TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL Y CADENAS GLOBALES DE VALOR

Documentos relacionados
Estudios económicos de la OCDE CHILE VISIÓN GENERAL

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

Productividad e infraestructura en el Perú

El desafío de la informalidad

IV Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe 3-5 de abril de 2013 Montevideo, Uruguay

Economía digital para el cambio estructural y la igualdad

IV Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe 3-5 de abril de 2013 Montevideo, Uruguay


LA NUEVA ERA DEMOGRÁFICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La hora de la igualdad según el reloj poblacional

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

La demografía del mundo que viene

POLÍTICA FISCAL AMBIENTAL : IMPUESTOS

Instituciones para la Innovacion: la cenicienta de las locomotoras. Guillermo Perry Congreso Camacol

La productividad como clave del crecimiento y el desarrollo

IV JORNADA LOGÍSTICA EXPERIENCIAS PARA UNA LOGÍSTICA GLOBAL

Desafíos para la integración de las redes de infraestructuras de transporte en América Latina

Gobierno Corporativo en Argentina y el Mundo: Qué funciona?

Un IPC para Nuestros Adultos Mayores Felipe Larraín, Rodrigo Cerda y Luis E. Gonzales

El Crecimiento económico nos llevó a una mayor esperanza de vida

Empleo, distribución y pobreza Argentina en desarrollo. Lic. Sergio Woyecheszen, INSECAP 2 de Diciembre de 2009

Políticas integradas de infraestructura, transporte y logística: Desafíos para un desarrollo más competitivo y sostenible

Selección de mercados prioritarios para los Países de Renta Media Víctor Martín y Vicente Donoso WP06/09

Panorama de la cooperación regional e internacional en innovación, ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe

Perspectivas Económicas y Financieras al 2014

Víctor Adrián Vargas Espejo Presidente (e) del Consejo Directivo Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

POLÍTICAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO. José Antonio Ocampo Presentación el foro de la Universidad Nacional de Colombia Junio 27 de 2013

XXXIX Seminario Internacional de Presupuesto Público

La deslocalización geográfica ( y temática) de Amphos 21: oportunidad para la emprendeduría interna

María Adelina Codina-Canet y Antonio Perianes-Rodríguez. Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad Carlos III de Madrid

Tiempo de Actuar: Productividad, Prioridades de Inversión y Políticas Públicas

Crecimiento Económico

Financing Social Health Insurance in Costa Rica: Fiscal Challenges.

Proyectos, programas de inversión y promoción de esquemas APP

Estudios económicos de la OCDE COSTA RICA

ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA OCDE: COSTA RICA 2018

América Latina: Una perspectiva del mercado laboral. Louise Cord. Gerente de Pobreza y Género para América Latina y el Caribe

Indicadores de convergencia real para España y la UE Ampliada

Índice Página. La educación y el mercado de trabajo: Analizar las tendencias mundiales con los KILM Introducción... 2

El tiempo como indicador de bienestar

DESAFÍOS ECONÓMICOS PARA COSTA RICA

Laís Abramo Directora, División de Desarrollo Social

Tendencias Globales y Oportunidades para Panamá. Abril, 2018 Luis Carranza, Presidente Ejecutivo

Cadenas globales de valor y

Estudios económicos de la OCDE ARGENTINA. Estudio económico multidimensional JULIO 2017 VISIÓN GENERAL

Daniel Kaufmann, Brookings Institution

Estudio Económico 2018 de la OCDE sobre España

El impacto de shocks de incertidumbre global

Comisión de Ciencia y Tecnología Cámara de Diputados. Inserción de Postgraduados. Christian Nicolai. Director Ejecutivo CONICYT. 18 de Mayo de 2016

Manufactura competitiva y global para la Industria Klaus Schmidt-Hebbel Pontificia Universidad Católica de Chile

Competitividad para el Desarrollo Retos Pendientes

EL ESTADO DE LA CORRUPCIÓN EN CHILE

De la integración que tenemos a la que necesitamos: La Ruta de la Productividad

Hacia una Argentina más próspera y más inclusiva

Expectativas Económicas del Perú para el 2018

Política de Innovación Club de Innovación

REDUCIR LAS BRECHAS DE GÉNERO EN TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO - EL ROL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Innovación, cambio estructural y nuevas tecnologías: claves para el desarrollo con igualdad

Gobernanza y Capital Institucional es Fundamental para la Competitividad y Crecimiento: Un Marco Empirico Mundial

Logística portuaria y comodalidad

Ingeniería y Derecho Complejidad, Discrecionalidad, Control Cómo aportar confianza y justicia?

