ANUARIO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS 2018 DIRECON PROCHILE. [ Subdepartamento de Información Comercial ]

Documentos relacionados
Las Nuevas Prioridades de ProChile

CHILE EXPORTA SERVICIOS. Julio 2016

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

ROBERTO PAIVA DIRECTOR PROCHILE

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES. Roberto PAIVA Director de ProChile Julio de 2015

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

INFORME EXPORTACIONES

Oportunidades de Inversión y Servicios en Costa Rica

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

Exportaciones. silvoagropecuarias de las regiones de Chile. Noviembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS odepa.gob.

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

PROCHILE. Roberto PAIVA Director de ProChile Octubre de 2015

ACCESO A LOS MERCADOS EXTERNOS. Ignacio Fernández Subdirector Nacional Agosto 2014

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES. Roberto PAIVA Director de ProChile Julio de 2015

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

personas radicadas en CABA ingresaron divisas del exterior en concepto de servicios en el período

INFORME EXPORTACIONES

Compras de Extranjeros con Tarjeta (crédito y débito) II Trimestre 2018

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional

Brechas de género del mercado laboral en el sistema financiero. Diciembre 2015

SECTOR SERVICIOS Cadena Industrias 4.0

Entorno de la IED en Latinoamérica 2. IED por Fuente de Financiamiento 2. IED por Actividad Económica 3

Panorama de la Inversión Industrial en Chile al año Orlando Castillo E. 19 de Enero de 2017

PROCHILE HITOS 2016 Y AGENDA 2017 ALEJANDRO BUVINIC DIRECTOR DE PROCHILE MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Boletín Nº1. Financiamiento a la Agricultura y a la Agroindustria

PROVEEDORES DE LA MINERÍA CHILENA. Reporte de Exportaciones

SG de de octubre de 2017 INFORME ANUAL. Estadísticas de Remesas en la Comunidad Andina 2016

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE INFORME Nº 2: Perfil exportador de la Ciudad de Santa Fe y Departamento Capital

Compras de Extranjeros con Tarjeta (crédito y débito) III Trimestre 2018

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2013

Globalizando las TIC

Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA

Mercado de los frutos secos y deshidratados

Indicador de Actividad Económica Regional (INACER)

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 23 / 18 de Marzo de 2015

% %

ESTUDIO: Medición N 10 Percepciones y expectativas económicas de las Pymes. Febrero 2018

Comercio exterior de fruta procesada

SG de de julio de 2016 INFORME ANUAL. Estadísticas de Remesas en la Comunidad Andina 2015

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA III TRIMESTRE DE 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2016

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2014

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

BOLETÍN DE TURISMO Región de Coquimbo

Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos 2012

PROCHILE Y EL SECTOR SERVICIOS. ANTECEDENTES A CONSIDERAR

Boletín de empleo Marzo

Exportaciones de Servicios. Roberto PAIVA Director de ProChile Junio de 2015

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN

Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia. Información a Diciembre de 2011 Abril de 2012

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Coquimbo

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Antofagasta

Agenda. Escenario Macroeconómico. Avances en Energía. Competencia, Eficiencia del Estado y Productividad

INFORME PRODUCTO: Análisis de la Tendencia Internacional del Mercado de Cosméticos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá

U n t o t a l d e p e r n o c t a c i o n e s f u e r o n r e g i s t r a d a s e n A g o s t o

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Antofagasta

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Boletín de empleo Julio

PROVEEDORES DE LA MINERÍA CHILENA

Cuentas Nacionales de Chile PIB Regional 2012

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA. División de Estudios

ÍNDICE ESTADOS UNIDOS: COMERCIO GLOBAL ANÁLISIS DE COMERCIO BILATERAL PANORAMA ECONÓMICO. Proyecciones FMI COMERCIO EXTERIOR 2

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

Indicador de actividad económica regional Base promedio año 2014=100, trimestre julio-septiembre 2018

PERMISOS DE EDIFICACIÓN AUTORIZADA

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE EMERGENCIAS. Período del 01 al 31 de Diciembre de 2015

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA PRIMER TRIMESTRE DE 2017

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Boletín de Empleo. Febrero Abril 2012

Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia

Indicador de actividad económica regional

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región del Biobío

Análisis Series Producto Interno Bruto : Región Metropolitana de Santiago

PYMES EXPORTADORAS. Roberto PAIVA Director de ProChile Santiago, 06 de noviembre de 2014

1. Presentación: De dónde provienen los inmigrantes?

Resultados Encuesta de Opinión Industrial Conjunta Septiembre 2012

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

Gráfica 1: Puertos marítimos de Chile

Proyecto Cambio de Año Base Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) 08 de mayo de 2018

Análisis de exportaciones colombianas. Informe enero - julio 2016

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta

Transcripción:

1

CAPÍTULO 3: EXPORTACIONES TOTALES DEL SERVICIOS, SEGÚN BANCO CENTRAL DE CHILE Exportaciones Totales de servicios, Evolución 2003 2017 4 Exportaciones Totales de servicios, año 2017 5 EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, SEGÚN SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS Exportaciones de servicios No Tradicionales, Evolución 2003 2017 6 Exportaciones de servicios No Tradicionales, año 2017 7 Exportaciones de servicios No Tradicionales, por sector (2007 2017) 8 Exportaciones de servicios No Tradicionales, por Zona Geográfica, (2003 2017) 13 Exportaciones de servicios No Tradicionales, por país, (2003 2017) 15 Exportaciones de servicios No Tradicionales, por región, (2003 2017) 16 Exportaciones de servicios No Tradicionales, según exportadoras (2017) 17 2

EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOS En Chile existen dos registros oficiales para las exportaciones de servicios, uno es el realizado por el Banco Central de Chile y otro generado por el Servicio Nacional de Aduanas. En el presente informe se analizaran ambos registros de exportación por separado, debido a la naturaleza particular de los sectores que cada fuente reporta, para más detalles ver nota metodológica al final de este capítulo. 3

EXPORTACIONES TOTALES DE SERVICIOS (BANCO CENTRAL DE CHILE), EVOLUCIÓN (2003 2017) En el año 2017, las exportaciones chilenas de la industria de los servicios sumaron US$ 10.098 millones, representando el 13% de las exportaciones chilenas totales, del año recién pasado, según cifras del Banco Central de Chile. Las prestaciones de servicios al extranjero exhibieron un crecimiento del 7% con respecto al año 2016, mostrando por primera vez cifras positivas, luego de cinco años de caídas sucesivas en los ingresos de divisas. El crecimiento se explicó por el dinamismo de los servicios ligados a los sectores de viajes e informática, los que se incrementaron en un 36% y un 4% respectivamente. EXPORTACIONES TOTALES DE SERVICIOS US$ MILLONES 12.912 12.269 12.117 6.992 7.737 9.022 10.614 8.442 10.847 10.681 9.520 9.452 10.098 6.027 5.077 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, Direcon ProChile, con cifras del Banco Central de Chile. 4

EXPORTACIONES TOTALES DE SERVICIOS (BANCO CENTRAL DE CHILE), AÑO 2017 El 36% de los envíos correspondió al sector viajes, le siguieron en importancia los servicios ligados a los medios de transporte (29%), las prestaciones empresariales, profesionales y técnicas (5%) y los desarrollos intangibles relacionados con el área de la Informática, que representaron el 3% de las exportaciones totales de servicios. Exportaciones totales de Servicios, año 2017 US$ Millones Transportes 29% 3.634 2.917 2.720 Empresariales, profesionales y técnicos varios 5% 2017 US$ 10.098 millones Informática y de información 3% 536 291 Viajes 36% Viajes Transportes Empresariales, profesionales y técnicos varios Informática y de información Otros Otros 27% Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, Direcon ProChile, con cifras del Banco Central de Chile. 5

EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES (SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS), EVOLUCIÓN (2003 2017) En el año 2017, las exportaciones chilenas de servicios no tradicionales sumaron US$ 1.019 millones, experimentando un alza del 4% con respecto al año 2016. En 2017, se exportaron más de 150 diferentes tipos de servicios. En los últimos 15 años, el valor de las prestaciones de servicios al exterior, prácticamente se han quintuplicado, pasando de operaciones por US$ 198 millones en 2003 a los US$ 1.019 millones en 2017, experimentando un alza promedio anual del 13%. En igual período la cantidad de exportadoras creció desde las 202 empresas en 2003 a las 614 empresas en 2017, que en su conjunto generan más de 138 mil puestos de trabajo. A su vez, la cantidad de destinos se duplicó desde los 64 países en el año 2003 a los 141 países en el año 2017. EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOS NO TRADICIONALES US$ MILLONES 1.114 1.168 1.192 1.265 1.054 981 1.019 882 842 898 563 374 198 225 262 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 6

EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, 2017 El 28% de las exportaciones de servicios no tradicionales del año 2017 se concentró en el sector de las Tecnologías de la Información (TICs), un 20% en la Reparación de Naves, Aeronaves y Estructuras, un 13% en Asesorías y un 7% en los servicios Financieros. Otros rubros relevantes fueron las Telecomunicaciones, los servicios de Ingeniería y Logísticos. Por su parte, los servicios de Investigación y Desarrollo y Audiovisuales, que lograron ambos un 3% de participación en nuestros embarques del año 2017. Por último, y de acuerdo con la clasificación sectorial de ProChile, el 5% de los servicios exportados corresponde a servicios ligados a la Industria Creativa (US$ 49 millones) y un 95% de los envíos pertenece a los servicios profesionales (US$ 969 millones). EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, SEGÚN SUBSECTOR US$ MILLONES Creativos 5% Administración 3% Otros 9% Audiovisual 3% I+D 3% Tics 28% Logísticos 4% Ingeniería 5% Telecomunicaciones 5% Profesionales 95% Financieros 7% Asesoría 13% Reparación de naves 20% Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 7

EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, EVOLUCIÓN SECTORIAL (2007 2017) Desde el año 2007, el Servicio Nacional de Aduanas ha otorgado a cada servicio exportado un código propio que permite tener una mayor desagregación de las prestaciones de intangibles al exterior, posibilitando realizar agrupaciones sectoriales y hacer seguimiento a la evolución de las exportaciones en cada categoría. Tics Reparación de naves Asesoría Financieros Telecomunicaciones Ingeniería Logísticos I+D Audiovisual Administración Estudios de Mercado Publicidad y Marketing Legales Editoriales Animación Videojuegos 42,2 43,4 1,8 6,7 52,0 20,1 47,0 41,7 15,4 32,8 21,2 32,8 7,9 32,3 31,4 16,2 1,6 10,2 0,4 4,8 4,2 1,1 2,2 1,6 0,1 71,3 83,4 129,3 204,2 289,1 EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOSNO TRADICIONALES PRINCIPALES SECTORES US$ MILLONES 2017 2007 Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 8

Exportaciones de Servicios en 2017 ANUARIO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS 2018 DIRECON PROCHILE FILMACIÓN DE COMERCIALES US$ 24 MILLONES DISEÑO DE SOFTWARE ORIGINAL US$ 27 MILLONES I+D EN CIENCIAS MÉDICAS Y FARMACÉUTICAS US$ 6,1 MILLONES HOSTING PARA SITIOS WEB US$ 77,5 MILLONES POSTPRODUCCIÓN DE PELÍCULAS US$ 5,3 MILLONES INGENIERÍA PARA PLANTAS GENERADORAS DE ENERGÍA US$ 7,3 MILLONES I+D EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA US$ 25,6 MILLONES DISEÑO PUBLICITARIO US$ 7 MILLONES Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 9

