PROGRAMA DE DESIGNACIÓNES Y DESEMPEÑOS 2015

Documentos relacionados
DOCUMENTO DE APOYO Consolidación de la Base de Datos de Desempeños y Calificación Anual Docente 2013

Manual de Carga para el Aspirante Sistema de Concursos de la Universidad Nacional de Entre Ríos

Manual de Carga para el Aspirante Sistema de Concursos de la Universidad Nacional de Entre Ríos

Sistema de Gestión de Estudiantes - Escuela de Verano

Instructivo para Usuarios/as web

DOCUMENTO DE APOYO Procedimiento de conformación y gestión de la Planilla Resumen de Calificación Anual Docente 2012

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES 1 LA MATANZA SERSDAPO. Servicio de Solicitud de Cobertura y Designación en Acto Público Online

DOCUMENTO DE APOYO PUNTAJE ANUAL DOCENTE 2017

DOCUMENTO DE APOYO. Quiénes están en condiciones estatutarias de obtener PAD 2018?

MANUAL USO PLATAFORMA ARCA POR DOCENTES. 1. Para iniciar debe ingresar a la plataforma ARCA, ingresando su Usuario y Contraseña.

Sistema de Gestión Estudiantes- Escuela de Verano

SiDGEP Sistema de Gestión Educativa Provincial

Consideraciones generales: (Preguntas frecuentes)

ACCIONES MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE Y ACRECENTAMIENTO 2017 / 2018

Manual de Usuario: SISTEMA ÚNICO DE NOVEDADES DE AGENTES

ACCIONES MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE 2016 / ACRECENTAMIENTO 2016 / 2017

INSTRUCTIVO DOCENTE: JUBILACIÓN EJECUTIVA (Primer Etapa) 1.- QUÉ ES EL SISTEMA DE JUBILACIÓN EJECUTIVA?

INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES 2 LA MATANZA SERSDAPO. Servicio de Solicitud de Cobertura y Designación en Acto Público Online

Inscripción Online Contenido

Titular Pcia. de Bs. As. Dr. Fernando Carlos IBAÑEZ Instructivo Jubilación Ejecutiva

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES 2 LA MATANZA

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino

Manual de Usuario. Módulo Juegos En Red MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Manual de Usuario. Módulo Informes MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRAR COMPETENCIAS

Contenido Introducción Cómo ingresar al portal Buenos Aires Compras?... 4

MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Introducción...3. Descripción...3. Sin norma legal...4. Deshacer...6. Modificar...7. Introducción...8. Descripción...8. Sin norma legal...

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *.

SIGMA. Manual de Uso del Alumno. Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1]

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente

POF digital Secundaria

Registro Nacional de Animales de Compañía

Manual Portal Docentes

Sistema Informático. De Trámites Aduaneros. Infracciones Artículo 994 y 995. del Código Aduanero. Manual de Operación

INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCION DE PLANTAS ORGANICO FUNCIONALES / CICLO LECTIVO 2018

PAUTAS Y CRONOGRAMA PARA LA INSCRIPCIÒN Y CARGA LISTADOS 2018/ 2019

Administración de trámites.

POF digital Planillas SET 3 y POFA

Ministerio de Educación - Ministerio de Desarrollo Social - Ministerio de Salud. Manual de Usuario

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Tutorial Registro de Asistencia en Línea

Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado. Módulo Sumarios. Manual de usuario RVE 2.

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Sumarios

GUIA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL GUÍA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL

GUIA PARA CONSULTA DE CERTIFICADOS DE OPERADORES

Para poder acceder, debés iniciar sesión con la cuenta institucional de la escuela. Usuario y contraseña de la cuenta institucional:

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

Guía de uso Registro de notas parciales

Portal Beneficiario. Pagina 1

Sistema - Seguro Escolar

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CAMBIOS EN LA PLANILLA DE PERSONAL FIJO (DGT-4)

Manual de usuario ADMINISTRADOR REGIONAL. Sistema de Información y Gestión de la Supervisión Regional Versión 4.1 del 13 de abril de 2013

AUTOGESTION DE PACIENTES

30.- Generador de Consultas

MANUAL DE DOCENTES SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICO

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE DDJJ COMERCIO VIA WEB

INTRODUCCIÓN. Ministerio de Economía Subsecretaría de Capital Humano 3

INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA.