De la integración que tenemos a la que necesitamos: La Ruta de la Productividad

TENDENCIAS Y AVANCES DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA REGIÓN Y EN GUATEMALA. Lic. Luis Felipe Villatoro M. Superintendencia de Bancos Guatemala

Políticas integradas y sostenibles de transporte en América Latina

GOBERNANZA Y CONTROL ANTICORRUPCIÓN: EXPERIENCIA REGIONAL Percepciones de corrupción y nuevos roles de las EFS

TRANSPARENCIA, FISCALIZACIÓN E INTEGRIDAD

Acceso a financiamiento: hacia una nueva cooperación entre fondos públicos y privados

Cadenas Globales de Valor Seminario Internacional: Competitividad del Corredor Bioceánico Central en el Mercado Asiático

Implicaciones logísticas del ingreso de Colombia a la OCDE

2.5 COMERCIO EXTERIOR Tendencia de las importaciones de carne

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Transparencia, Gobernanza y Desarrollo:

Inversiones en infraestructura y desarrollo económico

Principales tendencias internacionales y regionales en materia de logística y el rol del transporte terrestre

Corrupción, Transparencia, Gobernanza y Desarrollo Económico:

Tiempo de Actuar: Productividad, Prioridades de Inversión y Políticas Públicas.

Habilidades Humanas para un Perú más Próspero y con Equidad

Corrupción, Gobernanza, y Desarrollo Económico:

COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD: INTERNACIONALIZACIÓN PRODUCCIÓN, CGV Y AGENDA POLÍTICA COMERCIAL

MOVILIDAD EN CHILE: QUÉ DICE EL INFORME DE LA OCDE

Corrupción, Gobernanza y Desarrollo Económico: Chile y América Latina en Un Marco Empírico Global. Daniel Kaufmann

Cambio estructural. Schumpeter: la destrucción creadora Prebisch: los procesos creadores se concentran en los centros y solo lenta y

Esfuerzo innovador e ingreso per cápita: una correlación positiva

LA ENCRUCIJADA DEL CRECIMIENTO

Act. Enrique Marín Flores Mercer México Partner Junio 2016

Instrumentos de Renta Fija (IRF) en Chile: desarrollos y desafíos

Desarrollo de Habilidades y Políticas Activas Laborales: La Experiencia Internacional

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

La Economía Política de una Reforma Tributaria en Chile. Alejandro Micco Cieplan Julio 2013

Desigualdad, política fiscal y mercado interno

Miércoles 15 de Julio de 2015

Gobernanza, Corrupción, Democracia y Desarrollo:

ESTUDIOS ECONÓMICOS DE LA OECD: CHILE 2018

BOLETÍN DE TRANSPARENCIA FISCAL - INFORME ESPECIAL

EVOLUCIÓN AGREGADA Y NIVEL TECNOLÓGICO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

Frontera estocástica del I+D con cotas fractales para la innovación tecnológica

Economía de las Instituciones

Flujos de capital y colapsos de crecimiento. Ricardo Hausmann Center for International Development Harvard University Madrid, 16 de Mayo de 2006

INFORMALIDAD EN MÉXICO: TENDENCIAS, PROBLEMAS Y ESTRATÉGIAS DE REDUCIÓN. Sonia Araujo Jefa de la Sección de México, Departamento de Economía, OCDE

Transcripción:

TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL Y CADENAS GLOBALES DE VALOR ANÁLISIS DE CADENAS DE VALOR A PARTIR LAS MATRICES INSUMO-PRODUCTO EL CASO DEL URUGUAY Y MERCOSUR Gonzalo Varela Economista Senior

CARACTERISTICAS DE UNA CGV Redes Regionales Una cadena de valor abarca las actividades de adicion de valor en una cadena incluyendo I&D, diseno, abastecimiento de insumos, procesado, marketing, distribucion y servicio al cliente. Valor agregado es definido como la cantidad de valor incrementado en cada etapa de produccion, neto de insumos. La adicion de valor esta fragmentada geograficamente. Estan gobernadas por una firma lider que tipicamente es el productor o comprador final, pero puede incluir proveedores de primera linea. 1

POR QUE CGV? La integracion en los mercados via CGV puede ser atractiva: CGV permiten resolver una paradoja de especializarse a la vez que se alcanza una escala apropiada para competir gracias a los mercados globales CGV proveen acceso a capital, tecnologias, habilidades, know-how, conocimiento tacito, y presion competitiva para producir a estandares internacionales. Muchas historias exitosas de industrializacion reciente han tenido un ingrediente comun que es el de importar para exportar [import-to-export (I2E)] 2 Fuente: Taglioni and Winkler (2015). Adaptado de Baldwin and Lopez-Gonzalez, 2013.

