Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología
|
|
- Mariano Gallego de la Fuente
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología
2 MAPA POLITICO JURISDICCIONAL DIRECCION RED DE SALUD LIMA CIUDAD 2015 MICRORED LIMA EE. SS. (03 CS Y 01 PS ) 312,749 Hab. CALLAO LIMA NORTE SAN MIGUEL Población Total: 1,304,623 Habitantes CERCADO DE LIMA PUEBLO LIBRE* MAGDALENA MICRORED LIMA EE. SS. ( 11 CS Y 04 PS) 372,855 Hab. BREÑA JESÚS MARÍA LINCE SAN ISIDRO LA VICTORIA SAN LUIS MICRORED LIMA EE. SS. ( 06 CS. Y 01 PS ) 279,607 Hab. SAN BORJA LIMA ESTE Servicios de Salud: Son 4 Microredes con 33 EE.SS. ( 25 CS., 8 PS.) Ámbito geopolítico: Distritos 13 MIRAFLORES SURQUILLO LIMA SUR MICRORED LIMA EE. SS. (05 CS. Y 02 PS.) 339,412 Hab. * La población de Pueblo Libre es atendido en las Microredes con los que limita
3 Población estimada por ciclo de vida y distrito de residencia, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad Fuente: SGE - MINSA Elaborado: Equipo de Epidemiología - DRSLC
4 Pirámide Poblacional, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad Fuente: :INEI -Dirección Técnica de Demografía / MINSA- Oficina General de Estadística e Informática Elaborado: Equipo de Epidemiología - DRSLC
5 Fuente: INEI CENSO 2007 INEI. Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2009, Encuesta Nacional de Hogares 2009 Elaborado: Equipo de Epidemiología - DRSLC DRSLC: Mapa de Pobreza LIMA NORTE MICRORED 1 CERCADO DE LIMA BREÑA MICRORED 3 CALLAO SAN MIGUEL PUEBLO LIBRE JESÚS MARÍA LA VICTORIA SAN LUIS LIMA ESTE LINCE MICRORED 2 MAGDALENA SAN ISIDRO SAN BORJA Incidencia de Pobreza Total 1.3% a 3.1% 3.2% - 4.3% 4.4% - 8.3% MICRORED 4 MIRAFLORES SURQUILLO LIMA SUR 8.4% %
6 DRSLC: Enfermedades notificadas según tipo de diagnóstico, * Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
7 ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDAS)
8 Casos notificados de EDAS según edad, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015* Tasa de Incidencia Acumulada (TIA): EDAS Acuosas EDAS Disentéricas : 9.76 x 10 mil habitantes. : 0.08 x 10 mil habitantes. Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
9 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Tendencia semanal de casos de EDAS Acuosas, *
10 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Canal Endémico de EDAS Acuosas, Jurisdicción de DRSLC 2015*
11 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC RED LC: Mapa de riesgo de EDAS Acuosas 2015*
12 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Tendencia semanal de casos de EDAS disentéricas, *
13 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC RED LC: Canal endémico de EDAS disentéricas 2015*
14 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC RED LC: Mapa de riesgo de EDAS Disentéricas 2015*
15 Casos de EDAS por años y según tipo de EDAS, razón de EDA Acuosa/Disentérica, DRSLC * Casos y razón de EDAS según grupo de edad, DRSLC, * Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
16 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Casos de EDAS notificados según establecimientos de salud, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015*
17 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Casos de EDAS notificados por microredes, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2008*-2015*
18 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Tendencia de casos de EDAS en todas las edades por semana epidemiológica, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad *
19 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)
20 Casos notificados de IRAS en menores de 5 años según grupos de edad, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015* Tasa de Incidencia Acumulada (TIA): IRAS No Neumonía : x 10 mil < 5 años. SOB / ASMA : 29.0 x 10 mil < 5 años. Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
21 Tendencia semanal de IRAS Jurisdicción de Red de Salud Lima Ciudad, * Canal endémico de IRAS, Jurisdicción de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
22 Tendencia semanal de IRAS No Neumonía, Jurisdicción de Red de Salud Lima Ciudad, * Canal endémico de IRAS No Neumonía, Jurisdicción de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
23 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Mapa de riesgo de IRAS No Neumonía, Jurisdicción de Red de Salud Lima Ciudad 2015*
24 Tendencia semanal de SOB/ASMA. Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Canal endémico de SOB/ASMA, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
25 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Mapa de riesgo de SOB/ASMA, DRSLC, 2015*
26 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Casos de IRA notificados según establecimientos de salud, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015*
27 Casos de IRA notificados en menores de 5 años por EE.SS, Jurisdicción de la Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2011* 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
28 FEBRILES
29 Casos acumulados de febriles, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2014*-2015* Tasa de casos acumulados de febriles, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad * * Tasa por cada 1000 atenciones. Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
30 Febriles según grupo de edad, Jurisdicción de la Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Casos acumulados de febriles por distritos, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2014*-2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
