO N 07: CANAL ENDÉMICO DE EDA ACUOSA EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS, PROVINCIA AÑO 2016 S.E. 01 40 GRÁFICO N 08: CANAL ENDÉMICO DE EDA ACUOSA DE 5 A MÁS AÑOS, PROVINCIA AÑO 2016 S.E. 01 40 En la presente semana epidemiológica los canales endémicos de EDA en niños entre 1 a 4 años se encuentra en zona de éxito y en mayores de 5 años se ubica en zona de alarma. Según la estratificación de riesgo a nivel provincial el distrito de Bagua, Imaza y Aramango se encuentra en alto riesgo, mientras que la Peca, Parco y Copallin se encuentra en bajo riesgo. MAPA DE RIESGO DE EDAS SEGÚN ESTRATIFICACION NACIONAL DEL PERU 1. Centro nacional d eepidemiologia prevención y control de enfermedades, sala situacional SE25, disponible en:http://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_ content&view=article&id=14&itemid=154 6

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA) En la S.E. 40/2016, en la provincia de Bagua se notificó 268 episodios de IRA en menores de 5 años, distribuidos: nueve episodios en menores de 2 meses, 66 episodios en niños de 2 a 11 meses y 193 episodios en niños de 1 a 4 años (cuadro n 10); durante el presente año se notificó 9,964 episodios de IRAs en < 5 años. La tasa de incidencia es 1,215 x niños < 5 años, esta tasa es 2.1 veces más alta que la tasa de incidencia nacional (568 x ) 1. El distrito de Aramango tiene la tasa de incidencia más alta con 1,471 x1 000 niños < 5 años. En la S.E.40/2016, El canal endémico de IRA en niños < de 5 años se ubica en zona de seguridad. CUADRO N 09: INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS, EN MENORES DE 5 AÑOS POR DISTRITOS, PROVINCIA AÑO 2016 S.E. 01 40 I DISTRITO Casos de IRAs (No Neumonia) < 2M 2_11 1_4A TOTAL Tasa Incidencia Acumulada X ARAMANGO 39 368 1,216 1,623 1,471 COPALLIN 7 93 340 440 813 EL PARCO 3 18 110 131 1,000 IMAZA 150 1,122 2,605 3,877 1,050 LA PECA 23 218 701 942 1,463 88 838 2,025 2,951 1,410 Prov. Bagua 310 2,657 6,997 9,964 1,215 CUADRO N 10: INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS, EN MENORES DE 5 AÑOS POR UNIDAD NOTIFICANTE, AÑO 2016 PROVINCIA S.E. 40 MICRORRED Casos de IRAs (No Neumonia) < 2M 2_11 1_4A TOTAL HA "GUSTAVO LANATTA" 0 7 11 18 COPALLIN 1 3 9 13 LA PECA 1 9 36 46 ARAMANGO 0 5 13 18 CHIRIACO 2 7 10 19 IMAZA 1 4 15 20 WAYAMPIAK 0 6 9 15 0 15 49 64 EL MUYO 0 2 6 8 PORVENIR 1 0 8 9 CHIPE 2 7 20 29 TUPAC AMARU I 1 1 7 9 Total General 9 66 193 268 GRÁFICO N 09: CANAL ENDÉMICO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA) EN < 5 AÑOS, PROVINCIA AÑO 2016 S.E. 01 40 NEUMONÍAS En la S.E. 40/2016, no se notificó episodios de neumonía. En lo que va del año 2016 se registró 66 episodios de neumonías: 51 procedentes del distrito de Imaza, diez del distrito de Bagua, dos del distrito de Aramango y dos del distrito La Peca, uno del distrito de Copallin. La tasa de incidencia es 8.0 x niños < 5 años, mayor que la tasa de incidencia regional (6,9 x ) y mayor que la tasa de incidencia nacional (5,9 x ). En el presente año se registró dos defunciones por neumonías con una tasa de letalidad de 3,2%, equivalente a 4 veces más que la tasa de letalidad a nivel nacional (0,8%). El canal endémico de neumonías en la S.E. 40/2016 se ubica en zona de éxito ya que no se notificaron casos. CUADRO N 11: EPISODIOS DE NEUMONÍAS EN NIÑOS < 5 AÑOS, POR DISTRITOS, PROVINCIA AÑO 2016 S.E. 01 40 DISTRITO Casos Neumonias (NG) Casos Neumo Grav y Enf muy Grave (NG+EMG) 2_11m 1_4A < 2M 2_11 1_4A TOTAL Tasa Incidencia Acumulada X ARAMANGO 1 1 0 0 0 2 2 COPALLIN 0 1 0 0 0 1 2 EL PARCO 0 0 0 0 0 0 0 IMAZA 21 21 2 7 0 51 14 LA PECA 0 2 0 0 0 2 3 3 6 0 0 1 10 5 PROV. 25 31 2 7 1 66 8.0 GRÁFICO N 10 CANAL ENDÉMICO DE NEUMONÍAS (GRAVES Y NO GRAVES) EN NIÑOS < 5 AÑOS, PROVINCIA AÑO 2016 S.E. 01-40 7

MORTALIDAD NEONATAL Y FETAL En la presente S.E. 40/2016, no se notificó muertes perinatales. Hasta la S.E. 39 se notificó una muerte fetal procedente del distrito de Bagua y una muerte neonatal procedente del distrito de Imaza. Durante el presente año se está notificando 27 muertes perinatales (14 muertes neonatales y 13 muertes fetales). En comparación con el mismo periodo del año 2015 las muertes neonatales (14/26) y en relación a las muertes fetales el número de muertes (13/29). CUADRO N 12: MUERTES NEONATALES PROVINCIA PERIODO (2014 2016*) Fuente: NOTISP - RSB Fuente: NOTISP - RSB DISTRITO 2014 2015 2016 ARAMANGO 0 5 0 4 2 2 COPALLIN 0 0 1 EL PARCO 0 0 0 IMAZA 12 17 10 LA PECA 0 0 1 TOTAL PROVINCIA 16 24 14 CUADRO N 13: MUERTES FETALES PROVINCIA PERIODO (2014 2016*) DISTRITO 2014 2015 2016 ARAMANGO 3 3 1 6 4 2 COPALLIN 0 0 0 EL PARCO 0 1 0 IMAZA 13 21 9 LA PECA 0 0 1 TOTAL PROVINCIA 