Copyright MIT IPC 2016 Algunos clusters de produccion se pueden quedar atrapados en segmentos de poco valor agregado Especializacion vertical y la curva sonriente de valor agregado Value Added High 1990s 2010s 1950s 1980s Globalization Low R&D Design Key inputs Generic inputs Assembly & test Distribution & retail Marketing & sales After-sales service Business Functions Upstream Value chain Downstream 3

Copyright MIT IPC 2016 Especializacion vertical y la curva sonriente de valor agregado para un iphone 4 de USD 600 Value Added Francia 2.6% Alemania 12.9% Japon 0.6% High $270.00 EUA 19.7% Corea 64.2% Clusters de Conocimiento $124.01 Trampa de bajo valor agregado Low $62.80 China: 1.1% del precio minorista $6.54 $90.00 Clusters de Produccion Business Functions R&D & Design (Apple) Key components Generic components Assembly & Test Distribution and retail Upstream Value chain Downstream Fuente: Dedrick, et al. 2009 4

Midiendo integracion en CGV para el crecimiento sustentable La aproximacion del Grupo Banco Mundial hacia CGV combina varias perspectivas: Con indicadores de comercio medido en VB versus medido en VA Desde la perspectiva de los vendedores o de los compradores Desde la perspectiva del desarrollo (escalamiento economico, social y medioambiental) Perspectivas de politicas publicas A distintos niveles de analisis: macro (econometria tradicional, analisis de redes, analisis de relaciones entre comercio e inversion) meso (econometria tradicional, analisis de redes en base a tablas de I-P. micro (analisis a nivel de firma, segmentacion con modelos de negocios 5 Requiere de distintas fuentes de datos y metodologias

El trabajo del Banco Mundial en Uruguay en CGV Enmarcado en la estrategia país pillar 3. Análisis de dos metodologías complementarias para analizar lácteos y TICS Dos objetivos: Parte 1: ANALISIS CUALITATIVO 1) Demostrar las oportunidades (y limitaciones) que ofrece la metodología Parte 2: ANALISIS CUANTITATIVO 2) Identificar oportunidades para apoyar desarrollo al nivel sectorial y alentar integración y participación en cadenas globales de valor 6

Esta presentación Estadística descriptiva del sector Como funcionan los mercados end el sector Ubicacion en la CGV Determinantes de escalamiento Otras aproximaciones 7

El sector en indicadores: más VAB, más insumos importados, menor orientación exportadora 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Alimentos 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Lácteos 2006 2010 2006 2010 8

50 En Uruguay el sector lacteo es relativamente más intensivo en mano de obra Horas trabajadas por cada $1,000 de VAB 900 Excedente por cada $1,000 de VAB 160 Costo energetico por cada $1,000 de VAB 45 800 140 40 700 120 35 30 25 20 15 10 600 500 400 300 200 100 80 60 40 5 100 20 0 EUA EUA URY URY 311 3115 10 105 Alimentos (EUA) Lacteos (EUA) Alimentos (URY) Lacteos (URY) 0 EUA EUA URY URY 311 3115 10 105 Alimentos (EUA) Lacteos (EUA) Alimentos (URY) Lacteos (URY) 0 EUA EUA URY URY 311 3115 10 105 Alimentos (EUA) Lacteos (EUA) Alimentos (URY) Lacteos (URY) Horas trabajadas Excedente bruto Costos de combustibles y electricidad 9

Y que ha pasado con las porciones de mercado?.004.006.008.01 URY Dairy (1996-2014) 1995 2000 2005 2010 2015 Year Global Trade Market Share Global Trade 2.00e+07 4.00e+07 6.00e+07 8.00e+07 1.00e+08 Market Share.005.015.025.01.02.03 URY Milk in Powder (no sugar) (1996-2014) 1995 2000 2005 2010 2015 Year Global Trade Market Share Global Trade 20000004000000600000080000001.00e+071.20e+07.001.002.003.004.005 0 URY Fresh Cheese (1996-2014) 1995 2000 2005 2010 2015 Year Global Trade 0 2000000 4000000 6000000 8000000 Market Share URY Processed Cheese (1996-2014).002.004.006.008.01 0 Global Trade 1995 2000 2005 2010 2015 Year 1000000 1500000 2000000 2500000 3000000 Market Share Global Trade Market Share Global Trade 10