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Las exportaciones de TICs, emergen como el principal sector exportador, al sumar envíos por US$ 289 millones en el año 2017, generados luego de un crecimiento anual del 26%. El sector cuenta con 201 empresas exportadoras, las que en su conjunto prestaron sus servicios a más de 80 países diferentes. El 49% de los envíos de TICs se dirigen a América del Norte, seguido de un 42% a América Latina, en tercer lugar se ubica Europa con un 8% de participación en las ventas del sector al exterior. Asia y África representan menos del 1% de los envíos chilenos del sector. A nivel de países, destacan Estados Unidos que por sí solo justifica el 49% de los envíos, Perú (15%), Colombia (9%) y México (6%). En el último año, el servicio TIC más provisto al exterior fue el de Suministro de sedes para sitios web y correo electrónico que pasó de exportar US$ 58,6 millones en 2016 a US$ 77,5 en 2017, representando el 27% de los envíos del subsector. También se destacan los servicios de Apoyo técnico en computación e informática vía remota y los servicios de Transmisión internacional de datos que tuvieron participaciones de 12,3% y 10,4% respectivamente. El sector cuenta además con prestaciones de asesorías TICs, diseño de software original, desarrollo de aplicaciones, procesamiento de información, diseño de redes computacionales y monitoreo remoto, por nombrar algunos. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE NAVES, AERONAVES Y ESTRUCTURAS El subsector de mantenimiento y reparación de naves, aeronaves y estructuras fue el segundo más importante para el país el pasado año, al generar el 20% de los envíos totales de servicios no tradicionales. El principal servicio prestado fue el de mantenimiento y reparación de aparatos aéreos que generó el 88% de las ventas al exterior (US$ 178 millones), los principales destinos de esta prestación fueron Perú (US$ 96 millones), Colombia (US$ 32 millones) y Argentina (US$ 30 millones). Otros servicios relevantes en el subsector son mantenimiento y reparación de buques y plataformas flotantes con envíos por US$ 14 millones en 2017, le siguió en importancia la mantención de contenedores con operaciones por US$ 6 millones en 2017. 10

ASESORÍAS Los servicios de asesorías sumaron exportaciones por US$ 129,3 millones en 2017, sus prestaciones están dirigidas principalmente al mercado de América Latina el que justifica el 72% de los envíos, le siguen en importancia Europa (16%) y América del Norte (8%). Con 63 destinos de exportación, los países más importantes fueron Perú (35%), Colombia (17%) y Argentina (11%). 107 empresas chilenas prestaron asesorías al extranjero en 2017. Las Asesorías de marketing para empresas son la principal prestación al exterior de este subsector, con ventas por US$ 82 millones en 2017, le siguieron en importancia las Asesorías en gestión financiera de empresas (US$ 18 millones) y la Gestión de la producción de las empresas (US$ 16 millones). SERVICIOS FINANCIEROS En el año 2017, las exportaciones chilenas de servicios financieros sumaron US$ 71 millones, las prestaciones del subsector de concentran en América del Norte, región geográfica a la cual se dirige el 71% de los envíos, luego destaca Europa con 15% de participación, en tercer lugar figura América Latina (14%). Los envíos a Asia y África representan menos del 0,2% de las ventas chilenas de servicios financieros al mundo. A nivel de países, Estados Unidos (69%), Luxemburgo (8%) y Perú (5%), concentran en su conjunto el 82% de los envíos. Las prestaciones más importantes fueron Información crediticia de empresas con operaciones al exterior por US$ 20 millones, en segundo lugar se posicionó la Asesoría para la promoción en Chile de productos financieros y bancarios suministrados por banca electrónica extranjera con ventas al exterior por US$ 16 millones, en tercer lugar se encuentra la Administración de carteras de inversiones extranjeras en el extranjero, las que alcanzaron los US$ 10 millones en 2017. Otros servicios destacados son la custodia de valores, seguros de crédito, auditoría financiera y los servicios bancarios de inversión, relacionados con la materialización de la inversión chilena en el extranjero. INGENIERÍA En 2017, las exportaciones chilenas de servicios de ingeniería sumaron US$ 46 millones, de este total el 94% se dirigió América Latina, un 3% a Europa y un 2% a América del Norte. Perú se presentó como el principal destino de los envíos (56%), seguido por Panamá (21%) y de Brasil (7%). La principal prestación fue la de los servicios de Ingeniería aplicada a la minería, que alcanzó los US$ 17,4 millones en envíos al exterior, luego de un alza anual de 236,6% con respecto a 2017. Este crecimiento se debe al alza en las ventas a Panamá, las que pasaron US$ 40 mil en 2016 a US$ 9,6 millones en 2017, logrando así una participación de 55,1% del total exportado. Le siguen Perú y Argentina con participaciones de 28,5% y 13,7%, respectivamente. 11