22 29 13 GRÁFICO N 11: CASOS DE MUERTE NEONATAL PROVINCIA AÑOS 2014-2016 S.E. 01 40 Fuente: NOTISP - RSB Gráfico N 12: CASOS DE MUERTE FETAL PROVINCIA AÑOS 2014-2016 S.E. 01 40 Fuente: NOTISP - RSB MORTALIDAD MATERNA Durante el presente año, se notificó tres muertes maternas: una muerte materna en el Hospital de Apoyo Bagua, fue una gestante de 26 años de edad, con 22 semanas de embarazo, procedente del distrito de Nieva/provincia de Condorcanqui, el evento que desencadenó la muerte fue síndrome convulsivo, la investigación concluyo que fue una muerte materna de causa indirecta. En la semana epidemiológica N 22, se notificó la muerte de una gestante de 32 semanas de gestación, tenía 19 años de edad, la causa básica de muerte fue Pre eclampsia severa, coagulación intravascular diseminada procedente de la Comunidad Nativa Kunchin del Distrito de Imaza de la Provincia Bagua. En la semana epidemiológica N 25, se notificó la muerte de una gestante de 06 semanas de gestación, tenía 25 años de edad, la causa básica de muerte fue hemorragia (embarazo ectópico) procedente de la ciudad de Bagua con lugar de ocurrencia de la muerte en la jurisdicción de la micro red de salud Chiriaco del distrito de Imaza. 8

CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS DESDE LA S.E. 01 - HASTA LA S.E. 40 - AÑO 2016 - RED DE SALUD RED Acuosas Disenterica MICRO RED RAZ_SOC Casos Hospitalización Defunciones Casos Hospitalización Defunciones <1a 1-4a 5a+ <1a 1-4a 5a+ <1a 1-4a 5a+ <1a 1-4a 5a+ <1a 1-4a 5a+ <1a 1-4a 5a+ HOSPITAL APOYO GUSHOSPITAL DE APOYO GUSTAVO 68 166 90 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 COPALLIN LA PECA ARAMANGO CHIRIACO IMAZA WAYAMPIAK EL MUYO PORVENIR DE ARAMANGO CHIPE TUPAC AMARU I Total Red C.S. COPALLIN 5 17 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHONZA LAGUNA 3 4 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LLUHUANA 3 21 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. PAN DE AZUCAR 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SANTA CRUZ DE MOROCH 0 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. LA PECA 18 25 47 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 P.S. ARRAYAN 0 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHONZA ALTA 3 13 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. EL TRIUNFO 0 3 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN FRANCISCO 2 5 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. ARAMANGO 19 27 51 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHINGANZA 2 24 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. EL CEDRON 0 2 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. GUAYAQUIL 1 11 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. MIRAFLORES ARAMANGO 6 16 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. MONTENEGRO 3 8 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NAJEM 6 30 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NUMPARQUE 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SELVA VERDE 0 8 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SHAIM - ARAMANGO 0 31 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TUTUMBEROS 4 19 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. CHIRIACO 28 83 100 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 P.S. DURAND 3 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NAYUMPIN 6 14 18 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 P.S. NAZARETH 4 25 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. PAKUI 8 21 36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN RAFAEL 1 10 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SHIMPUENTS 0 5 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SHUSHUNG 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SUKUTIN 1 9 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAWAIM - CHIRIACO 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAWAS 1 8 9 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 P.S. YUPICUZA 21 63 46 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. IMAZA 58 99 172 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 P.S. KUNCHIN 11 35 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. KUSU GRANDE 3 11 29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. MESONES MURO 6 23 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TENASHNUM 7 39 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. UUT 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAJUYAT 8 35 26 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WANTSA 6 22 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. YAMAYAKAT 0 5 2 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 C.S. WAYAMPIAK 1 24 58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHIJA 2 13 33 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SIJIAK 4 20 30 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TUNTUS 19 101 187 0 0 0 0 0 0 1 6 14 0 0 0 0 0 0 P.S. YANAT 5 17 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. 