Y la calidad? URY Milk in Powder (no sugar) (2000 & 2014) URY Processed Cheese (2000 & 2014) 2.5 1.5 0 1 CHN JPN SGP JPN 2.5 NLD 2 PAK IRN CHE CRICHN DEU NIC NLD DNK ANT BEL COLBOL CHE ECU ESPFRA KOR GBR MEX CZE FIN AUSARGBMU ESTITA PHL PRT ZWE SGP ZAF SLV SWE NZL THA PAN CHL LTU GTM HUN POL SVKURY UKR RUS TUR UGA RUS UKR VNM IND LVA BOL URY POL SWE ARM AUT BLR ISR SVK CHL BGR PRY FRA FIN URY CZE NZL DNK MEX BRA OMN ECU AUS ZAF ARG CRI BEL PRT GBR PAN ESP NIC LUX DEU USA GHA ITA URY CHE KOR CAN IRL USA IRL MYS CAN AUT MYS OAS Relative Unit Value 1.5.5 1 CZE POL ARG HUNIC NZL MAR FIN ROM CHE SWE FRA AUS DNK USA ITA AUT GBR BEL ESP KOR IRL BRA DEU HRV CAN SVK NLD EGY RUS TUN URY FIN HUN ZAF ESP CZE LTU SVK TUR BGR AUT PHL BLR DEU IND ARG DNK CRI LUX NZL USA MEX POL GBR MAR BEL CAN AUS BRA NLD HRV SYR FRA IRL SGP GRC CYP ITA SWE 0 20 40 60 Rank Unit Value Ladder (2000) URY's Position in 2000 Unit Value Ladder (2014) URY's Position in 2014 0 10 20 30 40 50 Rank Unit Value Ladder (2000) URY's Position in 2000 Unit Value Ladder (2014) URY's Position in 2014 2.5 URY Milk (1%<Fat<6%) (2000 & 2014) KOR BRA JPN Relative Unit Value.5 1.5 1 2 SWE CRI NZL AUS ITA RUS NLD DNK FIN AUT BEL DEU FRA IRL ESP GBR SVN ARG LUX URY PRT ZAF LTU CZE SVK HUN LVA LTU EST CZE LUX HUN KWT PRT URY SVN SVK CAN CHN USA URY THA IND POL IRL GBR KGZ AUT HND DEU BEL BOL ROM BIH SER NLD FRA KAZ BGR ISR URY NIC HRV ARG UKR CRI BLR CHN RUS FIN ZAF SWE ESP NOR ITA KEN AUS THA GRC MYS USA NZL CHE 0 20 40 60 Rank 11 Unit Value Ladder (2000) URY's Position in 2000 Unit Value Ladder (2014) URY's Position in 2014

Analizamos 3 elementos Funcionamiento de mercados 1 Ubicación de firmas en la cadena 2 Factores determinantes de escalamiento 3 12

Como funcionan los mercados de alimentos y bebidas y lácteos en particular? Si los recursos se asignaran de forma aleatoria, la covarianza entre la porción de mercado de la firma y su productividad seria cero. Con asignación optima, el ranking productividad y de porción de mercado debería ser el mismo. La productividad de un sector se descompone en: Ω t = θ it ω it = ω it + i i θ it θ t Cov(θ it,ω it ) ω it ω t M i = θ it ω it ω it = i i θ it θ t Cov(θ it,ω it ) ω it ω t 13

Asignación de recursos mejoró en lácteos, empeoró en resto 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 M(VA) M(Y) M(VA) M(Y) M(VA) M(Y) Dairy Food Manufacturing 2007 2010 14

Donde está posicionado el sector lácteo uruguayo? Distancia a la demanda final El concepto del largo de las cadenas, o la distancia a la demanda final ( upstreamness ) fue desarrollado por Antras, Chor, Fally y Hillberry (2012). Mide el numero de etapas downstream entre productores y consumidores finales. Paises especializados en materias primas o en intangibles al inicio del proceso productivo (I&D) se posicionan upstream, países especializados en armado final o servicio al cliente, lo hacen cerca de demanda final. Formalmente: U i = 1 F i Y i + 2 j=1 N d ij F j + 3 j=1 Y i N N k=1 Y i d ik d kj F j + 15

Ejemplo: Upstreamness para imports y exports, y gap 16

Uruguay se ha movido mas upstream en general, y en lacteos, pero mas downstream en alimentos Comercio total Alimentos Lacteos 17