31 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Canal endémico de febriles, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015*
32 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Mapa de la tasa de febriles, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015*
33 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Total de Casos de Febriles por establecimientos de salud, Dirección de Red De Salud Lima Ciudad-2015*
34 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Tendencia Semanal de Febriles a Nivel de Jurisdicción de Dirección de Red de Salud Lima Ciudad *
35 Tendencia semanal de Atenciones y febriles a nivel de la jurisdicción de la Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
36 Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC Tendencia semanal de febriles por Microredes, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad *
37 Vigilancia epidemiológica de Rubéola Sarampión Casos notificados de Rubéola y Sarampión por años, DRSLC y 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
38 Casos notificados de Rubéola y Sarampión según tipo de diagnóstico, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2008*-2015* Casos notificados de Rubéola y Sarampión según distrito de residencia, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
39 Vigilancia epidemiológica de dengue Casos de dengue importados notificados por formas clínicas y tipo de diagnóstico, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Casos de dengue importados notificados y confirmados, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
40 Casos de dengue importados notificados por los establecimientos de salud, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015* Casos notificados de dengue importados según distrito de residencia, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad * Casos de dengue importados notificados por los Clínicas y/o Hospitales, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC -2014
41 Casos de dengue importados confirmados y probables según lugar probable de infección- 2015* Tendencia semanal de notificación de casos importados de dengue, Dirección de la Red de Salud Lima Ciudad 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
42 Casos notificados de dengue según años y tasa de notificación, DRSLC * Casos importados de dengue notificados según grupo de edad, DRSLC 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
43 Vigilancia epidemiológica de Chikungunya Casos de Chikungunya importados notificados según tipo de diagnóstico, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Casos de Chikungunya importados confirmados según grupo de Edad, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
44 Vigilancia epidemiológica de Chikungunya Casos de Chikungunya importados notificados por establecimiento de salud, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Casos de Chikungunya importados confirmados según país de infección, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2014 (SE.N 53) Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
45 Vigilancia epidemiológica de Chikungunya Casos de Chikungunya importados notificados según lugar de residencia, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
46 Vigilancia epidemiológica de Tos Ferina Casos notificados de Tos Ferina según clasificación, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Tendencia de casos notificados de Tos Ferina, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad, * Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
47 Vigilancia epidemiológica de Tos Ferina Casos notificados de Tos Ferina por Centro de Salud, Hospitales/Clínicas, DRSLC 2015* Casos notificados de Tos Ferina en menores de 1 año y de 1 a más años, DRSLC 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
48 Vigilancia epidemiológica de Tos Ferina Casos confirmados de Tos Ferina por establecimientos de salud notificantes, DRSLC 2015* Casos confirmados de Tos Ferina según lugar de residencia, DRSLC 2015* Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
49 Vigilancia epidemiológica de Malaria, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad Casos notificados de malaria importados, DRSLC * Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
50 Vigilancia epidemiológica de Leptospirosis, Dirección de Red de Salud Lima Ciudad Casos notificados de Leptospirosis, DRSLC * Fuente: Notisp- VEA Equipo de Epidemiologia - DRSLC
51 DIRECCIÓN DE RED DE SALUD LIMA CIUDAD EQUIPO DE EPIDEMIOLOGIA Av. Nicolás de Piérola Nº Lima Teléfono: (Directo)
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013
Hasta la SE. Nº 13-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 30 D E M A R Z O D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 0 3 Presentación a Unidad de Epidemiología de la Red de Salud Lima Ciudad, en el desarrollo de L sus
La Hipertensión Arterial
Hasta la SE. Nº 22-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 0 1 D E J U N I O D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 0 5 Presentación a Unidad de Epidemiología de la Red de Salud Lima Ciudad, en el desarrollo de sus
DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA
DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol 01, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 03 al 09 de Enero Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe - Telefax: 052-242595 I.