En segundo lugar se ubicaron los servicios de Asesoría en ingeniería aplicada a la industria que sumaron exportaciones por US$ 16,5 millones en 2017, tras un crecimiento respecto a 2016 del 209,9%. El aumento en los envíos es provocado por Perú que pasó de recibir US$ 4 millones en 2016 a US$ 15,5 millones en 2017. Otros servicios con exportaciones relevantes fueron la Ingeniería para plantas generadoras de energía eléctrica (US$ 7,3 millones en 2017) y la Ingeniería para instalaciones de la metalurgia del cobre (US$ 2,1 millones). INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO La Investigación y Desarrollo se ha abierto un camino importante en las exportaciones chilenas de servicios, logrando ventas al exterior por US$ 32 millones en el año 2017, de las cuales, el 51% se dirigió a Europa y un 44% a América del Norte. Los principales destinos son Estados Unidos, Alemania y Francia, que en su conjunto concentran el 87% de los envíos. El 78% de las exportaciones corresponden a la I+D en la química y la biología, seguida por la I+D en las ciencias médicas y farmacéuticas (19%) y la I+D en agronomía con envíos equivalentes al 1,1% de las exportaciones del sector. AUDIOVISUALES Los servicios audiovisuales sumaron US$ 32,7 millones en 2017, experimentando un crecimiento del 26% en relación al año 2016. Los envíos del sector son liderados por los Servicios de filmación de películas cinematográficas para promoción o publicidad (comerciales) con ventas al exterior por US$ 24 millones en 2017. En segundo lugar se ubicaron los Servicios de postproducción de películas cinematográficas y cintas de video con ventas por US$ 5,3 millones. Otros servicios destacados fueron Producción de originales de programas de televisión, suministro de video en línea, para empresas ubicadas en el extranjero y postproducción de sonido. 12

ANIMACIÓN Las exportaciones de servicios de Animación sumaron US$ 2,1 millones, logrando un incremento del 109% con respecto al año 2016. El 47% de las prestaciones se dirigió a América del Norte, un 30% a Europa y un 22% a América Latina. Según países, los principales mercados receptores fueron Estados Unidos (46%), Holanda (27%) y Brasil (15%). El principal servicio exportado fue el de Filmación de películas, para su proyección en salas de cine y televisión, mediante técnicas de animación con envíos por US$ 2,1 millones. Otros servicios exportados fueron: animación digital para juegos de video, animación digital para fines publicitarios y animación digital para efectos especiales en obras audiovisuales. 13

Exportaciones de Servicios en 2017 ANUARIO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS 2018 DIRECON PROCHILE Principales Servicios No Tradicionales Exportados (selección) US$ 2017 % 2017 Asesoría en gestión de la comercialización de empresas (marketing) 81.793.267 8% Suministro de sedes ("hosting") para sitios Web y correo electrónico 77.467.584 8% Apoyo técnico en computación e informática, por vía remota (Internet) 35.556.941 3% Transmisión internacional de datos, para señales de ingreso o en tránsito 30.132.762 3% Asesoría en tecnologías de la información 27.899.812 3% Diseño de software original 27.232.726 3% Investigación y desarrollo en la química y la biología 25.623.322 3% Filmación de comerciales 24.101.057 2% Diseño y desarrollo de aplicaciones de tecnologías de información 22.766.839 2% Suministro de aplicaciones computacionales en línea, vía Internet (ASP) 20.575.847 2% Información crediticia de empresas y personas 20.536.266 2% Asesoría en gestión financiera de empresas 18.738.432 2% Ingeniería aplicada a la minería 17.416.389 2% Ingeniería aplicada a la industria 16.506.979 2% Gestión de la producción de empresas 16.324.428 2% Estudios de mercado 16.215.755 2% Administración de empresas mineras 13.024.080 1% Suministro de infraestructura para operar tecnologías de la información 12.010.868 1% Diseño y creación publicitaria 7.714.847 1% Servicios de ingeniería para plantas generadoras de energía eléctrica 7.348.197 1% I+D en las ciencias médicas y farmaceúticas 6.142.194 1% Postproducción de películas cinematográficas y cintas de video 5.388.857 1% Procesamiento de información 4.565.389 0% Asesoría legal en materia de protección de la propiedad intelectual 4.449.931 0% Diseño de redes y sistemas computacionales 4.267.776 0% Edición de publicaciones técnicas 3.938.855 0% Servicios de asesoría en gestión logística de empresas 3.436.454 0% Resto 467.694.898 46% Total 1.018.870.750 100% Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 14

EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, EVOLUCIÓN SEGÚN ZONAS GEOGRÁFICAS (2003 2017) En cuanto a las zonas geográficas de destino, América Latina ha representado en forma histórica más del 50% del total exportado desde el año 2003, alcanzando el 53,3% en 2017. Le sigue en relevancia América del Norte con una participación de 30%, exhibiendo un crecimiento considerable, pues en el año 2003 representaba el 19% de los envíos totales. Europa por su parte, mantiene una preponderancia en torno al 15% de las exportaciones de servicios. Asía y África han perdido peso relativo en los envíos chilenos de servicios, en el año 2003, estas regiones representaban en su conjunto el 13% de los envíos del sector. En 2017, la participación de estas dos regiones no superó el 3% de los envíos totales. EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOS POR ZONA GEOGRÁFICA Asia 12% África 1% Europa 15% Asia 2% África 0% Europa 16% América del Norte 19% 2003 US$ 197 millones América Latina 52% América del Norte 30% 2017 US$ 1.018 millones América Latina 53% Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 15

EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, EVOLUCIÓN SEGÚN PAÍSES DE DESTINO (2003 2017) Estados Unidos emerge como el principal destino de los servicios exportados por Chile, con envíos por US$ 287 millones en 2017. En segundo lugar, se posiciona Perú con exportaciones por US$ 225 millones en el último año, seguido por Argentina (US$ 92 millones) y Colombia (US$ 89 millones). Asimismo, se destaca a mercados como Costa Rica, Panamá, Alemania, México y Reino Unido que han tenido importantes alzas en los últimos años. EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOS NO TRADICIONALES PRINCIPALES 15 PAÍSES DE DESTINO US$ MILLONES 2003 2017 287 225 92 89 35 8 22 43 35 32 30 30 28 17 2 6 4 6 3 6 5 33 18 17 13 3 4 9 4 8 EE.UU. Perú Argentina Colombia UK Panamá Suiza México Ecuador España Alemania Brasil Canadá Japón Francia Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 16

EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO TRADICIONALES, EVOLUCIÓN SEGÚN REGIÓN DE ORIGEN (2003 2017) Trece de las quince regiones del país registraron exportaciones de servicios en el último año, destacándose la región Metropolitana que generó el 84,4% de las exportaciones de intangibles del país. Le sigue en importancia, la región de Valparaíso con una participación de 6,2%. A pesar de la gran concentración en la Región Metropolitana, es remarcable como diez de las trece regiones, que registraron envíos de servicios el último año, vieron crecer los montos de sus exportaciones con relación al año 2016, donde la mayoría de estas alzas fueron mayores al 10%. EXPORTACIONES CHILENAS DE SERVICIOS NO TRADICIONALES ENVÍOS POR REGIÓN US$ MILLONES 2003 2017 860 156-0 0 1 1 5-1 0 0 13 64 6 14 0 0 15 15-0 2 3 5 11 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O`Higgins Maule Biobío Los Ríos Los Lagos Magallanes Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. 17

EXPORTADORAS CHILENAS DE SERVICIOS En el 2017, 614 empresas chilenas registraron exportaciones de servicios, las que en su conjunto sumaron prestaciones al exterior por US$ 1.018 millones, el 86% de los envíos fue generado por empresas grandes y un 12% por las pymes. Las pymes dirigen el 34% de sus envíos a América del Norte, seguida de Europa (33%) y América Latina (28%). Exportaciones chilenas de servicios según zona geográfica y tamaño de ventas de la empresa exportadora Cifras en US$ millones Grande Micro 504 2 2 250 1 109 15 0 América Latina América del Norte Europa Asia África América del Norte América Latina Europa Asia 0 Persona Natural Pyme 0,4 0,3 0,3 43 41 35 0,1 7 0 América del Norte Asia Europa América Latina América del Norte Europa América Latina Asia África Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento de Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas y del Servicio de Impuestos Internos. 18