SYSACAD SISTEMA ACADEMICO INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Philaxmed Documentation

Guía paso a paso para completar los datos solicitados en el formulario de inscripción.

T-REGISTRO Nuevos datos de la Situación Educativa. R.M. N TR, TR y TR


SERVICIOS WEB II.BB. ACTUALIZACION DE ACTIVIDADES ACTUALIZACION DE UNIDADES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

Introducción. Registro de Instituciones Oferentes / Instructivo. Agenda. Agenda. 1. Introducción. 2. Acceso al sistema. 3. Inicio de sesión.

REGISTRO DE TRABAJADORES DEL HOGAR - TH. Módulo en SUNAT Operaciones en Línea (SOL)

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES ASISTENCIALES O EDUCACIONALES DEL REGISTRO DE IPREDA

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

Instructivo para el uso del sistema e-guías:

MANUAL DE USUARIO PARA LA GESTIÓN DE RUTAS PLATAFORMA MUNICIPAL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MANUAL PUBLICACIÓN DE LLAMADOS - GEM

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO. Instructivo para carga del formulario CONEAU Ficha del Docente

Instructivo Sistema de Gestión para Profesionales

REGISTRO Y MATRÍCULA DE SUBCLASES

SISTEMA INTEGRADO DE PROCEDIMIENTOS CONCURSALES MANUAL DE USUARIO

Comité Médico AFP. Protocolos Médicos. Manual de Usuario

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Usuario Coordinador. Sistema de Seguimiento de Proyectos 1

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-.

INSTRUCTIVO DE LA ETAPA 2

MANUAL DE USUARIO MÓDULO CONTENIDO

MANUAL DE USUARIO PARA LA REINSCRIPCIÓN

Terra Desarrollos. Desarrollo de sistemas informáticos

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Transcripción:

PROGRAMA DE DESIGNACIÓNES Y DESEMPEÑOS 2015 El Programa de Designación y Desempeño (PDD) registra la situación docente y su calificación, en la totalidad de los servicios educativos de Gestión Estatal y Privada de la Provincia de Buenos Aires a fin de llevar a cabo, con mayor rapidez y eficacia, las diferentes acciones estatutarias que de allí se desprenden (Antigüedad para el Ingreso a la docencia y Calificación para el Puntaje Anual Docente), así como también, la posibilidad de disponer de una POFA dinámica determinando quienes ocupan los puestos de trabajo. Los equipos de conducción podrán acceder al PDD desde servicios.abc.gov.ar con el fin de administrar las Designaciones y Desempeños de Docentes de Gestión Estatal. Diariamente los equipos de conducción del servicio educativo administrarán las novedades o realizarán los registros necesarios para mantener los datos actualizados. Para ello, ingresarán al programa utilizando su usuario/contraseña registrados en el portal abc.gov.ar donde clickearán en el link Programa de Designaciones y Desempeños en el espacio web SERVADO. Los desempeños de los cargos que integran el equipo de conducción son cargados y actualizados por la Secretaría de Asuntos Docentes esta tarea permite brindarle el acceso al PDD a cada equipo de conducción. Por otra parte, las SAD de cada distrito, son las responsable de mantener actualizados los desempeños de inspectores ambas gestiones y regional si correspondiese-, secretarios de jefaturas y asuntos docentes-