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015
S.E.52 del 27 de diciembre al 2 de enero del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 52 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)
I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO Información disponible en:
I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO DATOS Y CIFRAS: El dengue es una infección vírica transmitida por mosquitos. La infección causas síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 10 DEL 02/03/2014 AL 08/03/2014 TUBERCULOSIS
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (1) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 1 DEL 2/3/214 AL 8/3/214 TUBERCULOSIS Dentro de los indicadores
Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3
Hasta la SE. Nº 48-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 1 1 Diabetes Mellitus La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada
MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION DEL ROSTRO
Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol, 8 (SE) del 19 al de Octubre Dirección: Blóndell K- - epitacna@dge.gob.pe - Telefax: - 9 1. ACTUALIDAD MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION
MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (33) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 33 DEL 1/8/214 AL 16/8/21 MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR La
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2015
ENFERMEDADES METAXENICAS Las enfermedades metaxénicas vienen a ser transmisibles que ocurren cuando el agente biológico específico que produce la enfermedad es trasmitida al huésped humano por un portador
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL
S.E. 35 DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 35 27 DIRECCION EJECUTIVA DE
I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol
I. ACTUALIDAD El consumo nocivo de Alcohol Datos y cifras El consumo nocivo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año. Unos 320 000 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad mueren por
I. ACTUALIDAD NEUMONIA
I. ACTUALIDAD NEUMONIA Datos y cifras La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,1 millones de niños menores de cinco años cada año,
I. ACTUALIDAD Vigilancia epidemiológica de Carbunco. Disponible en:
I. ACTUALIDAD Vigilancia epidemiológica de Carbunco Antecedentes y justificación En el Perú, el carbunco o "ántrax" se convierte en una enfermedad de notificación nacional por la Oficina General de Epidemiología
3 (Del 17 al 23 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 3
. 0s 3 (Del 17 al 23 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 3 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php Boletín
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2014
DENGUE EQUIPO DE EPIDEMIOLOGIA PALABRAS CLAVES: Rubéola Dengue Vigilancia Salud Epidemiología Canal Febriles Zoonosis Tuberculosis Salud Mental CONTENIDO Página Dengue.1-5 Rubéola.6 Enfermedades Diarreicas
Obesidad y sobrepeso en población de 18 a más años
I. ACTUALIDAD Obesidad y sobrepeso en población de 18 a más años Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años
Sobrepeso y obesidad infantiles
I. ACTUALIDAD Sobrepeso y obesidad infantiles Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013
Hasta la SE. Nº 52-2013 3 1 D E E N E R O D E 2 0 1 4 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 VIH/SIDA V O L U M E N. 6 N º 1 2 Actualmente el VIH/SIDA sigue siendo uno de los más graves problemas de salud pública
I. ACTUALIDAD NEUMONÍA - 1 -
I. ACTUALIDAD NEUMONÍA Datos y cifras La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,2 millones de niños menores de cinco años cada año,
Boletín Epidemiológico Nº
Boletín Epidemiológico Nº 46-21 LA OPS INSTA A LOS PAÍSES A INTENSIFICAR SU PREPARACIÓN PARA ENFRENTAR EL CÓLERA Washington, D.C., 23 de noviembre del 21 (OPS). Los países del continente americano deben
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2014
EBOLA EQUIPO DE EPIDEMIOLOGIA El Ebola es una enfermedad reciente causada por el virus del Ebola (EVE), este corresponde a la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con
I. ACTUALIDAD LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO. Un problema de salud pública. Las fuentes de exposición al arsénico. De agua potable:
2011 I. ACTUALIDAD PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES A TRAVÉS DE AMBIENTES SALUDABLES LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO Un problema de salud pública Arsénico inorgánico soluble es muy tóxico. La ingesta de arsénico
Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE
www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(6) 21 S.E. 6 DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO
I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA
2011 I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA En nuestro país, entre el 30 y 40% de las infecciones respiratorias que ocasionan la muerte en los niños menores
Boletín Epidemiológico (Lima)
s Bol. Epidemiol. (Lima) 24 (19) 19 (Del 10 al 16 de Mayo del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 19 Boletín Epidemiológico (Lima) ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655
Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008
Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Para el caso de las EDAs, durante el año 2008, los diagnósticos más frecuentes y abundantes son las diarreas acuosas sin deshidratación y
Boletín Epidemiológico (Lima)
s 28 (del 07 al 13 de Julio de 2013) Volumen 22 Semana Epidemiológica Nº 28 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Boletín Epidemiológico (Lima) Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php
IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (15) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 15 DEL 6/4/214 AL 12/4/214 IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Distribución Transmisión Disponible e
I. ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por Trypanosoma cruzi (el parásito causante de
Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC)
I. ACTUALIDAD Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC) Datos y cifras E. coli enterohemorrágica (EHEC) es una bacteria que puede causar una grave enfermedad de transmisión alimentaria. El origen principal
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 09 DEL 23/02/2014 AL 01/03/2014 OSTEOPOROSIS
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (9) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 9 DEL 23/2/214 AL 1/3/214 OSTEOPOROSIS Según R.M. Nº 97-99-SA/DM,
SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA
SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E.21-2015 INFORMACION ESTATICA JURISDICCION DE LA RED DE SALUD TUPAC AMARU MAPA POR DISTRITOS JURISDICCION DE LA RED
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DENGUE 2012
09 de Marzo de 2012 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DENGUE 2012 Volumen 4 Nº 1 DIRECCION Y SUPERVISION Dra. Zully Acosta Evangelista Directora Ejecutiva Dra. Rita M. Quiñones Lucero Directora de ODI Dra. Helga
VIGILANCIA DE TUBERCULOSIS ONLINE COMO TEMA ESTRATEGIA DE CALIDAD DE INFORMACIÓN DE SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (48) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 48 DEL 23/11/214 AL 29/11/214 VIGILANCIA DE TUBERCULOSIS ONLINE
Hepatitis C I. ACTUALIDAD
I. ACTUALIDAD Hepatitis C Cifras y datos La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre; ese virus puede causar una infección, tanto aguda como crónica, cuya gravedad
gerencia REGIONAL de salud DIRECCION regional DE SALUD del CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 39 DEL 27/09 AL 03/10/2009
BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Nº 39-29 Órgano oficial de difusión técnica de la Oficina de Epidemiología- DIRESA Callao - Región Callao Lima - Perú Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (39) 29 gerencia
ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A NIÑOS Y GESTANTES: LA ANEMIA
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (45) 213 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 45 DEL 3/11/213 AL 9/11/213 ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A
I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS
I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS Datos y cifras: Se estima que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros (antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación). Esa cifra está aumentando.
Parte Epidemiológico
Parte Epidemiológico AÑO N 5 Inmunoprevenibles DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA EVENTOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Bolivia Enero Septiembre, 4-5 - 6* Casos confirmados
SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA Planificar tu embarazo es bueno ir a tiempo a tus controles es mejor
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (2) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 2 DEL 11/5/214 AL 17/5/214 SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y
INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003
INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003 I. DATOS DE FILIACIÓN Nombre : LUDEÑA BEDOYA, Rosa María Fecha de nacimiento: 04/08/1999 Edad: 3 años 8 meses (al
SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA. Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E. 02-2014
SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E. 02-2014 INFORMACION ESTATICA JURISDICCION DE LA RED DE SALUD TUPAC AMARU MAPA POR DISTRITOS JURISDICCION DE LA RED
Parte Epidemiológico
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud Parte Epidemiológico DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA - CENTRO NACIONAL DE ENLACE AÑO 8 N 16 PUNTOS DE INTERES Resumen
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015
S.E.3 del 26 de julio 1 de agosto del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 3 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(3)
EPIDEMIOLOGIA - GERSA RESUMEN EJECUTIVO: SEMANA 34 IRAS EN MENORES DE CINCO AÑOS GERSA 2014 SEMANA 34 (17 23 Agosto) ENERO FEBRERO MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 IRAs 3101 2970 2601 2162 2418 2399
CURVA HISTORICA DE TBC (A15) S.E Congénita. En la semana 13 no se presentó casos. A la fecha no se presentaron casos por confirmar.