40 74 112 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. EL PARCO 1 16 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 HOSPITAL ESSALUD 75 202 518 2 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ACERILLO 15 9 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ALENYA 1 7 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CASUAL 3 5 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CRUCE ALENYA 8 19 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ESPITAL 3 11 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LA PRIMAVERA 10 27 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NARANJOS 0 3 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN ISIDRO 2 10 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TOLOPAMPA 0 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TOMAQUE 2 14 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. UNION PROGRESO 0 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. EL MUYO 20 42 59 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LA LIBERTAD 2 15 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN JUAN DE DIOS 1 9 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ZAPOTAL 2 8 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. PORVENIR ARAMANGO 5 11 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CAMPO BONITO 5 15 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. COPALLIN DE ARAMANGO 9 10 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SANTA CLARA 0 7 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. CHIPE 15 44 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHICAIS - JEMPETS 2 16 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. KUSU 2 18 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LISTRA 0 10 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NUEVA VIDA 11 41 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NUMPATKAIN 4 18 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN PABLO 6 24 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. TUPAC AMARU I 7 24 44 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 P.S. BICHANAK 0 9 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CENTRO WAWIK 2 17 14 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 P.S. NUEVO BELEN 2 13 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAWICO 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 604 1901 2522 3 7 3 0 0 0 2 19 25 0 0 0 0 0 0 9

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS, ASMA Y SOBA DESDE LA S.E. 01 - HASTA LA S.E. 40 - AÑO 2016 - RED DE SALUD RED MICRO RED ARAMANGO CHIPE CHIRIACO COPALLIN EL MUYO NEUMONIAS Casos Neumonias Casos Neumo Grav y Enf muy Hospitalizacion Def. Intrahospitaria Def. Extrahospitaria Casos de Casos de IRAs (No Neumonia) RAZ_SOC (NG) Grave (NG+EMG) (NG+EMG) (N+NG+EMG) (N+NG+EMG) SOBA/ASMA < 2M 2_11 1_4A 2_11m 1_4A < 2M 2_11 1_4A < 2M 2_11 1_4A < 2M 2_11 1_4A < 2M 2_11 1_4A <2A 2_4A C.S. ARAMANGO 8 89 217 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHINGANZA 0 12 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. EL CEDRON 0 3 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. GUAYAQUIL 1 3 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. MIRAFLORES ARAMANGO 1 26 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. MONTENEGRO 1 7 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NAJEM 6 53 61 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NUMPARQUE 2 18 92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SELVA VERDE 0 0 59 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SHAIM - ARAMANGO 1 16 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TUTUMBEROS 2 12 36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. 