Acceso habilitado Para los docentes que poseen uno o más servicios a su cargo, al ingresar al PDD podrán visualizar botones con los establecimientos educativos a los cuales conduce. Formulario para registrar Servicios a cargo Seleccionar otros servicios Puede obtener el código de organización desde /http://servicios2.abc.gov.ar/escuelas/consultas/establecimiento Una vez registrado un desempeño ingresado los datos-, se podrán realizar todas las Acciones Estatutarias que le correspondan dentro del ciclo lectivo vigente. (Ceses, cambios de ocupación, situación de revista, etc.) 2

Para realizar las Acciones Estatutarias Buscar por DNI La búsqueda por documento, también está disponible para facilitar las actualizaciones individuales y diarias. 3

1. FORMULARIO DE ALTA Al seleccionar FORMULARIO DE ALTA el programa le permitirá registrar un desempeño, como así también pude BORRAR en caso de que se haya equivocado. 4

2. DESCRIPCIÓN FORMULARIO DE ALTA Antes de iniciar el proceso de registración debe tener un servicio educativo seleccionado. Y no le será permitido registrar si el servicio seleccionado no está a su cargo. 2.1. Alta de Desempeño 1. DNI: Ingrese el documento nacional de identidad. Si es menor a 10.000.000, ingrese F o M. Ej F123456 o M654321. El sistema valida que el docente se encuentre registrado en la DGCyE, de no ser así deberá solicitar su incorporación al listado de Ingreso a la Docencia a la Secretaría de Asuntos Docentes. 2. Indicar el Código PID del Cargo/Módulos/Horas Cátedra de acuerdo a los existentes en el Diccionario de Códigos. Para ello clickear en el botón PID. Se desplegará un cuadro de diálogo que permitirá buscar el código. Utilizar el código SOTA para consignar los cargos docentes que desempeñen otras tareas diferentes a las que fueron designadas, en el mismo servicio, en otro servicio o en un organismo de la DGCyE. Utilizar el código PFMO o PFHO para consignar las horas y módulos de espacios académicos que no poseen PID. También se puede obtener el código PID desde /http://servicios2.abc.gov.ar/servaddo/cargos.areas 3. En el caso de aquellos docentes cuyos desempeño sea en Módulos y/u Horas Cátedras, indicar en el campo correspondientes la cantidad solo con el número, consignando un desempeño por cada grupo curricular de horas o módulos. En el caso de los docentes que se desempeñen en un Cargo, el campo Hs/mód estará desactivado. 4. Seleccionar la Situación de Revista que corresponda al docente Titular, Titular Interino, Provisional y Suplente. Solo en el caso de ser Suplente, solicitará el DNI al cual reemplaza, que debe estar ingresado su desempeño. Además se preguntará si el reemplazo es por Licencia y si el CESE corresponde al ciclo lectivo vigente, deberá tildar la opción para que le permita ingresar la fecha hasta de la licencia del desempeño 5

que reemplaza. Si el CESE es del ciclo lectivo siguiente, no deberá tildar la opción, y no obliga a registrar la fecha hasta, logrando continuidad en el próximo ciclo lectivo. 5. Observaciones: este espacio se puede utilizar para describir que asignatura o cargo desempeñan aquellos docentes que acceden al Sistema Educativo por medio de la presentación de Proyectos o para indicar datos relevantes respecto del desempeño que está siendo cargado. 6. Seleccionar el tipo de Jornada que corresponda el desempeño: Jornada Simple, Jornada Extendida, Jornada Completa. 7. Indicar en cada caso el turno en el que se desempeña el docente, Mañana, Tarde, Vespertino, Noche y Alternado. 8. Planta: Planta Permanente / No es Planta Permanente. 2.2. Período de desempeño: a. Desde: Esta fecha debe consignarse (mediante el botón Acción Estatutaria ) la fecha real de toma de posesión en el mismo cargo, horas o módulos en ese servicio educativo. b. Hasta: Por defecto es el fin del ciclo lectivo. Si no, contempla la fecha consignada por un CESE. c. Junto al botón CESE se abrirá una pestaña para indicar la Selección de una Causa. (Clickeando se abrirá un desplegable que remitirá a los artículos del Estatuto del Docente, LEY 10579, por los que el docente pudo haber cesado antes de finalizar el ciclo lectivo). d. Cambio de ocupación: esta función debe ser usado con aquellos docentes que tengan su Cargo/Horas/Módulos base en el servicio que está siendo cargado, y que lo esté desempeñando, por las acciones estatutarias que correspondan, en otro servicio educativo, en Administración Central o en otro Organismo. Deberá indicar los causales SOLO en el cargo base. 2.3. Espacio Académico: 6