2 BOLETÍNEPIDEMIOLÓGICO Del16 AL 22DEMARZO DEL 2014 GOBIERNO REGIONAL JUNIN OIS/ SA DIRESA JUNIN RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial:CANCER DE CUELLO UTERINO El
ESTRATEGIA SANITARIA ENFERMEDADES NO TRANSMISSIBLES Y CONTROL PREVENCION DE CANCER
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (19) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 19 DEL 4/4/214 AL 1/5/214 ESTRATEGIA SANITARIA ENFERMEDADES NO
Situación nacional de la leptospirosis post inundaciones. Eventos de salud pública de importancia internacional
de casos % Letalidad Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA NO. 51 AÑO DE PUBLICACIÓN:
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO (SE) N 39 DEL 27/09/2015 AL 03/10/2015
DIRECCION OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA SALUD DEL CALLAO BOLETIN EPIDEMIOLOGICO (SE) N 39 DEL 27/09/2015 AL 03/10/2015 DIA MUNDIA CONTRA LA RABIA 2015 DIA CENTRAL 28 SETIEMBRE ELIMENOS LA RABIA CON
Anexo 1 REPORTE DIARIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CENTINELA POST DESASTRE DE DAÑOS TRAZADORES (Para uso local)
Anexo 1 REPORTE DIARIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA CENTINELA POST DESASTRE DE DAÑOS TRAZADORES (Para uso local) Día de reporte: / / Hoja de Atención Nº / Establecimiento: Institución: Brigada de Atención,
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD Capítulo 10 Saneamiento, salubridad y salud 10.1 Limpieza pública A nivel nacional, el 95,2% (1 mil 750) de las municipalidades realizan el servicio de recojo de residuos
Boletín Epidemiológico (Lima)
s 10 (Del 08 al 14 de Marzo del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 10 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php Bol. Epidemiol.
0.-+++++++++++++++++++ Semana Epidemiológica Nº 6 (Del 2 al 8 de febrero del 2014)
jjj.d 4 DIRECCIÓN DE SALUD II LIMA SUR EPIDEMIOLOGIA.-+++++++++++++++++++ Semana Epidemiológica Nº 6 (Del 2 al 8 de febrero del 214) MINISTERIO DE SALUD Mg. Midori Musme Cristina De Habich Rospigliosi
4. DISEÑO METODOLÓGICO
4. DISEÑO METODOLÓGICO 4.1.-Identificación de la Población Objetivo Este servicio está dirigido al segmento familiar de los niveles medio típico, medio alto y alto, localizados en el área geográfica de
Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121
Sala Situacional de Salud - 215 Sala Situacional de Salud - 215 UBICACIÓN GEOGRAFICA. La altura de la Capital del Distrito, que lleva el mismo nombre es de 2,335 m.s.n.m. en el Nor Oriente Peruano cerca
Lima, 23 de Octubre de 2013
Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente
SEMANA DE LA PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTE
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (38) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 38 DEL 14/9/214 AL 2/9/214 SEMANA DE LA PREVENCION DEL EMBARAZO
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES JAIRO OSPINO MD Epidemiólogo - AB - M.Ed. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO FETP PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO FETP SALUD PÚBLICA Aplicación
2 (Del 10 al 16 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 2
. 0s 2 (Del 10 al 16 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 2 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php Boletín
nacional y regional. SE Enero del 204 al 10 de Enero del 2004 Correo de la Oficina de Epidemiología :
DIRECCIÓN DE SALUD I CA LLAO DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN SALUD PÚBLICA La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye un importante problema de salud
SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DEL VIH SIDA
Blgo. MARIO TROYES RIVERA Director Sub Región de Salud Jaén Lic. Enf. ZOILA ISABEL VILLEGAS BRIONES Directora de Epidemiología Cel. 979409226 RPM #854843 e-mail: epijaen@dge.gob.pe SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD
Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (7) GERENCIA REGIONAL DE SALUD DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 7 DEL 12/2/ AL 18/2/ ANÁLISIS DE SITUACIÓN
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015