16 138 397 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 C.S. EL PARCO 3 14 84 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 HOSPITAL ESSALUD 0 306 723 2 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ACERILLO 0 17 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ALENYA 0 10 47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CASUAL 0 6 23 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CRUCE ALENYA 1 34 56 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ESPITAL 0 13 37 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LA PRIMAVERA 6 44 129 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NARANJOS 0 0 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN ISIDRO 0 3 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TOLOPAMPA 0 6 29 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TOMAQUE 0 3 39 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. UNION PROGRESO 0 1 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. CHIPE 8 81 144 4 4 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 P.S. CHICAIS - JEMPETS 4 12 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. KUSU 2 14 34 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LISTRA 0 23 92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NUEVA VIDA 5 28 67 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NUMPATKAIN 3 26 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN PABLO 2 32 42 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. CHIRIACO 18 134 239 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 P.S. DURAND 0 15 39 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NAYUMPIN 2 19 32 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. NAZARETH 9 31 83 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. PAKUI 4 29 82 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN RAFAEL 7 34 45 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN RAMON 6 50 63 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SHIMPUENTS 0 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SHUSHUNG 1 8 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SUKUTIN 0 6 24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAWAIM - CHIRIACO 4 8 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAWAS 5 22 64 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. YUPICUZA 4 65 92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. COPALLIN 6 51 164 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHONZA LAGUNA 0 4 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LLUHUANA 1 26 84 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. PAN DE AZUCAR 0 5 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SANTA CRUZ DE MOROCHAL 0 0 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. EL MUYO 8 64 135 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. LA LIBERTAD 0 6 45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN JUAN DE DIOS 2 11 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ZAPOTAL 0 1 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 HOSPITAL APOYO HOSPITAL DE APOYO GUSTAVO LAN 64 278 567 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 34 IMAZA LA PECA PORVENIR DE ARAMANGO C.S. IMAZA 12 80 174 3 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P.S. KUNCHIN 4 35 88 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. KUSU GRANDE 2 11 44 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. MESONES MURO 1 27 72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TENASHNUM 3 21 49 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 P.S. UUT 2 8 32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAJUYAT 7 25 129 3 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WANTSA 5 31 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. YAMAYAKAT 0 1 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. LA PECA 20 177 415 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. ARRAYAN 1 12 46 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHONZA ALTA 1 6 64 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. EL TRIUNFO 0 5 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SAN FRANCISCO 1 14 96 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. PORVENIR ARAMANGO 3 24 81 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CAMPO BONITO 3 3 48 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. COPALLIN DE ARAMANGO 0 20 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SANTA CLARA 1 0 38 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. TUPAC AMARU I 5 28 115 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. BICHANAK 0 41 91 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TUPAC AMARU I P.S. CENTRO WAWIK 1 10 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 WAYAMPIAK P.S. NUEVO BELEN 5 20 52 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. WAWICO 0 6 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C.S. WAYAMPIAK 0 12 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. CHIJA 1 20 24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. SIJIAK 3 17 57 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. TUNTUS 14 62 94 2 4 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P.S. YANAT 2 22 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Red 310 2657 6997 25 31 2 7 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 77 37 10

11

12