EXPORTADORAS CHILENAS DE SERVICIOS, SEGÚN REGIÓN EXPORTADORA En el caso de la distribución regional de las exportadoras de servicios, es posible apreciar que el grueso de estas se ubica en la zona central del país, específicamente en la región Metropolitana desde donde exportan 506 empresas, en segundo lugar se ubica la región de Valparaíso con 70 exportadoras. Tabla 6: EXPORTADORAS DE SERVICIOS POR REGIÓN: Número de exportadoras por región Región GRANDE MICRO Persona Natural PYME Sin Información Total Arica y Parinacota 1 2 0 3 Tarapacá 4 1 0 5 Antofagasta 5 2 0 7 Atacama 1 0 1 Coquimbo 1 0 1 Valparaíso 27 6 2 35 0 70 Metropolitana 184 36 10 263 13 506 O`Higgins 5 2 7 1 15 Maule 1 0 1 Biobío 5 2 1 8 0 16 Los Ríos 1 1 0 2 Los Lagos 3 1 1 6 0 11 Magallanes 6 0 6 Fuente: Subdepartamento de Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas y del Servicio de Impuestos Internos. 19

NOTA METODOLÓGICA Servicios reportados por el Banco Central de Chile 1 : Incluye todos los servicios de exportación, tales como viajes, transporte, profesionales e informáticos, entregando información a nivel sectorial y agregada. Servicios reportados por el Servicio Nacional de Aduanas: Incluye los servicios calificados por el Servicio Nacional de Aduanas. La calificación de servicios se realiza con el propósito de la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los ingresos percibidos por la prestación de dicho servicio. Es necesario agregar que el Servicio Nacional de Aduanas reconoce como exportación de servicios solamente a una proporción de los servicios de exportación del primer modo de suministro del Acuerdo General de Comercio de Servicios de la Organización Mundial de Comercio (AGCS OMC 2 ), es decir, el modo correspondiente a Comercio Transfronterizo de Servicios. El servicio Nacional de Aduanas entrega información a nivel desagregado por país de destino, región de exportación y tipo de servicio. 1 Nota: En el caso de la medición de servicios, el Banco Central de Chile sigue las recomendaciones y metodologías establecidas por el Manual de Balanza de Pagos, así como las clasificaciones internacionales en la materia, para llevar el registro oficial del comercio de servicios de Chile, segmentado los servicios transfronterizos, clasificándola en tres sectores: Transportes, Viajes y Otros Servicios. Los dos primeros, corresponden a los sectores denominados tradicionales, mientras los restantes incluyen Telecomunicaciones, Informática e Información; Seguros y Pensiones; Servicios Financieros; Cargos por el Uso de la Propiedad Intelectual (N.I.O.P.); Servicios Personales, Culturales y Recreativos; Otros Servicios Empresariales y otros. 2 En el Acuerdo General de Comercio de Servicios de la OMC, se definen 4 Modos de exportación de Servicios: Modo 1: Comercio Transfronterizo: El servicio es provisto desde un territorio y consumido en otro territorio, sin requerir el movimiento físico de ninguna de las Partes. Modo 2: Consumo en el extranjero: el consumidor se desplaza al territorio del proveedor del servicio. Modo 3: Presencia Comercial: el proveedor del servicio establece una presencia comercial en otro territorio para ofrecerlo. Modo 4: Presencia de Personas Físicas: el proveedor se desplaza, mediante la presencia de personas físicas, al territorio del consumidor para prestar el servicio. 20

ANUARIO DE LAS EXPORTACIONES CHILENAS 2018 Una publicación de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, DIRECON, y la Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Teatinos 180, Santiago, Chile www.direcon.gob.cl www.prochile.gob.cl Edición y Coordinación General Nelson Paredes Cáceres Jefe Subdepartamento de Información Comercial Diseño Marcela Ubilla Barahona Directora de Arte, Subdepartamento de Gestión del Conocimiento Cifras y Generación de Contenidos Francisco González, Analista Subdepartamento de Información Comercial Tatiana Vásquez, Analista Subdepartamento de Información Comercial SUBDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO ESTUDIOS DIRECON PROCHILE 21