te -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 3 - MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui
Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)
CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 52 La notificación recibida por el Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 52 del 2011, fue del 100% (36/36 entidades
DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA
2 BOLETÍNEPIDEMIOLÓGICO Del 03 AL 09 DE FEBRERO DEL 2014 GOBIERNO REGIONAL JUNIN OIS/ SA DIRESA JUNIN RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial: El CANCER SE CURA SI SE
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA
MINISTERIO DE SALUD Md. Aníbal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui Moscoso Director General GOBIERNO REGIONAL Abg. Yamila Osorio Delgado Presidente
Paludismo I. ACTUALIDAD
I. ACTUALIDAD Paludismo Datos y cifras El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. En
Boletín Epidemiológico (Lima)
2012 Bol. Epidemiol. (Lima) 21 (26), A Boletín Epidemiológico (Lima) Ministerio de Salud Dirección General de Epidemiología, Red Nacional de Epidemiología NÚMERO 26 Volumen 21 Semana Epidemiológica Nº
25% DE LA POBLACIÓN EN BOLIVIA SON NIÑOS Y NIÑAS
12 de abril Día del Niño: 25% DE LA POBLACIÓN EN BOLIVIA SON NIÑOS Y NIÑAS El Código Niño, Niña Adolescentes del país establece y regula el régimen de prevención, protección y atención integral que el
Boletín Epidemiológico (Lima)
18 (del 28 de abril al 4 de mayo de 213) Volumen 22 Semana Epidemiológica Nº 18 ISSN versión impresa: 1563-279 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Boletín Epidemiológico (Lima) Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DE SALUD ISLAY SEMANA 8-2014
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL Y sin cariñl RED DE SALUD ISLAY SEMANA - MINISTERIO DE SALUD Minori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Martin Yagui Moscoso Director
11. SEGURIDAD CIUDADANA
11. SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo de las municipalidades Los asuntos de seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran
Sondeo del Precio del Pan LIMA METROPOLITANA Y CALLAO 11 y 12 de septiembre del 2010
Sondeo del Precio del Pan LIMA METROPOLITANA Y CALLAO 11 y 12 de septiembre del 2010 1. INTRODUCCIÓN SONDEO DEL PRECIO DEL PAN EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO La Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos,
SITUACIÓN DE LA MALARIA EN EL PERÚ 2009 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
SITUACIÓN DE LA MALARIA EN EL PERÚ 29 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Enfermedad infecciosa producida por un parásito de la sangre (Plasmodium), transmitida por el mosquito Anofeles. Tiene 2 formas
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-2015 (Del 12 al 18 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-2015 (Del 12 al 18 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA
Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal
Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGICA NO. AÑO DE PUBLICACION: 5 Situación de
DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA
DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol 03, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 24 al 30 de Enero Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe - Telefax: 052-242595 I.
Análisis de situación de Influenza en la ciudad de Rosario (01 de Enero de Septiembre 2014).
Análisis de situación de Influenza en la ciudad de Rosario (01 de Enero 2014 9 de Septiembre 2014). El presente informe analiza la situación epidemiológica de circulación de virus Influenza durante el
gerencia REGIONAL de salud DIRECCION regional DE SALUD del CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Nº 7-21 Órgano oficial de difusión técnica de la Oficina de Epidemiología- DIRESA Callao - Región Callao Lima - Perú Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (7) 21 gerencia REGIONAL
PALUDISMO. GRANADA. 2012
S i s t e m a d e V i g i l a n c i a E p i d e m i o l ó g i c a d e A n d a l u c ía CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial Granada I n f o r m e S e m a n a l Vol.