Gap para algunos comparadores relevantes en alimentos y lacteos Alimentos Lacteos 18

Los firmas han estado importando mas bienes finales UPS para exportadores uruguayos UPS para exportadores lacteos uruguayos 19

Como ganamos mas de la integracion en CGV? La participacion en CGV lleva a aumentos en valor agregado? Que caracteristicas nacionales median en esa relacion? dva s,c,t = α + β 1 CGV s,c,t + β 2 CGV s,c,t 1 z c + α s,c + α s,t + α c,t + ε s,c,t CGV se captura a traves de FVAX: el valor agregado extranjero en exportaciones propias (encadenamientos hacia atras, integracion como comprador), y DVAX el valor agregado domestico en exportaciones ajenas (encadenamientos hacia adelante, integracion como vendedor) Z mide infraestructura, logistica, clima de negocios, desarrollo financier, politica laboral e innovacion. Datos de valor agregado provienen de EORA MRIO (2000-2011) para 165 paises y 26 sectores. Otros datos de WDI, WEF, LPI, Heritage foundation, Barro and Lee (2013). 20

Infraestructura y logistica es clave para transformar participacion end CGV en mayor valor agregado domestico 21

Como podemos analizar mejor la participacion de Uruguay en CGV? Midiendo mejor los derrames de conocimiento/productividad para guiar las decisiones de politica. Mapeando la red y los vinculos via analisis de redes para entender vinculos, medir transmision de shocks, etc. Entendiendo mejor los determinantes de upgrading (via incorporacion de mas valor agregado local) de las firmas para guiar las decisiones de politica Necesitamos mapear datos de firmas con datos de exports e imports de aduanas. 22

Derrames de productividad via integracion en redes de produccion internacional UPM y el efecto eficiencia sobre los transportistas: verdad o mito? Como medirlo? Buscar cambio exogeno que haya determinado mas integracion en CGV y ver impacto sobre productividad de firmas relacionadas (competidores, compradores, proveedores). Literatura con poco consenso para derrame horizontal, mas sobre derrame vertical, pero condicional en intensa interaccion, capacidades de absorcion, etc. Indonesia Republica Checa India Chile 23

Como podemos analizar mejor la participacion de Uruguay en CGV? Midiendo mejor los derrames de conocimiento/productividad para guiar las decisiones de politica. Mapeando la red y los vinculos via analisis de redes para entender vinculos, medir transmision de shocks, etc. Entendiendo mejor los determinantes de upgrading (via incorporacion de mas valor agregado local) de las firmas para guiar las decisiones de politica Necesitamos mapear datos de firmas con datos de exports e imports de aduanas. 24

Analisis de redes 25

Como podemos analizar mejor la participacion de Uruguay en CGV? Midiendo mejor los derrames de conocimiento/productividad para guiar las decisiones de politica. Mapeando la red y los vinculos via analisis de redes para entender vinculos, medir transmision de shocks, etc. Entendiendo mejor los determinantes de upgrading (via incorporacion de mas valor agregado local) de las firmas para guiar las decisiones de politica Necesitamos mapear datos de firmas con datos de exports e imports de aduanas. 26

Una herramienta que falta y es clave... Datos que vinculen de forma sistematica las decisiones de las firmas en terminos de produccion, ventas y estrategias de abastecimiento, y que operen en CGV, con informacion de capacidades (productividad, habilidades, capacidad de gerenciamiento), de adopcion de tecnologias, estandares de producto y funcionales (condiciones laborales y medio-ambientales) Estamos intentando cubrir esto Financiados por el gobierno de Alemania Creado en colaboracion y consulta con academia, sector privado, y colegas en organizaciones internacionales 27

La nueva encuesta del GBM 28

29 FIN

Apendice: upstreamness a nivel de la firma Var Dep. UPS import UPS import UPS import UPS import GAP (UPS Imp-UPS Exp) Todos Alimentos Lacteos Solo Exportadores Solo Exportadores Numero de Productos Importados it 0.001*** -0.002*** -0.002*** 0.003*** 0.003*** 0 0-0.001-0.001-0.001 Numero de Productos Exportados it 0.004*** -0.001-0.004 0.003** 0.002-0.001-0.001-0.003-0.001-0.002 Complejidad exportadora it -0.121*** 0.106 0.116 0.033-0.370*** -0.006-0.078-0.104-0.066-0.093 Dummies anuales Si Si Si Si Si Dummies firma Si Si Si Si Si Observations 164,602 3,108 561 26,477 26,477 R-squared 0.822 0.868 0.928 0.818 0.796 30