a. Solo estará disponible si el Cargo/Módulos/Horas Cátedra que el docente desempeña es FRENTE A ALUMNOS. b. Deberá indicar en los campos correspondientes a la sección (curso en que se desempeña, la División y la Orientación). Junto a cada campo existe un botón de ayuda, indicado con un signo de interrogación, el cual desplegará un cuadro con información referente al Curso, División y Orientación correspondientemente. 2.4. Calificación El proceso de calificación forma parte de la segunda etapa del Proceso de Designación y Desempeño ya que está sujeto a las acciones estatutarias que se llevan a cabo en el mes de noviembre donde se habilitará la función CALIFICACIÓN (CAD!) estará deshabilitado. a- Para aquellos desempeños con continuidad en el servicio, muestra por defecto, la calificación del ciclo lectivo anterior, la misma debe ser ratificada o rectificada. b- A continuación indicar con números, la calificación del docente en el campo Calificación. Si el docente no hubiese sido calificado clickear sobre el botón Calificación, el mismo generará la leyenda NO CALIFICA, se abrirá una pestaña para la Selección de una Causa por la que el docente no fue calificado en este ciclo. En un desplegable se enseñaran los artículos del Estatuto del Docente que encuadran normativamente la causal de la no calificación. c- Una vez finalizado el proceso podrá imprimirse desde la misma pantalla la Planilla de Resumen de Calificación para la prosecución del trámite. 2.5. Botonera para modificar situaciones al desempeño seleccionado d- Acción Estatutaria: Se permite la carga y corrección de datos de la Acción Estatutaria de la designación. Dado que es obligatorio registrarlo para poder usar las demás funcionalidades. e- Situación Planta: Se permite cambiar la Situación de Planta una vez ingresado. f- Cambio de Revista / Jornada / Turno: Son eventos estatutarios que se pueden modificar por separado. g- Cambio de Ocupación: El cambio de ocupación permite mantener relacionado los desempeños que entran en juego en dicho cambio. Quedando la base RELEVADA, relacionada con la actual función y el 7

registro del desempeño base se resalta en color verde. De no haberlos relacionados, el registro del desempeño base se resalta en color violeta. 2.6 Botonera para interactuar con la pantalla web a. Botón <Formulario de Alta>: Lo puede encontrar en el margen superior izquierdo de la pantalla y puede apagar o encender dicho formulario. Así solo podrá ver la tabla que contiene las nóminas de desempeños. b. Botón <Reiniciar>: Lo puede encontrar en el margen superior de la pantalla y puede reiniciar el programa sin pérdida de datos, solo limpia e inicializa la pantalla y sus funciones. c. Botón <Informes>: Lo puede encontrar en el margen superior de la pantalla y próximamente lo llevará a poder obtener informes de gestión. d. Botón <Jerárquicos>: Lo puede encontrar en el margen superior de la pantalla y obtiene los jerárquicos de un distrito seleccionado o servicio. No está disponible para Equipos de Conducción. e. Botón <documento y nombre >: Lo puede encontrar en la nómina de desempeños y puede realizar una búsqueda por documento mostrando todos los desempeños informados al momento. Esta búsqueda también puede realizarse ingresando el DNI en el campo de entrada Buscar DNI en. ANTE CUALQUIER DIFICULTAD COMUNICARSE CON LA SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE SU DISTRITO. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GESTIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE ASUNTOS DOCENTES 8