I. ACTUALIDAD LEISHMANIASIS
I. ACTUALIDAD LEISHMANIASIS DATOS Y CIFRAS: Hay tres tipos principales de leishmaniasis: visceral (la forma más grave de la enfermedad, a menudo conocida como kala-azar), cutánea (la más común) y mucocutánea.
Boletín Epidemiológico Direccion de Salud IV Lima Este
Boletín Epidemiológico Direccion de Salud IV Lima Este SE Nº 43-214 (del 19/1/214 al 25/1/214) Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático Recordar Alertas epidemiológicas
REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO
REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES: La política sanitaria en nuestro País, declara una serie de principios comprometidos con la democracia y el desarrollo
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014
++++++++++++++++++++++++++++++++ Nº 44 214 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 214 OFICINA DE OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA Semana Epidemiológica 44 CONTENIDO NOTIFICACIÓN INDIVIDUAL TOTAL Sarampión/ Rubéola
Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional
de casos de Zika de emb. 24 sem. y SGB sospechosos Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA
Segunda OPEN SOCIETY INSTITUTE. Municialidad Distrital de Ate MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS
OPEN SOCIETY INSTITUTE Municialidad Distrital de Ate MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE FICHA TÉCNICA Durante el último año, en la capital de la República se incrementó ligeramente el número de delitos, mejoró
Enfermedad por el virus del EBOLA
BOLETÍN Nº 07-2015 GOBIERNO REGIONAL LIMA DIRESA LIMA HOSPITAL REZOLA CAÑETE Dr. Leonardo Budd Yacila DIRECTOR EJECUTIVO Dr. José Angulo Talavera JEFE DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL Téc.
Encuesta Control y monitoreo remoto de la vivienda usando. una solución tecnológica
ANEXO I ENCUESTA Encuesta Control y monitoreo remoto de la vivienda usando una solución tecnológica Pregunta 01: Cuál es su rango de edad? a) 18 24 años b) 25 35 años c) 35 45 años d) 45 o más Cuál es
6 (Del 8 al 14 de febrero del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 6
s Bol. Epidemiol. (Lima) 24 (6) 6 (Del 8 al 14 de febrero del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 6 Boletín Epidemiológico (Lima) ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ VOL. XIV Nº 07-2005 Lima, Perú del 13 al 19 de febrero del 2005 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL DENGUE HEMORRÁGICO Definiciones de caso: Caso probable
CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD
CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega
Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años META/INDICADOR UM 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 META 5 - Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad
Enfermedades de Notificación Obligatoria
EVENTO N de casos Diciembre (SE 48 a 52) ACUMULADOS DEL PAIS MONTEVIDEO CANELONES ARTIGAS Población: Censo fase I 2004 3241003 1325968 485240 78019 Hantavirosis 4 13 0,40 7 0,53 2 0,41 0 0,00 Brucelosis
SE 50 SE.50. Contenido. Presentación. Pág El enfoque del VIH en el ciclo de vida: la persona en el centro de la respuesta
Contenido Artículo de actualidad: El enfoque del VIH en el ciclo de vida: la persona en el centro de la respuesta. Pág. 1114 1115. Análisis de situación de salud: Situación epidemiológica de las infecciones
UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Nº
DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE DIRECCION DE INTELIGENCIA Boletín SANITARIA Epidemiológico N 15 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Nº 15-216 VOLUMEN VII FECHA: 3 de
EInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-INEN-, Seguro
S alud Compendio Estadístico PERÚ 2015 6 Salud l presente capítulo contiene información estadística proporcionada por el Ministerio de Salud- MINSA, EInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-INEN-,
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE POLITICAS DE SALUD DIRECCION DE VIGILANCIA DE SALUD UNIDAD DE INVESTIGACION Y EPIDEMIOLOGIA DE CAMPO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN CLINICA Y EPIDEMIOLÓGICA
Contenido. Portada. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. ic. 4 ene.)página 1
Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública ic. 4 ene.)página 1 Semana epidemiológica número 7 de de 2014 (9 (9 feb. al al 15 15 feb.) Contenido Portada... 1 Cumplimiento en la notificación...